Noviembre 2025

La Casa de los Famosos México 3 vivió una de sus noches más intensas este lunes 22 de septiembre, cuando se llevó a cabo la esperada prueba que definiría al primer finalista de la temporada.

Entre escenarios marinos, cofres ocultos y pruebas de resistencia, la actriz y cantante Mar Contreras se alzó con el codiciado ticket dorado, asegurando su lugar en la gran final del reality.

La dinámica, ambientada en un fondo del mar con sirenas, buzos y animales acuáticos, puso a prueba a los siete concursantes que permanecen en la competencia: Aarón Mercury, Dalílah Polanco, Alexis Ayala, Shiky, Aldo De Nigris, Abelito y Mar Contreras.

Uno a uno fueron quedando eliminados hasta que el enfrentamiento final se dio entre Contreras y Alexis Ayala, dos de los líderes más fuertes del Cuarto Noche. Al abrir el cofre decisivo, Mar encontró el pase que la convierte en la primera finalista oficial.

 

Visiblemente emocionada, la sinaloense agradeció el triunfo y dedicó este logro a sus padres y a sus “tres mosqueteros”: sus dos hijos y su esposo Julio, quienes la han acompañado desde afuera.

Mar también confesó que participar en La Casa de los Famosos es uno de los proyectos más importantes de su carrera, uno que había pedido durante años y que considera un regalo de vida:

“Me la he pasado diciendo desde la segunda semana a los de mi cuarto que no ganábamos nada, yo les decía cuando llegue va a llegar créanlo y esta semana llegó con todo para lo del cuarto noche, porque seguiremos siendo cuarto noche hasta el final y yo sabía que después de haber quedado nada de ser líder de la semana, cuando llegara iba a llegar con todo y está aquí”

 

Con este resultado, Mar Contreras asegura su presencia en la final, que se llevará a cabo el próximo domingo 5 de octubre de 2025 y será transmitida en vivo por Las Estrellas y Vix+.

Mientras tanto, los seis concursantes restantes deberán superar las siguientes pruebas, evitar la eliminación y ganarse el respaldo del público para acompañarla en la última etapa del reality más visto de la televisión mexicana.

Mauricio Fernández Garza, tres veces alcalde de San Pedro Garza García, en Nuevo León, murió la madrugada de este lunes a los 75 años, tras una batalla contra el cáncer que enfrentaba desde 2021. Ese año dio a conocer que padecía mesotelioma pleural, un tipo de cáncer que afecta la membrana que recubre los pulmones.

El pasado 15 de septiembre había solicitado licencia temporal para atender el avance de la enfermedad, que lo obligaba a utilizar silla de ruedas y oxígeno.

Su renuncia definitiva estaba prevista para el 1 de octubre, después de rendir su primer informe de gobierno en la actual administración.

Fernández Garza fue alcalde en tres periodos: 1989-1991, 2009-2012 y 2015-2018, siempre con el Partido Acción Nacional.

También destacó como empresario y promotor cultural, consolidándose como una figura influyente en la vida pública y cultural de Nuevo León.

Tras su fallecimiento, el secretario municipal, Mauricio Farah, asumirá de manera interina la dirección del Ayuntamiento de San Pedro, en tanto se nombra a su sustituto oficial.

En: Nacional

El 23 de septiembre se conmemora el Día Internacional de las Lenguas de Señas, instaurado por la Asamblea General de la ONU en noviembre de 2017. La fecha recuerda la fundación de la Federación Mundial del Sordo en 1951, organismo que funge como asesor de Naciones Unidas y máxima autoridad internacional en la defensa de los derechos de la comunidad con discapacidad auditiva.

Cada año, esta jornada se celebra bajo un lema que concentra su mensaje central. En 2025, el elegido es: “Sin lenguas de signos no hay derechos humanos”, una consigna que refuerza la importancia de garantizar la comunicación como vía hacia la igualdad.

Origen y propósito de la efeméride

El Día Internacional de las Lenguas de Señas forma parte de la Semana Internacional de la Persona Sorda, que se desarrolla en la última semana de septiembre. En su primera edición, se resumió con la frase “¡Con la Lengua de Señas, Todos Estamos Incluidos!”.

El objetivo esencial de esta celebración es promover la inclusión social de los usuarios de la lengua de señas y asegurar el pleno ejercicio de sus derechos. Esta iniciativa, además, se alinea con los principios de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que busca eliminar desigualdades y fomentar el empoderamiento de los grupos históricamente excluidos.

Avances alcanzados

La proclamación de esta fecha ha impulsado políticas y programas que fortalecen el estatus de las lenguas de señas en diferentes países. Estas acciones han mejorado la educación de personas con diversidad auditiva, ampliado su acceso a la información y facilitado la prestación de servicios básicos.

Incluso en regiones en vías de desarrollo, donde antes apenas existían organizaciones especializadas, se ha logrado un avance significativo en la defensa y promoción de los derechos de la comunidad sorda.

Cómo participar en la celebración

Aunque el principal objetivo de esta efeméride es visibilizar y reconocer a las personas con diversidad auditiva o lingüística, todos podemos contribuir. Aprender lengua de señas es una manera directa de fomentar la comunicación y el respeto mutuo.

Mientras tanto, también es posible acercarse a quienes la utilizan en nuestra comunidad, interesarnos por su experiencia e involucrarnos en programas de inclusión que fortalezcan la participación de todas las personas en la vida social.

En: Estilo

Esta mañana, la gobernadora Margarita González Saravia preside la ceremonia de inicio de cursos de formación básica para agentes del ministerio público, agentes de investigación criminal y peritos.

El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Édgar Maldonado Ceballos, indicó que 65 personas fueron seleccionadas para esta capacitación.

Jorge Luis Hernández Ortega, titular del Instituto de Procuración de Justicia, mencionó que las y los cursantes ocuparán 20 plazas de agentes del ministerio público, 20 de agentes de investigación criminal y 25 para peritos.

*Con una inversión de 780 mil pesos; concluirá dentro de cuatro semanas*

El Ayuntamiento de Cuernavaca anunció el inicio de obra del paso peatonal en la avenida Plan de Ayala frente al Seguro Social, con una inversión de 780 mil pesos.

En entrevista al secretario capitalino de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Demetrio Chavira de la Torre, informó que dicha obra concluirá dentro de cuatro semanas.

Explicó que no se cerrará la avenida Plan de Ayala, porque primero trabajarán en el carril de alta velocidad y posteriormente en el de baja, para que no se cierre en su totalidad esta importante vía de la capital morelense.

Chavira de la Torre reveló que se retirará a los comerciantes ambulantes de esa zona y no será parada continua para el transporte público, una vez que esté concluido el paso peatonal.

El Ejecutivo estatal busca extender convenio de colaboración.

A la fecha, 15 municipios han firmado el Convenio de Colaboración Administrativa en Materia de Impuesto Predial, lo que permitirá que el estado cobre a través de sus plataformas digitales esta contribución en apoyo a los ayuntamientos.

El secretario de Hacienda, Jorge Salazar Acosta, dijo que hay otros municipios interesados y hubo un acercamiento con el Instituto de Fomento y Desarrollo Municipal (Idefomm) para ampliarlo a más municipios.

Anotó que el convenio permite a los ayuntamientos fortalecer su capacidad de recaudación y obtener recursos adicionales por participaciones federales; como parte del acuerdo, el gobierno del estado facilita al municipio en cuestión el uso de sus plataformas electrónicas para mejorar el cobro de este gravamen.

Dijo que se entiende la postura de cada administración y se respeta la autonomía de los municipios, por lo que se aplicará una dinámica de convencimiento. Consideró que en algunos casos les falta información, probablemente, por lo que se intensificará dicha comunicación y exhortó a alcaldes y demás integrantes de cabildos a acercarse ante cualquier duda.

Consideró que algunos de los ediles no han concretado dichos convenios pues están enfocados en la elaboración de sus leyes de ingresos y egresos del próximo año.

Por otro lado, el secretario comentó que en la reciente reunión de secretarios de Hacienda celebrada en Puebla, se dio a conocer que hay para el 2026 “proyección de participaciones con una expectativa alentadora”, aunque no detalló cantidades o porcentajes, pero de ser aprobado el paquete federal, sería favorable.

En: Política
Martes, 23 Septiembre 2025 06:18

Claudia Sheinbaum estará en Morelos el 30

En octubre se realizará en la entidad la audiencia pública para la reforma electoral.

El próximo viernes 10 de octubre se llevará a cabo en Morelos la audiencia pública para presentar propuestas de manera presencial en torno a la reforma electoral que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.

En la conferencia de prensa matutina de ayer, Pablo Gómez, titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, informó que en las 31 entidades federativas y la Ciudad de México se realizarán estas audiencias, con el objetivo de que las personas interesadas en el tema presenten opiniones, estudios y se discutan los 10 temas que incluye esta propuesta de reforma.

Aseguró que a cada estado asistirá un representante de dicha comisión, quien fungirá como coordinador de la audiencia. Para el caso de Morelos, será Ernestina Godoy —quien actualmente funge como consejera jurídica del Ejecutivo federal— quien acuda en representación de la Comisión y encabece este ejercicio de participación ciudadana.

“La Comisión tiene el encargo de organizar la recolección de opiniones, provocar la confrontación de ideas, la emisión de puntos de vista, la realización de debates, la elaboración de estudios y la presentación de anteproyectos a la presidenta, con miras a que ésta envíe al Congreso una iniciativa de reforma electoral”, expresó.

Asimismo, dio a conocer el lanzamiento de la página de internet: www.reformaelectoral.gob.mx, por medio de la cual los interesados en participar en las audiencias públicas podrán inscribirse. Quienes no deseen hacerlo de manera presencial podrán enviar sus propuestas en formato digital.

“Todo lo que se diga en las audiencias, o todo lo que se exponga como opiniones, puntos de vista y propuestas a través de este micrositio, estará abierto a la consulta de cualquier persona. Basta con ingresar al micrositio para saber quiénes están participando, quiénes han asistido a las audiencias y qué puntos de vista se han planteado”, explicó.

En el mismo espacio, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el próximo 30 de septiembre visitará Morelos, como parte de su gira de rendición de cuentas con motivo de su primer informe de gobierno, la cual realiza por todo el país y culminará la siguiente semana.

La mandataria aseguró que la visita a Morelos estaba planeada inicialmente para el pasado viernes 19 de septiembre, pero no se concretó debido a la organización del segundo simulacro nacional 2025, por lo que tuvo que ser reprogramada.

“Entre semana vamos a ir a Morelos. Íbamos a ir el viernes, pero como fue el simulacro ya no nos dio tiempo de llegar a Morelos. Entonces, entre semana vamos a ir. Luego… no ésta, sino la próxima semana, el 30 vamos a Morelos”, subrayó.

En: Política

Se publicó en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” la reforma al Código Penal del estado que prohíbe la apología del delito en eventos públicos a través de expresiones musicales.

Con su publicación en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, entró en vigor la reforma al Código Penal del Estado de Morelos que prohíbe la apología del delito en eventos públicos a través de expresiones como los narcocorridos.

De acuerdo con el legislador, “somos testigos de que existen muchas expresiones musicales que precisamente alaban o enaltecen la cultura de la violencia, normalizando o socializando como aceptable el comportamiento de los diversos grupos del crimen organizado”, y, si bien esta reforma no está directamente encaminada al combate al crimen organizado, el objeto primordial “es evitar que la cultura del narco siga fomentándose y siendo percibida por la niñez y juventud incluso como un modelo de éxito o ejemplos a seguir, o se genere un sentir de empatía o justificación de la delincuencia organizada”.

Con base en lo anterior, fue adicionado el artículo 246 bis al Código Penal para establecer que “comete el delito de provocación o apología del delito quien, en eventos abiertos al público, difunda o propague mensajes, contenidos o expresiones que, mediante la exaltación, justificación, promoción o alabanza, inciten a la comisión de algún delito previsto en este Código o hagan apología de dicho delito o de personas vinculadas con la delincuencia organizada, a través de interpretaciones musicales”.

En estos casos, “se impondrá una pena de seis meses a un año de prisión y de 200 a 500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (equivalente de 22 mil 628 a 56 mil 570 pesos) siempre que el delito objeto de la apología no se haya consumado”.

“En caso de que el delito propiciado se cometa, se impondrá al responsable de la apología en términos del presente artículo, la pena prevista para el delito consumado, atendiendo para su individualización a su calidad de instigador y al grado de participación que haya tenido en su comisión.

“Las penas de prisión y multa establecidas en el primer párrafo se aumentarán hasta en una mitad cuando el evento público esté dirigido a niñas, niños o adolescentes, o cuando la apología promueva de manera explícita a un grupo delictivo organizado, identificado o identificable”.

Con la entrada en vigor de esta reforma en materia penal, Morelos se convirtió en décimo primer estado en prohibir y sancionar los narcorridos, luego de que Aguascalientes, Michoacán, Baja California. Chihuahua, Guanajuato, Quintana Roo, Nayarit, Jalisco, Querétaro y Estado de México tomaron medidas legislativas o administrativas para frenar la difusión de expresiones que incitan a la violencia y enaltecen a figuras criminales. 

En: Política
Martes, 23 Septiembre 2025 06:02

Causaron daños en la fachada de una casa

Individuos dispararon contra una vivienda que se ubica en la colonia Centro de la cabecera de Yautepec; no reportaron heridos.

Yautepec.- La madrugada de este lunes se registraron detonaciones de arma de fuego en la colonia Centro de la cabecera de este municipio, con saldo de daños en una casa.

De acuerdo con el reporte oficial, fue al filo de las 05:40 horas de ayer cuando vecinos de la calle Xomulco alertaron a las autoridades tras escuchar múltiples disparos.

Al arribar al sitio, los uniformados vieron que la fachada de una vivienda tenía varios impactos de bala; sin embargo, no se reportaron personas lesionadas.

Asimismo, se informó que en el lugar encontraron seis casquillos percutidos.
El hecho ya es investigado por la Fiscalía Regional Oriente.

En: Justicia
Martes, 23 Septiembre 2025 06:01

A proceso, mujer acusada de narcomenudeo

Habría sido descubierta en posesión de varias dosis de cocaína en Cuautla.

Región oriente.- Una mujer fue vinculada a proceso penal por delito contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, debido a que habría sido arrestada en poder de cocaína, en el municipio de Cuautla.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien es identificada como Nancy Alejandra "N".

Durante la audiencia, el juez determinó vincular a proceso a la mujer y le impuso prisión preventiva como medida cautelar, al tiempo que fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

De acuerdo con las indagatorias, los hechos se registraron el pasado 6 de septiembre, cuando Nancy Alejandra “N” conducía una motocicleta con exceso de velocidad por calles de la colonia Agua Azul de Cuautla.

Por tal motivo, policías le marcaron el alto, pero la mujer hizo caso omiso, tras lo que inició una persecución que terminó metros adelante.

En seguida, la mujer fue sometida a una revisión, mediante la que la habrían descubierto en poder de varias dosis de cocaína, por lo que fue arrestada y puesta bajo la responsabilidad del agente del Ministerio Público (MP).

Debido a ello, el agente del MP ejerció acción penal en contra de Nancy Alejandra “N”, a quien formuló imputación y la llevó ante el juez, que la vinculó a proceso por narcomenudeo.

En: Justicia
Martes, 23 Septiembre 2025 05:59

Despojan de un auto a conductor de DiDi

Tres individuos lo amagaron con pistolas para robarle el vehículo, en el poblado de Santa María Ahuacatitlán de Cuernavaca.

Un conductor de la plataforma DiDi fue despojado de un vehículo por individuos armados, la noche del domingo, en el poblado de Santa María Ahuacatitlán de Cuernavaca.

De acuerdo con el reporte policiaco, fue alrededor de las 23:15 horas cuando la víctima circulaba sobre la calle Francisco Villa, a la altura de los campos del poblado en mención, donde tres hombres lo interceptaron y lo amenazaron con armas de fuego.

Los delincuentes lo obligaron a descender del automóvil Volkswagen Jetta negro, modelo 2013, en el que se dieron a la fuga con rumbo desconocido.

Más tarde, elementos policiacos acudieron al lugar, donde entrevistaron al afectado, quien señaló que no logró identificar hacia dónde huyeron los responsables.

Pese a los recorridos de búsqueda, no se logró la localización del vehículo ni la captura de los delincuentes.

En: Justicia
Martes, 23 Septiembre 2025 05:58

Hallan un cadáver descompuesto en El Higuerón

Se trata de un individuo que tenía huellas de violencia y que fue encontrado en un camino de terracería de esa comunidad del municipio de Jojutla.

Jojutla.- Con visibles huellas de violencia, y en estado de descomposición, el cadáver de un hombre fue encontrado en la comunidad de El Higuerón de este municipio, la tarde del lunes.

De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue alrededor de las 16:37 horas de ayer cuando la Policía recibió un reporte mediante el que daban a conocer el hallazgo del cuerpo en un camino de terracería del poblado en mención, que conduce a la comunidad de Xicatlacotla.

En el lugar, los policías encontraron a un hombre en estado de descomposición y con huellas de violencia.

Por ello solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Sur-Poniente para iniciar las investigaciones del caso.

Al finalizar las pesquisas, auxiliares forenses trasladaron el cadáver a la morgue, donde permanecía en calidad de desconocido hasta el cierre de esta edición.

En: Justicia
Martes, 23 Septiembre 2025 05:57

Mató a golpes a un presunto asaltante

Un individuo falleció a causa de la golpiza que recibió por parte de un hombre al que habría tratado de atracar, en la colonia Independencia de Jojutla.

Jojutla.- Un individuo perdió la vida a causa de la golpiza que presuntamente le dio un hombre al que habría intentado asaltar, en la colonia Independencia de este municipio.

Con base en información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue alrededor de las 19:00 horas del domingo cuando una persona alertó a la Policía sobre un intento de asalto en su contra, en una esquina de las calles Maravillas e Iztaccíhuatl de la colonia en mención.

Poco después, elementos policiacos llegaron al sitio, donde contactaron a un hombre, quien refirió que un individuo presuntamente drogado y alcoholizado trató de despojarlo de sus pertenencias.

Asimismo, refirió que logró defenderse y le dio una golpiza al supuesto asaltante, el cual falleció a causa de las lesiones que tenía en el rostro y en la cabeza.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver.

Hasta el cierre de esta edición, la identidad del individuo aún era desconocida; únicamente se informó que vestía playera negra de manga larga, pantalón de mezclilla azul y zapatos de color café.

En: Justicia
Martes, 23 Septiembre 2025 05:53

¡Peligroso rescate!

Bomberos de Cuernavaca rescataron a un individuo que escaló alrededor de 25 metros de altura en la parte posterior de un supermercado, en la colonia Lomas de la Selva.

Un fuerte operativo de rescate se desplegó en la zona del Casino de la Selva, luego de que un joven de aproximadamente 25 años escalara hasta la parte superior de las letras de la sucursal de Mega Soriana, alcanzando una altura cercana a los 25 metros.

Elementos del Cuerpo de Bomberos de Cuernavaca intervinieron con equipo especial y cuerdas, realizando maniobras de rapel para ayudar descender al muchacho, en una acción catalogada como de alto riesgo debido a la posibilidad de una caída.

En la operación participaron al menos siete rescatistas, quienes, tras varios minutos, lograron ponerlo a salvo al sujetarlo desde la azotea del inmueble.

El incidente atrajo la atención de automovilistas y peatones que circulaban por la zona, lo que generó expectación entre los peatones.

Aunque las causas que lo llevaron a subir a la estructura no han sido esclarecidas, fuentes consultadas por La Unión de Morelos refirieron que el joven podría haber estado bajo los efectos de alguna sustancia.

Posteriormente fue entregado a elementos de la Policía para su resguardo.

En: Justicia
Martes, 23 Septiembre 2025 05:51

Habrá Feria de la Prevención en Tetecala

Corporaciones de seguridad realizarán demostraciones y habrá información acerca de la labor que desempeñan.

Tetecala.- El próximo 25 de septiembre se llevará a cabo la Feria de la Prevención, en la unidad deportiva de este municipio. 

La Dirección de Prevención del Delito dio a conocer que se contará con demostración de la Unidad de Policía Canina y Montada y de la Orquesta de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Asimismo, habrá stands que ofrecerán información acerca de la labor de instituciones como la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado, con exposición de vestuario y vehículos oficiales para la interacción con los asistentes.

Las autoridades informaron que esta feria se realizará este jueves 25 de septiembre, de 09:00 a 13:00 horas, en la unidad deportiva (donde se ubican las instalaciones del DIF).

El evento estará abierto al público en general, con especial énfasis en planteles educativos de educación básica, para que asistan y conozcan las distintas instancias federales y estatales en materia de prevención.

Recordaron la importancia de mantener la cercanía de las instituciones encargadas de la seguridad con la ciudadanía para recuperar la confianza y un trabajo coordinado.

En: Zona Sur

Se llevará a cabo el primero fin de semana de octubre próximo.

Puente de Ixtla.- La comunidad indígena de Ahuehuetzingo de este municipio anunció su fiesta en honor a San Francisco de Asís.   

Las autoridades dieron a conocer la cartelera oficial de la Fiesta de San Francisco de Asís 2025, que se llevará a cabo del viernes 3 al domingo 5 de octubre, en la citada localidad.

El comité de fiestas patronales y el ayudante municipal de la comunidad informaron que el evento busca preservar y realzar la identidad cultural de la región, que contará con un programa diverso que incluye actividades religiosas, espectáculos culturales, gastronomía local y una muestra de artesanías, promoviendo su riqueza y herencia cultural.

Dentro del programa de actividades se informó que inicia el viernes 3 de octubre, a las 18:00 horas, con la presentación de la danza de “Los Tecuanes”; a las 19:00 horas habrá una ceremonia religiosa; a las 20:00 horas, Entrada de Flores y Paseo de las Reliquias; 21:30 horas, brinco del chinelo, y las diez de la noche habrá quema del castillo.

El sábado 4 de octubre –Día de Homenaje y Diversión–, a las 12:00 horas, se realizará una ceremonia de sahumerio; a las 13:00 horas, misa para honrar a San Francisco de Asís; a las 14:00 horas inaugurarán la fiesta patronal.

15 minutos después habrá música con la Banda del Gobierno del Estado; a las 15:00 horas, comida a cargo de las mayordomías; a las 17:00 horas, la mojiganga; a las 18:00 horas, jaripeo; a las 20:00 horas, gran cierre con la presentación de la Sonora Dinamita.

El domingo 5 de octubre ofrecerán música y el espectáculo de cierre; a las 18:00 horas se llevará a cabo la presentación de la Banda Filarmónica Municipal; una hora después habrá danza folclórica "Señor de Obsidiana". Las actividades concluirán con un jaripeo, que iniciará a las ocho de la noche.

En: Zona Sur
Martes, 23 Septiembre 2025 05:46

Alistan tradicional 'tamaliza' en Coatetelco

Es parte de la celebración de los fieles difuntos, que en ese municipio indígena son honrados cada 28 de septiembre.

Coatetelco.- Los habitantes de este municipio ya se preparan para la tradicional “tamaliza” con motivo de la celebración en honor a San Miguel Arcángel, una tradición ancestral de este municipio indígena, fecha en la que se celebra a los fieles difuntos.

Los comerciantes de este lugar recordaron que la celebración de San Miguel es parte de los usos y costumbres de la comunidad, parte del sincretismo de la herencia indígena y española que consiste en festejar a los fieles difuntos como parte de la festividad en honor a San Miguel Arcángel y las primeras cosechas de maíz, acompañado de las cruces de flor de pericón, las coronas de flores artificiales y el papel picado.

De acuerdo con las versiones de los pobladores, esta festividad es una de las tradiciones más arraigadas entre los habitantes desde la época prehispánica, que consiste en la colocación de cruces de flor de pericón en las puertas, ventanas, transporte público, comercios e incluso en las tierras de cultivo, práctica que se realiza en todo el estado de Morelos, pero con mayor relevancia en el municipio indígena.

La costumbre prehispánica en este lugar tiene la particularidad de que ese día es la primera “elotada” del año; es decir, que se obtienen las primeras cosechas de elote, lo que simboliza la fiesta en donde el bien triunfa sobre el mal, en la lucha entre el arcángel y el diablo.

Los elotes son preparados en diferentes presentaciones para ser compartidos con vecinos y conocidos, además se acostumbra visitar las tumbas, donde son colocadas ofrendas para compartir la cosecha con quienes ya se han ido.

Las ofrendas que se colocan cada 28 de septiembre en las tumbas están acompañadas de flor de pericón, tamales de elote –de la cosecha recién obtenida–, en sus diferentes presentaciones como son elotes hervidos o asados, tamales dulces y salados, esquites, atole de grano, entre otros.

Asimismo, colocan fruta y adornos de coronas de flores artificiales, velitas de cebo y los alimentos y productos de preferencia del difunto.

A partir de las cuatro de la tarde, el panteón de la comunidad indígena se comienza a llenar de luz, aroma y color; muchos permanecen hasta el anochecer con música y comida, como parte de los festejos a sus difuntos, además de la misa que se celebra en el lugar.

Los comerciantes recordaron que el 28 y 29 de septiembre son de fiesta para los habitantes de este lugar que se mantiene en la actualidad.

En: Zona Sur

El coach morelense Miguel Godoy habló con La Unión de Morelos sobre lo que representó quedar subcampeón junto a jóvenes tlahuicas en el Americas Flag Panamá 2025.

Si bien no regresaron contentos al cien por ciento del Americas Flag Panamá 2025, los morelenses que conformaron la Selección Mexicana denominada México Rojo obtuvieron mucha experiencia al participar en este torneo de flag football, detalló Miguel Godoy, uno de sus coaches durante esta aventura.

La selección azteca, conformada por once jugadores morelenses, quedó subcampeona en la categoría U-15 tras caer en la final ante el local Panamá por 32-14.

"Estamos contentos por la experiencia de jugar este torneo, pero no tan contentos con el resultado. Creo que pudimos hacer y dar más, pero nos servirá de experiencia para mejorar y estar listos para el próximo torneo", señaló en entrevista con La Unión de Morelos.

Los tlahuicas perdieron en fase de grupos 25-28 contra Panamá, y le ganaron 27-7 a México Verde y 32-0 a Guatemala. En las semifinales, derrotaron 42-0 nuevamente al representativo chapín. En el juego por la medalla de oro, cayeron ante los canaleros por 32-14.

“Los chavos estuvieron un poco cansados por el clima. El clima en Panamá es sofocante, la humedad es muchísima, y así tuvieron que adaptarse y trabajar. Regresaron contentos por haber recibido un mensaje de Diana Flores, la máxima exponente del tocho femenil en México”, explicó el coach.

Esta selección fue conformada por jugadores del equipo Chinelos JFM, que se ganó su pase en un torneo nacional en Chihuahua. En noviembre próximo, buscará hacer un gran papel en un torneo federado nacional en Tecámac, Estado de México.

En entrevista con La Unión de Morelos, el coach Miguel Godoy destacó el esfuerzo de sus jugadores, pues debieron adaptarse rápidamente a un clima complicado.


La Selección Mexicana denominada México Rojo está conformada por jugadores del equipo Chinelos JFM, que lograron su pase en un torneo nacional en Chihuahua.

En: Deportes
Martes, 23 Septiembre 2025 05:39

Inician con goleada

Las Caudillas de Morelos se estrenaron en la nueva temporada de la Tercera División Profesional Femenil con un contundente triunfo de 7-1 en su visita al Santiago Tulantepec; el equipo patrocinado por La Unión de Morelos va como líder del Grupo 3.

En su estreno en la nueva temporada de la Tercera División Profesional (TDP) Femenil, las Caudillas de Morelos vinieron de atrás y remontaron con una goleada de 7-1 al Santiago Tulantepec, en el estadio Plutarco Elías Calles, de la Ciudad de México.

En acciones correspondientes al Grupo 3 de la categoría femenil, fueron las morelenses quienes demostraron que en este torneo buscarán superar su marca anterior de octavos de final.

Las capitalinas comenzaron pegando al minuto cinco, con tanto de Alexandra Zarza Salazar, pero las dirigidas por Héctor Vidal respondieron pronto, con gol al minuto ocho de María Fernanda Lira Alvarado.

La ventaja morelense llegó al 34, con un trallazo de Mitzuri López Martínez, y antes del descanso, al 43, Carolina Salgado Segura puso el 3-1 parcial.

Para el complemento, pese a los esfuerzos de las locales, en la cancha solo hubo un equipo, y ese fue el patrocinado por La Unión de Morelos. Al 57, Karen González Juárez marcó el cuarto para las Caudillas.

Cerraron la fiesta de goles Mitzuri López, al 58 y al 80, respectivamente; y María Fernanda Lira, al 89.

Con este resultado, las morelenses se colocan como líderes del Sector 3, que cuenta con 11 escuadras. Su próximo partido será en suelo morelense, este domingo 28 de septiembre, contra el Formafut Integral, que le ganó al Deportivo JEM FC por 1-0.

En: Deportes

Iniciarán campaña de donación de artículos de higiene personal para este sector.

Atlatlahucan.- En el marco de la 2ª Sesión Ordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) municipal, se tomó protesta a Monserrat Neri Álvarez, directora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), como nueva integrante de este organismo.

Durante la reunión se aprobó la implementación de una campaña de donación de artículos de higiene personal, una iniciativa que posiciona a Atlatlahucan como el primer municipio en sumarse a los esfuerzos del Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronnaf).

Esta acción busca atender necesidades básicas y promover el bienestar de los menores en situación vulnerable.

El Sipinna Morelos, en alianza con el Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (CEMPLA), involucra así al municipio para trabajar activamente para proteger y garantizar los derechos de la niñez y la adolescencia en Atlatlahucan.

Esta colaboración fortalece las estrategias locales para crear entornos seguros y favorables para el desarrollo integral de los menores, se informó.

Durante la reunión se destacó que con estas políticas públicas en Atlatlahucan fortalece la protección y el desarrollo de niñas, niños y adolescentes, sentando un precedente de compromiso social y trabajo conjunto con instancias estatales.

En: Cuautla

Publish modules to the "offcanvas" position.