*"Desde Acción Nacional garantizamos al 100 por ciento que no se subirá esta iniciativa hasta que existan mesas de diálogo y un acuerdo justo entre todas las partes": DMT*
El presidente de la Junta Política y de Gobierno del Congreso del estado, Daniel Martínez Terrazas, advirtió que mientras no exista un diálogo abierto entre las partes involucradas, la nueva Ley de Transporte no podrá avanzar en el Poder Legislativo.
“Creo que la primera afectación es que no existe un diálogo entre quienes proponen la ley y quienes se consideran afectados. Si no hay una mesa abierta con los transportistas, difícilmente esta ley continuará y, por supuesto, se aprobará”, señaló el legislador.
Martínez Terrazas explicó que es necesario encontrar un punto medio entre los intereses del Ejecutivo estatal, quien impulsa la iniciativa, y los transportistas, sin afectar a los ciudadanos. “Lo más importante es que no se vean perjudicados los usuarios. Buscamos vislumbrar un mejor sistema de transporte para el estado, incluyendo acciones para reducir los contaminantes y mejorar la movilidad”, puntualizó.
El diputado informó que entre las propuestas planteadas se encuentra la posibilidad de destinar un porcentaje del servicio a personas con discapacidad, debido a las dificultades que enfrentan actualmente para trasladarse.
Recordó que la iniciativa se encuentra detenida, ya que no se lograron los acuerdos necesarios en el Pleno. “Desde Acción Nacional garantizamos al 100 por ciento que no se subirá esta iniciativa hasta que existan mesas de diálogo y un acuerdo justo entre todas las partes”, afirmó.
Respecto a las propuestas que contemplan la regulación del transporte privado, como DiDi y Uber, así como la posible incorporación de mototaxis, Martínez Terrazas consideró que antes de avanzar en esos temas es necesario mejorar la infraestructura vial y la seguridad.