El héroe independentista utilizó este pueblo como punto estratégico para reorganizar sus fuerzas militares.
Ocuituco.- Este municipio se vistió de fiesta para conmemorar el CCLX aniversario del natalicio de José María Morelos y Pavón, héroe de la Independencia de México, con un tradicional desfile cívico por las principales calles del municipio.
Este evento, coordinado por el Ayuntamiento, destacó por la participación activa de escuelas de todos los niveles, autoridades locales y diversos sectores de la sociedad, reafirmando el orgullo de la localidad por su conexión histórica con el Siervo de la Nación.
El desfile fue encabezado por el presidente municipal de Ocuituco, René Jacobo Ortuño, acompañado por los integrantes del Cabildo y la presidenta del DIF, Araceli Ortuño Duarte.
Participaron más de tres mil 500 personas, entre estudiantes, ayudantes, comisariados, cabalgantes y carros alegóricos, que atrajo a cerca de siete mil espectadores.
La masiva asistencia no sólo fortaleció el espíritu cívico, sino que también impulsó la reactivación de la economía local, consolidando la importancia de este evento para la comunidad.
La participación de figuras representativas como la “Señorita Ocuituco 2025”, Bárbara Rosas Ibarra; la “Señorita Fiestas Patrias 2025”, Alondra Ibarra Corrales, y Paloma Jased Yañez Barreto, añadió un toque especial al desfile, resaltando la riqueza cultural y el orgullo de la juventud ocuituquense.
Además de honrar la memoria de Morelos, este acto cívico también reforzó la identidad y los valores de unidad, justicia y libertad que el héroe independentista defendió.
La relevancia de esta conmemoración en Ocuituco radica en la conexión histórica del municipio con José María Morelos y Pavón, quien durante la Guerra de Independencia utilizó este pueblo como punto estratégico para reorganizar sus fuerzas militares antes de dirigirse a Cuautla.
Esta relación con el caudillo (cuyo nombre lleva el estado de Morelos) convierte el 30 de septiembre en una fecha significativa para la comunidad, que celebra con fervor el legado de soberanía popular e igualdad que Morelos enarboló.