Últimas Noticias

Recopilan y sistematizan propuestas de comunidades en materia de derechos de los pueblos originarios


Lectura 1 - 2 minutos
Recopilan y sistematizan propuestas de comunidades en materia de derechos de los pueblos originarios
Últimas Noticias
Lectura 1 - 2 minutos

Recopilan y sistematizan propuestas de comunidades en materia de derechos de los pueblos originarios


Fotógraf@/ Haidee Galicia
  • Like
  • Comentar

*Tras la realización de seis foros regionales y dos estatales, informó la diputada Guillermina Maya*

La diputada indígena Guillermina Maya Rendón dio a conocer que, tras la realización de seis foros regionales y dos estatales en materia de derechos de los pueblos originarios, se han recopilado y sistematizado las propuestas de las comunidades, las cuales serán integradas en un documento que se entregará a la gobernadora para su revisión jurídica y, posteriormente, al Congreso del estado para su aprobación.

“Este foro es para presentar a las comunidades una propuesta construida a partir de los anteriores encuentros, a fin de que ellos decidan si se mantiene como está o si requiere ajustes. Una vez pulido el documento, se entregará a la gobernadora y después será turnado al Congreso”, explicó la legisladora.

También subrayó la importancia de reconocer y respetar la organización comunitaria y el papel de las ayudantías y comités en la vida indígena. “Nos tienen que respetar, porque en los pueblos originarios ya existe una forma de gobierno que debemos defender”, enfatizó.

Asimismo, resaltó los avances en la participación política de las mujeres en las comunidades indígenas, tomando como ejemplo a Hueyapan, donde por primera vez una mujer fue elegida para encabezar un gobierno comunitario. “No ha sido fácil, pero hemos demostrado que las mujeres también podemos gobernar y hacer un buen trabajo. Es un cambio cultural que se está construyendo paso a paso”, afirmó.

La legisladora advirtió que aún persisten retos, como la pérdida de las lenguas originarias, donde las mujeres juegan un papel crucial como transmisoras de la lengua materna a las nuevas generaciones. En ese sentido, recordó que desde su papel como vocera en Hueyapan impulsó que la enseñanza de la lengua indígena fuera materia formal en las escuelas, no solo un taller o curso.

Inicia sesión y comenta

Haidee Galicia

254 Posts 301,968 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Cierre en carretera Cuernavaca-Chalma por deslave de tierra
Sig. Trabajan autoridades en la adecuación de talleres de confección en el nuevo penal femenil

Hay 12043 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.