Noviembre 2025
Martes, 07 Octubre 2025 11:21

Repartidores también rechazan legislación

Trabajadores de plataformas digitales se oponen a una doble tributación en su actividad; el gremio también demanda participar en mesas de discusión en torno a la iniciativa de ley de movilidad y transporte.

Repartidores de aplicaciones como Uber y Didi rechazaron la iniciativa de la Ley de Movilidad, Transporte y Seguridad Vial que envió el Ejecutivo al Congreso local y solicitaron ser incluidos en las mesas de trabajo, antes de ser aprobada por los diputados.

Diego Torres Melgoza, uno de los voceros de este sector, se pronunció en contra de que los conductores de aplicación destinen el 1.5 por ciento del valor de cada viaje al Fondo Estatal de Movilidad y Seguridad Vial.

Dijo que podrían movilizarse y promover amparos, porque cobrar un segundo impuesto a nivel estado afectará los bolsillos del conductor y del pasajero, pues la empresa subiría sus precios para no perder ganancias.

“De entrada rechazamos por principio una doble tributación, si hay una armonización ya tiene aplicabilidad federal y no podría duplicarse. Podríamos ampararnos en última instancia”, advirtió.

Pidió ser tomados en cuenta en las reuniones, así como se consideró al gremio del transporte público que comprende "rutas" y taxis, con lo cual se logró pausar por el momento la aprobación de la ley.

Torres Melgoza dijo que estos días llevarán a cabo reuniones entre repartidores para abordar este tema, ya que la iniciativa de ley no es pública.

“Yo hasta este momento no he leído, porque no está disponible públicamente. Hoy vamos a tener una copia de la ley y entonces ahora sí ya con una opinión informada, porque por el momento no han difundido y ahorita vamos a conocer el borrador de esa ley para poder formar un criterio”, comentó.

El cantante Carín León, conocido como “El Barrio del Sahuaro”, sorprendió a sus seguidores al aparecer en la portada de Vogue Hombres México y Latinoamérica en su edición de octubre, donde además compartió detalles de los próximos proyectos que marcarán su carrera musical.

La revista lo presentó bajo el lema “El rugido del León”, destacando no solo su estilo único, sino también su orgullo por sus raíces en Hermosillo, Sonora.

 

La sesión fotográfica se realizó en el estadio Fernando Valenzuela, casa de Los Naranjeros, y mostró al artista combinando atuendos de lujo de firmas como Louis Vuitton, Prada y Dolce & Gabbana con su inseparable tejana.

Durante la entrevista, Carín León resaltó la importancia de poner a su ciudad natal en el mapa internacional.

“Quiero que todo el mundo conozca de dónde vengo. Todo mi staff, productores e ingenieros son de Hermosillo, y me siento muy orgulloso de trabajar con ellos”, afirmó.

Nueva música y expansión internacional

El sonorense compartó detalles de sus próximos proyectos y anunció que en diciembre presentará un nuevo álbum en Hermosillo, como antesala de una etapa ambiciosa de su carrera.

Para 2026 prepara dos proyectos clave:

  • La segunda parte de Boca Chueca.
  • Su primer disco en inglés, que fusionará clásicos del rock con el regional mexicano, con el objetivo de conquistar nuevos públicos sin perder su esencia.

“Quiero que mi música cruce fronteras, pero siempre con el corazón en Sonora”, subrayó.

Óscar Armando Díaz de León Huez mejor conocido como Carín León es un musico y cantante mexicano que tiene presencia en el regional mexicano.

Comenzó su carrera desde los 20 años en las agrupaciones Los Reales y el Grupo Arranke. En 2018 decidió empezar su carrera como solista, logrando éxito con sencillos como , su versión de “Tú” y colaboraciones notorias.

Ha ganado grammys como a mejor álbum de regional mexicano y ha colaborado con artistas internacionales como Maluma y Bon Jovi.

 

Más allá de la moda y el reconocimiento internacional, Carín León aseguró que su éxito se basa en la disciplina, la autenticidad y en mantener viva la identidad cultural de su región.

Su capacidad para combinar géneros y proyectar sus raíces lo consolidan como uno de los artistas más influyentes del regional mexicano contemporáneo.

Con su presencia en Vogue y el anuncio de sus nuevos discos, León confirma su posición como figura global, demostrando que es posible llevar el orgullo local a los escenarios internacionales.

El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió este lunes el fin de las hostilidades en la Franja de Gaza y la liberación inmediata de los rehenes, al cumplirse dos años de los ataques del grupo Hamás contra Israel que dejaron alrededor de 1,200 muertos y 250 personas secuestradas.

La respuesta militar de Israel desde entonces ha provocado más de 67,100 muertes en territorio palestino.

Guterres calificó la situación como “una catástrofe humanitaria de magnitud incomprensible” y urgió a que los civiles no sigan pagando con sus vidas y su futuro.

También destacó la necesidad de alcanzar un alto al fuego permanente y desarrollar un “proceso político creíble” que evite más derramamiento de sangre y abra camino hacia la paz.

El secretario general apeló a la unidad y a la memoria de las víctimas del 7 de octubre de 2023, enfatizando que la ONU mantiene un compromiso firme para apoyar los esfuerzos que conduzcan a una “paz justa y duradera” en la región, donde israelíes y palestinos puedan vivir con seguridad, dignidad y respeto mutuo.

Además, denunció las condiciones deplorables de los rehenes aún cautivos en Gaza y el “insoportable dolor” de los sobrevivientes y familiares.

*En el jardín Borda y en la plaza de armas "General Emiliano Zapata Salazar"*

Morelos será sede del X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, que se llevará a cabo del siete al nueve de noviembre en el jardín Borda y en la plaza de armas "General Emiliano Zapata Salazar".

El encuentro, organizado por el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana (CCGM), reunirá a un centenar de chefs, cocineras tradicionales, productores, investigadores y académicos de México, España, Italia, Estados Unidos y Asia.

El anuncio fue hecho en conferencia de prensa, esta mañana en la sede de la Secretaría de Turismo federal, en la Ciudad de México, por la gobernadora Margarita González Saravia, la secretaria de Turismo nacional, Josefina Rodríguez Zamora; Gloria López Morales, presidenta del Conservatorio de Cultura Gastronómica Mexicana; el secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares y Lucero García Medina, subsecretaria de Turismo de Michoacán.

González Saravia y Altafi Valladares expusieron que este evento refuerza uno de los segmentos turísticos más importantes, el gastronómico, que no sólo preserva la herencia culinaria de las comunidades sino que también impulsa la economía local, al generar ocupación hotelera, consumo en restaurantes, transporte y venta de productos artesanales.

La secretaria de Turismo federal recordó que la gastronomía mexicana es patrimonio mundial, y esta clase de foros coloca al país en el foco internacional como atractivo de audiencia turística; Michoacán será la entidad invitada.

Rodríguez Zamora también destacó que de esta forma se conmemoran los 15 años de que la cocina mexicana fue declarada como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad, por parte de la Unesco; reconoció a la gobernadora de Morelos por el impulso que da al turismo en la entidad y por ende en la región, en particular en lo que se refiere al turismo comunitario.

Por su parte, la jefa del Ejecutivo morelense resaltó la "Cartelera Xochicalco", que comprende diversos festivales, fiestas y foros que se desarrollarán desde este mes y hasta diciembre, como cierre del año.

Recalcó que Morelos está trabajando para posicionar al estado en el mundo de la gastronomía, por ello celebró que ya se logró la denominación de origen del mezcal Morelos y recientemente se otorgó la denominación geográfica a la cecina de Yecapixtla.

Aunque existen mitos que aseguran que estos alimentos son dañinos, la realidad es diferente.

Muchos dueños buscan opciones más saludables para sus perros, y la inclusión de frutas genera dudas frecuentes. Aunque circulan creencias sobre su peligrosidad, los especialistas coinciden en que algunas frutas sí son seguras. Para aclararlo, el experto en bienestar animal José María Zamora, conocido en redes como Chemanimals, compartió un video explicativo sobre qué frutas pueden formar parte de la dieta de los canes.

Frutas que sí pueden comer los perros según Chemanimals

Chemanimals, veterinario originario de Culiacán, Sinaloa, es uno de los creadores de contenido sobre animales más populares de Latinoamérica. Con más de 10 millones de seguidores en TikTok, ha destacado por su experiencia y por la forma clara y cercana de transmitir información sobre el cuidado de las mascotas.

Manzana: Rica en fibra y vitaminas A y C, también ayuda a limpiar los dientes. Se deben evitar las semillas, ya que pueden ser tóxicas.
Plátano: Recomendado en pequeñas porciones, fortalece la digestión gracias a su contenido de potasio y magnesio. Una cuarta parte a la semana es suficiente.


Sandía: Muy hidratante y refrescante, aporta agua al organismo. Hay que retirar las semillas y ofrecerla en pequeñas cantidades.
Melón: Favorece el sistema nervioso, es alto en fibra y debe administrarse en porciones moderadas.
Pera: Contiene vitaminas A y K y contribuye a la salud intestinal de tu mascota.
Fresa: Rica en enzimas que ayudan a limpiar los dientes; se deben quitar las hojas verdes y puede darse entera.


Papaya: Mejora la digestión por su alto contenido de fibra y papaína. Se recomienda ofrecerla en pequeñas porciones hasta dos veces por semana.

Con esta guía, los dueños pueden complementar la alimentación de sus perros de manera segura y saludable, incorporando frutas que beneficien su bienestar sin riesgos.

En: Estilo

En los últimos días, el estado de salud de Luisito Comunica generó preocupación entre sus seguidores, luego de que se viralizara un video en el que se le veía repitiendo varias veces su popular frase “Vamo’ a darle”.

En redes sociales, algunos internautas especularon que el youtuber poblano podría padecer Alzheimer, lo que encendió las alarmas de sus fans.

Ante las dudas, el creador de contenido de 34 años decidió romper el silencio y aclarar la situación mediante un video en Instagram.

Ahí explicó que las imágenes corresponden a un detrás de cámaras de un comercial, en el que debía repetir la misma frase con diferentes entonaciones, una técnica común en las grabaciones publicitarias.

“Me han estado mandando mucho ese video, buen momento por cierto, y no tengo Alzheimer ni nada similar. Todo es un set de grabación; mi memoria está bien, aunque se aprecia la preocupación”, afirmó.

Luisito también detalló que el puesto de piñatas mostrado en el clip no era real, sino parte del montaje para la campaña de un diseño de calzado.

Aseguró que la repetición constante se debió a la dinámica del rodaje, no a un problema de memoria.

El influencer recordó que en febrero de 2025 ya había causado inquietud entre sus seguidores tras ser hospitalizado en Japón por un problema grave en la espalda, lo que aumentó la sensibilidad de su comunidad respecto a su salud.

Aunque algunos comentarios en redes mantuvieron un tono de broma, la mayoría de sus seguidores expresó alivio tras su aclaración. Finalmente, Luisito cerró su mensaje con tranquilidad: “Mi memoria está bien por ahora”, disipando así los rumores y confirmando que se encuentra en buen estado.

 

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos informó este martes sobre la formación de la tormenta tropical Jerry, la décima con nombre de la temporada de huracanes de 2025. Por el momento, el sistema no representa peligro para tierra firme.

Según el NHC, el centro de Jerry se encuentra aproximadamente a 2.120 km al este-sureste de las Islas de Sotavento del norte, en el mar Caribe. La tormenta se mueve hacia el oeste a 39 km/h y registra vientos máximos sostenidos de 75 km/h.

Los meteorólogos prevén que la tormenta se fortalezca en los próximos días y podría convertirse en huracán entre uno y dos días.

Se espera que disminuya su velocidad y gire hacia el oeste-noroeste, pasando cerca o al norte de las Islas de Sotavento entre jueves y viernes.

Actualmente no hay alertas ni avisos costeros vigentes, aunque las autoridades instan a los habitantes del norte de las Antillas Menores a mantenerse atentos a posibles vigilancias de tormenta tropical.

Hasta ahora, la temporada ha registrado 10 ciclones: los huracanes Erin, Gabrielle, Humberto e Imelda, y las tormentas Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Fernand y Jerry. De estos, solo Chantal tocó tierra en Estados Unidos, provocando dos fallecidos en Carolina del Norte en julio.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) anticipa una temporada ciclónica “superior a lo normal”, con 13 a 18 tormentas tropicales, de las cuales 5 a 9 podrían convertirse en huracanes.

La Canaco Cuernavaca anunció la 18º edición del evento, los días 17, 18, 24 y 25 de octubre en dicho panteón de Cuernavaca.

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Cuernavaca anunció la décimo octava edición del tradicional evento “Leyendas de Día de Muertos”, que este año contará con la participación de jóvenes emprendedores interesados en fortalecer las tradiciones mexicanas y preservar la riqueza cultural del municipio.

Los recorridos nocturnos se realizarán los días 17, 18, 24 y 25 de octubre en el panteón de La Leona, donde alrededor de 20 personajes interactuarán con los visitantes en una experiencia inmersiva que combina historia, arte y misterio.

Alejandro Uribe García, vicepresidente de Turismo de la Canaco Servytur Cuernavaca, destacó que este proyecto se lleva a cabo cada año con temáticas y leyendas diferentes, con el objetivo de mantener vivas las costumbres del Día de Muertos y fomentar la participación ciudadana.

“La autenticidad de estas esplendorosas celebraciones nos permite mantener en la memoria colectiva la importancia de nuestras raíces, nuestras fiestas, los colores y sabores de nuestra gastronomía. ‘Leyendas de Día de Muertos’ busca precisamente eso: preservar la esencia de quienes fuimos y de quienes seguimos siendo”, expresó Uribe García.

Durante los recorridos, los asistentes podrán escuchar narraciones sobre “La dama de los espejos” y “El charro negro”, entre otras leyendas locales que han pasado de generación en generación. Además, se invita a las familias a llevar una veladora para colocarla en señal de recuerdo y respeto a los fieles difuntos.

A partir del 1 de noviembre, Estados Unidos impondrá un arancel del 25 % a todos los camiones medianos y pesados importados, anunció el presidente Donald Trump a través de su red social Truth Social.

La medida afectará principalmente a México, uno de los principales proveedores de estos vehículos.

Trump había amenazado previamente con esta medida, indicando que entraría en vigor el 1 de octubre, pero no se aplicó en esa fecha. Según el presidente, el objetivo es proteger a los grandes fabricantes de camiones estadounidenses, como Peterbilt, Kenworth, Freightliner y Mack Trucks, y garantizar la seguridad nacional.

Aunque la mayoría de los camiones pesados de empresas como Daimler, International, Paccar y Volvo se fabrican en Estados Unidos, gran parte de los camiones medianos de Ford, General Motors y Stellantis proviene de México.

El consejero delegado de Paccar, Preston Feight, advirtió que los aranceles previos sobre acero y aluminio ya habían generado problemas para las empresas estadounidenses, creando desventajas frente a los camiones ensamblados en México, que pueden incluir piezas importadas sin pagar aranceles.

Entre enero y julio, Estados Unidos importó camiones, autobuses y vehículos especiales por 32,410 millones de dólares, de los cuales casi el 80 % provino de México.

Por otra parte, Stellantis señaló en mayo que el 88 % de los camiones registrados en Estados Unidos se fabricaron en el país, mientras que el 22 % restante se importó de Canadá y México, cumpliendo en gran parte con los requisitos del T-MEC.

*Trámites, gestiones y seguimientos relacionados con la dependencia se realizan exclusivamente de manera personal en las oficinas oficialmente establecidas, señaló*

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Administración y Finanzas, informó a la población que todos los trámites, gestiones y seguimientos relacionados con la dependencia se realizan exclusivamente de manera personal en las oficinas oficialmente establecidas.

Reiteró que ni la secretaría ni su titular, Jorge Salazar Acosta, atienden asuntos relacionados con recursos públicos o trámites administrativos mediante redes sociales, números telefónicos personales o cualquier otro medio no institucional.

Lo anterior se informó tras detectarse intentos de suplantación de identidad a través de redes sociales y del número telefónico 5654359637, así como de otros que pudieran estarse utilizando con fines indebidos, con el propósito de obtener información de distintas dependencias estatales o municipales.

El gobierno estatal exhortó a la población a mantenerse alerta y denunciar cualquier intento de fraude o solicitud irregular de información; recordó que la comunicación oficial se realiza únicamente a través de los canales institucionales, ya que todos los trámites son directos y presenciales.

El empresario Elon Musk confirmó que su compañía xAI lanzará en 2026 su primer videojuego creado con inteligencia artificial, un proyecto con el que busca demostrar el potencial de esta tecnología en la industria del entretenimiento digital.

Musk fundó xAI en 2023 con el objetivo de explorar aplicaciones de la inteligencia artificial en distintas áreas, y hasta ahora ha presentado herramientas como Grok y Aurora.

Ahora, su apuesta se centra en los videojuegos, un sector en el que afirma que la IA podrá alcanzar un nivel comparable al de los grandes estudios de desarrollo.

Videojuegos generados con IA: la visión de Musk

El anuncio surgió en respuesta a un video compartido en su red social X, donde se mostraba una secuencia bélica generada con IA.

Musk aseguró que xAI trabaja ya en su primer gran juego, el cual se dará a conocer antes de que finalice 2026. Aunque no compartió más detalles sobre la temática ni el estilo, adelantó que será un proyecto “genial”.

“El estudio de videojuegos xAI lanzará un gran juego generado con inteligencia artificial antes de que termine el próximo año”.

 

La iniciativa generó opiniones divididas: mientras algunos creen que es muy pronto para que la IA produzca videojuegos de gran escala, otros confían en que Musk pueda sorprender con esta innovación.

Hasta ahora, empresas como Microsoft han experimentado con esta tecnología, aunque con resultados limitados.

Un interés que viene desde la infancia

El interés de Musk por los videojuegos no es nuevo. A los 12 años desarrolló Blastar, un título inspirado en clásicos como Space Invaders y Galaga, programado en BASIC y publicado en una revista de computación.

Con ese proyecto obtuvo su primer pago como programador y dejó ver su afición por el espacio y la tecnología.

Aunque más tarde enfocó su carrera en negocios como Tesla, SpaceX y recientemente la IA, Musk asegura que nunca se ha alejado de los videojuegos y que ahora busca demostrar cómo la inteligencia artificial puede transformar la manera en que se crean.

De concretarse este plan, xAI se convertiría en una de las primeras compañías en lanzar un videojuego desarrollado principalmente con IA, marcando un nuevo capítulo en la relación entre tecnología y entretenimiento digital.

En: Tech

*A fin de promover proyectos que impulsen el desarrollo económico del estado, a través de iniciativas responsables con el medio ambiente*

El diputado Gerardo Abarca Peña encabezó el evento “Emprendedores sostenibles: Agenda 2030 en acción”, con el objetivo de promover proyectos que impulsen el desarrollo económico del estado, a través de iniciativas responsables con el medio ambiente.

“Hoy tenemos aquí a emprendedores sostenibles, gente que ha innovado y desarrollado proyectos en materia de emprendimiento responsable. Queremos reconocer a quienes día a día luchan, a pesar de las trabas y la falta de apoyo de las autoridades. Ellos son el motor del estado y una parte fundamental del desarrollo económico”, expresó Abarca Peña.

De igual modo, el legislador informó que recientemente exhortó al secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo del gobierno del estado, Víctor Sánchez Trujillo, a ampliar los programas de apoyo a emprendedores, ya que la demanda supera ampliamente los recursos disponibles.

“En la última convocatoria se apoyó a cerca de 500 emprendedores, pero hubo más de cinco mil solicitudes; estamos muy por debajo de la meta y de la demanda existente. Por ello, exhorto al Ejecutivo estatal a que en el próximo ejercicio fiscal se destinen más recursos para este sector”, señaló.

También hizo un llamado al sector empresarial a sumarse a este tipo de iniciativas, reconociendo que las cámaras empresariales realizan capacitaciones y apoyos, pero subrayando la necesidad de reforzar la colaboración entre gobierno y empresas para fortalecer el ecosistema emprendedor.

El huracán Priscilla se ha intensificado a categoría 2 y mantiene su desplazamiento hacia el noroeste a 17 km/h, con vientos sostenidos de 175 km/h y rachas de hasta 215 km/h, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Su centro se ubicaba esta mañana a 345 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 465 km al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco. Existe la posibilidad de que alcance categoría 3 en las próximas 24 horas.

El huracán provocará lluvias intensas en el sur de Baja California Sur, el centro y sur de Sinaloa, y el norte y centro de Nayarit; y lluvias fuertes en Jalisco y Colima.

Estas precipitaciones podrían ir acompañadas de descargas eléctricas, encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas.

Los vientos en el sur de Baja California Sur oscilarán entre 60 y 70 km/h con rachas de 80 a 100 km/h, mientras que en las costas de Nayarit y Jalisco se esperan vientos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h, y en Sinaloa y Colima, vientos de 10 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h.

El oleaje será elevado: 5 a 6 metros en el sur de Baja California Sur, 3 a 4 metros en las costas de Nayarit y Jalisco, y 2 a 3 metros en Sinaloa, Colima y Michoacán.

Ante estas condiciones, autoridades mantienen zona de vigilancia por tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, y la Secretaría de Marina activó el Plan Marina en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, con más de 7,500 elementos, vehículos, embarcaciones y aeronaves para apoyo y evacuaciones.

En Los Cabos y La Paz, Baja California Sur, se suspendieron clases en todos los niveles educativos. La población debe seguir las indicaciones de Protección Civil, extremar precauciones ante lluvias, viento y oleaje, y proteger embarcaciones en los puertos.

Por otro lado, en el océano Atlántico se formó la tormenta tropical Jerry, que por su ubicación no representa peligro para México.

En: Nacional

*A partir del 26 de octubre*

El tesorero de Cuernavaca, Carlos Javier Arozarena Salazar, anunció que a partir del 26 de octubre, mil 333 jubilados y discapacitados del ayuntamiento capitalino serán incorporados al Instituto de Crédito.

En conferencia de prensa, el funcionario municipal anotó que los trabajadores eventuales serán reincorporados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Arozarena Salazar recalcó que esto es resultado de una buena administración municipal, y el recurso será etiquetado; destacó que el municipio tiene finanzas sanas, lo que les permitirá pagar en tiempo y forma los aguinaldos a trabajadores.

Por último, confirmó que este año cerrarán con una deuda de 200 millones de pesos.

Con apenas un par de mangos frescos puedes crear un snack picosito, delicioso y tradicional. Te mostramos cómo preparar esta botana mexicana de manera sencilla.

¿Te gustan los manguitos con chile? Esta botana es un clásico de los dulces mexicanos. Aunque el mango se encuentra hoy en todo el mundo, solo en México le hemos dado ese toque picosito y dulce que lo hace irresistible. Prepararlo en casa es más sencillo de lo que parece, y aquí te enseñamos cómo lograrlo.

La base de esta receta son los mangos deshidratados, que puedes comprar listos o secar tú mismo en casa. Incluimos un paso a paso para deshidratarlos usando tu horno convencional, aunque si quieres ahorrar tiempo, puedes adquirirlos ya secos y seguir con la preparación del chile y la salsa.

Para obtener un resultado óptimo, selecciona mangos firmes, ni demasiado verdes ni muy maduros, para equilibrar textura y dulzor. Lo ideal es cortarlos en láminas finas con una mandolina; si usas cuchillo, asegúrate de que esté afilado y trabaja con cuidado, ya que el mango puede ser resbaladizo.

Ingredientes:

  • 3 mangos grandes
  • 1/4 taza de salsa chamoy
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 2 cucharadas de chile en polvo
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1/2 limón

Preparación:

1._ Precalienta el horno a 50 °C o a la temperatura más baja posible.
2._ Lava y pela los mangos, retirando el hueso.
3._ Rebana la fruta en láminas delgadas.
4._ Coloca las rebanadas en una charola y hornea con la puerta entreabierta.
5._ Hornea hasta que estén completamente deshidratadas, volteando cada 30 minutos.
6._ Deja reposar las láminas un par de horas para que terminen de secarse.
7._ Mezcla la salsa de chamoy, el azúcar y el jugo de limón; cocina a fuego medio hasta obtener una textura espesa.
8._ Vierte la mezcla sobre los mangos y mezcla bien.
9._ Añade el chile en polvo y la sal, mezclando nuevamente para cubrir todas las piezas.
10._ Separa los mangos para que no se peguen y deja secar unas horas.

Para un acabado uniforme, coloca los mangos en un recipiente con tapa, agrega el chile en polvo, cierra y sacude bien. También puedes añadir un poco más de azúcar si prefieres un toque más dulce.

Si es tu primera vez deshidratando fruta en horno, ten paciencia: el proceso es lento pero sencillo. Entre más finas sean las láminas, menos tiempo tardarán. Otra opción es deshidratarlas al sol, aunque este método puede tardar varios días.

En: Estilo

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó esta mañana que los seis mexicanos detenidos en Israel mientras participaban en la Flotilla Global Sumud ya han salido del país y se ha iniciado su proceso de repatriación.

Los connacionales fueron trasladados a Amán, Jordania, donde fueron recibidos por los embajadores de México en ese país y en Israel.

La Cancillería destacó que se realizaron gestiones diplomáticas ante el gobierno jordano para facilitar su ingreso.

Los mexicanos que regresan a México son Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo y Laura Alejandra Veléz Ruiz Gaitán.

La SRE mantiene contacto con sus familiares desde el momento de la detención y publicó fotografías en las que se les ve con playeras blancas y pantalones grises, vestimenta coordinada con el resto de los participantes de la flotilla.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum, confirmó que los connacionales regresarían esta semana, aunque señaló que aún no se podía precisar la fecha exacta debido a que dependía de la autorización del gobierno de Israel.

En: Nacional

El cantante español Raphael, conocido como el eterno Divo de Linares, regresará a México en 2026 con su gira “Raphaelísimo Tour”, ofreciendo una serie de conciertos en distintas ciudades del país.

La noticia fue confirmada por las cuentas oficiales de Ocesa.

La gira reunirá sus grandes éxitos que lo han convertido en un icono como “Yo Soy Aquel”, “Mi Gran Noche” y “Escándalo”, junto con las canciones de su aclamado nuevo álbum Ayer… Aún.

 

¿

Fechas confirmadas en México

  • 15 de abril 2026 – Auditorio GNP Seguros, Puebla

  • 17 y 18 de abril 2026 – Auditorio Nacional, CDMX

  • 22 de abril 2026 – Escenario GNP Seguros, Monterrey

  • 24 de abril 2026 – Auditorio Telmex, Guadalajara

  • 26 de abril 2026 – Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, Querétaro

Boletos y preventa

  • Preventa Banamex: 9 de octubre de 2025 a las 11:00 horas

  • Venta general: 10 de octubre de 2025 en Ticketmaster, eTicket y taquillas de los recintos

Nacido el 5 de mayo de 1943, Miguel Rafael Martos Sánchez, es un cantante y actor español quien ganó fama por su alto nivel vocal y de composición, ganandose al público a nivel mundial. 

Este año, el cantante de 82 años fue reconocido como Person Of The Year de Latin Grammy 2025, por su trayectoria y estilo distintivo, que lo llevó a ser una de las figuras más importantes de la musica española desde la decada de los 60's

 

El anuncio de la gira llega poco después de que el intérprete de “Yo soy aquel” superara un episodio de bronquitis, que lo obligó a reprogramar su concierto del pasado 4 de octubre en Murcia, España.

Su hijo, Manuel Martos, aseguró recientemente que Raphael se encuentra en recuperación y que su estado de salud mejora con descanso y reposo. Cabe recordar que en el último año el artista también enfrentó un linfoma cerebral primario, del cual logró recuperarse satisfactoriamente.

Martes, 07 Octubre 2025 10:04

Comenzó el retiro de 'rutas' viejas

El 60% del parque vehicular del transporte colectivo rebasó su periodo legal para circular; el retiro de unidades obsoletas será escalonado, informa la CGMT.

El Coordinador General de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo, defendió el proyecto de ley que se envió al Congreso de Morelos para su posible aprobación, tras señalar que hay un rezago de por lo menos 30 años, por lo que adelantó que habrá un retiro escalonado de las unidades "chatarra".

El funcionario explicó que al concluir el proceso de la revista mecánica, la Coordinación General trabaja en el análisis de las condiciones físicas y mecánicas de las "rutas" para ofrecer información puntual, sin embargo, aseguró que cuando menos el 60 por ciento de las unidades que forman parte del parque vehicular del transporte público excedieron su vida útil.

Por lo anterior, agregó, los presidentes de las diferentes organizaciones de transporte dieron de baja algunas unidades, debido a que no son útiles y su rendimiento no es el esperado.

Barrera Toledo informó que el retiro de estos vehículos será escalonado para no afectar a las personas que utilizan este medio de transporte, pero también se busca evitar poner en riesgo a los usuarios con unidades en mal estado.

"La materia de movilidad lleva 30 años sin tocarse en la entidad, no urge, pero tampoco se tiene mucho tiempo para estar prolongando un análisis que puede ser puntual. No hemos establecido una fecha límite, pero considera que hay condiciones para avanzar, ya que por lo menos el 60 por ciento de las unidades excedieron su vida permitida en la ley y serán retiradas de manera escalonada", expresó el coordinador general.

Sobre el proyecto de Cablebús, dijo que es viable por las condiciones geográficas que se tienen en el estado, ya que la traza del territorio morelense no permite otras alternativas de transporte, como en otros estados del país.

Aunque no ofreció mayores detalles sobre este proyecto, señaló que será analizado en qué municipios podría implementarse, así como los costos.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció la reapertura de clases en varios de sus planteles que habían suspendido actividades debido al paro indefinido iniciado por el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur.

La medida fue tomada tras el asesinato de un estudiante de 16 años, atacado con un arma blanca por un compañero de 19 años, quien previamente había publicado en foros de internet de tipo "incel" su intención de agredir a otros alumnos.

Según el comunicado de la secretaria general de la UNAM, Patricia Dolores Dávila, tras dialogar con los consejos estudiantiles se concluyó que regresar a clases contribuiría a reforzar la atención a la salud mental y a la construcción de entornos de paz.

De los 45 planteles que permanecían cerrados, 39 comenzaron hoy un regreso escalonado.

En total, 22 escuelas y facultades retomaron actividades, junto con los nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP), cuatro del CCH y cuatro de las Escuelas Nacionales de Estudios Superiores (ENES).

Para mañana se espera la incorporación de la Escuela Nacional de Trabajo Social, mientras que las facultades de Odontología, Medicina, Veterinaria y Zootecnia, así como la ENES Morelia, continúan en proceso de reapertura.

En el caso del CCH Sur, se alcanzaron acuerdos que incluyen un cronograma de actividades y medidas de seguridad, como la revisión mensual de botones de pánico y luminarias por una comisión de estudiantes en coordinación con la Comisión Local de Seguridad.

Además, se instalarán nuevos botones de emergencia en un plazo máximo de seis semanas en distintos puntos del plantel.

En: Nacional

La menopausia no debería ser motivo de estigmatización, sino una oportunidad para generar empatía y fortalecer el apoyo entre mujeres.

Este proceso, que suele presentarse entre los 45 y 59 años, implica cambios hormonales que impactan tanto en el cuerpo como en la mente, pudiendo desencadenar episodios de ansiedad o depresión.

El nuevo episodio de Upeka by Aegon aborda este tema con un grupo de mujeres que comparten sus vivencias, mientras la psicóloga Andrea Vicente analiza los efectos físicos y emocionales de esta etapa en la sección Cuidamos de ti.

La especialista destaca que, debido al aumento de la esperanza de vida, las mujeres atraviesan una parte significativa de su existencia en la posmenopausia. Esto amplifica el impacto de los cambios hormonales, como la disminución de la progesterona, una hormona que influye directamente en el estado de ánimo y la estabilidad emocional.

Durante la perimenopausia, los síntomas psicológicos tienden a intensificarse. Según el programa, muchas mujeres sienten vergüenza de pedir ayuda o prefieren ocultar que están en tratamiento. Esta actitud refleja la necesidad de normalizar los altibajos emocionales y hormonales que acompañan esta etapa natural de la vida.

Frente a ello, prácticas como la meditación, la actividad física, una alimentación balanceada y el apoyo emocional de seres queridos pueden ser aliados fundamentales para sobrellevar los cambios. Expresar lo que se siente y buscar orientación profesional resulta esencial para transitar la menopausia de forma saludable.

La menopausia no debería ser motivo de estigmatización, sino una oportunidad para generar empatía y brindar apoyo mutuo entre mujeres.

En: Estilo

Publish modules to the "offcanvas" position.