Últimas Noticias

Revisa Usicamm la entrega de plazas


Lectura 2 - 4 minutos
La secretaria de Educación, Karla Herrera, dio posesión al nuevo director del IEBEM, Raúl Aguirre, la mañana de ayer ante trabajadores del Instituto.
La secretaria de Educación, Karla Herrera, dio posesión al nuevo director del IEBEM, Raúl Aguirre, la mañana de ayer ante trabajadores del Instituto.
Últimas Noticias
Lectura 2 - 4 minutos

Revisa Usicamm la entrega de plazas


La secretaria de Educación, Karla Herrera, dio posesión al nuevo director del IEBEM, Raúl Aguirre, la mañana de ayer ante trabajadores del Instituto.
Fotógraf@/ SILVIA LOZANO
  • Like
  • Comentar

Confirman posibles irregularidades en al menos 20 casos; Raúl Aguirre Espitia asumió la dirección del IEBEM.

Este lunes rindió protesta Raúl Aguirre Espitia como director del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), quien sostuvo que se trabajará para sacar adelante adeudos y asuntos pendientes. La Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm) a nivel nacional habrá de revisar la asignación de plazas para identificar más irregularidades, pues había anomalías en al menos 20 casos; mientras tanto, están detenidos los procesos.

Por la mañana se llevó a cabo el acto oficial, en el que estuvieron presentes la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, y el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección 19, Joel Sánchez Vélez, quienes hicieron la presentación formal en la explanada del Instituto ante los trabajadores.

Durante la ceremonia se registraron gritos de desaprobación de un grupo de administrativos, pero la secretaria de Educación continuó su intervención y el protocolo.

En entrevista, el nuevo director del IEBEM, Raúl Aguirre Espitia, expresó que hay muchos asuntos qué atender, como los reclamos de pagos pendientes a docentes, así como la revisión de la asignación de plazas a través de la Usicamm.

Dijo que no habrá despidos injustificados y para ello se celebrarán reuniones inmediatas con el sindicato para revisar caso por caso, pero subrayó que no hubo siete trabajadores cesados y se analizará la situación de ese personal de confianza.

Aseguró que a partir de este 29 de septiembre habrá actividades normales en las áreas que fueron intervenidas por la fiscalía anticorrupción o cerradas por trabajadores.

En cuanto a las investigaciones o auditorías, dijo que el asunto está en manos de la Contraloría, que está recabando cualquier indicio.

La secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, indicó que sigue la investigación en torno a las quejas sobre el manejo en la Usicamm. Argumentó que la presencia de policías el viernes pasado estuvo relacionada con la intención de resguardar todos los expedientes y documentación de profesores.

Resaltó que ya se tiene contacto con la oficina nacional de la Usicamm, que apoyará con las revisiones sobre la asignación de plazas, por lo que esperarán los resultados.

En esta versión, Herrera Alonso insistió en que Leandro Vique Salazar “renunció al cargo”. Consideró que lo relevante es el mensaje que da la gobernadora Margarita González Saravia respecto a una nueva etapa del IEBEM, para darle transparencia. Admitió que hay un déficit presupuestal para el pago de aguinaldos, pero como ha sucedido en otros años, ya se trabaja por resolverlo.

La secretaria hizo notar que hay diálogo con el SNTE para llegar a acuerdos sobre la situación de los trabajadores despedidos.

De igual forma, en entrevista, Tania Cruz Santos, directora general de Reconocimiento de la Usicamm federal, presente en dicha ceremonia, dijo que desde hacía tiempo habían tenido reportes sobre presuntas irregularidades en la asignación de plazas en el IEBEM; estimó que había cuando menos 20 casos relacionados con la contratación de maestros de nuevo ingreso. Sin embargo, no descartó que pudiera haber más asuntos.  

Mencionó que las instancias estatales correspondientes llevan a cabo la investigación en este punto, pero la Usicamm federal habrá de acompañarles para identificar los errores o anomalías. Explicó que por esta situación se detuvieron los trámites.

Confió en que dicha indagatoria se desarrolle lo más pronto posible, pues hasta donde tiene conocimiento, sí hay grupos sin docentes, aunque no precisó cuántos podrían estar en esta condición. 

Inicia sesión y comenta

Tlaulli Preciado

26,050 Posts 113,920,613 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter
Ant. 'Por el bien de todos, primero los maestros': González Saravia
Sig. Ocasionaron lluvias desbordamiento del vado de Oacalco

Hay 9736 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.