Buscan incluir la materia de nutrición en educación básica
La reforma propuesta por diputados federales plantea modificar el artículo tercero de la Constitución Política mexicana para que sea incluida la enseñanza nutricional y se dote a los alumnos de una “capacidad crítica” para elegir sus alimentos.
Diputados federales buscan reformar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para que se incluya en los planes de estudio la materia de nutrición en escuelas de educación básica.
Se trata de una reforma al artículo tercero de la Carta Magna, cuyo objetivo es que la niñez adquiera, desde el ámbito escolar, “la capacidad crítica” para elegir una alimentación saludable.
La propuesta, que es analizada por la Comisión de Puntos Constitucionales, plantea que ante un mundo en el que se observa una continua diversificación de los alimentos procesados, es necesario dotar a los estudiantes de elementos que les permitan decidir qué comer.
Se señala que al desarrollar la materia de nutrición en el ámbito escolar, se contribuye a su desarrollo físico, mental y social, así como a la prevención de enfermedades.
La iniciativa subraya que la educación en nutrición en las escuelas representa una manera eficiente de alcanzar a un amplio sector de la población, que incluye no sólo a niños y jóvenes, sino también a maestros, familias y a la comunidad de la que forman parte.
Expone que una nutrición apropiada es fundamental para el desarrollo físico y mental de niños y adolescentes, ya que los escolares son consumidores actuales y necesitan información y educación específica para adquirir patrones alimentarios saludables.
“Es de suma importancia que se incluya la materia de nutrición en la Constitución, ya que una alimentación adecuada promueve la salud y el bienestar físico y emocional de las personas”, refiere.
Considera que alimentarse no consiste solo en comer para saciar el hambre, sino en consumir alimentos que nutran el organismo de manera equilibrada, de acuerdo con las características de cada persona, para tener una vida saludable.
Retoma datos de la Organización Panamericana de la Salud, en los que se define que una nutrición saludable es fundamental para la prevención de factores de riesgo relacionados con la dieta, como el sobrepeso y la obesidad.
Ruteros temen albazo en ley
Líderes del transporte piden a diputados conocer posibles modificaciones a la ley de movilidad antes de ser aprobadas; demandan mesas de trabajo con autoridades y legisladores para discutirlas.
Concesionarios del transporte público colectivo solicitaron a los diputados entablar mesas de trabajo para la armonización de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial y que ésta no pase en lo "oscurito".
Lo anterior, luego de que -a decir del presidente de la Federación Auténtica del Transporte, Dagoberto Rivera Jaimes-, se pretende aprobar en el Congreso de Morelos sin haberse consensuado con el gremio transportista.
Rivera Jaimes, Aurelio Carmona Sandoval y otros líderes del transporte hicieron presencia la noche del jueves en la sesión del Congreso, aunque esta ley ni siquiera se mencionó en el Pleno. Sin embargo, de acuerdo con Rivera Jaimes, fueron avisados que de última hora sería aprobada con algunas modificaciones, que desconocen.
Al recinto Legislativo también llegó el coordinador general de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo, a quien le exigieron conocer las reformas que se harán a la ley y cómo afectarán o beneficiarán a los transportistas.
En respuesta, indicó Dagoberto Rivera, se acordó llevar a cabo mesas de trabajo de manera inmediata, pero no han sido convocados de manera formal.
"No tenemos conocimiento de qué se trata la Ley del Transporte, pedimos ser tomados en cuenta en estas adecuaciones. El jueves se habló con Movilidad y se preguntó de qué se trata la ley, pero no nos dijo nada y hablamos con los diputados para que no legislen a espaldas del transporte, ya que en campaña siempre nos buscan y cuando están en el cargo se les olvida", expresó el líder transportista.
Dijo que tienen conocimiento de que habrá adecuaciones a la Ley General que se publicó en 2022 en distintos rubros, pero no hay claridad.
"Estamos esperando que las autoridades proporcionen información al respecto, no queremos una ley a modo y que después el transporte no pueda cumplir".
Casi integrado, el nuevo Órgano de Administración Judicial
El Poder Judicial designó a sus representantes ante el órgano.
El Pleno del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) designó a dos mujeres como representantes del Poder Judicial ante el Órgano de Administración Judicial, que sustituirá a la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina.
En sesión de Pleno extraordinaria, realizada la noche del viernes, Yadira Crystal Casarreal Olmedo y Catalina Pimentel Mejía fueron nombradas, por unanimidad de votos y por periodo de seis años, como integrantes del nuevo órgano judicial, que contará con independencia técnica y de gestión y será responsable de la administración y control interno del Poder Judicial.
Hasta su nuevo nombramiento, Catalina Pimentel Mejía se desempeñaba como directora de la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos del Poder Judicial estatal. En el TSJ ocupó varios cargos, como secretaria de Acuerdos en la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina, así como en juzgados de control y ejecución de sanciones.
En tanto, Yadira Crystal Casarreal Olmedo era abogada litigante con especialización y postgrado en Derecho Oral Familiar, y actualmente es maestrante en Educación por Competencias en la Universidad del Valle de Morelos.
Sin mayor detalle de los criterios de selección, el magistrado presidente del TSJ, Juan Emilio Elizalde, justificó que ambas designaciones surgieron de la propuesta “de un grupo de magistrados”.
De acuerdo con el decreto legislativo 165, publicado en el Periódico Oficial "Tierra y Libertad" el pasado 19 de mayo, y por el que se reformó la Constitución local para la renovación del Poder Judicial del Estado de Morelos, el Órgano de Administración Judicial será integrado por cinco personas: una designada por el Poder Ejecutivo; dos por el Congreso; y dos más por el Pleno de TSJ, con la votación de dos terceras partes de sus miembros. Quienes sean designados como representantes de cada uno de los Poderes durarán en su encargo seis años improrrogables.
El pasado 25 de septiembre, el Congreso designó a Miguel Enrique Lucia Espejo y Humberto Paladino Valdovinos como sus representantes ante el nuevo órgano judicial, con lo cual están cubiertos cuatro de cinco escaños, y en las próximas horas el Poder Ejecutivo deberá nombrar a su representante.
Áreas para fumar, sin alimentos
La SCJN valida disposiciones que prohíben la venta de alimentos y bebidas en áreas de fumadores.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que en las áreas exclusivamente destinadas para fumadores en centros de hospedaje y zonas de concurrencia colectiva no podrán venderse alimentos ni bebidas.
Al resolver una contradicción de criterios, validó el artículo 60, párrafo primero, fracciones I, II y III, así como el artículo 65 Bis del Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, porque consideró que respeta y complementa la legislación en la materia.
El Pleno estableció que la normatividad tiene como fin proteger el derecho a la salud, al garantizar que las personas fumadoras tengan espacios exclusivos donde no se presten servicios, consuman alimentos ni bebidas o se realicen actividades sociales o de esparcimiento.
Recalcó que la medida tiene como objetivo primordial salvaguardar la salud de las personas, especialmente de niños, adolescentes y no fumadoras.
De esta manera, la Corte validó las disposiciones que prohíben fumar en las habitaciones, terrazas o balcones de hoteles y moteles, y que establecen que las zonas para fumar, si existen, deben ser exclusivamente al aire libre y estar alejadas de los accesos y concurrencia colectiva, además de no ofrecer ningún tipo de servicio como venta de alimentos y bebidas.
Aprueba Congreso fusión de secretarías del gobierno estatal
La reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública fue aprobada por unanimidad.
Se fusionan Hacienda y Administración para crear una nueva dependencia sin generar gasto adicional.
El Congreso del Estado aprobó la noche del jueves la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública estatal, propuesta por la gobernadora Margarita González Saravia, que contempla la fusión de secretarías.
Con la finalidad de reducir la burocracia, mejorar el funcionamiento del gobierno y optimizar el uso de recursos públicos, la reforma establece la integración de la Secretaría de Hacienda con la de Administración para conformar la nueva dependencia denominada Secretaría de Administración y Finanzas.
La fusión de las secretarías no implicará gasto adicional, pues no se crean estructuras nuevas, sino que se consolidan las existentes. La reingeniería busca eliminar duplicidades, agilizar procesos y concentrar funciones en instancias más eficientes. La publicación del decreto en el Diario Oficial del Estado marcará el inicio formal del proceso de reestructuración administrativa.
El dictamen en sentido positivo, emanado de la Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación, fue aprobado por unanimidad en la sesión del jueves por la noche en el Congreso. Esta reestructuración es parte del paquete de reformas que se busca impulsar durante el presente periodo legislativo, destacó la LVI Legislatura.
Capturan a dos por presunta venta de drogas
Una pareja fue detenida en un cateo a una vivienda realizado en el poblado de Anenecuilco, en el municipio de Ayala; les encontraron varias dosis de “cristal”, un arma de fuego y dinero en efectivo.
Ayala.– Una pareja fue detenida presuntamente en posesión de droga y un arma de fuego en el poblado de Anenecuilco, en este municipio.
Personal de la Fiscalía General del Estado de Morelos informó que elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) detuvieron a Ángel “N” y Daniela Berenice “N” por delitos contra la salud y portación de arma de fuego.
Ambos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público por los delitos de contra la salud, portación de arma de fuego, desacato y lo que resulte. En las próximas horas se determinará su situación jurídica.
En relación con los hechos, la Policía tuvo conocimiento de que los habitantes de una vivienda en el poblado de Anenecuilco presuntamente comercializaban drogas. Ante ello, un juez especializado en actos de investigación otorgó una orden de cateo, a solicitud del Ministerio Público.
Así, elementos policiales, junto con personal de la Coordinación de Servicios Periciales, ingresaron al inmueble, donde detuvieron a Ángel “N” y Daniela Berenice “N”, quienes quedaron a disposición de las autoridades correspondientes.
Asimismo, fueron asegurados un arma de fuego abastecida, una libreta, dinero en efectivo, cartuchos útiles y dosis de la droga conocida como “cristal”.
Al concluir la diligencia, los indicios fueron fijados, embalados y trasladados a la Fiscalía Regional Oriente para su análisis e incorporación a la carpeta de investigación, mientras que el inmueble fue asegurado.
Detienen a cuatro personas en un cateo en Yautepec
Dos hombres y dos mujeres fueron puestos a disposición de las autoridades luego de un cateo realizado en un domicilio del poblado de Cocoyoc; en la vivienda encontraron drogas, una báscula y dos celulares.
Yautepec.– Cuatro personas fueron detenidas durante un cateo en una vivienda que presuntamente era utilizada para la venta de droga, en este municipio.
Personal de la Fiscalía General de Morelos informó que elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) realizaron una orden de cateo en un domicilio ubicado en el municipio de Yautepec, donde detuvieron a cuatro personas, entre ellas una adolescente.
Los detenidos son: Marcos Eduardo “N”, de 31 años; Víctor “N”, de 19 años; María del Carmen “N”, de 47 años, y una adolescente de 16 años, quienes quedaron a disposición del Ministerio Público (MP) por el delito contra la salud.
El operativo fue llevado a cabo por la Policía Ministerial con apoyo de elementos de la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, quienes intervinieron la casa ubicada en el poblado de Cocoyoc.
En el lugar, el agente del Ministerio Público, con apoyo de personal de la Coordinación de Servicios Periciales, aseguró varias dosis de la droga conocida como “cristal”, dos bolsas y dos envoltorios con marihuana, un triturador de marihuana, una báscula gramera y dos teléfonos celulares.
Los indicios fueron fijados y embalados para su análisis correspondiente. Al concluir la intervención de los peritos, el inmueble fue asegurado y sus moradores quedaron a disposición para continuar con la investigación.
Dos muertos más en Huitzilac
Dos hombres fueron asesinados a balazos mientras circulaban a bordo de su vehículo en el fraccionamiento Real de Montecasino, la tarde de este sábado.
Huitzilac.– Dos hombres fueron asesinados a balazos la tarde del sábado, en este municipio.
De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, aproximadamente a las 14:30 horas la Policía recibió el reporte sobre un ataque armado en contra de dos personas que viajaban en un vehículo MG, de color blanco, sobre la calle Senda de los Enamorados, en el fraccionamiento Real de Montecasino.
Tras la agresión a balazos, los ocupantes del auto se impactaron contra el portón de una vivienda. Posteriormente, paramédicos confirmaron su fallecimiento a causa de lesiones por arma de fuego.
La zona fue resguardada por autoridades municipales y estatales. Más tarde, personal de la Fiscalía General de Morelos realizó el levantamiento de los cuerpos de las víctimas, quienes están en calidad de desconocidos.
Lo hirieron en una riña
Un hombre de aproximadamente 50 años de edad resultó lesionado por impacto de arma de fuego en la colonia Nueva Santa María, de Cuernavaca; los agresores lograron escapar.
Un hombre resultó herido de bala durante una supuesta riña con varias personas, en el municipio de Cuernavaca.
De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, alrededor de las 09:30 horas la Policía recibió el reporte sobre una agresión a tiros en contra de un hombre, en la calle Copal, en la colonia Nueva Santa María de Cuernavaca.
En ese sitio, los uniformados hallaron a un hombre de aproximadamente 50 años de edad, herido por arma de fuego; por ello, lo auxiliaron y después lo trasladaron a un hospital, donde su estado de salud se reporta como delicado.
La Policía fue informada de que los agresores fueron varios hombres que, tras el hecho, lograron escapar, por lo que ahora la Fiscalía General de Morelos realiza las investigaciones correspondientes.
Balean una casa en Cuautla
El ataque armado al domicilio ubicado en la colonia Vicente Guerrero se registró la madrugada del sábado; no hay reporte de personas lesionadas.
Cuautla.– Durante la madrugada del sábado, fue baleada una casa ubicada en la colonia Vicente Guerrero, en este municipio.
De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, el ataque se registró alrededor de las 03:30 horas, en la calle Magnolia, perteneciente al municipio de Cuautla.
Fue a las 05:30 horas cuando los dueños de la vivienda se percataron de los daños causados por los disparos, por lo que alertaron a la Policía Municipal.
Posteriormente, personal de la Fiscalía General de Morelos arribó al lugar para realizar el embalaje de los casquillos percutidos que quedaron regados en la zona.
Cabe mencionar que no se reportaron personas heridas ni fallecidas.
¡Duro descalabro!
El Atlético Real Morelos 27 lo intentó, pero no pudo en el estreno de su nueva sede, el estadio Moisés Galindo; cayó ante Águilas UAGro por 2-0 en la Jornada 4 de la Tercera División Profesional.
El Atlético Real Morelos 27 buscó el triunfo, pero las Águilas UAGro se lo impidieron y le propinaron una derrota de 2-0 en el estreno del equipo morelense en su nueva sede: el estadio Moisés Galindo, como parte de la Jornada 4 del Grupo 8 de la Tercera División Profesional.
El Atlético Real Morelos intentó hilvanar su tercer triunfo consecutivo, pero los de Guerrero demostraron por qué llegaban como líderes generales del sector.
Al minuto 16, Bryan Franco, del Real Morelos 27, ingresó por la banda derecha, llegó a línea de fondo y, tras quitarse a dos defensas, cruzó su remate, pero el balón se estrelló dramáticamente en el poste izquierdo.
Dos minutos después, cayó el primer balde de agua fría para los tlahuicas. Tras una falta fuera del área, Ángel Coronel tomó el esférico y, de tiro libre, venció el lance de Emiliano Reyes Gallardo.
Al 28’, un nuevo batacazo visitante silenció el inmueble tlahuica. Un balón filtrado le volvió a llegar a Ángel Coronel, quien, ante el achique, tocó por encima. Aunque la defensa intentó despejar en la línea, el balón ya había cruzado por completo, decretando el 2-0.
Al minuto 43, Ian Popoca Manzo, de las Águilas, llegó tarde y dejó la plancha sobre Edder Gael Espinosa Hernández, quien había ingresado de cambio antes del descanso por Bryan Jaramillo.
Con un hombre más, el Real Morelos tomó el control del balón y propuso al frente; sin embargo, no logró abrir la defensa visitante. Al 84’, Eduardo Valladares Ochoa mandó un remate potente, pero el balón pasó rozando el travesaño.
Con este resultado, el Atlético Real Morelos 27 se queda con seis unidades en el Sector 8. Las Águilas llegaron a 11 puntos y se mantienen como líderes en solitario.


Por más que buscó remontar el partido, el Atlético Real Morelos 27 no encontró los espacios y se fue con derrota del estadio Moisés Galindo.


El alcalde de Jiutepec, Éder Rodríguez, también presumió la bonita playera del Real Morelos 27.
¡Un gran arranque!
La Cuarta Ruta Cuahuitzil inició ayer en el zócalo de Cuernavaca; contó con la participación de casi 60 vehículos 4x4 y con el patrocinio de La Unión de Morelos.
Con cerca de 60 vehículos 4x4, inició ayer en el Centro de Cuernavaca la Cuarta Ruta Cuahuitzil. Participaron asistentes provenientes del estado de Morelos, así como de Guerrero, Estado de México y Puebla. La Unión de Morelos estuvo presente como patrocinador oficial de este magno evento.
Entre los vehículos que el público pudo observar durante el banderazo de salida se encontraban jeeps, tubulares, vehículos 4x4 y cuatrimotos. El ambiente fue completamente familiar, con participantes que incluso llevaron a sus mascotas.
La Ruta Cuahuitzil partió desde el Centro de Cuernavaca con destino a Miacatlán. El recorrido incluyó la subida a Chalma y los Ejidos de San Antón, llegando al hotel sede, el Club Paraíso.
Hoy, la ruta recreativa-turística saldrá de Miacatlán, recorrerá varios puntos del estado y regresará nuevamente a Cuernavaca.
El evento fue organizado por la agencia Polaris y el Ayuntamiento de Cuernavaca, con el apoyo de patrocinadores, entre ellos JBL.
En el banderazo de inauguración estuvieron presentes José Luis Urióstegui Salgado, presidente municipal de Cuernavaca; Marcos Manuel Suárez Gerard, secretario de Desarrollo Económico y Turismo de Cuernavaca; y Samara Viridiana Ocejo Bojórquez, directora de Competitividad Turística del Estado de Morelos.


El banderazo de inauguración corrió a cargo del presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado; el secretario de Desarrollo Económico y Turismo capitalino, Marcos Manuel Suárez Gerard; y la directora de Competitividad Turística del Estado de Morelos, Samara Viridiana Ocejo Bojórquez.

El público disfrutó del arranque y se tomó fotos con los jeeps, tubulares, vehículos 4x4 y cuatrimotos.



Arranca en Jojutla campaña de donación de sangre
En el hospital Meana.
Jojutla.- Autoridades de Servicios de Salud de Morelos (SSM), a través del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS), pusieron en marcha la Primera Campaña de Donación de Sangre 2025, en el Hospital General de Jojutla “Dr. Ernesto Meana Román”, donde cerca de 60 personas acudieron de manera altruista.
“La donación altruista salva vidas, queremos que la gente sepa que cada unidad de sangre que se dona puede marcar la diferencia en emergencias, cirugías o tratamientos; nuestro compromiso es seguir generando más espacios y oportunidades para que las y los morelenses puedan sumarse a esta causa solidaria”, expresó la dependencia.
Se aclaró que las personas que por algún motivo no resulten aptas para donar, y cuyos estudios médicos previos detecten alguna situación de riesgo, serán notificadas oportunamente, canalizadas al área correspondiente y se les brindará acompañamiento con atención médica especializada.
Finalmente, se recordó que los requisitos principales para donar sangre son: tener entre 18 y 65 años de edad, pesar más de 50 kilogramos, presentar identificación oficial, estar en buen estado de salud, no haber consumido alcohol en las últimas 72 horas ni medicamentos en los últimos siete días, no haberse realizado tatuajes o perforaciones en el último año, haber ingerido su último alimento entre las 20:00 y 23:00 horas del día previo, así como no estar embarazada ni en periodo de lactancia.
Las autoridades invitaron a la ciudadanía a mantenerse atenta a las redes sociales oficiales de SSM, donde se publicarán las próximas sedes y fechas de donación voluntaria.
Impulsan al campo cuautlense con entrega de paquetes tecnológicos
También se inició el programa de rehabilitación de cercas.
Cuautla. - Mediante el programa del Fondo de Aportaciones Estatales para el Fortalecimiento Municipal (FAEFOM), el gobierno municipal que encabeza el alcalde Jesús Corona Damián, realizó la entrega de paquetes tecnológicos en beneficio de 207 productores agropecuarios y campesinos de los 9 ejidos del municipio.
Esta acción, coordinada por la Dirección de Desarrollo Agropecuario, a cargo de David Padilla Camarena, se llevó a cabo en las instalaciones del recinto ferial, con el objetivo de impulsar la productividad y mejorar las condiciones de trabajo en el campo, lo que fortalece al sector agropecuario.
Además, se puso en marcha un proyecto de rehabilitación de cercas perimetrales, que incluye la entrega de alambre de púas y postes de concreto. Esta iniciativa cuenta con la colaboración de asociaciones ganaderas, comisariados ejidales y la Dirección de Desarrollo Agropecuario, lo que garantiza un enfoque integral y participativo para atender las necesidades del sector rural en Cuautla.
El presidente municipal destacó que las políticas públicas en apoyo al campo cuautlense serán una prioridad, pues se trata de un pilar fundamental para la economía local. Al proporcionar herramientas y recursos esenciales, se busca no solo incrementar la producción agrícola y ganadera, sino también mejorar la calidad de vida de los productores y sus comunidades, aseguró.
La paradoja educativa
Hablar de educación es, en teoría, hablar de esperanza, de ser el medio para humanizar, como lo postuló Juan Delval. La escuela es ese espacio donde sembramos la ilusión de un futuro distinto, donde repetimos con convicción que ahí se forjan ciudadanos responsables, críticos, libres. No obstante, lo acontecido en Morelos nos hace enfrentarnos a una paradoja dolorosa: es precisamente en las instituciones encargadas de educar o de dirigir las políticas educativas, donde la corrupción parece haberse instalado con mayor comodidad.
El caso del IEBEM y de la Normal de Cuautla es más que un episodio administrativo. Es un espejo incómodo que no es novedoso. Mientras en los discursos se promete transparencia, meritocracia y calidad, en los pasillos se murmura de plazas vendidas, favores a cambio de cargos, recursos desviados, compadrazgos, nepotismo y jóvenes que ingresan no por talento ni vocación, sino por relaciones y dinero. ¿Qué le decimos entonces al estudiante que escucha en el aula que “la educación transforma sociedades”? ¿Que acaso es una falacia lo que dijo Nelson Mandela respecto a que la educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo?
La corrupción en la educación tiene un efecto doblemente corrosivo. No solo roba recursos, sino que también destruye la confianza en el ideal mismo de escuela. Si el lugar donde deberían enseñarnos a vivir con ética se convierte en escenario de vicios, ¿qué mensaje enviamos a las nuevas generaciones? Es como querer enseñar honestidad con un libro lleno de tachaduras.
En esta lógica, aquí radica la triste paradoja: buscamos en la educación la llave para construir un país y un estado distintos, pero se ha permitido que en ella germine lo peor de las viejas prácticas al mantener personajes que reproducen acciones que fracturan el espíritu de la educación. La Normal de Cuautla debería ser un semillero de maestros comprometidos con el pueblo, y el IEBEM un garante de justicia educativa, así como una institución transparente tanto para los docentes de antaño como los de nuevo ingreso. Pero cuando ambos son señalados por corrupción, la palabra “transformación” se convierte en una ironía.
En este sentido saltan los siguientes cuestionamientos: ¿Podemos seguir tolerando que el aula conviva con la trampa? ¿Qué futuro se construye cuando la primera lección que recibe un joven maestro es que la corrupción es el camino más corto al éxito? Y en esa vertiente, pareciera que la respuesta inmediata sería que no puedes lograr tus sueños si no es con la pequeña “ayudadita” de un padrino o un buen conocido. Se da la impresión, como en tiempos de López Portillo, que en vez de “la solución somos todos”, es “la corrupción somos todos”, y nos negamos a esto último.
La sociedad morelense tiene que hacerse esas preguntas con seriedad, porque si la educación se pudre, no hay vacuna social posible. La corrupción en las escuelas no es un escándalo más, es el colapso silencioso de la última esperanza.
La tarea es recuperar el sentido ético de la educación, eso que nos planteó Immanuel Kant con el imperativo categórico: la buena voluntad, donde la ley moral sea la máxima de nuestro actuar. No basta con destituir funcionarios ni con abrir investigaciones que se archivan al poco tiempo: es imperante devolverle a las normales, a las primarias, a las secundarias, a los institutos, su dignidad perdida. Hacer de la transparencia una materia obligatoria, no en el papel, sino en la práctica. Hoy más que nunca, si hablamos de una cuarta transformación, también implica a la sociedad, como ciudadanos, y no solo los actores gubernamentales y autoridades educativas son los que deben cambiar.
Decía Paulo Freire que la educación es un acto de amor y, por lo tanto, un acto de valor. Hoy, Morelos necesita de ese valor para limpiar la casa educativa, que es la casa de todos los mexicanos, porque si no sanamos las aulas, ¿dónde encontraremos el lugar para soñar con un futuro mejor? Hay que tener siempre presente que la educación es para liberar, es el puente para humanizar.
Facebook: Juan Carlos Jaimes
X: @jcarlosjaimes
Evalúan Secretaría de Gobierno y Coordinación Estatal de Protección Civil afectaciones en municipios por las lluvias
*En próximas horas las precipitaciones continuarán, por lo que se pide a la ciudadanía tomar medidas preventivas y resguardarse*
El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, y el coordinador estatal de Protección Civil, Ubaldo González Carretes, sostuvieron una reunión de trabajo a fin de revisar las afectaciones que se han registrado en distintos municipios de la entidad, derivado de las lluvias que presentadas en las últimas horas en Morelos.
En presencia del personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), el encargado de la política interna, reconoció el trabajo y comunicación que mantienen con los municipios para salvaguardar la vida e integridad de las familias de la entidad.
Respecto a los daños en la zona sur, especialmente en el municipio de Zacatepec, Juan Salgado, mencionó que en todo momento tuvo contacto con el alcalde, para estrechar lazos de coordinación y apoyo a través de distintas dependencias.
En tanto, Ubaldo González informó que la lluvia que se registró el pasado viernes 26 de septiembre en Cuernavaca, en coordinación con el municipio se atendieron nueve casas en el fraccionamiento San Jerónimo, tres en Lomas de Cortés, en ambos casos el agua alcanzó un metro de altura; además de encharcamientos en las avenidas Universidad, Colegio Militar, Paseo del Conquistador y Juan Pablo II.
El coordinador estatal de Protección Civil señaló que en las próximas horas las lluvias continuarán, por lo que recomendó a las familias a tomar medidas preventivas y resguardarse.
En caso de alguna emergencia la ciudadanía puede comunicarse al número de teléfono 777 100 0515, disponible las 24 horas, a través del cual se brinda atención inmediata y coordinación con los cuerpos de auxilio.
Ratifica Margarita González Saravia en Xoxocotla su compromiso de justicia y dignidad para los pueblos
*La titular del Poder Ejecutivo visitó el municipio indígena con las Caravanas del Pueblo: “Territorios de Paz y Buen Vivir”, en su edición número 20*
El Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, reafirmó su compromiso con las comunidades originarias, a las que reconoce como pilares fundamentales en la construcción de una sociedad más justa, incluyente y respetuosa de la diversidad.
La mandataria destacó que preservar las tradiciones, cultura y raíces no sólo fortalece la identidad colectiva del estado, sino que también garantiza el pleno ejercicio de los derechos y participación activa en la vida pública de la entidad.
Esta mañana, al presidir las Caravanas del Pueblo: “Territorios de Paz y Buen Vivir” en el municipio indígena de Xoxocotla, la Gobernadora resaltó que, a través de las diferentes secretarías, se llevarán a cabo obras que fortalezcan el “lugar donde abundan las ciruelas”, siempre con proyectos que resalten su riqueza cultural.
“Para mí es una gran felicidad estar en Xoxocotla, un municipio que nos llena de orgullo, amor, dignidad, tradición e historia; representa un símbolo para Morelos de que están vivas nuestras culturas originarias. Por eso vamos a apoyar todo lo que tenga que ver con la conservación de la cultura. Nos han pedido un arco de entrada y los apoyaremos con mucho gusto, además de las instalaciones de la presidencia municipal”, puntualizó.
La edición número 20 de las Caravanas del Pueblo se realizó en la unidad deportiva de la demarcación, donde la titular del Poder Ejecutivo estuvo acompañada por Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura, y titulares de diversas dependencias, quienes instalaron módulos para ofrecer atención médica y vacunas; servicios educativos; vinculación laboral; información sobre programas de emprendimiento y sociales; asistencia social; apoyos agropecuarios; entrega de actas de nacimiento; así como actividades culturales y físicas.
En este sentido, el presidente municipal, José Carlos Jiménez Ponciano, y Rosalba Lara González, premio nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas, coincidieron en que la política de territorio que impulsa Margarita González Saravia beneficia a todos los sectores de la población.
Cabe mencionar que, previo al acto protocolario de inicio de la jornada, la titular del Poder Ejecutivo inauguró un mural de los artistas Rodrigo Tapia y Miguel Barba, en el que se plasman las festividades y tradiciones del municipio indígena.



Alcalde de Jiutepec y exjugador profesional Carlos Hermosillo dan patada oficial de torneo de futbol en estadio 'Moisés Galindo'
*Tras la conclusión de los trabajos de remodelación y rehabilitación*
El alcalde de Jiutepec, Eder Rodríguez Casillas, junto con el exjugador profesiona,l Carlos Hermosillo, dieron la patada oficial del torneo de futbol en el estadio "Moisés Galindo", tras la conclusión de los trabajos de remodelación y rehabilitación.
En entrevista, el munícipe afirmó que su gobierno le apuesta al deporte para apartar a los niños y jóvenes de actividades nocivas.
Por su parte, el exjugador Carlos Hermosillo celebró el fomento al deporte que lleva a cabo el edil e hizo un llamado a todos los municipios para que también lo impulsen y rescaten los espacios públicos.


Choque de autobús con tren en Guanajuato deja cinco muertos y varios heridos
Al menos cinco muertos y varios lesionados dejó un accidente ocurrido este sábado en la comunidad de La Nopalera, Comonfort, en Guanajuato, cuando un autobús de pasajeros fue impactado por un tren, según informó el Gobierno de la entidad.
“Lamento profundamente el accidente ocurrido esta mañana en Comonfort, en el que lamentablemente perdieron la vida cinco personas y otras más resultaron heridas”, informó la gobernadora del estado de Guanajuato, Libia Dennise García, en una publicación desde su cuenta de X.
Además, instruyó a las secretarías de Gobierno, de Seguridad y Paz y a la de Salud del estado a “coordinarse con el municipio de Comonfort para brindar atención inmediata a las personas lesionadas y acompañar en todo momento a los familiares de las víctimas”.
Según un comunicado difundido por la Dirección Municipal de Protección Civil Comonfort Guanajuato, el incidente ocurrió en la intersección con las vías del ferrocarril rumbo a la localidad de San Pedro.
La dependencia precisó que cuerpos de seguridad, emergencias médicas y elementos de Protección Civil se encuentran en el lugar brindando atención inmediata a las víctimas y coordinando las labores necesarias.
De igual forma, informó que la empresa ferroviaria Canadian Pacific Kansas City (CPKC, en México) ya estableció contacto con el gobierno del municipio y está colaborando con los cuerpos de emergencia.
La autoridad estatal expresó solidaridad con las familias afectadas e hizo un “llamado firme y respetuoso” a conductores y transeúntes que circulan en las zonas del cruce ferroviario a no hacer caso omiso a los señalamientos de seguridad y a cumplir con la orden de alto total, pues ambas son medidas de prevención ante tragedias como la ocurrida este sábado.
Trump anuncia el despliegue de tropas en Portland
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado el envío de tropas a Portland, Oregón, y autorizó el uso de la “fuerza total” para proteger la ciudad y las instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
En su publicación en la red social Truth Social, Trump indicó que la decisión responde a la solicitud de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y busca proteger la ciudad, que describió como “devastada por la guerra”, frente a ataques de Antifa y otros grupos considerados terroristas domésticos.
Este despliegue se suma a los ya realizados en Los Ángeles, Washington DC y Memphis, aumentando la presencia militar y de agencias federales en ciudades gobernadas por demócratas.
Las autoridades locales de Portland, tanto el alcalde como la gobernadora, habían rechazado previamente la llegada de tropas.
La medida se produce tras varias jornadas de protestas frente a un centro de detención del ICE y en el contexto de recientes incidentes violentos, como el tiroteo en Dallas que dejó un inmigrante muerto y dos heridos. El director del FBI, Kash Patel, informó del hallazgo de un cartucho con la inscripción “anti-ICE” en el lugar del ataque.
Portland, cuna de Rose City Antifa, uno de los grupos más conocidos del movimiento Antifa, estaba entre las ciudades consideradas para el despliegue, junto con Chicago, Baltimore, San Francisco, Nueva Orleans y St. Louis, todas gobernadas por demócratas.
