Exhiben a Alexis Ayala por críticas a 'El Guana' y señalamientos al gremio teatral en La Casa de los Famosos México
La más reciente emisión de La Casa de los Famosos México 2025 estuvo marcada por la polémica.
Durante la “noche del cine”, la producción presentó un video en el que Alexis Ayala lanzó comentarios sobre su compañero José Luis Rodríguez, “El Guana”, cuestionando su papel como cantante dentro de la competencia.
En la grabación, Ayala señaló que Rodríguez no es un intérprete profesional ni compositor, sino parte de un ensamble de teatro musical, por lo que consideraba innecesario que cantara de forma constante en la casa.
“Me encantaría verlo protagonizar porque es talentoso, pero no tiene que cantar todos los días, no es cantante, no es compositor, no tiene que tener la hora del trovador”, expresó el actor.
Las reacciones no se hicieron esperar. Dentro de la casa, Dalílah Polanco se mostró seria ante el comentario, mientras que Shiky realizó un gesto de silencio.
Me encantó cómo expusieron a Alexis Ayala de cuerpo entero: un hombre envidioso, venenoso y lleno de amargura.
— Emmanuel ZP (@EmmanuellePaez) September 24, 2025
Y el remate de soberbia de Aaron fue la cereza del pastel. Mercurials, agradézcanle a Padre Alexis.#LCDLFMx3 #LaCasaDeLosFamososMx pic.twitter.com/74MpgAPDut
En redes sociales, la discusión se intensificó: algunos acusaron a Ayala de menospreciar el trabajo de los actores de teatro que buscan espacios en la música, mientras que otros defendieron que simplemente dio su opinión sobre la convivencia.
Trayectoria de Alexis Ayala
Con más de tres décadas de experiencia, Ayala es uno de los rostros más reconocidos de la televisión mexicana.
Nacido en San Francisco en 1965, debutó en telenovelas en los años 80 y ha participado en títulos como Yo compro esa mujer, Tres mujeres y Amores verdaderos.
También ha incursionado en teatro musical, cine y producción teatral, consolidándose como un artista versátil.
Trabaja Legislativo en la atención del rezago de temas pendientes, refiere Pimentel Mejía
*Entre ellos, el de los órganos internos de control, el SEA y diversas iniciativas que no han sido dictaminadas*
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado de Morelos, diputado Isaac Pimentel Mejía, informó que el Poder Legislativo trabaja para atender el rezago de temas pendientes, entre ellos, el de los órganos internos de control, el Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) y diversas iniciativas que no han sido dictaminadas.
El legislador señaló que la intención era que estos nombramientos se resolvieran antes de que concluyera septiembre, aunque aclaró que el avance dependerá de los consensos que se alcancen entre los coordinadores parlamentarios.
“Van a ser temas prioritarios esos nombramientos, pero eso ya lo tendrá que ver nuestro coordinador con los diferentes coordinadores. Creo que es vital para poder poner orden en lo que falta”, expresó.
Pimentel Mejía detalló que el retraso en algunos asuntos obedece a la definición de tiempos para la emisión de convocatorias, así como a los procesos que requieren aprobación en el Pleno; adelantó que la próxima semana se realizarán sesiones más extensas con el objetivo de votar los dictámenes rezagados.
En cuanto a las prioridades legislativas de la bancada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), mencionó que se espera la llegada de iniciativas enviadas por el Ejecutivo estatal, entre ellas la reforma judicial, las leyes secundarias y el paquete económico.
Robo dado a conocer por senador Gerardo Fernández Noroña ocurrió en inmueble en Tepoztlán de su vecina
*La propietaria ya ha colaborado con las autoridades correspondientes: MAUL*
Durante la conferencia de seguridad de este miércoles, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, se refirió a la denuncia pública del senador Gerardo Fernández Noroña, quien en sus redes sociales informó que fue robada su casa de Tepoztlán.
Dicho inmueble ha sido blanco de polémica, por su millonario valor.
El funcionario estatal dijo que el robo dado a conocer por Fernández Noroña ocurrió en el inmueble de su vecina, en la casa contigua y la propietaria ya ha colaborado con las autoridades correspondientes.

Usaba oso de peluche para esconder una pistola y fue detenido por delitos contra la salud
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, dio a conocer el caso de un hombre que utilizaba un oso de peluche para esconder una pistola y fue detenido por delitos contra la salud.
Detalló que mediante un Operativo Interinstitucional Conjunto con SSPC Morelos, Ejército Mexicano y Guardia Nacional, en el barrio de Rancho Nuevo, municipio de Yautepec, detuvieron a José Roberto "N" de 35 años de edad, que al interior de un oso de peluche tenía escondida un arma de fuego corta, calibre nueve milímetros, además un cargador abastecido con 11 cartuchos útiles, siendo el arma de uso exclusivo de las fuerzas armadas.
Además se le aseguraron 19 bolsas ziploc con sustancia similar al "cristal" y una motocicleta KTM Duke color naranja con negro, con posible alteración en sus medios de identificación.
Refirió que José Roberto "N' cuenta con un IPH por delitos contra la salud y lo que resulte del tres de agosto de 2025, en el municipio de Ayala; de igual mdo, un IPH por robo de vehículo, el siete de junio de 2024, en el municipio de Cuernavaca.
"Esta persona es identificada como un presunto líder de un grupo de vendedores de droga en la zona centro de Yautepec y se calificó de legal su detención, quedando en espera de la audiencia de vinculación a proceso", anotó Urrutia Lozano en conferencia de prensa.
Destaca diputado Alberto Sánchez importancia de impulsar participación plena de personas con discapacidad en la vida pública
El diputado Alberto Sánchez Ortega destacó la importancia de garantizar el derecho de libre asociación y de impulsar la participación plena de las personas con discapacidad en la vida pública, durante la toma de protesta de la Alianza Morelense de Organizaciones a Favor de los Derechos de las Personas con Discapacidad.
“Me honra haber sido considerado para acompañarlos en este proceso, particularmente en esta toma de protesta. Reconozco a muchos de los líderes y representantes de estas organizaciones, entre ellas la que en su momento constituí y presidí, Integración Cerro de las Flores A.C.; con ellas hemos trabajado desde hace años para romper barreras de exclusión y marginación en Morelos y a nivel nacional”, expresó.
El diputado resaltó la contribución de la Alianza Morelense y de sus organizaciones afiliadas en los foros legislativos y municipales, al participar activamente en la construcción de iniciativas y dictámenes para fortalecer el marco jurídico en materia de discapacidad.
Entre estos avances, mencionó la Ley para la Inclusión al Desarrollo de las Personas con Discapacidad de Morelos, así como las reformas a la Ley y al Reglamento del Congreso local para garantizar el derecho a la consulta, aprobadas ya por el Pleno de la LVI Legislatura.
“Seguiremos trabajando en el Congreso del estado de Morelos para cumplir nuestras obligaciones en materia de derechos humanos y consolidar leyes incluyentes y garantistas”, aseguró.

Mejor hora para regar suculentas: consejos clave para cuidarlas correctamente
Las suculentas son plantas resistentes y decorativas, pero el momento del riego influye directamente en su crecimiento y absorción de nutrientes.
En los últimos años, se han convertido en una de las favoritas de quienes se inician en la jardinería. Su adaptabilidad, belleza y facilidad de cuidado las hace ideales para interiores, jardines y oficinas.
Aunque pueden almacenar agua en hojas, tallos o raíces, esto no significa que puedan prescindir del riego. El agua sigue siendo esencial para nutrirlas y mantener su vigor.

La importancia del horario adecuado
Especialistas consultados por Terra México explican que el riego debe realizarse en momentos específicos del día para optimizar la absorción de humedad y minerales.
Las suculentas tienen una estructura en las raíces llamada rizovaina, con diminutos pelos radiculares que facilitan la absorción. Si se riega en un horario inadecuado, este proceso se ve afectado, reduciendo la capacidad de la planta para aprovechar el agua.
El momento recomendado es durante la mañana, cuando las temperaturas son frescas. Así, las plantas tienen tiempo de hidratarse y comenzar la fotosíntesis sin que el exceso de agua se evapore rápidamente.

Horario a evitar
Regar por la tarde no es aconsejable. La tierra permanece húmeda mientras el calor persiste, lo que dificulta la producción de ácido málico, clave para absorber nutrientes. Además, el riego tardío favorece la aparición de hongos y otros problemas asociados a la humedad.

Consejos prácticos para suculentas
Riego profundo pero espaciado: mojar bien la tierra hasta que drene, dejando que se seque antes del siguiente riego.
Macetas con drenaje: evitan exceso de humedad en las raíces.
Evitar mojar hojas: previene manchas y pudrición.
Ajustar según temporada: en verano necesitan más agua; en invierno, menos.
Seguir estas recomendaciones permite mantener las suculentas saludables, fuertes y estéticamente atractivas, optimizando su desarrollo y prolongando su vida útil.
FRG ya investiga caso del video en el que aparece un grupo autoidentificado como célula del cartel de Sinaloa
El titular de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, durante la conferencia de prensa de este miércoles, abordó el tema del video difundido en redes sociales en el que aparece un grupo autoidentificado como célula del cartel de Sinaloa, y donde se acusa a diferentes personajes de su presunta implicación con delitos.
Como se informó oportunamente, el jefe de la Oficina de la Gubernatura presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por la difusión de ese material y señaló que algunas páginas mencionaron su nombre, dañando su imagen.
De igual manera, el gobierno del estado hizo señalamientos sobre algunas páginas que publicaron el video, y sostuvo que se ha puesto en marcha una campaña de información falsa y ataques políticos contra la gobernadora y la actual administración.
Al respecto, esta mañana, el secretario de Seguridad dijo que el caso ya es investigado por la FGR y por la policía cibernética de la Guardia Nacional.
Refirió que en cuanto al citado video este sí es real, no está elaborado con Inteligencia Artificial, y estaría relacionado con otro video publicado anteriormente, desde febrero; comentó que se ha identificado que la zona donde se grabó sería en los límites entre Morelos y Estado de México.
‘Borderlands 4’ retrasa indefinidamente su lanzamiento en la Nintendo Switch 2
Malas noticias para los seguidores de Borderlands 4. Gearbox Entertainment anunció que el esperado debut del título en la Nintendo Switch 2 ha sido retrasado de forma indefinida, apenas a días de su estreno programado para el 3 de octubre.
Como parte de la medida, la compañía también confirmó la cancelación de todas las reservas digitales realizadas en la plataforma japonesa.
La decisión se produce tras el complicado lanzamiento del juego en PC, PlayStation 5 y Xbox Series X|S, versiones que han recibido duras críticas por problemas de rendimiento.
Jugadores y medios especializados han reportado caídas de fotogramas, stuttering y un consumo excesivo de memoria, lo que derivó en reseñas negativas y calificaciones variables en plataformas como Steam.
Sobre la postergación, Gearbox señaló que el objetivo es darle al título “más tiempo de desarrollo y perfeccionamiento”, sin detallar cuánto demorará el proceso.
Además, adelantaron que trabajan en implementar guardado cruzado, una función muy solicitada por los usuarios.
"Greetings, Vault Hunters - Necesitamos compartir que el lanzamiento de Borderlands 4 en Nintendo Switch 2 se retrasa. No tomamos esta decisión a la ligera, pero estamos comprometidos a garantizar que brindemos la mejor experiencia posible a nuestros fans, y el juego necesita tiempo adicional de desarrollo y pulido para hacerlo.
Nuestra esperanza es también alinear mejor este lanzamiento con la adición de guardados cruzados, en lo que estamos trabajando y reconocemos que es muy importante. Les informaremos a todos sobre el nuevo calendario de lanzamiento una vez que hayamos ajustado completamente nuestros planes.
Agradecemos enormemente los comentarios, el apoyo y la paciencia de nuestros fans y la comunidad. Es realmente lo que nos mantiene en marcha."
Greetings, Vault Hunters - We need to share that the release of Borderlands 4 on Nintendo Switch 2 is being delayed. We do not take this decision lightly, but are committed to ensuring we deliver the best possible experience to our fans, and the game needs additional development…
— Borderlands (@Borderlands) September 23, 2025
Respecto a las reservas, las copias digitales podrán cancelarse manualmente desde la Nintendo eShop o de forma automática a partir del 26 de septiembre. En el caso de la edición física, los jugadores deberán contactar al distribuidor correspondiente para gestionar la devolución del dinero.
El retraso deja en suspenso uno de los lanzamientos más esperados para la nueva consola de Nintendo. Por ahora se desconoce si Gearbox buscará publicar Borderlands 4 en Switch 2 antes de que finalice 2025 o si el estreno podría extenderse hasta 2026.
Con este revés, la franquicia suma un nuevo obstáculo en su intento de consolidar su llegada a la actual generación de consolas, dejando en incertidumbre a miles de jugadores que esperaban su llegada al sistema híbrido de Nintendo.
HyperOS 3 Global llega a nivel mundial: Xiaomi publica lista de dispositivos y fechas de actualización
Xiaomi anunció oficialmente la llegada de HyperOS 3 Global, la nueva versión de su sistema operativo, que estará disponible en México y el resto de mercados internacionales.
La compañía confirmó qué dispositivos serán compatibles y el calendario estimado de actualización.
El anuncio se realizó durante la presentación de los Xiaomi 15T, donde la firma destacó que la actualización se desplegará más rápido de lo esperado, aunque algunos modelos deberán esperar hasta marzo de 2026.
La lista incluye no solo smartphones, sino también tablets, wearables y dispositivos POCO y Redmi, lo que asegura una cobertura amplia dentro del ecosistema Xiaomi.
HyperOS 3 Global promete mejoras en diseño, rendimiento, seguridad y funciones de inteligencia artificial, reforzando así la experiencia de los usuarios en todos los dispositivos compatibles.

📱 Móviles y dispositivos que recibirán HyperOS 3 Global
Entre octubre y noviembre de 2025
- Xiaomi 15T Pro
- Xiaomi 15T
- Xiaomi 15 Ultra
- Xiaomi 15
- Xiaomi MIX Flip
- Redmi Note 14 Pro+ 5G
- Redmi Note 14 Pro 5G
- Redmi Note 14 Pro
- Redmi Note 14
- POCO F7 Ultra
- POCO F7 Pro
- POCO F7
- POCO X7 Pro Iron Man Edition
- POCO X7 Pro
- POCO X7
- Xiaomi Pad Mini
- Xiaomi Pad 7 Pro
- Xiaomi Pad 7
- Xiaomi Watch S4 41mm
- Xiaomi Smart Band 10 Glimmer Edition
- Xiaomi Smart Band 10 Ceramic Edition
- Xiaomi Smart Band 10
Entre noviembre y diciembre de 2025
- Xiaomi 14 Ultra
- Xiaomi 14
- Xiaomi 14T Pro
- Xiaomi 14T
- Redmi Note 13 Pro
- Redmi 15
- Redmi 14C
- Redmi 13
- Redmi 13x
- POCO F6 Pro
- POCO F6
- POCO X6 Pro
- POCO M7
- POCO M6 Pro
- POCO M6
- POCO C75
- Xiaomi Pad 6S Pro 12.4
- Redmi Pad 2 Pro 5G
- Redmi Pad 2 Pro
- Redmi Pad 2 4G
- Redmi Pad 2
Entre diciembre de 2025 y marzo de 2026
- Xiaomi 13 Ultra
- Xiaomi 13 Pro
- Xiaomi 13
- Xiaomi 13T Pro
- Xiaomi 13T
- Xiaomi 13 Lite
- Xiaomi 12 Pro
- Xiaomi 12
- Xiaomi 12T Pro
- POCO F5 Pro
- POCO F5
- POCO X6
- POCO M7 Pro 5G
- POCO C85
- Redmi Note 14 5G
- Redmi Note 14S
- Redmi Note 13 Pro+ 5G
- Redmi Note 13 Pro 5G
- Redmi Note 13 5G
- Redmi Note 13
- Redmi 15 5G
- Redmi 15C 5G
- Redmi 15C
- Redmi Pad Pro 5G
- Redmi Pad Pro
- Redmi Pad SE 8.7 4G
- Redmi Pad SE 8.7
- POCO Pad

Con esta actualización, Xiaomi busca consolidar la experiencia de su ecosistema, aunque algunos modelos populares, como los Redmi Note 13 y 14, tendrán que esperar hasta principios de 2026 para recibirla.
Tortitas de arroz doradas: receta fácil, saludable y deliciosa
Aprovechar el arroz sobrante nunca había sido tan sabroso. Las tortitas de arroz doradas son crujientes por fuera y suaves por dentro, una receta sencilla, nutritiva y perfecta para cualquier momento del día.
El arroz es un ingrediente versátil y presente en la mesa de millones de familias. Sin embargo, muchas veces las sobras quedan relegadas. Transformarlas en tortitas es una alternativa práctica, económica y deliciosa que evita el desperdicio de alimentos.
Estas tortitas se adaptan a desayunos, comidas o cenas ligeras. Con pocos ingredientes —arroz, huevo y condimentos— puedes preparar un platillo casero que gusta tanto a niños como a adultos y que combina con guarniciones frescas, salsas o dips al gusto.

Ingredientes:
- 2 tazas de arroz cocido
- 2 huevos
- 1/2 taza de pan molido o avena molida
- 1/4 de cebolla finamente picada
- 1 diente de ajo picado
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite para dorar

Preparación:
1._ Mezcla en un tazón el arroz, los huevos, la cebolla, el ajo y el pan molido hasta obtener una masa manejable.
2._ Forma pequeñas tortitas y colócalas en un plato.
3._ Calienta un sartén con un poco de aceite y cocina a fuego medio, dorando ambos lados hasta que queden crujientes y doradas.
4._ Sirve calientes, acompañadas de ensalada, guacamole o tu salsa favorita.
Estas tortitas son una forma sencilla de reinventar las sobras, creando un platillo delicioso, nutritivo y económico que encanta a toda la familia.
Ubisoft anuncia 'From the Ashes', nuevo DLC de Avatar: Frontiers of Pandora
Ubisoft y Massive Entertainment confirmaron este martes que Avatar: Frontiers of Pandora recibirá una expansión titulada From the Ashes, la cual llegará el 19 de diciembre, el mismo día del estreno en cines de Avatar: Fire and Ash, la próxima película de James Cameron.
De acuerdo con el director creativo del juego, Omar Bouali, la historia del DLC se sitúa unas semanas después de los sucesos de Fire and Ash y alrededor de seis meses tras los eventos principales de Frontiers of Pandora.
La trama se desarrollará en una nueva región de Pandora llamada The Ravines, donde la RDA se alía con el Clan de la Ceniza, un grupo de guerreros Na’vi.
Bouali explicó que, aunque la película y el videojuego exploran zonas distintas del planeta, comparten la misma esencia temática y narrativa.
“Hemos trabajado estrechamente con el estudio de la película para garantizar que ambas piezas de Avatar se complementen”, señaló.
En esta expansión, los jugadores tomarán el control de So’lek, un guerrero Na’vi que es emboscado por la RDA y el Clan de la Ceniza, quienes lo dan por muerto.
Tras despertar en un mundo en ruinas y separado de su familia, emprenderá un viaje marcado por el dolor y la venganza con el objetivo de reencontrarse con sus seres queridos y protegerlos.
From the Ashes estará disponible en PlayStation 5, Xbox Series X/S, Ubisoft+ y PC a través de Steam, Epic Games Store y Ubisoft Connect, lo que lo convierte en un lanzamiento clave para los fans del universo de Avatar, quienes podrán disfrutar simultáneamente de la nueva entrega cinematográfica y su continuación en el terreno interactivo.
OpenAI, Oracle y SoftBank construirán cinco centros de datos en EE.UU. para el proyecto Stargate
OpenAI, Oracle y SoftBank anunciaron este martes la construcción de cinco nuevos centros de datos de inteligencia artificial en Estados Unidos como parte de Stargate, un ambicioso proyecto tecnológico que busca impulsar la infraestructura necesaria para el desarrollo de la IA.
La iniciativa, presentada en enero con el respaldo del presidente Donald Trump y líderes del sector tecnológico, contempla una inversión de hasta 500,000 millones de dólares para generar una capacidad total de 10 gigavatios en centros de datos.
Se estima que en los próximos tres años se destinen más de 400,000 millones de dólares, alcanzando una capacidad cercana a los 7 gigavatios.
De acuerdo con OpenAI, tres de los nuevos centros se levantarán en colaboración con Oracle en Shackelford (Texas), Doña Ana (Nuevo México) y un punto no revelado en el Medio Oeste. Los otros dos, junto a SoftBank y una de sus filiales, estarán en Lordstown (Ohio) y Milam County (Texas).
Estas sedes se suman a la expansión del complejo de Oracle-OpenAI en Abilene (Texas) y a los proyectos en curso con CoreWeave.
El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, subrayó la importancia de la infraestructura al señalar que “la inteligencia artificial solo puede cumplir su promesa si construimos el sistema informático que la alimente”.
Según la compañía, estos desarrollos generarán alrededor de 25,000 empleos en distintas regiones del país.
El anuncio llega un día después de que Nvidia revelara una inversión de hasta 100,000 millones de dólares en OpenAI, además de proveer los chips necesarios para el funcionamiento de estos centros de datos.
Para financiar Stargate, OpenAI y sus socios planean recurrir a deuda para alquilar procesadores, estrategia en la que también participa Microsoft, uno de los principales patrocinadores del proyecto.7
El interés en estas infraestructuras refleja la relevancia de la IA en sectores estratégicos como la defensa y la competencia con países como China, que busca acelerar sus propios desarrollos en esta tecnología.
¿Qué es el proyecto Stargate?
El proyecto Stargate es una iniciativa tecnológica a gran escala impulsada por OpenAI, Oracle y SoftBank que busca construir la infraestructura de centros de datos más poderosa del mundo para inteligencia artificial logrando un impacto esperado como:
- Generar decenas de miles de empleos en EE.UU.
- Convertirse en la columna vertebral de la IA a nivel global.
- Asegurar que Estados Unidos lidere la carrera tecnológica frente a países como China, que también invierte fuertemente en este sector.
Agua de lechuga: infusión natural que ayuda a conciliar el sueño
El agua de lechuga se ha popularizado como una alternativa natural para quienes buscan mejorar el descanso. Gracias a sus compuestos relajantes, esta bebida ancestral vuelve a ganar presencia en un contexto donde los trastornos del sueño afectan a millones de personas en todo el mundo.

Una bebida con fundamento científico
El agua de lechuga se obtiene al hervir sus hojas y aprovechar los compuestos bioactivos presentes en la planta. Entre ellos destaca el lactucarium, sustancia de efecto sedante y analgésico leve, más concentrada en el tallo. Investigaciones en Corea del Sur han mostrado que puede prolongar la duración del sueño y favorecer la fase profunda (NREM), especialmente en variedades como la romana y la orejona.

Beneficios adicionales
Además de su acción relajante, esta infusión contribuye a la calidad del descanso al inducir calma mental y corporal. Su consumo también aporta nutrientes como vitaminas A, C y E, minerales como potasio y ácido fólico, así como fibra y bajo contenido calórico, lo que la convierte en una opción ligera y saludable.

Preparación sencilla
Para elaborarla, se recomienda hervir hojas limpias de lechuga fresca en un litro de agua durante 10 a 15 minutos, dejar reposar, colar y beber tibia. Puede endulzarse con miel o combinarse con manzanilla o menta para potenciar su efecto relajante. Lo ideal es tomarla entre 30 y 60 minutos antes de dormir.

Precauciones necesarias
Aunque es segura para la mayoría, se aconseja consultar a un especialista antes de incorporarla de forma habitual, sobre todo en casos de insomnio crónico o tratamientos con fármacos sedantes. Personas con alergia a la familia de las Asteráceas, problemas renales graves, embarazadas o en periodo de lactancia deben evitar su consumo sin supervisión médica.
El agua de lechuga se perfila como un complemento accesible y de bajo costo para quienes buscan mejorar su higiene del sueño de manera natural. Sin embargo, su uso debe acompañarse de hábitos saludables y de la orientación de un profesional de la salud.
Llevan ayuntamiento y DIF Cuernavaca jornada de servicios y trámites gratuitos a Patios de la Estación
El Ayuntamiento de Cuernavaca y el DIF municipal llevaron a la colonia Patios de la Estación, este miércoles, la jornada de servicios y trámites gratuitos.
El alcalde capitalino José Luis Uriostegui Salgado anunció que el último jueves de cada mes llevarán las jornadas a cada una de las colonias.
Detalló que apoyarán con trámites de actas de nacimiento y CURP, además de poda de árboles y actividades de prevención del delito, entre otros servicios.


'Wicked: For Good' revela su tráiler oficial: ¿Qué podemos esperar de la segunda entrega?
Cada vez estamos más cerca de tener la segunda y muy esperada parte 2 de Wicked.
A menos de dos meses de su estreno, Universal Pictures lanzó el tráiler oficial de Wicked: For Good, donde se muestra con mayor detalle el mundo mágico de Oz, además de los nuevos vestuarios de Glinda y Elphaba.
La sinopsis oficial adelanta que la historia retomará el conflicto tras el desafío de Elphaba al régimen totalitario del Mago de Oz.
En esta entrega, ella deberá asumir su destino como la temida Bruja Malvada del Oeste, mientras el Mago otorga a Glinda el reconocimiento público como la Bruja Buena y defensora de la nación.
Ambas se verán obligadas a tomar decisiones que marcarán no solo su futuro, sino también su amistad.
El elenco principal regresa con Ariana Grande como Glinda, Cynthia Erivo como Elphaba, Jonathan Bailey como Fiyero, Ethan Slater como Boq, Jeff Goldblum como el Mago, Michelle Yeoh como Madame Morrible y Marissa Bode como Nessarose.
Emerald City awaits. #WickedForGood pic.twitter.com/c3mk9uG0PJ
— Wicked: For Good (@wickedmovie) July 23, 2025
¿Qué podemos esperar de Wicked: For Good?
El director Jon M. Chu adelantó que esta segunda parte tendrá un tono más sombrío e integrará de manera más profunda la figura de Dorothy.
Sin embargo, explicó que su rostro no será mostrado, con el objetivo de preservar la icónica imagen de Judy Garland y mantenerla como una presencia simbólica que rinda homenaje al universo original de El Mago de Oz.

¿Cuándo se estrenará Wicked: For Good?
Wicked: For Good se estrenará en cines el 21 de noviembre de este año, aunque en México tendrá una premiere especial un día antes.
Se espera que en las próximas semanas se anuncie la fecha de inicio de la preventa de boletos.
Se intensificaron acciones de combate al robo de vehículo; en breve se contará con arcos detectores en carreteras: SSPC
En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, aseguró que se intensificaron las acciones de combate al robo de vehículo y en breve se contará con arcos detectores en las carreteras del estado.
Asimismo refirió que la estrategia nacional contra la extorsión se enfocará de manera especial en el estado de Guerrero; afirmó que se trabaja en coordinación en la zona de la megalópolis y ha habido detenciones en flagrancia, "cosa que no se había tenido en mucho tiempo".
Anotó que en Cuautla ya se tienen cinco arcos y seis postes de videovigilancia, e indicó que los municipios invertirán en la instalación de dichos dispositivos; estimó que iniciarán con 14 arcos y estarían operando en el primer semestre del 2026.
El secretario agregó que en el caso del municipio de Cuautla, los primeros equipos funcionarán a mediados de octubre.
Urrutia Lozano enumeró diferentes operativos, detenciones y aseguramientos realizados por autoridades de la mesa de seguridad en diferentes zonas de la entidad, destacando las acciones en torno a robo de vehículo y extorsión; además resaltó la detención de un sujeto relacionado con al menos 14 robos a tiendas Oxxo.
Durante el recuento quincenal, hizo notar que cada vez hay más menores y mujeres detenidas, y los adultos hombres implicados se dan a la fuga; por ello insistió en la importancia de la coordinación de educación con seguridad.

Día Mundial del Gorila: conciencia global para proteger a una especie en riesgo
Cada 24 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Gorila, una fecha dedicada a recordar la importancia de estos grandes primates y a reflexionar sobre los retos que enfrentan frente a la caza furtiva, la deforestación y la fragmentación de sus hábitats.
Los gorilas (Gorilla gorilla y Gorilla beringei) son los primates más grandes del planeta y actualmente solo sobreviven en los bosques tropicales y subtropicales de África Central, principalmente en la cuenca del Congo. Existen únicamente dos especies: oriental y occidental, ambas bajo amenaza constante.

Una especie vulnerable
De acuerdo con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), apenas el 2.8% de la población mundial habita en áreas protegidas. Sin embargo, muchos grupos se encuentran en regiones cercanas a estos parques y lejos de las actividades humanas.
Los adultos pueden medir entre 1.2 y 1.7 metros de altura cuando se erigen sobre sus patas traseras y alcanzar hasta 200 kilos de peso. Su dieta se compone, principalmente, de tallos, brotes de bambú y frutas, aunque algunas subespecies también consumen larvas de termitas.
Altamente sociales, forman grupos familiares de cinco a diez miembros, aunque se han registrado comunidades de hasta 50 individuos bajo el liderazgo de un macho dominante, que conserva su posición durante años.

Retos para su supervivencia
Cristina Valsera, bióloga de la Fundación Mona, advirtió en entrevista con la agencia EFE que alrededor del 60% de la población mundial de gorilas está en riesgo. Aunque no figuran entre las 25 especies de primates más amenazadas, como ocurre con el chimpancé o el orangután de Sumatra, enfrentan graves desafíos para mantenerse a salvo.
Entre las principales amenazas se encuentran los brotes de ébola transmitidos por contacto con humanos. La enfermedad afecta de manera especial a estos animales debido a su naturaleza sociable y a la cercanía de las hembras con sus crías durante los primeros años de vida.
Valsera destacó que generar un impacto económico positivo en las comunidades que conviven con los gorilas es clave para incentivar la participación en su conservación.

Avances gracias a la conservación
Cifras de la Wildlife Conservation Society (WCS), citadas por WWF, estiman que más de 360 mil gorilas habitan actualmente en los bosques de África Ecuatorial Occidental, un número mayor al esperado en 2018, cuando se creía que existían menos de 200 mil ejemplares.
Asimismo, los programas de protección han logrado incrementar a más de mil el número de gorilas que sobreviven entre los Montes Virunga y el Parque Nacional Bwindi.
“Frenar la caza furtiva, la tala ilegal y la destrucción de los bosques son medidas esenciales para garantizar la supervivencia de estos primates inteligentes y carismáticos”, enfatizó WWF en su publicación Gorilas: inteligentes, carismáticos y amenazados.
No se reportaron incidencias mayores tras lluvias de las últimas horas, informó CEPCM
*Únicamente encharcamientos y caída de árboles, los cuales fueron atendidos por los sistemas municipales de Protección Civil*
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que tras las lluvias registradas en las últimas horas no se reportaron incidencias mayores en la entidad, únicamente encharcamientos y caída de árboles, los cuales fueron atendidos por los sistemas municipales de Protección Civil.
Indicó que la CEPCM mantiene un monitoreo permanente en todo el estado para garantizar la seguridad de la población y coordinar acciones inmediatas en caso de emergencia. Personal de la Dirección de Atención a Emergencias y Desastres permanece en comunicación con las direcciones correspondientes de los ayuntamientos para responder de manera conjunta y oportuna ante cualquier situación que ponga en riesgo a la ciudadanía.
De acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se prevé cielo de medio a mayormente nublado durante gran parte del día, con temperaturas máximas de templadas a cálidas, así como mañanas y noches frescas. El paso de la onda tropical número 34, en interacción con la humedad del Océano Pacífico y un canal de baja presión, generará inestabilidad atmosférica con potencial de lluvias fuertes a muy fuertes desde la tarde hasta la madrugada, acompañadas de tormenta eléctrica.
Ante estas condiciones, la CEPCM exhortó a la población a evitar cruzar calles o barrancas con corriente de agua, no resguardarse bajo árboles durante tormentas eléctricas, retirar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y atender la información oficial emitida por las autoridades. Asimismo, invitó a reforzar medidas de autoprotección en el hogar, mantener despejadas las coladeras y resguardar documentos importantes en lugares seguros para prevenir afectaciones.
Recordó que en caso de emergencia, la ciudadanía puede comunicarse al número 777-100-0515, disponible las 24 horas, a través del cual se brinda atención inmediata y coordinación con los cuerpos de auxilio.

Intereses de grupos no deben estar por encima de Morelos: Salgado Brito
Estrategias de combate a la delincuencia generan campañas de desprestigio contra la administración estatal, afirma el secretario de Gobierno.
El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, sostuvo que hay quienes están “incómodos” por las políticas y estrategias del gobierno estatal en materia de combate a la delincuencia, por lo que se generan campañas de desprestigio.
Expuso que a pesar de este tipo de ataques, “el gobierno que encabeza Margarita González Saravia es por la seguridad, la justicia y en contra de la impunidad, y no descartamos que hay quienes se sientan incómodos, pero estamos en cumplimiento de nuestra responsabilidad”.
El responsable de la política interna no dio nombres sobre quiénes están detrás de dichas campañas, pero llamó a los grupos políticos a contribuir “con lo mejor de su talento y su sentido de compromiso con Morelos y los morelenses”.
Consideró que se deben privilegiar las coincidencias. “Yo creo que a nadie le interesa afectar al estado y a los morelenses, inclusive, de cara a lo que viene, las competencias políticas que cada vez se aproximan más… se debe anteponer los intereses del estado sobre los intereses de grupo o de partidos”.
En otro tema, el secretario dijo que se habrá de esperar a la resolución final de la Suprema Corte de Justicia de la Nación luego de que el máximo tribunal del país dio entrada al recurso promovido por Movimiento Ciudadano en contra de la extinción del Instituto de la Mujer del Estado de Morelos. Comentó que habrá de evitar especulaciones, “y finalmente el asunto ya está en manos del Congreso local”, que aprobó esa reforma al marco legal local. Anotó que el fondo del asunto ya fue resuelto a nivel nacional con la creación de la Secretaría de las Mujeres y la desaparición del Instituto Nacional de las Mujeres.
Exhiben a empresas por incumplir suministro de medicamentos
Un total de 34 corporaciones que ganaron licitaciones públicas para proveer medicamentos no han cumplido con la entrega, a pesar de que desde hace cuatro meses obtuvieron la adjudicación del contrato, se informó en la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García, exhibió a diversas empresas que han incumplido con los contratos para proveer medicamentos al Gobierno de México.
En la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario afirmó que empresas nacionales y extranjeras que adquirieron compromisos con el gobierno mexicano como proveedores de medicamentos, han incumplido con los contratos, lo que ha retrasado que en todo el país se alcance el 100 por ciento de abasto de fármacos.
“Lo que nos queda por avanzar está principalmente asociado al incumplimiento de proveedores: compañías, algunas nacionales, muchas extranjeras, que adquirieron compromisos cuando licitamos, cuando hicimos contratos, de entregarle a los pacientes mexicanos medicamentos e insumos de manera recurrente, que, a la fecha, no han cumplido ese compromiso a cabalidad”, señaló.
Hizo énfasis en que estas compañías han incumplido, a pesar de que ya pasaron cuatro meses desde que les fue adjudicado el contrato por licitación.
Entre las empresas con los mayores porcentajes de incumplimiento figuran: Bioxintegral, que no ha entregado ninguna pieza de las cinco mil 356 que le pidió el Gobierno de México, por lo que alcanza un 100 por ciento de incumplimiento; Productos Farmacéuticos, con un 88.6 por ciento; Serral, 83.7 por ciento; Comercializadora UCIN, con un 83.6 por ciento; Distribuidora de Consumibles Médicos CR, 79.4 por ciento; y Abastecedora Higiénica de Sonora, con un 78.6 por ciento.
En la lista, con diversos porcentajes, también figuran las compañías Global Business Group, Médica Polaris, Labco Soluciones Médicas, Discalab, Grupo Médico Castro Díaz, Gelpharma, Puerta del Sol Capital, Medical Recovery, Sun Pharma, Maderie, Sanabri, Esteripharma y Grupo Farmacéutico Totalfarma.
De igual forma, han incumplido las compañías Impulso Integral Popular, Impulsora de Material Hospitalario, Laboratorios Eurofarma, Equipos de Biomedicina de México, Proveedora Gama Medical, Endomédica, Surtidora Médica de Occidente y Accord Farma.
En el caso de Zurich Pharma, Laboratorios Pisa, Zeux Lifesciences, Novag Infancia y Amarox Pharma, el subsecretario de Salud aseguró que les preocupan sobremanera, ya que, aunque presentan un porcentaje menor de incumplimiento que las anteriores, el volumen comprometido corresponde a medicamentos oncológicos.
El funcionario federal señaló que el IMSS-Bienestar ha hecho mucho trabajo para que estos medicamentos, que van llegando, lleguen a los pacientes con las Rutas de la Salud, pero no se puede alcanzar el 100 por ciento si los proveedores que asumieron compromisos formales con el Gobierno de México no los cumplen.
Pidió a las empresas “que se tomen en serio los compromisos que han hecho y que le queden bien a los pacientes de nuestro país, con quienes se comprometieron a entregar”.
Por su parte, la presidenta de México advirtió que las empresas incumplidas tienen hasta este mes para abastecer las piezas contratadas, y de no hacerlo serán inhabilitadas y se harán acreedoras a las sanciones establecidas en los contratos.
“Tienen hasta este mes para cumplir. Eso es lo que dice el contrato, se dan plazos. Si no cumplen, se inhabilitan las empresas, ya no van a poder venderle al gobierno, y se aplican las sanciones correspondientes que lleva el contrato”, subrayó.
