Noviembre 2025

WhatsApp anunció una de sus actualizaciones más esperadas: ahora los usuarios pueden enviar y recibir fotografías en movimiento o live photos directamente desde la aplicación, tanto en dispositivos iOS como Android.

Estas imágenes dinámicas, disponibles en la mayoría de los smartphones actuales, capturan unos segundos antes y después del disparo, generando un breve clip con movimiento y sonido que busca retratar momentos de manera más auténtica.

Según explicó la compañía en un comunicado, la función permite “compartir la vida tal y como es, completa, con sonido y movimiento”, reforzando la idea de mantener la experiencia intacta al compartirlas en cualquier plataforma.

Con esta actualización, al enviar una live photo, el destinatario podrá verla en su formato original, conservando el movimiento y el audio, sin necesidad de convertirla en video o imagen estática.

Más novedades en WhatsApp

La función llega junto con otras mejoras en la aplicación de mensajería propiedad de Meta:

  • Nuevos temas y fondos de chat generados por el asistente Meta AI.

  • Paquetes adicionales de stickers para personalizar conversaciones.

  • Búsqueda simplificada de chats grupales, ahora posible a través del nombre de cualquiera de sus integrantes.

  • En Android, se incorporó un escáner de documentos, una herramienta que ya estaba disponible en iOS.

Con estos cambios, WhatsApp refuerza su apuesta por ofrecer una experiencia más rica y personalizada, combinando herramientas de creatividad, funciones de productividad y opciones que permiten compartir momentos de forma más realista

En: Tech

*La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, realizó el corte simbólico de listón en la nueva ubicación del busto del el “Siervo de la Nación”, en la parte superior de la escalinata del Palacio de Gobierno*

La mañana de este martes, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó la ceremonia conmemorativa al 260 Aniversario del Natalicio del Generalísimo José María Morelos y Pavón en el Palacio de Gobierno estatal.

En este sentido, la jefa del Poder Ejecutivo, acompañada del jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, expresó: “Hoy nos reúne la memoria de José María Morelos y Pavón, en el 260 aniversario de su natalicio, ocurrido en 1765 en la ciudad de Valladolid, Michoacán, hoy Morelia, en su honor.

Al evocarlo, recordó que fue el primer sacerdote en Carácuaro antes que soldado; un hombre de fe que, movido por la búsqueda de la justicia y por el sufrimiento de los humildes, decidió dejar el púlpito para tomar las armas y sumarse al movimiento inicialmente encabezado por Miguel Hidalgo, hasta llegar a convertirse en el líder insurgente fundamental para el desarrollo de la segunda etapa de la Guerra de Independencia.

“Hoy, José María Morelos sigue vivo en la memoria de su pueblo. El estado que lleva su nombre desde 1869, mantiene el deber de ser heredero fiel de sus ideales: defender la justicia, dar lugar a quienes menos tienen, y recordar que la fuerza de México radica en sus pueblos, en sus comunidades, en sus mujeres y hombres unidos”, aseveró la mandataria estatal.

La gobernadora refirió que en el nombre que lleva “La tierra que nos une”, existe una gran responsabilidad. “Llevar el nombre de Morelos significa vivir de acuerdo con el ejemplo de aquel sacerdote que se volvió general del pueblo, que ofrendó su vida como un siervo de la nación y que nos enseñó que la justicia es el único camino para la patria”.

Posteriormente, Margarita González Saravia, junto con integrantes de su gabinete legal y ampliado, autoridades, federales, estatales y municipales, realizó el corte simbólico de listón en la nueva ubicación del busto del el “Siervo de la Nación”, en la parte superior de la escalinata del Palacio de Gobierno.

En la ceremonia conmemorativa montaron una guardia de honor integrantes del gobierno estatal, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Isaac Pimentel Mejía; el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Juan Emilio Elizalde Figueroa; el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, entre otras autoridades federales, estatales y municipales.

Autoridades mexicanas arrestaron en Sinaloa a Juan Pablo "N", alias "Chuki", identificado como piloto aviador del Cártel de Sinaloa, informó este martes el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

El detenido, identificado por fuentes oficiales como Juan Pablo Vargas Báez, de 26 años, contaba con una orden de aprehensión por delincuencia organizada relacionada con tráfico de armas.

Vargas Báez presuntamente trabajaba para la facción de Los Chapitos, del Cártel de Sinaloa, y se encuentra vinculado a la misma causa penal que otros 12 objetivos de alto nivel, incluyendo a Ovidio Guzmán López, Iván Archivaldo Guzmán Salazar y Julio César Chávez.

El arresto se realizó en Surutato, municipio de Badiraguato, tras labores de vigilancia de la SSPC, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Fiscalía General de la República y la Guardia Nacional. Tras identificarlo, las autoridades confirmaron su identidad y ejecutaron la orden de captura.

Este hecho ocurre un año después de la crisis de violencia en Culiacán, provocada por disputas internas del Cártel de Sinaloa, que ha dejado un saldo de 1,828 homicidios dolosos y 2,390 desapariciones forzadas, según el Consejo Estatal de Seguridad Pública.

Esta pugna se intensificó desde septiembre de 2024, tras la detención de Ismael "El Mayo" Zambada en Estados Unidos, entregado por Joaquín Guzmán López.

En: Nacional

Con solo tres ingredientes, puedes preparar un ate de guayaba perfecto para el postre o un antojo a media tarde.

La guayaba es una de las frutas más apreciadas en México. Su sabor dulce y refrescante, junto con su presencia en numerosos platillos tradicionales, la convierte en un elemento esencial del otoño, cuando alcanza su mejor momento. Además, se trata de un alimento muy versátil: se puede comer al natural o transformarse en deliciosos postres, como el ate de guayaba.

Este dulce mexicano destaca por su textura firme y sabor intenso a guayaba. Se puede disfrutar solo o combinado con otros alimentos, y lo mejor es que su preparación es sencilla. Con solo tres ingredientes, puedes elaborar un ate casero delicioso.

Al preparar el ate, tienes control sobre la cantidad de azúcar, que solo aporta dulzura, mientras que la clave está en el jugo de limón. Sus ácidos permiten que las fibras de la guayaba gelifiquen, logrando una textura suave, firme y deliciosa, casi como una mermelada sólida.

Ingredientes:

  • 1 kilo de guayaba
  • 750 gramos de azúcar
  • 2 cucharadas de jugo de limón

Preparación:

1._ Lava las guayabas y córtalas por la mitad.
2._ Colócalas en una olla, cúbrelas con agua y cocina a fuego medio.
3._ Cuando hiervan, cocina por 5 minutos y retira del fuego.
4._ Cuela las guayabas y licúa hasta obtener una pasta uniforme.
5._ Cuela nuevamente para retirar las semillas.
6._ Mezcla la pasta con el azúcar en una olla y cocina a fuego medio durante 20 minutos, removiendo constantemente.
7._ Agrega el jugo de limón y cocina 15 minutos más, hasta que espese.
8._ Vierte en un molde forrado con plástico de cocina o ligeramente engrasado.
9._ Deja reposar por 1 día.
10._ Desmolda, corta en porciones y disfruta.

El reposo de 24 horas asegura que el ate tenga la humedad adecuada. Si se seca demasiado, se volverá duro; si se corta antes, podría quedar demasiado blando.

El ate se puede disfrutar de muchas maneras: sobre panes, como ingrediente en postres, acompañado con queso, o incluso espolvoreado con un toque de chile en polvo para quienes gustan de lo picante. Al igual que la guayaba, este dulce mexicano es versátil y permite muchas combinaciones deliciosas.

En: Estilo

Madres de familia pidieron la intervención de la Secretaría de Educación y de la gubernatura para que se haga justicia en el caso del abuso sexual de un estudiante de la primaria "18 de Marzo" de Cuernavaca.

La abuela del infante de tercer grado afectado, de entonces ocho años de edad, señaló que a la fecha la directora del plantel no ha sido removida y el presunto responsable, un repartidor de comida por aplicación, se dio a la fuga.

De acuerdo con los familiares, el niño se encontraba en el baño de la escuela cuando fue objeto de intento de violación por parte del repartidor, "que no tenía porque haber sido autorizado a ingresar al plantel sin protocolos de seguridad", señalaron.

La mujer denunció este martes que, encima de lo ocurrido, el niño ha sido objeto de represalias de la directora, quien lo cambió de grupo sin justificación y constantemente recibe comentarios, buscando que se desista de su acusación; añadió que entregaron documentos y confía en que con los recientes cambios en el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) haya avance en el deslinde de responsabilidades administrativas.

La presidenta Claudia Sheinbaum remitió al Senado tres nombramientos para representar a México en organismos internacionales y ante otros países.

Destaca el nombramiento de Alejandro Encinas Rodríguez como embajador y representante permanente de México ante la Organización de Estados Americanos (OEA), con sede en Washington, Estados Unidos. Encinas sustituirá a Luz Elena Baños Rivas, quien ocupaba el cargo desde mayo de 2019.

La OEA, fundada en 1948, busca promover la paz, la justicia, la solidaridad, la cooperación y la defensa de la soberanía de sus 35 estados miembros, basándose en los pilares de democracia, derechos humanos, seguridad y desarrollo.

Alejandro Encinas ha ocupado diversos cargos públicos por el extinto PRD y por Morena. Fue jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal en 2005, durante la primera campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador, y actualmente es secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana.

Durante el sexenio de López Obrador también se desempeñó como subsecretario de Derechos Humanos en la Secretaría de Gobernación, dando seguimiento a casos como la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. En 2023 se reveló que había sido espiado con el software Pegasus, aunque aún no se han determinado responsabilidades.

Además, Sheinbaum nombró a Laura Elena Carrillo Cubillas como embajadora y representante de México ante agencias de la ONU en Roma, Italia, incluyendo la FAO, el Programa Mundial de Alimentos y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola.

Finalmente, Carlos Eugenio García de Alba Zepeda fue designado embajador de México en Brasil.

En: Nacional
Martes, 30 Septiembre 2025 10:04

Muere Carlos Arau, actor de cine y televisión

La tarde del lunes 29 de septiembre, la industria del entretenimiento en México se vio sacudida por la noticia del fallecimiento del actor Carlos Arau, reconocido por su participación en diversas producciones de cine y televisión, especialmente en la serie de comedia Vecinos.

La Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) confirmó la noticia a través de un mensaje en Instagram acompañado de la imagen del actor.

“La Asociación Nacional de Intérpretes comunica el sensible fallecimiento de nuestro socio intérprete Carlos Arau. A sus familiares y amigos mandamos nuestras más sentidas condolencias”, señaló la institución.

 

Tras el anuncio, varias personalidades del medio artístico, como Maribel Guardia, Cuauhtli Jiménez, Roberto Tello y Gerardo Murguía, expresaron su tristeza y enviaron mensajes de apoyo a la familia.

Por su parte, Tihuia Arau, familiar del actor, también compartió unas palabras en redes sociales, invitando a los seguidores a recordar a Carlos con fotografías y momentos especiales junto a él.

Una trayectoria en cine y televisión

Carlos Arau dejó huella en la pantalla grande con cintas como Extraños caminos, Un mundo maravilloso, Julio y su ángel, Mujeres insumisas y Perdita Durango.

En televisión, además de Vecinos, participó en proyectos como La Familia P.Luche, La Madrastra, La Rosa de Guadalupe y Eternamente amándonos, consolidándose como un actor versátil y querido por el público.

Hasta el momento, se desconocen las causas de su fallecimiento, lo que ha generado aún más conmoción entre colegas y seguidores.

Con su partida, el medio artístico mexicano pierde a un intérprete que, a lo largo de los años, logró ganarse el cariño de la audiencia y dejó una marca en la comedia y el drama televisivo

Desde este 1 de octubre de 2025, todas las instituciones bancarias en México deberán ofrecer a sus clientes la opción de establecer el Monto Transaccional del Usuario (MTU), un límite para transferencias y operaciones monetarias.

El MTU aplica para personas físicas y puede configurarse mediante banca por internet, móvil, telefónica o directamente en sucursal. Su objetivo es prevenir fraudes y robo de identidad, añadiendo un paso adicional de seguridad y fortaleciendo la supervisión de operaciones sospechosas.

Los usuarios pueden definir su MTU al abrir la cuenta o en cualquier momento a través de los servicios electrónicos del banco o presencialmente con firma.

La fecha límite para establecerlo es el 1 de enero de 2026.

Si no se define, el banco calculará un monto basado en el historial de operaciones del usuario o en perfiles similares, notificando posteriormente el límite asignado.

Cuando se realice una transacción que exceda el MTU, el banco solicitará un factor de autenticación adicional, como mensajes cifrados, llamadas o correos electrónicos, antes de ejecutar la operación.

El MTU es obligatorio para todos los usuarios, excepto para cuentas de nivel uno, como las destinadas a programas sociales, que tienen restricciones específicas y no pueden vincularse a banca electrónica para transferencias.

El gobierno aclara que el MTU no limita el uso del dinero, solo requiere una validación extra para montos superiores al límite establecido.

Fuente: Diario Oficial de la Federación (DOF)

En: Nacional

Más de una decena de facultades y preparatorias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) suspendieron este lunes sus actividades presenciales como medida de seguridad ante amenazas en redes sociales, luego del asesinato de un estudiante en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur la semana pasada.

Facultades como Arquitectura, Derecho, Economía, Música, Artes y Diseño, Enfermería y Obstetricia, e Ingeniería anunciaron que sus clases se impartirán en línea para proteger a la comunidad estudiantil.

De manera similar, los CCH, varias preparatorias y la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza indicaron que las clases permanecerán a distancia al menos hasta el 2 de octubre, con posible regreso presencial el día 3.

En un boletín, la FES Zaragoza explicó que la medida busca preservar la integridad y la salud mental de los estudiantes ante la incertidumbre generada por mensajes electrónicos recientes.

El incidente ocurrió el 22 de septiembre, cuando un alumno de 19 años, identificado como Lex Ashton, atacó con un arma blanca a Jesús Israel, de 16 años, quien falleció, y a un trabajador del plantel, que permanece hospitalizado. El agresor, vinculado a grupos incel, intentó escapar y se lanzó desde un edificio, sufriendo fracturas en ambas piernas.

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, aseguró que se reforzarán las medidas de seguridad y la atención a la salud mental, y subrayó la importancia de ofrecer alternativas a los jóvenes frente a mensajes violentos difundidos en redes sociales.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) indicó que el caso se investiga como “homicidio calificado y lesiones dolosas” y que el presunto responsable permanece hospitalizado bajo custodia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

En: Nacional

*Se trabaja de manera interdisciplinaria entre los tres niveles de gobierno*

El gobierno del estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), informó que, derivado de las lluvias registradas en las últimas horas en el municipio de Zacatepec, se desplegó un equipo operativo para atender las afectaciones registradas.

De acuerdo con un informe preliminar, se contabilizan alrededor de 33 viviendas con daños en las colonias Lázaro Cárdenas y Alianza, donde las principales incidencias corresponden a encharcamientos en el interior de los hogares a consecuencia del azolve de canales de riego y barrancas por taponamiento de basura.

Asimismo, se realizó un recorrido de inspección por las zonas vulnerables en coordinación con la Secretaría de Infraestructura y autoridades municipales, con el propósito de identificar posibles riesgos adicionales y definir medidas preventivas para proteger a la población.

Por encomienda de la gobernadora Margarita González Saravia, se activaron brigadas interinstitucionales de la Secretaría de Salud, Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN) con el objetivo de brindar atención total en acciones pertinentes.

El gobierno de “La tierra que nos une” reitera su compromiso de trabajar en estrecha coordinación con las autoridades municipales para atender de manera oportuna las necesidades de la población y garantizar condiciones de bienestar a las y los habitantes del municipio.

Esta bebida une lo mejor de dos ingredientes cargados de nutrientes.

El jugo de naranja con zanahoria ofrece múltiples beneficios. Además de ser económico y de sabor agradable, resulta sencillo de preparar. Su combinación concentra vitaminas A y C, antioxidantes, minerales y fibra, lo que lo convierte en una opción nutritiva para incluir en la dieta diaria.

Principales aportes

Mejora la piel. Sus antioxidantes favorecen la regeneración celular y mantienen la piel más saludable.
Fortalece cabello y uñas. La vitamina A impulsa el crecimiento y refuerza su resistencia.
Protege la salud. Refuerza el sistema inmune, alivia dolores musculares y mejora la digestión.
Aumenta las defensas. Especialmente útil en invierno, cuando abundan los virus e infecciones.
Cuida la vista. Las vitaminas A y C estimulan la producción de rodopsina, pigmento que ayuda a ver con poca luz.
Previene la retención de líquidos. Sus propiedades diuréticas y depurativas apoyan la eliminación de toxinas.
Ideal tras el ejercicio. Aporta minerales como calcio, fósforo, magnesio y potasio, esenciales para mantener el equilibrio y la resistencia física.

Preparación en casa

Ingredientes:

  • 4 naranjas medianas peladas
  • 2½ tazas de zanahoria
  • 2 tazas de hielo en cubos

Modo de elaboración

Colocar los ingredientes en la licuadora y cerrar bien la tapa. Licuar aumentando poco a poco la velocidad hasta llegar al máximo. Continuar durante un minuto o hasta lograr la textura deseada.

Se recomienda beberlo en ayunas por la mañana o como refrigerio a media jornada.

En: Estilo

La emoción se apoderó de La Casa de los Famosos México cuando “La Jefa” sorprendió a los habitantes con dos anuncios especiales: la entrada de los familiares de los seis finalistas por 24 horas y la reapertura del famoso cuarto Noche, también conocido como la guarida del “team noche”.

El cuarto había permanecido cerrado desde el pasado 8 de septiembre, cuando “El Guana” obtuvo la moneda del destino y decidió sellar la habitación.

Veintiún días después, y de manera extraordinaria, la producción permitió que se abriera nuevamente, con la finalidad de que los invitados pudieran descansar cómodamente. Entre ellos destacan la hija de Alexis Ayala, la hermana de Aldo de Nigris y la amiga de Dalílah Polanco.

La reapertura estuvo a cargo de Abelito, Aldo, Alexis y Mar, quienes junto a sus familiares empujaron la puerta para volver a entrar a la que consideraban su guarida.

El momento estuvo cargado de emoción y nostalgia, ya que el espacio fue uno de los más significativos para los habitantes durante la temporada.

Los seis finalistas que siguen en competencia son: Abelito, Aldo, Alexis, Dalílah, Mar y Shiky. El público puede votar por su favorito exclusivamente a través de la plataforma ViX y en la página oficial del programa.

Las votaciones están abiertas de lunes a viernes de 9:30 p.m. a 12:00 a.m., durante la pregala conducida por Wendy Guevara y Ricardo Margaleff, y concluyen en la postgala.

Además, este miércoles habrá una nueva eliminación, mientras que el domingo se reabrirán las votaciones en punto de las 8:00 p.m. y permanecerán activas hasta que Galilea Montijo las cierre en vivo durante la gala.

Con la reapertura del cuarto Noche y la convivencia con sus seres queridos, los finalistas viven uno de los momentos más emotivos antes de la recta final del reality.

*Tras versiones sobre presunto desvío de recursos millonarios de medicamentos en la pasada administración*

Desde el 2023 se desarrolla una auditoría forense en los Servicios de Salud Morelos (SSM), señaló el secretario del ramo, Mario Ocampo Ocampo, luego de las versiones sobre presunto desvío de recursos millonarios de medicamentos en la administración del exgobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo.

En entrevista, el funcionario estatal anotó que esperarán los resultados de ese ejercicio de revisión, pero insistió en que ese organismo es auditado de manera constante, como parte de la normatividad.

Por otra parte, Ocampo Ocampo reiteró que no hay brotes de virus Coxsackie y mencionó que se han registrado 70 casos; añadió que el año pasado, para este periodo, sumaban 130 casos.

El Gobierno del Estado de México, en coordinación con el Gobierno de México, informó que intensificó las acciones de apoyo para las familias afectadas por las recientes lluvias en Nezahualcóyotl, donde se registraron precipitaciones superiores a 90 milímetros que ocasionaron severas inundaciones.

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez anunció que, mientras continúan las labores de desalojo de agua, limpieza y desinfección, las clases se mantendrán en línea durante la próxima semana para garantizar un regreso seguro a las aulas y no interrumpir el ciclo escolar.

También informó que se entregan apoyos alimentarios, atención médica, acompañamiento en salud mental, además de campañas de vacunación y cuidado animal para los damnificados.

La secretaria de Bienestar federal, Ariadna Montiel Reyes, supervisó el censo de daños que se realiza casa por casa con la participación de más de 450 servidores públicos, a fin de registrar afectaciones en viviendas y bienes y asegurar que cada familia reciba ayuda sin necesidad de acudir a módulos.

El titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, indicó que operan 53 equipos de bombeo y 20 pipas, lo que ha reducido de 112 a 29 las calles inundadas.

Explicó que después del desalojo total del agua se procederá a la desinfección de calles, patios y viviendas, además de trabajar en soluciones estructurales como el colector de Chalco.

El presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, señaló que la intensidad de la lluvia equivalió a la que normalmente cae en un mes, afectando a cerca de ocho mil familias en colonias como José Vicente Villada, Loma Bonita, Reforma, Constitución, Águilas, Agua Azul, Metropolitana, Evolución y Vergel.

La gobernadora agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y destacó la coordinación de los tres niveles de gobierno, subrayando que la prioridad es salvaguardar la salud y seguridad de las familias y avanzar en soluciones de fondo para prevenir futuras inundaciones.

En la conferencia también participaron Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno; Juan Carlos González Romero, secretario de Bienestar del Estado de México; y Miguel Ángel Hernández Espejel, secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación.

En: Nacional

La gobernadora Margarita González Saravia presidió la ceremonia de conmemoración del 260 aniversario del natalicio del héroe de la Independencia, José María Morelos y Pavón.

Acompañada por representantes de los tres poderes de gobierno e integrantes de su gabinete, la mandataria celebró la ubicación en el palacio de gobierno de un busto del generalísimo en su honor.

De igual modo, González Saravia destacó los valores de justicia y servicio del personaje histórico, al expresar que éstos inspiran su labor como gobernante.

La Junta Política y de Gobierno (JPyG) del Congreso del estado determinará en los próximos días si procede o no la solicitud de juicio político presentada contra América Berenice Jiménez Molina, excontralora en el gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo.

El presidente de la Mesa Directiva, Isaac Pimentel Mejía, informó que la petición fue interpuesta por un ciudadano, quien argumentó que la exfuncionaria no cumplía con el perfil requerido al momento de su nombramiento y que durante su encargo no desempeñó de manera adecuada sus funciones; “ya se recibió, se va a turnar a la Junta Política, donde ellos dictaminarán si procede o no el juicio político”, declaró el legislador.

De acuerdo con Pimentel Mejía, el Congreso tiene un plazo de seis días para notificar a la Junta, y ésta contará con el mismo periodo para emitir una resolución; precisó que será responsabilidad de los coordinadores parlamentarios definir si existieron faltas legales o administrativas que justifiquen el proceso.

El diputado también dio a conocer que existe un procedimiento pendiente contra el exgobernador Graco Ramírez, cuya notificación al tribunal deberá realizarse en los próximos días; “son juicios que se presentaron en su momento, pero que ahora podrían considerarse fuera de tiempo, ya que los señalados no se encuentran en funciones. Sin embargo, deben seguir el cauce legal que corresponde”, puntualizó.

La gobernadora Margarita González Saravia Calderón designó a Javier García Tinoco como representante del Poder Ejecutivo en el Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial del Estado, en cumplimiento con lo previsto en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos y en el Decreto Número 165, publicado en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” el pasado 19 de mayo de 2025.

Con esta designación se completa la integración de los cinco funcionarios que conforman el órgano colegiado responsable de la administración, carrera judicial y control interno del Poder Judicial. Entre sus atribuciones destacan la correcta gestión de los recursos humanos, financieros y materiales, siempre bajo principios de honradez, legalidad y servicio público.

El nuevo integrante es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, con estudios concluidos de Maestría en Educación por la Universidad Tres Culturas y alumno de la Maestría en Derecho Constitucional en la Escuela Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. A lo largo de 15 años de trayectoria en el servicio público estatal y federal, ha ocupado cargos en la Consejería Jurídica del Estado, la Secretaría de Gobierno, el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC), la Secretaría de Turismo y Cultura, la Lotería Nacional y más recientemente como Comisionado Estatal de Mejora Regulatoria.

En el ámbito académico ha impartido cátedra en diversas instituciones sobre derecho constitucional, electoral y argumentación jurídica, entre otros temas. Su formación y experiencia reflejan un compromiso sólido con el Estado de Derecho y el fortalecimiento de las instituciones democráticas, aportando al Poder Judicial del Estado de Morelos una visión integral orientada a la eficiencia, la transparencia y la cercanía con la sociedad.

Martes, 30 Septiembre 2025 08:32

Aumentan niveles de río Apatlaco tras tormenta

—Fotonota—

Después de la tormenta de ayer, los niveles del río Apatlaco aumentaron notablemente; también se reporta la caída de bardas y árboles, en el municipio de Jojutla.

La presidenta de México agradeció que cerca de medio millón de personas de todo el país han asistido a los informes realizados en los estados

La mandataria federal también anunció la creación del programa “Sin maíz no hay país”, que entre o tras cosas establecerá precios de garantía para pequeños productores y venta de tortillas elaboradas por los propios productores

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum confirmó su visita al estado de Morelos para este martes 30 de septiembre como parte de su gira de gira de rendición de cuentas con motivo de su Primer Informe de Gobierno.

Comentó que el domingo concluyó sumó el estado número 30 de la gira y esta semana concluye su recorrido por todo el país, primero con su visita a Morelos, programada para este martes 30 y cierra el domingo 5 de octubre con un acto masivo en el Zócalo de la Ciudad de México.

Destacó que en todas las entidades del país ha habido una copiosa asistencia y calculó que cerca de medio millón de personas han asistido a escuchar los informes.

“Realmente ha sido una experiencia muy motivadora, muchísima gente en todos los estados de la República. (…) Sí, ha sido una experiencia muy, muy emotiva, la verdad”, subrayó.

Anuncia programa “Sin maíz no hay país” 

En el marco del Día Nacional del Maíz, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la creación del programa Sin maíz no hay país, que tiene como objetivo que su producción genere bienestar impulsando los maíces nativos a través de acciones como precios de garantía y la venta de productos como la tortilla, elaborados por los propios productores.

“Ahora que he estado recorriendo el país muchísima gente lo que dice es: precio de garantía para el maíz. Y sí hay precio de garantía para un número importante de productores, pero a otro número de productores no. Entonces, estamos trabajando para garantizar que este maíz, que es sobre todo de los pequeños productores y hoy se siembra principalmente en el centro y sur sureste de México, se siga produciendo y que la gente tenga bienestar al producir el maíz. Ese es el programa de Sin maíz no hay país que muy pronto vamos a presentar”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Destacó que Sin maíz no hay país, se suma a otros programas como Producción para el Bienestar y Fertilizante Gratuitos, así como a las reformas constitucionales que se realizaron a los artículos 4 y 27 de la Constitución Política para proteger las razas de maíz que hay en México y prohibir la siembra de maíz genéticamente modificado.

“Si no hubiéramos puesto en la Constitución que está prohibido en México sembrar maíz transgénico, todas estas variedades estarían en riesgo. Y estas variedades son por miles de años domesticadas por, primero, los pueblos originarios y ahora en general por los campesinos. Pero son miles de años que nos dieron todas estas variedades. Si no las cuidamos, se pueden perder, por eso la reforma constitucional es fundamental. Y ahora ya muy pronto vamos a presentar un programa todavía más ambicioso, además de Producción para el Bienestar y el apoyo de Fertilizantes Gratuitos, para apoyar el cultivo de maíz criollo, el maíz originario de México”, agregó.

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, destacó que en México el maíz —del que hay 64 razas y 59 son nativas de nuestro país— es identidad, seguridad alimentaria, y un símbolo de resistencia y de diversidad cultural, donde su domesticación comenzó hace nueve mil años gracias a que la manos campesinas favorecen el proceso de evolución, generando una gran diversidad genética a través de la cosecha y el intercambio de granos entre las productoras y los productores.

“Hoy celebramos justamente el Día del Maíz, es un orgullo nacional. Y por eso (…) lo que tenemos es que agradecerles a las familias campesinas, a las familias indígenas, que son quienes promueven y mantienen nuestra agrobiodiversidad”, agregó.

La secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza, detalló que en México hay 64 razas de maíz, siendo este su centro de origen, y es el cultivo más sembrado a nivel mundial.

“México le dio al mundo el cultivo más sembrado a nivel mundial; por lo tanto, en México se encuentra in situ el mayor banco de germoplasma a nivel mundial. Podemos afirmar también que su conservación viva, no solo en museos o en grandes colecciones, sino en cada ciclo agrícola es hoy un tema de seguridad alimentaria, no solo para México, sino para el mundo entero”, comentó.

Sheinbaum Pardo resaltó que en su recorrido por las entidades, muchos pequeños productores le pidieron ser incluidos en los precios de garantía para el maíz.

En: Política

La entidad registra baja histórica en el cumplimiento del trámite.

Jantetelco. En este año se ha tenido una baja histórica en el cumplimiento de la verificación vehicular; al cierre del 2025, apenas se alcanzará el 25 por ciento del parque vehicular. Las autoridades advirtieron que de continuar así, Morelos podría salir de la Comisión Ambiental de la Megalópólis (CAMe).

El secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré Ramírez, indicó que uno de los factores podría ser la falta de información o la confusión durante los primeros meses de la administración, por la regularización de los servicios de movilidad y transporte.

Para llevar a cabo la verificación se requiere tarjeta de circulación y placas, y durante un tiempo no se contó con placas y algunos otros documentos. “Lo cierto es que estamos en un mínimo histórico, en los diez años que se lleva a cabo, nunca se había tenido tan pocos vehículos verificados”, expresó.

Dijo que Morelos forma parte de la CAMe, y esta situación pone en riesgo la permanencia de la entidad en esa instancia que agrupa a los estados que colindan con la Ciudad de México. Al ser la entidad con el menor indicador, podría salir de la comisión, y eso tendría repercusiones como el ya no poder verificar y que las personas tendrían que ir hasta la capital del país para hacer el procedimiento.

“Hay que recordar que la verificación no es sólo una medida para recaudar impuestos, está relacionada con la calidad del aire y la salud”, expresó, al convocar a la población a acudir a verificar en el segundo periodo, que ya está en curso. Además, recordó que la ley contempla la aplicación de multas.

Adelantó que se evalúa la posibilidad de lanzar una campaña para condonar multas en el ánimo de que más personas se pongan al corriente.

Junto con la gobernadora Margarita González Saravia, el secretario dio a conocer el programa Parques Raíces, por el cual se intervendrán 10 espacios durante dos años para crear zonas de esparcimiento y disfrute en familia de zonas verdes. Primero iniciarán cuatro parques en Cuernavaca y Jiutepec.

En: Sociedad

Publish modules to the "offcanvas" position.