Cuernavaca florece con la exposición de arte floral japonés Ikebana
La muestra reafirmó los lazos de hermandad de Cuernavaca con las ciudades japonesas de Ōtaki y Minoh, fortaleciendo el intercambio cultural y la amistad entre pueblos.
El presidente municipal, José Luis Urióstegui, recibió en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca al Embajador de Japón en México, Kozo Honsei, durante la inauguración de la exposición.
Entre aromas sutiles y la delicadeza de un arte milenario, Cuernavaca vivió la exposición de arte floral japonés Ikebana, un evento que unió cultura, diplomacia y belleza en un mismo espacio. El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, acompañado de la maestra de Ikebana de la escuela Sogetsu, Mónica Vial Sánchez Fierro, recibió al Excelentísimo Embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en una ceremonia que reafirmó los lazos de hermandad entre ambas naciones.
Durante su intervención, el presidente municipal destacó la importancia de este encuentro que convierte a la capital en sede de una manifestación artística ancestral que trasciende lo estético para convertirse en filosofía. “Agradecemos que esos lazos que vinculan a México con Japón sigan siendo refrendados... Su visita, Excelentísimo Embajador, refleja un profundo simbolismo. Este recinto se engrandece al convertirse en sede de una expresión artística tan refinada y ancestral como el arte floral japonés Ikebana, una manifestación que representa más que una técnica: una filosofía, paciencia y respeto por la vida”.
El embajador Kozo Honsei, visiblemente conmovido, resaltó que Japón y México mantienen más de 400 años de amistad, y Cuernavaca ha sido parte de esa historia como una ciudad que promueve y difunde la cultura japonesa. Esta relación se fortalece con la hermandad que la capital morelense conserva desde hace décadas con las ciudades niponas de Ōtaki y Minoh, lo que permite seguir construyendo puentes de cooperación y entendimiento mutuo.
La organizadora de la exposición, Mónica Vial Sánchez Fierro, quien fue presidenta de Ikebana Internacional en Ciudad de México, expresó sentirse halagada por la presencia del embajador y orgullosa de encabezar esta muestra, en la que participaron siete expositoras que compartieron con el público la riqueza de este arte floral.
La jornada se engalanó con la música de Yoshiko Nishimura, destacada intérprete internacional de Koto, y con la danza tradicional japonesa a cargo de la sensei Naoko Kawabe, directora del grupo Ginreikai Hanayagi Riyu, cuyas presentaciones deslumbraron por la delicadeza de los movimientos y la belleza de los kimonos. Entre los invitados estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Económico y Turismo de Cuernavaca, Marcos Manuel Suárez Gerard; la directora de Relaciones Públicas de Ikebana, Inés Maghdal; el asistente de la sección de Información y Cultura de la Embajada de Japón en México, Shuji Ando, y la responsable de Prensa de la Embajada de España en México, María Luisa Martínez.
La inauguración de la exposición Ikebana, en Cuernavaca, dejó patente que la cultura, cuando se comparte, florece como símbolo de amistad entre pueblos y como un recordatorio de que la belleza, la paciencia y la sabiduría pueden ser un puente que une corazones a través del arte.

El embajador Kozo Honsei destacó que Cuernavaca es parte de la historia de amistad entre Japón y México, y reconoció el esfuerzo del gobierno municipal, encabezado por José Luis Urióstegui, por difundir la cultura japonesa.









Designan encargado de despacho de Facultad de Derecho
Ricardo Tapia Vega asume la dirección de la unidad académica hasta que el Consejo Universitario de la UAEM expida la convocatoria para elegir titular, ante el fin del periodo de Gloria Vergara Salinas.
La dirección de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) tendrá nuevo encargado de despacho, ante la terminación del periodo de Gloria Rosario Vergara Salinas como directora interina y la falta de convocatoria para elegir a quien dirigirá la unidad académica por un periodo de tres años.
Este lunes, la rectora de la máxima casa de estudios, Viridiana León Hernández, reconoció la gestión de la Rosario Vergara y designó a Ricardo Tapia Vega como encargado de despacho, hasta en tanto el Consejo Universitario expide la convocatoria para elegir a quien dirigirá la facultad, que en los últimos seis años se ha visto envuelta en constantes conflictos relacionados con la pugna por la dirección, protestas estudiantiles y la lucha por la paridad de género, ya que históricamente la facultad había sido disputada por hombres y se restringía la participación de las académicas.
A través de redes sociales, varios docentes de la UAEM y litigantes expresaron su aceptación hacia el perfil de Tapia Vega, quien es profesor investigador de tiempo completo en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos; especialista en derecho constitucional, procesal y administrativo; y en el mes de mayo recibió la Presea al Mérito Docente “Profesor y General Otilio Montaño Sánchez”, que otorga el Congreso de Morelos cada año.
Este martes, Tapia Vega rendirá formalmente protesta como encargado de despacho de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, una de las unidades académicas más importantes de la UAEM y que siempre en los procesos electivos genera efervescencia.
Por lo pronto, el anuncio de la rectora de designar a un encargado de despacho ha generado algunas inconformidades de quienes exigen que, a la brevedad, se lance la convocatoria para la elección del director o directora de la facultad.
A proceso, hombre acusado de asaltar un minisúper
Según la FGE, atracó la tienda en junio pasado, en la cabecera municipal de Zacatepec.
Zona sur.- Fue vinculado a proceso penal un hombre que estaría relacionado con un asalto cometido en una tienda de autoservicio, la cual se ubica en el municipio de Zacatepec.
Con base en información de la Fiscalía General del Estado (FGE), el individuo responde al nombre de Gerónimo “N”, a quien acusan de robo calificado.
Durante la audiencia, que se celebró en la Ciudad Judicial de Jojutla, el juez determinó vincular a proceso al hombre y le impuso prisión preventiva como medida cautelar. Asimismo, fijó un plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.
De acuerdo con las indagatorias, los hechos ocurrieron el 3 de junio del año en curso, cuando Gerónimo “N” ingresó a un minisúper, ubicado en la cabecera municipal de Zacatepec.
En el lugar, el hombre se dirigió a las cajas, donde presuntamente sacó un arma de fuego y amagó a una empleada, a la que habría despojado del dinero de las ventas, para posteriormente huir.
Tras las investigaciones realizadas, el agente del Ministerio Público determinó la probable responsabilidad de Gerónimo “N”, por lo que obtuvo la orden de aprehensión, que fue cumplimentada en reclusión por elementos de la Agencia de Investigación Criminal.
Capturan a individuo acusado de desaparición de personas
Habría participado en el delito, cometido en Tlaquiltenango en junio de 2022; fue aprehendido en Coatlán del Río.
Tlaquiltenago.- Un hombre fue aprehendido porque habría participado en la desaparición de personas, en el año 2022, en este municipio.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien es identificado como Narciso “N”, al que acusan de desaparición cometida por particulares, en el municipio de Tlaquiltenago.
El hombre fue detenido en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos en el poblado de Michapa del municipio de Coatlán del Río, para que comparezca en las próximas horas ante el juez que lo requiere.
En relación con los hechos, se presume que en junio de 2022, Narciso “N” habría participado en la desaparición de unas personas que salieron de su domicilio con dirección a su trabajo, en la colonia Emiliano Zapata de Tlaquiltenango, pero no llegaron.
Al no tener más noticias de ellos, sus familiares iniciaron la denuncia correspondiente ante el agente del Ministerio Público, el cual integró la carpeta de investigación y determinó la probable responsabilidad de Narciso “N”, por lo que solicitó y obtuvo de un juez la orden de aprehensión.
Detienen a adolescente por abuso sexual
También habría cometido corrupción de menores, en el municipio de Tlaquiltenango.
Tlaltizapán.- Un adolescente fue detenido porque habría cometido abuso sexual y corrupción de menores, en este municipio.
Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) cumplieron la orden de aprehensión en contra del menor.
En relación con el mandato judicial, el adolescente de 16 años fue capturado en la carretera Jojutla-Tlaltizapán, en el poblado de Huatecalco del municipio de Tlaltizapán, para que comparezca en las próximas horas ante el juez especializado que lo requiere.
Los hechos se registraron entre junio y julio de 2025, en un inmueble del municipio de Tlaquiltenango.
La víctima relató a su madre lo sucedido, por lo que se presentó ante la Agencia del Ministerio Público Especializado en Adolescentes, que obtuvo del juez la orden de aprehensión correspondiente.
Dos personas murieron durante un choque
Viajaban en un automóvil que se impactó contra el muro de contención, en la autopista México-Acapulco, en el municipio de Puente de Ixtla; una persona más resultó herida.
Puente de Ixtla.- Dos personas murieron y una más resultó herida durante un accidente vial que se registró sobre la autopista México-Acapulco, en este municipio, la mañana del lunes.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue aproximadamente a las 08:10 horas de ayer cuando alertaron a la Policía acerca de un accidente, a la altura de la desviación hacia el lago de Tequesquitengo, en el municipio de Puente de Ixtla.
En ese lugar, el conductor de un automóvil perdió el control del volante, tras lo que el vehículo se impactó contra el muro de contención.
Derivado del choque, dos personas murieron, mientras que una más fue atendida por paramédicos, quienes la trasladaron a un hospital.
Asimismo, en el sitio quedó el automóvil prácticamente destrozado.
Poco después, al lugar arribaron elementos de Capufe y de la Guardia Nacional, los cuales resguardaron el área y apoyaron en las labores de auxilio.
Posteriormente, personal de la Fiscalía Regional Sur-Poniente realizó las diligencias correspondientes y el levantamiento de los cuerpos, cuya identidad aún era desconocida hasta el cierre de esta edición.

La circulación en un tramo de la autopista estuvo cerrada durante algunas horas.
Hallan sin vida a un hombre en Acatlipa
Con heridas de bala, fue encontrado cerca de una tienda de autoservicio, en ese poblado de Temixco; tenía alrededor de 60 años de edad.
Temixco.- Durante los primeros minutos del lunes, un hombre de aproximadamente 60 años de edad fue asesinado a balazos en la comunidad de Acatlipa, a la altura de la sucursal de Tiendas 3B.
El reporte policial refiere que fue alrededor de las 00:46 horas cuando reportaron que había una persona tirada sobre la calle Ignacio Allende del poblado en mención.
Al llegar, los policías encontraron al hombre, inconsciente y con heridas de bala.
Unos minutos más tarde, paramédicos confirmaron que la víctima ya había perdido la vida.
Ante dicha situación, los agentes policiacos acordonaron la zona y dieron aviso a la Fiscalía Regional Metropolitana para iniciar las investigaciones del homicidio.
Al finalizar las pesquisas, auxiliares forenses realizaron el levantamiento del cadáver.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado aún no había sido revelada.
Un presunto asaltante resultó herido en Xochitepec
Individuos dispararon contra policías al ser sorprendidos robando un negocio, en la colonia Miguel Hidalgo; un supuesto delincuente sufrió heridas cuando los agentes repelieron la agresión.
Xochitepec.- Un enfrentamiento entre policías y presuntos asaltantes dejó un saldo de un supuesto delincuente herido y otro arrestado, la noche de este lunes.
Al respecto, fuentes policiales refirieron que se registró un asalto a un negocio ubicado sobre la avenida Aeropuerto, en la colonia Miguel Hidalgo, a la altura del hotel “Los Espejos” y del restaurante “La Ceiba”.
Después llegaron elementos policiacos, tras lo que los asaltantes abrieron fuego en su contra.
Ante dicha situación, los uniformados repelieron el ataque. Uno de los atacantes resultó herido, mientras que otro fue arrestado.
El lugar fue resguardado por las autoridades, mientras que el herido recibió atención médica bajo custodia policial.
Dos hombres fueron asesinados en Civac
Viajaban en una motocicleta cuando los atacaron a balazos, en esa localidad del municipio de Jiutepec; se desconoce su identidad.
Jiutepec.- Dos hombres que viajaban en una motocicleta fueron asesinados a balazos en la colonia Civac de este municipio, la madrugada del lunes.
De acuerdo con el reporte policiaco, fue alrededor de las 01:19 horas cuando se registró una llamada en el número de emergencias 911 para informar acerca de un ataque con arma de fuego en la calle 40 Norte de la citada localidad.
Al arribar al sitio, agentes policiacos, quienes encontraron a dos individuos tirados sobre la calle, junto a una motocicleta, ambos con heridas de bala.
Unos minutos después llegaron paramédicos, quienes confirmaron que los dos hombres ya habían perdido la vida.
En seguida, la zona fue resguardada por los policías, al tiempo que solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Metropolitana para iniciar las investigaciones del caso.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense trasladó los cadáveres a la morgue, donde permanecían en calidad de desconocidos hasta el cierre de esta edición.
Iniciarán campaña de sensibilización sobre búsqueda de personas
Comisión de Búsqueda busca incentivar la confianza ciudadana y alentar la denuncia.
La Comisión de Búsqueda del Estado de Morelos comenzará una campaña de sensibilización y participación para incentivar la confianza ciudadana y alentar la denuncia para facilitar la localización de personas desaparecidas.
En el marco de la quinta sesión ordinaria del Sistema de Búsqueda de Personas, las autoridades que ahí convergen acordaron iniciar la campaña de sensibilización y promoción en todos los municipios del estado, a través de una unidad móvil, para proporcionar información y atención directa en las comunidades.
El titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos, Oscar Valdepeña Mendoza, sostuvo que “este esfuerzo no sólo fortalece la presencia territorial de la Comisión de Búsqueda de Personas, sino que impulsa un modelo de proximidad y acción directa que coloca a las personas en el centro de la estrategia”.
Informó que la construcción de la política pública de prevención contempla la participación activa del personal de la Comisión de Búsqueda de Personas en ferias municipales y actividades que permitan un acercamiento directo con niños, adolescentes y mujeres, sectores especialmente vulnerables, con el objetivo de informar, prevenir y, sobre todo, generar confianza.
Los integrantes del Sistema de Búsqueda de Personas se comprometieron a establecer vínculos de comunicación directa y permanente, y consolidar una red interinstitucional que facilite respuestas más rápidas y efectivas.
Adicionalmente, el área de servicios periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) asumió el compromiso de desarrollar un plan especializado en materia de identificación y el fortalecimiento de los procesos que acompañan la búsqueda por la verdad.
Salen mojigangas a las calles en Zacualpan
Pobladores y visitantes disfrutaron de una edición más del tradicional Festival de las Mojigangas.
Zacualpan de Amilpas. Este domingo 28 de septiembre se realizó el Festival de las Mojigangas 2025.
De acuerdo con los organizadores, esta festividad se lleva a cabo desde hace más de 60 años en este municipio.
En esta ocasión participaron más de 22 comparsas, que trabajaron durante meses en el diseño y en la elaboración de las vestimentas y esculturas.
El evento, programado para las 16:00 horas, comenzó un poco después con la caravana de los diferentes contingentes, exponiendo sus temáticas ante el público que llenó las calles por donde pasó el desfile.
Turistas locales y de distintos estados, incluso de Estados Unidos, presenciaron este desfile, que es uno de los más vistosos de Morelos y el que congrega al mayor número de personas en ese municipio.
Según la tradición oral, el festival de mojigangas tiene sus orígenes en 1810, cuando fue descubierta la conspiración de Querétaro; para no ser atrapados, algunos conspiradores se disfrazaron de alguna forma como mujeres, vistiéndose de largo y cubriendo su cabeza.
Las mojigangas originales son hombres disfrazados como mujeres. En los últimos cinco años, diferentes grupos, constituidos principalmente por jóvenes, participan en mojigangas que expresan diferentes temas y que se elaboran en cartonería fina.
En Zacualpan de Amilpas, la mojiganga ha alcanzado un grado de elaboración y finura que la han convertido en un arte.
Se ha propuesto que el término mojiganga tenga su origen en la boxiganga o en las compañías de bojiganga del teatro ambulante de los siglos XVI y XVII (una de las ocho que enumera Agustín de Rojas Villandrando en su libro El viaje entretenido). Y con el tiempo, y gracias a la popularidad de estas mascaradas grotescas, el género acabó invadiendo el espacio del entremés barroco.
Llegó a México con la conquista española, aunque algunos que saben dicen que en sus notas de viajero por Oriente, Marco Polo las menciona y asegura que las vio en China y la India.
Así, la llamada mojiganga entremesada fue –a partir de mediados del siglo XVII– la pieza dramática breve por excelencia. Entre los cultivadores del género destacaron: Pedro Calderón de la Barca (La mojiganga de las visiones de la muerte), Juan Vélez (Mojiganga de las figuras), Simón Aguado (Mojiganga de las niñas de la Rollona), Vicente Suárez de Deza, Francisco Monteser, Alonso de Ayala y Manuel de León Marchante, entre otros. También cultivaron el género Francisco de Quevedo y Pedro de Quirós.
En algunas partes de Morelos se da el nombre de mojigangas a muñecos grotescos –o máscaras– que hacen su aparición en algunas fiestas populares y acompañan procesiones.









Retiran escultura de 'El Pescadito' en Coatetelco
Estará a resguardo temporal mientras realizan la rehabilitación del corredor turístico.
Coatetelco.- Las autoridades municipales realizaron el retiro de la escultura conocida como “El Pescadito”, que está ubicada en la glorieta de El Muelle, como parte de los trabajos de rehabilitación que buscan mejorar la imagen del principal corredor turístico de la localidad.
El presidente municipal, Luis Eusebio Onofre Jiménez, explicó que la escultura fue retirada temporalmente para su resguardo, en tanto se llevan a cabo las obras en la zona, y posteriormente será devuelta a su espacio original para complementar la nueva imagen urbana.
Aunque no se precisaron los detalles de la rehabilitación, las autoridades aseguraron que los trabajos tienen como objetivo embellecer el acceso al muelle, donde se concentra gran parte de la actividad turística alrededor de la laguna y las palapas.
“Se dio inicio a una obra más en beneficio de nuestra comunidad, ahora en el emblemático monumento ‘El Pescadito’, que representa la bienvenida al corredor turístico de El Muelle. Con esta remodelación se busca darle una nueva y mejor imagen a este espacio tan representativo, resaltando la identidad de Coatetelco y proyectando un lugar más digno y atractivo tanto para nuestros habitantes como para quienes nos visitan”, señaló el edil.
Onofre Jiménez subrayó que el Ayuntamiento continuará impulsando acciones para fortalecer el turismo como parte fundamental de la riqueza cultural y natural del municipio.

Municipios de la región 1 refuerzan estrategias de salud
Autoridades locales participaron en una reunión que se celebró en Miacatlán.
Miacatlán.- Con el propósito de fortalecer acciones en materia de salud pública, se llevó a cabo la segunda reunión de la Red Morelense de los Municipios por la Salud Región 1, teniendo como sede la exhacienda San Salvador (Nuestros Pequeños Hermanos), en este municipio.
El encuentro fue encabezado por los Servicios de Salud de Morelos (SSM), en coordinación con las autoridades municipales del sector, contando con la participación de representantes de los ayuntamientos que integran la región 1.
Durante la sesión se abordaron temas clave relacionados con el fortalecimiento de políticas públicas, la coordinación intermunicipal y la implementación de estrategias para mejorar la calidad de vida de la población. Además se fomentó el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre los municipios asistentes.
Las autoridades destacaron que este tipo de encuentros consolidan el compromiso de los gobiernos locales y estatales con la promoción de la salud comunitaria y la creación de entornos seguros y saludables para todos los habitantes de la región.
Rehabilitarán ayudantía del poblado de Ticumán
El inmueble lleva varios años en el abandono.
Tlaltizapán.- Autoridades municipales confirmaron que ya se está rehabilitando la ayudantía del poblado de Ticumán, tras varios años de abandono.
Los trabajos comenzaron la semana pasada con la intención de dejarlo en condiciones adecuadas para su uso, confirmó el Ayuntamiento mediante un comunicado.
“Es un edificio que ha esperado por años su oportunidad de servir plenamente a la comunidad de Ticumán”, refiere el boletín.
El encargado de la obra, Abimael Jaime Gallardo, detalló los trabajos técnicos que se realizarán para concluir la rehabilitación del inmueble, que no se dieron a conocer en el comunicado. No se informó del costo, tiempo de ejecución ni si se realizarán modificaciones.
Lo que sí se consigna es que el ayudante municipal, José Guadalupe Rivera Aguilar, resaltó la importancia de la obra para la comunidad.
En la ceremonia de arranque de los trabajos se destacó que el edificio había pasado por tres intentos anteriores de intervención sin poder completarse, que en este cuarto intento podrá materializarse.
Por su parte, la alcaldesa de Tlaltizapán, Nancy Gómez, dedicó unas palabras a sus antecesores, a quienes dijo que “una mujer les va a demostrar cómo se puede gobernar y que se pueden hacer bien las cosas”.
Unidad Morelos de Jojutla cumple 47 años
El conjunto habitacional, que alberga poco más de mil viviendas, ya muestra signos de la edad.
Jojutla.- La Unidad Morelos de este municipio, conjunto habitacional de poco más de mil viviendas, llegará a 47 años de edad este 30 de septiembre y acusa de afectaciones en infraestructura.
Esta unidad, creada para los obreros del Ingenio “Emiliano Zapata” (y que pronto dejó de ser popular porque los propietarios comenzaron a vender), tiene problemas con el alumbrado, el drenaje, la seguridad y mal estado de sus caminos.
En los últimos años ha crecido la demanda de agua, de mejoras en el drenaje y los robos a casa son ya endémicos y más el de robo de llantas a vehículos.
Aunque se ha buscado solución a este problema y se ha puesto una caseta en la entrada –que no está en uso–, hay otras entradas que no tienen vigilancia y los vecinos creen que por ahí entran los maleantes.
“Ahora que se acerca la fiesta voltean a vernos, y hace poco comenzaron la rehabilitación del asfalto en la avenida principal, y dijeron que estaría antes de la fiesta (del 30 de septiembre), pero no han terminado”, apuntó una de las vecinas.
Pese a todo, la autoridad auxiliar y los vecinos han organizado un programa de festejos por su 47 aniversario, que comenzaron el sábado pasado.
A las 07:00 horas de este martes 30, aniversario del natalicio de José María Morelos, las autoridades colocarán una ofrenda; a las 08:00 horas iniciará el desfile cívico; a las 11:00 horas habrá un torneo deportivo y por la noche, la quema del castillo de luces, para cerrar con el baile popular. El miércoles y el jueves se realizarán “becerreadas” en el corral de toros.
Presionan vecinos para reparar drenaje azolvado en Jojutla
Desde hace días, las aguas negras se esparcen por la calle y generan mal olor.
Jojutla.- Con el compromiso de que a partir de este martes comenzarán los trabajos de rehabilitación de un tramo de la calle Nicolás Bravo de la colonia Centro de la cabecera de este municipio, este lunes se evitó que los vecinos bloquearan dicha calle en demanda de su reparación.
Y es que tras las intensas lluvias de los últimos días, el drenaje de esa calle –entre Allende y González Ortega– es insuficiente para desalojar las aguas negras, por lo que desde el miércoles pasado, el agua se encharca sobre la superficie, especialmente en un domicilio situado en el lugar.
Desesperados, la noche del viernes, los vecinos bloquearon la calle en exigencia del desazolve de la tubería.
Aunque ese día al sitio llegó el secretario Javier Cabrera y ofreció que en una semana se atendería el problema, este lunes los vecinos nuevamente se inconformaron porque volvió a llover y seguían con el problema, por lo que advirtieron que bloquearían la circulación si no se limpiaba la tubería.
Al lugar llegó nuevamente el secretario municipal, quien informó que a partir de este martes comenzaría el cambio de tubería, pero los vecinos exigían que fuera en ese momento. Incluso uno de los presentes aseguró que el problema es que la tubería está azolvada y sólo se necesitaba la limpieza de la misma.
Incluso encaró al director y aseguró que lo que les conviene es hacer obra “porque cobran una comisión”, lo cual fue refutado por el funcionario.
Tras varios minutos de diálogo, que por momentos se volvía discusión, los vecinos aceptaron el acuerdo, aunque advirtieron que si no se les cumple, cerrarían la calle.
Por su parte, el director de Obras Públicas, Raúl Herrera, explicó que se rehabilitará totalmente un tramo de tubería.
“Vamos a ejecutar 54 metros lineales de restitución de tubería de concreto a tubería de polietileno de 12 pulgadas, reinstalando nueve descargas domiciliaras de seis pulgadas y se repondrá el pavimento”.
Estimó que los trabajos se llevarán dos semanas, con una inversión aproximada de 80 mil pesos de recursos propios.
Activan protocolos para controlar niveles de agua en presa de Axochiapan
Exhortan a la población a no acercarse al vertedor lateral de la presa ni a las corrientes de agua en las barrancas.
Axochiapan.- El Ayuntamiento de este lugar informó el domingo que debido a la temporada de lluvias y al aumento en los niveles de agua de la presa de Cayehuacán, se han activado los protocolos mecanizados para verter el exceso de agua, como medida preventiva para mantener niveles óptimos en la presa, sin que esta acción represente riesgo alguno para la comunidad.
Exhortó a la población a atender las indicaciones de Protección Civil del estado y del municipio, evitando acercarse al vertedor lateral de la presa y a las corrientes de agua en las barrancas de la zona.
La Dirección de Protección Civil municipal, en coordinación con el estado, mantiene vigilancia y monitoreo constante para garantizar la seguridad y mantener informada a la ciudadanía.
Convocó a la población a seguir únicamente la información oficial emitida por Protección Civil –estatal y municipal– y el Ayuntamiento de Axochiapan, así como a tomar las precauciones necesarias.
Mediante un comunicado, las autoridades municipales señalaron que “el protocolo de verter el exceso de agua en la presa de Cayehuacán es una medida mecanizada que no pone en riesgo a la comunidad. Atendiendo las medidas de Protección Civil del estado y el municipio, invitamos a la ciudadanía tomar precauciones evitando acercarse al vertedor lateral de la presa y a las corrientes de agua que fluyen en las barrancas de la zona”.
Enfatizó que se trata de una medida preventiva para mantener los niveles óptimos de la presa.
Asimismo, el Ayuntamiento manifestó que desde la Dirección de Protección Civil –en colaboración con la Coordinación Estatal de Protección Civil– mantiene medidas de vigilancia y monitoreo para que la población esté informada, tranquila y segura.
Fortalece DIF Yecapixtla lazos con la comunidad
Su presidenta, Yuri Méndez, refrenda colaboración con ayudantes municipales para mejorar la calidad de vida.
Yecapixtla.- El Sistema DIF local participó en una reunión con ayudantes municipales y representantes vecinales del municipio con el propósito de difundir los servicios y programas que ofrece a la ciudadanía.
Este encuentro permitió informar sobre las acciones dirigidas a mejorar el bienestar de diversos sectores de la población, con lo que se refrendó el compromiso de este organismo, que preside Yuri Méndez Alaníz, con el fortalecimiento del tejido social y la calidad de vida de los habitantes.
Durante la reunión se destacaron los programas orientados a niños, adolescentes, adultos mayores y familias en situación vulnerable.
Entre las iniciativas presentadas se encuentran la entrega de aparatos funcionales, como lentes y aparatos auditivos, y programas de apoyo alimentario mediante la donación de despensas.
Estas acciones buscan atender necesidades específicas y promover la inclusión social de los beneficiarios, se informó.
Uno de los puntos destacados fue la campaña “Visión Diferente”, que proporciona lentes para vista cansada, mejorando la calidad de vida de las familias al facilitar actividades cotidianas.
Asimismo, entregaron aparatos auditivos, que permiten a las personas recuperar parte de su capacidad auditiva, fortaleciendo su comunicación y conexión con el entorno, lo que contribuye significativamente a su bienestar e integración social.
Además, en colaboración con la Secretaría de las Mujeres, el DIF Yecapixtla lleva a cabo jornadas de atención integral a la salud, ofreciendo servicios gratuitos como citologías, pruebas de VPH, mastografías, consultas sobre salud sexual, orientación psicológica y asesoría jurídica.
Estas acciones reflejan el enfoque integral del DIF para atender las necesidades de salud y bienestar de la población, priorizando a los grupos más vulnerables.
El Sistema DIF Yecapixtla reiteró a los representantes vecinales su compromiso de trabajar de manera cercana con la comunidad, fomentando la colaboración con autoridades y representantes vecinales para garantizar que los programas lleguen a quienes más lo necesitan.
Con estas iniciativas, el organismo busca consolidar un modelo de atención que promueva el desarrollo integral y la inclusión social en el municipio, se destacó.
Refuerza Ayuntamiento de Cuautla seguridad vial en escuelas
Se establece colaboración entre autoridades, personal docente y padres de familia.
Cuautla.- Con el objetivo de fortalecer entornos seguros en las inmediaciones de las escuelas, el Ayuntamiento de este lugar, que encabeza el alcalde Jesús Corona Damián, continúa impulsando acciones concretas a través del Departamento de Educación Vial, bajo la dirección de Gonzalo Salazar Domínguez.
En días recientes se han sostenido reuniones de trabajo con los comités de padres de familia de diversas instituciones educativas, entre ellas las escuelas "Narciso Mendoza" y "Miguel Hidalgo", que se ubican en la calle Constituyentes de la colonia Centro de la cabecera, y la "Felipe Carrillo Puerto", en la colonia Eusebio Jáuregui.
Estos encuentros forman parte de una estrategia permanente que busca mejorar la seguridad vial en las zonas escolares mediante la colaboración entre autoridades, personal docente y padres de familia. Como parte de este esfuerzo conjunto, se han impartido charlas informativas y talleres dirigidos a estudiantes, maestros y tutores.
Estas sesiones tienen como objetivo promover una cultura vial responsable, abordando temas como el respeto a las señales de tránsito, el uso adecuado de los cruces peatonales, la conducción prudente en zonas escolares y la importancia de mantener libres las entradas y salidas de los planteles durante los horarios de mayor afluencia.
Paralelamente, el área de Educación Vial ha trabajado en el reforzamiento de la señalización horizontal y vertical en las inmediaciones de las escuelas a fin de hacer más visibles las zonas escolares, pasos peatonales y áreas destinadas para el ascenso y descenso de estudiantes. Esta labor incluye trabajos de balizamiento, pintura de guarniciones y colocación de señalética preventiva.
Asimismo, se mantiene un operativo de vigilancia y apoyo vial durante los horarios de entrada y salida escolar.
Para ello, brigadas de educación vial están presentes en los puntos de mayor afluencia, facilitando el cruce seguro de peatones, agilizando el flujo vehicular y supervisando que se respeten los espacios designados para el transporte escolar y familiar.

Querétaro los espera
Ocho atletas tlahuicas del gimnasio Sangre Azteca participarán los próximos 3 y 4 de octubre en el Torneo Internacional de Box Amateur "Guerra del Semidesierto"; representarán a Emiliano Zapata y a Morelos.
Con los colores de Morelos y de Emiliano Zapata en la espalda, ocho boxeadores partirán a Querétaro los próximos 3 y 4 de octubre para competir en el Torneo Internacional de Box Amateur, denominado "Guerra del Semidesierto".
Dicho certamen es de carácter internacional, pues participan grandes prospectos de Estados Unidos, así como talentos de toda la República mexicana. Los ocho morelenses que acudirán pertenecen al gimnasio Sangre Azteca, ubicado en la colonia Prohogar, del municipio de Emiliano Zapata.
Todos ellos son entrenados por Miguel Ángel Méndez Villanueva, quien desde hace dos años instaló el gimnasio Sangre Azteca, buscando darle oportunidades a nuevos valores deportivos.
El torneo "Guerra del Semidesierto" se realizará en el jardín principal del centro de Cadereyta de Montes, Querétaro. La entrada será gratuita a partir de las 10 de la mañana.
Los morelenses que acudirán son: Sebastián Hassan Méndez Jiménez, en la categoría elite hasta 67 kilos; Ángel Santiago Méndez Jiménez, en la categoría infantil hasta 46 kilogramos; Naomi Borja Zamudio, en infantil hasta 54 Kg; y Yucari Yamileth Alemán Oliván, en infantil hasta 44 kilogramos.
De igual manera, Rodrigo Lara Reynoso, en elite hasta 57 kilogramos; Keily Yamileth Vergara Rayo, en infantil hasta 46 kilos; Joceline Amira Santos Aguilar, en categoría junior hasta 54 kg; y Eli Yael Cadena Galindez, en elite crucero, más de 92 kilos.
Cada uno tendrá un rival directo y, de ganar su combate recibirá un cinturón conmemorativo. Sus rivales pueden ser nacionales o extranjeros.






