Noviembre 2025

La rapera estadounidense Doja Cat, ganadora del premio GRAMMY® y reconocida mundialmente por éxitos como Say So, llegará por primera vez a México con un concierto en la Ciudad de México como parte de su Ma Vie World Tour 2025-2026.

El evento se llevará a cabo el miércoles 18 de febrero de 2026 en el Palacio de los Deportes en la CDMX, y dará inicio a las 9:00 de la noche.

 

Boletos y venta

La venta de boletos será a través de la página de ticketmaster y tendrá una preventa Fans que comenzará el 1° de octubre de 2025 a las 10:00am y durará hasta las 10:00am del 2 de octubre.

6 días despúes, el 8 de octubre comenzará la preventa Citibanamex a las 10:00am que drará hasta el final del día. La venta general comenzará el 9 de octubre a las 10:00am.

Se ha confirmado que habrán diferentes paquetes VIP (Los precios no han sido confirmados) los cuales son:

  • Premium Club Vie VIP Lounge
  • Gold Early Entry
  • Silver Premium Ticket

La gira internacional de Doja Cat dará inicio en noviembre de 2025 con presentaciones en Nueva Zelanda, Australia y Asia, continuando por Sudamérica antes de llegar a México en febrero de 2026, y concluirá su etapa europea en mayo del mismo año.

Trayectoria de Doja Cat

Amala Ratna Zandile Dlamini, mejor conocida como Doja Cat, comenzó su carrera musical en SoundCloud en 2013, a los 16 años.

Criada en Los Ángeles, desarrolló habilidades en piano y baile desde niña, inspirándose en artistas como Busta Rhymes, Erykah Badu, Nicki Minaj y Drake.

Firmada por Kemosabe/RCA Records en 2014, lanzó su EP Purrr! y su álbum debut Amala en 2018, alcanzando reconocimiento mundial con el viral tema MOOO!.

 

Hasta la fecha, Doja Cat acumula más de 36 mil millones de streams en todo el mundo, consolidándose como una de las artistas más creativas y carismáticas en el escenario internacional, con presentaciones espectaculares en los principales festivales y premiaciones globales.

*El botín, valuado en más de un millón de pesos, fue recuperado tras el operativo interestatal*

Derivado de un operativo coordinado entre la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad de Morelos y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX), fueron detenidas seis personas en la alcaldía Gustavo A. Madero, quienes horas antes habían cometido un robo con violencia en una tienda departamental de Cuautla, donde sustrajeron más de 100 teléfonos celulares con un valor superior al millón de pesos.

Tras el reporte del robo en la sucursal ubicada en avenida Reforma, colonia Miguel Hidalgo de Cuautla, se desplegó un operativo interinstitucional en el que participaron la SSPC Morelos, la Secretaría de la Defensa (Defensa), Guardia Nacional y Policía Municipal de Cuautla, con enlace entre el C5 Morelos y el C5 CDMX. Gracias al intercambio de información en tiempo real, se identificó la ruta de escape y se ubicaron los vehículos implicados en la caseta México–Tepoztlán rumbo a la capital del país.

Con apoyo de monitoristas del C2 Norte de la Ciudad de México se implementó un cerco virtual que permitió ubicar a los automotores en avenida Gran Canal. Tras una persecución, policías capitalinos interceptaron los vehículos en el cruce de Puerto Cozumel y Alondra, donde aseguraron a cinco hombres y una mujer, cuatro de ellos con antecedentes penales por robo a negocio, robo de vehículo y delitos contra la salud.

A los detenidos se les confiscaron más de 100 teléfonos celulares y dos automóviles, los cuales quedaron a disposición de FGJ CDMX para continuar con las investigaciones correspondientes en coordinación con FGE Morelos.

Estos resultados se enmarcan en los acuerdos de la reunión de la Megalópolis sobre coordinación interestatal, encabezada por el Ejército Mexicano, que integró a los gobernadores de Morelos, CDMX, Estado de México, Guerrero, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Querétaro, con el objetivo de fortalecer la lucha contra el robo de vehículos y otros delitos de alto impacto.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos refrenda su compromiso de mantener coordinación con los estados vecinos para combatir delitos de alto impacto y garantizar un estado más seguro para todas las familias morelenses.

El fiscal de Michoacán, Carlos Torres Piña, informó que la Fiscalía del estado sigue colaborando con la Fiscalía General de la República (FGR) en las investigaciones relacionadas con el campo de adiestramiento donde fueron detenidos 38 integrantes de la iglesia La Luz del Mundo, liberados recientemente por una jueza federal de Morelia por supuestas irregularidades en el debido proceso.

Torres Piña indicó que la FGR aún puede apelar la liberación y que la fiscalía estatal apoyará en lo necesario.

Los detenidos —37 mexicanos y un estadounidense— fueron arrestados el martes pasado en Vista Hermosa, cerca de Jalisco, por la Guardia Civil de Michoacán.

En el lugar se aseguraron una pistola, 19 réplicas de armas, bombas molotov, ropa táctica, cascos y letreros de diversas corporaciones de seguridad.

Los hombres dijeron pertenecer al grupo ‘Jahzer’, identificado como la guardia personal del líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, quien se encuentra preso en Estados Unidos por abuso sexual de menores y enfrenta nuevos cargos por crimen organizado y explotación infantil.

El fiscal destacó que no es común que personas de distintas partes del país se reúnan en un campo de adiestramiento, por lo que la investigación continuará en coordinación con la FGR.

La defensa argumentó que los detenidos recibían entrenamiento de una empresa de seguridad privada y presentó la documentación correspondiente.

Exintegrantes de la iglesia han señalado que La Luz del Mundo mantiene estructuras de seguridad con características paramilitares, con vigilancia intensa y presunto reclutamiento de menores.

Estas agrupaciones operan en distintas sedes, incluyendo colonias de Guadalajara, y forman parte de investigaciones por presunto lavado de dinero y actividades criminales.

En: Nacional

La actriz Angélica Rivera, de 56 años, vivió un tenso momento en su llegada al aeropuerto cuando fue abordada por reporteros que le insistieron en hablar sobre su exesposo, el expresidente Enrique Peña Nieto, y sus recientes declaraciones relacionadas con la polémica Casa Blanca de las Lomas.

Molesta por las preguntas, Rivera respondió con firmeza: “Yo se los dije la vez pasada, no me pregunten de lo que no sea de mí”, dejando claro que no dará declaraciones sobre el tema.

Esto ocurre después de que Peña Nieto reconociera públicamente que fue un error exponer a la actriz en aquel escándalo inmobiliario, palabras que reavivaron el interés mediático, sobre todo tras el estreno del documental de ViX “PRI: Crónica del Fin”, que retoma episodios de su sexenio.

El momento se tornó más complicado cuando, en medio del tumulto, su hija Sofía Castro, de 28 años, sufrió una caída mientras intentaba avanzar entre los empujones de la prensa.

La joven pidió calma y solicitó que dejaran de empujarla, mientras tanto, Rivera y su equipo de acompañantes exigían mayor cuidado.

 

La situación llevó a Angélica Rivera a apresurar su salida del lugar, sin dar más declaraciones a los medios que buscaban su postura sobre Peña Nieto y el polémico caso de la Casa Blanca.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este lunes que la caída de un rayo provocó afectaciones el fin de semana en la torre de control del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Ante la pregunta de si el aeropuerto cuenta con infraestructura para atender este tipo de fenómenos, Sheinbaum indicó que sí, aunque no era algo previsible:

"Tiene pararrayos, tiene todo, pero es algo que es imposible de diagnosticar, entonces no es que se pueda evitar si no sencillamente se tienen protocolos para cuando llega a caer un rayo, que es muy extraño o muy raro que ocurra", señaló.

El sábado, usuarios y aerolíneas reportaron que tuvieron que trasladar a los pasajeros a otros recintos debido a las fuertes lluvias en la Ciudad de México.

"Por unos minutos hubo que reiniciar los sistemas y por seguridad lo que se hace en estos casos es parar las operaciones hasta que no pueda entrar en funcionamiento nuevamente", explicó Sheinbaum.

La Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Transportes señaló que la falla eléctrica se debió a la caída del rayo, aunque en ningún momento se perdió comunicación con las aeronaves.

Las autoridades capitalinas detallaron que durante la tormenta se registró la caída de 30 millones de metros cúbicos de agua, equivalente a 12 mil albercas olímpicas.

En: Nacional

La inteligencia artificial continúa expandiendo sus fronteras y ahora ha llegado a uno de los terrenos más sensibles: el mundo de la actuación.

Esta semana, el gremio artístico encendió alarmas ante la presentación de Tilly Norwood, considerada la primera actriz creada con IA, un proyecto desarrollado por la agencia Chicos y la productora tecnológica Particle6.

 

Durante la Cumbre de IA de Zúrich 2025, su creadora Van der Velden adelantó que Tilly pronto contará con representación oficial en una agencia de talentos, lo que marcaría un precedente en la industria del entretenimiento digital.

Según la ejecutiva, el uso de inteligencia artificial ya está presente en cine y televisión desde hace tiempo, aunque de manera discreta, y cada vez más compañías muestran interés en contratar a personajes generados con esta tecnología.

El caso de Tilly reaviva un debate que ya se había desatado en el ámbito de la moda.

En agosto, Guess lanzó una campaña en Vogue protagonizada por modelos virtuales creadas con IA, lo que generó críticas en redes sociales por reproducir estereotipos de belleza hegemónicos.

Las creadoras de esas imágenes defendieron el uso de la tecnología como una herramienta que no reemplaza empleos, sino que puede impulsar nuevos espacios de trabajo creativo.

La discusión sobre la representación femenina con IA no se limita al entretenimiento.

En Albania, la asistente virtual Diella, desarrollada por la Agencia Nacional de la Sociedad de la Información junto a Microsoft, fue nombrada en septiembre Ministra de Estado para la gestión de contrataciones públicas.

Aunque en principio estaba destinada a ayudar en trámites digitales, ahora forma parte del gabinete del primer ministro Edi Rama.

Con la imagen y voz de la actriz Anila Bisha, su caso plantea cuestionamientos sobre derechos de imagen, consentimiento y autonomía, además de abrir un debate ético y político sobre la participación de entidades creadas con IA en funciones gubernamentales.

Para colectivos feministas y especialistas, el desafío no es solo tecnológico: también involucra la representación de las mujeres en la esfera pública, los riesgos de explotación y la manera en que se construyen los estándares de belleza y poder a través de algoritmos.

¿Quién es Tilly Norwood?

Tilly Norwwod debutó en julio de 2024 en el sketch cómico AI Commissioner, producido por Particle6.

El proyecto es liderado por Eline Van der Velden, actriz y productora que fundó la empresa Xicola, considerada la primera agencia de talentos de inteligencia artificial en el mundo.

Según su creadora, la intención no es generar simples actores digitales o extras, sino íconos culturales que nunca envejezcan, se cansen o desaparezcan, siempre disponibles para sus seguidores.

Tilly Norwood debutó en julio de 2024 en el sketch cómico AI Commissioner, producido por Particle6, y desde entonces ha comenzado a construir su identidad digital a través de redes sociales, incluso “celebrando” en Instagram su primer papel como si tuviera emociones humanas.

 

Tras presentarse a Tilly Norwood, la primera actriz hecha con inteligencia artificial se revelaron los planes de su creadora: lograr que sea una estrella como Scarlett Johansson o Natalie Portman.

Aunque no tiene una edad definida, Van der Velden explicó que la idea detrás del personaje es precisamente crear una actriz atemporal, inmune al paso del tiempo.

La propuesta ya ha despertado interés de varias agencias de talentos que buscan representarla de manera formal, lo que podría marcar un antes y un después en la industria del entretenimiento.

 

Así, la llegada de actrices y figuras públicas creadas con IA representa un avance innovador, pero al mismo tiempo una amenaza latente para el trabajo humano, la diversidad y los derechos de imagen, obligando a replantear los límites entre lo digital y lo real.

En: Tech

*En concordancia con lo ya aprobado a nivel federal desde 2021: JSL*

Actualmente, la legislación en Morelos permite que sólo quienes tengan 21 años de edad o más puedan registrarse como candidatos a un cargo de elección popular; sin embargo, una nueva iniciativa busca reducir la edad mínima a 18 años, en concordancia con lo ya aprobado a nivel federal desde 2021.

La propuesta fue presentada por la diputada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Jazmín Solano López, quien destacó que el objetivo es abrir espacios a la juventud y armonizar la ley local con la federal; "lo que se pretende es que los jóvenes y jovencitas puedan participar y acceder a un escaño en este recinto legislativo desde que cumplen la mayoría de edad", afirmó.

Solano López subrayó que la reforma no sólo ampliará derechos políticos, sino que también permitirá que nuevas voces tengan representación en el Congreso.

Ante cuestionamientos sobre el riesgo de nepotismo o de que lleguen perfiles sin preparación, la legisladora aseguró que este tema ya está regulado; “el asunto está resuelto con iniciativas que prohíben la reelección y limitan el nepotismo. En Morena lo que buscamos es dar oportunidades reales a quienes tengan vocación y logren convencer a los electores”, puntualizó.

De aprobarse, la reforma permitiría que a partir de los 18 años de edad los ciudadanos reconocidos legalmente como tales puedan contender por diputaciones en el estado.

Lunes, 29 Septiembre 2025 13:13

¿Qué tan saludable es comer un elote?

Este lunes 29 de septiembre, México celebra el Día Nacional del Maíz, instaurado en 2009 por la iniciativa Sin Maíz No Hay País. La fecha busca reconocer la importancia cultural, alimentaria y económica de este grano, así como promover la conservación de sus variedades nativas.

El maíz es fundamental en la dieta mexicana y ha forjado tradiciones desde tiempos prehispánicos. Además, esta celebración honra a las familias campesinas e indígenas que dependen de su cultivo.

Celebraciones y tradiciones

En distintas regiones se realizan festivales y ferias gastronómicas, talleres y conferencias. En Tepoztlán, Morelos, se lleva a cabo la “Tlashqueada” en honor a San Miguel Arcángel. También se invita a reflexionar sobre la producción nacional frente a la dependencia de importaciones.

El elote, ¿qué tan saludable es?

El elote, la mazorca tierna del maíz, es uno de los antojitos más consumidos en México. Contiene principalmente carbohidratos, fibra, proteínas, vitaminas del complejo B y minerales como magnesio, potasio y zinc, según National Geographic. Además, aporta antioxidantes como luteína y zeaxantina, que favorecen la salud ocular (Consumer Reports).

La fibra insoluble actúa como prebiótico, promoviendo bacterias intestinales saludables (Hopkins Medicine), mientras que la soluble ayuda a aprovechar mejor el calcio, beneficiando los huesos (Connie Weaver, nutrióloga).

Beneficios principales

  • Mejora la digestión y regula el tránsito intestinal.
  • Genera sensación de saciedad.
  • Protege células del daño oxidativo.
  • Contribuye a la salud de la retina.
  • Minerales esenciales ayudan en líquidos y presión arterial.
  • Índice glucémico moderado si se consume natural.

Riesgos y precauciones

Preparaciones con mantequilla, mayonesa, queso o crema elevan las calorías hasta 400–500 kcal por porción (Infobae, MyNetDiary). El exceso de grasas y sodio reduce sus beneficios, y las versiones procesadas pueden aumentar el azúcar en sangre. Algunos productos de maíz industrializado pueden contener micotoxinas como fumonisinas (NutriWhite).

Calorías según preparación

  • Elote hervido o asado: ~100 kcal
  • Con mantequilla y sal: ~200 kcal
  • Estilo callejero: ~250 kcal
  • Esquites con aderezos: 330–500 kcal

La especialista Vadiveloo, citada por la American Heart Association, recomienda sustituir mayonesa o crema por yogur griego bajo en grasa, señalando que “una mazorca a la parrilla aporta más micronutrientes y saciedad que una bolsa de papas fritas”.

 

En: Estilo

La noche del sábado, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) sufrió afectaciones en sus operaciones debido a una fuerte tormenta, confirmaron autoridades aeronáuticas, aunque negaron que se haya perdido la comunicación con las aeronaves, como habían reportado algunos medios.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó que la Torre de Control del aeropuerto fue alcanzada por dos rayos.

Tras el primer impacto, a las 18:04 horas, una de las pistas fue cerrada y algunos vuelos se desviaron a aeropuertos alternos. Posteriormente, un segundo rayo obligó a activar los sistemas de comunicación de emergencia, sin interrumpir el contacto con las aeronaves.

Entre las 20:01 y las 20:33 horas, se suspendieron los despegues para priorizar los aterrizajes de los aviones que ya estaban en el aire.

Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano señaló que se presentó una pérdida de sincronía con la computadora de coordinación de vuelos, por lo que se activaron sistemas de respaldo.

El gobierno mexicano aseguró que todas las operaciones se realizaron bajo condiciones seguras y que los sistemas del aeropuerto ya funcionan con normalidad.

En: Nacional

Esta tarde, la gobernadora Margarita González Saravia preside el acto oficial de la firma de permuta del predio "Los Venados", en el municipio de Jiutepec.

La mandataria expresó que se está analizando la viabilidad de declarar dicho predio, de más de 56 mil metros cuadrados y ubicado en el corazón de Jiutepec, como zona natural protegida, pero subrayó que lo ideal es que sea disfrutable por la población.

Por ello, anunció que en ese lugar se construye un "Parque Raíces", como un espacio familiar de cuidado a la naturaleza; destacó la labor de la ciudadanía en la recuperación de dicho terreno, por el que desde hace más de dos décadas se inició un movimiento.

González Saravia también reconoció a la empresa constructora que tenía la posesión del terreno, pues aceptó la permuta por otro predio en el municipio, donde construirá casas del programa "Viviendas del Bienestar".

Será hasta el próximo año cuando el municipio de Jantetelco podría instalar un arco de identificación de vehículos robados y cámaras.

Lo anterior, debido a cuestiones presupuestales, anotó el alcalde Ángel Augusto Domínguez Sánchez.

El munícipe dijo que se buscará incluir ese recurso propuesto por la mesa de seguridad, en el presupuesto del 2026.

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó que la cifra de fallecidos por la explosión en el puente La Concordia, en Iztapalapa, ascendió a 31.

Hasta este sábado, 13 personas permanecen hospitalizadas y 40 han recibido alta médica.

La explosión ocurrió cuando un camión cisterna de 49.500 litros volcó y estalló sobre la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del puente.

Entre los heridos se encuentra Jazlyn Azulet, de dos años, quien sobrevivió gracias a la protección de su abuela, Alicia Matías Teodoro, que murió el sábado debido a quemaduras en más del 90% de su cuerpo.

La menor fue trasladada el lunes al Shriners Hospitals for Children, en Galveston, Texas, por la fundación Michou y Mau. Presenta quemaduras en el 25% de su cuerpo y actualmente se encuentra en condición crítica-estable, ya extubada.

Las autoridades señalaron que el accidente podría haberse producido por exceso de velocidad del camión, que al chocar con un objeto contundente provocó la ruptura del tanque y la posterior explosión.

En: Nacional

—Fotonota—

Las lluvias recientes ocasionaron el desbordamiento del vado de Oacalco; se recomienda a los conductores tomar precaución al circular por la zona.

Lunes, 29 Septiembre 2025 12:08

Revisa Usicamm la entrega de plazas

Confirman posibles irregularidades en al menos 20 casos; Raúl Aguirre Espitia asumió la dirección del IEBEM.

Este lunes rindió protesta Raúl Aguirre Espitia como director del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), quien sostuvo que se trabajará para sacar adelante adeudos y asuntos pendientes. La Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm) a nivel nacional habrá de revisar la asignación de plazas para identificar más irregularidades, pues había anomalías en al menos 20 casos; mientras tanto, están detenidos los procesos.

Por la mañana se llevó a cabo el acto oficial, en el que estuvieron presentes la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, y el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección 19, Joel Sánchez Vélez, quienes hicieron la presentación formal en la explanada del Instituto ante los trabajadores.

Durante la ceremonia se registraron gritos de desaprobación de un grupo de administrativos, pero la secretaria de Educación continuó su intervención y el protocolo.

En entrevista, el nuevo director del IEBEM, Raúl Aguirre Espitia, expresó que hay muchos asuntos qué atender, como los reclamos de pagos pendientes a docentes, así como la revisión de la asignación de plazas a través de la Usicamm.

Dijo que no habrá despidos injustificados y para ello se celebrarán reuniones inmediatas con el sindicato para revisar caso por caso, pero subrayó que no hubo siete trabajadores cesados y se analizará la situación de ese personal de confianza.

Aseguró que a partir de este 29 de septiembre habrá actividades normales en las áreas que fueron intervenidas por la fiscalía anticorrupción o cerradas por trabajadores.

En cuanto a las investigaciones o auditorías, dijo que el asunto está en manos de la Contraloría, que está recabando cualquier indicio.

La secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, indicó que sigue la investigación en torno a las quejas sobre el manejo en la Usicamm. Argumentó que la presencia de policías el viernes pasado estuvo relacionada con la intención de resguardar todos los expedientes y documentación de profesores.

Resaltó que ya se tiene contacto con la oficina nacional de la Usicamm, que apoyará con las revisiones sobre la asignación de plazas, por lo que esperarán los resultados.

En esta versión, Herrera Alonso insistió en que Leandro Vique Salazar “renunció al cargo”. Consideró que lo relevante es el mensaje que da la gobernadora Margarita González Saravia respecto a una nueva etapa del IEBEM, para darle transparencia. Admitió que hay un déficit presupuestal para el pago de aguinaldos, pero como ha sucedido en otros años, ya se trabaja por resolverlo.

La secretaria hizo notar que hay diálogo con el SNTE para llegar a acuerdos sobre la situación de los trabajadores despedidos.

De igual forma, en entrevista, Tania Cruz Santos, directora general de Reconocimiento de la Usicamm federal, presente en dicha ceremonia, dijo que desde hacía tiempo habían tenido reportes sobre presuntas irregularidades en la asignación de plazas en el IEBEM; estimó que había cuando menos 20 casos relacionados con la contratación de maestros de nuevo ingreso. Sin embargo, no descartó que pudiera haber más asuntos.  

Mencionó que las instancias estatales correspondientes llevan a cabo la investigación en este punto, pero la Usicamm federal habrá de acompañarles para identificar los errores o anomalías. Explicó que por esta situación se detuvieron los trámites.

Confió en que dicha indagatoria se desarrolle lo más pronto posible, pues hasta donde tiene conocimiento, sí hay grupos sin docentes, aunque no precisó cuántos podrían estar en esta condición. 

Cambio en el IEBEM busca dar transparencia al organismo, afirma la gobernadora.

La titular del Ejecutivo estatal rendirá un mensaje mañana con motivo del primer año de gobierno.

Jantetelco. "Por el bien de todos, primero los maestros", sostuvo la gobernadora Margarita González Saravia, al señalar que tomó la decisión de cambiar al titular del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) ante las quejas de maestros sobre irregularidades en la asignación de plazas. Sostuvo que a diferencia de lo que ha ocurrido durante muchos años, se busca dar transparencia al organismo.

En conferencia de prensa, y a pregunta expresa, la titular del Ejecutivo dijo que los profesores deben tener la certeza que todos los procesos internos serán conforme a la norma y con transparencia. Además, informó que había muchos juicios laborales en el área jurídica y asuntos pendientes.

Recalcó que se están haciendo revisiones por parte de la Contraloría, al señalar que por muchas décadas hubo poca transparencia en el organismo, y en su gobierno no quiere que se repita esta situación. En su momento se darán a conocer los resultados y detalles de los errores o irregularidades detectadas.

Aseveró que todos los servidores públicos deben seguir la misma línea de su administración y recalcó que hay buena relación con el sindicato.

Así mismo, dijo que no habrá destitución masiva y sólo se ha hecho revisión de algunos trabajadores de confianza.

“El nuevo director es un abogado que tiene mucha experiencia administrativa en el trato con el sindicato y otros actores de la vida académica, y creo que él nos ayudará a atender mucho rezago, muchos juicios que estaban estancados en el área jurídica”, agregó.

Dejó en claro que este cambio mantiene la buena relación con el SNTE. “Con el sindicato estamos todos tranquilos, ellos tienen aseguradas sus plazas, no tenemos ningún problema… los que son de confianza y entraron en este gobierno con nosotros, y tienen que seguir nuestros lineamientos”.

Por otro lado, confirmó que hoy estará en Morelos la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como parte de su gira de rendición de cuentas.

“Tenemos como siempre el gusto, el honor de recibir a nuestra querida presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo (…) Estamos invitando a la gente a participar en este gran evento, a partir de los dos y media de la tarde. Seguramente ella estará arribando como a las cuatro, pero calculamos que va a haber mucha afluencia, por eso invitamos a la gente a que acuda temprano, que esté ahí temprano. Y, pues, hará lo que ella ha llamado, su gira de rendición de cuentas, de informar lo que ha sido su gobierno en este primer año”, señaló.

En un acto diferente, este miércoles, la gobernadora brindará un mensaje con motivo de un año de gobierno, para informar sobre el avance de sus políticas públicas. Recordó que el informe oficial se rinde hasta febrero. No obstante, ella dará un mensaje el primero de octubre.

“A un año de gobierno, nos interesa a nosotros también informar cómo hemos avanzado en nuestras políticas públicas hasta el momento, y va a ser un evento el día primero de octubre, en donde estarán representados los diferentes sectores de la sociedad morelense”, detalló.

La mandataria estatal refrendó su agradecimiento al Congreso del estado por apoyar y aprobar leyes federales como la referente a la extorsión, así como sus propuestas como la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública, para fusionar las secretarías de Administración y Hacienda en una sola, denominada Secretaría de Administración y Finanzas.

Asimismo, agradeció la aprobación de la Ley de Transformación Digital y anunció que su administración está proyectando un centro de datos para el estado de Morelos, que concentraría los datos de la administración pública de la entidad.

“Donde tengamos los datos de toda la historia administrativa del estado de Morelos, donde tengamos los datos de las diferentes secretarías, donde podamos proteger todos estos datos a futuro. (…) Ahora vamos a ir generando las condiciones de tener un centro de datos electrónico tecnológicamente hablando”, afirmó.

 

La Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció que, a partir de este lunes, todas sus clases y prácticas de laboratorio se realizarán en línea debido a recientes amenazas dirigidas a su comunidad.

Las autoridades académicas informaron que presentarán una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) para que se investiguen y localicen a los responsables de las amenazas recibidas a través de redes sociales y correos electrónicos.

Asimismo, recomendaron a estudiantes y personal evitar aceptar solicitudes de desconocidos, pensar antes de publicar en redes, no interactuar con mensajes amenazantes, y registrar evidencias con capturas de pantalla que incluyan fecha, hora y perfil del remitente.

También sugirieron denunciar directamente cualquier publicación que constituya discurso de odio, amenaza o incitación a la violencia.

La facultad enfatizó que los agresores buscan visibilidad y generar miedo social mediante estas tácticas digitales, y solicitó que, en caso de presenciar amenazas directas o integrales contra la institución, se presenten denuncias formales ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

En: Nacional

Luego de la manifestación del gremio transportista por la discusión de una iniciativa de ley enviada por el gobierno estatal, el Congreso de Morelos se comprometió a no avanzar en el tema en tanto no existan consensos con los concesionarios.

Diputados del Congreso de Morelos negaron que se haya intentado dar un “madruguete” a transportistas del estado con la aprobación de una iniciativa para armonizar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.
Luego de atender a integrantes de la Federación Auténtica del Transporte que acudieron al Congreso a exigir ser tomados en cuenta en las mesas de diálogo sobre la iniciativa presentada por la titular del Ejecutivo, el coordinador de los diputados de Morena, Rafael Reyes Reyes, resaltó que el pasado viernes, luego de la visita del gremio del transporte, acordó con el Jefe de la Oficina de la Gubernatura, Héctor Javier García Chávez, aplazar el tema para consensarlo con los transportistas.

“Fue presentada efectivamente una iniciativa, se analizó en el Congreso; una vez que se presentaron los transportistas el propio día viernes, en una serie de pláticas que yo tuve con el jefe de la Oficina de la Gubernatura, acordamos que quedaría este tema sin efecto en tanto no se pudiera consensar en una mesa de diálogo que eventualmente va a tener el Poder Ejecutivo con los transportistas”, comentó.

Resaltó que ayer, durante una plática que sostuvo con la gobernadora Margarita González Saravia, se abordó el tema y ambos coincidieron en la necesidad de mantener un diálogo con los transportistas para diluir cualquier inconformidad y lograr que las modificaciones cuenten con el consenso.

Sobre las modificaciones que han causado inquietud a los transportistas, el legislador señaló que “son varios los temas que se abordan ahí”, y prefirió que sea en la mesa de diálogo donde se traten y que, en función de ello, cada uno de los artículos sea analizado de manera consensuada entre el Ejecutivo y los transportistas.

Rechazó que la iniciativa se haya enviado de manera anticipada debido a un error.
“Simple y sencillamente se mandó la iniciativa; nosotros estuvimos analizándola aquí. Efectivamente se iba a discutir en el Pleno, pero ya al final del camino se tomó la determinación de no avanzar en tanto no hubiera consenso”, concluyó.

Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Isaac Pimentel Mejía, confirmó que el gobierno del estado se comprometió a entregar a los inconformes una copia de la iniciativa para despejar dudas e inconformidades.

Refrendó que en el Congreso del estado, antes de aprobar alguna ley se buscará el consenso con los involucrados, pues consideró que es una obligación del Poder Legislativo escuchar a los ciudadanos, y más tratándose de un gremio importante.

Expresó que el pasado viernes la iniciativa apenas iba a ser enviada a cada uno de los diputados para que tuvieran conocimiento de su contenido.
Rechazó que entre los puntos que aborda el documento se plantee quitar las concesiones, aunque “vienen otros puntos de regulación” que se darán a conocer posteriormente.

 

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que exista “fuego amigo” desde su gobierno en contra del senador morenista, Adán Augusto López Hernández, quien en días recientes ha estado en medio de la polémica por sus ingresos.

“¿Qué clase de gobernantes seríamos si estamos con insidias hacia unos u otros?”, cuestionó.

En su conferencia de esta mañana, la mandataria afirmó que no se encubrirá a nadie, pero insistió en que deben existir pruebas.

Descartó que desde su administración se hayan filtrado documentos.

"Nosotros no andamos filtrando documentos, eso se acabó, desde el gobierno anterior, acostumbraban los gobiernos del pasado andar filtrando documentos para afectar a una u otra persona", señaló.

Sheinbaum explicó que, en caso de contar con información contra algún actor político, se entregaría a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, o a la Fiscalía General de la República si se trata de temas penales, como ocurrió con la Secretaría de Marina en casos de contrabando de combustible.

"Nosotros no andamos filtrando documentos, pues eso, imagínense, es una práctica que no va con nuestro gobierno. Nosotros decimos la verdad aquí y para eso tenemos mañaneras. No tenemos por qué andar filtrando nada, reiteró.

Si hay algo contra cualquier persona de Morena, que se tengan o encuentren pruebas, se procede, así como se procede contra cualquier persona de cualquier partido político. Aquí no cubrimos a nadie. Y menos vamos a estar con insidias”, agregó.

La mandataria insistió en que las denuncias deben basarse en evidencias.

“No vamos a estar a lo que diga un medio u otro medio, o la oposición. Si hay pruebas, nosotros mismos presentamos denuncia y si no, no; o si la Fiscalía General de la República las tiene, investiga. No le vamos a decir: ‘no lo hagan, va a dañar a cierto partido a cierta persona’”.

Señaló que la semana pasada el también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado respondió a las acusaciones que se transmitieron en una televisora en el sentido de que obtuvo donativos millonarios de empresas privadas a las que dio contratos durante su gestión como gobernador de Tabasco.

“Él ya aclaró, si hay alguna irregularidad se informa (…) Si el senador tiene que aclarar las cosas, que aclare. Siempre el SAT investiga a cualquier persona, no hay ninguna investigación en torno a Adán Augusto en este momento”, puntualizó la presidenta.

Finalmente, la presidenta cuestionó que algunos medios hayan olvidado “el pasado de corrupción” y rechazó que en su gobierno haya existido corrupción, destacando que “no hubiera podido haber programas de Bienestar si no se hubiera acabado con gran parte de la corrupción en el gobierno, y hoy nos toca trabajar y seguir erradicando cualquier acto de corrupción”.

En: Nacional

Google presentó YouTube Labs, un nuevo espacio dentro de su plataforma que permitirá a los usuarios probar funciones experimentales de inteligencia artificial antes de su lanzamiento oficial.

La primera novedad enmarcada en este proyecto son los anfitriones musicales con IA, diseñados para enriquecer la experiencia de escucha en YouTube Music.

De acuerdo con la compañía, estos anfitriones virtuales no solo acompañarán la reproducción de canciones, sino que también contarán historias relevantes, compartirán curiosidades de los fans y añadirán comentarios divertidos relacionados con la música favorita de cada usuario.

La idea es ofrecer una experiencia más interactiva y personalizada, que combine entretenimiento con información adicional.

Por ahora, la función se encuentra en fase de prueba y está disponible únicamente para un número limitado de usuarios en Estados Unidos, quienes tendrán acceso a prototipos y herramientas preliminares como parte de YouTube Labs.

Con esta iniciativa, Google busca explorar de manera más cercana el potencial de la inteligencia artificial en YouTube, consolidando su apuesta por integrar tecnología de vanguardia en el consumo de contenidos digitales.

En: Tech

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, recibirá este martes 30 de septiembre a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en el recinto ferial de Acapantzingo, Cuernavaca, a las 14:30 horas; la visita forma parte de la gira nacional de rendición de cuentas que la mandataria federal realiza al cumplirse el primer año de su administración.

Publish modules to the "offcanvas" position.