Noviembre 2025
Viernes, 26 Septiembre 2025 06:58

Presentó IMIPE anteproyecto de presupuesto

El Congreso del estado tiene en agenda la extinción del organismo.

El Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE) presentó su anteproyecto de presupuesto, pese a que el Congreso de Morelos está por definir su posible extinción en concordancia con la reforma federal que desapareció al órgano nacional de transparencia, cuyas funciones fueron absorbidas por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

El comisionado presidente del IMIPE, Hertino Avilés Albavera, detalló que presentó al Poder Ejecutivo una petición de presupuesto por 26 millones de pesos para la operatividad del órgano de transparencia local, el cual fue integrado acorde a las políticas de austeridad.

Cuestionado sobre si el anteproyecto de presupuesto presentado al Ejecutivo contempla la extinción del instituto y la liquidación de los trabajadores, señaló que el destino del IMIPE está en manos del Congreso de Morelos, pero por lo pronto el órgano de transparencia sigue realizando sus funciones de manera habitual y está expectante de lo que determine el legislador local sobre la permanencia o desaparición del instituto.

Incluso, señaló que hasta ayer, él como comisionado presidente no tenía aún noticias de la existencia de una iniciativa o proyecto de ley sobre la extinción del instituto.

“En el caso en concreto, nosotros no hemos tenido noticia con relación a un proyecto, una iniciativa, un dictamen, sin embargo, el instituto sigue aportando elementos que considere importantes para el desarrollo institucional”, dijo. 

En: Política
Viernes, 26 Septiembre 2025 06:57

Alcaldías vigilarán permisos y licencias

El Congreso de Morelos remitirá a los 36 municipios el acuerdo expedido por el gobierno de Guerrero para verificar la validez de permisos de circulación sin placas y las licencias de conducir expedidas por ayuntamientos de ese estado.

En la sesión de ayer, en el Congreso de Morelos se presentó un punto de acuerdo para exhortar a los 36 municipios del estado para que realicen operativos para verificar la validez de permisos para circular sin placas y licencias de conducir emitidos por el estado de Guerrero.

El punto de acuerdo fue presentado por el diputado Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, y en él se pide a los municipios “llevar a cabo operativos de tránsito y demás acciones que consideren pertinentes para verificar la validez de licencias de conducir y permisos para circular del estado de Guerrero”.

Se establece que el Legislativo morelense enviará a los ayuntamientos el acuerdo por el que se declara la validez, registro y reconocimiento estatal de licencias de conducir y permisos para circular sin placas emitidos por autoridades municipales del estado de Guerrero, expedido por la gobernadora Evelyn Salgado para apoyar a entidades vecinas en las acciones de prevención del delito, para que tengan conocimiento de su contenido y puedan aplicar acciones al respecto.

Este acuerdo que el Congreso morelense remitirá a los cabildos fue dado a conocer el pasado 10 de septiembre por la gobernadora de Guerrero, en la Reunión de Coordinación Interestatal Contra el Robo de Vehículos, que se llevó a cabo en Morelos.

En la sesión de este jueves, y tras un receso de casi siete horas, el Congreso de la entidad también avaló reformas a su Ley Orgánica y Reglamento para incorporar en las sesiones el uso de un sistema de votación electrónica. Fue avalado por 19 votos.

También aprobó por unanimidad la iniciativa remitida por el Senado de la República referente a la reforma al inciso a) de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de extorsión.

Con esta reforma, de obtener la aprobación de la mayoría de las legislaturas estatales, se facultará al Congreso de la Unión para expedir la Ley General contra la Extorsión, que permitirá perseguir de oficio este delito, homologar penalidades y agravantes en todo el país y fortalecer la coordinación entre la Federación y los estados.

De igual forma, los diputados morelenses aprobaron la reforma a los artículos 76 y 78 de la Constitución federal para que el Senado de la República y la Comisión Permanente puedan ratificar los nombramientos de grados superiores de la Guardia Nacional.

Esta iniciativa, que también fue remitida por el Congreso de la Unión para su análisis y, en su caso, aprobación, en una primera votación únicamente alcanzó 13 votos a favor y 6 en contra, por lo que los diputados debieron “rectificar la votación”, tras lo cual lograron sumar uno más para tener los 14 votos aprobatorios. A pesar de que se aprobó un segundo receso “a efecto de que los diputados conozcan el asunto a discutir”, la iniciativa no convenció a los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) ni a la legisladora del Revolucionario Institucional, Eleonor Martínez, y finalmente fue avalada con el voto aprobatorio de 14 legisladores y cinco en contra.

Tras una segunda modificación a la orden del día, en la que se subieron al Pleno las iniciativas remitidas por la titular del Poder Ejecutivo, los diputados avalaron por 19 votos a favor la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública de Morelos que permitirá al Poder Ejecutivo fusionar las secretarías de Administración y Hacienda en una sola, que se denominará Secretaría de Administración y Finanzas.

También se sometió a votación la aprobación de la Ley de Transformación Digital del Estado de Morelos, que incluye la extinción de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria, cuyas funciones serán asumidas por la Agencia de Transformación Digital y busca impulsar la innovación tecnológica en el servicio público, y que también sumó 18 votos.

Finalmente, los diputados del Congreso de Morelos avalaron los nombramientos de Humberto Paladino Valdovinos y Miguel Enrique Lucia Espejo como nuevos integrantes del Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial del estado.

Tras la votación por cédula, 18 diputados avalaron la designación y uno se abstuvo, por lo que ambos funcionarios rindieron protesta en la misma sesión y ejercerán su cargo por un periodo de seis años.

Dentro de los oficios recibidos por el Congreso de Morelos destacaron dos: uno emitido por la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), por el que pide al Legislativo considerar en el presupuesto de Egresos de 2026 partidas presupuestales que impacten en beneficio de los trabajadores de la educación.

También dieron lectura a un oficio remitido por el Consejo Promotor de la iniciativa legislativa para crear el municipio indígena de Alpuyeca, en el que solicitan ser recibidos en el Congreso para que se tomen las medidas y acciones necesarias para continuar los trabajos legislativos de creación de este municipio.

En: Política

Está lista la proyección de aumento presupuestal para 2026: Picazo Hernández.

La Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas del estado solicitará un presupuesto de 13 millones de pesos; con el incremento buscan incrementar el personal para atender el rezago.

La titular, Penélope Picazo Hernández, expuso que se presentará un proyecto de egresos para el 2026 con un ajuste de recursos para gasto operativo, además de que conforme a la ley se debe asignar más dinero al fondo de ayuda y reparación a víctimas, que se constituye del .14 por ciento del presupuesto anual, y que conforme a la norma está etiquetado y este año ascendió a alrededor de 57 millones de pesos.

Dijo que la gobernadora Margarita González Saravia ya depositó al organismo el monto correspondiente y existe voluntad clara de la mandataria por atender este rubro, por lo que consideró que para el siguiente ejercicio fiscal existen posibilidades de un incremento.

En el punto de gasto operativo, dijo que los recursos adicionales serán para la contratación de más personal, ya que cada día tienen más casos; a la fecha tienen un reporte de nueve mil víctimas. El personal requerido son abogados, asesores y la parte administrativa que se encarga de las medidas de acompañamiento y reparación.

Mencionó que la comisión cuenta con 22 personas, y de acuerdo con un estudio internacional, en el área deberían tener 47 personas.

Para el año 2025 se destinaron 10 millones 300 mil pesos, y para el 2026 se contempla en la propuesta financiera presentada a la Secretaría de Hacienda aumentar a 13 millones de pesos.

En: Sociedad
Viernes, 26 Septiembre 2025 06:54

Sólo 25% de taxis tiene verificación vehicular

Transportistas aguardan subsidios para cumplir con trámites.

A tres meses de que concluya el año, apenas un 25 por ciento del padrón de taxis que circulan en la entidad ha cumplido con la verificación vehicular, informó el presidente de la Coalición de Representantes del Transporte Público en Morelos, Víctor Mata Alarcón.

El líder transportista señaló que los demás están a la espera de subsidios para cumplir con este trámite, y detalló que en general, entre "rutas" y taxis se ha avanzado en un 40 por ciento.

"El transporte público es difícil que cumpla y a veces no alcanza el tiempo, por eso algunos compañeros están esperando a que se publiquen los beneficios y condonación de multas, porque son hasta mil 700 pesos por no cumplir", dijo el líder transportista.

Indicó que en años anteriores la mayoría cumplió, pero en esta ocasión están a la espera de que el gobierno autorice descuentos en diferentes trámites, como renovación, cesión de derechos y tarjetones.

Mata Alarcón pidió que sea todo el año de plazo para que el transporte público se regularice, pues denunció que siguen los abusos y "mordidas" en los centros de verificación vehicular.

Ayer, la Secretaría de Desarrollo Sustentable informó que el 2025 será el año con el índice más bajo en verificación vehicular en los últimos cinco años, ya que a tres meses de que concluya, apenas ha cumplido el 25 por ciento del total del padrón vehicular, por lo que se buscan estrategias en conjunto con la Secretaría de Salud para tener datos certeros sobre el beneficio que tiene cuidar la calidad del aire, ya que cada vez hay más enfermedades respiratorias.

En: Sociedad
Viernes, 26 Septiembre 2025 06:52

TEEM falla a favor de ayudante de Alpuyeca

Ana Abril Arriola Sánchez fue desconocida por el Consejo Comunitario Provisional del pueblo indígena.

El Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) determinó que Ana Abril Arriola Sánchez debe continuar como ayudante municipal de Alpuyeca, luego de que fue desconocida por el Consejo Comunitario Provisional del Pueblo Indígena de Alpuyeca, perteneciente al municipio de Xochitepec.

Al resolver el juicio de la ciudadanía TEEM/JDC/74/2025-1, por unanimidad, el Pleno del tribunal determinó que si bien el autoproclamado consejo indígena es una autoridad extracomunitaria, legalmente no es una autoridad reconocida en términos del artículo 2 de la Constitución federal (que aborda los derechos de los pueblos originarios) y el marco jurídico electoral de Morelos.

El pasado 1 de septiembre, el Consejo Comunitario Provisional del Pueblo Indígena de Alpuyeca convocó a una asamblea, en la que determinó “destituir” a la ayudante municipal y tomar las oficinas de la ayudantía, por supuestas irregularidades cometidas por la funcionaria auxiliar.

Sin embargo, la ayudante promovió un juicio de la ciudadanía para reclamar su ilegal remoción y la toma de instalaciones por parte de miembros del consejo.

En su resolución, el TEEM ordenó al Cabildo de Xochitepec respaldar y brindar apoyo a la ayudante para que pueda ejercer de manera efectiva sus funciones y atribuciones, vigilar el uso y resguardo de la ayudantía municipal, y sufragar los gastos y el pago de las prerrogativas inherentes a sus funciones.

También ordenó girar un oficio a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana para que brinde protección a Ana Abril Arriola Sánchez, ante la situación de conflicto que se ha generado a partir de la intención y presión de un grupo de habitantes que piden la escisión de Xochitepec y la creación del municipio indígena de Alpuyeca. 

En: Política
Viernes, 26 Septiembre 2025 06:43

Confía Canacintra en recuperación económica

No obstante, el organismo empresarial admite alerta por inseguridad.

El presidente de la Canacintra Morelos, Eduardo Medina Carbajal, señaló que la inseguridad es un tema preocupante no sólo para la sociedad, sino también para los empresarios del estado. Destacó que corresponde tanto al gobierno estatal como al federal atender esta situación, y reconoció que la gobernadora Margarita González Saravia ha iniciado acciones en este sentido.

Al cierre del tercer trimestre del año, Medina Carbajal aseguró que aunque aún hace falta inversión, existe optimismo sobre el futuro económico de Morelos, debido a su ubicación estratégica cercana a la capital del país y al potencial de oportunidades que ofrece.

En cuanto a la seguridad, señaló que en municipios como Cuautla se han registrado asaltos y delitos como el denominado “cobro de piso”, lo que ha generado preocupación entre los empresarios. No obstante, aclaró que no todos los reportes reflejan la realidad, ya que algunas situaciones son aprovechadas por personas ajenas al sector.

Respecto a cierres de empresas, Medina Carbajal indicó que no se trata de un fenómeno alarmante; algunos cierres son consecuencia de la reestructuración de grandes proveedores, como en el caso de Nissan.

Finalmente, destacó que la gobernadora ha promovido reuniones con empresarios de Estados Unidos interesados en invertir en Morelos, con la posibilidad de que más de cien compañías consideren establecerse en el estado. Subrayó que aunque los resultados se verán de manera gradual, estas acciones representan un paso positivo hacia la recuperación económica local.

En: Sociedad
Viernes, 26 Septiembre 2025 06:42

Buscan a un hombre desaparecido hace una semana

El paradero del individuo, de 40 años de edad, es desconocido desde el pasado 19 de septiembre; en esa ocasión lo vieron en Cuernavaca.

Desde hace una semana, un hombre es buscado por su familia y por autoridades debido a que desapareció en el municipio de Cuernavaca.

De acuerdo con información de la ficha de búsqueda difundida por la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien responde al nombre de Eleazar Hernández Martínez, de 40 años de edad.

El individuo es de complexión delgada, tez morena y mide 1.51 metros de altura; como señas particulares, tiene una cicatriz en el labio superior y perforaciones en ambas orejas.

La FGE refirió que esta persona desapareció el pasado viernes 19 de septiembre en el municipio de Cuernavaca.

En esa ocasión vestía suéter azul marino, camisa azul cielo y pantalón (cuyo color se desconoce). Además calzaba tenis de color negro.

Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Eleazar Hernández Martínez todavía era desconocido.

En: Justicia
Viernes, 26 Septiembre 2025 06:41

Abandonan un cadáver desmembrado en Totolapan

Se trata de un hombre cuyos restos fueron encontrados en la comunidad de Nepopualco, junto con un mensaje.

Totolapan.- Los restos de un hombre al que desmembraron fueron localizados movilizó en la comunidad Nepopualco de este municipio, la tarde-noche del miércoles.

De acuerdo con reportes oficiales, fue alrededor de las 19:50 horas cuando se registró una llamada de emergencia en la que alertaban acerca del hallazgo de un cuerpo desmembrado sobre la carretera Oaxtepec-Xochimilco, a la altura del kilómetro 51, en el referido poblado.

Al arribar al sitio, agentes policiacos confirmaron que se trataba de un individuo sin vida, cuyos restos estaban acompañados de una cartulina de color verde con un mensaje.

La escena fue asegurada por los policías, quienes dieron aviso a la Fiscalía Regional Oriente para el inicio de las investigaciones correspondientes.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún era desconocida hasta el cierre de esta edición.

En: Justicia
Viernes, 26 Septiembre 2025 06:40

Se registra violento asalto en Lomas de la Selva

Un cuentahabiente fue despojado de dinero afuera de un banco que se ubica en Plaza Cuernavaca; durante el atraco, uno de los dos delincuentes realizó disparos al aire.

La tarde de este jueves se registró un robo a cuentahabiente afuera de una sucursal bancaria que se ubica en Plaza Cuernavaca, en la colonia Lomas de la Selva.

De acuerdo con el reporte de la Policía, fue alrededor de las 15:50 horas cuando dos hombres interceptaron a una persona que momentos antes había retirado una fuerte cantidad de dinero. 

Uno de los delincuentes –quien vestía camisa azul y portaba un arma de fuego– lo despojó de una bolsa que contenía efectivo.

Tras cometer el atraco, el delincuente disparó al aire para amedrentar a la víctima y a los testigos, para luego huir junto con su cómplice, rumbo a la avenida Plan de Ayala.

Elementos policiacos acudieron al lugar para implementar un operativo de búsqueda, pero los delincuentes no habían sido localizados hasta el cierre de esta edición.

En: Justicia
Viernes, 26 Septiembre 2025 06:39

Aprehenden a supuesto asaltante

Presuntamente asaltó un minisúper que se ubica en la cabecera municipal de Zacatepec.

Xochitepec.- Agentes de Investigación Criminal aprehendieron a un hombre en este municipio debido a que presuntamente asaltó un minisúper, en Zacatepec.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien es identificado como Gerónimo “N”, al que acusan por el delito de robo calificado.
El hombre fue aprehendido en reclusión en el Centro Estatal de Reinserción Social (Cereso) “Morelos”, donde se encuentra internado por otro delito, para que comparezca en las próximas horas ante el juez que lo requiere.

De acuerdo con las investigaciones, se informó que los hechos se registraron el 3 de junio del año en curso, cuando Gerónimo “N” ingresó a un minisúper que se ubica en la cabecera municipal de Zacatepec.

La FGE refirió que el hombre se dirigió a las cajas, donde presuntamente sacó un arma de fuego de entre sus ropas y amagó a una de las empleadas, a la que habría despojado del dinero de las ventas, para posteriormente escapar.

Derivado de las investigaciones realizadas, el agente del Ministerio Público determinó la probable responsabilidad de Gerónimo “N”, por lo que solicitó y obtuvo de un juez la orden de aprehensión.

En: Justicia
Viernes, 26 Septiembre 2025 06:37

A proceso, cuatro presuntos narcomenudistas

Tres hombres y una mujer serán investigados debido a que los habrían arrestado en poder de "cristal", en el municipio de Tlaltizapán.

Zona sur.- Tres hombres y una mujer fueron vinculados a proceso penal debido a que los habrían arrestado en posesión de droga, en el municipio de Tlaltizapán.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quienes son identificados como Daniel “N”, Éder Erath “N”, Albino “N” y Virginia Esmeralda “N”, por delito contra la salud con fines de venta.

En la audiencia, realizada en la Ciudad Judicial de Jojutla, el juez determinó vincular a proceso a los tres hombres y a la mujer y además impuso prisión preventiva como medida cautelar para Daniel “N”, mientras que las otras tres personas, firma mensual y la prohibición de salir del estado.

De acuerdo con las indagatorias, los individuos y la mujer fueron detenidos por elementos de la Agencia de Investigación Criminal tras en posesión de varias dosis de “cristal”, en la colonia Otilio Montaño de Tlaltizapán.

Debido a ello, fueron turnados ante el Ministerio Público, que formuló en su contra imputación por delito contra la salud con fines de venta y los llevó ante el juez que determinó vincularlos a proceso.

En: Justicia
Viernes, 26 Septiembre 2025 06:34

Accidentes viales dejan seis lesionados

Cuatro percances se registraron en diversos puntos de Cuernavaca y uno más sobre la autopista México-Acapulco, a la altura de "La Pera".

Las lluvias registradas durante la mañana de este jueves complicaron la circulación en diversas vialidades de Cuernavaca y en la autopista México-Acapulco, donde se contabilizaron al menos cinco accidentes que dejaron como saldo seis personas lesionadas.

Con base en información policial, el primer hecho ocurrió en la citada autopista, a la altura del tramo de "La Pera", en territorio del municipio de Tepoztlán, donde un vehículo particular se impactó contra una camioneta.

Unos minutos más tarde, sobre el bulevar Cuauhnáhuac, tres camionetas chocaron a unos metros de la base de la Guardia Nacional.

En la misma vialidad, frente a un negocio de comida, una "ruta", una combi y un automóvil particular colisionaron, lo que ocasionó un fuerte congestionamiento vehicular.

La situación no mejoró en la autopista, ya que a la altura del poblado de Chamilpa un automóvil volcó luego de que el conductor perdió el control a causa del piso mojado.

Asimismo, en la calle Galeana, en la colonia Centro de la cabecera, dos "rutas" chocaron, con saldo de varios pasajeros lesionados.

Autoridades de tránsito y cuerpos de emergencia precisaron que las seis personas atendidas no sufrieron lesiones de gravedad.

Asimismo, exhortaron a los conductores a manejar con mayor precaución en temporada de lluvias, reducir la velocidad y mantener la distancia entre vehículos para prevenir accidentes.

En: Justicia

Autoridades municipales se reunieron con productores para dar seguimiento a la solicitud.

Mazatepec.- Autoridades municipales sostuvieron una reunión de trabajo con productores agrícolas del campo “Calalpa” con el propósito de dar seguimiento a las necesidades de regularización de las parcelas ejidales.

Durante el encuentro se abordaron las inquietudes derivadas de la problemática en el ordenamiento territorial, situación que ha generado preocupación entre el sector agrícola.

Las autoridades locales destacaron que desde el Ayuntamiento se mantiene un trabajo cercano con los productores, impulsando soluciones y alternativas a favor del sector agropecuario.

Asimismo, subrayaron que el objetivo es fortalecer el desarrollo del campo y brindar certeza a los ejidatarios acerca de la regularización de sus tierras.

Las autoridades mencionaron que estas reuniones continuarán para avanzar en el tema.

En: Zona Sur

Los alcaldes de Coatetelco y Miacatlán signaron el compromiso.

Zona poniente.- Los alcaldes de Coatetelco y Miacatlán, Luis Eusebio Onofre Jiménez y Francisco León y Vélez Arriaga, respectivamente, firmaron un convenio de coordinación para el suministro, distribución y pago del servicio de agua potable en la colonia Xochicalco.

El edil de Coatetelco destacó que este acuerdo representa un paso fundamental para garantizar a las familias de la localidad en mención un servicio de agua eficiente, continuo y de calidad, lo que fortalece el bienestar de la comunidad y la colaboración entre municipios vecinos. Subrayó que, con esta acción, se establecen las bases para una administración más organizada y transparente del recurso hídrico, asegurando atención oportuna y soluciones concretas a las necesidades de la población.

De igual forma, agradeció el apoyo y la disposición del gobierno de Miacatlán para trabajar de manera coordinada y generar beneficios directos para la ciudadanía, reafirmando así el compromiso de ambas administraciones con el desarrollo integral de los habitantes.

Cabe recordar que, tras la municipalización de Coatetelco, la zona de Xochicalco que corresponde al municipio indígena quedó sin fuente propia de abastecimiento de agua potable, por lo que se recibe apoyo del municipio de Miacatlán para cubrir esta necesidad.

En: Zona Sur

Hubo afectaciones en un panteón, en un jardín de niños y en algunas calles del municipio indígena.

Coatetelco.- El desbordamiento de la barranca “Felipe Ángeles” provocó afectaciones considerables en este municipio, entre ellas el derrumbe de seis tumbas en el panteón municipal de la ampliación San Juan, situación que preocupa a los habitantes, pues es el segundo año consecutivo que ocurre este tipo de daños.

Uno de los daños más graves se registró en el Jardín de Niños “Estado de Yucatán”, ubicado en la colonia Pedro Saavedra, donde la lluvia ingresó a las instalaciones.

Personal del Sistema de Agua y de Protección Civil Municipal –junto con madres y padres de familia– realizó labores de limpieza para garantizar la seguridad de los alumnos.

En tanto, cuadrillas de Protección Civil y Servicios Públicos llevaron a cabo trabajos de desazolve en distintas calles del municipio, con el fin de evitar riesgos mayores y atender de manera oportuna a la población que ha solicitado apoyo.

En la colonia Narvarte también se reportó la caída de la barda perimetral del preescolar de Conafe, por lo que el área fue acordonada y se suspendieron las clases temporalmente.

Las autoridades reiteraron el llamado a extremar precauciones al transitar por las vialidades de la localidad mientras continúan las acciones de atención y limpieza.

En: Zona Sur

La mandataria federal informó que llegará a nuestro país CloudHQ, compañía dedicada al desarrollo de centros de datos

Se instalará en Querétaro e invertirá cuatro mil 800 millones de dólares; calculan que genere siete mil 200 empleos altamente calificados en el sector de la construcción y 900 puestos de trabajo permanentes una vez que finalice el proyecto

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, anunció una inversión de cuatro mil 800 millones de dólares de la empresa CloudHQ, uno de los mayores desarrolladores de data centers en el mundo, para la construcción de seis centros de datos en Querétaro, como parte del Plan México, y los cuales generarán siete mil 200 empleos altamente calificados en el sector de la construcción y 900 empleos de trabajo permanentes.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que la inversión es importante para el país ya que otorga capacidad para el procesamiento de datos relacionados con la inteligencia artificial y con el uso de las tecnologías de la información.

“Iniciar con inversiones en centros de datos es importante para México. Nos da capacidad en el país de procesamiento de datos relacionado con la inteligencia artificial y, en general, con el uso de tecnologías de la información, pero, además, nos abre una nueva posibilidad de inversión en México.

“¿Qué se requiere? Energía, como ya se presentó. Y para eso hay un plan de trabajo con Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace). Y se requiere, también, que estas inversiones traigan beneficios a la comunidad”, resaltó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

La jefa del Ejecutivo federal señaló que se trabaja junto al gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, y con los gobiernos municipales en el desarrollo de un plan de infraestructura que acompañe este proyecto y los que desarrolla el Gobierno de México en dicha región.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, destacó que con esta inversión se prepara a México para una nueva economía vinculada a la inteligencia artificial, ya que además se trabaja junto a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para dar empleos a recién egresados de universidades.

“Esto va a construir como una carretera para todo lo que signifique inteligencia artificial en México. Para darnos una idea, cuando utilizamos Chat GPT, cuando utilizamos nuestro celular, los vuelos de los aviones, el servicio de tu refrigerador, bueno, si lo tienes conectado a internet, todo eso depende de centros de datos —como el que ahora nos va a presentar—; y hace posible que la nueva economía que vamos a vivir estos próximos años vinculada a inteligencia artificial, México tenga la carretera necesaria; estamos construyendo como la carretera, los puentes, para que pueda funcionar esa nueva economía”, puntualizó.

El director de operaciones de CloudHQ, Keith Patrick Harney, detalló que los centros de datos estarán construidos en 52 hectáreas, constarán de 900 megawatts (MW), de los cuales ya se tiene asegurada la energía inicial para los primeros 200 MW con apoyo de CFE y de Cenace, lo que representa una inversión previa de 250 millones de dólares. Además de que se tratará de un desarrollo sostenible al usar refrigeración sin agua y LEED de oro y plata.

“Tenemos una relación constructiva, colaborativa, con la señora presidenta. Y pienso que en esta travesía que estamos iniciando —como ya se los dijimos ahora— esta relación será de suma importancia y continuará”, agregó.

Puntualizó que CloudHQ tiene empresas digitales inquilinas que también están invirtiendo en términos de los costos de construcción, para la creación de empleos y también para avanzar en el fortalecimiento de las cadenas de suministro mexicanas.

En: Política

Busca fortalecer la seguridad entre la comunidad escolar.

Jantetelco.- La Dirección de Prevención del Delito y Salud Municipal, en colaboración con paramédicos de la Cruz Roja delegación Cuautla, llevó a cabo talleres de primeros auxilios dirigidos a estudiantes del Colegio de Bachilleres Plantel 11 de este municipio.

Con dicha iniciativa se busca capacitar a los adolescentes en técnicas esenciales para responder ante emergencias, promoviendo una formación integral que combine conocimientos prácticos con valores cívicos.

El objetivo principal de los talleres es fomentar en los estudiantes un sentido de responsabilidad, solidaridad y cultura cívica con el fin de prevenir su involucramiento en actividades nocivas.

Asimismo, se pretende generar conciencia acerca de la importancia de estar preparados para actuar en situaciones de emergencia, brindando herramientas que puedan salvar vidas y fortalecer la seguridad en la comunidad escolar.

Durante las sesiones, los paramédicos de la Cruz Roja delegación Cuautla impartieron capacitaciones en técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP), medidas para prevenir golpes de calor y protocolos de actuación en caso de sismo.

Estas actividades prácticas permitieron a los estudiantes adquirir conocimientos clave para responder de manera efectiva ante diferentes escenarios de riesgo.

La colaboración entre la Dirección de Prevención del Delito, Salud Municipal y la Cruz Roja es el inicio de un trabajo conjunto de dichas instituciones para llevar este tipo de capacitaciones a todos los planteles educativos del municipio para contribuir al bienestar y la seguridad de la población escolar.

En: Cuautla

Fortalece la educación ambiental y la conciencia ecológica.

Cuautla.- En las instalaciones del Teatro "Narciso Mendoza", se llevó a cabo la clausura de la 17ª edición de Cinema Planeta, evento que reunió a decenas de infantes de este municipio, quienes participaron en conferencias, cortometrajes y videoclips enfocados en la importancia del cuidado y preservación del medio ambiente.

La clausura contó con la presencia de la presidenta del DIF Cuautla, Diana Laura Corona Rivera, quien destacó la relevancia de acercar a la niñez a este tipo de actividades, que fortalecen la educación ambiental y la conciencia ecológica.

Asimismo, refrendó su compromiso para garantizar que los estudiantes tuvieran un traslado y transporte seguro desde sus escuelas hasta el recinto y de regreso a sus instituciones educativas.

Para lograr este objetivo, se contó con el trabajo coordinado de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil, quienes brindaron apoyo en cada jornada, asegurando que las niñas y los niños pudieran trasladarse con orden y seguridad, garantizando así su llegada a las instituciones educativas de manera tranquila.

Dentro de este programa, que se desarrolló durante siete días consecutivos, la presidenta del DIF municipal, Diana Laura Corona Rivera, apoyó activamente a diferentes grupos de niños con los traslados necesarios para que pudieran disfrutar de las actividades de manera segura. Como resultado, se alcanzó una participación de más de diez mil asistentes, que formaron parte de esta edición de Cinema Planeta en Cuautla.

Al evento de clausura también asistieron el regidor Carlos Martínez Barrón, el director de Desarrollo Ambiental, Crisóforo Arroyo Vargas, así como el director de la Juventud, Alberto Vázquez, quienes manifestaron su respaldo a estas acciones que contribuyen a formar una generación más responsable con el entorno.

El DIF municipal reconoce la importancia de trabajar en colaboración con iniciativas como Cinema Planeta, que promueven la reflexión y acción a favor del planeta. 

Con estas actividades se busca sembrar en la niñez valores que fortalezcan la cultura ambiental y que aporten al bienestar de toda la comunidad.

En: Cuautla
Viernes, 26 Septiembre 2025 06:22

Lluvias causan severas afectaciones en Ayala

En el fraccionamiento "Las Flores" y en la comunidad de Ahuehueyo se inundaron varias casas.

Ayala.- Las intensas lluvias y la tormenta eléctrica registradas la noche del miércoles provocaron graves inundaciones en diversos puntos de este municipio, confirmaron las autoridades locales.

Las precipitaciones dejaron un saldo significativo de afectaciones en varias comunidades, generando la movilización inmediata de los cuerpos de emergencia para atender a los damnificados y mitigar los daños causados por el fenómeno meteorológico.

La Unidad Municipal de Protección Civil reportó que en el fraccionamiento "Las Flores", aproximadamente 15 viviendas resultaron inundadas, con niveles de agua que alcanzaron casi los 2.80 metros.

Asimismo, en la comunidad de Ahuehueyo el desborde de la barranca "Los Guayabos" afectó entre 15 y 20 casas, registrándose únicamente daños materiales. Ante esta situación, se activó el comité de emergencia, por lo que brigadas de diversos departamentos municipales trabajaron arduamente para retirar escombros y lodo en las zonas afectadas.

Para hacer frente a la contingencia, se activaron los protocolos de emergencia por parte de Protección Civil y Bomberos, cuyo personal –en colaboración con la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM)– realizó un recorrido por las zonas siniestradas.

Este esfuerzo conjunto tuvo como objetivo evaluar los daños, brindar apoyo inmediato y acompañar a las familias afectadas, asegurando una respuesta efectiva ante la emergencia.

La alcaldesa de Ayala, Nayeli Mares, participó en los recorridos por las áreas damnificadas, donde manifestó su compromiso de continuar visitando cada uno de los lugares afectados para atender de manera oportuna las necesidades de la población.

Por su parte, personal de Obras Públicas, Servicios Públicos, Servicios Generales, Protección Civil, Bomberos y la coordinación de Salud continúa realizando labores de limpieza y recuperación en las zonas impactadas de manera coordinada para brindar el apoyo necesario a los afectados.

En: Cuautla
Viernes, 26 Septiembre 2025 06:21

Se acerca el tercer Speed Fest

Se anunció ayer, en el Hipódromo de las Américas de la Ciudad de México, el evento de velocidad que se llevará a cabo en el Autódromo Hermanos Rodríguez y que cerrará el 2025; La Unión de Morelos dará seguimiento a este evento.

Buscando un cierre de año redondo, el Autódromo Hermanos Rodríguez albergará, el próximo 1 de noviembre, el tercer Speed Fest de este 2025, según se anunció ayer en conferencia de prensa en el Hipódromo de las Américas.

Este prestigioso evento automovilístico, al que La Unión de Morelos ha dado seguimiento año tras año, promete conquistar nuevamente el corazón de todos los fans de la velocidad.

Para este tercer Speed Fest se contempla la participación de más de 100 pilotos, compitiendo en las categorías TC 2000, Copa 1.8, Turismo y Súper Turismo Light. Además, durante el evento se llevará a cabo la México Racing Cup.

Se reveló que el evento contará con una ceremonia de honores a la bandera, a cargo del Ejército Mexicano, con la interpretación del Himno Nacional a cargo de Diana Laura "La Vaquerita", quien recientemente se presentó en el Charro Fest.

De igual manera, se contará con la presencia de la actriz Arleth Terán como Gran Marshall, talentosa artista que ha tenido importantes papeles como villana en telenovelas mexicanas como Tú y yo y Mi pequeña traviesa, entre otras.

Habrá, además, exhibiciones en moto con el Cuerpo Acrobático de Seguridad de la Ciudad de México, simuladores de carreras para toda la afición, sets de DJ's, un área comercial con ropa racing y exhibiciones de autos clásicos y tuning.

Como plato fuerte, al final del día, todos los asistentes podrán bajar a la pista principal, que se convertirá en un gran escenario. El público podrá disfrutar de un concierto con un festival urbano que encabezará lo mejor del hip hop, con Big Metra y sus legendarios temas como “La Crema” y “Desnúdate”, entre otros. Además, están por confirmarse otros talentos que se sumarán a este gran festival para cerrar el año en el Speed Fest.

Mucha emoción y grandes estrellas habrá en el tercer y último Speed Fest de 2025.

En: Deportes

Publish modules to the "offcanvas" position.