El mole de olla es un guiso típico mexicano que combina carne de res, chiles y verduras de temporada. Su sabor profundo y casero lo convierte en un plato ideal para compartir alrededor de la mesa.
Este caldo espeso es uno de los referentes de la gastronomía nacional, reconocido por su riqueza de ingredientes y aromas. Al cocinarse a fuego lento, carnes, chiles y vegetales logran una mezcla de texturas y sabores única. Más que un simple guiso, el mole de olla simboliza la convivencia familiar y la cocina casera que se transmite de generación en generación, ya sea con recetas heredadas de abuelas y madres o adaptadas con ingredientes locales que le aportan un toque distintivo.
Cada región de México le da su propio carácter. En Hidalgo, especialmente en el Valle del Mezquital, se prepara con ardilla y hierbas locales; en Morelos, con cerdo o cecina; en Tlaxcala, con pollo, chipotle y epazote; y en Guanajuato, con conejo y hierbas de monte. A pesar de estas variantes, la base tradicional incluye carne de res, chiles secos como guajillo y pasilla, verduras como elote, calabaza, papa y ejote, además de hierbas aromáticas como el epazote. En algunos hogares también se agregan bolitas de masa al caldo, logrando un equilibrio entre lo picante, lo fresco y lo terroso.
Con el tiempo, este platillo se ha mantenido como una receta que reúne a la familia, adaptándose a los ingredientes disponibles sin perder su esencia. A continuación, te compartimos cómo preparar el tradicional mole de olla.
Ingredientes:
Para el caldo:
- 1 kg de carne de res con hueso (chamberete o costilla)
- 4 elotes partidos en 3 o 4 trozos
- 2 calabacitas en rodajas gruesas
- 200 g de ejotes enteros
- 2 xoconostles (opcional)
- 2 chayotes en cubos
- 3 zanahorias en rodajas
- 3 papas medianas en trozos
- 2 ramas de epazote
- Sal al gusto
Para la salsa:
- 6 chiles guajillo secos, desvenados y sin semillas
- 3 chiles pasilla secos, desvenados
- 3 jitomates asados
- ½ cebolla asada
- 2 dientes de ajo asados
- 2 tortillas doradas o un poco de masa
- 1 pizca de comino
- Sal al gusto
Preparación:
Cocer la carne: Coloca la carne en una olla grande con suficiente agua y sal. Cocina a fuego medio hasta que esté suave, retirando la espuma que se forma en la superficie.
Preparar la salsa: Hierve los chiles hasta que se suavicen y licúalos con jitomates, cebolla, ajo, comino y tortillas o masa hasta obtener una mezcla tersa.
Colar y añadir: Cuela la salsa y agrégala al caldo. Hierve unos minutos para integrar los sabores.
Agregar verduras: Incorpora primero elotes, zanahorias y chayotes; luego papas, ejotes y calabacitas. Cocina hasta que las verduras estén suaves.
Finalizar: Añade el epazote y los xoconostles, rectifica la sal y deja hervir unos minutos más.
Servir: Presenta bien caliente en platos hondos, acompañado de tortillas de maíz recién hechas.
Este mole de olla no solo ofrece un sabor profundo y casero, también representa una tradición que une familias y preserva la riqueza de la gastronomía mexicana.