Acribillan a dos motociclistas en Jiutepec
De varios disparos, dos hombres fueron privados de la vida cerca de los arcos del fraccionamiento “Tamoanchán”; se desconoce la identidad de las víctimas.
Jiutepec.- Dos hombres fueron asesinados a balazos en el fraccionamiento “Tamoanchán” de este municipio, la tarde del viernes.
De acuerdo con el reporte policiaco, fue alrededor de las 13:36 horas de ayer cuando vecinos alertaron a las autoridades acerca de varias detonaciones de arma de fuego en la calle Ficus, a la altura de los arcos de acceso al fraccionamiento.
Unos minutos después, al lugar acudieron elementos policiacos, quienes vieron a dos individuos con heridas de bala; uno estaba tirado en la calle, boca arriba, y el otro quedó recargado entre dos motocicletas.
Unos minutos después llegaron paramédicos, los cuales confirmaron que las dos personas ya habían perdido la vida.
Ante dicha situación, los policías acordonaron la escena del crimen, al tiempo que solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Metropolitana.
Al finalizar las pesquisas, auxiliares forenses trasladaron los cadáveres a la morgue, donde permanecían en calidad de desconocidos hasta el cierre de esta edición.

Trataron de robarse un vehículo en San Cristóbal
Dos individuos intentaron despojar de un auto a un hombre en esa colonia de Cuernavaca.
La tarde de este viernes se registró un intento de asalto en la colonia San Cristóbal de Cuernavaca, donde hubo disparos, sin que reportaran personas heridas.
Con base en información policial, fue alrededor de las 15:07 horas cuando se registró una llamada en el número de emergencias para dar a conocer que se acababan de escuchar disparos en la calle Nueva Italia, a la altura de la cancha de pádel.
Poco después, agentes policiacos acudieron al sitio, donde se enteraron que dos hombres intentaron despojar de su vehículo a un individuo; sin embargo, al no lograr su objetivo, realizaron disparos al aire, tras lo que huyeron del lugar.
Por último, autoridades municipales acudieron al sitio y confirmaron que no hubo personas lesionadas. El caso ya es investigado para dar con los responsables.
Arremetió a golpes en contra de una mujer
Un individuo le provocó lesiones a su pareja sentimental durante una agresión ocurrida en la colonia Norte de la cabecera de Puente de Ixtla.
Puente de Ixtla.- Una mujer resultó con lesiones al ser víctima de una agresión física por parte de su pareja sentimental, en la cabecera de este municipio.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue alrededor de las 15:39 horas del viernes cuando alertaron a la Policía acerca de una mujer que estaba siendo golpeada en la colonia Norte de la cabecera de Puente de Ixtla.
Poco después, paramédicos atendieron a la víctima, quien tenía golpes en el rostro, en los brazos y en las piernas, por lo que fue trasladada a un hospital.
Asimismo, la mujer refirió que fue agredida por un individuo que es su pareja sentimental y que estaba bajo los influjos del alcohol.
Por último, cabe destacar que el agresor se dio a la fuga con rumbo desconocido.
Desapareció en Jojutla hace ocho días
El paradero de un hombre de 46 años de edad es desconocido desde el pasado 19 de septiembre.
Jojutla.- Un hombre es buscado desde hace ocho días debido a que desapareció en este municipio.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó –a través de una ficha de búsqueda– que se trata de quien responde al nombre de Cuauhtémoc Espinoza Morales, de 46 años de edad.
De acuerdo con la información disponible, el hombre es de complexión robusta, tez blanca y estatura media (1.67 metros).
El día que desapareció fue el pasado viernes 19 de septiembre en el municipio de Jojutla. En esa ocasión tenía como vestimenta playera y pantalón de vestir de color café oscuro y zapatos de color negro.
Asimismo, como señas particulares, tiene dos corazones tatuados: uno en el brazo izquierdo y el otro en el cuello.
Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Cuauhtémoc Espinoza Morales aún era desconocido, por lo que amigos y familiares continúan la búsqueda en municipios de la zona sur.

¡Gran reconocimiento!
Previo a su despedida oficial, Fuerza Guerrera recorrió el Mercado Sonora y fue apapachado por locatarios; mañana será su "Última Caída" en la Arena Ciudad de México.
Apapachado por su gente, Fuerza Guerrera recorrió hace unos días el Mercado Sonora, de la Ciudad de México, en gran homenaje que le realizaron comerciantes de cara a su lucha de despedida, que tendrá lugar mañana en la Arena Ciudad de México.
"El Mosco de la Merced" agradeció a todos los locatarios por el cariño durante sus más de 55 años de trayectoria. El reconocimiento fue en el marco del aniversario 58 del Mercado Sonora.
Al reconocimiento lo acompañaron tanto Fuerza Guerrera Junior como la heredera de su legado, Hija de Fuerza Guerrera. Mañana será su "Última Caída", a partir de las cinco de la tarde, y junto a DMT Azul e Hijo de Solitario combatirá a Rayo de Jalisco Jr., Tinieblas Jr. y Blue Demon Jr.
"Lo estoy disfrutando, estos momentos los disfruto inmensamente, ya estoy consciente de lo que estoy haciendo, ya estoy consciente de lo que voy a hacer. Estoy contento, sin resentimientos, no le quedé a deber nada a la lucha libre, la lucha no me debe nada, al público yo debería deberle algo; sin embargo, saben que yo siempre me esforcé por dar lo mejor en las luchas, así que me voy contento y me voy en paz”, señaló.
La Hija de Fuerza Guerrera también actuará en la función de mañana; junto a Forneo, buscará ganarse la Copa Dinastías. Muñeca de Plata estará junto a Brazo Cibernético; y Lolita, con Hija del Pirata Morgan.
Pig Destroyer y Pig Destructor se medirán a la pareja integrada por Jefe del Norte y Sureño, y al también equipo conformado por Demonio Infernal y Fresero Jr. En la lucha de cuatro esquinas, Oni El Bendito, en compañía de Látigo, enfrentará a Arez y a Toxín.
En la lucha nombrada "Three Way Dance", Aero Panther hará equipo con Fight Panther; Torito Negro, con El Sol; y Visionario, con Éxtasis.
La “Familia Real”, encabezada por L.A. Park e integrada por Hijo de L.A. Park y L.A. Park Jr., se medirá a la Dinastía Muñoz, liderada por Rush y conformada por Dralístico y Bestia del Ring (Toro Blanco).
Otra de las sorpresas que habrá durante la velada es la participación de Alex, de Maná, quien estará interpretando la canción "Me Vale" y varias más.
La Unión de Morelos estará acompañando este magno evento como patrocinador oficial de la lucha libre.

"El Mosco de la Merced", con parte del cartel de la "Última Caída".

Hija de Fuerza Guerrera será la heredera del legado de esta gran figura de la lucha libre nacional.

Fuerza Guerrera conviviendo con locatarios del Mercado Sonora, que cumplió su 58 aniversario.

Duelo por el orgullo
El Atlante visita hoy al Club Atlético Morelia, equipo que lo eliminó el semestre pasado en cuartos de final; el duelo corresponde a la Jornada 9 del Torneo Apertura de la Liga de Expansión.
En duelo por el orgullo, el Atlante visitará hoy al Morelia, en la Fecha 9 del Torneo Apertura 2025 de la Liga de Expansión. El conjunto azulgrana buscará, en punto de las siete de la noche, ajustar cuentas con los purépechas en el estadio Morelos.
El Atlante y Miguel de Jesús Fuentes no olvidan que fue el Morelia el equipo que los eliminó el certamen anterior, en casa y pese a ser favoritos.
Durante este Apertura 2025, los "Potros de Hierro" han ido de menos a más, logrando colocarse en el tercer lugar general, con 13 unidades, luego de acumular tres victorias consecutivas, la última por 1-0 sobre los Leones Negros.
El Morelia ha sido más regular; sin embargo, se encuentra en la octava posición, con 11 puntos. Viene de caer 3-0 en su visita a La Paz. El semestre pasado, el Atlante visitó también en temporada regular al Club Atlético Morelia, ganándole por 2-0.
En la liguilla, en los cuartos de final, hubo empate 0-0 en el estadio Morelos, pero en el estadio Agustín "Coruco" Díaz los michoacanos se impusieron 3-2. Hoy, seguro será un partido de alto calibre, donde ninguno querrá perder.





El encuentro entre Atlante y el Club Atlético Morelia será a las siete de la noche.
No hay afectaciones graves en cultivos: Sedagro
Ante las recientes lluvias, se mantiene alerta por riesgo de enfermedades fúngicas.
La titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres, informó que a pesar de las inundaciones recientes y las intensas lluvias, no se ha tenido afectación grave en cultivos, pero se mantiene alerta ante riesgo de enfermedades fúngicas.
La funcionaria dijo que no hubo daños severos, pero en parcelas hay acumulación de agua, por ello consideran importante que los productores estén atentos por la posible presencia de hongos como el fusarium.
El aviso es que se drene el agua en parcelas, puesto que se espera que sigan las lluvias.
De igual forma, Galeana Torres mencionó que la Sedagro está alerta y pendiente de los avisos meteorológicos.
Recordó que, de manera previa, se difundió la importancia de los seguros para responder atente posibles daños por este factor.
Por otro lado, indicó que no hay registro de la llegada del gusano barrenador a Morelos, pero sigue en pie la alerta por este tema en el país.
Entregan 59 lentes gratuitos para vista cansada en Jojutla
El apoyo fue distribuido entre personas de más de 40 años.
Jojutla.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos –en coordinación con el DIF municipal– entregó de 59 lentes gratuitos para vista cansada a personas mayores de 40 años, como parte de la jornada “Visión DIFerente” en este municipio.
Amada Martínez Morán, directora del organismo municipal, explicó que los lentes graduados, destinados a mejorar la visión en lectura y actividades cotidianas, se entregaron mediante un proceso de autoevaluación, lo que permitió a cada beneficiario elegir el par que más se ajustaba a sus necesidades.
Precisó que este apoyo no está recomendado para personas con hipertensión, diabetes o cataratas, pues en esos casos se requiere atención médica especializada.
Recordó que a través del DIF, existen programas de salud visual en colaboración con la clínica Sala Uno de la Ciudad de México y distintas fundaciones, que permiten realizar exámenes completos y dotar de lentes personalizados.
Martínez Morán invitó a la población a mantenerse atenta a las convocatorias que se publican en las redes oficiales para acceder a estos beneficios.
En esta ocasión, los 59 lentes fueron entregados a 32 mujeres y 27 hombres, todos mayores de 40 años, provenientes de diversas colonias y comunidades de Jojutla.
Rayo vuelve a dañar capilla de Panchimalco
Causó daños en el campanario de la parroquia de San Juan Bautista.
Jojutla.- Por segunda ocasión, un rayo impactó la torre superior de la capilla de San Juan Bautista, que se ubica en la comunidad de Panchimalco de este municipio. El campanario resultó con daños estructurales.
Miguel Mastache Castrejón, ayudante municipal de la comunidad, explicó que apenas hace un mes el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) había entregado las obras de rehabilitación del templo, el cual resultó afectado de manera similar hace un año.
Este domingo estaba previsto que las campanas volvieran a sonar, pero la tormenta eléctrica registrada la noche del pasado miércoles dañó nuevamente la torre principal.
“El año pasado cayó un rayo y se rehabilitó el campanario; el INAH entregó la obra al párroco con la indicación de que después de un mes ya podían tocarse las campanas. Este fin de semana íbamos a hacerlo, pero ahora ya no será posible porque el golpe fue más fuerte y la torre presenta mayores daños estructurales”, comentó Mastache Castrejón.
Asimismo, informó que ya se notificó al párroco y a Protección Civil de Jojutla a fin de que se acordone el área mientras se espera la intervención del INAH y se valoran las acciones necesarias para garantizar la seguridad de los habitantes.
Julieta Fierro ya es polvo de estrellas…
La astrónoma y divulgadora de la ciencia rompió barreras para alcanzar sus sueños.
Desde muy joven, Julieta Fierro Gossman (1948-2025) fue una rebelde y feminista de su época. No luchó contra el sistema, sino contra su padre para ganarse el derecho a estudiar una carrera.
No sólo llegó al posgrado y se convirtió en astrónoma de la UNAM, sino también se transformó en una de las divulgadoras de la ciencia más reconocidas que inspiró a muchas generaciones. A pesar de su fama, en lo personal era una mujer humilde, cálida y de gran corazón.
La divulgación de la ciencia era su pasión. Siempre que alguien le preguntaba por un tema le brillaban los ojos, se emocionaba, pensaba unos segundos cómo explicarlo y al final lo hacía de la forma más accesible.
No importaba el tópico, tenía la habilidad de convertir las ideas más complejas en lo más sencillo. Desde el equinoccio, los agujeros negros, la materia y energía oscura, la velocidad de la luz, el campo magnético de la Tierra, la expansión del Universo, hasta la unificación de la física, y muchos temas más, siempre explicaba de forma didáctica, incluso usaba diferentes objetos para hablar de la astronomía: globos, ligas, planetas creados con bolas de unicel, palitos de madera, cualquier objeto servía. Lo importante era que todos entendieran, desde los más pequeños hasta los adultos.
En cada presentación o conferencia llevaba libros de su autoría para obsequiar y al final regalaba chocolates acompañados de una frase: “La ciencia es dulce”.
MUJER DEDICADA
Era incansable y muy dedicada. Todos los días se levantaba muy temprano y desde las 7 de la mañana con una taza de café en la mano revisaba su correo.
Así recibió la noticia de que fue elegida como miembro honoraria de la Academia Estadunidense de Artes y Ciencias. Al respecto, dijo: “Fue una sorpresa mayúscula, porque no sabía que estaba nominada para tal distinción”.
Únicamente 14 mexicanos han tenido ese privilegio, entre ellos José Sarukhán Kermez y Marcos Moshinsky, además de personalidades de renombre mundial como Albert Einstein y Charles Darwin.
Su pasión la llevó a escribir varios libros de divulgación científica y a ganar diferentes premios y reconocimientos. Por ejemplo, en 2021 recibió la Medalla al Mérito en Ciencias Ing. Mario Molina, otorgada por el Congreso de la Ciudad de México.
Recordó que conoció a Mario Molina cuando le acababan de otorgar el Nobel. En aquel entonces ella tenía un programa de radio y logró entrevistarlo. Él se moría del susto, pero su esposa salió al rescate y lo apoyó para que todo saliera bien.
Fierro Gossman lo recordaba con cariño porque en 2009 juntos recibieron un doctorado honoris causa otorgado por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Ese día, al finalizar su discurso, dijo: “Quisiera regalarles a todos una galaxia, pero como no puedo, les traigo una lluvia de estrellas”. Al momento, sacó de una bolsa de tela unos chocolates Kisses que lanzó al público.
Su fama trascendió fronteras y varias veces dictó conferencias en otros países. En particular, recordó cuando fue a un país del Medio Oriente; le dolió ver que las niñas estaban tapadas desde los pies hasta la cabeza y no eran libres.
Su incansable energía la llevó a ser titular de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM de 2000 a 2004. Incluso una luciérnaga lleva su nombre.
UNA GRAN HISTORIA
De joven destacó por una personalidad poco convencional. En la escuela era malísima en todas las materias, menos para las matemáticas, e incluso sacó mención honorífica en esa área.
Su madre murió cuando ella tenía 13 años, y su papá quería que Julieta y su hermana mayor se quedaran en casa para cuidar a sus dos hermanos menores.
Sin embargo, él la dejó realizar el examen para ingresar a la UNAM; pensó que era muy “tontita” y no se iba a quedar. Se llevó una gran sorpresa al saber que logró entrar; aun así, no la dejaba estudiar.
Julieta siempre recordaba que en ese momento le entró una rebeldía tremenda y huyó de su casa para vivir con su madrina y poder cursar la carrera de Física.
Curiosamente ella quería estudiar matemáticas, pero su hermana mayor le dijo: “Éres muy tontita para dedicarte a eso, mejor estudia algo más fácil, como la física”. La joven Julieta la veía como su mamá, así que le hizo caso y se fue por ese camino.
Un día, caminaba por los pasillos de la Facultad de Ciencias y encontró un cartel que hablaba sobre una carrera de Astronomía, y recordó las ilustraciones de las estrellas y constelaciones en las enciclopedias de su casa. Le encantó la idea de seguir ese camino.
Sin embargo, siempre contaba que la información del cartel estaba errada porque tal carrera no existía, tenía que estudiar el posgrado para ser astrónoma.
SUS SUEÑOS
De niña quería ser mamá de 12 niños, cirquera e incluso hada. Ninguna de las tres se cumplió, pero logró otros sueños, como conocer a su heroína, Valentina Tereshkova, la astronauta rusa.
Cuando fue estudiante, tuvo la suerte de que Yuri Gagarin y Valentina vinieron a México en una gira. Ella fue a verlos y le firmaron su libro de física de la escuela.
Era un recuerdo que la hacía muy feliz porque una de sus fantasías frustradas fue que no pudo ser astronauta. Sin embargo, contaba que en un evento de Barbie, en su honor hicieron una muñeca de edición especial llamada la astronauta Julieta Fierro Gossman.
En ese momento, Julieta sintió que de alguna forma realizó su sueño. Salió muy contenta con su muñeca, pero un amigo le dijo que le encantaba y ella con un gran corazón se la regaló.
EL PRIMER ACERCAMIENTO
Julieta Fierro Gossman otorgó gustosa varias entrevistas para la Dirección General de Comunicación Social y accedía a explicar todo tipo de temas relacionados con la astronomía.
La primera vez que la vi me pareció una de las investigadoras más encantadoras de las que había entrevistado. La charla fue sobre extraterrestres, y su forma de pensar fue muy abierta. No aceptó la existencia de estos seres, pero tampoco la negó rotundamente.
Desde ese día, siempre que le pedía un tema estaba dispuesta a charlar y divulgar la ciencia, no importaba si era para ese mismo momento. Contó varias anécdotas para la UNAM, entre ellas cuando conoció a Carl Sagan en un congreso de astrónomos.
Tuvo la suerte de sentarse a su lado y le dijo que le iba a tomar muchas de sus ideas que usaba para divulgar la ciencia. Carl Sagan le respondió que podía tomar todo lo que quisiera. “Fue muy lindo y amable”, contaba.
Por la UNAM fue invitada para estar en vivo en el canal de las redes de UNAM Global, charló sobre varios temas de astronomía y el video tuvo gran éxito.
Varias alumnas que entrevisté contaron que estudiaron física al ser inspiradas por Julieta Fierro y querían ser como ella. A donde quiera que iba causaba sensación, la gente la seguía como una rock star.
UNA TESIS DE SUERTE
Cuando realicé mi tesis para la maestría en divulgación de la ciencia tuve la idea de pedirle que fuera mi sinodal. No sabía si aceptaría, pero me dije que no perdía nada con preguntarle.
Durante la pandemia, al final de una entrevista en línea, le pregunté con toda la pena si quería ser mi sinodal. Me asombré con su respuesta positiva.
En cuanto pude le mandé mi tesis y ella fue muy dedicada. Cada día, a las 7 y pico de la mañana me mandaba avances sobre la revisión; pero no sólo eso, sino que enriqueció mi texto con más información. Claro, sus palabras se las adjudiqué a ella.
En cada párrafo fue muy detallada y al mismo tiempo amable. Siempre comenzaba la frase con “Querida...” y terminaba explicando el ajuste.
Al llegar el examen (que también fue en línea debido a la pandemia), yo estaba muy nerviosa, pero ella se veía feliz, algo que me dio confianza.
Resultó ser la presidenta del examen y fue un honor; guió con cariño y emoción todo el proceso y al final recibí mención honorífica. Cuando le cuento a las personas que fue mi sinodal, me preguntan: “¿Cómo le hiciste?”.
Fui muy afortunada porque a pesar de que ella fue una celebridad, se dio el tiempo para formar parte de mi jurado. Fue una gran amiga.
Cuando recibió el Premio Crónica tuvo el gesto de invitarme a la ceremonia. Yo estaba afuera esperando que iniciara el acto y la vi llegar.
Muchas personas se abalanzaron sobre ella, le pedían fotos y autógrafos, y en cuanto pudo salió de en medio de la multitud y se acercó hacia mí para saludarme. Fue un gran gesto que hasta la fecha le agradezco.
Julieta Fierro Gossman se fue como las grandes. Todos sus seguidores y amantes de la ciencia la recordaremos con cariño. Ahora es polvo de estrellas.

La científica es recordada con gran cariño por alumnos y compañeros.
'Manchas', al veterinario
La tarde de este viernes, el can "Manchas", ampliamente conocido por acompañar diversas movilizaciones y eventos que realizan ciudadanos en el centro de Cuernavaca, fue revisado por un veterinario tras una molestia en su patita.
Lo anterior, ante la preocupación de una persona que observó que estaba lastimado, ya que al parecer alguien le provocó una fisura.
Una vez recuperado, se espera que "Manchas" sea regresado al centro de la ciudad, su lugar preferido, porque pretenden darlo en adopción junto con la perrita "Canela", pero son canes que no se adaptan al encierro.

Impulsan modelo de formación dual para jóvenes: estudiar y trabajar al mismo tiempo
*El diputado Daniel Martínez Terrazas propuso implementar en México un sistema de aprendizaje dual, que combine educación y experiencia laboral desde la etapa escolar*
El diputado Daniel Martínez Terrazas presentó ante el Pleno una propuesta para transformar la educación técnica en México a través de un Sistema Estatal de Aprendizaje Dual, inspirado en modelos exitosos del Reino Unido, Alemania, Suiza y Austria. La iniciativa busca conectar directamente la formación escolar con las necesidades del sector productivo, permitiendo a los jóvenes estudiar y trabajar simultáneamente.
Durante su intervención en tribuna, el legislador explicó que este sistema permitiría que jóvenes desde los 15 años se integren a programas formales de formación profesional en empresas, donde recibirían capacitación práctica mientras continúan con sus estudios. Además, al concluir su formación, los aprendices obtendrían un certificado con valor oficial, avalado por la SEP, el CONOCER y las propias empresas.
Martínez Terrazas señaló que este modelo representa una solución concreta al desempleo juvenil y a la desconexión histórica entre la educación y el mercado laboral en México. “Nuestros jóvenes egresan sin experiencia y las empresas no encuentran personal capacitado. Esta brecha frena el desarrollo económico y social del país”, afirmó.
La propuesta también contempla la colaboración activa entre gobierno, instituciones educativas y sector privado, para garantizar estándares de calidad y pertinencia en la formación. “No es una reforma más en el papel. Es una política pública con resultados comprobables, que requiere coordinación y visión de futuro”, subrayó.
Finalmente, el diputado hizo un llamado a sus compañeras y compañeros legisladores a respaldar esta iniciativa como una apuesta integral por la juventud, la competitividad industrial y la justicia social. “Un país que forma bien a sus jóvenes, construye bien su futuro”, concluyó.

Atendió Seprac afectaciones por lluvias en Cuernavaca
La Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac) de Cuernavaca, a través de las áreas de Bomberos y Protección Civil, atendió diversos reportes de afectaciones ocasionadas por las lluvias registradas la tarde de este viernes en el municipio.
Entre las incidencias reportadas se encuentran: inundaciones en las colonias Lomas de Cortés y Delicias; ingreso de agua en ocho viviendas del fraccionamiento San Jerónimo y caída de un árbol en la colonia Tulipanes
El personal operativo continuó con las labores de evaluación de daños y atención a las necesidades de la población, brindando apoyo a las familias afectadas para salvaguardar su integridad; ante cualquier emergencia, está disponible el número del C4: 777-312-12-74, las 24 horas del día.

Creación del Instituto de Procuración de Justicia, clave para fortalecer la seguridad y la confianza ciudadana: Margarita González Saravia
*La gobernadora asistió a la inauguración de este nuevo espacio para la profesionalización del personal de la Fiscalía General del Estado*
La gobernadora del Estado de Morelos, Margarita González Saravia, asistió a la inauguración del Instituto de Procuración de Justicia (IPJ) de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos, organismo al que reconoció por la apertura de este nuevo espacio que representa un avance fundamental para la profesionalización y fortalecimiento del sistema de justicia en la entidad.
Las oficinas están ubicadas en la avenida Emiliano Zapata, colonia Buena Vista, en Cuernavaca, sede anterior de la FGE, y donde este viernes se desarrolló la Segunda Sesión Ordinaria 2025 de la Zona Centro de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, con la participación de las y los fiscales generales de Morelos, Ciudad de México, Puebla, Estado de México, Hidalgo y Tlaxcala.
La titular del Poder Ejecutivo dio la bienvenida a las y los fiscales generales de los estados vecinos, así como a las autoridades estatales y federales que acudieron a la inauguración de esta “escuela judicial”, al servicio de quienes tienen la disposición de colaborar en las acciones para generar paz y tranquilidad en la entidad.
Durante su mensaje, Margarita González Saravia afirmó que “la seguridad es el tema principal que nos atañe a todos los que gobernamos este bonito país, y estamos empeñados en lograrlo”. Agregó que en Morelos se trabaja en conjunto con el Gobierno de México, pues la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo “tiene muy claros los temas de la coordinación, procuración de justicia, derechos y la atención de las causas” para lograr la pacificación.
En su participación, Edgar Antonio Maldonado Ceballos, fiscal general del Estado de Morelos, afirmó que hoy es un día histórico, porque este nuevo instituto es un espacio de transformación y formación, donde habrá trabajos de especialización y capacitación para mujeres y hombres que se formarán como agentes del Ministerio Público, Agentes de Investigación Criminal y Peritos.
“Profesionalizar el servicio público es uno de los ejes principales de esta gestión y por eso llevamos a cabo estas acciones. Además, la FGE Morelos no trabaja aislada, sino coordinada con todas las autoridades y así seguiremos trabajando para dar resultados a la ciudadanía”, expresó Maldonado Ceballos.
El IPJ cuenta con seis aulas, una sala de juicios orales, área de cómputo, un gimnasio de entrenamiento, un campo de tiro virtual, comedor, cocina y un espacio audiovisual, por donde la gobernadora Margarita González Saravia y demás funcionarios realizaron un recorrido.
Al tomar la palabra, Germán Adolfo Castillo Banuet, fiscal especializado de Control Regional, en representación de la Fiscalía General de la República (FGR), expresó su agradecimiento a la Gobernadora “por el impulso que le da a la procuración de justicia”.
Agregó que en la Segunda Sesión Ordinaria 2025 de la Zona Centro de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia se alcanzaron grandes acuerdos a favor de las entidades que la conforman, como reforzar la eficiencia en el trabajo ministerial, lo cual está muy relacionado con la profesionalización del personal de las fiscalías.
A este corte de listón también asistieron el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez; diputadas y diputados locales, así como senadoras y senadores de la República por Morelos.






Cuatro reportes de asaltos a cuentahabientes atendidos en los últimos meses, refiere Seprac
El titular de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac) de Cuernavaca, Guillermo García Delgado, informó que han atendido cuatro reportes de robo a cuentahabientes, desde su nombramiento en febrero de este año a la fecha.
Lo anterior, tras el despojo de 450 mil pesos, la tarde de este jueves, cuando la persona iba a depositar a una sucursal bancaria dentro de plaza Cuernavaca.
Sobre este hecho, García Delgado especificó que "no era un cuentahabiente, era una persona que había cobrado 450 mil pesos por la venta de unos libros en una escuela y se disponía a depositar en el banco, cuando fue interceptado".
El jefe policiaco anotó que de inmediato esta situación se hizo del conocimiento del gobierno estatal y de la Fiscalía General del Estado (FGE); no descartó un autorobo y apuntó que "no fue asalto al banco ni al cuentahabiente".
Detalló que tiene cuatro reportes de asaltos a cuentahabientes en los últimos meses, pero lamentó que no hacen caso en pedir el acompañamiento de la Seprac, para evitar estos hechos.
Comparecerán titulares de SAPAC y Desarrollo Urbano ante cabildo de Cuernavaca
*Para informar acerca del avance de las obras*
El director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), Arnoldo Heredia Romero y el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas de Cuernavaca, Demetrio Chavira de la Torre, comparecerán ante el cabildo para informar sobre el avance de las obras, reveló el alcalde José Luis Urióstegui Salgado
En entrevista, previo a la inauguración de la exposición de arte floral japonés “Ikebana” en el Museo de la Ciudad junto al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, el edil confirmó que los dos funcionarios antes mencionados comparecerán ante integrantes del cabildo para dar un informe detallado tanto del avance como de los retrasos en las obras que se llevan a cabo.
El munícipe admitió que en no más del tres por ciento de las obras no se ha cumplido con las expectativas de la población y del cabildo.
Asimismo mencionó que en las obras donde ha habido fugas de agua, como en la bajada de Amanalco, es donde ha habido mayor inconformidad, porque se asfaltó y no se cambió la tubería.
Puntualizó que en este año aprobaron 80 obras y algunas están en proceso, otras llevan un avance del 90 por ciento, otras el 15 por ciento, por lo que es es variado.
Uriósteguii Salgado explicó que empezó tarde el proceso de licitación de las obras, pero el ejercicio fiscal concluye el 31 de diciembre y garantizó que todas estarán en tiempo y forma.
En otro tema, dio a conocer que el cabildo de Cuernavaca aprobó el proyecto de Ley de Ingresos 2026, el cual este mismo viernes fue enviado al Congreso del estado; afirmó que no habrá incremento de impuestos y anticipó que priorizarán la inversión de obras en materia hidráulica.
Asegura líder del SNTE a manifestantes en IEBEM que se revisará cada caso de los trabajadores despedidos
El dirigente estatal del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Joel Sánchez Vélez, arribó al Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), donde aseguró a los maestros manifestantes que cada caso de los trabajadores despedidos será revisado a fondo.
Sostuvo que la organización no se opone a los proceso de revisión y rendición de cuentas, y exigirá el respeto a los derechos laborales.
Sánchez Vélez mencionó que se mediará para evitar un paro de brazos caídos, como lo advirtieron trabajadores administrativos, para el lunes.
Repartidora mexicana enfrenta xenofobia en Texas durante entrega y video se vuelve viral
Un video compartido en TikTok el 24 de septiembre muestra a una repartidora mexicana de DoorDash siendo hostigada por una mujer estadounidense en Flower Mound, Texas. La agresora la llamó “ilegal”, le exigió hablar “su idioma en México” y la acusó de quitar empleos.
En las imágenes, la conductora mantiene la calma, responde con ironía y genera risas entre los presentes, mientras la mujer toma fotos de su rostro y matrícula, lo que algunos interpretaron como una amenaza implícita de denunciarla al Servicio de Inmigración (ICE).
@tizzyent Flower Mound TX, Who is she?
♬ original sound - TizzyEnt
El clip se viralizó rápidamente, provocando indignación en redes y comentarios de apoyo hacia la víctima. Usuarios señalaron que refleja un patrón de acoso hacia trabajadores migrantes en empleos precarios, donde la discriminación y la falta de protección laboral son frecuentes.
La viralización del video ha reabierto el debate sobre la importancia de respetar la diversidad cultural y lingüística en Estados Unidos, destacando la necesidad de políticas y campañas que promuevan inclusión, sancionen la xenofobia y reconozcan el valor del trabajo de los migrantes en sectores esenciales como la entrega de alimentos.
Este incidente muestra cómo la calma y la actitud firme de la víctima pueden evidenciar el absurdo de la discriminación y generar conciencia sobre tolerancia y respeto en espacios públicos y laborales.
Los Rolling Stones celebran casi 50 años de Black and Blue con reedición y seis temas inéditos
Los Rolling Stones anunciaron la reedición de su icónico álbum Black and Blue (1976), que saldrá a la venta el 14 de noviembre bajo el sello Universal Music.
Esta nueva versión incluirá seis canciones inéditas, una masterización actualizada y formatos especiales de colección, con lo que la banda conmemora las casi cinco décadas de su décimo tercer disco de estudio.
Como adelanto, el grupo presentó una renovada versión de Shame, Shame, Shame, clásico de Shirley & Company, ahora con un estilo más enérgico.
El lanzamiento llegó acompañado de un videoclip en formato collage, compuesto por imágenes y recortes que recorren la trayectoria de la legendaria agrupación.
Entre los temas inéditos destacan I Love a Lady, compuesta por Mick Jagger y Keith Richards, junto a otras cuatro piezas instrumentales grabadas en las sesiones de 1975.
Universal destacó que Black and Blue reflejó el carácter experimental de los Stones al mezclar reggae, funk y soul con su inconfundible sonido rockero.
Además, el disco marcó el debut de Ronnie Wood como guitarrista, en sustitución de Mick Taylor. En esta reedición, Wood participa con una entrevista inédita donde recuerda su llegada al grupo: “En ese momento, supe que ése era mi sitio”, confesó.
Tras su lanzamiento original, el álbum alcanzó el número uno en Estados Unidos durante cuatro semanas y obtuvo el disco de platino, mientras que en el Reino Unido escaló al segundo puesto en mayo de 1976.
El paquete de reedición también incluirá la grabación completa de los seis conciertos consecutivos que la banda ofreció en el Earls Court Exhibition Centre de Londres, donde compartieron escenario con músicos como Ian Stewart, Billy Preston y Ollie Brown.
Con esta edición especial, los Rolling Stones no solo reviven uno de sus discos más representativos, sino que también ofrecen a sus seguidores una mirada inédita a la época que definió parte de su legado musical.
Google actualiza Gemini: ahora es más rápido, inteligente y eficiente
Google anunció una importante actualización para Gemini 2.5 Flash, su modelo de inteligencia artificial, que ahora ofrece mejor razonamiento, comprensión avanzada de imágenes y mayor eficiencia.
La compañía busca que los usuarios tengan respuestas más claras y útiles, además de reducir costos y tiempos de espera.
Entre las principales mejoras, Google destacó que Gemini puede guiar paso a paso en temas complejos, actuando como una especie de tutor virtual.
Para lograrlo, incorpora nuevos formatos de respuesta, como encabezados, listas y tablas, que facilitan la lectura y organización de la información.
Otra novedad es su capacidad para interpretar imágenes y diagramas complejos, explicando su contenido de manera detallada. Incluso permite subir notas personales para que el asistente las organice, las resuma o cree tarjetas didácticas con ellas.
En términos de desempeño, Gemini 2.5 Flash logró un 5% de mejora en pruebas de referencia como SWE-Bench Verified, lo que lo coloca por encima de versiones anteriores.
Además, el modelo es ahora más rentable y veloz, ya que utiliza menos tokens para generar respuestas, reduciendo la latencia y los costos sin sacrificar calidad.
Junto a esta actualización, Google también presentó Gemini 2.5 Flash Lite, una versión más económica y rápida, diseñada para aplicaciones de alto rendimiento.
Este modelo se centra en seguir instrucciones con mayor precisión, ofrecer respuestas concisas y mejorar sus capacidades multimodales, incluyendo mejores transcripciones de audio y comprensión de imágenes, además de traducciones más precisas.
Ambos modelos ya están disponibles: Gemini Flash en la app del asistente y las versiones para desarrolladores en Google AI Studio y Vertex AI.
Google aclaró que, aunque no serán versiones estables, servirán como base para dar forma a futuras generaciones de la plataforma.
Con esta actualización, Google refuerza su apuesta por una IA más rápida, accesible y útil en el día a día, tanto para usuarios como para desarrolladores.
