Tech
Lectura 1 - 2 minutos
Spotify refuerza medidas contra la suplantación y el spam musical con nuevas reglas sobre uso de IA
TXT PortalTic

Spotify refuerza medidas contra la suplantación y el spam musical con nuevas reglas sobre uso de IA

Fotógraf@/ Depositphotos
  • Like
  • Comentar

Spotify anunció una serie de nuevas protecciones de inteligencia artificial (IA) para artistas y productores, con el objetivo de combatir la suplantación de identidad, el contenido fraudulento y el spam musical en la plataforma.

Estas medidas buscan garantizar que los creadores conserven el control sobre cómo se utiliza esta tecnología en sus procesos creativos.

Entre las novedades destaca una política más estricta contra la imitación vocal generada por IA.

La compañía aclaró que cualquier clon de voz de un artista solo podrá publicarse en Spotify si existe autorización expresa de la persona imitada, ofreciendo así mayor seguridad y vías de acción ante posibles abusos.

La empresa también reforzará la vigilancia contra prácticas fraudulentas, como los usuarios que suben música de manera indebida en perfiles de otros artistas. Para ello, trabaja con distribuidores y socios musicales en nuevas medidas de prevención desde el origen, además de destinar más recursos a la revisión de contenido sospechoso.

Otra de las apuestas será la implementación, este otoño, de un filtro contra el “spam musical”, capaz de detectar y etiquetar prácticas como abusar de trucos SEO, subir pistas demasiado cortas o crear contenido de baja calidad que afecta la distribución de regalías y la visibilidad de los músicos legítimos.

El sistema se desplegará de manera gradual para evitar penalizaciones erróneas, incorporando nuevas señales conforme surjan más intentos de manipulación.

Por último, Spotify confirmó que participará en el desarrollo del nuevo estándar de la industria para declarar el uso de IA en créditos musicales, impulsado por DDEX. Con esto, se permitirá identificar si una canción fue creada con voces generadas, instrumentos virtuales o procesos de postproducción automatizados.

Esta información se mostrará en la aplicación, con el fin de fortalecer la transparencia y la confianza de los oyentes.

La compañía subrayó que estas medidas no buscan castigar a quienes usen la IA de manera responsable, sino proteger a los artistas y preservar la integridad de la industria musical frente a usos indebidos de esta tecnología.

Inicia sesión y comenta
Ant. Battlefield 6 revela todos los detalles de su campaña y estrena tráiler oficial
Sig. OpenAI lanza ChatGPT Pulse, un sistema de actualizaciones diarias personalizadas para sus usuarios

Hay 8430 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.