Comisión de Búsqueda busca incentivar la confianza ciudadana y alentar la denuncia.
La Comisión de Búsqueda del Estado de Morelos comenzará una campaña de sensibilización y participación para incentivar la confianza ciudadana y alentar la denuncia para facilitar la localización de personas desaparecidas.
En el marco de la quinta sesión ordinaria del Sistema de Búsqueda de Personas, las autoridades que ahí convergen acordaron iniciar la campaña de sensibilización y promoción en todos los municipios del estado, a través de una unidad móvil, para proporcionar información y atención directa en las comunidades.
El titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos, Oscar Valdepeña Mendoza, sostuvo que “este esfuerzo no sólo fortalece la presencia territorial de la Comisión de Búsqueda de Personas, sino que impulsa un modelo de proximidad y acción directa que coloca a las personas en el centro de la estrategia”.
Informó que la construcción de la política pública de prevención contempla la participación activa del personal de la Comisión de Búsqueda de Personas en ferias municipales y actividades que permitan un acercamiento directo con niños, adolescentes y mujeres, sectores especialmente vulnerables, con el objetivo de informar, prevenir y, sobre todo, generar confianza.
Los integrantes del Sistema de Búsqueda de Personas se comprometieron a establecer vínculos de comunicación directa y permanente, y consolidar una red interinstitucional que facilite respuestas más rápidas y efectivas.
Adicionalmente, el área de servicios periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) asumió el compromiso de desarrollar un plan especializado en materia de identificación y el fortalecimiento de los procesos que acompañan la búsqueda por la verdad.