Noviembre 2025

En el marco de la conmemoración del movimiento estudiantil del dos de octubre de 1968, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDyCS) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) se realiza el foro "Movimientos estudiantiles en México".

En este encuentro participan Manuel Vázquez Arellano, diputado federal; Carlos Lemuz, investigador del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Jael Jacobo Lugo, de la agrupación Buscadoras del Sur de Morelos y Ricardo Tapia Vega, director de la FDyCS-UAEM.

El foro es organizado por la Red Mundial de Jóvenes Políticos en Morelos.

La espera terminó para los millones de seguidores de Taylor Swift. La superestrella del pop estrenó The Life of a Showgirl, su duodécimo álbum de estudio, disponible desde la noche del 2 de octubre en todas las plataformas digitales.

El proyecto contó con la producción del reconocido dúo Max Martin y Shellback, y en él la artista explora temas como el amor, la fama y el precio del éxito. El disco incluye doce canciones que recorren distintas facetas emocionales y narrativas, manteniéndose fiel al estilo confesional que caracteriza a Swift.

La lista de temas se abre con The Fate of Ophelia, seguida de títulos como Elizabeth Taylor, Opalite y Father Figure, que combinan referencias literarias y personales. También destacan piezas con un tono más confrontativo, como Ruin The Friendship, CANCELLED! y Wi$h Li$t, junto a canciones introspectivas como Eldest Daughter y Actually Romantic. El cierre llega con el tema homónimo The Life of a Showgirl, en colaboración con Sabrina Carpenter, consolidando el álbum como una mezcla de glamour, vulnerabilidad y el estilo característico de Taylor.

Las declaraciones de Taylor Swift

Tras el lanzamiento, Swift compartió un emotivo mensaje en sus redes sociales, describiendo el álbum como un punto de convergencia entre distintas etapas de su vida y experiencias emocionales.

“Esta noche, todas estas vidas convergen aquí. Los mosaicos de risas y cócteles de lágrimas. Donde almas fraternales cantan cosas idénticas. Y es hermoso. Es arrebatador. Es aterrador”, escribió, reflejando la carga introspectiva del proyecto y su intención de conectar con el público desde la vulnerabilidad compartida.

En la parte final del mensaje, la cantante expresó su gratitud hacia Max Martin y Shellback, a quienes calificó como “mentores y amigos”, destacando su rol en la creación de lo que definió como un “autorretrato musical”. Además, adelantó que este álbum podría marcar el inicio de una nueva etapa escénica aún más ambiciosa que la anterior.

“Si pensaban que el gran espectáculo fue una locura, quizás deberían venir y echar un vistazo tras el telón...”, afirmó, generando expectativa sobre posibles proyectos visuales o una nueva gira inspirada en The Life of a Showgirl.

Junto al mensaje, Swift compartió cuatro fotografías promocionales que muestran distintas facetas del concepto showgirl, desde el glamour clásico hasta una estética más teatral y oscura. Las imágenes, cuidadosamente producidas, llevan la firma del dúo de fotógrafos Mert Alas & Marcus Piggott, habituales colaboradores de figuras de alto perfil en la moda y la música.

*Se planteará la solicitud con base en proyectos de ampliación de matrícula y oferta educativa: JMB*

El rector de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor), Jorge Morales Barud, informó que junto con las universidades Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) y Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM) buscan gestionar más presupuesto federal, para el próximo año.

Morales Barud indicó que sostendrá una reunión con autoridades nacionales en próximos días, para plantear la solicitud con base en proyectos de ampliación de matrícula y oferta educativa.

El directivo expuso que el gobierno estatal ha entregado más recursos este año, por arriba del monto que le correspondía en relación a la norma.

La Global Sumud Flotilla informó este jueves que al menos 450 tripulantes de su flotilla están detenidos tras la operación de la Armada israelí, que interceptó más de 40 embarcaciones desde la noche del miércoles. Mientras tanto, el barco Marinette sigue navegando en el mar Mediterráneo.

Según la organización, los 41 barcos localizados por geolocalización fueron interceptados, incluyendo las embarcaciones de apoyo legal Shireen y Summertime-Jong, que esta mañana ya no aparecen en sus registros.

La Policía israelí indicó que fichó a 250 personas a bordo de la flotilla y las presentará ante un juez para decidir su posible deportación.

Los barcos buscaban romper el bloqueo a Gaza y llevar ayuda humanitaria, pero fueron interceptados en aguas internacionales.

La misión calificó la operación como “agresión contra civiles desarmados”, señalando que los voluntarios fueron atacados con cañones de agua, rociados con agua contaminada y sufrieron interferencias en sus comunicaciones.

El equipo legal de la ONG Adalah denunció que las audiencias para las órdenes de deportación y detención se realizaron “sin previo aviso” a los abogados de los activistas. Se espera que los detenidos sean acusados de ingreso ilegal y expulsados en 72 horas, como en casos anteriores.

Las acciones de Israel fueron condenadas por gobiernos y organismos internacionales, y se registraron protestas espontáneas de ciudadanos de distintos países.

El Coliseo de Puerto Rico, la principal sala de espectáculos de la isla, fue objeto de un tiroteo en la madrugada de este viernes, que provocó la rotura de una veintena de cristales, sin que se reportaran personas heridas, informó la Policía.

Según el reporte preliminar, a las 2:53 a.m. una llamada al Recinto de Hato Rey Este alertó sobre disparos frente al coliseo. Al llegar al lugar, los agentes constataron múltiples impactos de bala en la estructura y entrevistaron al denunciante, quien confirmó haber escuchado varios disparos.

Agentes de la División de Servicios Técnicos del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de San Juan recolectaron evidencia balística, incluidos casquillos de distintos calibres. Dentro del edificio se encontraban cuatro empleados, todos ilesos.

La investigación inicial estuvo a cargo del agente Jonathan Ortiz y el caso fue referido al agente José Flores, de la División de Agresiones del CIC de San Juan, para continuar con la pesquisa.

El Coliseo se prepara para un intenso fin de semana: este sábado se celebrará un partido de pretemporada de la NBA entre los Miami Heat y los Orlando Magic, y esta noche se realizará un partido de baloncesto de celebridades con la participación de figuras como Carlos Arroyo, Félix 'Tito' Trinidad, Wisin, Zion, Tito El Bambino y Anuel AA.

Este no es el primer ataque al Coliseo de Puerto Rico. En 2019, desconocidos dispararon contra el edificio durante la serie de conciertos de Daddy Yankee, causando daños materiales sin heridos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio este viernes a Hamás hasta el domingo a las 18:00 horas de Washington para aceptar su plan de paz para la Franja de Gaza, advirtiendo que, de no hacerlo, se desatará “un infierno como nunca antes se ha visto” contra el grupo.

El plan, presentado el lunes, consta de 20 puntos y propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes y la formación de un gobierno de transición en Gaza supervisado por Trump y el ex primer ministro británico Tony Blair.

Según el mandatario, la mayoría de los milicianos de Hamás están rodeados y espera dar la orden de actuar contra ellos.

Trump también pidió a los civiles en las zonas donde se encuentran los miembros de Hamás que se trasladen a áreas más seguras y afirmó que su propuesta ya ha sido aceptada por “las grandes, poderosas y ricas naciones de Oriente Medio”.

Además, aseguró que el plan “perdona la vida de todos los combatientes restantes de Hamás” si aceptan liberar a todos los rehenes, incluidos los cuerpos de los muertos.

Mohammed Nazzal, de la oficina política de Hamás, indicó a Al Jazeera que el grupo responderá “pronto” a la propuesta.

El plan también contempla la desmilitarización de Gaza y abre la posibilidad de negociar un Estado palestino en el futuro, aunque Netanyahu lo ha descartado.

Durante la conferencia de prensa matutina de este viernes, Arturo Zaldívar, ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y actual coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia, habló sobre la retroactividad y su efecto en la Ley de Amparo.

En relación con la resolución del Senado sobre este tema, Zaldívar señaló que la intención de los legisladores fue correcta, pero advirtió que la redacción del transitorio podría generar confusión e interpretaciones erróneas.

Recordó que, según el artículo 14 constitucional, “a ninguna ley se le hará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna”, aclarando que solo pueden aplicarse de manera retroactiva cuando benefician a alguien.

Puso como ejemplo que si una acción lícita se vuelve ilícita, no puede sancionarse lo realizado antes de que la ley entre en vigor.

El funcionario hizo un llamado a los legisladores para ajustar la redacción de la norma y así clarificarla, manteniendo un diálogo respetuoso.

Entre sus propuestas destacan:

Señalar que la Ley de Amparo es procesal, lo que ayudaría a clarificar su aplicación y la jurisprudencia.
Precisar que las etapas procesales ya concluidas generan derechos adquiridos según las normas vigentes en ese momento.
Acordar que las actuaciones futuras se rijan por las nuevas disposiciones, sin afectar derechos adquiridos ni aplicar retroactividad.

Zaldívar enfatizó que, aunque se entiende la buena intención de los legisladores, es necesario clarificar el texto para evitar violaciones a la Constitución.

“Entendemos la buena intención de los legisladores, pero pensamos que se tiene que clarificar; no estamos de acuerdo con ninguna violación a la Constitución”, afirmó.

En: Nacional

El comité legislativo comunitario "Foro estatal para la reforma en materia de derechos de los pueblos y comunidades indígenas de Morelos", encabezado por la diputada Guillermina Maya Rendón, llevó a cabo un encuentro con autoridades y representantes comunitarios en el Congreso del estado, para fortalecer la armonización legislativa en beneficio de los pueblos originarios.

En su intervención, la legisladora expresó su agradecimiento a los participantes y destacó la importancia de trabajar de manera conjunta. “Este era un sueño cuando iniciamos esta legislatura: que la legislación no se quedara en un escritorio, sino que reflejara la realidad de nuestras comunidades. En materia indígena, las formas de organización son distintas, y es un derecho que debe ser reconocido”, afirmó.

Maya Rendón subrayó que la reforma busca visibilizar y respetar los sistemas normativos de los pueblos originarios. “Queremos que se entienda que nosotros tenemos ese derecho, porque somos los originarios. No se nos puede imponer una forma de vida ajena a nuestras tradiciones”, puntualizó.

La diputada añadió que el objetivo es entregar una propuesta sólida a la gobernadora de Morelos, respaldada por la unidad de todas las comunidades. “Si estamos divididos no llegaremos a ningún lado, pero si nos mantenemos unidos podremos lograr muchas cosas”, sostuvo.

El cáncer de cuero cabelludo puede ser tan agresivo como cualquier otro tipo de cáncer de piel. Aunque esta enfermedad suele asociarse con áreas como rostro, brazos o piernas, el cuero cabelludo también es altamente vulnerable. Su constante exposición al sol, muchas veces sin la protección adecuada, hace que los tumores puedan pasar desapercibidos por más tiempo.

Factores de riesgo

La radiación ultravioleta (UV) es la principal causa del cáncer de piel en el cuero cabelludo, especialmente en personas con cabello escaso o calvicie. Otros factores que aumentan el riesgo incluyen:

  • Antecedentes familiares de cáncer de piel.
  • Piel clara y sensibilidad a quemaduras solares.
  • Exposición prolongada al sol sin protección.
  • Edad avanzada.

Medidas de prevención

Gran parte de los casos puede prevenirse adoptando hábitos sencillos y efectivos:

Protección solar diaria: Aplica protector solar de amplio espectro (FPS 30 o más) en el cuero cabelludo, especialmente si tienes entradas pronunciadas o poca densidad de cabello. Hay presentaciones en spray o polvo diseñadas específicamente para esta zona.

Uso de accesorios: Sombreros de ala ancha o gorras con filtro UV son barreras muy eficaces contra la radiación.

Evitar horas de máxima radiación: Entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, el sol es más intenso. Reducir la exposición en este horario disminuye el riesgo.

Autoexploraciones y revisiones médicas: Observa frente al espejo o pide ayuda a alguien de confianza para identificar manchas, costras, lunares o lesiones que no cicatrizan. Acude al dermatólogo al menos una vez al año para un chequeo completo.

Cuidado especial en personas con calvicie: El cuero cabelludo sin cabello está directamente expuesto al sol, por lo que requiere el mismo nivel de protección que el rostro.

Señales de alerta

Detectar a tiempo es crucial. Algunos signos que deben motivar una consulta médica son:

  • Bultos o protuberancias que crecen rápidamente.
  • Manchas o úlceras que sangran con facilidad.
  • Costras que no sanan después de varias semanas.
  • Cambios en lunares o marcas existentes.

El cáncer de cuero cabelludo puede ser tan agresivo como otros tipos de cáncer de piel. Sin embargo, la prevención, la protección solar constante y las revisiones médicas periódicas permiten reducir considerablemente los riesgos. Cuidar esta zona es esencial para mantener la salud integral de la piel.

En: Estilo

Médicos alertan sobre los peligros de contener los estornudos, un reflejo natural y vital del cuerpo. Contrario a la creencia popular, estornudar no siempre indica enfermedad ni falta de higiene.

Este acto refleja la forma en que el organismo expulsa irritantes de las fosas nasales. Puede originarse por alergias, polvo o cambios bruscos de luz, y en algunos casos, por causas psicógenas o epilépticas.

Cómo funciona el reflejo

1._ El cerebro detecta irritación en la nariz.
2._ Envía una orden de contracción a músculos que van desde el esófago hasta el esfínter.
3._ Abdomen, diafragma, pecho, pulmones, garganta y esfínteres se coordinan para expulsar el agente irritante.
4._ Se produce el estornudo.

Dado que participan múltiples músculos y órganos, reprimir esta acción puede ser peligroso.

Riesgos de contener un estornudo

En diciembre de 2023, la revista MBJ Case Reports documentó un caso de desgarro de 2 mm en la tráquea por aguantar un estornudo. El paciente solo requirió analgésicos durante dos semanas, sin cirugía.

Los especialistas advierten que las consecuencias pueden ser graves, ya que un estornudo involucra hasta 2,5 litros de aire expulsados a velocidades de 70 km/h y puede recorrer hasta 8 metros. Entre los daños posibles al contenerlo se encuentran:

  • Roturas vasculares y hemorragias nasales
  • Hemorragias en ojos o tímpano
  • Aneurismas
  • Inflamación nasal o auditiva
  • Dolor de oído, mareos y cefalea
  • Rotura de costillas o desgarre de garganta

Taparse por completo aumenta la presión en las vías respiratorias superiores hasta 20 veces, elevando el riesgo de lesiones.

Recomendaciones

Lo ideal es dejar que el estornudo salga libremente, especialmente cuando se está solo. En espacios públicos, se sugiere cubrir boca y nariz con el interior del brazo, evitando bloquear por completo los conductos respiratorios.

Permitir que el reflejo siga su curso protege la salud y previene complicaciones que, aunque poco frecuentes, pueden ser graves.

En: Estilo

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, informó que cerca del 90 % de las escuelas de educación básica en México ya están libres de comida chatarra y bebidas azucaradas, como parte de la estrategia para combatir la obesidad infantil.

Además, se ha creado un expediente digital de salud para millones de estudiantes, con el objetivo de monitorear su estado físico y detectar problemas de sobrepeso, caries o visión.

Hasta ahora, se han evaluado 4.6 millones de alumnos, de los cuales el 40 % tiene sobrepeso, 76 % presenta caries y 30 % requiere examen de la vista.

Dentro de la estrategia “Vive saludable, vive feliz”, se prohibió la venta de alimentos ultraprocesados y refrescos en las escuelas, entregando manuales a las cooperativas escolares para sustituir estos productos por opciones más nutritivas.

En el ámbito educativo, Delgado destacó que más de 13 millones de estudiantes reciben algún tipo de beca, incluyendo 4.2 millones de la “Benito Juárez” y 5.6 millones de la “Rita Cetina”, con un presupuesto total de 133 mil millones de pesos.

La SEP propone aumentar 50 mil millones para becas en 2026, con la meta de beneficiar a más de 20 millones de alumnos, incluidos 8 millones de primaria.

El funcionario señaló que la cobertura en educación básica alcanza casi el 90 % y que se eliminó el examen de ingreso al bachillerato de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior.

También llamó a una “transición profunda” en educación superior, con planes de estudio más flexibles y el uso de tecnologías y plataformas de inteligencia artificial, con la meta de lograr 55 % de cobertura y abrir 330 mil lugares adicionales en universidades públicas federales.

Durante la comparecencia, legisladores de oposición criticaron que, pese a los avances en becas y cobertura, persisten problemas como la deserción de casi un millón de estudiantes, deficiencias en aprendizaje y falta de evaluación de las políticas educativas.

Por su parte, legisladores de la mayoría destacaron el apoyo al magisterio y el aumento en becas como logros importantes.

Delgado reconoció que la mayor deserción ocurre al pasar de secundaria a media superior y defendió la continuidad de las becas como apoyo clave para mantener a los estudiantes en el sistema escolar.

En: Nacional

Durante la madrugada de este viernes, se registraron narcobloqueos, enfrentamientos armados e incendios de vehículos en distintos tramos carreteros de Zacatecas.

Los incidentes ocurrieron en los municipios de Calera, Villanueva, Fresnillo, Río Grande, Cuauhtémoc y Sombrerete, donde varios tractocamiones fueron incendiados.

El secretario de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, informó que el Gobernador instruyó activar el Plan Antibloqueos para liberar la circulación y reforzar los operativos en las zonas afectadas.

Personal del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General de Justicia del Estado incrementaron su presencia para garantizar la seguridad y apoyar a quienes circulan por estas carreteras.

Hasta el momento, no se reportan personas lesionadas ni fallecidas. Las autoridades pidieron a la población mantener la calma y conducir con precaución mientras continúan los trabajos para restablecer la circulación por completo.

Reyes Mugüerza aseguró que la situación está bajo control y que las actividades educativas y servicios oficiales se desarrollan con normalidad. También indicó que se permitirá la tolerancia en casos de retrasos o faltas justificadas debido a los bloqueos.

Las autoridades locales continúan supervisando los puntos afectados y mantendrán los operativos hasta que se recupere la normalidad y se identifique a los responsables.

En: Nacional

Esta mañana se lleva a cabo, en la plaza de armas "General Emiliano Zapata", el Cuarto Festival de Maíces Nativos de Morelos.

Preside la ceremonia el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, acompañado por funcionarios federales y el embajador de Bolivia en México, José Vladimir Crespo Fernández.

En este acto se llevó a cabo la entrega simbólica de apoyos a productores de este grano.

El exrector de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT), Humberto Becerril Acoltzi, y otra persona fueron encontrados sin vida en un inmueble abandonado en San Miguel Contla, municipio de Santa Cruz.

El hallazgo fue realizado por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) tras recibir un reporte a través del 911.

Elementos de la Policía de Investigación y peritos del Instituto de Ciencias Forenses (Incifo) acudieron al lugar para levantar los cuerpos e iniciar las indagatorias correspondientes.

Según el informe oficial, ambos cadáveres presentaban golpes en distintas partes del cuerpo y se halló un mensaje, presuntamente dejado por los agresores.

El Ministerio Público abrió una carpeta de investigación por homicidio calificado. Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense para la necropsia y la plena identificación.

Autoridades informaron que el exrector había sido privado de la libertad en su domicilio particular menos de 24 horas antes de ser localizado.

En: Nacional

El mole de olla es un guiso típico mexicano que combina carne de res, chiles y verduras de temporada. Su sabor profundo y casero lo convierte en un plato ideal para compartir alrededor de la mesa.

Este caldo espeso es uno de los referentes de la gastronomía nacional, reconocido por su riqueza de ingredientes y aromas. Al cocinarse a fuego lento, carnes, chiles y vegetales logran una mezcla de texturas y sabores única. Más que un simple guiso, el mole de olla simboliza la convivencia familiar y la cocina casera que se transmite de generación en generación, ya sea con recetas heredadas de abuelas y madres o adaptadas con ingredientes locales que le aportan un toque distintivo.

Cada región de México le da su propio carácter. En Hidalgo, especialmente en el Valle del Mezquital, se prepara con ardilla y hierbas locales; en Morelos, con cerdo o cecina; en Tlaxcala, con pollo, chipotle y epazote; y en Guanajuato, con conejo y hierbas de monte. A pesar de estas variantes, la base tradicional incluye carne de res, chiles secos como guajillo y pasilla, verduras como elote, calabaza, papa y ejote, además de hierbas aromáticas como el epazote. En algunos hogares también se agregan bolitas de masa al caldo, logrando un equilibrio entre lo picante, lo fresco y lo terroso.

Con el tiempo, este platillo se ha mantenido como una receta que reúne a la familia, adaptándose a los ingredientes disponibles sin perder su esencia. A continuación, te compartimos cómo preparar el tradicional mole de olla.

Ingredientes:

Para el caldo:

  • 1 kg de carne de res con hueso (chamberete o costilla)
  • 4 elotes partidos en 3 o 4 trozos
  • 2 calabacitas en rodajas gruesas
  • 200 g de ejotes enteros
  • 2 xoconostles (opcional)
  • 2 chayotes en cubos
  • 3 zanahorias en rodajas
  • 3 papas medianas en trozos
  • 2 ramas de epazote
  • Sal al gusto

Para la salsa:

  • 6 chiles guajillo secos, desvenados y sin semillas
  • 3 chiles pasilla secos, desvenados
  • 3 jitomates asados
  • ½ cebolla asada
  • 2 dientes de ajo asados
  • 2 tortillas doradas o un poco de masa
  • 1 pizca de comino
  • Sal al gusto

Preparación:

Cocer la carne: Coloca la carne en una olla grande con suficiente agua y sal. Cocina a fuego medio hasta que esté suave, retirando la espuma que se forma en la superficie.
Preparar la salsa: Hierve los chiles hasta que se suavicen y licúalos con jitomates, cebolla, ajo, comino y tortillas o masa hasta obtener una mezcla tersa.
Colar y añadir: Cuela la salsa y agrégala al caldo. Hierve unos minutos para integrar los sabores.
Agregar verduras: Incorpora primero elotes, zanahorias y chayotes; luego papas, ejotes y calabacitas. Cocina hasta que las verduras estén suaves.
Finalizar: Añade el epazote y los xoconostles, rectifica la sal y deja hervir unos minutos más.
Servir: Presenta bien caliente en platos hondos, acompañado de tortillas de maíz recién hechas.

Este mole de olla no solo ofrece un sabor profundo y casero, también representa una tradición que une familias y preserva la riqueza de la gastronomía mexicana.

En: Estilo

El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, afirmó este miércoles que el modelo de gobierno de México “no es sostenible”, citando la fallida estrategia de seguridad frente al control del crimen organizado en gran parte del país y el bajo crecimiento económico de los últimos siete años.

Durante la presentación de sus propuestas alternativas al gobierno de Morena, partido de la presidenta Claudia Sheinbaum, Máynez señaló la falta de justicia e impunidad como problemas centrales, además de criticar reformas recientes, como la elección popular de jueces y el desmantelamiento de instituciones de control, que, dijo, afectan la división de poderes.

El líder opositor reconoció los programas sociales implementados por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y continuados por Sheinbaum, pero advirtió que la tasa de crecimiento anual del 0.9 % del PIB representa un riesgo para la recuperación salarial y la reducción de la pobreza.

Movimiento Ciudadano, con Máynez como candidato, obtuvo en las elecciones presidenciales de 2024 el 10.3 % de los votos, quedando en tercer lugar detrás de Sheinbaum y Xóchitl Gálvez.

El partido ha centrado su estrategia en propuestas dirigidas a la juventud, incluyendo la despenalización del aborto, la legalización de drogas como la marihuana, el fortalecimiento de las policías locales y el impulso del ‘nearshoring’ para atraer empresas a México.

En: Nacional
Viernes, 03 Octubre 2025 09:43

Día Mundial de la Sonrisa

En 1999, Harvey Ball, creador del famoso Smiley Face o Carita Feliz, instauró el primer viernes de octubre como el Día Mundial de la Sonrisa. La iniciativa nació con un propósito sencillo: recordar a las personas la importancia de ser felices y transmitir optimismo, aunque sea por un día.

Tras su fallecimiento en 2001, se fundó la Harvey Ball World Smile Foundation, una organización que mantiene vivo su legado mediante actividades solidarias y campañas que promueven la alegría alrededor del planeta.

Los beneficios de sonreír

Sonreír no solo mejora el ánimo, también genera efectos positivos en el organismo. Este gesto estimula la liberación de endorfinas y serotonina, hormonas relacionadas con el bienestar y la reducción del estrés. Además, aumenta la confianza, favorece la autoestima, fortalece las relaciones personales y es, sin duda, contagioso.

Frases que inspiran

Cada año, millones de personas celebran esta fecha compartiendo reflexiones célebres sobre el valor de una sonrisa. Entre las más recordadas destacan:

“La sonrisa cuesta menos que la electricidad y da más luz”. – Proverbio escocés
“Una gran sonrisa es un bello rostro de gigante”. – Charles Baudelaire
“Es más fácil obtener lo que se desea con una sonrisa que con la punta de la espada”. – William Shakespeare
“El niño reconoce a la madre por la sonrisa”. – León Tolstói
“El maquillaje que embellece más es una sonrisa sincera”. – Anónimo

Cómo sumarse a la celebración

La esencia de este día es compartir alegría de manera genuina. Se puede participar con gestos sencillos como dedicar tiempo a alguien que lo necesite, realizar una acción solidaria o simplemente regalar sonrisas a quienes nos rodean.

Otra forma es aprovechar la conectividad digital y difundir mensajes, imágenes o videos que inspiren felicidad. La invitación es a contagiar entusiasmo en redes sociales con los hashtags #WorldSmileDay y #DiaMundialDeLaSonrisa.

En: Estilo

El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de Morena, Ricardo Monreal Ávila, confirmó este jueves que la minuta de reformas a la Ley de Amparo no será aprobada de manera rápida en la Cámara de Diputados.

Monreal explicó que la minuta será turnada a la Comisión de Justicia para su análisis detallado y responsable, y que se distribuirá entre los miembros de la comisión para iniciar de inmediato las reuniones correspondientes. Aclaró que aún no han recibido el documento oficialmente.

Sobre el transitorio que regula la retroactividad de la ley, el legislador enfatizó que el artículo 14 constitucional prohíbe efectos retroactivos en perjuicio de las personas.

Señaló que los juicios en curso deben seguir las normas vigentes al momento de su inicio y no aplicarse la nueva ley de forma retroactiva.

Monreal agregó que la función de la Cámara de Diputados como revisora es examinar, corregir y enmendar cualquier disposición que pueda generar confusión o afectar derechos adquiridos, y afirmó que su postura será presentada ante la Comisión de Justicia.

Este miércoles, el Senado aprobó la iniciativa de reformas a la Ley de Amparo, lo que generó críticas de la oposición por supuestos efectos retroactivos.

Monreal destacó que no cree que los senadores hayan actuado con intención de perjudicar a alguien, pero insistió en que corresponde a los diputados revisar y ajustar el transitorio.

Finalmente, subrayó que los juicios pendientes deben concluir conforme a las normas que estaban vigentes al inicio, reconociendo la validez de las etapas ya cumplidas, y aseguró que se respetarán los derechos adquiridos de los justiciables.

En: Nacional

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó que al menos 94 policías resultaron heridos durante la manifestación por el 57 aniversario de la masacre estudiantil de Tlatelolco, realizada este jueves en la capital. Además, los servicios de emergencia atendieron a 29 personas más.

De acuerdo con la SSC, la mayoría de los agentes fueron trasladados a hospitales y podrían ser dados de alta en las próximas horas, aunque tres se reportan en estado delicado.

La marcha comenzó a las 16:00 horas en la Plaza de las Tres Culturas y avanzó hacia el Zócalo capitalino.

Durante el recorrido, se registraron actos vandálicos como pintas y saqueos en tiendas departamentales, de donde se sustrajeron alimentos, pintura y objetos que posteriormente fueron utilizados contra policías y periodistas.

En el Zócalo, la protesta se dividió entre participantes que buscaban manifestarse de manera pacífica y un grupo encapuchado que lanzó piedras, petardos, bombas molotov, cubetas de pintura e incluso usó lanzallamas caseros contra los agentes, lo que provocó enfrentamientos que se extendieron por cerca de 90 minutos.

Los policías respondieron utilizando extintores para sofocar los intentos de incendio, aunque varios de ellos fueron despojados de cascos y escudos, e incluso agredidos con martillos. Decenas de comercios en el centro histórico también resultaron afectados por daños y saqueos.

El jefe de la policía capitalina, Pablo Vázquez, explicó que en un inicio la movilización contó con la presencia de 500 uniformados equipados con protección personal, pero ante la violencia fue necesario desplegar a mil agentes adicionales, alcanzando un total de 1,500.

También señaló que se trabaja en la identificación de los responsables de los delitos cometidos, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia local.

El enfrentamiento entre encapuchados y fuerzas de seguridad ha sido considerado uno de los más violentos de los últimos años en el marco del aniversario de la masacre del 2 de octubre de 1968, un hecho en el que organizaciones civiles estiman que más de 300 estudiantes fueron asesinados y cientos desaparecieron, mientras que las cifras oficiales de la época solo reconocieron 37 fallecimientos.

En: Nacional

*Se llama a la población a reforzar medidas de autoprotección*

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en las próximas horas se registrarán lluvias en distintas regiones del estado, con especial atención en el municipio de Amacuzac, particularmente en la localidad de Casahuatlán.

Ante este panorama, la CEPCM exhortó a la ciudadanía a mantenerse alerta y aplicar medidas de prevención, entre ellas: evitar cruzar ríos, barrancas o calles con encharcamientos, preparar una mochila de emergencia con documentos importantes, agua y artículos básicos, así como seguir en todo momento las indicaciones de las autoridades municipales, que son los primeros respondientes, especialmente en caso de que se determine una evacuación preventiva.

La dependencia estatal precisó que personal de la Dirección de Atención a Emergencias y Desastres se encuentra en la zona para implementar acciones de reducción de riesgos. Además, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, se mantiene monitoreo permanente y comunicación constante para responder de manera oportuna y eficaz a cualquier eventualidad.

Finalmente, se recuerda que el número de emergencias (777) 100 0515 está disponible las 24 horas para solicitar apoyo de los cuerpos de auxilio.

Publish modules to the "offcanvas" position.