Venezuela puso en marcha este miércoles el “Plan Independencia 200” en los estados Carabobo y La Guaira, ubicados en el norte del país frente al mar Caribe.
La medida se produce en un contexto de tensión con Estados Unidos por el despliegue naval estadounidense cercano a aguas venezolanas.
El acto de inicio del plan se realizó en La Guaira y estuvo encabezado por el ministro del Interior, Diosdado Cabello, junto al gobernador José Alejandro Terán, el almirante Gregorio Briceño y un grupo de uniformados y milicianos.
Cabello explicó que el plan incluye un “despliegue organizado” con chequeos y actividades dirigidas a proteger instituciones, organismos y servicios públicos, incluyendo aeropuertos y puertos. Señaló que el pueblo venezolano es pacífico, pero se ha preparado “activamente en todos los frentes” para enfrentar posibles ataques.
Por su parte, el presidente Nicolás Maduro señaló que el ejercicio contempla “27 acciones territoriales” en las Zonas de Defensa Integral (ZODI) de La Guaira y Carabobo, e involucra a la Milicia Nacional Bolivariana y a fuerzas sociales y populares. Según Maduro, la actividad busca fortalecer la defensa, la soberanía y la paz del país.
La implementación del plan ocurre tras el reciente despliegue militar estadounidense en el Caribe, que Washington justifica como lucha contra el narcotráfico, mientras Caracas lo considera una amenaza para promover un “cambio de régimen”.
Según The New York Times, el presidente Donald Trump habría ordenado cancelar esfuerzos diplomáticos con Venezuela, aunque Maduro desestimó esta información.