Ciencia
Lectura 2 - 3 minutos
Una secuencia de imágenes del Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral muestra a 3I/ATLAS, el tercer objeto interestelar conocido, a medida que se desplaza por el cielo.
TXT Sergio Parra

Nueva hipótesis relaciona al objeto interestelar 3I/ATLAS con la señal Wow!

Una secuencia de imágenes del Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral muestra a 3I/ATLAS, el tercer objeto interestelar conocido, a medida que se desplaza por el cielo.
Fotógraf@/ ESO | CC BY 4.0
  • Like
  • Comentar

En agosto de 1977, un radiotelescopio en Ohio registró una señal de radio breve pero intensa durante 72 segundos, tan notable que el astrónomo Jerry Ehman escribió “Wow!” junto a los datos.

Desde entonces, la llamada señal Wow! se convirtió en un enigma: parecía provenir de la frecuencia del hidrógeno, el átomo más común del universo, y nunca volvió a repetirse.

Décadas después, el astrofísico Avi Loeb propuso una hipótesis sorprendente: la señal podría haber sido emitida por un objeto interestelar, identificado más tarde como 3I/ATLAS, que según cálculos de su trayectoria, pasó cerca del Sistema Solar en esos mismos días.

La alineación entre la señal y el objeto es mínima, lo que hace que la coincidencia sea extremadamente rara: solo un 0,6 % de probabilidad si se eligieran dos puntos al azar en el cielo.

Si 3I/ATLAS fuera la fuente de la señal, el transmisor hipotético habría requerido una potencia comparable a la de un reactor nuclear.

La alternativa más convencional sugiere que la señal pudo provenir de una nube interestelar o de la actividad de un magnetar, aunque estas explicaciones no explican del todo su intensidad y precisión.


NAAPO / La señal 'Wow!' representada como "6EQUJ5".

Actualmente, ninguna observación ha registrado nuevas emisiones desde 3I/ATLAS, pero se esperan oportunidades importantes de estudio: entre el 1 y el 7 de octubre de 2025, varias sondas en órbita marciana, como Mars Reconnaissance Orbiter y Mars Express, podrán observar el objeto.

Más adelante, entre el 2 y el 25 de noviembre, la sonda europea JUICE lo examinará con instrumentos que podrían aportar información valiosa.

La discusión científica también plantea preguntas más profundas sobre cómo la humanidad respondería si detectara una transmisión artificial de un objeto interestelar.

Loeb propone la “clasificación Loeb”, que evalúa la relevancia o peligrosidad de los objetos: desde asteroides comunes hasta cuerpos interestelares que podrían ser mensajeros de civilizaciones desconocidas o procesos cósmicos poco conocidos.

Aunque sus teorías son controvertidas y algunos colegas las consideran especulativas, Loeb defiende la importancia de investigar lo inusual.

Más allá de determinar el origen de la señal Wow!, su reflexión invita a replantear cómo escuchamos el universo y qué descubrimientos estamos dispuestos a explorar.

Inicia sesión y comenta
Ant. Encélado revela compuestos orgánicos complejos que podrían favorecer la vida
Sig. Cara oculta de la Luna es más fría que la visible, revela estudio

Hay 12240 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.