Noviembre 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó este viernes su rechazo a la violencia tras los hechos ocurridos el jueves en el Campo Militar 1-A, en la Ciudad de México, durante las protestas por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

El jueves 25 de septiembre, un grupo de jóvenes usó un camión de carga e impactó con él las puertas del recinto militar; posteriormente, el vehículo fue incendiado. En conferencia de prensa, Sheinbaum aseguró que estas acciones parecían provocaciones.

"No vamos a caer en la provocación, evidentemente, de que se busca que haya represión, no va a haber represión porque estaríamos cayendo en esa provocación, pero no estamos de acuerdo con acciones violentas como la que ocurrió ayer".

La mandataria destacó que su administración mantiene el compromiso de buscar la verdad y la justicia del caso, que este viernes cumple 11 años, trabajando con un nuevo fiscal y reuniéndose con los familiares de los 43 desaparecidos.

"Nuestro compromiso es poner todo lo que esté en nuestra parte para llegar a la verdad y la justicia y encontrar a los jóvenes", enfatizó.

Durante la protesta, los manifestantes condujeron de reversa un camión contra las puertas del Campo Militar, lanzaron petardos, provocaron un incendio y realizaron pintas con el símbolo “43+”, además de colocar fotografías de los desaparecidos.

Hace 11 años, en la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014, 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa fueron desaparecidos en Iguala, Guerrero, por fuerzas militares mientras se dirigían a la Ciudad de México para conmemorar la matanza estudiantil de Tlatelolco de 1968.

En: Nacional

Google confirmó que en 2026 presentará una nueva versión de sistema operativo para ordenadores, resultado de la fusión entre Android y ChromeOS, con el objetivo de integrar en un mismo entorno los avances en inteligencia artificial ya disponibles en Android.

Desde hace algunos años, la compañía ha trabajado en la interconexión de ambos sistemas, incorporando al núcleo de ChromeOS partes esenciales de Android, como el kernel Linux de Android y sus marcos de trabajo, lo que permitió, por ejemplo, ejecutar aplicaciones móviles de Android en Chromebooks.

La noticia fue adelantada por Sameer Samat, presidente del Ecosistema Android de Google, durante la Cumbre Snapdragon de Qualcomm.

La base de esta fusión será reconstruir ChromeOS sobre la tecnología de Android, eliminando duplicaciones y permitiendo que las aplicaciones móviles funcionen de manera nativa en ordenadores, sin capas de compatibilidad que afecten el rendimiento.

Esto abrirá la puerta a integrar de forma más profunda Gemini y otras herramientas de IA generativa para tareas como redacción, resúmenes, transcripciones o creación de imágenes directamente desde el sistema operativo.

Para los usuarios, la transición promete ser sencilla: apps, cuentas y servicios de Android estarán disponibles en el portátil sin necesidad de aprender un nuevo sistema.

Además, se priorizarán funciones de productividad adaptadas a pantallas grandes, como ventanas redimensionables, multitarea avanzada y continuidad entre móvil y ordenador, lo que permitirá sincronizar notificaciones, llamadas, portapapeles y aplicaciones.

Los fabricantes también se beneficiarán de una plataforma unificada optimizada para procesadores ARM, con un enfoque en la eficiencia energética y en el uso de aceleradores de IA (NPU/TPU) que harán posible que Gemini y otras funciones trabajen incluso sin conexión o con menor latencia.

Para los desarrolladores, Google promete una base tecnológica única y herramientas familiares como Android Studio y Jetpack, facilitando la adaptación de apps al escritorio sin romper la compatibilidad con móviles.

No obstante, aún quedan dudas por resolver, especialmente sobre la compatibilidad de los Chromebook actuales y cómo se implementarán las actualizaciones.

Google ha adelantado que el cambio será gradual y que ChromeOS se mantendrá como experiencia de usuario, aunque funcionando sobre Android para agilizar el desarrollo y el acceso a nuevas funciones.

Con esta estrategia, Google busca competir directamente con Windows y macOS, aprovechando la fortaleza de Android en aplicaciones y en IA para dar el salto definitivo al escritorio.

El éxito dependerá de la ejecución, pero todo apunta a que 2026 marcará un antes y un después en la apuesta de Google por un Android de escritorio diseñado para la productividad y la inteligencia artificial.

En: Tech

Un tiktoker generó revuelo en redes al intentar conseguir un departamento de lujo en Querétaro a cambio de publicar historias en sus cuentas durante 30 años.

En el mundo digital, es común ver desde creadores de contenido que ofrecen información útil hasta personas que buscan fama con simples videos. Sin embargo, algunos parecen creer que tener miles de seguidores los convierte automáticamente en celebridades.

Recientemente, comenzó a circular un post donde internautas exhiben al influencer, quien contactó a una inmobiliaria a través de WhatsApp y presumió su alcance en redes sociales: más de 100 mil seguidores en Instagram, casi 50 mil en TikTok y 20 mil en Facebook, con publicaciones que superaban las 500 vistas.

“Estoy buscando un departamentito de dos o tres recámaras en Querétaro. Mi propuesta: si me dan el depa o dúplex, puedo publicar dos historias al día durante todo el crédito hipotecario”, escribió el tiktoker, incluso ofreciendo formalizar el acuerdo ante un notario.

La propuesta ignoró que un crédito hipotecario puede durar hasta 30 años, algo que hace que la vivienda sea inaccesible para muchos, aun trabajando por décadas. La inmobiliaria no respondió, y los usuarios calificaron la oferta como absurda, aprovechada e incluso ignorante.

“¿30 años publicando historias todos los días?”, cuestionó un internauta. Otro agregó: “Su error fue decir que es creador de contenido; eso no garantiza nada”.

El caso refleja también el contexto actual en México, donde miles de jóvenes enfrentan dificultades para acceder a una vivienda debido a bajos salarios, estrictos requisitos y la especulación inmobiliaria en diversas ciudades.

En: Viral

*A la semana número 38, en Morelos se han confirmado 123 casos de dengue y cuatro defunciones*

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a la población a permanecer atenta ante los síntomas de alarma del dengue, ya que detectarlos de manera temprana puede salvar vidas y prevenir complicaciones graves.

El encargado de despacho del Departamento de Epidemiología de SSM, Luis Humberto González Ramírez, resaltó que la identificación temprana y la atención médica oportuna son fundamentales para proteger la salud de la ciudadanía.

“Es muy importante que conozcamos los síntomas de alarma del dengue, ya que pueden salvar vidas. Si después de tener fiebre presentas dolor abdominal intenso, vómito persistente, sangrado en encías o nariz, moretones sin causa, dificultad para respirar o cansancio extremo, acude de inmediato a tu unidad de salud. No te automediques y recuerda que la atención oportuna marca la diferencia”, señaló.

De acuerdo con el panorama epidemiológico de la semana número 38, en Morelos se han confirmado 123 casos de dengue y cuatro lamentables defunciones. Los municipios con mayor incidencia son Xochitepec, Axochiapan, Temixco, Jojutla y Jiutepec.

Se reitera el llamado a no automedicarse, acudir de inmediato a su unidad de salud más cercana en caso de presentar signos de alarma y continuar reforzando las medidas preventivas para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti.

OpenAI presentó ChatGPT Pulse, una nueva función que ofrece resúmenes personalizados en forma de tarjetas temáticas, diseñadas para mostrar cada mañana la información más relevante para los usuarios según sus intereses, conversaciones previas y aplicaciones conectadas.

La compañía liderada por Sam Altman busca que su asistente de IA no solo responda solicitudes, sino que también anticipe necesidades cotidianas.

Para ello, Pulse analiza de forma proactiva chats, correos electrónicos y calendarios vinculados, con el fin de generar recomendaciones y recordatorios útiles.

Por ejemplo, al conectarse con un calendario, Pulse puede sugerir agendas de reuniones, recordar la compra de un regalo de cumpleaños o recomendar restaurantes para un próximo viaje, todo de manera automática.

Cada noche, el sistema sintetiza la información recopilada y al día siguiente la presenta en tarjetas dinámicas que los usuarios pueden explorar rápidamente desde el móvil o abrir para obtener más detalles.

Los usuarios también podrán personalizar los temas que les interesan, dar retroalimentación sobre qué información es útil y solicitar tarjetas específicas, como resúmenes de eventos locales, consejos para aprender nuevas habilidades o novedades deportivas.

Además, todas las actualizaciones pasarán por controles de seguridad para evitar mostrar contenido dañino.

 

Un punto clave es que las actualizaciones estarán disponibles solo durante el día en que se muestran, salvo que el usuario decida guardarlas como chat o hacer preguntas de seguimiento para integrarlas al historial.

Actualmente, ChatGPT Pulse está en fase de vista previa y disponible únicamente para suscriptores de la versión Pro en dispositivos móviles, con la intención de perfeccionarlo antes de su lanzamiento general para usuarios de la versión Plus.

Con esta herramienta, OpenAI refuerza su apuesta por una IA más proactiva y personalizada, que no solo responde, sino que acompaña la rutina de cada usuario.

En: Tech

Spotify anunció una serie de nuevas protecciones de inteligencia artificial (IA) para artistas y productores, con el objetivo de combatir la suplantación de identidad, el contenido fraudulento y el spam musical en la plataforma.

Estas medidas buscan garantizar que los creadores conserven el control sobre cómo se utiliza esta tecnología en sus procesos creativos.

Entre las novedades destaca una política más estricta contra la imitación vocal generada por IA.

La compañía aclaró que cualquier clon de voz de un artista solo podrá publicarse en Spotify si existe autorización expresa de la persona imitada, ofreciendo así mayor seguridad y vías de acción ante posibles abusos.

La empresa también reforzará la vigilancia contra prácticas fraudulentas, como los usuarios que suben música de manera indebida en perfiles de otros artistas. Para ello, trabaja con distribuidores y socios musicales en nuevas medidas de prevención desde el origen, además de destinar más recursos a la revisión de contenido sospechoso.

Otra de las apuestas será la implementación, este otoño, de un filtro contra el “spam musical”, capaz de detectar y etiquetar prácticas como abusar de trucos SEO, subir pistas demasiado cortas o crear contenido de baja calidad que afecta la distribución de regalías y la visibilidad de los músicos legítimos.

El sistema se desplegará de manera gradual para evitar penalizaciones erróneas, incorporando nuevas señales conforme surjan más intentos de manipulación.

Por último, Spotify confirmó que participará en el desarrollo del nuevo estándar de la industria para declarar el uso de IA en créditos musicales, impulsado por DDEX. Con esto, se permitirá identificar si una canción fue creada con voces generadas, instrumentos virtuales o procesos de postproducción automatizados.

Esta información se mostrará en la aplicación, con el fin de fortalecer la transparencia y la confianza de los oyentes.

La compañía subrayó que estas medidas no buscan castigar a quienes usen la IA de manera responsable, sino proteger a los artistas y preservar la integridad de la industria musical frente a usos indebidos de esta tecnología.

En: Tech

Un perro robot sorprendió a todos durante el Tianguis Turístico en Pekín, China, al bailar al ritmo del clásico El Mariachi Loco, interpretado por el Mariachi Dragón. El video del evento se volvió viral rápidamente, mostrando la mezcla de tecnología y cultura mexicana.

Durante la presentación, el robot se acercó al escenario y sincronizó sus movimientos con la música, dando la impresión de disfrutar el ritmo mariachi. La escena generó risas y comentarios divertidos entre los asistentes y los usuarios en redes sociales:

“El robótico loco quiere bailar… robotiperrito quiere bailar… que divertido”
“Woooo que locura!!! Mi capitán! EL PERRO-BOTITO QUIERE BAILAR!”
“Era la del baile del perrito”
“Sin importar en dónde esté, México hará que todo sea subrealista”
“México superando a la IA otra vez”

En pocas horas, la publicación alcanzó casi un millón de reproducciones, demostrando el alcance global de la música mexicana y su capacidad para generar emociones incluso en contextos tecnológicos.

El evento también resalta cómo la inteligencia artificial puede interactuar con la cultura y el arte, creando momentos virales que unen lo tradicional con lo moderno. La actuación del perro robot fue celebrada como un gesto divertido que refleja la alegría y el folclore mexicano, trascendiendo fronteras e idiomas.

En: Viral

El senador de Morena, Adán Augusto López, exgobernador de Tabasco, atraviesa su momento político más complicado tras un reportaje de N+ que reveló presuntas irregularidades en su situación fiscal.

De acuerdo con la investigación, entre 2023 y 2024 recibió transferencias por alrededor de 80 millones de pesos, que no fueron reportadas ante el fisco.

El reportaje señala que el legislador incurrió en evasión fiscal y en posible lavado de dinero, al detectar que parte de los recursos provino de una empresa considerada fantasma. La información se sustentó en sus declaraciones fiscales ante el SAT, documentos a los que, en teoría, solo acceden el propio declarante y la autoridad.

Tras la difusión del caso y a petición de la presidenta Claudia Sheinbaum de dar una explicación, López ofreció una conferencia de prensa en el Senado.

Ahí reconoció poseer la fortuna señalada, pero aseguró que proviene de una herencia familiar y de honorarios por su trabajo como notario en Tabasco, negando haber ocultado ingresos. También insinuó que la filtración tuvo origen en el propio Gobierno, con el fin de afectar a Morena.

Según N+, el senador recibió en 2023 más de 23 millones de pesos de las firmas GH Servicios Empresariales, presuntamente fantasma, y Operadora Turística Rabatte, vinculada a su hermano Melchor López Hernández.

En 2024, la empresa Capital Cargo del Golfo, contratista del Gobierno de Tabasco durante su gestión, le transfirió casi 19 millones de pesos.

Los registros contrastan con lo declarado oficialmente: en 2023 reportó ingresos por 7 millones, cuando en realidad ascendieron a 22 millones, y en 2024 declaró apenas 626 mil pesos, pese a haber recibido cerca de 58 millones.

López sostuvo que los recursos de 2024 corresponden a una inversión en Estados Unidos heredada de su padre, además de otros bienes familiares aún en litigio, como un departamento en Houston.

También afirmó que incluirá ingresos adicionales por venta de ganado y renta de propiedades. Sobre los recursos de 2023, explicó que se debieron a honorarios profesionales tras dejar el cargo público. En cuanto a la empresa señalada como fantasma, aseguró que solo fue suspendida temporalmente por el SAT.

Adán Augusto fue gobernador de Tabasco en 2019 y en 2021 asumió la Secretaría de Gobernación por invitación del presidente López Obrador. En 2023 dejó el cargo para participar en la contienda interna de Morena por la candidatura presidencial.

Parte de las transferencias señaladas habrían coincidido con ese periodo, en el que su campaña fue criticada por el gasto excesivo en propaganda, muy por encima del límite de cinco millones de pesos establecido por el partido.

La polémica se suma a otro golpe a su trayectoria: la detención de Hernán Bermúdez, su exsecretario de Seguridad en Tabasco, acusado de presuntos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En: Nacional

A poco más de dos semanas de su lanzamiento, Battlefield 6 sorprendió en el Tokyo Game Show con el estreno del tráiler oficial de su campaña, además de nueva información sobre su jugabilidad y misiones.

El título desarrollado por EA y DICE promete ser uno de los más ambiciosos de la franquicia en la última década.

La historia sigue a Dagger 13, un escuadrón de élite de los Marines Raiders, cuya misión es detener a Pax Armata, un grupo de mercenarios que amenaza la estabilidad mundial.

A lo largo de nueve misiones, los jugadores recorrerán escenarios de gran escala y variedad, como las playas de Gibraltar, las calles de Brooklyn devastadas por la guerra, saltos HALO en territorio enemigo e intensas batallas de tanques frente a las pirámides de Giza.

La campaña tendrá una duración estimada de 5 a 6 horas, dependiendo de la dificultad, con cada misión tomando entre 30 y 35 minutos. Entre ellas destaca “Operation Ember Strike”, diseñada en formato sandbox, que permitirá al jugador elegir cómo abordar los objetivos.

La trama se desarrollará entre distintos años, llegando incluso a 2028, y a diferencia de entregas anteriores, contará con una narrativa coherente y continua.

 

Como incentivo adicional, quienes completen la campaña podrán desbloquear recompensas que se integrarán en el multijugador. Además, se confirmó un modo de dificultad Hardcore, que eliminará la opción de reanimaciones para quienes busquen una experiencia más realista.

Battlefield 6 llegará el 10 de octubre a Xbox Series X|S, PlayStation 5 y PC, aunque no habrá acceso anticipado a la campaña.

Con estas novedades, el título se perfila como un lanzamiento clave para los fans de los shooters bélicos y una de las apuestas más fuertes de la saga en años recientes.

En: Tech

El alcalde capitalino José Luis Urióstegui Salgado junto con el embajador de Japón en México, Kozo Honsei, inauguraron la exposición de arte floral japonés “Ikebana”, en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca (MuCiC).

Urióstegui Salgado le dio la bienvenida al embajador a esta importante exposición, que representa los lazos de Cuernavaca con Japón.

"Una relación que florece y se ha visto fortalecida con hermanamientos desde 1937, que se ha mantenido viva", anotó el edil, quien destacó que Cuernavaca honra este lazo histórico con Japón.

*En municipios como Tlaltizapán, Tlaquiltenago y Jojutla*

El presidente de la Asociación de Parques Acuáticos y Balnearios de Morelos (Apabam), Víctor Manuel Castro Serrano, informó que actualmente tres centros acuáticos en la zona sur del estado han resultado afectados por el crecimiento de ríos, entre ellos el balneario Los Cascabeles, en Tlaltizapán, debido al desbordamiento del río Amacuzac y otros más en Tlaquiltenago y Jojutla.

Explicó que las lluvias provocan la crecida de ríos, lo que ocasiona daños como el ensuciamiento de albercas o la pérdida de bombas de agua. “Aunque no se trata de gastos mayores, sí representan un impacto económico para los empresarios”, puntualizó.

Ante esta situación, la asociación mantiene comunicación constante con Protección Civil, Seguridad Pública y autoridades municipales para aplicar medidas de prevención durante la temporada de lluvias.

Castro Serrano destacó que, pese a las afectaciones, la mayoría de los balnearios de Morelos opera con normalidad, consolidándose como una de las principales atracciones turísticas de la entidad. Señaló que actualmente se registra una recuperación del 50 % en la afluencia de visitantes, con un ligero incremento en comparación con el año pasado.

Luis Fernando Peña, reconocido actor mexicano por Amarte duele, llevó su talento a la calle al presentar su monólogo Payaso de manera gratuita en la colonia Escuadrón 201, en Iztapalapa, Ciudad de México. La función combinó humor y emoción, provocando risas y lágrimas entre los asistentes.

A través de sus redes sociales, Peña compartió un fragmento del espectáculo, donde destacó: “empezaron riendo y terminamos llorando”, mostrando la conexión inmediata entre él y el público. La puesta en escena comenzó con bromas y terminó con momentos profundamente emotivos, especialmente al recordar a sus padres y la reciente pérdida de su madre.

Payaso narra la historia de un personaje que rinde tributo a su padre fallecido, lo que permite al actor transmitir experiencias personales y reflexionar sobre la resiliencia:

“¿Qué haría mi viejo en este momento? Lo que decidí fue venir y estar aquí con ustedes. El show debe continuar”.

Luis Fernando Peña, con más de veinte años de trayectoria, ha sido nominado tres veces al Premio Ariel y es conocido por su compromiso con el cine y el teatro. Además de su trabajo en producciones tradicionales, se ha destacado por llevar el arte a espacios públicos, acercando la cultura a quienes normalmente no tienen acceso a funciones teatrales.

Con esta iniciativa, Peña reafirma su pasión por el teatro y su capacidad de conectar con la comunidad, ofreciendo experiencias que combinan entretenimiento y reflexión profunda.

Esta tarde, la gobernadora Margarita González Saravia acude al acto oficial de inauguración del Instituto de Procuración de Justicia.

El fiscal general Édgar Maldonado Ceballos indicó que, conforme a la ley, las fiscalías estatales deben contar con este instituto y hoy finalmente se cuenta con este espacio de profesionización para el personal; con ello se busca tener mayor eficacia, anotó.

(Imágenes: Tony Rivera)

(Imagen: Tlaulli Preciado)

(Imagen: Silvia Lozano)

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, hizo un llamado a la ciudadanía y a los medios a tener paciencia con los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quienes han sido cuestionados por su desempeño durante sus primeras sesiones en el pleno.

En conferencia de prensa en San Lázaro, Monreal destacó que los nueve ministros actuales “están en proceso de formación” y se están adaptando a las nuevas exigencias de México. Por ello, pidió comprensión mientras completan su capacitación.

"Están en un proceso de formación. Es un proceso, es un proceso, tengamos paciencia. Yo sí confió en que ellos, los ministros y ministras van a adecuarse a las nuevas exigencias que México tiene y que la sociedad espera", afirmó.

La petición surge tras reportes de medios que describen un supuesto “caos” y “crisis” en la Corte, señalando que algunos asesores de los ministros entran al pleno para indicarles el sentido de su voto, pese a que deberían contar con experiencia.

“No niego que se estén presentando ese tipo de circunstancias que usted comenta, pero son parte de un proceso de enseñanza, de formación, de capacitación y que vale la pena ser pacientes", agregó.

Al respecto, Monreal reconoció que estas situaciones ocurren, pero insistió en que forman parte del aprendizaje de los nuevos integrantes del tribunal.

Sobre el desempeño de los ministros bajo la presidencia de Hugo Aguilar, el coordinador de Morena subrayó que lo esencial es que los jueces mantengan su integridad y no “vendan la justicia al mejor postor”.

"Lo importante es que no se corrompan, lo importante es que no vendan la justicia al mejor postor, lo importante es que no reproduzcan vicios que nosotros hemos denunciado de manera recurrente y que por eso fue la Reforma Judicial tan profunda que vivió México", afirmó.

En: Nacional

—Fotonota—

En un comunicado, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) informó que como parte de una diligencia administrativa interviene en el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), para iniciar las indagatorias correspondientes con el fin de garantizar el estricto respeto al marco legal.

Feid vuelve a emocionar a sus seguidores con el lanzamiento completo de Ru Mor, un tema que había generado gran expectativa tras su breve adelanto en el álbum FERXXO VOL X: SAGRADO, producido por el propio artista colombiano.

En el disco, Feid presentó apenas 10 segundos de la canción antes de interrumpirla con un mensaje a sus fans:

“No, no, buenas noches… esta no va a salir hasta septiembre. Si la quieren escuchar, hay muchos previews en TikTok, Instagram… muchas gracias, los quiero mucho”.

Con el lanzamiento oficial, Ru Mor se consolida como otro éxito del reguetón de Feid. La canción narra encuentros a medianoche, autos veloces y el deseo de superar rumores para estar con alguien especial. Además, resalta la esencia nostálgica de su estilo y evoca el ADN de sus primeros cuatro álbumes, consolidando su posición como referente del género urbano.

La semana pasada, Feid presentó Ru Mor por primera vez en Argentina y Chile durante sus tradicionales Coffee Parties. Con invitaciones sencillas en redes sociales, miles de fans asistieron para compartir momentos únicos con el cantante, transformando encuentros casuales en celebraciones inolvidables de música y conexión.

Próximamente, Feid llevará su energía y éxitos a uno de los escenarios más importantes de Estados Unidos: el Austin City Limits Music Festival, donde se presentará durante dos fines de semana consecutivos.

Ru Mor refuerza la presencia global de Feid, combinando nostalgia, talento y el poder de conectar directamente con sus seguidores.

Una nueva adaptación literaria llega al streaming con la serie Cometierra, basada en la novela homónima de la argentina Dolores Reyes, publicada en 2019. La historia sigue a una joven que, tras un ataque violento en la escuela, adquiere un poder extraordinario al ingerir un puñado de tierra.

La serie estará disponible en Prime Video a finales de octubre y tiene como protagonista a la actriz Lilith Curiel, quien interpreta a la joven capaz de conectarse con mujeres desaparecidas o asesinadas al probar la tierra que pisaron, lo que le permite ayudar a resolver casos.

El elenco se complementa con Harold Torres (Desaparecer por completo, El día de la unión) y Yalitza Aparicio (ROMA).

“Es interesante la historia de esta chica que logra conectarse con ciertos entes que le ayudan a resolver casos de desaparecidos”, comenta Torres.

La producción está dirigida por Daniel Burman (Iosi, el espía arrepentido), Cris Gris (Ella camina sola) y Martín Hodara (La señal). Cometierra se suma a otras adaptaciones literarias latinoamericanas que pronto llegarán a plataformas, como La casa de los espíritus de Isabel Allende, la segunda temporada de Cien años de soledad de Gabriel García Márquez y Mal de amores de Ángeles Mastretta.

Actualmente, también se encuentran disponibles otras series basadas en libros latinoamericanos, como Temporada de huracanes, Casi el paraíso y Las muertas.

Además, Harold Torres recientemente estrenó Gringo Hunters, basada en el cuerpo policiaco mexicano encargado de localizar a estadounidenses perseguidos.

“No sabemos si habrá segunda temporada, depende del público”, comenta el actor, quien revela que la investigación para la serie fue limitada por la falta de acceso a integrantes originales del cuerpo.

Cometierra combina elementos de suspenso, misterio y lo sobrenatural, consolidándose como una propuesta innovadora dentro de las adaptaciones literarias latinoamericanas en streaming.

Christian Nodal se presentó en la Universidad Autónoma de Nuevo León, en el marco del 92° aniversario de la institución, cerrando la noche tras las actuaciones de Yandel y los grupos Dezigual y La Casetera.

Durante su presentación, un grupo de asistentes no dejó de gritar el nombre de Cazzu, su expareja, lo que generó incomodidad en el cantante. Aunque no es la primera vez que se enfrenta a este tipo de situación, en esta ocasión la intensidad de los gritos lo llevó a tomar una decisión.

Nodal explicó al público que su esposa, Ángela Aguilar, forma parte del espectáculo únicamente cuando él siente que el público es receptivo y confiable. Por esta razón, y tras percibir la tensión provocada por los gritos, Ángela no subió al escenario para interpretar su famoso dueto Dime cómo quieres.

A pesar de que el show concluyó y algunos asistentes pedían que Ángela apareciera, la joven permaneció tras el escenario. Sin embargo, fue vista besando a Nodal cada que él se retiraba unos momentos para tomar aire y reorganizarse durante la presentación.

Christian Nodal continúa demostrando profesionalismo al manejar situaciones incómodas en sus conciertos, priorizando la dinámica del espectáculo y la comodidad de los artistas invitados.

*Se trata de una serie de festivales que proyectan a Morelos como capital cultural y turística de México*

*Estas actividades tienen un impacto social, económico y comunitario que consolidan a la entidad como la Primavera de México*

Esta mañana, en un emotivo evento, amenizado por la Banda de Tlayacapan, la gobernadora Margarita González Saravia presentó la agenda cultural y turística “Xochicalco, Tierra de Encuentros”, una cartelera estratégica que convertirá al estado en el corazón de la cultura, el turismo y la identidad durante el último trimestre de 2025.

Desde el Centro Cultural Teopanzolco (CCT) en Cuernavaca, acompañada por integrantes del gabinete, la mandataria puntualizó que este programa es un proyecto de transformación social y económica, que articula sectores productivos, comunidades y creatividad de las y los morelenses.

“Con esta agenda queremos mostrarle al país y al mundo que Morelos es la Primavera de México: una tierra de encuentros, donde dialogan tradición y modernidad, comunidad e innovación, gastronomía, arte y economía”, expresó.

La cartelera incluye eventos de alto impacto como el Festival del Mezcal y el Queso, que se desarrollará del 17 al 19 de octubre en la capital del estado, para celebrar la Denominación de Origen del Mezcal de Morelos y abrir nuevas cadenas de valor. Asimismo, destaca la participación en el Festival Internacional Cervantino, con lo cual Morelos se inserta en la red cultural global. Este encuentro se llevará a cabo del 12 al 27 de octubre en la Plaza General Emiliano Zapata Salazar, el CCT y el Teatro Ocampo.

También sobresale el tradicional Miquixtli, que convoca a miles de personas en las festividades del Día de Muertos, del 30 de octubre al 02 de noviembre en Cuernavaca, Axochiapan y Tlaltizapán; el X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, del 07 al 09 de noviembre en Cuernavaca; y el espectáculo Luz y Raíces en Tequesquitengo, único en el país y de talla internacional, el 08 de noviembre.

De igual forma, se realizará el Encuentro Cinematográfico de Morelos, que consolida a “La tierra que nos une” como destino fílmico, los días 21 y 22 de noviembre; en el ámbito culinario, el 06 y 07 de diciembre tendrá lugar Sabores Morelos, una plataforma de apoyo al sector restaurantero; y el Festival de la Nochebuena, que honra a las familias campesinas que producen más del 34 por ciento de esta flor nacional, del 15 al 20 de diciembre en Cuernavaca, Temoac y Tetecala.

La Gobernadora resaltó que “esta agenda es un mosaico cultural, turístico y comunitario que nos proyecta como un estado con identidad fuerte, capaz de atraer visitantes, generar empleos, fortalecer la economía local y, al mismo tiempo, preservar y difundir nuestras raíces”.

Finalmente, Margarita González Saravia convocó a la población a ser parte de estos eventos, por lo que, para consultar fechas y sedes, puso a disposición la página web www.morelos.gob.mx/xochicalco.

La presidenta Claudia Sheinbaum negó que su gobierno vaya a realizar negociaciones con Grupo Salinas sobre adeudos fiscales y aseguró que estos se resolverán "con base de la ley porque este no es un asunto político, es un asunto de cumplimiento de la ley".

Durante la semana, la mandataria y el empresario Ricardo Salinas Pliego protagonizaron diversos señalamientos por la deuda fiscal del grupo, que asciende a 48 mil 382 millones de pesos, según informó este viernes la procuradora fiscal, Grisel Galeano.

"No hay nada de una mesa donde nos sentemos a ver qué te descuento o qué vas a exentar, porque en eso la Constitución es muy clara, se prohíbe. Entonces, si ya pasó primera instancia, segunda instancia, tercera instancia, ¿a qué tienen derecho? A acercarse al SAT, obviamente, y decir, a ver, ¿qué beneficios tendría si pagara en este momento dentro del marco del Código Fiscal?", dijo Sheinbaum.

La mandataria recordó que los deudores ante el SAT pueden obtener descuentos en recargos por adeudos de hasta el 25%, conforme al Código Fiscal.

"Sentarse en una mesa, negociar los impuestos, pues eso no, eso ya es de otras épocas. Y más particularmente en estos casos. Entonces, repito, el diálogo siempre está abierto y si hay un diálogo respetuoso, también".

Sheinbaum también aseguró

"Esto no es un asunto de negociación en oscurito esos tiempos ya quedaron en el pasado; no es asunto de sentarnos a negociar que sí que no. Mesas técnicas ha habido muchísimas sobre esto; sobre este caso particular él o este grupo tiene derecho a lo que tiene derecho cualquier deudor, en caso de que pague, pero es importante que todos lo conozcan.

Nosotros siempre vamos a estar abiertos al diálogo, nosotros nunca vamos a cerrar la puerta a nadie, pero negociación fuera de la ley, nunca".

El conflicto escaló cuando el grupo empresarial anunció que presentaría una demanda por difamación y daño moral contra la presidenta, luego de que Sheinbaum afirmara que el empresario era solicitado por un juzgado de Nueva York por una operación que generó deudas al fisco.

En respuesta, la mandataria cuestionó el jueves por qué la demanda sería en Estados Unidos y señaló que Salinas Pliego "hace difamaciones todos los días".

En: Nacional

Publish modules to the "offcanvas" position.