Tras las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la posibilidad de reemplazar el T-MEC con acuerdos bilaterales entre México, Estados Unidos y Canadá, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló este miércoles que el tratado comercial “es ley” en los tres países y que cualquier modificación requeriría un análisis profundo.
“El T-MEC es ley en Canadá, en Estados Unidos y en México (…) si quisiera cambiarse tendría que hacerse una revisión muy profunda”, afirmó Sheinbaum durante su conferencia de prensa.
🚨 Claudia Sheinbaum responde a Donald Trump: el T-MEC es ley en México, EE. UU. y Canadá; cualquier cambio requeriría una revisión profunda. Aclaró que las reuniones no serán necesariamente trilaterales. pic.twitter.com/PCVBAmBhEI
— OSCAR MARIO BETETA (@MarioBeteta) October 8, 2025
La mandataria explicó que dentro del proceso de revisión del tratado podrían darse reuniones bilaterales.
“También puede ser que en el proceso de revisión del T-MEC haya reuniones bilaterales, no todas sean trilaterales, porque hay algunas cosas importantes entre México y EE.UU., entre Estados Unidos y Canadá, y Canadá y México. Es decir, no necesariamente todas tienen que ser trilaterales”.
Sheinbaum destacó que, aunque el Gobierno de Estados Unidos tiene actualmente una posición distinta en algunos sectores, “en el caso de la automotriz o el acero estamos todavía en revisión, pero la mayor parte del tratado se está respetando y creemos que nos va a ir bien, somos optimistas”.
Además, recordó que “el plazo es hasta noviembre, si recuerdan la publicación del presidente Trump dijo tres meses o más, lo dejó abierto, pero hay mucha comunicación entre los secretarios”.
El T-MEC, firmado durante la presidencia de Trump (2017-2021), debe ser revisado por los tres países en 2026. Tras su regreso a la Casa Blanca este año, surgieron en Canadá propuestas de renegociar de manera bilateral el acuerdo comercial excluyendo a México.