Acribillan a un automovilista en Temixco
De varios balazos, fue privado de la vida en la colonia Lomas del Carril; se desconoce su identidad.
Temixco.- A bordo de un automóvil, un hombre fue asesinado a balazos en la colonia Lomas del Carril de este municipio, la noche del lunes.
De acuerdo con el reporte policiaco, fue al filo de las 22:20 horas cuando alertaron a las autoridades acerca de varias detonaciones de arma de fuego en la calle Amapola de la colonia en mención.
Al arribar al sitio, agentes policiacos hallaron un vehículo Nissan Tsuru impactado contra un poste de energía eléctrica.
Asimismo, en el interior del automóvil vieron a un individuo que tenía varias heridas de bala.
Poco después, paramédicos acudieron al lugar con la intención de brindarle los primeros auxilios a la víctima, pero confirmaron que ya había fallecido.
En seguida, los policías acordonaron la escena del crimen y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Metropolitana para llevar a cabo las diligencias correspondientes.
Al finalizar las pesquisas, auxiliares forenses trasladaron el cadáver a la morgue.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado aún no había sido revelada.
Encuentran un cadáver desmembrado en Huitzilac
Se trata de un hombre que fue localizado en el fraccionamiento "La Palma"; los restos estaban calcinados.
Huitzilac.- Calcinados, los restos de un hombre al que desmembraron fueron localizados en el fraccionamiento "La Palma", en este municipio.
Al respecto, fuentes consultadas por La Unión de Morelos refirieron que fue alrededor de las 15:30 horas del martes cuando vecinos reportaron que había un objeto sospechoso sobre la calle Manuel Acuña, frente a la miscelánea conocida como "El Kiosquito".
Al sitio acudieron elementos policiacos, quienes confirmaron que se trataba de un bulto envuelto en plástico, que contenía restos humanos que estaban calcinados.
Por tal motivo, agentes policiacos resguardaron la zona y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Metropolitana.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense trasladó los restos a la morgue.
Hasta el cierre de esta edición, la víctima aún no había sido identificada.
Hieren a un individuo en Mazatepec
Fue atacado a balazos sobre la carretera Alpuyeca-Grutas, a la altura de la colonia Pedro Saavedra.
Mazatepec.- Un hombre resultó herido al ser atacado a balazos, la tarde del martes, en la colonia Pedro Saavedra de este municipio.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, el agraviado se identificó como Mauricio “N”, de 32 años de edad, quien fue trasladado a un hospital.
En relación con el hecho, se informó que el hombre fue atacado a balazos mientras caminaba por la carretera federal Alpuyeca-Grutas, en la colonia antes mencionada.
Derivado de la agresión, el individuo habría sufrido heridas en un hombro, en la espalda y en una rodilla.
Más tarde, elementos policiacos realizaron la búsqueda de los agresores, pero aún no pudieron encontrarlos.
Dos lesionados, saldo de choque en Tres Marías
Una camioneta volcó tras impactarse contra un talud sobre la autopista México-Acapulco; los dos ocupantes sufrieron golpes.
Huitzilac.- Un accidente vehicular ocurrido la mañana de este martes en la autopista México-Acapulco, a la altura del poblado de Tres Marías, dejó como saldo dos personas lesionadas y afectaciones a la circulación en los carriles que conducen a la Ciudad de México.
De acuerdo con los primeros informes, una camioneta se salió del camino luego de que el conductor perdiera el control, tras lo que se impactó contra un talud y terminó volcada.
Los dos ocupantes presentaron golpes, por lo que fueron valorados por paramédicos en el lugar, sin que fuera necesario su traslado a un hospital.
Elementos de la Guardia Nacional y personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe) acudieron para atender la emergencia y retirar la unidad, lo que ocasionó tránsito lento en la zona por varios minutos.
La golpearon para robarle 35 mil pesos
Una mujer fue despojada del dinero que acababa de retirar en una sucursal bancaria, en la colonia Prados de Cuernavaca.
Una mujer fue despojada de 35 mil pesos en la colonia Prados de Cuernavaca, unos minutos después de haber retirado dinero en una sucursal bancaria.
Con base en información policial, la afectada salió del banco –ubicado en la colonia San Cristóbal– y notó que dos hombres la seguían; al llegar a la avenida Poder Legislativo, cerca de una farmacia, fue interceptada por los delincuentes.
Los sujetos la golpearon para despojarla de 35 mil pesos en efectivo, tras lo que emprendieron la huida.
Unos minutos más tarde llegaron elementos policiacos, quienes desplegaron un operativo en la zona, pero no lograron dar con los responsables del robo.
Hallan muerto a un hombre en una casa
Con una herida de bala, lo encontraron en el poblado de Tetelcingo; se desconoce si fue asesinado o si se trató de un suicidio.
Cuautla.- La mañana del martes, un hombre fue localizado sin vida en el interior de una casa que está ubicada en la calle Vicente Guerrero del poblado de Tetelcingo, en este municipio.
De acuerdo con información policial, alrededor de las 09:38 horas alertaron a la Policía acerca del hallazgo de una persona inconsciente dentro de una vivienda.
Unos minutos después, al lugar acudieron elementos policiacos, quienes encontraron a un individuo tirado en el piso, junto a un arma de fuego de calibre .380 y un casquillo percutido.
Momentos después arribaron paramédicos, quienes confirmaron que el hombre ya había fallecido como consecuencia de una herida de bala.
Ante dicha situación, las autoridades realizaron el acordonamiento de la zona y dieron parte a la Fiscalía Regional Oriente para llevar a cabo las investigaciones correspondientes y el levantamiento del cadáver.
Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no habían informado si el individuo fue privado de la vida o si se trató de un suicidio.
Volcadura en Huitzilac deja dos muertos
Una mujer y un hombre fallecieron luego de que el vehículo en el que viajaban volcó sobre la autopista México-Acapulco, en ese municipio.
Huitzilac.- Una mujer y un hombre perdieron la vida luego de que el vehículo en el que viajaban volcó en la autopista México-Acapulco, con dirección hacia Cuernavaca.
De acuerdo con los primeros reportes, el accidente ocurrió después de que el conductor perdió el control de la unidad, lo que provocó que terminara volcada sobre la carpeta asfáltica.
Al lugar arribó personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe) y de la Guardia Nacional, que resguardó la zona y trabajó para agilizar la circulación, ya que se registró tráfico vehicular.
Al confirmarse que había dos personas sin vida, los agentes acordonaron la zona, al tiempo que comunicaron el hecho a la Fiscalía Regional Metropolitana.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense efectuó el levantamiento de los cadáveres, cuya identidad aún era desconocida hasta el cierre de esta edición.

Mazatepec, en alerta por creciente de los ríos Tembembe y Chalma
Protección Civil del municipio exhorta a la población a extremar precauciones.
Mazatepec.- Autoridades de Protección Civil (PC) alertaron a la población por el incremento en el caudal de los ríos Tembembe y Chalma, derivado de las lluvias que continuarán en los próximos días.
Se informó que las precipitaciones recientes han provocado la elevación de los niveles de ambos afluentes que atraviesan el municipio, lo que representa un riesgo para las comunidades cercanas.
Por ello, las autoridades exhortaron a la ciudadanía a extremar precauciones: evitar acercarse a las orillas, no intentar cruzar los ríos, mantenerse atentos a las indicaciones de PC y seguir la información emitida únicamente por canales oficiales.
Reiteraron que la prevención es fundamental para salvar vidas, y llamaron a la población a mantenerse vigilante mientras persistan las lluvias.
Finalmente recordaron que en caso de alguna emergencia, está disponible el número de Protección Civil: 751 690 7961.
Imparten curso de primeros auxilios en Amacuzac
El objetivo es fortalecer la atención en emergencias.
Amacuzac.- Con el propósito de reforzar los conocimientos en atención inmediata durante situaciones de emergencia, en este municipio se llevó a cabo un curso de capacitación en primeros auxilios.
Las autoridades señalaron que la capacitación tuvo como objetivo mejorar los tiempos de reacción ante cualquier eventualidad, tanto en el hogar como en la vía pública.
Durante la jornada se impartieron técnicas de primeros auxilios pediátricos, geriátricos, psicológicos, así como la correcta toma de signos vitales.
Destacaron que con estas acciones, la ciudadanía y el personal de rescate que participan en la capacitación adquieren herramientas prácticas para salvaguardar la vida y la salud de la población.
El curso fue abierto al público en general, con el fin de que más personas cuenten con conocimientos básicos que les permitan actuar de manera adecuada en caso de una emergencia.

Persisten tumbas dañadas en panteón de Coatetelco
Las afectaciones fueron generadas a causa del desbordamiento de la barranca Felipe Ángeles.
Coatetelco.- A seis días del desbordamiento de la barranca Felipe Ángeles, que provocó el derrumbe de cinco tumbas en el panteón municipal ampliación San Juan, los sepulcros dañados aún no han sido reparados.
Jesús Celis Gutiérrez, encargado del cementerio, informó que el pasado jueves, tras las intensas lluvias, al menos cinco tumbas colapsaron; a éstas se suman otras dos que ya habían resultado con daños anteriormente y que tampoco han sido rehabilitadas.
El encargado explicó que la responsabilidad de la reparación recae en los propietarios de los predios. “Nosotros únicamente notificamos; ya los propietarios están informados y tendrán que hacer lo correspondiente”, señaló.
Esta situación impidió que las familias afectadas pudieran adornar las tumbas durante las festividades en honor a San Miguel Arcángel, celebradas los días 28 y 29 de septiembre.
Vecinos del municipio lamentaron que por segundo año consecutivo se presenten daños en el panteón durante la temporada de lluvias, sin que hasta el momento alguna autoridad asuma la responsabilidad de atender los riesgos estructurales en la zona.


Convocan a mujeres de Zacatepec a participar en asamblea nacional
Con el tema “Hacia una sociedad de cuidados en México”, se realizará el sábado 4 de octubre.
Zacatepec.- El Ayuntamiento de este lugar lanzó la convocatoria a todas las mujeres del municipio a participar en la asamblea nacional de mujeres “Voces por la igualdad y contra la violencia”, que se realizará este sábado 4 de octubre.
En un comunicado, señala que la reunión es organizada por la Secretaría de las Mujeres del gobierno del estado, en conjunto con la Secretaría de las Mujeres federal.
Dich asamblea se llevará a cabo en el auditorio municipal de la localidad (a un costado de la presidencia), el sábado 4 de octubre, a las 12:00 horas.
“Será un espacio de diálogo y reflexión para sumar voces, fortalecer la igualdad y alzar la voz en contra de la violencia”, afirma.
Asimismo, difunde información acerca de lo que son los “cuidados” y plantea como tema “Hacia una sociedad de cuidados en México”.
“Los cuidados son las actividades, procesos y vínculos que sostienen la vida, el desarrollo de las comunidades y de la sociedad; el bienestar físico, la salud emocional y mental de las personas, de la vida humana y de nuestro entorno”, define.
También explica la relación entre las mujeres y los cuidados, por qué son importantes, qué es el sistema nacional y progresivo de cuidados y qué es una sociedad de cuidados.
Lluvias vuelven a afectar Zacatepec
Alrededor de 33 viviendas de las colonias Lázaro Cárdenas y Alianza resultaron con diversos daños.
Zacatepec.- Apenas se estaban recuperando de la intensa lluvia de la semana pasada que afectó varias colonias cuando este martes, otra vez, las lluvias causaron afectaciones a la población de este municipio.
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que –de acuerdo con un informe preliminar– se contabilizan alrededor de 33 viviendas con daños en las colonias Lázaro Cárdenas y Alianza, donde las principales incidencias corresponden a encharcamientos en el interior de los hogares como consecuencia del azolve de canales de riego y barrancas por taponamiento de basura.
Por su parte, el director de Protección Civil de la comuna, Hadid Salgado, refirió que realizaron un censo en el que confirmaron que diez familias resultaron damnificadas en la colonia Alianza. También hubo afectados en Galeana.
“El canal de Las Estacas se desbordó por varios factores; la basura ocasiona taponamientos y pagamos las consecuencias por los malos hábitos de tirar la basura en los cuerpos de agua”, expresó el funcionario.
Dijo que en algunos domicilios el agua alcanzó un metro de altura y destacó que aunque cuentan con un albergue, nadie había manifestado interés en acudir a él; sin embargo, se mantendrá habilitado para quien lo necesite.
La Dirección de Desarrollo Agropecuario apuntó que iban a abrir los caminos con maquinaria pesada.

Lluvias causan afectaciones en Jojutla
Desbordamiento de canales provoca inundaciones de viviendas.
Jojutla.- La lluvia de la madrugada de este martes ocasionó inundaciones en diferentes colonias de Jojutla, lo que generó daños materiales.
Debido al mal tiempo, la ceremonia por el 260 aniversario del natalicio de José María Morelos y Pavón, programada a las 07:50 horas en el asta bandera monumental, se suspendió. No así el desfile cívico por la misma razón y por el 47 aniversario de su creación, en la Unidad Morelos.
Vecinos de Panchimalco denunciaron desbordamiento de canales e inundación del parque “Ojitos de Agua”.
También en la Unidad “Los Arrozales” se reportó estancamiento de agua.
En la calle Nicolás Bravo del primer cuadro del municipio –donde la víspera se acordó la reparación de la red de alcantarillado debido a que se encuentra saturado y las aguas negras escurren sobre la calle– comenzaron los trabajos de rehabilitación de la red.
Por su parte, vecinos de la Unidad Habitacional “Manantiales II”, ubicada en la comunidad de Tlatenchi, dieron a conocer que por segunda vez se inundaron por la fuerte lluvia de este martes.
Dijeron que apenas habían limpiado lo que les dejó la lluvia del miércoles pasado, cuando la madrugada de este martes, otra vez el agua se metió a los domicilios y causó afectaciones materiales.
Aseguraron que más de 20 familias resultaron afectadas, y en algunas viviendas el nivel del agua alcanzó aproximadamente un metro de altura.
Los afectados solicitaron nuevamente la intervención de las autoridades municipales para eliminar construcciones que afectan el libre flujo del agua.
“Ya hemos solicitado el apoyo del Ayuntamiento de Jojutla, pero no hemos recibido respuesta”, finalizaron.
Reabren Centro de Control Canino y Felino en Yautepec
Se tendrá mayor control de la salud y reproducción de perros y gatos.
Yautepec.- Con un renovado enfoque en el bienestar animal, el Centro de Control Canino y Felino de Yautepec reabrió sus puertas con instalaciones mejoradas y un servicio veterinario fortalecido.
Durante la reapertura se aplicaron vacunas antirrábicas gratuitas y tratamientos tópicos contra pulgas y garrapatas a las mascotas que acudieron, marcando el inicio de una nueva etapa en la atención de perros y gatos en el municipio.
La directora del Centro, Olga Celis Rodríguez, destacó la importancia de promover la tenencia responsable de mascotas, subrayando el compromiso del gobierno municipal para lograrlo.
Gracias a una inversión significativa en equipamiento, instalaciones, medicamentos e insumos, el Centro está mejor preparado para brindar atención de calidad, con el objetivo de mejorar la salud y el bienestar de las mascotas de Yautepec.
Gracias al apoyo de las autoridades y agrupaciones protectoras de animales, el Centro de Control Canino y Felino ha realizado más de dos mil esterilizaciones gratuitas, una medida clave para controlar la población de perros y gatos callejeros.
Estas acciones reflejan el esfuerzo del municipio por abordar el problema de los animales en situación de calle, promoviendo una convivencia más saludable y segura para la comunidad.
Con la reapertura, Olga Celis anunció que ahora será posible realizar campañas gratuitas con mayor frecuencia, lo que permitirá ampliar el alcance de los servicios veterinarios.
Esta iniciativa no sólo beneficia a las mascotas, sino que también fortalece la conciencia sobre la responsabilidad de los propietarios, consolidando a Yautepec como un municipio comprometido con el cuidado animal, apuntó.

Ocuituco recuerda vínculo con el Generalísimo Morelos
El héroe independentista utilizó este pueblo como punto estratégico para reorganizar sus fuerzas militares.
Ocuituco.- Este municipio se vistió de fiesta para conmemorar el CCLX aniversario del natalicio de José María Morelos y Pavón, héroe de la Independencia de México, con un tradicional desfile cívico por las principales calles del municipio.
Este evento, coordinado por el Ayuntamiento, destacó por la participación activa de escuelas de todos los niveles, autoridades locales y diversos sectores de la sociedad, reafirmando el orgullo de la localidad por su conexión histórica con el Siervo de la Nación.
El desfile fue encabezado por el presidente municipal de Ocuituco, René Jacobo Ortuño, acompañado por los integrantes del Cabildo y la presidenta del DIF, Araceli Ortuño Duarte.
Participaron más de tres mil 500 personas, entre estudiantes, ayudantes, comisariados, cabalgantes y carros alegóricos, que atrajo a cerca de siete mil espectadores.
La masiva asistencia no sólo fortaleció el espíritu cívico, sino que también impulsó la reactivación de la economía local, consolidando la importancia de este evento para la comunidad.
La participación de figuras representativas como la “Señorita Ocuituco 2025”, Bárbara Rosas Ibarra; la “Señorita Fiestas Patrias 2025”, Alondra Ibarra Corrales, y Paloma Jased Yañez Barreto, añadió un toque especial al desfile, resaltando la riqueza cultural y el orgullo de la juventud ocuituquense.
Además de honrar la memoria de Morelos, este acto cívico también reforzó la identidad y los valores de unidad, justicia y libertad que el héroe independentista defendió.
La relevancia de esta conmemoración en Ocuituco radica en la conexión histórica del municipio con José María Morelos y Pavón, quien durante la Guerra de Independencia utilizó este pueblo como punto estratégico para reorganizar sus fuerzas militares antes de dirigirse a Cuautla.
Esta relación con el caudillo (cuyo nombre lleva el estado de Morelos) convierte el 30 de septiembre en una fecha significativa para la comunidad, que celebra con fervor el legado de soberanía popular e igualdad que Morelos enarboló.



Conmemora Cuautla el CCLX aniversario del natalicio de José María Morelos y Pavón
Más de diez mil participantes –entre Fuerzas Armadas y civiles– le dieron colorido al desfile cívico-militar.
Cuautla.- Este 30 de septiembre, autoridades civiles y militares llevaron a cabo una ceremonia cívica y un desfile cívico-militar en conmemoración del CCLX aniversario del natalicio del Generalísimo José María Morelos y Pavón, conocido como el Siervo de la Nación.
Las actividades iniciaron con el izamiento de la Bandera Nacional en el distribuidor vial al norte de la ciudad, encabezado por el general brigadier de Estado Mayor Juan José Montiel Maldonado, comandante de la 24/a Zona Militar, junto a representantes del gobierno del estado y autoridades municipales, encabezadas por el alcalde Jesús Corona Damián.
Durante la ceremonia, el edil destacó la vigencia de los ideales y la obra de Morelos como guías fundamentales para la nación. Subrayó que estos principios inspiran a las autoridades de los tres niveles de gobierno a enfrentar los grandes retos del país.
Asimismo, exhortó a los ciudadanos de Cuautla a mantenerse unidos para abordar los problemas que aquejan al municipio, promoviendo la colaboración y el compromiso colectivo.
Posteriormente, las autoridades depositaron una ofrenda floral ante la estatua monumental de José María Morelos, en un acto que simbolizó el respeto y la admiración por su legado.
Este momento solemne reafirmó la importancia de honrar la memoria del héroe independentista, cuya visión de justicia y libertad sigue siendo un pilar para la sociedad mexicana.
Tras la ceremonia, las autoridades se trasladaron a la avenida Reforma para presenciar el tradicional desfile cívico-militar, que contó con una participación de más de diez mil personas.
El desfile incluyó contingentes militares, de seguridad pública, cuerpos de emergencia, planteles educativos y representantes de municipios invitados, quienes recorrieron la avenida hasta llegar a la unidad deportiva, en un ambiente de civismo y orgullo patrio.
El desfile destacó por su diversidad y magnitud, con la participación de 21 banderas nacionales, mil 383 integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Fuerza Aérea y de la Guardia Nacional; seis binomios caninos, ocho vehículos blindados, 36 vehículos tácticos y 250 elementos de los cuerpos de seguridad y urgencias del estado de Morelos.
Asimismo, se sumaron efectivos de la Policía Montada, 18 vehículos adicionales, dos vehículos blindados y cerca de ocho mil docentes y estudiantes de 51 planteles educativos.
El evento resaltó la importancia histórica de José María Morelos para la entidad y reflejó el compromiso de Cuautla con la memoria de sus héroes y la unión de su comunidad.
La conmemoración culminó con un mensaje de fortaleza y esperanza, reafirmando el legado del Siervo de la Nación como un faro de inspiración para las generaciones presentes y futuras.






¡Cumplirá 10 años!
La Carrera Grupo Mundo Comunicaciones vivirá su décima edición el próximo domingo 26 de octubre; contará con competencias en los 9 y 6.5 kilómetros.
El próximo domingo 26 de octubre, una auténtica fiesta deportiva se vivirá en Cuernavaca con la realización de la Décima Carrera Grupo Mundo Comunicaciones. Lo anterior se anunció ayer en conferencia de prensa, en el hotel Villas del Conquistador.
Se reveló que, al igual que cada año, esta competencia busca brindar una experiencia única a cada competidor. Se espera la participación de mil atletas de Morelos y estados vecinos.
La Décima Carrera Grupo Mundo Comunicaciones contará con competencia en las distancias de 9 y 6.5 kilómetros. La prueba de los 9 kilómetros será en categoría libre (de 18 a 39 años), así como en categoría máster (mayores de 40 años); mientras que la de 6.5 kilómetros contará con ramas varonil y femenil, en categoría libre.
Se especificó que las salidas serán a las 7:00 de la mañana desde la Glorieta de la Identidad (antes Glorieta de Tlaltenango), y el recorrido incluirá la avenida Domingo Diez, los cuarteles militares, para regresar a la línea de partida.
El costo de inscripción es de 450 pesos por persona, o 400 pesos si se inscriben en grupo de 10 personas. Las inscripciones pueden realizarse a través de la página www.los40cuernavaca.com.
Al inscribirse, los participantes recibirán su kit de recuperación e hidratación electrolítica, medalla, playera y morral conmemorativos; además de servicios médicos durante todo el recorrido, batucadas, animación, hidratación durante la competencia, música y muchas sorpresas.
Los primeros diez resultados serán impresos en una carpa; habrá zonas parciales con cámaras de monitoreo, así como jueces que supervisarán el cumplimiento del reglamento de la carrera.
Estuvieron presentes en la conferencia de prensa: Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo del Estado de Morelos; Eneyda Paloma Martínez Bahena, directora general del Instituto del Deporte de Cuernavaca; y Óscar Morales Ruiz, director de Grupo Mundo Comunicaciones.
Asimismo, asistieron Yair Magaña, director de la Carrera Correr X México; Jorge González Correa, director general de Solural; y David Pastrana Saldívar, director general de TKProm.
Engalanó el cierre del evento un desfile conmemorativo en el que se presentaron las 10 diferentes playeras que se han utilizado en la Carrera Grupo Mundo Comunicaciones.

En la conferencia de prensa se mostró la playera y la medalla a las que se harán acreedores los participantes.


Al cierre del evento se llevó a cabo un desfile en el que se mostraron las 10 diferentes playeras que se han utilizado en la Carrera Grupo Mundo Comunicaciones.
El juicio de amparo: ¿qué amparo nos queda?
El 15 de septiembre, el Poder Ejecutivo presentó una nueva iniciativa de reforma a la Ley de Amparo [1]. Curiosamente, fue también un 15 de septiembre, pero del 2024, cuando se aprobó la reforma para la elección judicial. La reforma judicial es un tema que se ha abordado en esta columna y que ha sido noticia no solo por la controversia que generó el proceso de elección para jueces y magistrados, sino también por la incompetencia demostrada por las personas electas. Si bien, algunas han preferido renunciar al cargo, la gran mayoría tiene que demostrar que no son “espontáneos” que saltan al ruedo de la justicia. De aprobarse la nueva iniciativa para reformar la Ley de Amparo, vendrán nuevos retos para el ejercicio de la justicia, ya que mucho dependerá de la habilidad de los abogados, pero también de los criterios que eventualmente emitan Juzgados, Colegiados y la Suprema Corte, donde ya tenemos antecedentes de incompetencia generada por el reciente proceso electoral. La iniciativa genera una serie de riesgos que están por encima de los beneficios que pretende. Aunque la reforma judicial pueda parecer ajena a nuestra vida cotidiana, es un problema que, en algún momento de nuestras vidas, nos puede llegar a afectar.
Explicado de manera breve, el juicio de amparo es un medio de defensa legal para proteger a la ciudadanía del abuso de autoridad y cuando alguna decisión, acción o ley vulnera los derechos humanos. Es un recurso al que todos tenemos derecho y existen dos tipos de amparo: directo o indirecto. El amparo directo se utiliza cuando hay una sentencia definitiva o resolución de un juicio. Si dicha resolución violenta los derechos humanos de una persona, se puede promover un amparo directo con la debida fundamentación para suspender la resolución que afecta a la persona. Para este amparo, primero se tuvieron que tramitar todos los juicios ordinarios y agotar sus instancias. Por otro lado, el amparo indirecto procede contra el resto de los actos de autoridad, incluidas leyes y omisiones, donde también se vulneran los derechos humanos, pero se usa cuando el acto reclamado (la acción de la autoridad) ocurre antes de que el caso llegue a la última instancia judicial o cuando los actos se consideran de naturaleza administrativa o se reclaman de jueces y autoridades de primera instancia. Por ejemplo, una orden de detención sin justificación legal, el embargo de nuestro patrimonio antes de que exista una sentencia firme o la negativa de atención médica.
Ahora, dentro de las mejoras planteadas en la iniciativa está la digitalización del proceso, donde las notificaciones y escritos se manejen vía electrónica para agilizar el trámite. Otra ventaja planteada es la reducción del tiempo de duración del proceso, con lo que se busca que el juicio no tarde años en resolverse. Finalmente se introduce una nueva definición, que es el “interés legítimo”, con lo que se quiere dar mayor claridad sobre quién puede acudir al amparo. Estas mejoras no están considerando algunos riesgos como la brecha digital en nuestro país. Existen millones de personas sin internet que podrían quedar excluidos del acceso real a la justicia. Por otro lado, el artículo 5° de la ley de amparo vigente delimita cuáles son las partes en los juicios de amparo; éstas son la persona quejosa (quien promueve el amparo), la autoridad responsable, la tercera persona interesada y el Ministerio Público. En la nueva iniciativa se propone modificar el artículo 5° con esta nueva definición de “interés legítimo”, donde hay que demostrar que existe una “lesión jurídica real, actual y diferenciada del resto de las personas, de tal forma que su anulación produzca un beneficio cierto, directo y no meramente hipotético o eventual”.
Si bien esto siempre se ha tenido que fundamentar, el gran riesgo que existe es a nivel social, ya que una definición más estricta sobre quién tiene “interés legítimo” limitaría la capacidad de los colectivos, comunidades y Organizaciones No Gubernamentales para promover amparos en defensa de causas comunes (como delitos ambientales, derechos de pueblos indígenas, etc.). El riesgo es dejar sin voz a quienes hoy luchan por derechos colectivos.
Otro gran riesgo que genera la iniciativa es la de limitar la suspensión del acto reclamado. La suspensión es nuestro “escudo” con el que detenemos un acto de autoridad mientras que un juez toma una decisión. Por ejemplo, si te embargan tus cuentas bancarias por alguna investigación del SAT, sin la suspensión promovida por un amparo te pueden embargar de inmediato, y aunque el juicio te favorezca, el daño ya estaría hecho al haber pasado todo el proceso legal sin la posibilidad de tener acceso a tu dinero. Otro ejemplo es el de una persona acusada de un delito que implique prisión preventiva, ya que, con la reforma, el iniciar el proceso de amparo no le permitirá al acusado llevar el proceso en libertad. El proceso seguiría, pero queda bajo la supervisión del juez de amparo, que verá que no haya más abusos de autoridad. Esto quiere decir que no se podrían suspender las actividades o acciones de la autoridad y que potencialmente violentan nuestros derechos, mientras que un juez decide si es legal o no. Aquí es donde el riesgo se vuelve mayor, si el juez que supervisa no tiene los conocimientos necesarios para llevar un juicio de amparo.
Todas estas reformas ponen en riesgo el Estado de Derecho. Por un lado, elegir jueces en las urnas no es democratizar, es dinamitar la independencia judicial, ya que un juez responde a la ley, a un proceso o a una sentencia, no a un partido ni a la lógica electoral. Por otro lado, limitar los medios de defensa constitucional como el juicio de amparo nos deja en una posición muy endeble ante las injusticias de cualquier autoridad. La independencia judicial no era para proteger privilegios, sino proteger nuestra libertad, nuestro patrimonio y nuestra voz.
Referencias:
[1]https://infosen.senado.gob.mx/sgsp/gaceta/66/2/2025-09-15-1/assets/documentos/EJ_Ini_Ley_Amparo.pdf
Nace un nuevo poder
No es el Ejecutivo, tampoco el legislativo ni el judicial, aunque está conformado por funcionarios de los tres poderes del Estado. Se llama Órgano de Administración Judicial y está compuesto por cinco servidores públicos, dos de los cuales fueron nombrados por el Congreso Local; dos por el Tribunal Superior de Justicia y un quinto que fue designado por la gobernadora Margarita González Saravia.
Este nuevo órgano colegiado sustituye a la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina, que a su vez vino a asumir las funciones de aquel Consejo de la Judicatura de 1995. La diferencia estriba en que el presidente del Tribunal Superior de Justicia ya no presidirá el nuevo órgano, como sí ocurría con las dos figuras antes mencionadas. En realidad, el presidente en turno no tenía mayor oposición y hacía lo que quería, mientras tuviera “bien atendidos” a los consejeros.
De acuerdo al decreto publicado el 19 de mayo del 2025 en el periódico oficial “Tierra y Libertad”, el Órgano de Administración Judicial, “contará con independencia técnica y de gestión, y será responsable de la administración y carrera judicial del Poder Judicial, así mismo tendrá a su cargo la determinación del número, división en distritos, competencia territorial y especialización por materias de los juzgados de dicho Poder Judicial; el ingreso, permanencia y separación del personal de carrera judicial y administrativo, así como su formación, promoción y evaluación de desempeño; la inspección del cumplimiento de las normas de funcionamiento administrativo del Poder Judicial; y las demás que establezca la normativa aplicable”.
Por eso decimos que es otro Poder.
En ese decreto se mencionaba que para el funcionamiento del Pleno del Órgano de Administración Judicial se prevé que se integre por cinco personas, las cuales durarán en su encargo seis años improrrogables, y serán designadas por el Poder Ejecutivo, por conducto de la Persona Titular de la Gubernatura; uno por el Congreso del Estado mediante votación de las dos terceras partes de sus integrantes presentes; y tres por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia, con mayoría de seis votos.
Sin embargo, inexplicablemente al final la repartición de cargos quedó así: dos para el Legislativo, dos para el Judicial y uno para el Ejecutivo, aunque en la práctica —dicen— que el Poder Judicial “regaló” sus dos posiciones al Legislativo.
La iniciativa en comento también menciona que para ser integrante del Pleno del Órgano de Administración Judicial, se requiere ser mexicano por nacimiento, preferentemente morelense, en pleno ejercicio de sus derechos civiles, contar con título de licenciatura en derecho, economía, actuaría, administración, contabilidad o cualquier título profesional relacionado con las actividades del Órgano de Administración Judicial, con antigüedad mínima de cinco años y no estar inhabilitados para desempeñar un empleo, cargo o comisión en el servicio público, ni haber sido condenado por delito doloso con sanción privativa de la libertad.
Y si establece los mismos requisitos que para ser magistrado, lo lógico es que también ganen como magistrados. Es decir, que en términos numéricos tendremos 27 magistrados en lugar de 22.
¿Quiénes son las personas que conformarán este nuevo “poder”?
El Poder Legislativo fue el primero en elegir a sus representantes: el pasado 25 de septiembre (por la noche), con 18 votos a favor y una abstención, fue aprobada por el pleno legislativo la designación del Dr. Miguel Enrique Lucia Espejo y del Mtro. Humberto Paladino Valdovinos como nuevos integrantes del Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial estatal.
“El cargo que asumirán está contemplado dentro del órgano encargado de la administración, vigilancia y disciplina del Poder Judicial, con responsabilidades que incluyen supervisar los recursos humanos, financieros y logísticos, así como velar por la adecuada observancia de principios como la ética, la honradez, eficiencia y responsabilidad institucional”, indicó el Congreso del Estado a través de un comunicado.
Es del dominio público que Lucia Espejo es cercano al exsenador Rabindranath Salazar (fue su suplente algunos meses) y que hasta antes de la designación era asesor del diputado Rafael Reyes; lo mismo que el parentesco de Humberto Paladino con el diputado panista Daniel Martínez Terrazas. Diría Juan Gabriel: “Lo que se ve no se juzga”.
Luego, en una sesión nocturna —para no variar— y con la asistencia de 19 magistradas y magistrados, el Pleno del Tribunal Superior de Justicia aprobó por unanimidad la designación de Yadira Crystal Casarreal Olmedo y Catalina Pimentel Mejía como integrantes del Órgano de Administración Judicial.
A diferencia del Congreso, el Tribunal sí incluyó en su comunicado una semblanza de las nuevas servidoras públicas:
Catalina Pimentel Mejía.- Licenciada en Derecho por la Universidad Privada del Estado de Morelos, incorporada a la UAEM. Cuenta con una Maestría en Derecho Procesal Penal por el Centro de Estudios de Posgrado en Cuernavaca, así como un Máster Interdisciplinar en el Estudio y Prevención de la Violencia de Género por la Universidad de Salamanca, España.
En el ámbito profesional, ha desempeñado diversos cargos en el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos, entre ellos secretaria de Acuerdos en la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina, así como en juzgados de control y ejecución de sanciones. Actualmente se desempeña como directora de la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos del Poder Judicial del Morelos.
Yadira Crystal Casarreal Olmedo.- Licenciada en Derecho por la Universidad del Valle de Cuernavaca, con especialización en Derecho Oral Familiar por la Universidad de Ciencias Jurídicas del Estado de Morelos. Ha cursado estudios de posgrado en Derecho Familiar y actualmente es maestrante en Educación por Competencias en la Universidad del Valle de Morelos.
El hecho de que la primera sea hermana del actual presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Isaac Pimentel Mejía, y que la segunda haya laborado en la administración de Rafael Reyes, es mera coincidencia.
“Prejuzgar no sería lo correcto”, dijo el magistrado presidente, Juan Emilio Elizalde Figueroa, cuando le preguntaron sobre el riesgo de que los nuevos funcionarios actúen bajo consignas políticas.
Finalmente, Margarita González Saravia optó por depositar toda su confianza en un joven abogado que la ha acompañado en sus últimos cargos públicos y que encabezó la defensa del voto en las pasadas elecciones: Javier García Tinoco, de quien hablaremos en la próxima entrega.
HASTA MAÑANA.
CIERRE EN MORELOS
En su visita a Morelos, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que casi medio millón de morelenses actualmente son beneficiados por los programas del Bienestar del gobierno federal, lo que representaría una cuarta parte de la población total del estado.
A decir de la propia mandataria federal, dejar para el final de su gira por todo el país su visita a Morelos, tuvo toda la intención, pues lo quiso empatar con el natalicio de José María Morelos y Pavón, a quien reconoció por los “Sentimientos de la Nación”, que asume como el texto fundacional del Estado mexicano.
Sheinbaum Pardo también reconoció que en varias partes del estado hay problemas de seguridad, pero afirmó que está trabajando con la gobernadora Margarita González Saravia, y auguró que poco a poco se irá superando el problema.
A grandes rasgos, la visita de la primera mandataria del país debió dejar un buen sabor de boca en la administración local, pues volvió a tener un gesto para con la gobernadora, a quien calificó como “una mujer extraordinaria” y le reconoció su trayectoria de lucha social y política.
