Tech
Lectura 2 - 3 minutos
Google prepara un nuevo sistema operativo que fusionará Android y ChromeOS en 2026
TXT Jesús González

Google prepara un nuevo sistema operativo que fusionará Android y ChromeOS en 2026

Fotógraf@/ ChromeOS
  • Like
  • Comentar

Google confirmó que en 2026 presentará una nueva versión de sistema operativo para ordenadores, resultado de la fusión entre Android y ChromeOS, con el objetivo de integrar en un mismo entorno los avances en inteligencia artificial ya disponibles en Android.

Desde hace algunos años, la compañía ha trabajado en la interconexión de ambos sistemas, incorporando al núcleo de ChromeOS partes esenciales de Android, como el kernel Linux de Android y sus marcos de trabajo, lo que permitió, por ejemplo, ejecutar aplicaciones móviles de Android en Chromebooks.

La noticia fue adelantada por Sameer Samat, presidente del Ecosistema Android de Google, durante la Cumbre Snapdragon de Qualcomm.

La base de esta fusión será reconstruir ChromeOS sobre la tecnología de Android, eliminando duplicaciones y permitiendo que las aplicaciones móviles funcionen de manera nativa en ordenadores, sin capas de compatibilidad que afecten el rendimiento.

Esto abrirá la puerta a integrar de forma más profunda Gemini y otras herramientas de IA generativa para tareas como redacción, resúmenes, transcripciones o creación de imágenes directamente desde el sistema operativo.

Para los usuarios, la transición promete ser sencilla: apps, cuentas y servicios de Android estarán disponibles en el portátil sin necesidad de aprender un nuevo sistema.

Además, se priorizarán funciones de productividad adaptadas a pantallas grandes, como ventanas redimensionables, multitarea avanzada y continuidad entre móvil y ordenador, lo que permitirá sincronizar notificaciones, llamadas, portapapeles y aplicaciones.

Los fabricantes también se beneficiarán de una plataforma unificada optimizada para procesadores ARM, con un enfoque en la eficiencia energética y en el uso de aceleradores de IA (NPU/TPU) que harán posible que Gemini y otras funciones trabajen incluso sin conexión o con menor latencia.

Para los desarrolladores, Google promete una base tecnológica única y herramientas familiares como Android Studio y Jetpack, facilitando la adaptación de apps al escritorio sin romper la compatibilidad con móviles.

No obstante, aún quedan dudas por resolver, especialmente sobre la compatibilidad de los Chromebook actuales y cómo se implementarán las actualizaciones.

Google ha adelantado que el cambio será gradual y que ChromeOS se mantendrá como experiencia de usuario, aunque funcionando sobre Android para agilizar el desarrollo y el acceso a nuevas funciones.

Con esta estrategia, Google busca competir directamente con Windows y macOS, aprovechando la fortaleza de Android en aplicaciones y en IA para dar el salto definitivo al escritorio.

El éxito dependerá de la ejecución, pero todo apunta a que 2026 marcará un antes y un después en la apuesta de Google por un Android de escritorio diseñado para la productividad y la inteligencia artificial.

Inicia sesión y comenta
Ant. OpenAI lanza ChatGPT Pulse, un sistema de actualizaciones diarias personalizadas para sus usuarios
Sig. Google actualiza Gemini: ahora es más rápido, inteligente y eficiente

Hay 9718 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.