Con el proyecto, Cuernavaca, Tepoztlán y Jiutepec buscan homologar sanciones, protocolos de actuación de autoridades, entre otros rubros; se espera próxima aprobación de cabildos.
Los ayuntamientos de Cuernavaca, Tepoztlán y Jiutepec ya cuentan con el proyecto de reglamentos unificados de tránsito, con el fin de homologar criterios, sanciones, multas, así como protocolos de actuación.
Así lo informó Armando Hernández del Fabbro, director general jurídico de la Secretaría de Gobierno y representante del Ejecutivo en la Mesa Regional de Coordinación para la Seguridad y la Paz.
Recordó que en dicha región participan autoridades estatales, federales y de los municipios ya mencionados, que han trabajado no sólo en el aspecto operativo, sino también en la reglamentación y armonización de normas.
En este sentido, comentó que ya está listo el proyecto final de reglamento de tránsito, que está muy avanzado, y resta que sea sometido a la aprobación de sus cabildos, lo que permitirá un documento final que sería publicado en el periódico oficial.
Se espera que en diciembre se publique (si lo aprueban los cuerpos edilicios) y entre en vigor el próximo año. Se contempla homologar criterios en cuanto a causas de infracción, así como multas y la reglamentación de actuaciones de autoridades.
Detalló como ejemplo los protocolos de actuación en operativos y en alcoholímetros, que se vienen trabajando con los cuerpos de seguridad, los municipios y el gobierno estatal, donde se privilegien los derechos de las personas y donde se dé atención debida a mujeres, niños y adolescentes
Además, mencionó que hay parámetros diferentes de multas para el mismo tipo de infracciones, a pesar de que en cuanto a vialidades los municipios están prácticamente conurbados.
Armando Hernández anotó que con los reglamentos se dará mayor certeza jurídica a la ciudadanía y condiciones adecuadas de control.