El senador de Morena, Adán Augusto López, exgobernador de Tabasco, atraviesa su momento político más complicado tras un reportaje de N+ que reveló presuntas irregularidades en su situación fiscal.
De acuerdo con la investigación, entre 2023 y 2024 recibió transferencias por alrededor de 80 millones de pesos, que no fueron reportadas ante el fisco.
El reportaje señala que el legislador incurrió en evasión fiscal y en posible lavado de dinero, al detectar que parte de los recursos provino de una empresa considerada fantasma. La información se sustentó en sus declaraciones fiscales ante el SAT, documentos a los que, en teoría, solo acceden el propio declarante y la autoridad.
Tras la difusión del caso y a petición de la presidenta Claudia Sheinbaum de dar una explicación, López ofreció una conferencia de prensa en el Senado.
Ahí reconoció poseer la fortuna señalada, pero aseguró que proviene de una herencia familiar y de honorarios por su trabajo como notario en Tabasco, negando haber ocultado ingresos. También insinuó que la filtración tuvo origen en el propio Gobierno, con el fin de afectar a Morena.
Para sorpresa de nada, Adán Augusto se hace el inocente.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) September 26, 2025
Niega 79 MDP sin declarar y dice que sus declaraciones patrimoniales están en orden.
Reporta:
Ingresos 2023: 22.6 millones de pesos
Ingresos 2024: 24.5 millones de pesos pic.twitter.com/elePOfKRno
Según N+, el senador recibió en 2023 más de 23 millones de pesos de las firmas GH Servicios Empresariales, presuntamente fantasma, y Operadora Turística Rabatte, vinculada a su hermano Melchor López Hernández.
En 2024, la empresa Capital Cargo del Golfo, contratista del Gobierno de Tabasco durante su gestión, le transfirió casi 19 millones de pesos.
Los registros contrastan con lo declarado oficialmente: en 2023 reportó ingresos por 7 millones, cuando en realidad ascendieron a 22 millones, y en 2024 declaró apenas 626 mil pesos, pese a haber recibido cerca de 58 millones.
López sostuvo que los recursos de 2024 corresponden a una inversión en Estados Unidos heredada de su padre, además de otros bienes familiares aún en litigio, como un departamento en Houston.
También afirmó que incluirá ingresos adicionales por venta de ganado y renta de propiedades. Sobre los recursos de 2023, explicó que se debieron a honorarios profesionales tras dejar el cargo público. En cuanto a la empresa señalada como fantasma, aseguró que solo fue suspendida temporalmente por el SAT.
Adán Augusto fue gobernador de Tabasco en 2019 y en 2021 asumió la Secretaría de Gobernación por invitación del presidente López Obrador. En 2023 dejó el cargo para participar en la contienda interna de Morena por la candidatura presidencial.
Parte de las transferencias señaladas habrían coincidido con ese periodo, en el que su campaña fue criticada por el gasto excesivo en propaganda, muy por encima del límite de cinco millones de pesos establecido por el partido.
La polémica se suma a otro golpe a su trayectoria: la detención de Hernán Bermúdez, su exsecretario de Seguridad en Tabasco, acusado de presuntos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).