Microsoft lanza Windows 11 25H2: estas son las novedades y cómo instalarla
Microsoft ha comenzado el despliegue oficial de Windows 11 25H2, la actualización de otoño 2025 que introduce mejoras clave en seguridad, inteligencia artificial y un modelo de instalación más ágil.
Aunque no presenta grandes cambios visuales o de funciones para el usuario final, esta versión se centra en reforzar la protección del sistema y simplificar su mantenimiento.
Al igual que en años anteriores, la actualización se distribuirá de manera gradual y opcional para quienes activen la opción de recibir las versiones más recientes desde Windows Update.
De este modo, Microsoft busca reducir los riesgos de errores o fallos de compatibilidad.
Principales novedades de Windows 11 25H2
La versión 25H2 llega con cambios puntuales, pero relevantes para usuarios y empresas:
-
Seguridad reforzada:
-
Detección de vulnerabilidades en tiempo de ejecución y compilación.
-
Programación segura asistida por inteligencia artificial.
-
Cumplimiento estricto del ciclo de vida de desarrollo seguro (SDL).
-
-
Eliminación de funciones heredadas:
-
Desaparece PowerShell 2.0, sustituido en Windows 10, y el comando WMIC.
-
-
Opciones para empresas y educación:
-
Soporte de Wi-Fi 7 Enterprise.
-
Posibilidad de desinstalar aplicaciones preinstaladas mediante Intune.
-
Nuevos controles de grupo y administración más flexible.
-
-
Modelo de instalación más rápido:
-
La actualización se ofrece como un paquete de habilitación (eKB), lo que permite pasar de la versión 24H2 a la 25H2 con un solo reinicio, reduciendo tiempos y errores.
-
Para quienes estén en versiones anteriores (22H2 o 23H2), la instalación será completa e incluirá todas las mejoras acumuladas.
-
Ciclo de soporte
-
Windows 11 Home y Pro: 24 meses.
-
Windows 11 Enterprise y Education: 36 meses.
Cómo instalar Windows 11 25H2
Si quieres acceder a la actualización, sigue estos pasos:
-
Ve a Configuración en tu PC con Windows 11.
-
Entra a Windows Update.
-
Activa la opción: “Obtener las últimas actualizaciones en cuanto estén disponibles”.
-
Si tu dispositivo es elegible y no presenta bloqueos de compatibilidad, la versión 25H2 se descargará e instalará automáticamente.
-
Reinicia el equipo para completar la actualización.
En caso de que aún uses las versiones 22H2 o 23H2, el proceso tardará más tiempo, ya que se instalará una actualización completa con todas las mejoras de las últimas versiones.
Si prefieres esperar, Windows 11 25H2 estará disponible de manera general a partir del 14 de octubre de 2025 en Windows Update.
Sheinbaum niega protección a red de huachicol fiscal
La presidenta Claudia Sheinbaum negó este miércoles que su gobierno proteja a una red de "huachicol" fiscal, y destacó que en su administración se han detenido a implicados en este delito.
Durante su conferencia matutina, la mandataria rechazó las críticas que recibió la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en su visita al Senado.
"Ahora se ha querido hacer toda una narrativa que esto venía de antes, que antes no se detuvo (...) entonces dicen, 'Morena está encubriendo el 'huachicol', ¿perdón? O sea, ¿en qué cabeza se construye esa narrativa?", señaló.
#EnLaMañanera | La presidenta Sheinbaum respalda a Rosa Icela Rodríguez por el tema de huachicol fiscal y La Barredora: “Tiene razón la secretaria de gobernación, porque así tiene que ser: Cero Impunidad” pic.twitter.com/CgcYhgNS5s
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) October 1, 2025
Además, arremetió contra el coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya.
"Estuvo seis años fuera de México y que solo regresó porque tiene fuero, hay que decir las cosas por su nombre".
La presidenta detalló que su gobierno solicitó las órdenes de aprehensión y detectó irregularidades en las aduanas, por lo que se presentó la denuncia correspondiente.
"Si hay pruebas se va a proceder por parte de la fiscalía. Nosotros no vamos a intervenir para que no se proceda, son detenciones en el gobierno debido a delitos que se encuentran durante nuestra administración, no del pasado, durante nuestra administración".
Congreso destaca coordinación entre poderes en beneficio de Morelos
*En Morelos se vive un momento de coordinación institucional entre los tres poderes que no se había visto en muchos años: IPM*
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Isaac Pimentel Mejía, afirmó que en Morelos se vive un momento de coordinación institucional entre los tres poderes que no se había visto en muchos años.
Tras asistir al primer informe de gobierno de la mandataria estatal, Margarita González Saravia, el legislador resaltó que el trabajo conjunto entre el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial ha permitido avanzar en acciones que fortalecen al estado; “hoy la institucionalidad que hemos tenido nos ha permitido trabajar de la mano y avanzar en beneficio de Morelos”, señaló.
Pimentel Mejía sostuvo que esta relación sienta bases sólidas para impulsar el desarrollo de la entidad y confió en que el segundo año de la actual legislatura se mantenga bajo un esquema de unidad, diálogo y consenso.
Respecto a los temas pendientes, reconoció que aún hay asuntos por atender, entre ellos las reformas secundarias derivadas de la reforma judicial, mismas que comenzarán a discutirse en las próximas semanas en mesas de diálogo.
Se registra grieta bajo el puente de La Concordia, Iztapalapa
El Gobierno de la Ciudad de México informó sobre un hundimiento en la zona del Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, donde el pasado 10 de septiembre ocurrió la explosión de una pipa de gas que dejó 31 personas fallecidas.
Según la alcaldía, en el bajo puente La Concordia, sobre el carril Los Reyes La Paz-autopista México-Puebla, se detectó una grieta de un metro y medio de radio, con proyección de agrietamiento de seis metros y una profundidad de dos metros.
En la misma zona del puente de La Concordia -donde se supone nunca hubo baches y hace 20 días fue el fatídico accidente de la pipa-, hoy se formó de la nada un socavón.
— Luis Carlos Hernández (@luiscarloshdv) September 30, 2025
¿Van a seguir tapando mentiras o se van a poner a tapar los miles de hoyos en los que se nos hunde la ciudad? pic.twitter.com/KIfSLLUpVw
La trayectoria de la grieta mide 138 metros y ya fue registrada en el Plan de Riesgos enviado a las Secretarías de Gobierno y de Obras para su atención según el protocolo correspondiente.
Autoridades locales señalaron que la grieta no se debe a un socavón por drenaje o tubería de agua, sino a una trayectoria de agua pluvial que busca su cauce, y no tiene relación con el accidente de septiembre. La zona fue señalizada para prevenir accidentes de tránsito.
Arturo Islas denuncia agresión contra él y su familia en un evento: pide frenar la violencia
El actor y ambientalista mexicano Arturo Islas Allende, de 39 años, denunció públicamente que él y su familia fueron víctimas de una agresión durante un evento privado.
A través de un video compartido en sus redes sociales, relató que cuatro personas con identificaciones falsas ingresaron al recinto y lo confrontaron con gritos y acusaciones frente a sus hijos.
Según su testimonio, los hechos ocurrieron el pasado 27 de septiembre, cuando la actividad a la que asistía transcurría con normalidad hasta que, al concluir, los supuestos ambientalistas se acercaron de manera violenta.
Islas aseguró que el episodio afectó directamente a sus hijos, lo que lo llevó a alzar la voz. “Hoy le tocó a mis hijos. La verdad se defiende con hechos, no con odio”.
“Fui víctima, junto con mi familia, de un acto horrible. Me siento responsable de hacerlo público. Es uno de los videos que más trabajo me ha costado grabar porque se trata de activismo sobre mí y nunca me ha gustado usar las redes para hablar de mí”.
En su mensaje, el ambientalista recordó que en los últimos dos años ha sido señalado de forma constante como “traficante” de animales, acusaciones que calificó de falsas.
Explicó que hasta ahora había evitado responder para no generar más confrontaciones en redes sociales, pero afirmó que la situación cambió al pasar de la violencia digital a la física, poniendo en riesgo a su familia.
“Cuando la libertad de expresión se convierte en mentira, difamación, agresión y manipulación, deja de ser libertad”, expresó en el video.
También subrayó que no hay justificación para exponer a menores a este tipo de situaciones y lamentó que los agresores se hicieran llamar ambientalistas.
Finalmente, Arturo Islas hizo un llamado a frenar la violencia y pidió a su comunidad cerrar filas de manera pacífica para que este tipo de actos no se normalicen.
“Lo sucedido no puede normalizare (...). No hay justificación para exponer a menores a ese tipo de violencia. Aún más preocupante es que estas personas usaron identificaciones falsas para entrar y agredirme. Lo triste es que quienes lo hicieron se hacen llamar animalistas. Duele ver cómo personas que dicen defender la vida la vulneran de esa forma”.
Gobierno de Campeche expropia predios vinculados a familiares de Alejandro Moreno
El Gobierno de Campeche declaró de utilidad pública cuatro terrenos en el fraccionamiento Miramar, vinculados a familiares y allegados del senador Alejandro “Alito” Moreno, donde se construirá la Universidad de la Salud de la UN Rosario Castellanos. Los predios abarcan un total de 70 mil metros cuadrados.
Entre las propiedades se encuentra una que pertenece a Yolanda Mercedes Cárdenas Montero, madre del dirigente del PRI.
Otros dos terrenos son del empresario Juan José Salazar Ferrer, señalado por la gobernadora Layda Sansores como presunto prestanombres de Moreno, y el cuarto corresponde a Gabriela y Rafael Arturo Castilla Azar, actual titular de la Oficina de la Gobernadora.
La mandataria estatal destacó que el proyecto universitario busca ampliar la oferta educativa en ciencias de la salud, alineándose con la política promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El decreto, publicado en el Diario Oficial del Estado, se sustenta en un dictamen técnico-jurídico emitido por la Secretaría de Gobierno el 26 de septiembre, que justifica la medida como una “causa de utilidad pública”.
La reciente reforma a la Ley de Expropiación establece que los propietarios afectados tienen cinco días hábiles para presentar alegatos, fija hasta diez años para el pago de indemnizaciones y deja en manos del Ejecutivo estatal la valuación de los terrenos.
Cómo limpiar correctamente las cucharas de madera y mantenerlas seguras
Los utensilios de madera se han vuelto tendencia en las cocinas gracias al beige aesthetic, pero su uso requiere cuidado para evitar riesgos. Según el sitio Hygiene Food Safety, cada vez más personas incorporan cucharas, tablas y otros accesorios de madera en la cocina, pero no siempre se les da el mantenimiento adecuado.

El principal problema de estos utensilios es su composición porosa. Tanto Hygiene Food Safety como Canadian Food Safety Training, que colaboran con los departamentos de salud de Estados Unidos y Canadá, explican que la madera absorbe agua y favorece la proliferación de bacterias. Además, conserva olores y sabores de alimentos previos, y las astillas pueden representar un riesgo al cocinar.
Otro factor a considerar son los barnices y aceites usados para conservar la madera, que no siempre son de grado alimentario y podrían ser perjudiciales si entran en contacto con la comida.

Consejos para lavar cucharas de madera
Para prolongar su vida útil y mantener la higiene, los expertos recomiendan:
1._ Lavar inmediatamente después de cada uso con agua caliente y jabón desinfectante.
2._ Evitar secarlas con toallas de tela; lo ideal es dejarlas secar al aire o con toallas de papel.
3._ Aplicar periódicamente cera de abeja o aceite mineral para mantener la superficie, evitando aceites comestibles que se enrancien.
4._ Desechar utensilios con quebraduras o rayones para prevenir astillas en los alimentos.
5._ Limitar su uso a temperaturas ambientales o frías, evitando contacto con calor extremo.

Seguir estas recomendaciones de Hygiene Food Safety y Canadian Food Safety Training permite disfrutar de los utensilios de madera de manera segura, preservando tanto su apariencia como la calidad de tus alimentos.
Sheinbaum propone eliminar el fuero a legisladores en Reforma Electoral
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este miércoles que su iniciativa de Reforma Electoral incluirá la eliminación del fuero para diputados y senadores.
“La propuesta que yo daré, por escrito, a la comisión presidencial es que se elimine el fuero a diputados y senadores. La presidenta no tiene fuero, ¿por qué tiene que haber fuero?”, cuestionó.
🚨 Impulsará Sheinbaum reforma para eliminar el fuero de diputados y senadores.
— Pamela Cerdeira (@PamCerdeira) October 1, 2025
«La Presidenta no tiene fuero, pues tampoco deberían tenerlo los diputados y senadores.»pic.twitter.com/6MuhL0Eoee
Sheinbaum precisó que será la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral la encargada de evaluar la viabilidad de esta propuesta y que, antes de la entrega formal de la iniciativa, dará a conocer públicamente sus propuestas. La presentación oficial está prevista para febrero de 2026.
El anuncio se produce en un contexto de polémica que involucra al presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández, por presuntos vínculos con Hernán Bermúdez Requena, señalado como líder del grupo criminal La Barredora.
La presidenta enfatizó que “tiene que haber pruebas” y que ningún representante popular debe estar por encima de la ley.
Neflix revéla NUEVO tráiler de Frankenstein de Guillermo del Toro
Octubre arrancó con el estreno de un esperado avance: Guillermo del Toro presentó el nuevo tráiler de Frankenstein, su más reciente adaptación cinematográfica del clásico de Mary Shelley.
El filme, que combina el sello oscuro y fantástico del director mexicano, se perfila como uno de los estrenos más comentados de la temporada de Halloween.
En este nuevo vistazo destaca Jacob Elordi en el papel de la Criatura, sorprendiendo al público por su radical transformación, alejándose de sus roles juveniles en series y películas como Euphoria y The Kissing Booth. Junto a él, Oscar Isaac dará vida al doctor Victor Frankenstein, mientras que Mia Goth interpretará a Elizabeth Lavenza.
El elenco lo completan figuras de talla internacional como Christoph Waltz, Felix Kammerer, Lars Mikkelsen, David Bradley, Charles Dance y Ralph Ineson.
La historia se centrará en los dilemas morales y emocionales de la relación entre el científico y su creación, dejando de lado el enfoque tradicional del terror para mostrar una narrativa más íntima y humana.
El tráiler revela escenas impactantes que evocan la estética característica de Del Toro, con guiños a El laberinto del fauno, así como un tono sombrío en el que la criatura asegura: “Mi creador ha contado su relato. Ahora yo contaré el mío”.
El filme tendrá un estreno doble: llegará a cines el 17 de octubre y posteriormente estará disponible en Netflix el 7 de noviembre, ampliando así su alcance a nivel mundial.
Con títulos aclamados como La forma del agua, El laberinto del fauno y Pinocho, Guillermo del Toro regresa con una propuesta que promete reimaginar uno de los relatos más influyentes de la literatura gótica del siglo XIX, ahora desde una mirada más sensible y contemporánea.
El cine y la música se unen para celebrar el Día Internacional de la Música
Este 1 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Música, una fecha que recuerda el poder de este arte para acompañar la vida cotidiana, despertar emociones y crear recuerdos imborrables.
Y si hay un espacio donde la música y la narrativa se funden de manera única es en el cine. A lo largo de los años, distintas producciones han demostrado que cuando se combinan melodías, coreografías y una buena historia, el resultado puede ser verdaderamente extraordinario.
A continuación, repasamos algunas de las películas más representativas que exploran la fuerza de la música en la gran pantalla:
Sing Street – Irlanda, 2016
Dirigida por John Carney, esta cinta nos transporta al Dublín de los años 80, en plena recesión económica.
Conor, un adolescente que debe adaptarse a la escuela pública, encuentra en la música un escape y, con el objetivo de conquistar a la misteriosa Raphina, decide formar una banda. Una historia fresca, juvenil y emotiva que incluso fue nominada al Globo de Oro a Mejor Película Comedia o Musical.
Disponible en Netflix.
Tic, Tic… ¡Boom! – Estados Unidos, 2021
Basada en la vida del compositor Jonathan Larson, creador del musical Rent, la película muestra su lucha como artista en el Nueva York de los años 90.
Andrew Garfield ofrece una actuación memorable que le valió una nominación al Oscar, en un retrato íntimo de pasión y sacrificio por la música.
Disponible en Netflix.
Whiplash – Estados Unidos, 2014
El director Damien Chazelle lleva la batería al centro de una historia intensa y vertiginosa.
Un joven músico (Miles Teller) se enfrenta a las exigencias extremas de un implacable maestro interpretado por J.K. Simmons, quien ganó el Oscar y el Globo de Oro por su actuación. La cinta es un torbellino de ritmo, obsesión y perfección artística.
Disponible en HBO Max.
Goshu, el violonchelista – Japón, 1982
Obra del maestro Isao Takahata, esta joya del anime del Estudio Ghibli presenta a un joven músico que, con la ayuda de un gato, un cuco, un tejón y un ratón, aprende a comprender la música y la vida. Una película poética que combina ternura, aprendizaje y los compases de Beethoven.
La La Land – Estados Unidos, 2016
También dirigida por Damien Chazelle, esta historia transporta a Los Ángeles, donde Mia (Emma Stone), aspirante a actriz, y Sebastian (Ryan Gosling), pianista de jazz, se enamoran mientras persiguen sus sueños.
Con números musicales deslumbrantes y una banda sonora inolvidable, se ha convertido en uno de los musicales más aclamados de los últimos años.
Disponible en Disney Plus y Amazon Prime.
A Complete Unknown – Estados Unidos, 2024
Con Timothée Chalamet en el papel de Bob Dylan, esta biografía dirigida por James Mangold retrata los primeros pasos del legendario músico en la Nueva York de los años 60.
Un acercamiento a sus raíces y al inicio de la revolución cultural que encabezó con su música.
Disponible en Disney+.
Nowhere Boy – Reino Unido, 2009
Antes de ser un Beatle, John Lennon fue un adolescente marcado por tensiones familiares y una pasión desbordante por el rock and roll.
Protagonizada por Aaron Taylor-Johnson, la película muestra los años de formación que moldearon a uno de los íconos más influyentes de la música.
Disponible en Tubi.
Tár – Estados Unidos, 2022
Cate Blanchett interpreta a Lydia Tár, directora de la Filarmónica de Berlín, quien se enfrenta al reto de grabar la Quinta Sinfonía de Mahler.
Entre presiones profesionales y conflictos personales, la cinta explora la ambición, el poder y la vulnerabilidad en el mundo de la música clásica. Blanchett recibió un Globo de Oro y un BAFTA por su actuación.
Disponible en Netflix y Apple TV.
3 postres con café fáciles de preparar sin usar horno en casa
El 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, y estas recetas te permitirán disfrutar de postres intensos y aromáticos sin necesidad de encender el horno. Sigue estos pasos y sorprende a tu familia o consiéntete con un momento dulce.

El café no solo se disfruta en la taza por la mañana: su sabor fuerte y aromático lo convierte en un ingrediente ideal para la repostería. Combinado con lácteos, galletas y quesos, permite preparar postres fáciles y deliciosos que no requieren complicaciones en la cocina.
Lo mejor de estas recetas es su practicidad: rápidas de hacer, con ingredientes sencillos y resultados que te harán sentir como un experto repostero. Solo necesitarás tiempo de refrigeración para que queden perfectos.
Aquí te presentamos tres opciones diferentes: gelatina de café, carlota de café y mousse de queso con café. Cada receta es sencilla, pero requiere paciencia para lograr la textura ideal y un sabor irresistible.

Gelatina de café
Ingredientes:
- 1 litro de agua
- 1/2 taza de agua fría
- 4 cucharadas de café soluble
- 1 taza de azúcar
- 35 gramos de grenetina
- 1 lata de leche condensada
- 1 lata de leche evaporada
Preparación:
1._ Hidrata la grenetina con el agua fría y reserva.
2._ Hierve el litro de agua, agrega azúcar y café, y mezcla bien.
3._ Retira del fuego, añade la grenetina y disuélvela completamente.
4._ Vierte la mezcla en un molde amplio y refrigera hasta que cuaje.
5._ Corta en cubos medianos y mezcla con la leche condensada y la evaporada.
6._ Sirve frío y disfruta.

Carlota de café
Ingredientes:
- 1 lata de leche condensada
- 1 lata de leche evaporada
- 1/2 taza de crema batida
- 3 cucharadas de café soluble
- Galletas tipo María
Preparación:
1._ Mezcla leche evaporada, café soluble y leche condensada.
2._ Incorpora la crema batida de manera envolvente.
3._ En un refractario, coloca una capa de galletas y cubre con la crema de café.
4._ Repite hasta llenar el molde.
5._ Refrigera al menos 4 horas.
6._ Sirve y disfruta.

Mousse de queso con café
Ingredientes:
- 200 gramos de queso crema
- 1 lata de leche condensada
- 4 cucharadas de café soluble
- 1/4 taza de leche
- 1 taza de crema para batir
Preparación:
1._ Mezcla la leche con el café soluble y reserva.
2._ Bate el queso crema hasta suavizarlo, añade leche condensada y la mezcla de café con leche.
3._ Bate la crema hasta obtener picos firmes y agrégala de forma envolvente al queso.
4._ Sirve en moldes individuales y refrigera por 8 horas.
5._ Acompaña con galletas o fruta y disfruta.
Con estas recetas, cualquier amante del café puede disfrutar de postres caseros deliciosos, intensos y fáciles de preparar, sin encender el horno y con resultados sorprendentes.
Rosa Icela Rodríguez descarta carpetazo en caso de 'huachicol fiscal'
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que siguen las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Procuraduría Fiscal en torno a la trama de "huachicol fiscal" que involucra a empresarios, marinos y políticos, y descartó un carpetazo.
Al comparecer ante el pleno del Senado durante la glosa del primer informe de la presidenta Claudia Sheinbaum, Rodríguez subrayó que esta situación es “un hecho ineludible” y recalcó que en el gobierno federal de Morena “no se pacta con criminales”, por lo que en este caso “no se permitirá la impunidad”.
“Hay un hecho ineludible, las personas que están detenidas por 'huachicol' fiscal fue una investigación del propio gobierno de México, y están detenidos y están teniendo los castigos correspondientes. Nosotros no pactamos con criminales, y si alguien se atreve a cruzar la línea, se denuncia para que las autoridades correspondientes investiguen y sancionen conforme a la ley”, señaló.
Sobre el tema, el secretario de Marina destacó que el golpe de timón partió desde esa institución, que “cuenta con la confianza de la ciudadanía”.
“No esperamos que otros países hagan lo que nos corresponde para hacer justicia, porque nosotros sí servimos y rendimos cuentas al pueblo, además en este tema están trabajando en coordinación la FGR, la UIF, la Procuraduría Fiscal de la Federación en la identificación de empresas y particulares que operan estos esquemas para procesarlos conforme a la ley", indicó.
Rodríguez añadió que “no, no se ha acabado la investigación, va a seguir adelante y hay bastantes, bastantes personas que van a ser procesadas de manera inmediata"
"No se va a permitir la impunidad, y al contrario, si se iniciaron las investigaciones tiene que haber consecuencias, no nos vamos a quedar con los brazos cruzados”.
Estas declaraciones se dieron luego de que el coordinador del PAN, Ricardo Anaya, preguntara sobre la magnitud del "huachicol fiscal".
“Y por algo se empieza. Estos marinos a los que están procesando los están acusando de haber recibido 2 millones de pesos por dejar entrar cada uno de esos barcos. La lista es de más de 30 barcos en la averiguación de la propia fiscalía. Dos millones recibieron estos integrantes de la Marina, 2 millones de 350.
La pregunta, secretaria, es ¿dónde están los otros 348 millones de pesos que se robaron por barco?, que tenían que servir para comprar medicinas, para construir hospitales, para dar becas”.
Anaya demandó castigar a los responsables “tope donde tope, bajar la gasolina a 10 pesos por litro, porque eso le cuesta al gobierno y tercero, acabar con el robo del siglo, acabar con el 'huachicol fiscal' de Morena”.
Asesinan a jefe policial de Tlatelolco en intento de asalto en Chalco
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México confirmó el fallecimiento de José Jacinto Ponce Alfaro, jefe del Sector Tlatelolco, quien murió durante un intento de robo en el municipio de Chalco, Estado de México.
El ataque ocurrió el domingo 28 de septiembre en la colonia Benito Juárez, mientras Ponce Alfaro viajaba en motocicleta acompañado de su esposa, también integrante de la corporación, en su día de descanso.
Según la Secretaría, ambos habían salido de una tienda departamental cuando fueron interceptados por dos hombres armados que intentaron despojarlos de la motocicleta.
Al resistirse al asalto, los agresores dispararon contra el mando policial, quien falleció en el lugar. Su esposa fue trasladada a un hospital para recibir atención médica. Paramédicos de la Cruz Roja confirmaron la muerte de Ponce Alfaro.
El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, condenó el ataque y reconoció la trayectoria del mando. Señaló que la esposa recibe apoyo médico, psicológico y jurídico por parte de la institución.
Las autoridades informaron que trabajan en coordinación con la Policía de Chalco y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para identificar a los responsables, revisando cámaras de videovigilancia de la zona. La SSC aseguró que los responsables serán detenidos y enfrentarán la justicia.
Estalla huelga en el Nacional Monte de Piedad por incumplimiento de convenio laboral
En las primeras horas de este miércoles inició formalmente una huelga en el Nacional Monte de Piedad, luego de que el sindicato acusara a la administración de incumplir el convenio firmado en 2024, derivado de un conflicto laboral que lleva varios años sin resolverse.
El secretario general del Sindicato Nacional de Empleados y Trabajadores del Nacional Monte de Piedad, Arturo Zayún González, denunció frente a la sede central de la institución en el Centro Histórico de la Ciudad de México que la empresa ha violado el contrato colectivo de trabajo y el acuerdo firmado el año pasado.
Señaló que desde hace tres años la administración busca modificar de manera profunda las condiciones laborales, afectando principalmente al personal sindicalizado.
Recordó que en 2024 se alcanzó un convenio que implicó reducción de plantilla, extensión de jornada sin pago adicional y eliminación de algunas prestaciones. Sin embargo, afirmó que ni siquiera esos términos se han respetado, además de denunciar presiones y hostigamiento laboral, como la negativa a permitir pausas para alimentos durante la jornada.
Por su parte, el Nacional Monte de Piedad rechazó las acusaciones y aseguró que ha cumplido con los compromisos legales y contractuales.
En un comunicado previo al estallamiento de la huelga, responsabilizó a la dirigencia sindical de retrasar la aplicación de los acuerdos alcanzados en 2024, los cuales —aseguró— fueron aprobados y ratificados por la base trabajadora.
La institución también destacó la modernización de sus procesos internos de promoción laboral, basados en productividad y aptitudes.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) reiteró su llamado al diálogo y recordó que el convenio de marzo de 2024 contó con el respaldo del 84.2% de los trabajadores. Sin embargo, reconoció que surgieron diferencias en su interpretación y en otras cláusulas del contrato colectivo, lo que reabrió las controversias.
La dependencia señaló que, pese a los intentos de conciliación, al 30 de septiembre no se alcanzó un acuerdo definitivo, y reafirmó su disposición a seguir facilitando las negociaciones para preservar los derechos laborales y la viabilidad de la institución.
Con alrededor de 2,900 trabajadores, entre activos y jubilados, la huelga podría afectar el funcionamiento de más de 300 sucursales en el país. La institución informó que mantendrá actualizada la información operativa a través de su sitio oficial.
Descartan fallas mecánicas en pipa que explotó en Iztapalapa
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que la pipa que volcó y explotó el pasado 10 de septiembre en el puente de la Concordia, Iztapalapa, no presentaba fallas mecánicas.
La fiscal Bertha Alcalde detalló que los peritajes realizados al tractocamión y a la pipa descartaron problemas en frenos, llantas, ejes o válvulas, las cuales funcionaban correctamente y estaban cerradas antes del impacto. La fuga de gas se produjo por una hendidura generada tras el choque.
También señaló que no hay evidencia de que un bache en la vialidad haya provocado el accidente.
De acuerdo con registros de telemetría GPS de la empresa propietaria, el vehículo ingresó a la curva a una velocidad de entre 44 y 46 km/h, cifra que coincide con los cálculos de los peritos.
El tractocamión impactó primero con su parte frontal izquierda contra un bloque del muro de contención, lo que ocasionó que la pipa se ladease y finalmente volcara.
Hasta ahora, el saldo es de 31 personas fallecidas y 13 más que permanecen hospitalizadas.
La fiscalía informó además que se identificó a dos víctimas más: Gilberto Aarón Méndez y Laura Lorena Barrera de la Torre. En el caso de Laura Lorena, ya se notificó a sus familiares; mientras que de Gilberto Aarón aún no se ha logrado localizar a los suyos.
Día Internacional del Vegetarianismo
Cada 1 de octubre, desde 1977, se conmemora en todo el mundo el Día Internacional del Vegetarianismo, una fecha que busca promover un cambio en la forma de vida de las personas, especialmente en lo relacionado con la alimentación.

Las motivaciones para adoptar este estilo de dieta suelen ser dos. La primera responde a una postura ética frente al maltrato animal: muchas personas deciden no consumir carne porque rechazan que los animales atraviesen procesos de crianza dolorosos cuyo único fin es llegar a la mesa de los hogares. La segunda razón está vinculada a la salud; cada vez más individuos eligen este camino por recomendaciones médicas o como medida preventiva para reducir riesgos de enfermedades a futuro.

Origen y curiosidades
El término vegetariano proviene del latín vegetus, que significa “completo, sano, fresco o vivaz”. Fue adoptado por la Asociación Vegetariana Británica en 1842. Décadas más tarde, en 1977, la Sociedad Vegetariana de Estados Unidos propuso celebrar el 1 de octubre como el día del vegetarianismo, iniciativa que un año después fue ratificada por la Unión Vegetariana Internacional, consolidándose como la fecha oficial hasta hoy.
La palabra vegetariano engloba a quienes excluyen todo tipo de carne de su dieta diaria. Sin embargo, no solo se trata de preservar la vida animal, sino también de proteger los recursos naturales y fomentar un estilo de vida más saludable. Existen, además, diversas categorías dentro de esta práctica: frugívoro vegetariano, ovo-lacto-vegetariano, API, ovo-vegetariano, lacto-vegetariano, vegano y crudívoro vegetariano.

Cómo participar en la celebración
El propósito de este día es sencillo: evitar el consumo de carne durante 24 horas. La dieta puede incluir huevos, lácteos, frutas o, si se prefiere, estar basada únicamente en vegetales.
Los expertos en nutrición señalan que dedicar un par de días al mes a prescindir de productos de origen animal ayuda al organismo a desintoxicarse y favorece el funcionamiento del sistema digestivo. Incluso recomiendan reservar un fin de semana mensual para este tipo de depuración.
Si la experiencia resulta positiva, siempre queda la opción de adoptar el vegetarianismo de manera permanente, contribuyendo no solo al bienestar personal, sino también al cuidado del planeta y al respeto por los animales.
Invita edil capitalino a aprovechar campaña de pago anticipado de predial 2026; estiman recaudación de 300 mdp
El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, invitó a la población a que aproveche la campaña de pago anticipado de predial 2026, con un descuento de hasta el 50 por ciento a jubilados y 15 por ciento en general; estiman una recaudación de 300 millones de pesos.
En entrevista en la Tesorería municipal, a la cual acudió a realizar el pago de predial, el alcalde exhortó a la ciudadanía a que efectúe sus pagos, porque con este impuesto se mejoran los servicios públicos y obras de la ciudad capital; cada vez que una persona paga su impuesto genera ingresos para el ayuntamiento y éste tiene posibilidades de inversión pública, anotó.
Urióstegui Salgado destacó que durante estos cuatro años que lleva al frente de la comuna capitalina ha logrado de un 15 a un 20 por ciento de recaudación, porque muchas personas se han acercado de manera voluntaria a actualizar sus predios ante nuevas construcciones; sin embargo, admitió que aún persiste un rezago de un 20 por ciento de los contribuyentes y ya se les ha notificado para que se acerquen.


Coordina Gobierno de Morelos acciones ante afectaciones por lluvias en Tepalcingo
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que, a consecuencia de las lluvias registradas en las últimas horas, se presentaron daños en viviendas de la comunidad de Ixtlilco el Chico, municipio de Tepalcingo, debido al desbordamiento del bordo denominado La Poza.
De inmediato, personal de la Dirección de Atención a Emergencias y Desastres de la CEPCM acudió a la zona para realizar labores de verificación y brindar apoyo a la población desde las primeras horas de este miércoles.
Por instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia, en el transcurso del día arribará personal de distintas dependencias del Poder Ejecutivo con el propósito de fortalecer las acciones de asistencia y respaldar a las familias afectadas.
Cabe señalar que, la CEPCM mantiene un monitoreo constante en los 36 municipios, a fin de dar respuesta oportuna a cualquier reporte de afectaciones o solicitud de apoyo derivada de las precipitaciones.
El Gobierno de Morelos, bajo la instrucción directa de la mandataria estatal, reafirma su compromiso con la seguridad de la ciudadanía y continuará con un seguimiento puntual de las acciones implementadas en Tepalcingo y en el resto del estado.


Claudia Sheinbaum cierra en Morelos inédita gira de rendición de cuentas
“Hay que rendir cuentas en cada entidad de la república para que se conozca qué hicimos en Morelos y qué vamos a hacer”, afirmó
En la entidad, 498 mil 873 morelenses reciben alguno de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México, a través de una inversión anual de 13 mil 545 mdp, informa la mandataria nacional
En Morelos, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cerró su inédita gira de rendición de cuentas en las entidades federativas para presentar los avances de su primer año de gobierno y recordó que el próximo domingo 5 de octubre concluirá con un evento masivo en el Zócalo de la Ciudad de México.
“El día de hoy cerramos la visita, en septiembre, a todos los estados de la República. Este 1º de septiembre dimos nuestro Informe. Ya saben que los Presidentes, en este caso la Presidenta, damos nuestro Informe el 1º de septiembre, así lo dice la Constitución, cada año tenemos que rendirle cuentas al pueblo de México. Así lo hicimos, entregamos nuestro Informe al Congreso de la Unión y dimos un mensaje a la nación desde Palacio Nacional.
“Pero en esta ocasión tomé la decisión de visitar todos los estados. Porque sí, la Ciudad de México es el centro político del país, pero hay que rendir cuentas en cada entidad de la República para que se conozca qué hicimos en Morelos, y qué vamos a hacer en Morelos, y qué estamos haciendo”, informó.
Dio a conocer que en Morelos 498 mil 873 personas reciben alguno de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México, a través de una inversión anual de 13 mil 545 millones de pesos (mdp).
Detalló que, 222 mil 484 son derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; 13 mil 538 de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; 21 mil 408 de Jóvenes Construyendo el Futuro; 11 mil 20 de Jóvenes Escribiendo el Futuro; 53 mil 518 de la beca Benito Juárez; 35 mil 813 de la beca para niñas y niños de primaria; mil 36 apoyos para niñas y niños de 0 a 4 años; 16 mil 539 de Producción para el Bienestar; 16 mil 335 con Fertilizantes Gratuitos; 4 mil 898 con Sembrando Vida; 147 mil 514 con Leche para el Bienestar; 553 de Bienpesca; 647 escuelas de educación básica y 35 preparatorias reciben apoyo con el programa La Escuela es Nuestra. Además de los nuevos programas Pensión Mujeres Bienestar, la beca Rita Cetina, Salud Casa por Casa y los recursos directos para comunidades indígenas y afromexicanas.
En materia de obra pública, destacó el mejoramiento del Circuito Tierra y Libertad; la construcción del puente de Jojutla; la construcción de un puente en Cuernavaca de acceso directo a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos; la modernización de la carretera Cuautla-Tlapa-Marquelia; la conservación de las carreteras federales; la construcción de un nuevo Centro de Convenciones, que inicia el próximo año; y la tecnificación del Distrito de Riego 016.
Expuso que se reconvertirá una secundaria en Yautepec para hacer una preparatoria y está en proceso la definición del municipio en el que se construirá un nuevo campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC); mientras que en salud resaltó la recuperación del Hospital “Carlos Calero”; la construcción del Hospital General de Zona de Yecapixtla del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); el Hospital General de Jiutepec, que concluye en próximos meses; la ampliación y remodelación del Hospital de Alta Especialidad en Emiliano Zapata del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) que concluye en 2026; y la construcción de 19 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) del IMSS.
Para garantizar el derecho a la vivienda, dio a conocer la construcción de 33 mil viviendas del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste); así como la reducción de créditos impagables en beneficio de 56 mil 527 familias de Morelos.
La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, reconoció el humanismo y patriotismo de la Presidenta, Claudia Sheinbaum, valores que le han permitido vencer barreras internas y externas para convertirse en un ejemplo y un orgullo para el pueblo de México.
Acusa Procuraduría a Bienes Comunales de Tepoztlán de violar suspensión
Fue concedida por el Tribunal Unitario Agrario contra la asamblea citada para el próximo 5 de octubre para la elección de nuevo Comisariado.
Un nuevo conflicto se avecina en el municipio de Tepoztlán, luego de que la Procuraduría Agraria acusó a una facción de comuneros de violar una suspensión del Tribunal Unitario Agrario, concedida para efecto de que las cosas se quedaran como están y no se lleve a cabo la asamblea citada para el próximo 5 de octubre para la elección del nuevo Comisariado de Bienes Comunales.
Desde ayer circuló por redes sociales un documento, aparentemente auténtico y firmado por Evaristo Águila Texis, director General Jurídico de la Procuraduría Agraria, para hacer del conocimiento al Tribunal Unitario Agrario que el Comisariado de Bienes Comunales no acató la medida cautelar notificada el 25 de septiembre, que ordenó “abstenerse de llevar la elección de órganos de representación sin la coadyuvancia, coordinación y vigilancia de este organismo, con la finalidad de evitar conflictos entre comuneros y comuneras que pueden trascender en perjuicio de la paz social de la población, como aconteció en las últimas elecciones de representación” comunal.
Alegó que sin la coadyuvancia de la Procuraduría Agraria, el Comisariado de Bienes Comunales emitió una segunda convocatoria -ya que la primera no tuvo quórum- para llevar a cabo la asamblea y la elección el próximo 5 de octubre, lo cual constituye una violación a la medida suspensional concedida.
“En tales circunstancias, vengo a poner en conocimiento del Tribunal Unitario Agrario la flagrante violación a la suspensión por parte del Comisariado de Bienes Comunales de Tepoztlán, a efecto de que en términos de lo dispuesto en el artículo 158 de la Ley de Amparo, en relación con las disposiciones contenidas en su Título Quinto, se tomen las medidas atinentes a efecto de que se cumpla con la suspensión decretada. Por lo que deberá de requerir al Comisariado de Bienes Comunales, para que de inmediato atienda la suspensión decretada por ese Tribunal aplicando las medidas de apremio pertinentes”.
Comuneros consultados al respecto dijeron estar desconcertados por este documento, aparentemente auténtico, y que -de confirmarse su contenido- violaría el derecho constitucional de los pueblos originarios a la autodeterminación.
Señalaron que hasta ayer en la noche estaba firme la cita a la asamblea para la elección del nuevo comisariado y confirmaron que, efectivamente, como dice el documento publicado en redes sociales, el 3 de octubre está agendada una cita con representantes de la Procuraduría Agraria, en la Ciudad de México, para dar continuidad a esta colaboración con las autoridades, por lo cual la divulgación del oficio de la Procuraduría Agraria generó extrañeza e incertidumbre.
