Noviembre 2025

El titular capitalino de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Marcos Manuel Suárez Gerard, admitió que es baja la afluencia de estudiantes en las escuelas de español por las alertas de viajes que emitió Estados Unidos para que sus connacionales no viajen a Morelos, porque está en "foco amarillo".

En entrevista, el funcionario municipal dijo que han dialogado con la embajada de Estados Unidos para que reconsideren esa alerta, pero no es sencillo; "nos dijeron que lo iban a revisar pero no es fácil, porque no depende de la embajada sino del Departamento de Estado y vamos a ver qué se puede hacer", anotó.

Suárez Gerard admitió que subsisten cinco escuelas de español que operan en Cuernavaca, y se trabaja de la mano para su reactivación; sin embargo, destacó que la capital morelense tiene una gran oferta turística en la industria de bodas, que también genera una gran derrama económica.

Un viaje en crucero puede ser el sueño de muchos, aunque también convertirse en una pesadilla. Esto fue lo que vivió una pasajera que, tras lanzarse por un tobogán, ¡quedó atrapada!

La usuaria de TikTok @kaylamierzejewski compartió el video en el que mostraba cómo una mujer quedó atrapada en un tobogán transparente que se encuentra sobre el mar abierto.

“¡No hay nada mejor que unas vacaciones en Jet 2!”, escribió en la descripción.

La publicación, que ya supera los 7.4 millones de reproducciones, generó comentarios de preocupación y asombro. Algunos usuarios confesaron que entrarían en pánico, mientras otros preguntaban qué ocurrió con la pasajera, ya que no se muestra si fue liberada.

“Moriría de un ataque de pánico inmediatamente”, “La pobreza me ha salvado una vez más” y “¡Dios mío, no puedo respirar! ¿Cómo te rescatan de esto?” fueron algunas de las reacciones.

¿En qué crucero ocurrió?

La tiktoker no especificó el crucero, pero medios como People y New York Post señalaron que podría tratarse del “Bliss” de Norwegian Cruise Line, que cuenta con un tobogán transparente idéntico al del video.

“A bordo se encuentra Ocean Loops, un tobogán acuático de doble bucle que cuelga a 3.3 metros del costado del barco y a 48 metros sobre el nivel del mar”, indicaron los medios.

La compañía aún no se ha pronunciado, y la usuaria tampoco respondió a las preguntas de sus seguidores sobre el incidente.

¿Fue rescatada la pasajera?

No se confirmó si la joven fue rescatada, aunque un seguidor comentó que estos toboganes cuentan con una compuerta de emergencia que permite liberar a la persona atrapada.

Este no es el primer caso viral de incidentes en toboganes de cruceros. En agosto pasado, un pasajero quedó atrapado cuando un panel del tobogán del Icon of the Seas se rompió a mitad del recorrido. Los gritos de los presentes se hicieron virales.

La compañía comunicó que el hombre sufrió lesiones leves, atendidas de inmediato, y que el tobogán fue reparado y reabierto para los pasajeros.

¿Te atreverías a subir a un tobogán así en pleno mar?

En: Viral

La diputada morenista Victoria Gutiérrez Pérez, presidenta de la Comisión para la Atención, Seguimiento y Desarrollo de la Cafeticultura, informó que científicos veracruzanos han desarrollado una nave espacial destinada a transportar café a Marte.

“¿Qué no saben que también en el espacio se toma café? ¿Qué no saben que en el deporte también se toma café? ¿Qué no saben que en toda la vida del ser humano se toma café?", señaló.

Durante una sesión local, la legisladora destacó la importancia de posicionar el café veracruzano en todos los ámbitos, incluso en el espacio.

“Aquí tenemos en Veracruz grandes científicos que tienen un proyecto, han hecho una nave espacial con manos veracruzanas para el espacio, para Marte, y yo les pedí que nos apoyen para demostrar que también en la ciencia y en el espacio tiene que estar el aroma de nuestro café”, declaró Gutiérrez Pérez.

La propuesta generó críticas de legisladores de oposición, quienes la consideraron una distracción frente a los problemas reales del sector cafetalero.

La diputada María Elena Córdoba, de Movimiento Ciudadano, señaló que algunas ideas presentadas desde la comisión “carecen de seriedad”.

Córdoba calificó estas iniciativas como “ocurrencias” que no abordan las necesidades verdaderas de los productores.

“Duele y preocupa que en lugar de atender las verdaderas necesidades del sector, desde la comisión de cafeticultura se presenten ideas que poco o en nada ayudan a resolver los problemas de fondo”, añadió la legisladora.

En: Nacional

Han pasado ya cuatro años desde que la actriz Laura Zapata denunció públicamente y de manera legal a un asilo en Huixquilucan, Estado de México, por presunta negligencia en el cuidado de su abuela, Eva Mange.

Sin embargo, el proceso judicial continúa sin resolverse y la actriz asegura que aún no se hace justicia.

El pasado lunes 22 de septiembre estaba programada una audiencia relacionada con el caso, pero fue suspendida debido a que ni el abogado de la acusada ni representantes del Ministerio Público se presentaron.

“Se canceló la audiencia, desafortunadamente la defensa de esta persona no llegó, ni el Ministerio Público”

Ante esta situación, Zapata acusó a los dueños del asilo de corrupción y lamentó los constantes retrasos en el proceso. La nueva audiencia quedó fijada para el próximo 26 de septiembre.

La denuncia de Laura Zapata se remonta a enero de 2021, cuando, al acudir al asilo para celebrar el cumpleaños 103 de su abuela, descubrió que Eva Mange presentaba severas lesiones en la espalda y los brazos, producto de largas horas sin movilidad.

Incluso relató que una de las heridas tenía hasta nueve centímetros de profundidad. Desde entonces, ha sostenido que su abuela vivió lo que llamó “un infierno” en ese lugar.

“Me imagino cada momento de mi abuela en esa habitación del horror, donde mi abuela vivió todos los horrores”

El caso también involucra a la enfermera Jessica “N”, quien estaba a cargo de los cuidados de Mange. En 2022, fue detenida y vinculada a proceso por lesiones, aunque posteriormente fue liberada.

La enfermera ha declarado que la responsabilidad recaía en las indicaciones de Zapata, asegurando que solo le permitía cambiar a su abuela con un pañal al día. Además, señaló que médicos legistas concluyeron que las lesiones no eran golpes, sino consecuencia de la falta de movimiento.

Por su parte, Laura Zapata rechazó dichas acusaciones y afirmó que existen pruebas fotográficas que muestran que el closet de su abuela estaba lleno de pañales, negando haber limitado su uso.

 

Mientras tanto, la actriz de 69 años continúa en la búsqueda de justicia para Eva Mange, quien falleció en 2022, insistiendo en que no dejará de señalar las negligencias que, según ella, marcaron los últimos años de vida de su abuela.

Meta Platforms anunció este martes una nueva función de traducción para WhatsApp, diseñada para facilitar las conversaciones entre usuarios que hablan distintos idiomas.

Esta herramienta permitirá traducir mensajes en chats individuales, grupos y actualizaciones de canales, ayudando a que la comunicación sea más fluida y directa sin necesidad de usar aplicaciones externas.

La función se implementará de manera gradual y estará disponible inicialmente en seis idiomas para Android (inglés, español, hindi, portugués, ruso y árabe) y en 19 idiomas para iPhone, con planes de ampliar la cobertura en el futuro.

Los usuarios podrán traducir mensajes de forma manual, manteniendo presionado el texto y seleccionando la opción “Traducir”, o activar la traducción automática de todo un hilo de conversación en Android para que los mensajes futuros se traduzcan al idioma elegido de forma predeterminada.

Meta aseguró que las traducciones protegen la privacidad de los usuarios, ya que se realizan directamente en el dispositivo, sin que WhatsApp tenga acceso al contenido de los chats.

"Las traducciones de mensajes se diseñaron para proteger la privacidad de tus chats. Por eso las traducciones se realizan en tu dispositivo, donde WhatsApp no puede verlas", explicó Meta en un blog.

Esto garantiza seguridad al mismo tiempo que simplifica la interacción entre personas de diferentes países y culturas.

Con esta actualización, WhatsApp busca eliminar barreras lingüísticas, permitiendo conversaciones más naturales, ya sea con amigos, familiares, colegas de trabajo o nuevas conexiones en distintas partes del mundo.

La función estará disponible a partir de hoy en países seleccionados y llegará a todos los usuarios mediante futuras actualizaciones de la app.

En: Tech

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) abrió una investigación por homicidio calificado y lesiones dolosas tras un ataque ocurrido este lunes al mediodía en el Colegio de Ciencias y Humanidades Sur (CCH Sur), en la alcaldía Coyoacán, perteneciente a la UNAM.

Según las primeras investigaciones, alrededor de las 13:00 horas un estudiante de 19 años, identificado como Lex Ashton “N”, atacó con un arma blanca a Jesús Israel “N”, de 16 años, quien falleció en el estacionamiento del plantel.

Durante el intento de detener al agresor, un trabajador administrativo de 65 años, Armando “N”, resultó herido y fue trasladado a un hospital.

El presunto responsable, quien llevaba capucha, intentó escapar y se lanzó desde un edificio dentro del plantel, lo que le provocó fracturas en ambas piernas. Actualmente permanece hospitalizado bajo custodia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

La Fiscalía indicó que, por la autonomía universitaria, las autoridades educativas primero atendieron la emergencia y luego entregaron al sospechoso a la SSC para su puesta a disposición.

La UNAM lamentó los hechos y suspendió las clases en todos los turnos del CCH Sur, señalando que la medida busca proteger a la comunidad y facilitar la investigación.

Además, se informó que horas antes del ataque, en una página de Facebook a nombre de Lex Ashton, se compartieron imágenes del joven con vestimenta negra, pasamontañas, guantes, goggles y armas blancas, incluyendo cuchillos y una guadaña, así como una sudadera con la palabra “Bloodbath” (“baño de sangre”), similar a la usada durante el ataque.

La Fiscalía continúa con las diligencias correspondientes, en coordinación con la SSC, para esclarecer los hechos y garantizar justicia a las víctimas y sus familias.

En: Nacional

La hora del café es uno de los momentos favoritos de muchas personas. Su aroma y sabor invitan a empezar el día con energía, buen humor y actitud positiva.

Sin embargo, una pregunta frecuente entre los amantes de esta bebida es qué le ocurre al cuerpo si se consume en ayunas.

¿Es perjudicial tomar café en ayunas?

El debate sobre beber café sin haber comido implica analizar sus efectos hormonales, digestivos e incluso emocionales. Según el sitio especializado Health, el impacto del café varía en cada persona y sus consecuencias no dependen únicamente del horario de consumo.

Algunas personas pueden experimentar síntomas molestos después de tomarlo con el estómago vacío, especialmente si existen condiciones digestivas preexistentes.

"La mayoría no debería tener problemas al beber café en ayunas, aunque podrían experimentar algo de acidez estomacal", explicó Jonnie Jortberg, científica nutricional y profesora del Campus Médico Anschut de la Universidad de Colorado, en Health.

Más que el momento del día, es importante considerar que la cafeína puede ser muy estimulante. La Biblioteca Nacional de Estados Unidos señala que este compuesto puede aumentar el reflujo gastroesofágico y, si se convierte en un hábito frecuente, podría afectar la salud digestiva a largo plazo.

Para reducir posibles molestias, se recomienda acompañar el café con alimentos que aporten nutrientes, como una tostada con aguacate, yogurt natural con frutas o galletas integrales. De esta forma, disfrutar de la bebida matutina puede ser más seguro y agradable para el estómago.

En: Estilo

El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, informó que interpuso una denuncia contra el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, ante el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y la Administración de Control de Drogas (DEA), por presuntos vínculos con el crimen organizado.

Moreno compartió un documento en sus redes sociales en el que señala que la denuncia también incluye supuestas actividades delictivas de López relacionadas con el robo de combustible, contrabando y lavado de dinero.

Según el documento, estas acciones tendrían un impacto transfronterizo e involucran el transporte de petróleo crudo desde México a Estados Unidos, su procesamiento y posterior regreso a México como producto refinado, lo que violaría leyes federales estadounidenses.

Por su parte, Adán Augusto López negó tener relación alguna con el grupo criminal La Barredora, tras la detención de Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad durante su gestión, señalado como presunto líder de la organización.

El senador aseguró que no renunciará a su cargo y expresó confianza en la justicia mexicana y las autoridades.

En: Nacional

La película mexicana “No nos moverán”, dirigida por Pierre Saint-Martin, ha sido seleccionada por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) como la representante oficial de México para los Premios Oscar 2026, con miras a competir en la categoría de Mejor Película Internacional.

 

Además, la cinta también será la representante mexicana en los Premios Goya 2026.

¿De qué trata 'Nos nos moverán'?

El filme narra la historia de Socorro, una mujer decidida a descubrir al responsable del asesinato de su hermano durante la masacre de Tlatelolco en 1968.

Su búsqueda de justicia la lleva a arriesgar su vida, su familia y su estabilidad tras recibir una pista inesperada sobre el soldado implicado.

 

“No nos moverán” ha recibido reconocimiento en México y en festivales internacionales. En los Premios Ariel 2025 se llevó cuatro estatuillas: Mejor Ópera Prima, Mejor Actriz, Mejor Actor de Reparto y Mejor Guión Original.

Anteriormente, la película también destacó en el Morelia | Sundance Screenwriters Lab 2019, obteniendo premios a Mejor Revelación Actoral, Mejor Ópera Prima, Mejor Guión Original y Mejor Actriz.

Con este reconocimiento, “No nos moverán” reafirma su lugar como una de las producciones mexicanas más prometedoras de la temporada cinematográfica, buscando llevar el cine nacional a la gran escena internacional.

*La titular del Poder Ejecutivo asistió al inicio de cursos de mujeres y hombres que se integrarán a la FGE Morelos*

Margarita González Saravia, gobernadora de Morelos, asistió a la apertura de los cursos de formación inicial para ingresar a la Fiscalía General del Estado (FGE) como Agentes del Ministerio Público, Agentes de Investigación Criminal y Peritos.

Al desearle suerte a las mujeres y hombres que inician el proceso de profesionalización al servicio del pueblo de Morelos, la mandataria estatal destacó el esfuerzo del organismo autónomo porque en esta “nueva etapa tendrá gente joven y bien preparada” para colaborar en la procuración de justicia.

La ceremonia se realizó en el auditorio de las oficinas centrales de la FGE, en el municipio de Temixco, donde la titular del Poder Ejecutivo detalló que, desde la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, todos los días se analizan y toman determinaciones estratégicas para garantizar la seguridad de la entidad.

En presencia de autoridades civiles y militares, Margarita González Saravia expuso que en Morelos “estamos retomando” las líneas de acción emprendidas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a favor de la seguridad pública: atención a las causas, coordinación interinstitucional, fortalecimiento de la Guardia Nacional, además del fortalecimiento de la inteligencia y formación profesional. Asimismo, agregó el tema de la reforma judicial que brinda la posibilidad de elegir por voto popular a jueces, magistrados y ministros.

En su participación, Edgar Maldonado Ceballos, fiscal general del Estado de Morelos, puntualizó que con esta nueva generación “damos un paso importante para el fortalecimiento de nuestra institución”. Después de un proceso de selección, 65 alumnas y alumnos resultaron favorecidos para iniciar esta formación e incorporarse en el 2026 a las filas de esta instancia.

Señaló que todos pasaron por filtros exigentes: evaluaciones de conocimientos, entrevistas, pruebas físicas y de control y confianza. “Están aquí porque han demostrado compromiso, disciplina y vocación de servicio, y se los reconozco de manera sincera”.

Edgar Maldonado hizo hincapié en que la Fiscalía General del Estado está en un proceso de transformación: “Estamos en un momento en donde esta institución pone al centro a las víctimas y a la ciudadanía, porque a eso nos debemos, a cumplir un compromiso social con la ciudadanía morelense, a cubrir las expectativas en procuración de justicia para la ciudadanía”.

Por su parte, Jorge Luis Hernández Ortega, titular del Instituto de Procuración de Justicia, mencionó que las y los cursantes ocuparán 20 plazas de Agentes del Ministerio Público, 20 de Agentes de Investigación Criminal y 25 para Peritos. El proceso de formación inicial tiene como finalidad brindar las herramientas teóricas, metodológicas y prácticas para desarrollar las competencias, conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para el ejercicio de funciones.

Estos procesos se llevaron conforme a lo establecido en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Publica, en el Reglamento del Servicio Profesional de Carrera de la Fiscalía General del Estado de Morelos, así como la formación se llevará a cabo de acorde al Programa Rector de Profesionalización aprobado por el Consejo Nacional de Seguridad Pública.

Al inicio de los cursos asistieron Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno; Juan Emilio Elizalde Figueroa, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos; Miguel Ángel Urrutia Lozano, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Ulises Lara López, titular en Morelos de la Fiscalía General de la República (FGR); General Brigadier Estado Mayor, Raúl Meneses Castrejón, titular de la Coordinación estatal de la Guardia Nacional, así como el General Brigadier Estado Mayor, Juan José Montiel Maldonado, comandante de la 24/a Zona Militar.

Pasear por el Zócalo de la Ciudad de México siempre ofrece experiencias únicas, donde se mezclan tradiciones, sonidos y rituales espirituales. Entre organilleros, vendedores y artistas callejeros, las limpias atraen a diario a personas que buscan equilibrar su energía o liberar emociones negativas. No todas las experiencias son sencillas, tal como relató recientemente Arleanehrnz, una usuaria de TikTok que compartió un momento que se volvió viral.

El 12 de septiembre, la joven publicó un clip mostrando malestar durante una limpia realizada en 2023. El video se viralizó rápidamente, superando los 7 millones de reproducciones, acompañado del audio de “Fiesta Pagana”. En la grabación, Arleanehrnz aparecía angustiada, con un intento fallido de vomitar, lo que generó preocupación y numerosos comentarios entre los internautas.

Cuatro días después, compartió un segundo video para aclarar lo ocurrido y brindar contexto. Explicó que el episodio formaba parte de un periodo complicado de su vida, marcado por ansiedad y un conflicto con su madre. La crisis se desencadenó cuando el guía del ritual le preguntó directamente por ella, activando emociones reprimidas que provocaron su malestar físico.

La joven admitió que en el primer video se veía “muy mal” porque no podía vomitar. Comentó que la experiencia fue un proceso de liberación emocional, necesario para exteriorizar tristeza y rencor y superar la tensión acumulada. Tras la limpieza, afirmó sentirse en paz, sin resentimiento y con alivio emocional, destacando la importancia de estos rituales como herramientas de bienestar personal.

La historia ha generado atención en redes, no solo por el malestar físico, sino también por la reflexión sobre la salud emocional. Usuarios resaltaron la valentía de Arleanehrnz al mostrar un momento vulnerable, promoviendo conversación sobre cómo los rituales tradicionales pueden servir como espacios de catarsis. Además, la viralidad del clip evidencia cómo TikTok permite difundir experiencias culturales y personales a una audiencia masiva, generando empatía y debate.

El caso demuestra que las limpias, aunque tradicionales y populares, pueden generar vivencias intensas, sobre todo al tocar temas sensibles o recuerdos reprimidos. La joven concluyó que, aunque incómodo, el proceso fue beneficioso para su bienestar emocional y animó a quienes se sienten abrumados a buscar espacios de liberación de forma segura y consciente.

En: Viral

HBO Max presentó un nuevo tráiler oficial de It: Bienvenidos a Derry, la serie que sirve como precuela de la famosa saga de terror inspirada en la obra de Stephen King.

La producción, que ya nos habían adelantado que iba a estar dirigida por Andy Muschietti, el responsable de las películas de It (2017 y 2019), promete mantener la continuidad estética y narrativa de la franquicia mientras explora los orígenes de Pennywise y la historia oscura de la ciudad de Derry en los años sesenta.

¿Cuándo llegaráa la plataforma?

La serie llegará a HBO y HBO Max el 26 de octubre de 2025, justo a tiempo para la temporada de Halloween, y permitirá a los fanáticos disfrutar de una maratón de terror antes de la festividad.

¿Qué esperar de la historia?

It: Bienvenidos a Derry explorará cómo la presencia maligna que encarna Pennywise ha acechado a la ciudad desde hace décadas, profundizando en el terror psicológico que caracterizó la novela original de King.

El tráiler muestra escenarios icónicos de Derry y las primeras manifestaciones del payaso, además de nuevos personajes que ampliarán el universo de la saga.

 

Aunque aún no se confirma si Bill Skarsgård retomará su papel como Pennywise, la serie se perfila como un estreno de alto perfil que reforzará el catálogo de terror original de HBO Max y mantendrá el interés de los seguidores del género.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Juan Emilio Elizalde Figueroa, hizo un llamado a integrantes del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) a que se capaciten para la elección del Poder Judicial, que se llevará a cabo en 2027 en Morelos.

Al respecto, el magistrado anotó que no han participado con el Impepac y sólo hay capacitación del personal para que participe en urnas y quien lo haga cumpla con la carrera judicial.

Elizalde Figueroa detalló que la capacitación es en general a jueces y secretarios; además, algunos magistrados han participado en cursos.

Indicó que cuando llegue el momento pedirán que el Impepac también se capacite, a fin de que estén listos para el nuevo proceso electoral.

*A la altura del hospital del IMSS, para mejorar el tránsito de vehículos*

El director de la Policía Vial de Cuernavaca, Antonio Tencle Santiago, confirmó que para mejorar el tránsito de vehículos en la avenida Plan de Ayala, a la altura del hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reordenarán el sitio de taxis, paraderos y comercio ambulante; lo anterior, ante el inicio de obra del paso peatonal en esa zona.

Tencle Santiago informó que moverán el sitio de taxis a fin de descongestionar esa área y colocarán letreros para que, cuando esté el semáforo en rojo, los peatones transiten.

Señaló que no se podrá estacionar vehículos en esa zona y habrá un área específica de ascenso y descenso; quien incumpla, será sancionado.

En otro tema, el jefe policiaco confirmó que hubo 15 accidentes vehiculares el pasado fin de semana, dos por exceso de velocidad.

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó este martes que el asesinato de los músicos colombianos Bayron Sánchez Salazar, conocido como B King, y su coequipero Jorge Luis Herrera, cuyo nombre artístico es Regio Clown, ocurrido en el Estado de México, afecte las relaciones diplomáticas con Colombia, tras los señalamientos del presidente Gustavo Petro, quien vinculó el hecho a la “guerra contra las drogas”.

“No voy a entrar a debate con el presidente (Gustavo) Petro. Yo creo que es un lamentable episodio, tiene que hacerse la investigación a fondo. Y, por supuesto, la relación diplomática que tiene que haber con Colombia”, apuntó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

Respecto al homicidio de los artistas, Sheinbaum recordó que desde que se denunció la desaparición de B King y su coequipero, se abrió una carpeta de investigación por homicidio en la Ciudad de México y la Fiscalía local inició la búsqueda.

“Hizo todas las alertas y un tiempo después, lamentablemente, se encontraron los cuerpos y es la Fiscalía y el propio gabinete de seguridad quien puede dar más información. Y se está en contacto con el Gobierno de Colombia a través de la cancillería”.

Según varios medios locales, los músicos fueron hallados muertos con huellas de tortura y con un mensaje intimidatorio, algo que, sin embargo, no ha sido confirmado por las autoridades mexicanas.

Tras darse a conocer el asesinato, Petro condenó el homicidio en la red social X:

“Asesinaron nuestra juventud en los Estados Unidos Mexicanos. Mafia internacional fortalecida por la estúpida política militar y prohibicionista, llamada ‘guerra contra las drogas’. Más jóvenes asesinados por una política antidrogas que no es política antinarcotraficante”.

El mandatario colombiano había solicitado el domingo el apoyo de Sheinbaum para localizar a los músicos y ahora exige que se esclarezcan los hechos y se castigue a los responsables.

En medio del caso, Sheinbaum negó haber sido parte de la organización guerrillera M-19 luego de que Petro afirmara que fue su "compañera de lucha". En X, Petro escribió:

"Le solicito a la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum, mi amiga y compañera de lucha desde el M-19, y a todo el cuerpo diplomático de Colombia en México, lograr que aparezcan con vida".

Ante esto, la mandataria respondió: "Nunca fui miembro del M-19 (...) no voy a entrar a debate con el presidente Petro".

Cabe recordar que en septiembre del año pasado, Petro ironizó sobre la participación de Sheinbaum en la guerrilla del M-19, señalando que “en su juventud primera”, Sheinbaum “fue colaboradora y militante del M-19 en México”.

El Movimiento 19 de Abril, fundado en 1970, es conocido como una organización que se manifiesta en contra de la oligarquía y lucha por los obreros, campesinos y trabajadores.

A pesar de esta controversia, el Gobierno mexicano aseguró que continuará con una “investigación exhaustiva” sobre el caso.

B King, de 31 años, y Regio Clown, de 35, habían desaparecido el pasado 16 de septiembre tras asistir a un gimnasio en el lujoso barrio de Polanco, en la Ciudad de México.

Tras su desaparición, la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México emitió dos fichas de búsqueda por los cantantes, quienes habían tenido una presentación el fin de semana previo.

El lunes, Sheinbaum indicó que la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ya investigaban la desaparición.

Sin embargo, más tarde la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó que ambos artistas fueron hallados sin vida en Cocotitlán, Estado de México, a unos 50 kilómetros de su último contacto.

En: Nacional

La pregunta sobre si es seguro usar agua del grifo para cocinar es común. La respuesta, en general positiva, tiene matices según la ubicación, la infraestructura y las prácticas individuales.

En la mayoría de las ciudades y países con sistemas de potabilización regulados, sí es seguro emplear agua de la llave para cocinar. Sin embargo, existen excepciones y consideraciones que conviene tener presentes.

1. El proceso de potabilización: la primera barrera

El agua que llega a los hogares urbanos pasa por un riguroso tratamiento en plantas potabilizadoras, que incluye:

Filtración y sedimentación: eliminación de partículas sólidas.
Desinfección: clave para eliminar bacterias, virus y otros patógenos, mediante cloro, cloramina, ozono o luz ultravioleta.

Organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS) establecen niveles seguros de contaminantes, adoptados luego por gobiernos y municipios. Sus “Guías para la calidad del agua potable” son la referencia internacional.

2. Peligros potenciales: cuándo hay que prestar atención

A pesar del tratamiento, existen riesgos:

Contaminantes químicos: metales pesados como plomo o cobre pueden filtrarse de tuberías antiguas; nitratos provenientes de fertilizantes pueden afectar zonas rurales.
Subproductos de desinfección (DBPs): compuestos como trihalometanos se forman al reaccionar el cloro con materia orgánica, aunque se regulan.
Contaminación microbiológica ocasional: fallos en la cloración o tuberías rotas pueden permitir la entrada de gérmenes.
Sistemas privados: quien usa pozo debe realizar análisis periódicos para asegurar la calidad.

La Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA) regula y proporciona información sobre contaminantes, incluyendo plomo y DBPs.

3. El efecto del calor al cocinar

Hervir el agua elimina la mayoría de patógenos como E. coli, Salmonella o Giardia, por lo que cocinar sopas, guisos o pastas es seguro desde el punto de vista microbiológico.

Sin embargo, hervir no elimina contaminantes químicos como metales pesados o nitratos, y puede concentrarlos al evaporarse el agua. Tampoco elimina muchos subproductos de desinfección, según los CDC de EE. UU.

4. Recomendaciones prácticas para mayor seguridad

Conoce tu fuente: revisa reportes de calidad del agua de tu localidad o empresa suministradora.
Deja correr el agua: si el grifo estuvo varias horas sin uso, deja correr agua fría 1–2 minutos antes de cocinar.
Usa agua fría para cocinar: el agua caliente disuelve más fácilmente metales de tuberías antiguas.
Considera un filtro adicional: carbón activado certificado puede reducir cloro, plomo y algunos DBPs.
Poblaciones vulnerables: bebés, mujeres embarazadas, adultos mayores o personas inmunodeprimidas pueden optar por agua filtrada o embotellada.

Para la mayoría de las personas en zonas con sistemas de agua bien gestionados, usar agua de la llave para cocinar es seguro. Hervir el agua añade protección adicional contra microbios.

La precaución extra es recomendable si las tuberías son antiguas, se depende de un pozo privado o se pertenece a un grupo de riesgo. Con información y hábitos conscientes, cocinar con agua del grifo puede ser seguro y confiable.

En: Estilo

*La aplicación de la vacuna se realiza en las 24 Unidades de Medicina Familiar (UMF)*

*Importante acudir con la Cartilla Nacional de Salud del menor*

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelos invita a la población derechohabiente a vacunar a niños y niñas de 1 a 9 años de edad, adolescentes y adultos contra el sarampión.

La coordinadora delegacional de Enfermería en Salud Publica en el instituto, María Isabel Martínez Andriano, informó que la vacuna contra el sarampión viene integrada en el esquema básico de vacunación de los niños de 1 a 9 años de edad y consta de dos dosis: la primera dosis se aplica a niñas y niños de 12 meses de edad; la segunda dosis, a niñas y niños que cumplan los 18 meses de edad en el año 2025 o a los menores que cumplan 6 años de edad en 2025.

La coordinadora de Enfermería destacó que si el menor no ha recibido una de estas dosis, la edad máxima para rescatar esta vacuna es hasta los 9 años de edad, y deberán acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) más cercana a su domicilio para revisar la Cartilla Nacional de Salud del menor y ser aplicada con oportunidad.

En tanto, la especialista comentó que se realiza aplicación de vacuna contra sarampión al personal de salud, personal de guarderías, personas migrantes, así como población adolescente y adultos de 10 a 49 años para iniciar o completar esquemas de esta vacuna.

Isabel Martínez detalló que algunos síntomas del sarampión es la aparición de fiebre, manchas rojas en la cara y después en todo el cuerpo; tos, catarro y conjuntivitis (ojos rojos).

De acuerdo con la enfermera, las complicaciones del sarampión son: neumonía, infecciones del oído, diarrea grave, inflamación del cerebro, entre otras, de ahí la importancia de aplicar la inmunización.

Es importante señalar que la vacuna contra el sarampión se aplica en las 24 UMF, el Hospital General Regional con Medicina Familiar (HGR/MF) No. 1, el Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No. 5 en Zacatepec y en el HGZ No. 7 en Cuautla.

Martínez Andriano agregó que esta “Campaña Intensiva de Vacunación en la Línea de Vida” se llevará a cabo en lo que resta del año con el objetivo de completar esquemas de vacunación entre la población de acuerdo a grupo de edad y sexo.

Warner Bros. presentó hoy el primer tráiler de The Bride, la nueva película dirigida por Maggie Gyllenhaal, que ofrece una mirada distinta a la clásica historia de Frankenstein.

La cinta se centra en la mujer resucitada para ser pareja del monstruo, en un relato que mezcla terror, romance y drama histórico.

El estudio estadounidense llegó para confirmar que gullermo no era el único en crear una visión del mounstro.

Ahora Warner nos muestra con una propuesta fresca y diferente, con un Frankenstein ya no del siglo XIX, y desde la perspectiva de la mujer que debía ser su compañera.

¿De qué trata la película?

La historia se desarrolla en Chicago durante los años 30, donde un científico devuelve la vida a una mujer asesinada para que acompañe al monstruo de Frankenstein, interpretado por Christian Bale.

Jessie Buckley encarna a la resucitada, conocida como The Bride, quien descubre que su existencia está marcada por hechos que nadie imaginó: asesinatos, posesiones y un romance intenso y prohibido.

 

El elenco incluye además a Peter Sarsgaard, Annette Bening, Jake Gyllenhaal y Penélope Cruz, con Maggie Gyllenhaal también a cargo del guion y producida junto a Emma Tillinger Koskoff, Talia Kleinhendler y Osnat Handelsman Keren.

La película promete ser un giro radical respecto al drama intimista de Gyllenhaal en The Lost Daughter, combinando elementos de terror, romance y un fuerte trasfondo cultural.

 

The Bride llegará a los cines de Estados Unidos el 6 de marzo de 2026 y se espera que llegue a México en la misma fecha, ofreciendo una nueva versión de la clásica historia de Victor Frankenstein y su creación.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) alertó que el huracán "Gabrielle", ahora de categoría 4, podría acercarse al archipiélago de las Azores para el fin de semana.

Este lunes, el ciclón registraba vientos sostenidos de 220 km/h y se encontraba a 290 kilómetros al este-sureste de las Bermudas, desplazándose hacia el nor noreste a 19 km/h.

Actualmente, está a más de 3.230 kilómetros al oeste de las Azores y se espera que continúe hacia el norte y el este en los próximos días.

Los meteorólogos previeron que su intensidad apenas cambiaría el lunes por la noche y que se debilitaría gradualmente entre martes y miércoles, mientras aumentaba su velocidad de avance.

Las marejadas generadas por "Gabrielle" ya alcanzaron las Bermudas el domingo y afectan la costa este de Estados Unidos hasta Canadá, provocando oleaje fuerte y corrientes de resaca peligrosas.

La temporada de huracanes en el Atlántico de este año ha sido tranquila, con solo un huracán nombrado antes de "Gabrielle", aunque los expertos advierten que aún podrían formarse sistemas peligrosos. La temporada finalizará el 30 de noviembre.

En el Pacífico, ‘Narda’, que comenzó como tormenta tropical frente a las costas de México, evolucionó a huracán categoría 1 este martes. El fenómeno se localiza aproximadamente a 475 km al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 480 km al sur-suroeste de Playa Pérula, Jalisco.

El huracán registra vientos máximos sostenidos de 140 km/h, rachas de hasta 170 km/h y se desplaza hacia el oeste a 20 km/h. Se espera que continúe internándose mar adentro, mientras se prevén lluvias importantes en algunas zonas costeras.

 

 

El video de Doña Cuquita, viuda de Vicente Fernández, desató rumores de romance tras ser captada besando a un hombre en un concierto de Alejandro Fernández; la realidad sorprendió a todos.

En pleno concierto de su hijo, Alejandro Fernández, en Estados Unidos, un video comenzó a circular por internet: María del Refugio Abarca Villaseñor, mejor conocida como Doña Cuquita, de 79 años, disfrutaba del show acompañada de un caballero misterioso, con quien se abrazaba y compartía un beso.

En cuestión de minutos, la curiosidad por la identidad del hombre y el clip se volvió tendencia, fomentando los rumores de un supuesto “novio” y reavivando la ilusión de muchos sobre un nuevo romance.

¿Romance o simple cariño familiar?

Las primeras versiones aseguraban que la viuda de El Charro de Huentitán habría decidido darle una segunda oportunidad al amor, a casi cuatro años de la partida de Don Chente. Muchos aplaudían la idea, mientras otros se mostraban escépticos… pero la historia tenía un giro inesperado.

¿Quién es el “novio” de Doña Cuquita?

El periodista Javier Ceriani y Vicente Fernández Jr. aclararon la situación: el hombre del video no era un pretendiente, sino Javier Abarca, hermano mayor de Doña Cuquita. Además, confirmaron que en el concierto también estaba Teresa, otra de sus hermanas.

Beso romántico o gesto familiar

El ángulo del video generó confusión: ¿fue realmente un beso con intención romántica? Algunos lo pensaron, pero es bien sabido que los Fernández muestran cariño de esa manera. Incluso hay registros de don Vicente saludando a sus hijos con un beso en los labios, un gesto que siempre ha dividido opiniones en la sociedad mexicana.

Como suele suceder en redes, el tema se convirtió en un carnaval de comentarios y memes. Desde quienes la felicitaban por “estrenar galán” hasta quienes recordaban que “cada familia tiene sus propias formas de cariño”. Al final, la realidad es clara: Doña Cuquita no tiene novio, solo un fuerte lazo con su hermano.

En: Viral

Publish modules to the "offcanvas" position.