Noviembre 2025

*La gente encuentra mayores condiciones para la denuncia: MGS*

En esta administración aumentó la confianza de la ciudadanía y con ello incrementó en un 70 por ciento el número de denuncias en materia de seguridad.

Así lo aseguró la gobernadora Margarita González Saravia, quien expuso que la incidencia delictiva en algunos ilícitos ha bajado y en otros se mantiene, pero la gente encuentra mayores condiciones para la denuncia.

Por otro lado, González Saravia comentó que el 80 por ciento de los municipios ya aceptó instalar arcos detectores de identificación en seguridad.

En otro tema, la mandataria estatal indicó que sigue en construcción el presupuesto de egresos del 2026 y el principal eje será la austeridad en el gobierno, a fin de fortalecer un orden administrativo para que los recursos alcancen en el gasto social; convocó a los órganos autónomos y a todos los servidores a evitar gastos burocráticos y superfluos.

La próxima vez que prepares papas fritas caseras, prueba este consejo y notarás la diferencia desde el primer bocado.

Si alguna vez has intentado lograr papas crujientes por fuera y suaves por dentro, seguramente has probado distintos trucos de cocina. Uno de los más efectivos, y quizás menos conocidos, es añadir vinagre durante la cocción previa. Aunque suene sorprendente, este paso tiene una base científica y puede transformar el resultado final.

El secreto del vinagre: papas más firmes y crujientes

Cuando las papas se cocinan antes de freírse, parte del almidón se rompe, lo que puede hacer que pierdan forma o se deshagan. El vinagre actúa como estabilizador del almidón gracias a su acidez, ayudando a que las papas mantengan su firmeza durante la fritura.

Añadir una cucharada de vinagre por litro de agua en la cocción crea una superficie resistente, resultando en papas doradas, crujientes y con menor absorción de aceite.

Cómo usar el vinagre en la preparación

1._ Pela y corta las papas en bastones del grosor deseado.
2._ Hierve agua con una cucharada de vinagre blanco y una pizca de sal por litro.
3._ Cocina las papas de 5 a 7 minutos, hasta que estén ligeramente tiernas pero sin deshacerse.
4._ Escúrrelas y sécalas completamente antes de freírlas.
5._ Fríelas en aceite caliente hasta que estén doradas y crujientes.

Este paso extra puede parecer menor, pero es fundamental para obtener papas con textura perfecta, similares a las de restaurantes o cadenas de comida rápida.

¿Afecta el sabor el vinagre?

No te preocupes: la acidez no se percibe en las papas. La cantidad es mínima y se evapora durante la cocción y fritura, cumpliendo solo una función técnica. Además, ayuda a que absorban menos grasa y conserven su color natural, evitando que se tornen grises.

Poner vinagre al agua de cocción es un truco sencillo pero muy efectivo que mejora la textura, color y consistencia de las papas, logrando un resultado dorado, crujiente y delicioso sin exceso de aceite.

En: Estilo

*Quienes han manifestado algunas inconformidades en la armonización de la Ley de Movilidad y Transporte*

El coordinador general de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo, se reúne esta mañana con líderes transportistas de "rutas" y taxis, quienes han manifestado algunas inconformidades en la armonización de la Ley de Movilidad y Transporte.

En este encuentro, Barrera Toledo dijo que el objetivo es revisar de manera exhaustiva cada una de las inquietudes del sector y poder avanzar en esta ley, que envió hace unas semanas el Ejecutivo al Congreso de Morelos.

Participan los líderes transportistas Dagoberto Rivera Jaimes, Aurelio Carmona Sandoval, Enrique Rodríguez Zagal y Laurencio Díaz Morales, entre otros, así como el director de Transporte, Anastasio Solís Lezo.

La plataforma de comunicación Discord informó que uno de sus proveedores externos de servicio al cliente fue víctima de un ciberataque, lo que provocó la exposición de datos personales de un número limitado de usuarios que habían tenido contacto con los equipos de Atención al Cliente o de Confianza y Seguridad.

De acuerdo con el comunicado oficial, entre la información filtrada se encuentran:

  • Nombres y nombres de usuario.
  • Direcciones de correo electrónico.
  • Direcciones IP.
  • Últimos cuatro dígitos de números de tarjetas bancarias.
  • En algunos casos, imágenes de identificaciones oficiales (como pasaportes o licencias de conducir) utilizadas en procesos de verificación de edad.

La compañía aclaró que no se vieron comprometidos los mensajes privados, contraseñas ni los números completos de tarjetas de crédito.

Medidas tomadas

Tras detectar el incidente, Discord revocó de inmediato el acceso del proveedor comprometido a sus sistemas de soporte, notificó a las autoridades de protección de datos y reforzó los controles de seguridad aplicados a proveedores externos.

Asimismo, está contactando a los usuarios afectados mediante el correo oficial Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en el que se detalla si sus documentos de identidad fueron accedidos.

La empresa exhortó a los afectados a mantenerse atentos ante posibles comunicaciones sospechosas o intentos de fraude, y recordó que cuenta con agentes de soporte para atender dudas relacionadas con el caso.

Discord reiteró que se toma muy en serio la protección de los datos personales y lamentó las molestias ocasionadas por esta situación, que habría tenido como finalidad un intento de extorsión contra la compañía.

En: Tech

*"Desde Acción Nacional garantizamos al 100 por ciento que no se subirá esta iniciativa hasta que existan mesas de diálogo y un acuerdo justo entre todas las partes": DMT*

El presidente de la Junta Política y de Gobierno del Congreso del estado, Daniel Martínez Terrazas, advirtió que mientras no exista un diálogo abierto entre las partes involucradas, la nueva Ley de Transporte no podrá avanzar en el Poder Legislativo.

“Creo que la primera afectación es que no existe un diálogo entre quienes proponen la ley y quienes se consideran afectados. Si no hay una mesa abierta con los transportistas, difícilmente esta ley continuará y, por supuesto, se aprobará”, señaló el legislador.

Martínez Terrazas explicó que es necesario encontrar un punto medio entre los intereses del Ejecutivo estatal, quien impulsa la iniciativa, y los transportistas, sin afectar a los ciudadanos. “Lo más importante es que no se vean perjudicados los usuarios. Buscamos vislumbrar un mejor sistema de transporte para el estado, incluyendo acciones para reducir los contaminantes y mejorar la movilidad”, puntualizó.

El diputado informó que entre las propuestas planteadas se encuentra la posibilidad de destinar un porcentaje del servicio a personas con discapacidad, debido a las dificultades que enfrentan actualmente para trasladarse.

Recordó que la iniciativa se encuentra detenida, ya que no se lograron los acuerdos necesarios en el Pleno. “Desde Acción Nacional garantizamos al 100 por ciento que no se subirá esta iniciativa hasta que existan mesas de diálogo y un acuerdo justo entre todas las partes”, afirmó.

Respecto a las propuestas que contemplan la regulación del transporte privado, como DiDi y Uber, así como la posible incorporación de mototaxis, Martínez Terrazas consideró que antes de avanzar en esos temas es necesario mejorar la infraestructura vial y la seguridad.

Esta mañana, la gobernadora Margarita González Saravia, durante su conferencia de prensa semanal, anunció que en los meses de octubre y noviembre, Morelos será sede de tres eventos deportivos, nacionales, autóctonos, indígenas y populares.

Además se informó sobre acciones de materia de prevención y atención de cáncer de mama, a través de instituciones de salud.

De la misma manera, González Saravia indicó que con la recién aprobada Ley de Transformación Digital se avanza en el combate a la corrupción y en la democratización del acceso y simplificación de trámites.

Al respecto, el titular de la Agencia de Transformación Digital estatal, Samuel Rivera Muciño, apuntó que con esta norma se avanzará en la armonización con el marco federal.

Por su lado, el secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, dio a conocer que el 13 de octubre se reforzarán las acciones de prevención y detección de cáncer de mamá y de cuello cérvico uterino; explicó que cada día hay casos de mujeres mas jóvenes, hasta de 20 años de edad, con cáncer de mama, por lo que resaltó la importancia de la autoexploración.

Según las cifras oficiales, en este año suman 55 casos y el año pasado se registraron 87 casos, en tanto que en el 2023 fueron en total 98; en lonrefrente a cáncer cervical, en 2025 se contabilizan 11 casos confirmados.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este lunes que los seis mexicanos detenidos en Israel regresarán esta semana al país luego de que fueran interceptados durante un viaje a bordo de la Flotilla Global Sumud.

En su conferencia matutina, la mandataria aseguró que los connacionales se encuentran bien y que la Secretaria de Relaciones Exteriores gestiona la entrega de medicamentos para ellos.

"Todos están bien y esta semana regresan, el detalle de cuándo regresan y todo, ya lo informamos", dijo ante la prensa.

Sheinbaum señaló que ya hay fecha para el regreso de los mexicanos, aunque falta un acuerdo con Israel para difundir los detalles.

"Vamos a esperar el día de hoy para poder ya dar toda la información", añadió.

La presidenta no ofreció más información sobre los medicamentos y pidió que la SRE brinde mayores detalles. Además, indicó que se mantiene contacto con los mexicanos a través del embajador y que se busca su repatriación "muy pronto".

Sheinbaum criticó la forma en que fueron interceptados, destacando que se trataba de ayuda humanitaria.

"No nos pareció la manera en que se interceptó este grupo de gente que lo que llevaba era ayuda humanitaria (...) lo que buscamos es que haya la convivencia de ambos estados y que se construya la paz y que acabe este eh terrible situación de agresión a civiles en Palestina", concluyó.

En: Nacional

*En varios días no buscaron al sector transporte: DRJ*

El presidente de la Federación Auténtica del Transporte (FAT), Dagoberto Rivera Jaimes, consideró que hay desinterés de los diputados locales para entablar mesas de trabajo para la armonización de la Ley de Movilidad, porque en varios días no buscaron al sector transporte.

En su opinión es una ley fuera de contexto y no se ve claridad en lo que se pretende hacer, por lo que esperan las mesas de diálogo para exponer sus propuestas y resolver dudas.

Rivera Jaimes dijo que en el caso de las plataformas digitales se deberían combatir en lugar de regularizar, porque es competencia desleal.

El presidente de Rutas Unidas, Aurelio Carmona Sandoval, señaló que la Ley de Movilidad y Transporte debe beneficiar al concesionario, usuarios y trabajadores y no únicamente al gobierno.

Después de una reunión que sostuvieron el sábado por la mañana, dijo que este día esperan resolver sus dudas con los diputados locales.

Sobre la regularización de los mototaxis, anotó que no es un servicio seguro y no está contemplado en la ley, por lo que perjudicará al transporte.

La legendaria banda canadiense de rock progresivo Rush confirmó su regreso a México después de más de 20 años de ausencia.

El grupo se presentará el jueves 18 de junio de 2026 en el Paacio de los Deportes de la Ciudad de México, como parte de su gira mundial Fifty Something Tour.

 

El evento será organizado a través de Ticketmaster y contará con varias fases de venta:

  • Venta a Fans: 13 de octubre de 2025 a partir de las 10:00 horas (previo registro en su página oficial).
  • Preventa Banamex: 15 de octubre de 2025 desde las 11:00 horas.
  • Venta general y taquillas del Palacio de los Deportes: 17 de octubre de 2025 a partir de las 11:00 horas

Un regreso histórico

Rush no se presenta en México desde 2002, cuando ofrecieron un concierto en el entonces Foro Sol de la capital.

En esta ocasión, el show tendrá un carácter especial, pues será la primera vez que la banda se presenta con su nueva baterista, Anika Nilles, quien se unió tras el fallecimiento de Neil Peart en 2020.

Anika Nilles

"Han pasado más de 10 años desde que Alex y yo interpretamos la música de RUSH junto a nuestro compañero de banda y amigo caído, Neil.  Después de todo lo que ha pasado desde ese último show, Alex y yo hemos hecho una seria introspección y llegado a la decisión de que lo extrañamos, y que es hora de celebrar los 50 y tantos años de música de RUSH. Así que, mi mejor amigo Lerxst y yo saldremos a la carretera una vez más para rendir homenaje a nuestro pasado y a Neil. No es tarea fácil, porque, como todos sabemos, Neil era irremplazable, sin embargo, la vida está llena de sorpresas, y nos han presentado a otra persona notable; una baterista y música increíble que está añadiendo otro capítulo a nuestra historia mientras continúa su propio fascinante viaje musical. Su nombre es Anika Nilles, y no podríamos estar más emocionados de presentarla a nuestra leal y dedicada base de fans de RUSH." destacó en un comunicado Geddy Lee sobre la gira.

La agrupación, integrada ahora por Geddy Lee, Alex Lifeson y Anika Nilles, promete un espectáculo inolvidable para sus seguidores mexicanos, quienes han esperado más de dos décadas para verlos de nuevo en vivo.

 

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer avances en la atención consular de los seis mexicanos detenidos en Israel, integrantes de la flotilla Sumud, interceptada por el ejército israelí la semana pasada.

El embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, visitó nuevamente a los connacionales en el centro de detención de Ktziot, donde conversó con ellos y gestionó los medicamentos que requieren mediante los canales diplomáticos.

La flotilla Sumud, compuesta por activistas internacionales, buscaba romper el bloqueo en la Franja de Gaza y llevar ayuda humanitaria.

Tras la intervención israelí, fueron detenidos seis mexicanos: Sol González Eguía, Arlín Gabriela Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo, Ernesto Ledesma y Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán.

La SRE también mantiene comunicación con sus familiares, informándoles sobre los avances en la repatriación y las gestiones de la embajada de México en Israel.

Aunque no se ha definido una fecha de regreso, la Cancillería reafirmó su compromiso de proteger los derechos humanos de los connacionales y garantizar su regreso seguro al país.

En: Nacional

Concesionarios del transporte con itinerario fijo piden ser convocados en las mesas de trabajo para la armonización de la Ley de Movilidad, Transporte y Seguridad Vial, que envió el Ejecutivo al Congreso local.

Los transportistas protestaron, esta mañana, afuera de la sede legislativa y fueron convocados a una reunión en una sede alterna del Congreso local, con un grupo de legisladores.

En entrevista, Enrique Rodríguez Zagal dijo que no han revisado a fondo la ley, pero hay algunas incongruencias ,por lo que este día esperan resolver sus dudas.

Además, consideró que deben estar a la par los taxis y los servicios de plataforma, ya que aunque se propone su regularización, los operadores de Uber y Didi no pagan una concesión, por lo que, en su opinión, sigue como una competencia desleal.

"Los legisladores tienen que analizar la ley y tomar en cuenta a los transportistas. Que se analice a detalle y que la modificación sea en beneficio del usuario, pero que no sea en perjuicio del transportista", expresó.

¿Buscas un aderezo casero, rápido y económico? Te compartimos la receta para hacer mayonesa en casa. Es sencilla, cremosa y lista en pocos minutos.

La mayonesa es una salsa que no puede faltar en la cocina, ya sea para darle sabor a un sándwich, acompañar papas fritas o servir de base en ensaladas. Aunque en el supermercado existen muchas marcas y versiones, prepararla en casa tiene un encanto especial: puedes controlar los ingredientes y obtener una textura fresca y natural.

Hacer tu propia mayonesa no es complicado ni requiere mucho tiempo. Solo necesitas cuatro ingredientes básicos que seguramente ya tienes en la despensa. La clave está en respetar el orden al mezclar y no desesperarte si al principio no ves que espese. En pocos minutos tendrás un aderezo con un sabor mucho más auténtico que el industrial.

Además de práctica, la mayonesa casera es más económica y personalizable. Puedes ajustarla a tu gusto, haciéndola más ligera, con un toque extra de limón o incluso agregando especias. Así convertirás un simple aderezo en una salsa única que dará personalidad a tus comidas diarias.

Ingredientes:

  • 1 huevo a temperatura ambiente
  • 1 taza de aceite vegetal (girasol, canola o maíz)
  • Jugo de medio limón
  • Sal al gusto

Preparación paso a paso:

1._ Coloca el huevo en el vaso de la licuadora o en un recipiente para batidora de inmersión.
2._ Añade el jugo de limón y una pizca de sal.
3._ Con la batidora encendida, agrega el aceite poco a poco en forma de hilo delgado. Esto permite que la mezcla emulsione y adquiera una textura cremosa.
4._ Continúa batiendo hasta obtener una salsa espesa y uniforme.
5._ Prueba y ajusta la sal o el limón según tu preferencia.

En menos de cinco minutos tendrás una mayonesa casera lista para disfrutar en tus platillos favoritos.

En: Estilo

El Gobierno de la Ciudad de México informó que más de 400 mil personas asistieron al Centro Histórico para participar en un evento masivo convocado por la presidenta Claudia Sheinbaum, con motivo del primer año de su gestión.

La administración capitalina desplegó personal de seguridad y de Protección Civil, y reportó que el encuentro se desarrolló sin incidentes relevantes, con saldo blanco.

Durante la mañana del domingo, cientos de autobuses provenientes del Valle de México y otros estados llegaron al Centro Histórico y sus alrededores, algunos identificados con lugares de origen o nombres de programas sociales.

En Eje Central Lázaro Cárdenas, acceso al Zócalo, se observó la presencia de personas con uniformes de gobiernos estatales y dependencias federales.

La circulación de autos y transporte público se vio afectada, aunque se permitió el paso de camionetas blindadas con funcionarios e invitados especiales.

En la plancha del Zócalo se notó la presencia de asistentes con uniformes y banderas gremiales, incluyendo asociaciones como el SNTE y la CATEM, quienes llegaron incluso dos horas antes del inicio del evento.

La salida de los contingentes comenzó antes de concluir el discurso de Sheinbaum y coincidió con la interpretación del Himno Nacional, lo que provocó embotellamientos y tránsito pesado en varias zonas del Centro Histórico.

En: Nacional

El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, fue escenario de la final del concurso México Canta por la Paz y contra las adicciones, una iniciativa binacional impulsada por el Gobierno de México para promover narrativas musicales centradas en el amor, la esperanza y la identidad cultural, en contraste con líricas que hacen apología de la violencia.

La gala reunió a los finalistas seleccionados entre más de 12 mil 400 intérpretes en México y 2 mil 400 mexicanos-estadounidenses, quienes fueron elegidos a través de un proceso de semifinales y votación en línea.

Cada espectador pudo elegir a su favorito en dos categorías: Mejor Interpretación y Mejor Composición.

¿Quiénes fueron los ganadores?

El primer lugar a Mejor Interpretación fue para Sergio Maya, originario de Hidalgo, quien con su tema Quiero soñar conmovió al público al grado de ser coreado a capella en la sala.
El premio a Mejor Composición lo obtuvo Carmen María, de Tijuana, con su tema Tanto para nada, que mostró su estilo pop-bohemio.
Mientras que el tercer lugar otorgado por especialistas del Consejo Mexicano de la Música recayó en Galia Siurob, de Baja California, con la pieza De menos a menos.

 

Los ganadores recibieron como premios contratos con editoras nacionales e internacionales, así como la producción de un LP y oportunidades discográficas.

La final también dio espacio a propuestas diversas, como la de Carolina Imperial, dreamer de Texas que interpretó música regional mexicana; Mike León y Brian Muñoz, de Los Ángeles, con Insomnio Americano dedicada a los migrantes; Lolita 2MX2, de Denver, con un tema que fusionó reguetón, hip hop y rock alternativo; o el ingeniero civil Roger Gregorio, de Chetumal, quien presentó La voz del gran pueblo, interpretada en maya y español.

La velada fue acompañada por presentaciones especiales de Intocable, que interpretó tres temas —entre ellos Estamos todos, junto a los finalistas—, y de Majo Aguilar, quien también deleitó al público con dos canciones.

 

Con esta tercera edición, México Canta por la Paz reafirma su objetivo de visibilizar a nuevos talentos musicales que buscan transformar la narrativa social a través del arte.

Para los participantes, el concurso representó no solo una oportunidad artística, sino también un espacio de identidad y orgullo cultural.

 

Durante una manifestación pacífica realizada en las instalaciones del Congreso del estado de Morelos, el dirigente transportista Aurelio Carmona Sandoval expresó su preocupación por algunos puntos de la ley vigente en materia de transporte y anunció que buscarán abrir el diálogo con las autoridades estatales para llegar a acuerdos.

“Vamos a reunirnos y analizar la situación; no podemos hablar de un tema agresivo hacia nosotros. Queremos acercarnos al diálogo y que se nos dé la apertura necesaria por parte de la gobernadora. Si hay puntos en los que no coincidimos, que podamos lograr un buen acuerdo”, declaró Carmona Sandoval.

En relación con la posibilidad de regularizar a los mototaxis, el líder transportista manifestó su desacuerdo y señaló que la ley actual no contempla su operación; “ustedes mismos se han dado cuenta: cómo vamos a incluir en la ley algo que actualmente está fuera de ella. Ni las plataformas digitales ni los mototaxis están reconocidos. En lugar de beneficiar al gremio y a la ciudadanía, esto podría generar problemas de seguridad”, advirtió.

Carmona Sandoval agregó que, aunque están dispuestos a participar en mesas de trabajo, les preocupa que los acuerdos no se concreten. “Nos traen de un lado a otro. No tenemos problema en acudir donde se nos convoque, pero sí nos preocupa que en las mesas no haya resultados reales”, afirmó.

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, visitó a policías hospitalizados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que resultaron lesionados durante la marcha conmemorativa del 2 de octubre. La mandataria informó que 17 policías permanecen hospitalizados y evolucionan favorablemente.

Brugada señaló que habrá consecuencias para quienes cometieron delitos durante la manifestación, incluyendo ataques a elementos policiales, robos y saqueos.

“En donde hubo delitos, tendrá que haber consecuencias. Nosotros respetamos, como Gobierno de la ciudad, y nuestra responsabilidad histórica, estuvimos respetando, resistiendo, pero donde hubo delitos tendrá que haber consecuencias”.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, indicó que algunos policías podrían recibir el alta hoy sábado, otros el domingo y el resto la próxima semana.

En total, la Secretaría reportó que 94 agentes resultaron heridos, de los cuales tres permanecen en estado delicado.

La marcha, que inició en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco y se dirigió al Zócalo, se dividió en grupos pacíficos y violentos.

El segundo grupo atacó a la policía con piedras, petardos, bombas molotov, cubetas de pintura y lanzallamas caseros, además de intentar saquear tiendas departamentales y dañar edificios del centro histórico. Los policías respondieron con químicos de extintores, aunque algunos fueron despojados de sus escudos y cascos.

En: Nacional

El huracán Priscilla, de categoría 1, se desplaza lentamente sobre el Océano Pacífico, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El centro del fenómeno se ubica a 390 km al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 675 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, avanzando hacia el norte-noroeste a 7 km/h, con vientos máximos sostenidos de 140 km/h y rachas de hasta 170 km/h.

El SMN advierte que la amplia circulación del huracán y sus bandas nubosas provocarán lluvias intensas en varias regiones del oeste y noroeste del país.

Se esperan lluvias muy fuertes en Michoacán, sur de Jalisco, Colima y suroeste de Guerrero, fuertes en Nayarit y chubascos con lluvias puntuales en el sur de Baja California Sur.

Estas precipitaciones podrían ir acompañadas de descargas eléctricas, reducción de visibilidad, encharcamientos, deslaves e inundaciones, así como aumento en los niveles de ríos y arroyos.

Asimismo, se prevén vientos fuertes y oleaje elevado en las costas del Pacífico: 50 a 60 km/h con rachas de hasta 90 km/h y oleaje de 5 a 6 metros en Jalisco y Colima; 30 a 40 km/h con rachas de 70 km/h y oleaje de 3 a 4 metros en Michoacán; vientos moderados de 10 a 25 km/h y oleaje de 1.5 a 2.5 metros en Baja California Sur; y oleaje de 2 a 3 metros en Guerrero.

El organismo mantiene zona de vigilancia por tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Punta Mita, Nayarit, y exhorta a la población a seguir las indicaciones del Sistema Nacional de Protección Civil y autoridades locales, especialmente en zonas costeras.

En: Nacional
Lunes, 06 Octubre 2025 09:53

Día Mundial de la Arquitectura

El primer lunes de octubre se conmemoran dos celebraciones relacionadas: el Día Mundial del Hábitat y el Día Mundial de la Arquitectura.

Ambas fechas coinciden por decisión de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), que en 1996 buscó vincular al gremio con el desarrollo urbano sostenible promovido por la Comisión de Hábitat de la ONU en 1985. Esta visión también se conecta con el Día Mundial de las Ciudades, celebrado el 31 de octubre.

El objetivo de los arquitectos es garantizar que todas las personas del mundo tengan acceso a una vivienda digna, accesible y respetuosa con el medio ambiente. Según ONU-Hábitat, se calcula que para 2030 cerca de 3.000 millones de personas, equivalentes al 40% de la población global, necesitarán contar con un hogar adecuado.

La construcción de estas viviendas requiere planificación de servicios públicos, especialmente en acueductos, saneamiento y redes eléctricas, para evitar saturaciones o colapsos en los sistemas de cada país.

La situación se agrava por el atraso en muchos lugares: aproximadamente el 80% de la población vive en asentamientos precarios, donde se carece de servicios básicos y de condiciones mínimas de vida. En África subsahariana son 199,5 millones de personas; en Asia meridional, 190,7 millones; y en Latinoamérica y el Caribe, 110,7 millones, entre otras regiones.

Este año, los arquitectos centran su atención en propuestas que permitan a estas comunidades tener un hogar digno. Sus proyectos serán presentados el 7 de octubre ante la ONU y las organizaciones locales encargadas de la celebración.

Cómo celebrar el Día Mundial de la Arquitectura

La mejor manera de sumarse a esta conmemoración es participando en los eventos organizados. Cada año, los arquitectos muestran proyectos innovadores que buscan viviendas ecoamigables, fomentan un entorno más limpio y verde, y promueven la sostenibilidad urbana.

En: Estilo

Tras 10 semanas de competencia, drama y tensión, la tercera temporada de La Casa de los Famosos México llegó a su final este domingo 5 de octubre con Aldo de Nigris como el gran vencedor, llevándose a casa el premio de 4 millones de pesos.

El influencer regiomontano conquistó al público con su autenticidad y carisma, convirtiéndose en el tercer campeón del reality show, junto a Wendy Guevara y Mario Bezares.

Una final llena de emoción

La gala final estuvo marcada por la incertidumbre entre los fanáticos, que siguieron de cerca el desenlace.

Los cinco últimos participantes fueron anunciados en orden: Mar Contreras ocupó el quinto lugar, seguida de Shiky en el cuarto, Abelito en el tercero y la actriz Dalílah Polanco en el segundo, dejando a Aldo como ganador absoluto.

 

En la Postgala, Aldo confesó estar sorprendido por el resultado:

“Bien contento, si les soy honesto, nosotros que estábamos allá adentro y ya lo viviste tú (dijo a Wendy), no sabía, no me lo esperaba. Yo cuando hablaba con Dalílah y estábamos los dos, decíamos qué está pasando. Uno allá adentro son cosas que no se espera”, declaró.

 

También compartió que planea dividir parte del premio con su amigo Abelito y reveló que entre sus planes está comprarle una casa a su mamá, viajar y pasar tiempo con su perro Rambo.

¿Quién es Aldo de Nigris?

Originario de Monterrey, Nuevo León, Aldo Tamez de Nigris es sobrino del exfutbolista del mismo nombre y de Poncho de Nigris.

En su juventud jugó en las fuerzas básicas del Club de Futbol Monterrey, pero a los 19 años decidió dejar el deporte profesional para dedicarse a sus estudios y a la creación de contenido digital.

Con el tiempo, construyó una sólida carrera como influencer y creador de contenido enfocado en el fitness, alcanzando gran popularidad en redes sociales como Instagram y TikTok.

También ha participado en programas de competencia como Guerreros y Exatlón Estados Unidos, antes de dar el salto a La Casa de los Famosos México, donde alcanzó su mayor reconocimiento televisivo.

 

La tercera edición del reality volvió a combinar conflictos, alianzas y momentos virales que mantuvieron a la audiencia al borde del asiento.

Aldo de Nigris no solo se llevó el premio económico, sino también el reconocimiento del público, consolidando su lugar como una de las figuras emergentes del entretenimiento mexicano.

 

Publish modules to the "offcanvas" position.