El senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, enfrenta críticas tras darse a conocer que rentó un avión de negocios modelo Socata TBM 850 para asistir a asambleas informativas en el estado de Coahuila, hecho que ha reavivado el debate sobre la congruencia con la política de austeridad republicana impulsada por la Cuarta Transformación.
De acuerdo con información publicada por Reforma, el legislador utilizó la aeronave para realizar un recorrido que incluyó los trayectos Toluca–Torreón–Piedras Negras–Ciudad Acuña, además del regreso a Toluca. En el viaje fue acompañado por Shamir Fernández, exdiputado federal, y Pilar de Aguinaga, suplente en el Senado.
El costo estimado del servicio asciende a 14 mil dólares —equivalentes a más de 257 mil pesos al tipo de cambio vigente—, considerando aproximadamente seis horas de vuelo y una noche de pernocta, ya que la renta de este tipo de avión puede alcanzar los 2 mil dólares por hora.
Fernández Noroña percibe un salario mensual de 126 mil 800 pesos como senador. La polémica surge por el contraste entre el uso de un transporte privado y los principios de moderación en el gasto público establecidos en los lineamientos de Morena, ratificados por el Consejo Nacional del partido en 2025.
Este episodio se suma a otros señalamientos hacia el legislador. En enero, fue criticado por viajar en clase “Business” a Francia para asistir a las Conferencias Europeas de Presidentes de Parlamentos.
Asimismo, en agosto, se vio envuelto en cuestionamientos por la compra de una casa en Tepoztlán, Morelos, valuada en 12 millones de pesos, operación sobre la cual ejidatarios denunciaron presuntas irregularidades. Fernández Noroña aseguró entonces que la adquisición fue legal y atribuyó las críticas a ataques en su contra.
Durante la conferencia matutina de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum fue consultada sobre el caso. La mandataria se deslindó del tema y señaló: “Cada quien que responda por sus acciones”.
El comportamiento financiero y las decisiones personales del senador continúan bajo observación pública, especialmente por su papel en la promoción de la austeridad republicana, uno de los pilares centrales del movimiento que representa.