Noviembre 2025

Después de la polémica por interpretar narcocorridos en un concierto en Chihuahua, Los Tucanes de Tijuana confirmaron que ya pagaron la multa de más de 700 mil pesos que les impusieron las autoridades tras su presentación del pasado 31 de mayo.

En una conferencia de prensa, la agrupación aseguró que aunque no comparten la idea de que su música sea responsable de la violencia en el país, respetarán los reglamentos de cada municipio:

“No creemos que la música sea parte de la problemática social, pero si el hecho que nosotros cambiemos frases, palabras, que cantemos un poco más disciplinados, y ayuda, creo que estamos haciendo lo correcto y es lo que vamos a hacer.

No nos gusta ser personas que no acaten reglamentos de cada municipio, ¿verdad? Y donde se nos dé la oportunidad de cantar el show completo, lo hacemos, y donde no, pues lo modificamos."

Además, enviaron un mensaje directo a Chihuahua mostrando apoyo a la entidad:

“Hay que hacer caso, siempre hay que disciplinarlos, y hay que ser lo que nos indique cada municipio. Somos personas disciplinadas y siempre, arriba Chihuahua.”

La agrupación subrayó que cuentan con un repertorio lo suficientemente amplio para adaptarse a cualquier situación, mencionando que han ofrecido “shows de 3 a 4 horas sin cantar corridos”, lo que les da confianza para seguir con sus giras sin contratiempos.

Por otro lado, los intérpretes de La Chona sorprendieron al revelar que preparan una colaboración con Pitbull, a quien calificaron como un gran aliado musical:

“Y viene algo muy padre ahí con Pitbull, que vamos a hacer algo muy padre, que sin duda les va a encantar y esperemos que la gente lo acepte.”

Aunque no dieron fecha de lanzamiento, destacaron que será un proyecto especial, sumándose a experiencias previas junto a artistas de talla internacional como Marc Anthony.

“Ah, una bonita experiencia con Marc Anthony, con Pitbull y con grandes amigos, la verdad.Vienen cosas muy padres por ahí, así es que estén pendientes”

A pesar de las polémicas, Los Tucanes de Tijuana mantienen una agenda activa y recientemente se presentaron con éxito en Pachuca, Hidalgo, como parte de su gira.

 

Paloma Nicole, una adolescente de 14 años, falleció presuntamente por complicaciones tras someterse a una cirugía estética en Durango.

Las autoridades iniciaron una investigación luego de que su padre, Carlos Arellano, presentara una denuncia ante la Fiscalía General del Estado.

Según la FGE de Durango, el pasado sábado se recibió un reporte al 911 sobre el fallecimiento de la menor, quien había ingresado a la clínica Santa María tres días antes por problemas respiratorios.

Inicialmente, los padres afirmaron que su hija había muerto por una enfermedad y aceptaron el certificado de defunción.

Sin embargo, el domingo, el padre solicitó que se realizara una necropsia al enterarse de que Paloma Nicole presuntamente se había sometido a una cirugía de busto sin su consentimiento.

En declaraciones a medios, Carlos Arellano señaló que al ver a su hija detectó los implantes y las cicatrices de la operación, y que nunca se le pidió autorización para el procedimiento.

La fiscal Sonia Yadira de la Garza informó que la necropsia reveló edema cerebral y problemas pulmonares, aunque el resultado final dependerá del dictamen patológico.

Además, se investiga una posible omisión de cuidados por parte de la madre y si existió mala praxis del médico, lo que podría constituir homicidio culposo.

La FGE de Durango continúa con las indagatorias para esclarecer las circunstancias que rodearon la muerte de la adolescente.

En: Nacional

El uso prolongado de ciertos analgésicos y antiinflamatorios, presentes en la vida cotidiana, puede afectar de manera silenciosa la función renal. Especialistas advierten sobre la necesidad de consumirlos con precaución y siempre bajo supervisión médica.

Millones de personas recurren diariamente a medicamentos para aliviar dolores o reducir inflamaciones. No obstante, detrás de su aparente seguridad existe un riesgo considerable: el deterioro de los riñones.

Estos órganos, encargados de filtrar toxinas y mantener el equilibrio interno, son especialmente vulnerables a la exposición prolongada de algunos fármacos. El abuso o la automedicación con analgésicos puede derivar en nefropatía por analgésicos, una condición que suele pasar desapercibida hasta llegar a la insuficiencia renal.

De acuerdo con MedlinePlus, “la nefropatía por analgésicos constituye una causa relevante de afectación renal en adultos y en quienes han mantenido un consumo crónico de estos fármacos”.

Los AINEs más asociados al daño renal

Entre los medicamentos más relacionados con problemas renales se encuentran los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs):

  • Ibuprofeno
  • Naproxeno
  • Ácido acetilsalicílico (aspirina)

Se emplean con frecuencia para tratar dolores de cabeza, molestias musculares, artritis o lesiones. Su disponibilidad sin receta y el hábito de automedicarse contribuyen al uso excesivo.

Según MedlinePlus, “tomar seis o más pastillas al día durante tres años eleva drásticamente el riesgo de daño renal crónico”.

¿Cómo impactan los AINEs en los riñones?

Estos fármacos actúan bloqueando enzimas que generan inflamación, pero al mismo tiempo reducen el flujo sanguíneo hacia los riñones y dificultan la eliminación de desechos. Con el tiempo, esta acción puede ocasionar:

  • Necrosis papilar (muerte de tejido renal).
  • Nefritis intersticial (inflamación interna).
  • Insuficiencia renal aguda o crónica.
  • Hipertensión e infecciones urinarias recurrentes.
  • Riesgo de tumores en fases avanzadas.

Factores de riesgo

El peligro aumenta en personas que:

  • Usan analgésicos que combinan más de un principio activo.
  • Han mantenido un consumo continuo por más de tres años.
  • Padecen dolor crónico, artritis o lesiones musculares frecuentes.
  • Se automedican sin control profesional.

Los síntomas suelen ser imperceptibles en las primeras etapas. Cuando se manifiestan, incluyen fatiga, hinchazón, disminución en la cantidad de orina o presencia de sangre en la misma.

Alternativas para el manejo del dolor

Frente a los riesgos de los AINEs, especialistas sugieren explorar opciones naturales y terapias no farmacológicas:

  • Fisioterapia y estiramientos supervisados.
  • Compresas frías o calientes.
  • Técnicas de relajación y meditación.
  • Ejercicios de bajo impacto.
  • Consumo de alimentos antiinflamatorios como jengibre, cúrcuma y frutas ricas en antioxidantes.

Los expertos insisten en que cualquier cambio en el tratamiento debe hacerse bajo orientación médica, ya que suspender o sustituir fármacos sin asesoría puede resultar peligroso.

Prevención y cuidados finales

El seguimiento médico, la educación sobre el uso racional de analgésicos y la adopción de hábitos saludables son medidas clave para proteger los riñones. En caso de haber consumido estos medicamentos de forma prolongada o presentar alteraciones urinarias, lo más recomendable es acudir de inmediato a un especialista.

En: Estilo

La noche del martes 23 de septiembre, durante el conteo nocturno, el personal de Custodia Penitenciaria de la Ciudad de México detectó que un interno no se encontraba en su lugar asignado, lo que activó de inmediato el protocolo de búsqueda para localizarlo.

La Dirección General de Asuntos Internos intervino para realizar entrevistas con los custodios de turno y reunir la información necesaria en una carpeta de investigación administrativa.

Tanto los custodios como el director del reclusorio fueron presentados ante el Ministerio Público para colaborar con las indagatorias.

Simultáneamente, se revisan las grabaciones de las cámaras de videovigilancia dentro y fuera del centro penitenciario, con el objetivo de localizar al interno ausente, detectar posibles fallas en la supervisión y reforzar la seguridad del lugar.

El interno desaparecido fue detenido en febrero y enfrenta cargos por tentativa de homicidio, tras un ataque con cuchillo y tubo contra vecinos durante una riña en la alcaldía Magdalena Contreras.

En: Nacional

La tensión aumenta en La Casa de los Famosos México 2025, ya que este miércoles 24 de septiembre se vivió la última gala de nominación de la temporada.

En una jugada inesperada, todos los habitantes que aún permanecen en la competencia quedaron en la placa de nominados, lo que significa que ninguno logró asegurar su pase a la final de manera directa.

Los nominados son:

  • Shiky

  • Dalilah Polanco

  • Aaron Mercury

  • Alexis Ayala

  • Aldo Tamez de Nigris

  • El Abelito

La dinámica de nominaciones se mantuvo como en semanas anteriores, con la repartición de puntos en 3, 2 y 1 entre los participantes. Sin embargo, en esta ocasión, el giro de la competencia dejó a todos en riesgo de eliminación.

 

La única habitante que no estuvo expuesta en esta gala fue Mar Contreras, quien se convirtió en la primera finalista tras ganar una dinámica realizada el pasado 22 de septiembre.

El reto, basado en el azar, consistió en encontrar cofres con un “ticket dorado”, y fue ella quien logró obtenerlo en la ronda final contra Alexis Ayala, asegurando así su lugar en la gran final.

 

La temporada inició con 15 habitantes y tras 10 semanas de convivencia, conflictos y estrategias, la lista de finalistas se definirá este domingo, cuando uno más de los participantes sea eliminado, quedando los cinco nombres que buscarán coronarse como ganadores.

La gran final de La Casa de los Famosos México 2025 está programada para el domingo 5 de octubre, donde se conocerá quién se llevará el triunfo de esta tercera edición.

Durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, negó las acusaciones de corrupción y crimen organizado que involucran a los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

“La derecha ha tratado siempre de desprestigiar al mayor líder social de la época reciente, ese líder al que pretenden descalificar se ganó a pulso el respeto del pueblo de México”, afirmó ante los legisladores.

Las declaraciones surgieron tras los señalamientos del diputado del PAN, Marcelo Torres Cofiño, quien informó la ampliación de una denuncia formal ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra José Ramón, Gonzalo Alfonso y Jesús Ernesto López.

El legislador acusó a los hijos del exmandatario de estar implicados en una red de huachicol y corrupción que denominó el “Cártel de Palenque“.

“Están señalados como probables responsables de conspiración, delincuencia organizada, huachicol, contrabando, encubrimiento, operaciones con recursos de procedencia ilícita, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito”, señaló Torres Cofiño.

Ante esto, Rodríguez calificó las acusaciones como una campaña de desprestigio.

“Es preciso manifestar nuestro rechazo categórico a cualquier campaña de linchamiento, acusación sin sustento, así como a calificativos que buscan dañar la vida pública, como lo que se pretende hacer con el presidente Andrés Manuel López Obrador”, expresó.

La funcionaria subrayó que en el gobierno no se protege a nadie.

“Nosotros no encubrimos a nadie. Cada quien, desde la posición o responsabilidad que tiene o que ocupa o que ocupó, deberá responder por sus actos ante la ley y ante el pueblo. Cero impunidad, trátese de quien se trate”, agregó.

Finalmente, recordó que durante la administración pasada se puso en marcha un plan integral contra el robo de hidrocarburos, el cual permitió una disminución del delito en más de 90%.

En: Nacional

—Fotonota—

Hubo un aumento del nivel de las aguas del río Apatlaco en la zona sur de Morelos, en el área de Jojutla y Zacatepec, derivado de las constantes lluvias.

*Sistemas municipales de protección civil activaron de manera oportuna acciones de atención y apoyo a la población: CEPCM*

La Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado de Morelos (CEPCM) informó sobre las afectaciones registradas en diversos municipios a consecuencia de las recientes lluvias y donde los sistemas municipales de protección civil activaron de manera oportuna acciones de atención y apoyo a la población.

En Zacatepec, se reportó el desbordamiento de un canal de agua que ocasionó inundaciones de aproximadamente 50 centímetros en viviendas de la colonia Ampliación Plan de Ayala. Mientras que, en Cuautla, los escurrimientos pluviales afectaron unidades vehiculares en las colonias Centro, Cuauhtémoc y Tetelcingo.

En el municipio de Jantetelco, se presentó una acumulación de agua sobre la carretera México–Oaxaca, en dirección a Cuautla; de igual manera, en Ayala, la unidad habitacional Las Flores registró encharcamientos.

Asimismo, en Yecapixtla, en la localidad de Huexca, se reportó azolve en los vados; además, en la comunidad de Los Limones se presentaron socavaciones y deslaves.

De acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se prevé el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, lo que podría ocasionar chubascos y lluvias puntuales fuertes durante la madrugada, acompañadas de descargas eléctricas.

Ante estas condiciones, la CEPCM recomienda a la población: No cruzar ríos, arroyos o canales de agua, evitar transitar por calles inundadas, mantenerse informada a través de canales oficiales, preparar documentos importantes y ubicar una zona segura dentro del hogar o, en su caso, identificar un refugio temporal.

Finalmente, la Coordinación Estatal de Protección Civil pone a disposición el número telefónico 777 100 0515 para reportar emergencias y reitera que se mantiene la colaboración interinstitucional con los tres órdenes de gobierno para salvaguardar la seguridad de las y los morelenses.

Mediante un comunicado, el Ayuntamiento de Cuautla informó que por indicaciones del presidente municipal Jesús Corona Damián, el gobierno municipal activó de manera inmediata los protocolos de atención a emergencias, derivado de las fuertes lluvias registradas la noche de este miércoles.

Para ello, se trabajó de forma coordinada con personal de las direcciones de Bomberos, Seguridad Pública, Tránsito Municipal, Protección Civil, así como con el Sistema Operador de Agua Potable y Saneamiento (SOAPSC), a fin de atender los distintos reportes ciudadanos por afectaciones ocasionadas por la precipitación pluvial.

Entre los servicios atendidos destacan un incendio en subestación de energía eléctrica de la CFE, ubicada en el Libramiento Oriente; desbordamiento e inundación en el Vado de Agua Hedionda, colonia Otilio Montaño; desprendimiento de tapa de drenaje en calle José Perdiz, colonia Centro.

El presidente municipal instruyó mantener un monitoreo constante en cauces de agua, barrancas y el río Cuautla, con el objetivo de salvaguardar la integridad física de la población y sus bienes, así como prevenir riesgos mayores.

Se recomienda a la ciudadanía evitar cruzar ríos, barrancas o vados durante y después de las lluvias, mantenerse atentos a los comunicados oficiales emitidos por Protección Civil, no arrojar basura en calles, drenajes ni cuerpos de agua para evitar taponamientos.

El Ayuntamiento de Cuautla reiteró su compromiso con la seguridad de las familias cuautlenses, exhortando a la población a tomar precauciones y mantenerse informada ante cualquier eventualidad.

 

Cuautla.- La noche del miércoles, una fuerte lluvia acompañada de tormenta eléctrica provocó un incendio en una subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ubicada en el Libramiento Oriente, colonia Cerritos de Cuautla.

El siniestro se originó por un rayo que impactó las boquillas de un transformador, causando daños totales en estas y en el tanque, lo que provocó una fuga de aceite que desencadenó el incendio. Personal de la CFE, en coordinación con equipos de emergencia, acudió al lugar y verificó que no hubiera suministro de energía eléctrica para garantizar la seguridad durante las labores.

Elementos del Cuerpo de Bomberos con el apoyo de personal de la CFE y Defensa combatieron el siniestro. No se reportan víctimas humanas.

*Son 28 masculinos, seis mujeres y dos menores de edad*

*Por delitos de secuestro exprés agravado, extorsión agravada, homicidio y tentativa de homicidio, posesión de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, entre otros*

Este miércoles, en conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, acompañado del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, y demás integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, informó que en los últimos 15 días fueron detenidos 36 generadores de violencia relacionados con delitos de alto impacto en el estado.

Urrutia Lozano detalló que de los asegurados 28 son masculinos, seis femeninas y dos menores de edad, relacionados con los delitos de secuestro exprés agravado, extorsión agravada, homicidio y tentativa de homicidio, posesión de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, así como robo de vehículo y delitos contra la salud, entre otros.    

Entre las detenciones relevantes, sobresale la de Gerónimo “N” de 44 años, alias “El Esau”, originario del estado de Guerrero, por delitos contra la salud, quien era un objetivo prioritario, ya que se cuenta con videos donde se aprecia como autor de varios robos a mano armada en tiendas OXXO, además es considerado un generador de violencia en el municipio de Temixco y en la Zona Metropolitana de Cuernavaca.

Además, como parte de las acciones para recobrar la confianza ciudadana, mediante operativos interinstitucionales, la Fiscalía General del Estado (FGE) Morelos, la SSPC Morelos, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y la Secretaría de Marina, ejecutaron varias órdenes de cateo y de aprehensión en diferentes municipios del estado.

Entre ellos, destaca el operativo en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, en el que se cumplimentó una orden de aprehensión contra un masculino en la comunidad de Tejalpa del municipio de Jiutepec, por el delito de extorsión, se trata de Guadalupe Juventino “N” de 24 años, Alias “El Güero”. El detenido es un presunto integrante y familiar de líderes delictivos del “Cartel Santa Rosa de Lima”, con presencia en Guanajuato, y se le atribuyen un estimado de 50 extorsiones a negocios establecidos en la Ciudad de Salamanca, de aquella entidad.  

En otro caso relevante, mediante un reporte al  Centro de coordinación, comando, control, comunicación y cómputo (C5), en el que identificaron un auto tipo taxi en la colonia Las Palmas del municipio de Cuernavaca, fue detenido José Luis “N”, de 32 años, alias “El Suds”, quien era un objetivo prioritario de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y  Seguridad, ya que se cuenta con videos en los que se le identifica como autor de al menos 14 robos a mano armada en tiendas OXXO, en seis municipios; al momento de la detención se le aseguró un arma de fuego corta tipo revolver, ocho bolsas con sustancia similar al “cristal”, una bolsa negra con un pasamontañas al interior y un vehículo Nissan Tsuru blanco tipo taxi, con placas de Morelos.

En seguimiento a la Estrategia Nacional contra la Extorsión, mediante el operativo interinstitucional denominado “Cuautla Segura”, se logró la detención de Luis Alfonso “N” de 32 años y Ana Laura “N” de 28 años, asegurándoles 71 bolsas ziploc con sustancia similar al “cristal” y una motocicleta Italika de color negro, con probable alteración en sus medios de identificación. Mediante actos de investigación, la FGE Morelos identificó que estas personas son integrantes del grupo delictivo "Cartel de Cuautla y/o La Rata" liderado por Joseph "N" alias "La Rata”.

Con estas acciones, los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad reafirman su compromiso de continuar implementando operativos interinstitucionales, con el propósito de devolver la anhelada seguridad que demandan las y los morelenses.

Jueves, 25 Septiembre 2025 07:03

Celebra Ejecutivo prohibición de narcocorridos

En coordinación con los municipios se garantizará el cumplimiento de la normatividad: Salgado Brito.

El gobierno del estado se coordinará con el Congreso local y los ayuntamientos para garantizar que se cumpla la prohibición de narcocorridos en Morelos.

Así lo indicó el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, quien celebró que el Congreso local aprobara dicha reforma, que coincide con la postura de la presidencia y la gubernatura.

Mencionó que han dialogado con la comisión legislativa de seguridad y han establecido una estrecha coordinación entre ambas instancias para dar seguimiento a la norma y lograr el apoyo de los alcaldes, que tienen gran participación en el otorgamiento de licencias para la realización de conciertos y demás presentaciones artísticas públicas.

Como se informó de manera oportuna, entró en vigor la reforma al Código Penal del Estado de Morelos que prohíbe la apología del delito en eventos públicos a través de expresiones como los narcocorridos; según el artículo 246 bis del Código Penal, “comete el delito de provocación o apología del delito quien, en eventos abiertos al público, difunda o propague mensajes, contenidos o expresiones que, mediante la exaltación, justificación, promoción o alabanza, inciten a la comisión de algún delito previsto en este Código, o hagan apología de dicho delito o de personas vinculadas con la delincuencia organizada a través de interpretaciones musicales”.

La citada reforma contempla sanciones como multas. Ahora, la autoridad estatal, el Poder Legislativo y los ayuntamientos deberán acordar los ordenamientos reglamentarios para definir las formas específicas de ejecutar la norma y trabajar en la verificación del cumplimiento de la legislación, que ya opera en otras entidades del país.

En: Política

La acción de inconstitucionalidad fue promovida por el partido Movimiento Ciudadano.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó la acción de inconstitucionalidad promovida por el partido Movimiento Ciudadano (MC) contra la extinción del Instituto de la Mujer del Estado de Morelos.

Por medio de los estrados electrónicos, la Corte difundió el acuerdo emitido por la ministra instructora Yasmín Esquivel Mossa, en el que “se desecha la acción de inconstitucionalidad planteada por el Coordinador, integrantes y el secretario general de Acuerdos de la Comisión Operativa Nacional del Partido Político Movimiento Ciudadano”.

El llamado partido naranja intentó inconformarse contra el decreto 434, por el que el Congreso local, con la aprobación de 32 de 36 municipios que forman el Constituyente, derogó el artículo 23-D de la Constitución de Morelos y extinguió el Instituto de la Mujer del Estado de Morelos, cuyas funciones fueron absorbidas por la Secretaría de la Mujer, dependiente del Poder Ejecutivo Estatal.

A través de un comunicado emitido la tarde de ayer, Movimiento Ciudadano manifestó su “rechazo y desconcierto” por la decisión de la Corte de no admitir el recurso de control constitucional, en el que solicitó analizar el impacto de la reforma constitucional y revocar la extinción del Instituto de la Mujer.

Según el partido naranja, la desaparición de esta institución implicó la supresión de un mecanismo institucional especializado y autónomo en derechos humanos de las mujeres; la pérdida de capacidad técnica y operativa para diseñar e implementar políticas públicas con perspectiva de género; la disolución de un canal de participación ciudadana y vinculación con la sociedad civil organizada; y la revictimización y abandono institucional de mujeres que encontraban en el instituto un espacio de acompañamiento integral.

En: Política

El secretario de Seguridad confirma la autenticidad del video en el que presuntos delincuentes hacen señalamientos contra servidores públicos; indagatorias están a cargo de la FGR.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, aseguró que esta vez no saldrá en libertad la extesorera municipal de Temoac, Andrea Angelina Zamora, alias “La jefa” o “La patrona”, quien lideraba una célula criminal que no sólo se dedicaba a la extorsión, sino que había diversificado sus actividades criminales en la zona oriente.

Luego de que hace unos días la fiscalía estatal ejecutó cateos en diez domicilios en los poblados de Huazulco y Amilcingo, de Temoac, y detuvo a la exfuncionaria y a diez integrantes más de una célula criminal por los presuntos delitos de secuestro, narcomenudeo, resistencia de particulares y portación ilegal de armas de fuego, aseguró que durante 60 días se realizó una investigación para recolectar evidencias suficientes para el arresto del grupo criminal liderado por la extesorera municipal, quien a pesar de haber sido detenida en noviembre de 2024, un juez federal le concedió el beneficio de enfrentar su proceso penal en libertad y bajo ciertas medidas cautelares.

Sin embargo, la imputada no cumplió con las medidas cautelares y retornó a sus actividades criminales con mayor intensidad. “Un juez federal que otorgó esta medida cautelar a esta señora, junto con otras personas. Al día de hoy esta persona presentó diversa documentación, diversas situaciones en las que ella aseguraba que ella iba estar en una situación de medida cautelar, que no iba a hacer ningún acto delictivo, sin embargo, no solamente salió, sino que se dedicó con más fuerza. Por eso es que se hizo este operativo interinstitucional”, explicó.

Detalló que en la reciente visita a Temoac de la gobernadora Margarita González Saravia, pobladores de las tres comunidades, transportistas y normalistas de Amilcingo expresaron su preocupación por la violencia en la zona, la venta de drogas y el “cobro de piso” o extorsión. También habitantes de Zacualpan de Amilpas externaron su preocupación por la operación de estas células criminales en la zona.

Urrutia Lozano manifestó que este grupo delictivo dirigido por la exfuncionaria municipal ya no sólo se dedicaba a extorsionar, sino que también había incursionado en el robo de autos y asaltos.

Aseguró que las autoridades cuentan con las pruebas suficientes para que la líder criminal no vuelva a salir en libertad, ni con medidas cautelares.

Sobre el video difundido recientemente por redes sociales, en el que un supuesto grupo criminal perteneciente al cártel de Sinaloa acusaba a varios funcionarios de estar coludidos con el crimen y grupos rivales, el secretario de Seguridad confirmó la autenticidad de las imágenes -grabadas en un lugar limítrofe entre Morelos y Estado de México- y descartó que haya sido creado con inteligencia artificial.

Señaló que la investigación, iniciada a partir de las denuncias de algunos funcionarios aludidos, está a cargo de la Fiscalía General de la República, quien también integra una indagatoria relacionada con un primer video en el que varios alcaldes aparecen en una reunión con Júpiter Araujo Bernard, alias “El Barbas”, y presunto jefe de plaza del cártel de Sinaloa en la zona oriente. 

En: Política
Jueves, 25 Septiembre 2025 07:00

Aprueban reforma contra extorsión

El Senado de la República autorizó por unanimidad la reforma al artículo 73 de la Constitución Política del país en materia de extorsión; el Congreso de Morelos recibirá el proyecto para avalarlo.

El Congreso de Morelos recibirá en los próximos días la reforma aprobada por el Congreso de la Unión al inciso a) de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de extorsión, que fue enviada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Luego de que el Senado aprobó ayer por unanimidad esta reforma —con 106 votos a favor— la presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, remitió el proyecto a las legislaturas estatales y de la Ciudad de México para su análisis y, en su caso, aprobación.

Por tratarse de una reforma constitucional, se requiere el aval de la mitad más una de las legislaturas estatales para ser una realidad.

Laura Itzel Castillo destacó que con esta reforma se faculta al Congreso de la Unión para expedir la Ley General contra la Extorsión, que permitirá perseguir de oficio este delito, homologar penalidades y agravantes en todo el país y fortalecer la coordinación entre la Federación y los estados.

La presidenta de la Cámara Alta destacó que esta reforma forma parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión y representa un paso firme para combatir uno de los delitos que más afectan a las familias mexicanas.

El dictamen hace énfasis en que “se trata de evitar una indebida fragmentación jurídica, que impacta en la procuración e impartición de justicia y provoca inseguridad para las víctimas”.

Y apunta que la “disparidad normativa entre el Código Penal Federal y los códigos penales locales provoca que el combate a la extorsión sea deficiente y que la delincuencia organizada utilice las antinomias jurídicas para evadir la justicia, por lo que expedir una ley general en la materia constituye un paso indispensable para crear un marco jurídico homogéneo, que establezca criterios uniformes de investigación, persecución y sanción”.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Óscar Cantón Zetina, al presentar el dictamen señaló que esta reforma unificará criterios, cerrará vacíos legales y protegerá de manera integral a la sociedad, al fortalecer la coordinación de los tres niveles de gobierno para prevenir, investigar y sancionar este delito.

En: Política

El diputado reconoce avances legislativos y llama a fortalecer la participación de organizaciones civiles en políticas públicas.

Se integró la Alianza Morelense de Organizaciones a Favor de los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Con el compromiso firme de transformar la realidad de este grupo de población en la entidad, este miércoles se conformó oficialmente la Alianza Morelense de Organizaciones a Favor de los Derechos de las Personas con Discapacidad, en un acto encabezado por el diputado Alberto Sánchez Ortega, presidente de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables y Personas con Discapacidad del Congreso del Estado.

Bajo el lema “Nada de nosotros, sin nosotros”, se llevó a cabo la toma de protesta del comité directivo de esta nueva alianza que agrupa a diversas organizaciones de la sociedad civil, con un objetivo común: construir políticas públicas inclusivas y garantizar el pleno ejercicio de los derechos humanos de este sector históricamente excluido.

“Las personas con discapacidad no pueden seguir esperando. Necesitamos un Estado accesible que entienda sus necesidades y garantice su desarrollo integral”, subrayó el legislador en su intervención.

Durante el acto, representantes de las distintas asociaciones expusieron las principales problemáticas que enfrentan diariamente, como la falta de condiciones para su movilidad entre municipios, los altos costos de traslado y la ausencia de oportunidades laborales que les permitan desarrollarse con autonomía y dignidad.

Sánchez Ortega hizo un llamado al gobierno estatal y municipales para que inviertan en infraestructura accesible, como rampas, señalética en braille y obras públicas pensadas para personas que usan sillas de ruedas, muletas, bastones, prótesis u otros apoyos funcionales.

Como muestra de la capacidad y talento de este sector, se reconoció la participación del equipo morelense en el Primer Campeonato Nacional de Baloncesto en Silla de Ruedas, celebrado en Coyuca, Guerrero, donde obtuvieron un honroso segundo lugar nacional, reafirmando que la discapacidad no es una barrera para destacar en cualquier ámbito.

Con el propósito de enfrentar la indiferencia institucional y articular acciones efectivas, se eligió al primer Comité Directivo Representativo de la Alianza, integrado por líderes de 14 organizaciones civiles, quienes asumirán la responsabilidad de impulsar políticas públicas, promover la inclusión y combatir la discriminación estructural que afecta a más de 370 mil morelenses con discapacidad.

Con esta alianza, se consolida un frente común en Morelos para garantizar que las personas con discapacidad sean escuchadas, incluidas y respetadas en todos los ámbitos de la vida pública, puntualizó Sánchez Ortega.

En: Política

Autoridades llaman a mantener medidas de prevención.

En lo que va del año se han registrado más de 50 mil casos de enfermedades diarreicas agudas en Morelos. Las autoridades llaman a la población a mantener medidas de prevención.

El secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, precisó que los municipios con mayor incidencia de este tipo de padecimientos son Cuernavaca, Jiutepec, Jojutla, Cuautla y Emiliano Zapata.

La estadística oficial indica que hay un ligero incremento, pero se mantiene dentro de los canales epidemiológicos esperados, dadas las condiciones climáticas.

El año pasado se tuvo un registro total de 76 mil 451 casos, y en lo que va del 2025 (al reporte más reciente del 17 de este mes) ya sumaban 59 mil 897 diagnósticos confirmados.

Las enfermedades gastrointestinales son causadas principalmente por bacterias, virus o parásitos como la salmonella, E. coli y las amibas. Estos microorganismos entran al cuerpo por medio de alimentos o agua contaminada.

Los alimentos o bebidas pueden ser contaminados por hábitos higiénicos inadecuados en su manejo, como la falta de lavado de manos, refrigeración incorrecta, exposición a altas temperaturas u otras causas.

Algunos de los síntomas de las enfermedades gastrointestinales son: fiebre, dolor estomacal o abdominal, náuseas, diarrea, estreñimiento y fatiga, los cuales deben ser atendidos inmediatamente para evitar complicaciones, como la deshidratación.

Las enfermedades más comunes son la gastroenteritis aguda (inflamación intestinal) y las intoxicaciones; sin embargo, existen otras más que se relacionan.

En: Sociedad

Los percances ocurrieron en tres puntos distintos, en el municipio de Cuernavaca; no hubo personas heridas.

Tres accidentes afectaron la circulación en el Paso Exprés, la mañana del miércoles, en el municipio de Cuernavaca. Sólo hubo daños materiales.

De acuerdo con información de fuentes policiales, el primer hecho se registró en los carriles centrales de sur a norte, justo después de la salida del IMSS, donde un vehículo volcó y otros resultaron con daños.

Debido a esta situación, las autoridades cerraron temporalmente la zona para retirar la unidad y permitir la seguridad de los automovilistas.

El segundo choque ocurrió en el puente de El Polvorín, donde la circulación se vio afectada en ambos sentidos.

Finalmente, en el entronque de la Paloma de la Paz se reportó un tercer accidente, que generó un intenso tráfico. Elementos de la Guardia Nacional y de Capufe atendieron el incidente.

Cabe mencionar que en ninguno de estos hechos reportaron heridos; únicamente hubo daños materiales.

En: Justicia

Dos gemelos de nueve meses y una menor de 17 años son buscados desde el pasado 13 de septiembre.

Emiliano Zapata.- Desde hace 12 días, una adolescente y dos bebés (gemelos) son buscados debido a que desaparecieron en este municipio.

Mediante una ficha de búsqueda, la Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que se trata de quienes son identificados como María Guadalupe Lomelí Rivera, de 17 años de edad, y los gemelos Eduardo y Felipe (ambos de apellidos Lomelí Rivera), de tan sólo nueve meses de edad.

De acuerdo con la información disponible, los bebés miden alrededor de 90 centímetros y son de tez blanca, mientras que la mujer tiene una estatura de 1.55 metros y es de tez morena clara. Asimismo, las tres personas son de complexión robusta.

Como señas particulares, la menor tiene un corazón y una letra “T” tatuados en la parte derecha del pecho, así como el nombre “Eduardo” debajo del seno izquierdo.

También tiene un lunar en la clavícula derecha, cicatrices en la muñeca izquierda, así como perforaciones en ambos lados de la nariz y en la lengua.

Las tres personas desaparecieron el pasado sábado 13 de septiembre en el municipio de Emiliano Zapata.

Hasta el cierre de esta edición, María Guadalupe, Eduardo y Felipe aún no habían sido localizados.

En: Justicia
Jueves, 25 Septiembre 2025 06:50

Buscan fosa clandestina en Chamilpa

Autoridades catearon un inmueble relacionado con la captura de un exsecretario de Seguridad Pública de Huitzilac y de otras personas, donde habrían sepultado cuerpos de manera clandestina.

Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de la Guardia Nacional y del Ejército mexicano, catearon una casa que está ubicada en el poblado de Chamilpa de Cuernavaca, en búsqueda de personas que habrían sido sepultadas de manera clandestina en el lugar.

La mañana de este miércoles, las autoridades llegaron al inmueble y cerraron la circulación a la altura del puente de la autopista México-Acapulco para llevar a cabo las diligencias. 

Cabe destacar que el pasado 6 de septiembre, ese mismo inmueble fue cateado, dando como resultado la detención de varias personas, entre ellas Luis Noé "N", exsecretario de Seguridad Pública de Huitzilac.

La Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto (FIDAI) obtuvo un auto de vinculación a proceso en contra de Luis Noé “N” y Marcos “N” por la probable comisión del delito de secuestro exprés, en perjuicio de una reconocida chef y de su esposo, ocurrido en noviembre de 2024, en el municipio de Huitzilac.

Durante la audiencia, realizada en la Ciudad Judicial de Atlacholoaya, en el municipio de Xochitepec, el juez vinculó a proceso a los imputados y les impuso prisión preventiva como medida cautelar, además de fijar un plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.

De acuerdo con las indagatorias, las víctimas viajaban por la autopista México-Acapulco cuando fueron privadas de su libertad.

Tras la investigación, el Ministerio Público de la FIDAI determinó la probable responsabilidad de Luis Noé “N” y Marcos “N”, lo que derivó en la orden de aprehensión, que fue cumplida por personal de la Agencia de Investigación Criminal.

Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no habían informado los resultados del cateo de este miércoles.

 

En: Justicia

Publish modules to the "offcanvas" position.