Semar designa a María Marisa Abarca Hernández como directora general de Puertos
La Secretaría de Marina (Semar) informó que, a partir de este 1 de octubre, María Marisa Abarca Hernández asumirá el cargo de directora general de puertos.
El nombramiento se realizó a través de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM).
Abarca Hernández es capitana de altura y cuenta con más de 30 años de experiencia en la Marina Mercante, en áreas de transporte marítimo y operación portuaria.
Realizó sus estudios en la Escuela Náutica Mercante de Tampico y cursó una especialidad en dirección de instituciones educativas en la Universidad Panamericana.
Desde 2007, ha ocupado cargos operativos y de decisión en la administración pública federal, incluyendo funciones como jefe de Centro de Control de Tráfico Marítimo, oficial de protección y loading master.
También se desempeñó como directora ejecutiva de proyectos prioritarios marítimo-portuarios, adscrita a la CGPMM, donde estuvo a cargo de la autoridad portuaria en los más de 11 mil kilómetros de litorales de México, 103 puertos y 15 terminales habilitadas.
El nombramiento se da en un contexto de polémica por el llamado “huachicol” fiscal vinculado al exsecretario de Marina Rafael Ojeda y dos de sus familiares, quienes operaron en diversas aduanas del país durante varios años.
Consejos prácticos para mantener tu cocina libre de insectos indeseados
Mantener la cocina libre de insectos es fundamental para proteger la salud de la familia y preservar un ambiente higiénico en el hogar.

La cocina, el lugar más vulnerable
Este espacio es uno de los más propensos a la presencia de hormigas, moscas y otros insectos, debido a la concentración de comida, humedad y restos de alimentos que actúan como un imán para ellos.
Antes de recurrir a fumigaciones o aerosoles de emergencia, la prevención se convierte en la medida más eficaz. Una combinación de limpieza constante, control de accesos y uso responsable de trampas caseras ayuda a reducir la presencia de plagas.

Medidas clave de prevención
Los restos de comida son la principal atracción para los insectos. Por ello, es recomendable limpiar las superficies, evitar dejar platos sucios durante la noche y guardar los alimentos en recipientes herméticos, especialmente aquellos que contienen harina, cereales o azúcar.
El manejo de la basura es otro punto esencial: los contenedores sin tapa o las bolsas rotas son un ambiente perfecto para las moscas. Lo ideal es utilizar botes herméticos, vaciarlos con frecuencia y limpiar el área donde se colocan, ya que puede convertirse en un foco de infestación.
Además, resulta importante tapar grietas en paredes, sellar entradas alrededor de tuberías y colocar mosquiteros en puertas y ventanas para reducir el acceso de insectos al interior.

Control seguro en caso de infestación
Si se detecta la presencia de plagas, una opción efectiva son los cebos en gel o las estaciones de cebo, que las obreras transportan hacia la colonia para un control más completo. Los insecticidas en spray deben considerarse únicamente como último recurso y aplicarse con precaución, evitando superficies donde se preparan los alimentos.

Prevención, la mejor defensa
La clave para mantener un espacio libre de insectos es la higiene diaria. Con una rutina de limpieza, manejo adecuado de residuos y control de accesos, es posible disfrutar de una cocina ordenada, segura y sin la incomodidad de visitantes indeseados.
Posponen audiencia de contralmirante ligado a red de huachicol fiscal
La audiencia del contralmirante Fernando Farías Laguna, señalado de liderar junto con su hermano, el vicealmirante Manuel Roberto, la presunta red de huachicol fiscal conocida como “Los Primos”, fue reprogramada para el lunes 20 de octubre.
Originalmente estaba programada para este miércoles 1 de octubre en el Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, Estado de México.
El cambio se realizó a solicitud de los abogados de Farías Laguna, quienes argumentaron que la Fiscalía General de la República (FGR) les entregó incompleta la copia de la carpeta de investigación.
El 11 de septiembre, Farías Laguna obtuvo una suspensión que frena temporalmente cualquier orden de aprehensión en su contra, lo que le permite a su defensa revisar toda la información del caso.
Fernando Farías y su hermano Manuel Roberto, apodados “Los Primos”, están acusados de encabezar una red que operaba en puertos como Manzanillo, Tampico y Altamira, y que habría facilitado la descarga de más de 30 buques con huachicol fiscal en los últimos dos años.
Hasta el momento, el vicealmirante y otras nueve de las 15 personas detenidas han sido vinculadas a proceso y permanecen en el penal del Altiplano.
Las investigaciones continúan abiertas y señalan la participación de funcionarios de aduanas, marinos y empresarios, así como movimientos financieros millonarios que no se correspondían con los ingresos legales de los involucrados.
Promueven autoridades sanitarias autoexploración para prevenir cáncer de mama
En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhortó a las mujeres mayores de 20 años a realizarse la autoexploración de mama de manera mensual.
Asimismo, se recomendó que las mujeres de entre 25 y 39 años acudan a su unidad de salud más cercana para la realización del examen clínico de mama y la prueba de papanicolaou. En tanto, a partir de los 40 años, la mastografía se ofrece de manera gratuita en las unidades médicas de la entidad.
Karina Yasmín Ortega Armenta, jefa del Departamento de Salud Reproductiva de SSM, subrayó que el cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en mujeres en México, por lo que la autoexploración es fundamental para la detección temprana.
“Es indispensable realizar la autoexploración una vez al mes, ya sea recostada con una mano detrás de la cabeza o frente al espejo, palpando mamas y axilas para identificar cualquier bolita, cambio de color, secreción o hundimiento”, explicó.
Destacó que en el último año se han practicado cerca de siete mil mastografías y más de 35 mil acciones preventivas en mujeres sin seguridad social, impulsando así la cultura del autocuidado y la detección oportuna, pilares esenciales para reducir la mortalidad por esta enfermedad.
Finalmente, Karina Yasmín Ortega reiteró el llamado a todas las mujeres que detecten alguna anomalía a acudir de inmediato a su unidad de salud, ya que la detección temprana hace la diferencia.
Para mayor información, las interesadas pueden comunicarse al CAPASAM al número 777 310 14 38, o bien a las UNEME de Yautepec al 777 362 23 70 y de Jojutla al 734 342 13 38.
La vida de Rocío Dúrcal llegará a la pantalla en un documental y una serie
La productora española Buendía Estudios anunció que trabaja en un documental y una serie de ficción sobre la vida y trayectoria de la cantante Rocío Dúrcal, en colaboración con Sony Music México.
El anuncio se dio a conocer durante el Iberseries & Platino Industria en Madrid, considerado el mayor encuentro de la industria audiovisual iberoamericana.
“Nos unimos en un gran proyecto dedicado a Rocío Dúrcal: un ícono que trasciende generaciones”, expresó la productora en sus redes sociales, confirmando así el desarrollo de estas dos producciones que se suman a la película biográfica anunciada en 2024.
Buendía Estudios y @sonymusicmexico nos unimos en un gran proyecto dedicado a Rocío Durcal.
— Buendía Estudios (@BuendiaEstudios) October 1, 2025
Hoy, en @iberseries_pi, hemos anunciado el desarrollo y la producción de una serie de ficción y una serie documental dedicado a Rocío Dúrcal: un icono que trasciende generaciones. pic.twitter.com/KgA3F0VxqW
La cinta, que se estrenará dos décadas después de la muerte de la artista, busca explorar su impacto en la música latina, su influencia en el género regional mexicano y la relación artística que mantuvo con Juan Gabriel, con quien interpretó éxitos como Costumbres, Amor eterno y Fue un placer conocerte.
Rocío Dúrcal (1944-2006) inició su carrera en España, pero fue en México y América Latina donde consolidó su legado como “la española más mexicana”.
Su trayectoria le valió un Latin Grammy a la excelencia musical en 2005, además de múltiples nominaciones a los Grammy y Latin Grammy. También participó en más de veinte películas, grabó decenas de discos, superó los 11.000 millones de reproducciones en plataformas digitales y vendió más de 40 millones de álbumes.
Con estas nuevas producciones, la vida y obra de Rocío Dúrcal volverán a cobrar fuerza, recordando a una de las voces más queridas e influyentes de la música en español.
Alejandro Moreno denunciará a Sheinbaum por acusaciones de lavado de dinero
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, informó que interpondrá una denuncia contra la presidenta Claudia Sheinbaum, tras sus declaraciones en la conferencia matutina de este miércoles, en las que aseguró que las propiedades de Moreno podrían estar vinculadas con lavado de dinero y corrupción.
A través de su cuenta de X, Moreno aseguró que su denuncia se presentará “en México y a nivel internacional”, calificando las acusaciones como “falsas” y un “acto de abuso de poder”.
El senador destacó que su patrimonio es legal y transparente, respaldado por resoluciones judiciales que no encontraron irregularidades.
Señora Presidenta @Claudiashein, la voy a DENUNCIAR en México y a nivel Internacional.
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) October 1, 2025
En un claro acto de abuso de poder, usted me acusó falsamente de corrupción y lavado de dinero. Eso es absolutamente falso. Usted miente, calumnia y difama.
Jurídicamente he demostrado, con… pic.twitter.com/uCFLgIhO4M
Moreno también criticó a Sheinbaum por no actuar ante señalamientos contra miembros de Morena, como Adán Augusto López Hernández, y calificó las declaraciones de la presidenta como “una irresponsabilidad brutal” y un “uso faccioso y cobarde del poder”.
Durante la conferencia, Sheinbaum señaló que las propiedades de Moreno podrían haber sido adquiridas con recursos de corrupción y lavado de dinero, y anunció que se prepara una reforma a la Ley de Extinción de Dominio para incluir casos de este tipo, bajo la supervisión de la titular de la Consejería Jurídica, Ernestina Godoy.
Continuarán detenidos trámites en Usicamm, al menos una semana más
*Hasta concluir el proceso de elaboración de archivos digitales y revisiones, tras denuncias por presuntas irregularidades*
El director del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Raúl Aguirre Espitia, informó que seguirán detenidos los trámites en la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), al menos durante una semana más, hasta concluir el proceso de elaboración de archivos digitales y revisiones, derivados de denuncias por presuntas irregularidades.
Aguirre Espitia aceptó que, mientras tanto, hay grupos de estudiantes sin docente.
También dio a conocer que una vez concluya el proceso de entrega-recepción se harán cambios en diferentes áreas.
Nueva ley de transporte será consensuada con transportistas, afirma García Chávez
El jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, afirmó que la nueva ley de transporte será consensuada con los transportistas, para lo que serán instaladas mesas de diálogo.
Sobre el tema, García Chávez anotó que se busca modernizar y mejorar el transporte para la ciudadanía.
Asimismo, el funcionario estatal descartó que se incluya el proyecto del Morebus, como lo señaló algún concesionario.
Cómo preparar una deliciosa y nutritiva sopa de flor de calabaza
La sopa de flor de calabaza es un platillo ligero, nutritivo y tradicional de la cocina mexicana, ideal para el clima frío, fácil de elaborar y con un sabor delicado que conquista a todos.
Un ingrediente lleno de sabor y beneficios
La flor de calabaza es un tesoro de la gastronomía mexicana, apreciada no solo por su sabor suave, sino también por sus propiedades nutricionales. Rica en vitamina C, calcio y antioxidantes, ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y a cuidar los huesos. Su color y textura la convierten en protagonista de recetas que destacan por su frescura y delicadeza.
En los días fríos, esta sopa se convierte en una opción reconfortante y ligera. Además de ser nutritiva, es baja en calorías, lo que la hace perfecta para quienes buscan cuidar su alimentación sin renunciar al sabor. Su toque suave y ligeramente herbal conquista tanto a niños como adultos.

Preparación sencilla y casera
Elaborar esta sopa es muy fácil y no requiere ingredientes complicados. Es ideal para una comida casera, nutritiva y con auténtico sabor mexicano. A continuación, la receta práctica para disfrutarla en casa:
Ingredientes:
- 2 tazas de flor de calabaza fresca, lavada y sin tallos duros
- 1 litro de caldo de pollo o verduras
- 2 elotes desgranados
- 1 calabacita en cubos pequeños
- ½ cebolla picada
- 2 dientes de ajo
- 2 cucharadas de aceite vegetal
- Sal y pimienta al gusto
- Opcional: epazote fresco y queso fresco desmoronado para servir

Preparación:
1._ Calienta el aceite en una olla grande y sofríe la cebolla y el ajo hasta dorar.
2._ Añade la calabacita y los granos de elote, sofríe por unos minutos.
3._ Vierte el caldo y cocina a fuego medio durante 10 minutos.
4._ Incorpora las flores de calabaza y, si deseas, una ramita de epazote. Cocina 5 minutos más.
5._ Rectifica de sal y pimienta, retira el epazote y sirve caliente.
6._ Acompaña con queso fresco desmoronado y tortillas recién hechas.
Disfrutar esta sopa es una manera sencilla de llevar la tradición y los beneficios de la flor de calabaza a tu mesa, con un toque casero que conquista paladares.
Autoridades guatemaltecas capturan a 'El Peque', requerido por homicidio en México
La Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala informó la detención y expulsión del país de Roger Irabier “N”, alias “El Peque”, de 39 años, requerido por las autoridades mexicanas por homicidio calificado.
El hombre fue localizado de manera ilegal en la aldea Camojá, La Libertad, Huehuetenango, y entregado a México en cumplimiento del plan de control fronterizo.
El fiscal de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, confirmó que “El Peque” es un objetivo prioritario, presunto líder de una célula criminal del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y cabecilla del “Cártel Chiapas-Guatemala”.
Tiene una ficha roja de Interpol y una orden de aprehensión vigente por el homicidio de cuatro personas en 2020 en Frontera Comalapa.
El detenido será ingresado al Centro Estatal de Reinserción Social (CERSS) número 14 “El Amate” y podría enfrentar una pena de hasta 50 años de prisión.
Asimismo, la PNC de Guatemala informó la entrega de Ossiel Antonio “N”, presunto integrante de la Mara “18 Revolucionario”, a las autoridades salvadoreñas.
Este sujeto contaba con una orden de aprehensión desde el 12 de enero de 2022 por posesión y tenencia de drogas, y una ficha de búsqueda de Interpol. Será deportado desde el puesto fronterizo de Ciudad Pedro de Alvarado.
Adultas mayores son víctimas de violencia económica, alerta secretaria de las Mujeres
Mujeres adultas mayores son víctimas de violencia económica, muchas sufren el robo o arrebato de recursos de programas sociales como pensiones y apoyos.
La secretaria de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, alertó que esta situación es recurrente aunque la mayoría de las víctimas no presenta denuncia por el vínculo familiar que suele existir.
Explicó que la dependencia ha brindado acompañamiento a más de un centenar de beneficiarias del programa Corazón de Mujer, para que saquen el dinero del cajero bancario y gasten ese recurso en sus necesidades personales.
J-Hope llega con Hope On The Stage a los cines
El integrante de BTS, J-Hope, dará un salto de los escenarios a la pantalla grande con el estreno de su película Hope On The Stage, un proyecto que llevará a las salas de cine la energía de su primera gira mundial en solitario.
La cinta, que se presentará como un concierto cinematográfico, mostrará el cierre del tour realizado en el Estadio de Goyang, Corea del Sur, donde el artista reunió a miles de fans y ofreció momentos inolvidables con invitados especiales como Jin, Jung Kook y Crush.
Según anunció Billboard, el estreno arrancará con una función exclusiva en formato IMAX el 3 de noviembre, mientras que las proyecciones globales se llevarán a cabo los días 12 y 15 del mismo mes.
j-hope Tour 'HOPE ON THE STAGE' THE MOVIE
— BTS_official (@bts_bighit) October 1, 2025
Experience it in IMAX & Cinemas Worldwide
🎬 Release: Nov.12
🎬 IMAX Previews: Nov.3
🎟️ Global tickets on sale: Oct.15
🔎 More info: https://t.co/X0OPRwQzcv
*Release dates and times may vary by region, so please check the official… pic.twitter.com/zrGk15GipN
La venta de boletos comenzará el 15 de octubre, y aunque aún no se han confirmado todos los países donde estará disponible, se espera que México forme parte de la lista.
Además de las presentaciones en vivo, la película mostrará escenas detrás de cámaras, acercando al público a la intimidad del artista y a lo que significó esta etapa de su carrera.
En palabras del resumen oficial: “Abarcando 16 ciudades y 33 presentaciones con 524 mil ARMY alrededor del mundo, la primera gira mundial en solitario de J-Hope celebra su gran final en la pantalla grande”.
El setlist de los conciertos que integran el filme incluye tanto sus temas más icónicos como solista —Arson, MORE, Daydream, Chicken Noodle Soup y Hope World—, así como versiones especiales de éxitos de BTS como Spring Day, MIC Drop y Airplane pt.2. También destacan estrenos en vivo como Killin’ It Girl y colaboraciones con Jung Kook y Crush.
Para quienes deseen mantenerse informados, ya está disponible un registro en el sitio oficial de la película, donde los fans pueden inscribirse con su nombre, correo y país para recibir notificaciones y actualizaciones del estreno.
Con Hope On The Stage, J-Hope no solo revive el cierre de su primera gira mundial, sino que ofrece a sus seguidores la oportunidad de volver a cantar, bailar y emocionarse como si estuvieran en un concierto en vivo, ahora desde la sala de cine.
En el gobierno de Margarita González Saravia nunca habrá represión: Javier García Chávez
*El jefe de la Oficina de la Gubernatura, en representación de la titular del Ejecutivo estatal, Margarita González Saravia, presidió la ceremonia cívica en memoria de los caídos del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco*
La mañana de este jueves, el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Héctor Javier García Chávez, en representación de la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, encabezó en la Plaza General Emiliano Zapata Salazar de Cuernavaca la ceremonia cívica en memoria de las víctimas de la represión ocurrida en Tlatelolco en 1968.
En su mensaje, García Chávez afirmó: “Estamos en un estado y en un país de libertades, y en el gobierno de Margarita González Saravia nunca habrá represión. Siempre se reivindicará la libertad individual y colectiva, la libertad de prensa, la crítica y la autocrítica. Esa es la herencia principal que debemos honrar a quienes cayeron en el 68”.
Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, subrayó que cada 02 de octubre la bandera se iza a media asta como acto de memoria, respeto y compromiso. Recordó a las y los jóvenes, maestras y maestros, trabajadoras y trabajadores, víctimas de la opresión al movimiento social de 1968, episodio que marcó la lucha por la democracia y la libertad en México.
“Hoy, en La tierra que nos une, conmemoramos esta fecha con el compromiso de fortalecer la conciencia histórica, consolidar la democracia, defender los derechos colectivos y avanzar hacia una sociedad basada en la justicia y la dignidad”, señaló.
Como parte de la ceremonia, las autoridades guardaron un minuto de silencio en homenaje a las víctimas de aquel 02 de octubre.
En el acto estuvieron presentes integrantes del gabinete legal y ampliado del Poder Ejecutivo; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Isaac Pimentel Mejía; la diputada Ruth Cleotilde Rodríguez López; el fiscal regional metropolitano, Fernando Blumenkron Escobar; así como titulares de instituciones educativas, personal académico, administrativo y comunidad estudiantil.


Colapso de andamio en iglesia de Etiopía deja 36 muertos y 200 heridos
Al menos 36 personas fallecieron y más de 200 resultaron heridas durante un festival religioso en el centro de Etiopía, cuando un andamio de madera se derrumbó dentro de la iglesia parcialmente construida de Santa María de Arerti, en la zona de Minjar Shenkora, región de Amhara, informó la policía y un sobreviviente.
El accidente ocurrió el miércoles bajo el peso de los fieles que asistían al lugar, según explicó Ahmed Gebeyehu, jefe de la policía local, a la emisora estatal Fana Broadcasting.
Gebeyehu advirtió que la cifra de víctimas podría aumentar, ya que algunos heridos se encuentran en estado crítico.
Un sobreviviente, Tadesse Tesfaye, relató que el andamio aplastó a quienes estaban en el centro de la estructura, mientras que quienes estaban en los bordes lograron escapar.
El gobierno etíope expresó su “profundo pesar” por la tragedia y ofreció condolencias a las familias de las víctimas, recordando que la seguridad debe ser una prioridad en todas las obras de construcción, desde grandes presas hasta edificaciones privadas.
Tras el derrumbe, se observaron zapatos y sandalias amontonados junto a los restos del andamio y la mampostería dañada de la iglesia.
Los colapsos de estructuras son frecuentes en Etiopía: en 2024 un edificio residencial se derrumbó en la capital causando siete muertos, y en 2022, un colapso en el mercado Merkato de Adís Abeba dejó al menos seis fallecidos y siete heridos.
Tema del transporte no se abordará en la sesión del Congreso; se mantiene en mesas de diálogo entre Ejecutivo y transportistas
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Isaac Pimentel Mejía, informó que la desaparición del Instituto Morelense de información Pública y Estadística (IMIPE) y otros asuntos siguen en análisis, mientras que el tema del transporte no será abordado en sesión debido a que se mantiene en mesas de diálogo entre el Ejecutivo y transportistas.
Pimentel Mejía precisó que estas pláticas buscan construir una iniciativa que contemple tanto los intereses del sector como los de la ciudadanía.
Sobre el IMIPE, el legislador local indicó que aún no existe una propuesta formal, ya que continúa en evaluación y no hay fecha definida para su resolución.
Libramiento de UAEM comenzará a construirse en 2026 y será elevado, refiere Infraestructura
El secretario de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena, informó qué el libramiento de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) comenzará a construirse en el 2026, en la zona cercana al panteón de Chamilpa, y será elevado.
Barrán Cena indicó que el proyecto es realizado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
De igual modo, con asesoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), anotó el funcionario estatal.
Día Internacional de la No Violencia
El 2 de octubre se conmemora el Día Internacional de la No Violencia, instaurado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como un llamado a la paz y la tolerancia.

Un homenaje a Gandhi
La fecha fue elegida en honor a Mahatma Gandhi, líder de la independencia de la India y referente histórico de los movimientos pacíficos. Él definía la no violencia como “la mayor fuerza a disposición de la humanidad, más poderosa que el arma de destrucción más poderosa concebida por el ingenio del hombre”.
El decreto fue aprobado el 15 de junio de 2007. Desde entonces, cada 2 de octubre la ONU impulsa actividades culturales y educativas que promueven la comprensión y el respeto entre los pueblos.

La urgencia de un día para reflexionar
En un contexto mundial donde la violencia se recrudece, la ONU estima que cada año 1,6 millones de personas pierden la vida a causa de actos violentos. Entre los tipos más frecuentes se encuentran la violencia de género, racial, religiosa, homofóbica y, en menor grado, la criminal.
La falta de tolerancia y empatía suele ser la raíz de estas conductas. De todas las formas de agresión, la que más ha aumentado en los últimos años es la violencia contra la mujer. Según cifras del organismo, el 35% de las mujeres fallecidas en el mundo murieron a manos de su pareja o familiares, porcentaje que en 2017 llegó al 50%.
Sin embargo, las agresiones no siempre terminan en muerte. Millones de mujeres sufren acoso, abusos sexuales, insultos y maltratos físicos o psicológicos. Todas estas conductas también forman parte de las estadísticas que se visibilizan en esta jornada.

Cómo sumarse a la conmemoración
El objetivo de esta fecha es recordar que existen caminos distintos a la violencia para alcanzar grandes metas, tal como lo enseñó Gandhi a lo largo de su vida.
Aunque las cifras siguen en aumento, la ONU invita a cada persona a convertirse en portavoz del cambio, al menos durante este día. Compartir un mensaje en redes sociales, organizar actividades educativas con niños y adolescentes o reflexionar en comunidad son formas de contribuir a una cultura de paz.
En la medida en que se difunda la importancia de la no violencia y su verdadero poder transformador, será posible acercarnos a un mundo más pacífico, justo y comprensivo.
Flotilla internacional hacia Gaza fue interceptada por Israel
El Ministerio de Exteriores de Israel informó que varios barcos de la flotilla internacional Global Sumud fueron interceptados en el Mediterráneo cuando se dirigían a Gaza con el objetivo de romper el bloqueo y entregar ayuda humanitaria.
Según el comunicado, las embarcaciones fueron detenidas “sin problema” y sus pasajeros trasladados a un puerto israelí.
Entre ellos se encontraba la activista Greta Thunberg, quien aparece en un video difundido por las autoridades israelíes recibiendo agua de un militar.
El ministerio aseguró que “Greta y sus amigos se encuentran sanos y salvos” y calificó a la expedición como la “Hamás-Flotilla”.
La organización de la misión denunció que, al menos, tres embarcaciones —el Alma, el Sirius y el Adara— fueron interceptadas de forma “ilegal” por la armada israelí en aguas internacionales, unas 80 millas náuticas antes de llegar a Gaza.
La flotilla había partido con más de 40 barcos y unos 500 voluntarios desde puertos de España, Túnez e Italia.
El Alma, donde viajaba Thunberg, fue el primer barco abordado, según relató un colaborador del portal Descifrando la Guerra que forma parte de la misión.
Israel mantiene un bloqueo sobre Gaza desde 2006, reforzado con la cooperación de Egipto y ampliado tras la actual ofensiva militar, que incluyó la toma del paso fronterizo de Rafah.
De acuerdo con la legislación israelí, los activistas detenidos pueden ser deportados en un plazo de 72 horas tras la emisión de la orden, a menos que acepten la expulsión voluntaria.
Alexis Ayala se despide de La Casa de los Famosos México y queda en sexto lugar
Después de diez semanas de competencia, polémicas y momentos intensos, el actor Alexis Ayala quedó fuera de la tercera temporada de La Casa de los Famosos México, obteniendo el sexto lugar y quedando a un paso de la gran final.
Pese a su esfuerzo dentro del reality, no logró conquistar al público, que con sus votos definió su salida y dejó en el camino la posibilidad de ganar los 4 millones de pesos del premio.
La noticia fue dada a conocer este 1 de octubre por Galilea Montijo, quien reunió a los participantes en el jardín de la casa para anunciar al eliminado de la noche.
¡ @ayalaalexis se convierte en el sexto finalista! y @DalilahPolanco pasa a la GRAN FINAL
— La Casa De Los Famosos México (@LaCasaFamososMx) October 2, 2025
Si quieres ver el momento COMPLETO, suscríbete a @ViX y no te pierdas nada con el 24/7 🔥#LaCasaDeLosFamososMx , rumbo a la final, disponible también en #LasEstrellas y #Canal5 pic.twitter.com/DIQQFSJhzF
Ayala, integrante del cuarto Noche, conocido como La manada, se despidió con emotivas palabras hacia sus compañeros, con quienes aseguró haber formado una familia dentro del proyecto.
Celeste Gutiérrez
Su salida estuvo marcada por la emoción, ya que Abelito y Aldo de Nigris rompieron en llanto tras la noticia, mientras Shiky y Mar Contreras intentaban consolarlos.
Así reaccionaron #Abelito, @MarContrerasOF y #AldoDeNigris a la salida de @ayalaalexis
— La Casa De Los Famosos México (@LaCasaFamososMx) October 2, 2025
Si quieres ver el momento COMPLETO, suscríbete ya a @ViX y no te pierdas de nada con el 24/7 🔥#LaCasaDeLosFamososMx , rumbo a la final, disponible también en #LasEstrellas y #Canal5 pic.twitter.com/ybxZYDjBOI
El actor, por su parte, reconoció que la experiencia le dejó aprendizajes y destacó la unión que logró con su grupo, aunque también mantuvo hasta el final su rivalidad con Dalílah Polanco.
"Es la familia que tú eliges, pero fue una entrega muy real. Entre nosotros nos volteamos a ver, no entendíamos, estábamos golpeados las primeras semanas. Se fue formando la manada con gente que te reconoces. Empezamos todos a encontrar identidad, a nombrarnos manada, a tener un aullido, a luchar, pero sin querer joder", fue la reacción de Alexis Ayala al verlos llorar.
Ahora, los finalistas que competirán por el título de ganador de esta temporada son:
-
Mar Contreras
-
Shiky
-
Abelito
-
Aldo de Nigris
-
Dalílah Polanco
El próximo domingo 5 de octubre se llevará a cabo la gran final de La Casa de los Famosos México 3, donde el público decidirá con su voto quién se suma a la lista de ganadores junto a Wendy Guevara y Mario Bezares en la versión mexicana del exitoso reality show.
Izan Bandera Nacional a media asta, en memoria de víctimas de la matanza del 2 de octubre
—Fotonota—
Esta mañana se izó la Bandera Nacional a media asta en el zócalo de Cuernavaca, en memoria de las víctimas de la matanza del dos de octubre en Tlatelolco; la ceremonia fue encabezada por el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, e integrantes del gabinete estatal.


