Resalta senador Víctor Mercado importancia de la educación tecnológica
*Sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI)*
El senador Víctor Mercado Salgado, en conjunto con el senador Aníbal Ostoa Ortega y el senador José Antonio Cruz Álvarez Lima, presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, sostuvieron una reunión de trabajo en el Senado de la República con directivos de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI), con el objetivo de fortalecer los vínculos entre el sector educativo y los medios públicos de comunicación.
Durante el encuentro, el senador de la República resaltó la importancia de la educación tecnológica como pilar para el desarrollo social y económico del país, así como la necesidad de establecer canales de colaboración que permitan difundir y reforzar el papel de los centros educativos en la formación de las y los jóvenes.
“Por esta razón, les comparto que el recibir hoy a las autoridades de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios tiene el propósito de construir, a través de nuestro conducto, los puentes para que los medios públicos de comunicación en el país suscriban convenios que fortalezcan este sistema. Estoy convencido de que con este tipo de alianzas fortalecemos la educación y abrimos más y mejores oportunidades para nuestra juventud,” declaró Víctor Mercado.
Afirmó que trabajará para que desde la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía se impulsen acciones que promuevan el uso responsable y educativo de los medios públicos, con el fin de generar contenidos que contribuyan a la formación, la cultura y el conocimiento en todo el país.
En la reunión, por parte del sector educativo participaron, el maestro Alejandro Samuel Colín Ramírez, director de Coordinación Operativa, Supervisión y Control de la DGETI; la maestra Norma Toriz Álvarez, responsable nacional del Modelo Dual de dicha dirección; el maestro José Manuel Coronel Cuevas, comisionado responsable de la Oficina Estatal de la DGETI en el estado de Morelos, así como directivos de los planteles y personal administrativo de la entidad morelense.
Durante su mensaje, Mercado Salgado reconoció el trabajo de la DGETI en la formación técnica y profesional de miles de jóvenes mexicanos, y destacó el compromiso de su personal docente y administrativo por ofrecer educación de calidad y promover la innovación tecnológica en las aulas.
Finalmente, reiteró su compromiso de seguir trabajando desde el Senado de la República para impulsar la educación pública, fortalecer la vinculación con los medios públicos y abrir nuevos espacios de desarrollo para las juventudes de México, especialmente en el estado de Morelos.

Pareja mexicana pierde negocio viral de hotdogs tras deportación desde California
El sueño americano de María Alcaraz y Carlos Parra, originarios del norte de México, terminó abruptamente en agosto, cuando agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) los separaron de su vida en Indio, California, y los obligaron a abandonar su exitoso negocio de hotdogs estilo Sonora, un fenómeno local en redes sociales.
María relató que la deportación se realizó con la colaboración de personas a quienes describió como “cazarecompensas”, migrantes pagados por entregar a connacionales en situación irregular. “Me sorprendió que fueran latinos, igual que nosotros”, comentó en un video compartido en redes.
El operativo tomó por sorpresa a la familia: Carlos fue detenido, mientras María se encerró con sus hijos por temor a ser arrestada.
“Vinieron a buscarme a mi casa y me amenazaron con quitarme a mis hijos”, denunció.
Durante semanas, María buscó asesoría legal con la esperanza de regularizar su situación migratoria, especialmente considerando la condición de autismo de su hijo Carlitos. Sin embargo, los abogados no le dieron buenas noticias. Finalmente, ante la amenaza de perder a sus hijos, decidió regresar voluntariamente a México junto con ellos.
Ya en Mexicali, la familia fue recibida por sus parientes. “Llegando a Mexicali, gracias a Dios, aquí está toda mi familia. Yo soy de aquí y mi esposo es de Sonora. Llegamos a una casa de mi hermano”, narró.
Mientras María intenta adaptarse a su nueva vida, Carlos continúa detenido en Estados Unidos.
“Lo extraño demasiado; solo nos comunicamos por teléfono”, expresó entre lágrimas.
El negocio de hotdogs había alcanzado un notable éxito tras volverse viral en TikTok, siendo apodados como “los más virales de Coachella” por la afluencia de clientes. Ahora, María y Carlos deberán comenzar desde cero, con la esperanza de reunirse y reconstruir su futuro.
“Tenemos que volver a empezar, pero con la esperanza de volver a estar juntos”, concluyó María, recordando con nostalgia los días en que su emprendimiento simbolizaba un futuro próspero en Estados Unidos.
Jamaica impone toque de queda tras tiroteo que dejó 5 muertos
Las autoridades de Jamaica establecieron toques de queda después de dos tiroteos recientes que han dejado al menos cinco muertos y diez heridos, mientras la violencia de pandillas continúa afectando la isla.
El incidente más reciente ocurrió el martes por la noche en Kingston, cuando hombres armados dispararon desde un automóvil contra un grupo de personas, dejando seis heridos, entre ellos al menos dos niños, según medios locales.
El domingo anterior, un tiroteo en Linstead, al noroeste de la capital, dejó cinco muertos, incluyendo a una niña de cuatro años, informó la Policía de Jamaica.
El primer ministro Andrew Holness, acompañado de funcionarios policiales y del gobierno, visitó Linstead el lunes para constatar la situación mientras los residentes lamentaban las pérdidas.
Hasta ahora, la policía no ha dado detalles sobre el motivo de los ataques.
Prometen certeza en caso Estación
Imágenes de cámaras de seguridad serán determinantes para esclarecer la muerte de un joven en esa colonia de Cuernavaca: SSPC; se definirá en las siguientes horas la situación del policía acusado de disparar contra la víctima.
Las imágenes de videovigilancia del C-5 de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de una cámara de una empresa, serán clave para esclarecer la muerte del Luis Ángel “N”, joven de 20 años que murió por un disparo de arma de fuego durante una riña con la Policía en la colonia Patios de la Estación de Cuernavaca.
Durante su conferencia quincenal, el secretario de Seguridad, Miguel Ángel Urrutia Lozano, fijó una postura cautelosa y asumió la imposibilidad de emitir un juicio en torno a este caso para evitar ser juez y parte, y permitir que los procesos legales se desarrollen con imparcialidad.
Ante las versiones encontradas de cómo ocurrió el deceso del joven la noche del lunes, el jefe policiaco informó que los tres policías implicados se presentaron ante la fiscalía, uno de ellos con lesiones por los golpes recibidos durante la riña, y entregaron sus armas de cargo y la patrulla que fue vandalizada y dañada en la carrocería durante el suceso.
Recalcó que uno de los policías quedó en calidad de presentado ante el Ministerio Público y dos más como testigos para la ratificación del Informe Policial Homologado (IPH), que contiene los datos y la versión de los hechos de los oficiales.
Urrutia Lozano insistió en que la institución colabora con la entrega de indicios a la fiscalía, incluyendo las imágenes captadas por las cámaras de videovigilancia conectadas al C-5. Incluso, destacó que serán clave las imágenes que se obtengan de una cámara de seguridad de una empresa y que está colocada justo en el lugar donde ocurrió la muerte del joven.
“Por fortuna existe una cámara privada de una empresa frente al lugar de los hechos. Entonces, yo con toda responsabilidad tengo que esperarme a que esta empresa, ayer se les hizo el requerimiento judicial para que entregue ese video. Ese video va a ser fundamental para el esclarecimiento de los hechos”, explicó.
Agregó que la SSPC recibió la petición de informes de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM), la cual se está atendiendo en tiempo y forma, y señaló que será la fiscalía la instancia responsable de esclarecer los hechos.
Por lo pronto, se espera que en las próximas horas el Ministerio Público determine si ejerce acción penal contra el policía acusado de disparar y, en su caso, su disposición ante un juez de control para la definición de su situación jurídica.
En este caso hay dos versiones: la primera, de algunos vecinos que acusaron a los policías estatales de haber disparado directamente en contra de la víctima cuando grababa con su teléfono celular la actuación policial la noche del lunes; y, la segunda, en la que los elementos implicados aseguraron que intentaban revisar un vehículo sospechoso, cuando un grupo de personas —que aparentemente conocían al conductor del auto— intervino violentamente para frustrar la inspección y en el forcejeo ocurrió el disparo del arma de uno de los oficiales, que impactó en la sien de la víctima, mientras que el auto sospechoso se dio a la fuga.

Un grupo de taxistas apoyó la manifestación de colonos de La Estación.

Autoridades estatales atendieron a una comitiva de representantes de la colonia Patios de la Estación, tras la movilización en calles de Cuernavaca.

‘Cada quien que responda’, dice Sheinbaum sobre vuelo privado de Noroña
La presidenta, Claudia Sheinbaum, señaló este miércoles que el senador Gerardo Fernández Noroña deberá explicar si viajó en un avión privado este fin de semana a Coahuila.
El medio Reforma informó que el legislador morenista habría utilizado una aeronave con interiores de lujo desde Toluca hasta Torreón, donde asistió a un supuesto “informe” de actividades.
Según los cálculos del diario, el costo del alquiler del avión fue de al menos 14 mil dólares, aproximadamente 280 mil pesos.
“Cada quien que responda”, comentó Sheinbaum al ser cuestionada por la prensa.
✈️ La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó al viaje del senador @fernandeznorona, quien el pasado fin de semana voló en un #avión privado de lujo a #Coahuila para sus “asambleas informativas”.
— Que se sepa MX (@quesesepamx) October 8, 2025
"Cada quien que responda por sus (...)", dijo la mandataria.
📹 24 Horas pic.twitter.com/zw8aDsRcPe
El caso surge en medio de la controversia por la compra de una casa en Tepoztlán por 12 millones de pesos. La propiedad cuenta con un terreno de 1,200 metros cuadrados y 259 metros de construcción.
Fernández Noroña indicó que el terreno está dividido en dos partes y que en una de ellas aún vive la dueña original. Según el senador, rentaba la casa desde hace cuatro años y decidió adquirirla en 2024 mediante un crédito hipotecario.
Necesaria, la llegada de empresas para recuperar empleos: Canacintra
Apoya la Iniciativa Privada la búsqueda de inversiones para Morelos: Medina Carbajal.
Tras la salida de empresas como Nissan, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Morelos trabaja en la atracción de nuevas inversiones para compensar la pérdida de empleos y fortalecer la economía del estado, informó su presidente, Eduardo Medina Carbajal.
El líder industrial reconoció que la salida de estas empresas ha representado un golpe fuerte para el sector. “Desafortunadamente, son muchos los empleados que se van, pero estamos buscando alternativas. Ojalá haya una propuesta de alguna empresa que pueda establecerse aquí en el estado; quizá no recupere todos los empleos perdidos, pero con 100 o 200 nuevos puestos podríamos subsanar parte de ese golpe”, señaló.
Medina Carbajal subrayó que la prioridad para el segundo año de su gestión continúa siendo la generación de empleos y la atracción de inversión. “El reto principal es generar más fuentes de empleo, que es lo que siempre hemos querido, y desde Canacintra es en lo que hemos estado trabajando: atraer más inversión, más empresas”, expresó.
Asimismo, destacó que el trabajo realizado durante el último año ha sido “muy fructífero”, especialmente en materia de agroindustria, economía e industria, donde se han impulsado diversos proyectos en coordinación con las cámaras empresariales.
“Se ha apoyado el tema de agroindustria y también otros proyectos que hemos estado proponiendo como cámaras; creo que va un buen avance en todo lo relacionado con economía e industria”, agregó el presidente de la Canacintra Morelos.
Tulum registra los niveles de turismo más bajos en su historia
Tulum, uno de los destinos más reconocidos del Caribe Mexicano, registra una caída histórica en sus niveles de turismo, mostrando calles y comercios vacíos.
La ciudad, famosa por sus playas y ruinas arqueológicas, enfrenta preocupación entre autoridades, residentes y empresarios, quienes buscan soluciones ante la baja afluencia de visitantes.
Según el Sistema de Información Turística de Quintana Roo, la ocupación hotelera en 2025 ha descendido de manera constante: del 62.6% entre el 26 de julio y 1 de agosto, a 49.2% del 27 de septiembre al 3 de octubre, cifras inferiores a otros destinos de la región como Cancún, Isla Mujeres y Costa Mujeres.
Entre las causas destacan los altos precios de hospedaje y servicios, percepción de trato discriminatorio hacia turistas nacionales, problemas de movilidad, acceso limitado a playas, inseguridad, presencia de sargazo y deficiencias en infraestructura turística.
Videos en redes sociales muestran a comerciantes disculpándose con visitantes mexicanos, evidenciando el descontento de los turistas.
Los más afectados son trabajadores del sector turístico, propietarios de pequeños negocios y restaurantes, así como hoteles y clubes de playa, que han tenido que ajustar sus estrategias para mantener la afluencia de visitantes. Algunos comercios han cerrado temporal o permanentemente, y empleados se han trasladado a otras regiones.
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció la situación y solicitó a la Secretaría de Turismo evaluar el panorama junto con hoteleros locales.
Entre las medidas planteadas están la revisión de precios, mejoras en señalización y acceso a playas, y un enfoque más inclusivo que garantice atención adecuada a todos los turistas.
Especialistas señalan que Tulum enfrenta una “burbuja turística” que explotó por la combinación de altos costos, mala atención a visitantes nacionales y problemas estructurales.
La crisis evidencia la necesidad de políticas sostenibles y mejores prácticas comerciales para recuperar la reputación y la vitalidad de este emblemático destino del Caribe Mexicano.
Enfermedades que causan las aguas negras durante temporada de lluvias
Durante la temporada de lluvias, el colapso de sistemas de drenaje en ciudades y comunidades rurales genera un grave problema de salud: la exposición a aguas negras o residuales. Estas aguas, que contienen heces, orina y residuos orgánicos e industriales, se convierten en un medio ideal para la propagación de virus, bacterias, parásitos y hongos.
Cuando brotan a la superficie por inundaciones o fallas en infraestructura, se transforman en focos de infección capaces de causar desde molestias leves hasta enfermedades graves e incluso mortales.

El riesgo sanitario detrás del agua contaminada
El acceso limitado a agua potable y saneamiento adecuado, sobre todo en zonas marginadas, agrava la situación. Las aguas negras no solo representan un peligro directo para quienes entran en contacto con ellas, sino que también contaminan fuentes de agua limpia, alimentos y espacios de convivencia, aumentando el riesgo de contagio.
Según datos globales, más de medio millón de muertes anuales están vinculadas a enfermedades relacionadas con saneamiento deficiente, muchas provocadas por el contacto directo o indirecto con aguas residuales.

Enfermedades comunes transmitidas por aguas negras
Diarrea infecciosa: causada por bacterias presentes en aguas contaminadas; puede provocar deshidratación severa, especialmente en niños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos débiles.
Disentería: infección intestinal bacteriana que genera diarrea con sangre, fiebre y dolor abdominal, con impacto grave en la infancia.
Hepatitis A: afecta al hígado y se transmite por agua contaminada; inicia con fiebre, náuseas y malestar general, pudiendo derivar en daños hepáticos graves.
Cólera: enfermedad bacteriana potencialmente mortal con diarreas intensas, vómitos y deshidratación rápida; puede causar la muerte si no se atiende de inmediato.
Anquilostomiasis: parasitismo intestinal por lombrices que ingresan a través de la piel o ingestión; provoca anemia, fatiga crónica y pérdida de peso.
Ascariasis: causada por el gusano Ascaris lumbricoides, afecta pulmones, hígado e intestinos; provoca desnutrición, dolor abdominal y obstrucciones intestinales.
Fiebre tifoidea: bacteriana, transmitida por agua o alimentos contaminados; produce fiebre alta, dolor abdominal, debilidad y diarrea o estreñimiento.

Cómo protegerse
- Evita el contacto directo con aguas estancadas o desbordadas.
- Hierve el agua antes de beberla si no es embotellada.
- Lávate las manos frecuentemente, especialmente antes de comer y después de ir al baño.
- Desinfecta frutas y verduras expuestas al agua de lluvia.
- Consulta al médico ante síntomas gastrointestinales persistentes.
En temporada de lluvias, las aguas negras no solo evidencian fallas en infraestructura, sino que representan una amenaza silenciosa para la salud pública. La prevención, educación sanitaria e inversión en drenaje y saneamiento son esenciales para proteger a comunidades vulnerables.
Google presenta Gemini 2.5 Computer Use: la IA que navega e interactúa por ti
Google ha lanzado la vista preliminar de Gemini 2.5 Computer Use, un nuevo modelo de inteligencia artificial capaz de navegar páginas web, rellenar formularios y ejecutar tareas en línea de manera autónoma, simulando la interacción humana con clics, escritura y desplazamientos en la interfaz.
Basado en Gemini 2.5 Pro, este sistema impulsa proyectos como Project Mariner y está disponible para desarrolladores a través de la API de Gemini en Google AI Studio y Vertex AI.
El objetivo es que los agentes de IA puedan realizar tareas directamente sobre interfaces gráficas sin necesidad de programación avanzada, lo que abre la posibilidad de delegar procesos como hacer reservas en línea, buscar información o registrarse en plataformas.
El funcionamiento de Gemini 2.5 Computer Use se apoya en tres elementos: la instrucción del usuario, una captura de pantalla del entorno y el historial de acciones recientes.
Con estos datos, el modelo analiza el contexto visual y determina qué acción ejecutar, ya sea hacer clic en un botón, escribir en un campo o mover elementos en pantalla.
En casos sensibles —como enviar datos o realizar compras—, solicita la confirmación del usuario, mientras que un sistema de seguridad externo supervisa cada acción para prevenir usos indebidos.
Google mostró ejemplos de su desempeño en pruebas reales: desde gestionar citas en un spa para mascotas navegando y llenando formularios, hasta organizar un tablero físico de post-its mediante la clasificación y reordenamiento digital de notas.
Aunque todavía no puede controlar sistemas operativos de escritorio, la compañía anticipa que futuras versiones ampliarán sus capacidades, aunque podrían enfrentar limitaciones en regiones como Europa por cuestiones de privacidad y seguridad.
Con este avance, Google busca consolidar el desarrollo de agentes de propósito general, capaces de interactuar con entornos digitales de forma autónoma y más cercana a la manera en que lo haría una persona. Sin embargo, al tratarse de una versión preliminar, la compañía advierte que podrían presentarse errores mientras se ajusta el modelo.
Cristiano Ronaldo se convierte en el primer futbolista activo multimillonario: ¿De cuánto es su fortuna?
El astro portugués Cristiano Ronaldo, actual delantero del Al Nassr de Arabia Saudita, hizo historia fuera de las canchas al convertirse en el primer futbolista activo en alcanzar una fortuna superior a los mil millones de dólares, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg.
Con una reciente extensión de contrato con el club saudí, valuada en 400 millones de dólares libres de impuestos, la riqueza de CR7 se disparó hasta los 1,400 millones de dólares, es decir, más de 25 mil millones de pesos mexicanos.
De acuerdo con Bloomberg, entre 2002 y 2023, Cristiano Ronaldo ganó más de 550 millones de dólares en salarios, a los que se suman contratos de patrocinio millonarios con marcas como Nike, Armani, Castrol y Clear, que añadieron alrededor de 175 millones de dólares.

Además, mantiene un acuerdo de 10 años con Nike por casi 18 millones de dólares anuales.
Gracias a estas cifras, el portugués supera en riqueza a otras leyendas del deporte como Roger Federer (1,100 millones de dólares), Magic Johnson (1,200 millones) y LeBron James (1,300 millones), aunque todavía se encuentra detrás de Tiger Woods (1,700 millones) y del histórico Michael Jordan (3,500 millones).
¿Se retira Cristiano Ronaldo?
A pesar de tener 40 años, el máximo goleador histórico del fútbol de selecciones —con 141 goles en 223 partidos con Portugal— aseguró que no tiene planes de retirarse pronto.
“La gente, especialmente mi familia, dice: ‘Es hora de que te detengas. Ya lo lograste todo’. Pero yo no lo creo. Todavía estoy ayudando a mi club y a mi selección. Lo que me emociona es competir con los más jóvenes. Sigo teniendo pasión”, declaró en una entrevista con ESPN.
¿Quién es Cristiano Ronaldo?
Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro nació el 5 de febrero de 1985 en Funchal, Madeira, Portugal. Creció en una familia humilde y desde niño mostró talento para el fútbol.
A los 12 años dejó su hogar para incorporarse a las fuerzas básicas del Sporting de Lisboa, donde comenzó su carrera profesional.

Su salto a la fama llegó en 2003, cuando fue fichado por el Manchester United, equipo con el que ganó su primera Champions League y un Balón de Oro. Más tarde se convirtió en leyenda del Real Madrid, club en el que alcanzó su mayor esplendor al conquistar cuatro Champions League y romper múltiples récords goleadores.
Tras pasar por la Juventus de Turín, en 2023 sorprendió al mundo al firmar con el Al Nassr, equipo de la liga saudí, en un contrato multimillonario que lo consolidó como el futbolista mejor pagado del planeta.

Hoy, además de ser una figura deportiva, Cristiano es un ícono global de disciplina, mercadotecnia y superación personal, consolidado como uno de los atletas más influyentes y exitosos de la historia.
Fernández Noroña realiza viaje en jet privado y desata críticas por austeridad
El senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, enfrenta críticas tras darse a conocer que rentó un avión de negocios modelo Socata TBM 850 para asistir a asambleas informativas en el estado de Coahuila, hecho que ha reavivado el debate sobre la congruencia con la política de austeridad republicana impulsada por la Cuarta Transformación.
De acuerdo con información publicada por Reforma, el legislador utilizó la aeronave para realizar un recorrido que incluyó los trayectos Toluca–Torreón–Piedras Negras–Ciudad Acuña, además del regreso a Toluca. En el viaje fue acompañado por Shamir Fernández, exdiputado federal, y Pilar de Aguinaga, suplente en el Senado.
El costo estimado del servicio asciende a 14 mil dólares —equivalentes a más de 257 mil pesos al tipo de cambio vigente—, considerando aproximadamente seis horas de vuelo y una noche de pernocta, ya que la renta de este tipo de avión puede alcanzar los 2 mil dólares por hora.
Fernández Noroña percibe un salario mensual de 126 mil 800 pesos como senador. La polémica surge por el contraste entre el uso de un transporte privado y los principios de moderación en el gasto público establecidos en los lineamientos de Morena, ratificados por el Consejo Nacional del partido en 2025.
Este episodio se suma a otros señalamientos hacia el legislador. En enero, fue criticado por viajar en clase “Business” a Francia para asistir a las Conferencias Europeas de Presidentes de Parlamentos.
Asimismo, en agosto, se vio envuelto en cuestionamientos por la compra de una casa en Tepoztlán, Morelos, valuada en 12 millones de pesos, operación sobre la cual ejidatarios denunciaron presuntas irregularidades. Fernández Noroña aseguró entonces que la adquisición fue legal y atribuyó las críticas a ataques en su contra.
Durante la conferencia matutina de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum fue consultada sobre el caso. La mandataria se deslindó del tema y señaló: “Cada quien que responda por sus acciones”.
El comportamiento financiero y las decisiones personales del senador continúan bajo observación pública, especialmente por su papel en la promoción de la austeridad republicana, uno de los pilares centrales del movimiento que representa.
Chofer de Didi acepta viaje al Metro Guerrero y termina en Taxco
Un chofer de Didi pensó que llevaría a sus pasajeros al Metro Guerrero, en Ciudad de México, pero terminó recorriendo varios kilómetros hasta Taxco, Guerrero. La historia se volvió viral en TikTok, donde reveló que cobró alrededor de 8,000 pesos y disfrutó el paseo.
Los conductores de taxis y plataformas de transporte acumulan historias de todo tipo: desde pasajeros curiosos hasta experiencias sorprendentes o paranormales. Estas vivencias suelen compartirse en redes sociales y foros especializados.
Recientemente, un video del usuario @elchicodedidi llamó la atención en TikTok. En él se muestra cómo el conductor tomó un viaje en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, para cuatro personas, con la intención de dirigirse al Metro Guerrero, en la alcaldía Cuauhtémoc. Sin embargo, al confirmar el destino, descubrió que debía ir a Taxco, a cientos de kilómetros de distancia.
—Vamos al Metro Guerrero, ¿verdad?
—¡Nooo! Vamos a Taxco, Guerrero.
—¿Cómo?
—Escucha, ahora nos vas a tener que llevar a Taxco.
Aunque la situación lo tomó por sorpresa, el chofer decidió relajarse y disfrutar del trayecto. En el video, captado por la cámara de seguridad del vehículo, se le ve admirando el pueblo mágico.
“Encantado de conocer Taxco, se los recomiendo”, escribió el conductor.
Los comentarios en redes no se hicieron esperar. Algunos bromearon sobre la confusión, mientras otros le recomendaron prestar más atención en futuros viajes. Los internautas también celebraron que los pasajeros pagaran ida y vuelta, lo que le permitió al chofer un viaje rentable.
“Bueno, al menos pasaste a conocer un nuevo pueblito y todo divertido.”
“Con eso ya no trabajas en toda la semana.”
“Me pasó algo similar con un viaje a Morelia; me pagaron ida y vuelta, hospedaje y comida”, compartió otro usuario.
El conductor confesó que le gustó mucho Taxco y que, al final, todo le resultó conveniente: los pasajeros pagaron las casetas y él pudo regresar al Estado de México tras un día completo de recorrido.
@elchicodedidi ENCANTADO DE CONOCER TAXCO GUERRERO SE LOS RECOMIENDO #DANYMX #taxcoguerrero #taxco #uberdriver #flypシ ♬ sonido original - DANY MX🥏
¡t.A.T.u regresa a México! El dúo ruso de los 2000 anuncia conciertos en la CDMX
Tras más de una década separadas, Lena Katina y Julia Volkova, integrantes del icónico dúo ruso t.A.T.u, confirmaron su esperado regreso a los escenarios con dos conciertos en la Ciudad de México, programados para el 1 y 2 de diciembre de 2025 en el foro La Maraka.
Los boletos estarán disponibles en la venta general que será a partir del 10 de octubre a través de Ticketmaster y los canales oficiales del recinto.
⭐️⭐️t.A.T.u en México!!!⭐️⭐️
— Tickets MX (@mx_tickets) October 8, 2025
🚨Las chicas se reúnen 19 años más tarde y tendrán 2 conciertos el 1 y 2 de diciembre en La Maraka en CDMX
Boletos a la venta el 10 de octubre por Ticketmaster!#tatu #boletos #mexico #cdmx #lamaraka #ticketsmx pic.twitter.com/p31RsqG63A
La noticia ha desatado la emoción de miles de fans que crecieron con temas como “All The Things She Said”, “Not Gonna Get Us” y “All About Us”, considerados himnos de rebeldía y libertad en los inicios de los 2000.
t.A.T.u. alcanzó fama mundial con su estilo provocador y su propuesta electropop cargada de energía, pero en 2011 se separaron debido a diferencias creativas y personales.
Desde entonces, cada una continuó con proyectos en solitario, aunque su música nunca dejó de sonar en playlists, karaokes y fiestas alrededor del mundo.
México ocupa un lugar especial en este reencuentro, ya que el país siempre fue uno de los mercados más fieles del grupo. En su última visita, en 2006, se presentaron en el Palacio de los Deportes y en Guadalajara durante la promoción de su álbum “Dangerous and Moving”.
Con esta nueva gira, el dúo promete revivir la nostalgia de toda una generación con una producción renovada, visuales de gran impacto y la misma energía que las convirtió en un fenómeno global.
Sheinbaum afirma que el T-MEC es ley y cualquier cambio necesita revisión profunda
Tras las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la posibilidad de reemplazar el T-MEC con acuerdos bilaterales entre México, Estados Unidos y Canadá, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló este miércoles que el tratado comercial “es ley” en los tres países y que cualquier modificación requeriría un análisis profundo.
“El T-MEC es ley en Canadá, en Estados Unidos y en México (…) si quisiera cambiarse tendría que hacerse una revisión muy profunda”, afirmó Sheinbaum durante su conferencia de prensa.
🚨 Claudia Sheinbaum responde a Donald Trump: el T-MEC es ley en México, EE. UU. y Canadá; cualquier cambio requeriría una revisión profunda. Aclaró que las reuniones no serán necesariamente trilaterales. pic.twitter.com/PCVBAmBhEI
— OSCAR MARIO BETETA (@MarioBeteta) October 8, 2025
La mandataria explicó que dentro del proceso de revisión del tratado podrían darse reuniones bilaterales.
“También puede ser que en el proceso de revisión del T-MEC haya reuniones bilaterales, no todas sean trilaterales, porque hay algunas cosas importantes entre México y EE.UU., entre Estados Unidos y Canadá, y Canadá y México. Es decir, no necesariamente todas tienen que ser trilaterales”.
Sheinbaum destacó que, aunque el Gobierno de Estados Unidos tiene actualmente una posición distinta en algunos sectores, “en el caso de la automotriz o el acero estamos todavía en revisión, pero la mayor parte del tratado se está respetando y creemos que nos va a ir bien, somos optimistas”.
Además, recordó que “el plazo es hasta noviembre, si recuerdan la publicación del presidente Trump dijo tres meses o más, lo dejó abierto, pero hay mucha comunicación entre los secretarios”.
El T-MEC, firmado durante la presidencia de Trump (2017-2021), debe ser revisado por los tres países en 2026. Tras su regreso a la Casa Blanca este año, surgieron en Canadá propuestas de renegociar de manera bilateral el acuerdo comercial excluyendo a México.
Trump abre opción de reemplazar el T-MEC por acuerdos bilaterales
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejó abierta la opción de sustituir el T-MEC por acuerdos bilaterales entre su país y cada nación, en lugar de mantener la estructura actual con México y Canadá.
Trump afirmó no tener preferencia sobre la forma de los acuerdos comerciales y dijo que busca “el mejor acuerdo para este país” considerando también a Canadá.
Durante un encuentro en la Casa Blanca con el primer ministro canadiense, Mark Carney, Trump señaló que podrían renegociar el T-MEC o establecer acuerdos distintos que beneficien a cada país de manera individual.
El tratado comercial de Norteamérica, que Trump firmó durante su primer mandato (2017-2021), debe ser revisado en 2026 por Estados Unidos, México y Canadá, tras lo cual los tres países sostendrán conversaciones conjuntas para evaluar su continuidad o modificación.
La idea de negociar de manera bilateral con Canadá, dejando fuera a México, ha sido sugerida por algunos políticos canadienses tras el regreso de Trump a la Casa Blanca en enero, al considerar que México es un factor problemático para la economía regional.
Venezuela activa el ‘Plan Independencia 200’ ante tensiones con Estados Unidos
Venezuela puso en marcha este miércoles el “Plan Independencia 200” en los estados Carabobo y La Guaira, ubicados en el norte del país frente al mar Caribe.
La medida se produce en un contexto de tensión con Estados Unidos por el despliegue naval estadounidense cercano a aguas venezolanas.
El acto de inicio del plan se realizó en La Guaira y estuvo encabezado por el ministro del Interior, Diosdado Cabello, junto al gobernador José Alejandro Terán, el almirante Gregorio Briceño y un grupo de uniformados y milicianos.
Cabello explicó que el plan incluye un “despliegue organizado” con chequeos y actividades dirigidas a proteger instituciones, organismos y servicios públicos, incluyendo aeropuertos y puertos. Señaló que el pueblo venezolano es pacífico, pero se ha preparado “activamente en todos los frentes” para enfrentar posibles ataques.
Por su parte, el presidente Nicolás Maduro señaló que el ejercicio contempla “27 acciones territoriales” en las Zonas de Defensa Integral (ZODI) de La Guaira y Carabobo, e involucra a la Milicia Nacional Bolivariana y a fuerzas sociales y populares. Según Maduro, la actividad busca fortalecer la defensa, la soberanía y la paz del país.
La implementación del plan ocurre tras el reciente despliegue militar estadounidense en el Caribe, que Washington justifica como lucha contra el narcotráfico, mientras Caracas lo considera una amenaza para promover un “cambio de régimen”.
Según The New York Times, el presidente Donald Trump habría ordenado cancelar esfuerzos diplomáticos con Venezuela, aunque Maduro desestimó esta información.
Propone Jazmín Solano prohibir la venta de bebidas energizantes a menores
La iniciativa incluye mecanismos de vigilancia y sanción para los establecimientos que incumplan la prohibición.
Con el objetivo de proteger la salud de niños y adolescentes, la diputada morenista Jazmín Solano López propuso una reforma a la Ley para la Prevención y el Combate del Abuso de Bebidas Alcohólicas a fin de prohibir la venta de bebidas energizantes a menores de edad en el estado de Morelos.
La iniciativa, que será presentada ante el Pleno del Congreso local, busca fortalecer las medidas de prevención en materia de salud pública, en apego al artículo cuarto constitucional, el cual garantiza el derecho a una vida saludable.
Solano López advirtió que el consumo de este tipo de bebidas en menores puede provocar trastornos del sueño, ansiedad, alteraciones en la presión arterial e, incluso, riesgos fatales cuando se combinan con alcohol.
“Debemos cuidar a la niñez y a la juventud frente a los riesgos del consumo de bebidas energizantes, que pueden ocasionar daños físicos y psicológicos. Es importante proteger a quienes aún no pueden ejercer plenamente su libre albedrío”, expresó la legisladora.
La propuesta también contempla mecanismos de vigilancia y sanción para los establecimientos que incumplan la prohibición.
De acuerdo con la diputada, esta iniciativa se alinea con la estrategia nacional de promoción de una vida saludable, impulsada por la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, con el fin de fortalecer acciones preventivas desde los primeros años de vida.
La semana pasada, la Cámara de Diputados federal avaló por unanimidad prohibir la venta y suministro de bebidas energizantes a menores de edad.
El dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, fue remitido a la Cámara de Senadores para su análisis y, en su caso, aprobación.

Carlos Rivera celebra su regreso a '¿Quién es la Máscara?' y revelan los primeros personajes de la nueva temporada
El reality show “Quién es la Máscara” está listo para estrenar su nueva temporada este domingo 12 de octubre.
Durante la conferencia de prensa realizada este miércoles se dieron a conocer algunos de los detalles más esperados, incluyendo la revelación de sus primeros personajes y la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas al programa.
El productor Miguel Ángel Fox anunció que en esta edición la inteligencia artificial tendrá un papel fundamental, ya que todas las cápsulas donde los personajes ofrecen sus pistas serán creadas con esta tecnología.
Como adelanto, se presentó el primer personaje de la temporada: “Nocturna”, un ocelote enigmático que dio sus primeras pistas ante los medios.

De forma paralela, en la cuenta oficial de Instagram del programa se reveló a “bebeee”, una oveja que también formará parte de la competencia.
Durante el encuentro, Carlos Rivera compartió la importancia personal que tiene para él este proyecto, asegurando que es un programa al que no puede decir que no, ya que le permite conectar de manera única con el público.
“Agradecido con Fox, por invitarme, es un programa al que yo nunca me puedo negar, por que me la paso bien, nos tratan maravillosamente y es un programa que la gente quiere mucho y es un programa que sabes que te hace tener al público en tu corazón y viceversa, entonces, es una buena manera de que cada año la gente ya te espera, se preguntan si vas a estar si viene otro programa y pues, acá estamos otra vez…”, expresó Rivera, agradeciendo a Miguel Ángel Fox por invitarlo una vez más.
Además, dio la bienvenida a Ana Brenda Contreras, quien se une como nueva investigadora, y destacó su entusiasmo por compartir nuevamente el panel con Anahí y Juanpa Zurita, con quienes asegura se divierte y disfruta descubrir la identidad de los famosos detrás de los disfraces.
“Recibir a mi querida Ana Brenda, que como dice Anahí ha sido como agua fresca para este programa y la energía cada vez es diferente cada año es distinto, los personajes son distintos, y eso hace que el programa se renueve, se refresque y otra vez con mi querido Juanpa que ya llevamos 6 temporadas juntos, y mi Anahí que ha sido un regalo en mi corazón y en mi vida desde el año pasado y me alegra mucho que esta vez vamos a estar juntitos, haciendo mucha travesura descubriendo juntos”, dijo Carlos Rivera
El estreno de esta edición promete una mezcla de sorpresas, diversión y tecnología, consolidando a “Quién es la Máscara” como uno de los reality shows favoritos de la audiencia mexicana.
Candidato presidencial en Costa Rica enfrenta denuncia por abuso sexual
Alicia Castillo, de 32 años, denunció que el diputado y candidato presidencial del Partido Nueva República, Fabricio Alvarado, la abusó sexualmente en 2006, cuando ella tenía 13 años y él 32.
La denuncia, presentada en febrero, se conoció públicamente este fin de semana a través de un reportaje del sitio Ameliarueda.com, y Castillo compartió su testimonio en redes sociales el lunes, revelando su identidad.
Según la denuncia, Castillo conoció a Alvarado en una iglesia evangélica, donde él era cantante, y con el tiempo estableció una relación con su familia, que incluía visitas y almuerzos en su hogar.
En su video, la denunciante expresó que guardar silencio durante 19 años fue muy doloroso y que hablar “sana y libera de culpas que no nos corresponden”.
Alvarado, de 51 años, negó las acusaciones y afirmó que se trata de una “campaña sucia” en su contra. Recordó que ha sido atacado desde que inició en política en 2013 y calificó la denuncia como “sin ninguna prueba”.
El político, que ha participado en tres elecciones presidenciales —perdiendo en la segunda ronda en 2018, quedando tercero en 2022 y ahora buscando la presidencia para 2026— pidió a sus seguidores “orar mucho” y aseguró que su país no merece campañas basadas en “odio y falsedad”.
Hasta ahora, 20 candidatos se han inscrito para las elecciones presidenciales de 2026. Para ganar en primera ronda se requiere el 40 % de los votos válidos; de no alcanzarse, los dos con más votos pasarán a segunda vuelta.
Señalan ciudadanos tardanza en servicio de unidades de Ruta 5
—Denuncia ciudadana—
Usuarios del transporte colectivo señalan que las unidades de la Ruta 5 tardan hasta 25 minutos en pasar; la usuaria estuvo esperando en la parada de avenida Morelos, a la altura del "Cine Morelos", y cuestionó si hay escasez de operadores de esa organización de transporte.
