La Casa de los Famosos México confirma cuarta temporada y primer participante
Pese a los rumores sobre un posible cierre y bajo éxito, La Casa de los Famosos México tendrá una cuarta temporada. La noticia fue confirmada por Galilea Montijo durante el programa Hoy, donde además adelantó que ya existe un primer participante confirmado para la nueva entrega del popular reality.
La revelación llega a pocos días de que finalice la actual temporada, el próximo domingo 5 de octubre, y despeja las dudas sobre la continuidad del formato.
Aunque se especulaba que la edición 2025 no había alcanzado el éxito esperado, Montijo recalcó que La Casa de los Famosos México 2025 es lo más visto en la televisión en estos momentos, además de que es el programa más comentado en redes sociales.
“Quiero decir a todo el público de HOY, confirmada la cuarta temporada. Es más, me dijeron que hasta ya hay un habitante confirmado”
¿Qué se sabe de la nueva temporada?
Hasta el momento, ni la producción ni la conductora han revelado el nombre del primer habitante confirmado, lo que mantiene la expectativa entre los seguidores.
Sin embargo, en redes sociales han comenzado a circular versiones que apuntan a una posible edición All-Stars, similar a la realizada por Telemundo, que reuniría a exhabitantes de las tres temporadas anteriores.
Joven gana iPhone sin raparse en reto viral de HotSpanish
Tres participantes giraron la rueda y enfrentaron divertidos cortes de cabello por el último iPhone.
Un nuevo reto viral de YouTube ha captado la atención de miles de internautas en México y el mundo. El youtuber HotSpanish organizó un desafío con un premio muy atractivo: un iPhone 17 Pro MAX. Para concursar, los tres jóvenes debían girar una rueda y cortarse el cabello, aunque existía la posibilidad de salvar su pelo si la ruleta caía en la casilla de “salvado”.
El juego inició entre tensión y diversión. El primer participante giró la rueda y, desafortunadamente, no cayó en la casilla de salvación, por lo que tuvo que raparse. Su reacción y el resultado final provocaron risas, ya que el corte fue especialmente cómico y exagerado. Lo mismo ocurrió con el segundo concursante, quien tampoco tuvo suerte y terminó con un corte divertido frente a la cámara.
El tercer participante, sin embargo, tuvo fortuna inesperada. Al girar la rueda, cayó exactamente en la casilla de salvado, lo que le permitió mantener su cabello intacto y seguir en la competencia por el iPhone sin perder su estilo. La tensión aumentó, ya que el último reto consistía en voltear una botella: si la parte inferior mostraba una “X”, el jugador se llevaba el premio.
Sorprendentemente, el tercer participante también ganó en esta etapa final, llevándose el iPhone sin sufrir ningún corte de cabello. La combinación de suerte y azar se convirtió en el momento más comentado del video, que ya acumula más de 6 millones de reproducciones.
El público reaccionó rápidamente en los comentarios, destacando la increíble fortuna del joven: “No se rapó y no escogió? Aura +1000”, “Ganó y sin raparse”, “Ese bato debería ir a comprar un billete de lotería sin pensarlo” y “Ni como decirle que hizo trampa si él no escogió nada”. Suspenso, humor y suerte hicieron que el video se volviera viral en cuestión de horas.
Zoé anuncia sexta fecha en el Estadio GNP Seguros: todo lo que debes saber
Zoé sigue escribiendo capítulos memorables en su regreso a los escenarios. Tras agotar múltiples presentaciones, la banda liderada por León Larregui confirmó una sexta fecha en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México, programada para el 12 de noviembre de 2025.
El anuncio llega luego de una racha histórica en la que más de 300 mil asistentes han sido parte de esta gira, considerada ya como una de las más importantes del rock latinoamericano en los últimos diez años.
Cada presentación se ha convertido en un ritual colectivo, donde música, luces y nostalgia se fusionan en un viaje sonoro a lo largo de más de dos décadas de trayectoria.
En sus primeras noches en el Estadio GNP Seguros, Zoé ofreció un setlist de 27 canciones que recorrió desde la psicodelia de Memo Rex Commander y el Corazón Atómico de la Vía Láctea hasta la madurez de Aztlán y Sonidos de Karmática Resonancia.
Temas icónicos como Labios Rotos, No me destruyas y Arrullo de estrellas encendieron la emoción del público, reafirmando la vigencia de la agrupación y celebrando los 20 años de Memo Rex Commander, álbum incluido por Rolling Stone en los 50 discos más influyentes del rock latino.
Escuchar arrullo de estrellas de Zoé te parte el corazón cabron pic.twitter.com/SkIMwLntKr
— Kevin (@kevinlopezmejia) October 3, 2025
Fechas de preventa y venta general
Para quienes buscan asegurar su lugar en esta nueva fecha, la preventa exclusiva para clientes Banamex será el 6 de octubre, mientras que la venta general iniciará el 7 de octubre en taquillas del recinto y en la página oficial de Ticketmaster.
🚨 Nueva fecha: 12 de noviembre#PreventaBanamex: 6 de octubre a las 11 am
— ZOÉ (@zoetheband) October 3, 2025
Venta General: 7 de octubre, 11 am pic.twitter.com/qzrmkckPkh
Rangos de precios estimados
Aunque aún no se han confirmado los costos oficiales, se espera que los boletos mantengan precios similares a las fechas anteriores.
Más allá de un simple concierto, esta sexta fecha confirma que Zoé atraviesa uno de los momentos más sólidos de su carrera.
El Estadio GNP Seguros se ha consolidado como el epicentro de esta comunión entre la banda y sus seguidores, donde generaciones enteras se reúnen para cantar, celebrar y renovar la conexión con una de las agrupaciones más influyentes del rock en español.
Recopilan y sistematizan propuestas de comunidades en materia de derechos de los pueblos originarios
*Tras la realización de seis foros regionales y dos estatales, informó la diputada Guillermina Maya*
La diputada indígena Guillermina Maya Rendón dio a conocer que, tras la realización de seis foros regionales y dos estatales en materia de derechos de los pueblos originarios, se han recopilado y sistematizado las propuestas de las comunidades, las cuales serán integradas en un documento que se entregará a la gobernadora para su revisión jurídica y, posteriormente, al Congreso del estado para su aprobación.
“Este foro es para presentar a las comunidades una propuesta construida a partir de los anteriores encuentros, a fin de que ellos decidan si se mantiene como está o si requiere ajustes. Una vez pulido el documento, se entregará a la gobernadora y después será turnado al Congreso”, explicó la legisladora.
También subrayó la importancia de reconocer y respetar la organización comunitaria y el papel de las ayudantías y comités en la vida indígena. “Nos tienen que respetar, porque en los pueblos originarios ya existe una forma de gobierno que debemos defender”, enfatizó.
Asimismo, resaltó los avances en la participación política de las mujeres en las comunidades indígenas, tomando como ejemplo a Hueyapan, donde por primera vez una mujer fue elegida para encabezar un gobierno comunitario. “No ha sido fácil, pero hemos demostrado que las mujeres también podemos gobernar y hacer un buen trabajo. Es un cambio cultural que se está construyendo paso a paso”, afirmó.
La legisladora advirtió que aún persisten retos, como la pérdida de las lenguas originarias, donde las mujeres juegan un papel crucial como transmisoras de la lengua materna a las nuevas generaciones. En ese sentido, recordó que desde su papel como vocera en Hueyapan impulsó que la enseñanza de la lengua indígena fuera materia formal en las escuelas, no solo un taller o curso.
Threads lanza comunidades temáticas para debatir sobre intereses populares como NBA, KPop o televisión
Meta ha incorporado en Threads las comunidades, una nueva función que permite a los usuarios reunirse en espacios públicos para conversar sobre intereses comunes.
Desde ahora, la red social ofrece más de 100 comunidades iniciales dedicadas a temas populares como la NBA, la televisión, los libros o el KPop, con la promesa de expandir la lista próximamente.
Las comunidades funcionan como hilos de conversación abiertos, construidos a partir de los feeds personalizados y las etiquetas de temas ya existentes en la plataforma.
Aunque cualquier publicación dentro de ellas es pública y puede aparecer en los feeds generales, los usuarios deben unirse previamente a la comunidad para participar en los debates.
Un detalle llamativo de esta nueva función es la personalización visual: el botón de "Me gusta" cambia de diseño dependiendo del tema.
Por ejemplo, en la comunidad de la NBA aparece como un balón de baloncesto, mientras que en la de libros se transforma en una pila de libros, aportando un toque distintivo a cada espacio.

Meta también adelantó que trabaja en nuevas mejoras para estas comunidades, como la incorporación de insignias para colaboradores destacados y un sistema de clasificación de publicaciones que dará prioridad a los contenidos más relevantes dentro de cada grupo.
Con este movimiento, Threads busca fortalecer la interacción entre sus usuarios, ofreciendo un entorno más organizado y enfocado en los intereses que dominan la conversación en redes sociales.
Estudiantes de Nuevo León crean hielera-bocina que enfría sin necesidad de hielo
El invento provocó opiniones divididas: algunos lo celebran, otros lo consideran poco novedoso.
Un grupo de universitarios de Nuevo León se volvió viral en redes sociales tras presentar un proyecto escolar que destacó por su creatividad: una hielera que también funciona como bocina. A primera vista parece solo un equipo de sonido, pero sorprende por su capacidad de enfriar hasta seis latas sin hielo, gracias a una celda peltier integrada.
Durante la exposición, el estudiante encargado del prototipo explicó que la pequeña nevera cuenta con termostato programable, lo que permite regular la temperatura según la preferencia del usuario. Además, no requiere hielos ni recubrimientos adicionales, ya que la celda peltier enfría de manera autónoma mediante el manejo de energía calorífica.
@nomadasgdl 🇲🇽🍻 México no domina el mundo porque no quiere... Un estudiante universitario de la UANL se hizo viral al presentar un invento bastante práctico (y muy mexicano): combinó una bocina de las que usamos en los convivios familiares con un pequeño frigobar. ¿El resultado? Un aparato que no solo mantiene frías las cheves, sino que además —según él— “suena más potente con las latas adentro”. 🎶🥶 Ingeniería con estilo universitario. #UANL #InventoMexicano #OrgulloMexicano #universitario #méxicomágico ♬ sonido original - Nomadasgdl
La claridad con que se explicó el funcionamiento del aparato despertó gran interés entre los internautas, quienes compartieron rápidamente el video. En pocas horas, las imágenes del invento se viralizaron, generando numerosos comentarios celebrando la creatividad de los jóvenes y destacando su potencial.
“El futuro del país está en buenas manos”, “México no domina el mundo porque no quiere” y “No conquistamos las estrellas porque no queremos” fueron algunas de las frases que se repitieron en la publicación.
El proyecto también generó debate en línea. Algunos usuarios valoraron la originalidad y practicidad de unir dos funciones útiles en un solo dispositivo: refrigerar y ambientar con música. Otros, en cambio, señalaron que el diseño no representa una innovación tecnológica real, ya que las celdas peltier se han utilizado previamente en sistemas de refrigeración portátiles.
Cierre en carretera Cuernavaca-Chalma por deslave de tierra
*A la altura del poblado de Buenavista del Monte*
Se registró un deslave de tierra sobre la carretera Cuernavaca-Chalma, a la altura del poblado de Buenavista del Monte, informó la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac), a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil.
Debido a esta situación, la circulación se encuentra cerrada en ambos sentidos, mientras personal de Protección Civil y de Servicios de Emergencia realiza labores de limpieza y retiro del material para restablecer el tránsito lo antes posible.
Se recomienda a conductores y automovilistas tomar precauciones y utilizar rutas alternas; ante cualquier situación de riesgo, comunicarse al 777-312-12-74.
Hamás acepta liberar rehenes y buscar acuerdo de paz
El grupo islamista Hamás informó este viernes que aceptó liberar a todos los rehenes israelíes, vivos y muertos, según los términos del plan para Gaza presentado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y expresó su disposición a iniciar negociaciones mediadas para definir los detalles de inmediato.
Trump advirtió que Hamás tenía hasta el próximo domingo para aceptar su propuesta de paz, de lo contrario, se desatarían acciones militares contra el grupo como nunca antes se había visto.
El plan de 20 puntos, presentado el pasado lunes y respaldado por el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, contempla el fin inmediato del conflicto, la liberación de los rehenes y la creación de un gobierno de transición en Gaza.
La presentación del acuerdo coincidió con gestos internacionales de apoyo a Palestina, mientras que durante una intervención de Netanyahu ante la ONU, gran parte de los asistentes abandonó la sala en señal de rechazo a los ataques en la Franja de Gaza.
Jiutepec suma 39 obras públicas; alcalde anuncia inversión superior a 70 millones de pesos
Con el arranque de la obra número 39, el presidente municipal de Jiutepec, Éder Rodríguez Casillas, reafirmó su compromiso con la mejora de la infraestructura urbana y el fortalecimiento de la conectividad en la región.
Acompañado por la síndica y regidores del ayuntamiento, el edil destacó que el proyecto tendrá un impacto directo en la movilidad, al facilitar la comunicación con Cuernavaca y otras localidades cercanas. “Es una obra muy importante que ayudará a mejorar el tránsito vehicular y el transporte público, además de desahogar la avenida Cuauhnáhuac”, puntualizó.
Rodríguez Casillas adelantó que el próximo lunes concluirán los trabajos en Tamoanchán, con una inversión global que rebasa los 70 millones de pesos. Detalló que, paralelamente, el municipio destina recursos propios a más de 50 pavimentaciones, así como a la construcción de techumbres en comunidades escolares y espacios públicos.
El alcalde reconoció que aún existen múltiples necesidades en Jiutepec, pero subrayó que su administración mantiene una ruta clara de trabajo. “Sabemos que falta muchísimo, pero hoy la ciudadanía puede constatar que estamos cumpliendo los compromisos y avanzando con obras tangibles”, aseguró.


EU confirma ataque a embarcación con narcóticos cerca de Venezuela
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, confirmó este viernes un nuevo ataque contra un buque señalado de transportar drogas en aguas internacionales próximas a las costas de Venezuela. La operación dejó cuatro personas muertas y no registró bajas estadounidenses.
Hegseth compartió un video en el que se observa cómo una lancha es impactada por un proyectil.
Earlier this morning, on President Trump's orders, I directed a lethal, kinetic strike on a narco-trafficking vessel affiliated with Designated Terrorist Organizations in the USSOUTHCOM area of responsibility. Four male narco-terrorists aboard the vessel were killed in the… pic.twitter.com/QpNPljFcGn
— Secretary of War Pete Hegseth (@SecWar) October 3, 2025
Explicó que el ataque fue ejecutado por orden del presidente Donald Trump, al considerar que la embarcación trasladaba “cantidades sustanciales de narcóticos” con destino a Estados Unidos.
Según el funcionario, la Inteligencia estadounidense determinó que el navío estaba involucrado en actividades de narcotráfico y que sus tripulantes eran “narcoterroristas” que operaban en una ruta habitual para este tipo de operaciones.
Hegseth advirtió que estas acciones militares continuarán, aunque no precisó qué tipo de amenazas concretas enfrenta su país.
Desde su regreso a la Casa Blanca este año, Trump declaró la guerra a los cárteles de la droga, designándolos como organizaciones terroristas para sustentar legalmente ataques de este tipo, que Washington viene realizando en el Caribe desde septiembre.
Celebra gobierno de 'La tierra que nos une' el Cuarto Festival de Maíces Nativos de Morelos
*La entidad cuenta con más del 25 por ciento de las razas conocidas de este grano, patrimonio biocultural y símbolo de identidad de los pueblos de México*
*En este marco, el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, y la titular de la Sedagro, Margarita Galeana Torres, entregaron de manera simbólica cheques a productoras y productores como parte del compromiso asumido por la gobernadora Margarita González Saravia, al inicio de su administración, con este sector*
El gobierno de “La tierra que nos une” llevó a cabo el Cuarto Festival de Maíces Nativos de Morelos en la Plaza General Emiliano Zapata Salazar, en Cuernavaca, donde autoridades, productoras y productores, cocineras tradicionales, académicos y ciudadanía en general compartieron saberes, sabores y experiencias en torno a este grano, considerado patrimonio biocultural y símbolo de identidad de los pueblos de México.
El evento, desarrollado en un ambiente de fiesta, tradición y orgullo cultural, fue encabezado por Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura, y por la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Margarita Galeana Torres, en el marco del Día Nacional del Maíz, que se conmemora cada 29 de septiembre.
Al respecto, Galeana Torres informó que el estado de Morelos posee más del 25 por ciento de las razas de maíces nativos conocidas en el país, por lo que “son muchas las acciones que estamos realizando para su conservación y fomento”. Señaló que, hasta el momento, se han invertido alrededor de 10 millones de pesos en diferentes rubros, entre ellos sanidades, así como apoyo técnico y económico a las y los productores de maíces nativos.
Asimismo, en este Cuarto Festival de Maíces Nativos de Morelos, y a nombre del Gobierno estatal, Margarita Galeana y Javier García entregaron de manera simbólica cuatro cheques a productoras y productores de estos granos básicos, como parte del Programa de Maíces Nativos, con lo que se da cumplimiento al compromiso establecido por la gobernadora Margarita González Saravia hace un año con este sector.
A este magno evento asistió el embajador de Bolivia en México, José Vladimir Crespo Fernández, cuyo país fue el invitado especial al festival, que incluyó una muestra gastronómica, concurso de platillos, venta de productos elaborados a base de maíz y la exposición fotográfica “La trenza” de la artista tlaxcalteca Malena Díaz.
En sus participaciones, José Luis Arizmendi Bahena, titular de la Oficina de Representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Morelos, y Marco Antonio Castro Martínez, director general Centro y Eje Neovolcánico de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), coincidieron en la importancia de preservar el maíz nativo como un tesoro de biodiversidad genética y cultural de Morelos y México.
Al finalizar el acto protocolario, Javier García y Margarita Galeana cortaron el listón inaugural y, junto con la comitiva que los acompañó, recorrieron los pasillos donde las cocineras tradicionales y productores locales ofrecieron una experiencia única de sabores, saberes y tradiciones con platillos elaborados con maíces nativos, así como con otros productos del campo morelense, como aguacate, nopal, jitomate, ciruela, níspero, higo, jamaica y flor de calabaza.
En esta fiesta participaron los municipios de Ayala, Tlayacapan y Huitzilac. Las y los asistentes también tuvieron la oportunidad de comprar queso, artesanías elaboradas con hoja de maíz, chilate y observar una exhibición de semillas de maíz nativo.
Cabe señalar que, durante esta semana se han llevado a cabo diversas actividades en varias demarcaciones para conmemorar el Día Nacional del Maíz.
Con este encuentro, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, refrenda su compromiso de impulsar el desarrollo del campo, fortalecer la economía local y, sobre todo, mantener vivo el patrimonio cultural y gastronómico que representa el maíz, que por siempre ha sido el corazón de la historia y la identidad de México.


El Grinch regresa con nueva edición de su videojuego: Merry & Mischievous Edition
Outright Games y Dr. Seuss Enterprises anunciaron el lanzamiento oficial de The Grinch: Christmas Adventures – Merry & Mischievous Edition, una versión expandida del videojuego inspirado en el clásico personaje navideño.
La nueva entrega ya está disponible en Nintendo Switch, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X|S y PC (Steam).
La edición incluye contenido descargable con seis niveles inéditos, nuevos escenarios como el Ayuntamiento de Villa Quién, las misteriosas Cuevas del Grinch y las alcantarillas, además de retos adicionales, trajes especiales y enemigos sorprendentes, entre ellos galletas de jengibre traviesas.

También se añaden mejoras de jugabilidad como la habilidad de paracaídas de Max y un jetpack personalizable para el Grinch, que permiten explorar el mundo de formas creativas.
Este lanzamiento marca la continuación del éxito de The Grinch: Christmas Adventures, el primer videojuego del personaje en 16 años.
Diseñado para toda la familia, el título ofrece modo cooperativo para dos jugadores y opciones accesibles para los más pequeños.

Con más de 65 años de historia, la obra de Dr. Seuss sigue vigente gracias a películas, musicales y ahora con este nuevo videojuego que combina la magia de la Navidad con un toque de travesura.
El tráiler oficial de Merry & Mischievous Edition ya está disponible y muestra al Grinch recorriendo Villa Quién en snowboard, trineo y hasta planeando en paracaídas para llevar su particular espíritu navideño a nuevas aventuras.
Se suman 300 elementos de Guardia Nacional a los trabajos para fortalecer la seguridad pública en Morelos
Este día arribaron al estado de Morelos aproximadamente 300 elementos de la Guardia Nacional, que se suman a los trabajos para fortalecer la seguridad pública en la entidad.
Lo anterior, con el fin de disminuir los índices delictivos y mantener el estado de derecho en los municipios de Cuautla, Cuernavaca, Yautepec y Jiutepec, a través de patrullajes de vigilancia y proximidad social.
Dichos patrullajes se efectúan en coordinación con personal del Ejército Mexicano, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Fiscalía General del Estado, así como policías municipales encargadas de la seguridad pública.




Alejandro Fernández prepara gran cierre de su gira 'De Rey a Rey en CDMX
El cantante rinde homenaje a su padre, “El charro de Huentitán”.
Tras malestares estomacales que lo obligaron a cancelar algunas fechas en Estados Unidos a inicios de septiembre, Alejandro Fernández se encuentra listo para su esperado concierto en el Estadio GNP de la Ciudad de México el próximo 4 de octubre. Esta presentación forma parte de su gira “De Rey a Rey”, dedicada a honrar la trayectoria de su padre, Vicente Fernández, “El charro de Huentitán”.
El recital de “El Potrillo” en este recinto marcará el último show de su gira en la capital, luego de haber conquistado al público en cuatro fechas anteriores en la Plaza de Toros México, donde reunió a cerca de 200 mil espectadores y reafirmó el gusto por la música regional mexicana, especialmente las rancheras.
ESTAMOS EN LA RECTA FINAL 🔥🔥🔥
— Alejandro Fernández (@alexoficial) September 25, 2025
Se viene el show más grande de #DeReyARey y yo ya seguro de nuestras voces combinadas llegarán hasta el cielo 🕊️
04 de Octubre - Estadio GNP - Ciudad de México
Acompañado por mi cachorra @CamiFdzOficial
AHÍ TE VEO! ❤️🔥
🎫⬇️… pic.twitter.com/Jxt62m4YK6
El concierto comenzará alrededor de las 21:00 horas, aunque las puertas del estadio se abrirán algunas horas antes. Para quienes planean asistir, es importante tomar en cuenta ciertas recomendaciones.
Cómo llegar al Estadio GNP
El Estadio GNP se encuentra entre la avenida Churubusco y el Viaducto Río de la Piedad, en la alcaldía Iztacalco, dentro de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca.
Quienes opten por transporte público pueden llegar en Metro, utilizando la línea 9 (color café) y descendiendo en las estaciones Ciudad Deportiva o Velódromo, según el acceso elegido. También es posible acercarse a la puerta 15 mediante Metrobús, bajando en las estaciones UPIICSA o Iztacalco.
Si la opción es auto particular, taxi o aplicaciones de transporte, se recomienda llegar con anticipación para asegurar estacionamiento y evitar el tráfico. El GNP cuenta con varios espacios en las entradas 7, 8, 9 y 15, además de compartir estacionamiento con el Palacio de los Deportes.
Qué sí y qué no llevar al concierto
Objetos permitidos: lentes de sol, baterías externas para celulares, tapones para oídos, toallas y tampones en empaques individuales cerrados, medicamentos con receta, binoculares, maquillaje, sombreros, gorras, banderas sin asta de máximo un metro, gel antibacterial, bloqueador solar en envases pequeños, bolsas y mochilas pequeñas, bolsas de mano y cangureras.
Objetos prohibidos: cámaras profesionales, accesorios para fotografía como bastones para selfies, trípodes y estuches, dispositivos electrónicos grandes como laptops y tabletas, alimentos y bebidas, paraguas o sombrillas, rayos láser, cadenas o joyería con picos, drones, medicamentos de venta libre, aerosoles, cigarros, vapes, encendedores, drogas o sustancias ilegales y armas punzocortantes o de fuego.
Impulsa diputada Andrea Gordillo una maternidad informada y plena mediante foro para madres primerizas
*Un espacio para visibilizar las experiencias de las madres primerizas y ofrecer apoyo emocional, información y herramientas que mejoren su vivencia durante la maternidad*
La diputada local por Cuernavaca, Andrea Gordillo, llevará a cabo el Foro Integral de Maternidad y Familia: “Herramientas y experiencias para una maternidad plena”, el próximo miércoles 8 de octubre a las 10:00 horas en el Salón de Comisiones del Congreso del Estado de Morelos.
Este encuentro se realiza en coordinación con el Sistema Municipal DIF Cuernavaca, que impulsa programas y acciones para fomentar la capacitación, la salud y la inclusión social, con el propósito de crear un entorno solidario donde todas y todos tengan la oportunidad de prosperar. Asimismo, cuenta con la colaboración de la Cruz Roja Mexicana, delegación Morelos, institución comprometida con la formación y la atención en materia de salud comunitaria.
El foro busca visibilizar las distintas vivencias de la maternidad, incluidas aquellas que suelen permanecer en silencio como la ansiedad, la depresión perinatal, los partos traumáticos o la pérdida de un bebé, con el fin de validar emociones, generar redes de apoyo y sensibilizar a profesionales de la salud.
También se abordará la importancia de la lactancia materna como una responsabilidad compartida y una oportunidad estratégica para avanzar hacia un modelo de desarrollo más justo y saludable.
Entre las ponencias destacan: La importancia de un piso pélvico fortalecido a cargo de la fisioterapeuta y osteópata Nalleli Silva Olvera, fundadora de la primera clínica especializada en suelo pélvico en México; Beneficios de la lactancia materna por Michelle Klapp, consultora certificada y fundadora de Lactando y Our Place; y El viaje de la maternidad: lo que nadie nos cuenta con Varinia Remes, psicóloga clínica, psicoterapeuta y especialista en tanatología humanista. Además, la Cruz Roja Mexicana impartirá un Taller de Primeros Auxilios Pediátricos.
La diputada Andrea Gordillo subrayó que este foro es una oportunidad para acompañar a las madres en cada etapa de su camino, brindándoles herramientas, experiencias y espacios de apoyo que fortalezcan tanto a las familias como a la comunidad.
Nueva hipótesis relaciona al objeto interestelar 3I/ATLAS con la señal Wow!
En agosto de 1977, un radiotelescopio en Ohio registró una señal de radio breve pero intensa durante 72 segundos, tan notable que el astrónomo Jerry Ehman escribió “Wow!” junto a los datos.
Desde entonces, la llamada señal Wow! se convirtió en un enigma: parecía provenir de la frecuencia del hidrógeno, el átomo más común del universo, y nunca volvió a repetirse.
Décadas después, el astrofísico Avi Loeb propuso una hipótesis sorprendente: la señal podría haber sido emitida por un objeto interestelar, identificado más tarde como 3I/ATLAS, que según cálculos de su trayectoria, pasó cerca del Sistema Solar en esos mismos días.
La alineación entre la señal y el objeto es mínima, lo que hace que la coincidencia sea extremadamente rara: solo un 0,6 % de probabilidad si se eligieran dos puntos al azar en el cielo.
Si 3I/ATLAS fuera la fuente de la señal, el transmisor hipotético habría requerido una potencia comparable a la de un reactor nuclear.
La alternativa más convencional sugiere que la señal pudo provenir de una nube interestelar o de la actividad de un magnetar, aunque estas explicaciones no explican del todo su intensidad y precisión.

NAAPO / La señal 'Wow!' representada como "6EQUJ5".
Actualmente, ninguna observación ha registrado nuevas emisiones desde 3I/ATLAS, pero se esperan oportunidades importantes de estudio: entre el 1 y el 7 de octubre de 2025, varias sondas en órbita marciana, como Mars Reconnaissance Orbiter y Mars Express, podrán observar el objeto.
Más adelante, entre el 2 y el 25 de noviembre, la sonda europea JUICE lo examinará con instrumentos que podrían aportar información valiosa.
La discusión científica también plantea preguntas más profundas sobre cómo la humanidad respondería si detectara una transmisión artificial de un objeto interestelar.
Loeb propone la “clasificación Loeb”, que evalúa la relevancia o peligrosidad de los objetos: desde asteroides comunes hasta cuerpos interestelares que podrían ser mensajeros de civilizaciones desconocidas o procesos cósmicos poco conocidos.
Aunque sus teorías son controvertidas y algunos colegas las consideran especulativas, Loeb defiende la importancia de investigar lo inusual.
Más allá de determinar el origen de la señal Wow!, su reflexión invita a replantear cómo escuchamos el universo y qué descubrimientos estamos dispuestos a explorar.
Tito Fuentes enfrenta secuelas tras 11 cirugías y coma inducido
Tito Fuentes, exintegrante de Molotov, reveló las secuelas físicas que enfrenta tras un prolongado proceso de recuperación marcado por 11 cirugías, coma inducido y el descuido de su salud mental y emocional.
El músico mexicano, conocido por ser guitarrista y vocalista de la banda, compartió recientemente en sus redes sociales una imagen que muestra los efectos de los procedimientos quirúrgicos a los que fue sometido. Según explicó, estas intervenciones fueron consecuencia de años de adicciones y del abandono de su bienestar emocional.
En la fotografía publicada por Fuentes se observa una cicatriz notable que atraviesa su nariz y mejilla, evidencia del trabajo reconstructivo necesario para reparar el daño provocado por el consumo prolongado de sustancias.
“Esta imagen fue tomada hace un año, justo después de la primera de una docena de cirugías, las cuales, debo admitir, arruiné de la uno a la diez”, escribió el músico.
Tito aclaró que no todo se debió al consumo de drogas, sino también a un profundo deterioro emocional:
“Me dicen que me destruí la cara por la drogadicción, la nariz, la voz, la garganta, la carrera... (no es cierto, lol. O no me llega nada negativo o no lo leo, ja)”, comentó, con un toque de humor que no oculta la seriedad de su historia.
En entrevistas recientes, Fuentes relató que su recuperación lo obligó a alejarse por completo de los escenarios, de su banda y de los hábitos tóxicos que lo acompañaron durante más de 30 años. Tras una cirugía fallida, su estado se volvió crítico, y tuvo que ser inducido a un coma por casi tres días. Este episodio marcó un punto de quiebre y lo impulsó a iniciar una transformación profunda en su vida.
El músico también habló sobre los factores que lo llevaron a tocar fondo, incluyendo la pérdida de sus padres y la presión constante del medio artístico. Además del consumo de drogas y alcohol, confesó haber desarrollado una fuerte adicción al azúcar, lo que agravó aún más su deterioro físico.
Actualmente, Tito Fuentes se encuentra enfocado en su proceso de sanación, mediante terapia psicológica y un alejamiento temporal de la música, con el objetivo de reconstruirse tanto por dentro como por fuera.
Quinteto Carlos Matus estrenará ‘Tangos, Sones y Danzones’ en Ciudad de México
El próximo 5 de octubre, El Quinteto Carlos Matus presentará en vivo su nueva producción ‘Tangos, Sones y Danzones’ en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes.
El grupo, liderado por el músico y compositor Carlos Matus, promete cautivar al público capitalino con una propuesta que celebra la diversidad de ritmos tradicionales. Con una trayectoria consolidada en la fusión de géneros, el quinteto lleva a los asistentes a un viaje sonoro que combina historia y contemporaneidad.
La cita del 5 de octubre será una oportunidad única para disfrutar la calidez de este ensamble, que no solo rinde homenaje a las raíces de estos géneros, sino que también evidencia su vigencia y capacidad de conectar con nuevas generaciones.

Sobre la producción, Carlos Matus comenta: “Esta propuesta musical es un disco que por mucho tiempo estuvo en el tintero. Son piezas que compuse a lo largo de los años y que, por distintas circunstancias, se tocaron en otros ensambles. Hace cinco años dimos el primer concierto del quinteto oficial, luego llegó la pandemia, y hasta 2025 coincidieron todos los elementos para reunir al grupo y grabarlo. Siento que es un cierre de ciclo de todo ese trabajo”.
Respecto al proceso creativo, el músico señala: “Mi acercamiento a estos ritmos viene desde temprana edad, soy originario de Veracruz, y los sones jarochos fueron mi primer contacto con la música. Luego estudié piano y composición, y más tarde descubrí el tango. Con el tiempo fui experimentando, pasando estos géneros por mi filtro personal y atreviéndome a fusionarlos”.
Sobre los preparativos para el concierto, Matus explica: “Es un trabajo arduo. La ventaja es que ya grabamos y realizamos un par de conciertos con este repertorio, así que la música ya suena y el proyecto está armado. Mi objetivo ahora es encontrar un espacio de calma para llegar al concierto y disfrutarlo plenamente”.
Finalmente, sobre lo que espera el público, agrega: “Escucharán versiones novedosas o distintas de música muy conocida en México, además de composiciones originales. Somos músicos que nos entregamos en el escenario y buscamos que la experiencia valga la pena. Les invitamos a disfrutar una propuesta diferente”.
José Luis Urióstegui destaca en foro internacional la importancia de fortalecer instituciones y derechos humanos
*Al participar como ponente en el Foro América Libre, el alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui, subrayó que los grandes desafíos regionales deben atenderse desde lo local, con gobiernos cercanos y comprometidos con la ciudadanía*
El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, participó como ponente en el Foro América Libre, organizado por la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA) y más de 70 coorganizadores internacionales, donde resaltó la importancia de fortalecer las instituciones desde el ámbito local hasta el nacional e internacional, siempre con base en el respeto a los derechos humanos.
Durante su intervención en el panel sobre retos de seguridad y migración transfronteriza en América Latina, Urióstegui Salgado subrayó que, entre los factores que originan la migración, destacan los malos gobiernos que generan condiciones económicas negativas, lo que obliga a miles de personas a abandonar sus comunidades en búsqueda de seguridad y mejores oportunidades para sus familias. En este sentido, señaló la necesidad de abordar la migración desde una perspectiva de derechos humanos, evitando la criminalización y la discriminación.
El alcalde capitalino también destacó que otro factor que impacta en la estabilidad de los países es el crimen organizado, que no reconoce fronteras, por lo que se requieren instituciones sólidas, coordinadas y con capacidad de acción para enfrentarlo sin descuidar otros rubros del desarrollo como ha ocurrido actualmente.
José Luis Urióstegui afirmó que, al igual que en el resto de América, México debe consolidar instituciones cercanas a la ciudadanía, fortaleciendo la confianza en el Estado para frenar a los grupos criminales y garantizar la seguridad, la justicia y el bienestar social.
En este marco, enfatizó que la experiencia de Cuernavaca demuestra que los gobiernos locales tienen un papel central en la construcción de instituciones fuertes y legítimas, siendo la base más cercana a la población. "Las ciudades, como Cuernavaca, pueden y deben ser parte activa en los debates globales sobre buen gobierno, porque es en lo local donde se viven los grandes desafíos y donde se generan las soluciones más inmediatas”, apuntó.
Con esta participación, Cuernavaca refuerza su imagen como referente nacional por su liderazgo local, visión democrática y compromiso con el desarrollo sostenible, consolidándose como una ciudad que aporta su voz y experiencia en los foros internacionales para construir un mejor presente y futuro en América Latina.

El Salvador prohíbe el lenguaje inclusivo en escuelas públicas
El Gobierno de El Salvador ha decidido prohibir el uso del “lenguaje inclusivo” en todas las escuelas públicas del país.
Esto significa que palabras como “niñe”, “alumn@” o expresiones como “todos y todas” no podrán utilizarse bajo ninguna circunstancia.
El presidente Nayib Bukele informó la medida a través de la red social X, indicando que queda totalmente prohibido el uso de este tipo de lenguaje en los centros educativos públicos.
Desde hoy queda prohibido el mal llamado “lenguaje inclusivo” en todos los centros educativos públicos de nuestro país. https://t.co/4JXb9ez3yC
— Nayib Bukele (@nayibbukele) October 3, 2025
Por su parte, la ministra de Educación, Karla Trigueros, señaló que la medida busca garantizar “el buen uso del idioma en todo material y contenido” y proteger a la primera infancia, niñez y adolescencia de lo que considera “injerencias ideológicas que afecten su desarrollo integral”.
Trigueros añadió que la instrucción se aplica también a todas las dependencias del Ministerio de Educación.
Un memorándum compartido en X detalla que la prohibición incluye palabras como “amigue”, “compañere”, “jóvenxs”, “nosotras” o cualquier otra forma lingüística relacionada con la ideología de género, con el objetivo de mantener “una comunicación institucional clara, uniforme y respetuosa”.
En febrero de 2024, el entonces ministro de Educación, José Mauricio Pineda, ya había anunciado la eliminación de la ideología de género de las escuelas públicas, después de que el presidente Bukele abordara el tema en Maryland, Estados Unidos, durante la Conferencia de Acción Política Conservadora.
Bukele señaló que no solo es importante eliminar esta ideología de los programas educativos, sino también asegurar que los padres estén informados y tengan participación en la educación de sus hijos.
