El cantante rinde homenaje a su padre, “El charro de Huentitán”.
Tras malestares estomacales que lo obligaron a cancelar algunas fechas en Estados Unidos a inicios de septiembre, Alejandro Fernández se encuentra listo para su esperado concierto en el Estadio GNP de la Ciudad de México el próximo 4 de octubre. Esta presentación forma parte de su gira “De Rey a Rey”, dedicada a honrar la trayectoria de su padre, Vicente Fernández, “El charro de Huentitán”.
El recital de “El Potrillo” en este recinto marcará el último show de su gira en la capital, luego de haber conquistado al público en cuatro fechas anteriores en la Plaza de Toros México, donde reunió a cerca de 200 mil espectadores y reafirmó el gusto por la música regional mexicana, especialmente las rancheras.
ESTAMOS EN LA RECTA FINAL 🔥🔥🔥
— Alejandro Fernández (@alexoficial) September 25, 2025
Se viene el show más grande de #DeReyARey y yo ya seguro de nuestras voces combinadas llegarán hasta el cielo 🕊️
04 de Octubre - Estadio GNP - Ciudad de México
Acompañado por mi cachorra @CamiFdzOficial
AHÍ TE VEO! ❤️🔥
🎫⬇️… pic.twitter.com/Jxt62m4YK6
El concierto comenzará alrededor de las 21:00 horas, aunque las puertas del estadio se abrirán algunas horas antes. Para quienes planean asistir, es importante tomar en cuenta ciertas recomendaciones.
Cómo llegar al Estadio GNP
El Estadio GNP se encuentra entre la avenida Churubusco y el Viaducto Río de la Piedad, en la alcaldía Iztacalco, dentro de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca.
Quienes opten por transporte público pueden llegar en Metro, utilizando la línea 9 (color café) y descendiendo en las estaciones Ciudad Deportiva o Velódromo, según el acceso elegido. También es posible acercarse a la puerta 15 mediante Metrobús, bajando en las estaciones UPIICSA o Iztacalco.
Si la opción es auto particular, taxi o aplicaciones de transporte, se recomienda llegar con anticipación para asegurar estacionamiento y evitar el tráfico. El GNP cuenta con varios espacios en las entradas 7, 8, 9 y 15, además de compartir estacionamiento con el Palacio de los Deportes.
Qué sí y qué no llevar al concierto
Objetos permitidos: lentes de sol, baterías externas para celulares, tapones para oídos, toallas y tampones en empaques individuales cerrados, medicamentos con receta, binoculares, maquillaje, sombreros, gorras, banderas sin asta de máximo un metro, gel antibacterial, bloqueador solar en envases pequeños, bolsas y mochilas pequeñas, bolsas de mano y cangureras.
Objetos prohibidos: cámaras profesionales, accesorios para fotografía como bastones para selfies, trípodes y estuches, dispositivos electrónicos grandes como laptops y tabletas, alimentos y bebidas, paraguas o sombrillas, rayos láser, cadenas o joyería con picos, drones, medicamentos de venta libre, aerosoles, cigarros, vapes, encendedores, drogas o sustancias ilegales y armas punzocortantes o de fuego.