Noviembre 2025

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México continúa atribuyendo la explosión en Iztapalapa únicamente a la conducción del chofer de la pipa, rechazando que existieran condiciones de riesgo en la zona, como curvas peligrosas o baches.

Según una solicitud de transparencia de EMEEQUIS, la institución decidió reservar por tres años las grabaciones del C5 y la carpeta de investigación relacionadas con el siniestro, a pesar de que estos materiales podrían aportar claridad sobre las causas del accidente.

La fiscal Bertha Alcalde ofreció declaraciones el 30 de septiembre de 2025, después de varios días de silencio, para cuestionar la validez de los videos difundidos por EMEEQUIS el 18 de septiembre, que mostraban que la pipa no iba a exceso de velocidad.

Alcalde señaló que esos registros no correspondían al momento exacto del accidente y que los peritos habían calculado que la velocidad real del vehículo al tomar la curva era de entre 44 y 46 km/h, ligeramente superior al límite de 40 km/h.

La fiscalía aseguró que el accidente ocurrió cuando la pipa perdió el control al tomar la curva de incorporación a la autopista México-Puebla, impactando la barrera divisoria y provocando la inclinación del tanque, de donde se fugó el gas que detonó la explosión.

Según Alcalde, la unidad y sus mecanismos de seguridad estaban en condiciones adecuadas y no existía ningún bache que contribuyera al percance.

Pese a las solicitudes de EMEEQUIS, la Fiscalía informó que los videos y la carpeta de investigación permanecerán reservados durante tres años, alegando que su entrega podría poner en riesgo la acción de la justicia.

El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5), por su parte, indicó que no es competente para proporcionar los materiales, y que su manejo corresponde a la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

El 1 de octubre, EMEEQUIS constató que los trabajos de reparación en la curva afectada ya habían comenzado, aunque las investigaciones de la fiscalía continúan y los videos permanecen bajo custodia.

En: Nacional

Si eres vegano o simplemente quieres probar algo distinto, los tacos al pastor con soya son una opción deliciosa, saludable y sin carne. Este platillo combina la tradición mexicana con un toque consciente y nutritivo.

Aunque los tacos al pastor suelen asociarse con carne, la soya puede replicar su textura y sabor cuando se prepara adecuadamente. Además, es rica en proteínas, baja en grasa y perfecta para quienes buscan alternativas más saludables o siguen una dieta basada en plantas.

El secreto está en la combinación de especias, chiles y piña, que otorgan al platillo un sabor intenso y auténtico. Incluso quienes no son veganos suelen sorprenderse al probar esta versión y descubrir lo sabrosa que puede ser.

Prepararlos en casa resulta sencillo y económico. La soya deshidratada se encuentra fácilmente en supermercados o tiendas naturistas, lo que permite disfrutar de un platillo ligero, ideal para comidas familiares o reuniones entre amigos.

Ingredientes:

  • 2 tazas de soya texturizada natural
  • ½ taza de jugo de naranja
  • 2 cucharaditas de pasta de achiote
  • 1 diente de ajo
  • ¼ de taza de vinagre blanco
  • ¼ de cebolla
  • Consomé vegetal o de pollo en polvo al gusto
  • 4 chiles guajillos secos sin semillas
  • 1 cucharadita de cebolla picada
  • 2 cucharadas de aceite vegetal

Preparación:

1._ Hierve la soya en agua caliente durante dos minutos, escurre y reserva.
2._ Cocina los chiles guajillos hasta que estén suaves, licúalos con el jugo de naranja, achiote, ajo, vinagre y el cuarto de cebolla. Cuela la mezcla para obtener una salsa uniforme.
3._ Acitrona la cebolla picada con el aceite en una sartén, agrega la salsa colada y sazona con consomé. Cocina a fuego medio hasta que espese ligeramente.
4._ Incorpora la soya, mezcla bien y cocina por 10 minutos para que absorba los sabores.
5._ Sirve caliente en tortillas, acompañando con piña, cilantro y cebolla al gusto.

Con esta receta, los tacos al pastor veganos demuestran que es posible disfrutar de la comida tradicional mexicana de manera consciente, nutritiva y deliciosa.

En: Estilo

La salud de Dolly Parton, ícono de la música country de 79 años, generó gran preocupación entre sus seguidores luego de que su hermana, Freida Parton, pidiera oraciones por ella a través de redes sociales.

El mensaje, publicado el 7 de octubre, causó gran revuelo, especialmente porque coincidió con la cancelación de conciertos programados para diciembre de 2025 y la ausencia reciente de Dolly en un evento en su parque temático Dollywood, debido a un problema de salud relacionado con un cálculo renal.

 

Freida Parton, de 68 años, tuvo que salir a aclarar sus palabras tras notar la reacción de los fans. A través de redes sociales explicó que Dolly "ha estado un poco mal", pero que no se trata de nada grave.

Aseguró que su intención nunca fue alarmar al público, sino simplemente pedir apoyo espiritual a través de oraciones, en las que ella cree profundamente.

“No quería asustar a nadie o hacerlo sonar tan grave. Solo pedí oraciones porque creo firmemente en el poder del amor convertido en oración”, aclaró Freida, también cantante, en su mensaje.

El pedido coincidió con otros momentos difíciles para la artista, como la reciente muerte de su esposo y la posposición de algunos conciertos programados para diciembre de 2025.

Según allegados, Dolly Parton estaría lidiando con un cálculo renal, lo que motivó su ausencia en eventos públicos.

La publicación original no detallaba el problema de salud específico, lo que incrementó la preocupación.

Sin embargo, fuentes cercanas a la artista aseguraron que Dolly Parton planea publicar un mensaje personal en sus redes sociales para tranquilizar a sus seguidores y aclarar su estado de salud.

Con una carrera que abarca más de seis décadas, Dolly Parton sigue siendo una de las artistas más queridas de Estados Unidos, por lo que cualquier señal sobre su estado de salud genera gran atención entre sus millones de admiradores.

Diez de los 20 municipios de Nayarit suspendieron clases este miércoles debido a los efectos del huracán ‘Priscilla’, que aunque se degradó a categoría 1, continúa generando lluvias intensas y oleaje elevado.

Los municipios afectados son Bahía de Banderas, Compostela, San Blas, Santiago Ixcuintla, Tuxpan, Tecuala, Acaponeta, Huajicori, Rosamorada y Ruiz.

La suspensión fue determinada por la Secretaría de Educación y los Servicios de Educación Pública de Nayarit, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Dirección General de Protección Ciudadana y Bomberos.

El gobernador Miguel Ángel Navarro señaló que, pese a la disminución de intensidad del huracán, las autoridades siguen coordinadas con los tres niveles de gobierno para proteger a las familias.

Hasta ahora no ha sido necesaria ninguna evacuación, aunque se han registrado afectaciones por marejada en San Blas y oleaje fuerte en Tecuala.

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica lluvias importantes en la zona norte y centro del estado, con oleaje de hasta cuatro metros en los municipios costeros.

Navarro hizo un llamado a la población a actuar con precaución, mantenerse informada mediante canales oficiales y seguir las indicaciones de Protección Ciudadana y Bomberos.

En: Nacional

Mozilla ha anunciado que a partir del próximo martes 14 de octubre integrará una nueva función en su navegador Firefox: los Perfiles de Navegación.

Esta herramienta permitirá a los usuarios separar sus actividades en línea en diferentes espacios, cada uno con su propio historial, marcadores, inicios de sesión, extensiones y configuraciones, con el objetivo de facilitar una navegación más organizada, personalizada y segura.

Con esta actualización, Mozilla busca responder a las distintas formas en que las personas usan su navegador en el día a día, ya sea para trabajar, estudiar, atender asuntos familiares o desarrollar proyectos personales.

Cada perfil funcionará de forma independiente, permitiendo a los usuarios mantener separados los datos y las actividades de cada entorno digital, lo que también ayuda a reducir la confusión y el desorden entre pestañas de diferentes contextos.

Aunque Firefox ya contaba con la extensión de Contenedores multicuenta, que permite gestionar cookies y mantener la privacidad dentro de un mismo perfil, esta nueva función da un paso más allá.

Los perfiles ofrecerán una experiencia completamente separada entre sí, mejorando la organización y brindando mayor control sobre la información personal.

Cada perfil podrá ser identificado con un nombre, color y avatar distinto.

Estos elementos visuales fueron diseñados en colaboración con personas con discapacidad para asegurar una navegación accesible y clara para todos los usuarios.

Además, Mozilla ha enfatizado que esta nueva función ha sido desarrollada bajo los altos estándares de seguridad y privacidad de Firefox.

La empresa aseguró que no tendrá acceso a los datos personales almacenados en los perfiles, como edad, ubicación o nombre, reafirmando su compromiso con la privacidad del usuario.

En palabras de la propia compañía, los nuevos perfiles "no son solo una forma de limpiar tus pestañas, son una forma de establecer límites, proteger tu información y hacer que internet sea un poco más tranquilo".

Esta esperada función estará disponible para todos los usuarios a partir del 14 de octubre y promete transformar la manera en que se navega en Firefox, haciendo la experiencia más práctica, eficiente y privada.

En: Tech

Elementos federales capturaron a Filiberto “N”, de 37 años, señalado como miembro de una célula delictiva vinculada a la facción de “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa.

La detención se realizó en dos operativos distintos en los poblados de Jesús María y Carboneras, ubicados a más de 15 kilómetros de Culiacán, durante recorridos de vigilancia.

En las acciones, coordinadas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de Marina, la Defensa Nacional, la Fiscalía General de la República y la Guardia Nacional, fueron asegurados tres armas largas, 1,770 cartuchos de distintos calibres, 37 cargadores, marihuana, cocaína, 42 artefactos explosivos improvisados, dos radios, seis chalecos con placas y ropa táctica, así como cuatro camionetas con blindaje artesanal, incluyendo una con emblemas del Ejército mexicano.

La captura ocurre en medio de la crisis de violencia en Sinaloa, derivada de la disputa entre las facciones “La Chapiza” y “La Mayiza” del Cártel de Sinaloa, tras el presunto secuestro y traslado a Estados Unidos de Ismael “El Mayo” Zambada García.

El conflicto entre ambas células ha dejado más de 1,700 muertos desde septiembre de 2024, incluyendo civiles y fuerzas de seguridad.

El estado es uno de los más vigilados por el gobierno federal, con más de 11,800 elementos desplegados, luego de que el Cártel de Sinaloa fuera catalogado como grupo terrorista extranjero por Estados Unidos.

En: Nacional

Esta mañana, en conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, señaló que se regularizará a las empresas de seguridad privada, en especial a los llamados "escoltas", quienes deben cumplir con la norma vigente.

Además, el funcionario destacó que, con las reformas en materia de seguridad aprobadas, en las fiestas de fin de año ya estarán prohibidos los "narcocorridos" en presentaciones públicas en el estado.

A nombre de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, Urrutia Lozano resaltó la realización de operativos contra el secuestro y la extorsión en la región oriente, así como el combate al robo de vehículos con la colocación de arcos detectores.

El secretario también celebró e hizo un agradecimiento al Congreso local tras la aprobación de un paquete de reformas a la ley que envió el Ejecutivo.

Uno de los trastornos de aprendizaje más comunes en la infancia es la dislexia. Cada 8 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Dislexia, una fecha destinada a sensibilizar sobre esta condición que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta al 10% de la población mundial.

La efeméride fue reconocida oficialmente por la Asociación Europea de Dislexia, tras la propuesta de diversas organizaciones de familias que conviven con este desafío.

Se estima que entre el 3% y el 6% de los niños de 7 a 9 años presentan dislexia, siendo más frecuente en varones. Sin embargo, el sistema educativo actual, centrado en la lectura, la escritura y la memorización, puede generar desventajas para quienes enfrentan dificultades en la comprensión y el aprendizaje.

¿Qué es la dislexia?

La dislexia es un trastorno específico del aprendizaje de origen neurobiológico y hereditario que afecta la lectura, la escritura y el rendimiento académico. También puede influir en el desempeño laboral durante la adultez.

Entre sus principales características se encuentran las dificultades para leer y escribir con fluidez, comprender textos, mantener la atención visual, recordar información a corto plazo y orientarse en el espacio o el tiempo. También son frecuentes los problemas de ortografía, coordinación motriz (dispraxia) y cálculo matemático (discalculia).

Existen tres tipos principales:

Fonológica: dificultad para leer palabras desconocidas o inventadas.
Superficial: común en niños, implica confundir palabras que no se reconocen visualmente.
Mixta o profunda: conlleva mayores complicaciones en la lectura y escritura, afectando incluso palabras sencillas.

Este trastorno del neurodesarrollo puede provocar deserción escolar, ansiedad, depresión, baja autoestima, acoso escolar y trastornos alimenticios.

Tratamiento y acompañamiento

El diagnóstico y tratamiento requieren la evaluación de un equipo multidisciplinario integrado por neuropsicólogos, oftalmólogos, neurólogos, logopedas, pediatras y especialistas en conducta y desarrollo.

El apoyo familiar resulta esencial para fortalecer la confianza y mejorar las habilidades lectoras y de escritura. Entre las recomendaciones más importantes destacan:

  • Fomentar los talentos y capacidades del niño con cariño y acompañamiento.
  • Explicar que la dislexia no implica falta de inteligencia ni un fracaso personal.
  • Mantener espacios tranquilos y organizados para el estudio.
  • Promover una alimentación equilibrada.
  • Mantener comunicación constante con los docentes.
  • Buscar apoyo especializado o grupos que trabajen con dificultades de aprendizaje.

El Día Internacional de la Dislexia recuerda la importancia de reconocer las diferencias en los procesos de aprendizaje y de construir entornos inclusivos que valoren la diversidad cognitiva.
 
 

En: Estilo

El Gobierno de la Ciudad de México informó que, tras una revisión exhaustiva, se descartó cualquier falla estructural en las trabes de la columna LOE 14, ubicada a unos 170 metros de la estación Lomas Estrella, en la Línea 12 del Metro que conecta Mixcoac con Tláhuac.

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, ingenieros especialistas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) realizaron una inspección física y confirmaron que las trabes de concreto se encuentran correctamente apoyadas sobre la columna, sin representar riesgo para la operación.

Explicó además que la separación observada en este punto fue detectada desde 2021 y no ha mostrado cambios desde entonces.

García Nieto precisó que las separaciones entre trabes pueden variar, sobre todo en las zonas con curvas del tramo elevado, y reiteró que tanto el Metro como la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) mantienen un monitoreo constante de todas las estructuras elevadas, así como labores de mantenimiento preventivo y correctivo para garantizar la seguridad de los usuarios.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), Raúl Basulto Luviano, indicó que la separación reportada corresponde a una junta constructiva entre dos trabes de concreto, la cual es parte del diseño y se encuentra bajo supervisión.

Añadió que las manchas visibles en la zona provienen del escurrimiento de agua de lluvia y no representan una fisura ni daño estructural.

Las autoridades capitalinas subrayaron que equipos especializados continúan con el monitoreo diario de la Línea 12 y otras infraestructuras elevadas, como el Trolebús Elevado, con el fin de asegurar su buen estado y operación segura.
 
 

En: Nacional

El puertorriqueño Bad Bunny ha sido nombrado por la revista Billboard como el artista latino más influyente y exitoso del siglo XXI, destacando su dominio indiscutible en la música latina durante los últimos años.

El listado, que contempla los primeros 25 años del siglo (hasta 2025), ubica al llamado "Conejo Malo" en la cima del ranking de los 100 artistas latinos más importantes, gracias a sus múltiples logros tanto en las listas de popularidad como en impacto cultural y económico.

Benito Antonio Martínez Ocasio, nombre real del artista, ha logrado posicionar 14 canciones en el número uno de la lista Hot Latin Songs, principal criterio para la selección de Billboard.

Desde su aparición en 2016 en los listados de la revista, su ascenso ha sido imparable. Entre 2018 y 2024 consolidó su dominio en la música latina, convirtiéndose también en el artista masculino más escuchado en Spotify a nivel global, y el segundo en general, solo detrás de Taylor Swift.

Actualmente, Bad Bunny atraviesa una de las etapas más sólidas de su carrera con su sexto álbum de estudio, "DeBÍ TiRAR MáS FOToS", y una histórica serie de 31 conciertos en Puerto Rico, que generaron un impacto económico estimado de 713 millones de dólares en la isla.

A esto se suma el anuncio de su presentación como artista principal del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LX, que se celebrará el 8 de febrero de 2026.

 

En la lista de los 100 artistas latinos más exitosos también figuran otros nombres destacados.

En el segundo lugar se encuentra Romeo Santos, “El Rey de la Bachata”, quien aparece tanto como solista como junto a su grupo Aventura, en el puesto ocho.

Daddy Yankee, conocido como “El Big Boss” y pionero del reguetón a nivel global, ocupa el tercer lugar. Su éxito “Gasolina”, lanzado en 2004, fue reconocido en 2023 como patrimonio cultural al ser incluido en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. A pesar de su retiro en 2023, el artista sigue activo y participará en la Semana de la Música Latina de Billboard este mes.

El cuarto puesto lo ocupa Enrique Iglesias, quien destacó en la década pasada con los álbumes Euphoria y Sex & Love, ambos ganadores del premio al Álbum del Año en los Billboard de Música Latina.

Cerrando el Top 5 está el mexicano Marco Antonio Solís, ícono de la música regional mexicana, cuya carrera comenzó en los años 70 con Los Bukis y que se mantiene vigente gracias a colaboraciones recientes, como su participación en el álbum Tropicoqueta de Karol G.

 

El reconocimiento de Billboard a Bad Bunny no solo reafirma su estatus como ícono musical, sino que también refleja la evolución de la música latina en el siglo XXI, con un enfoque cada vez más global y diverso.

*Se han invertido 16 millones de pesos, en 60 mil metros cuadrados: GLM*

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos de Cuernavaca, Guillermo López Mejía, informó que las avenidas principales de la ciudad tienen un 70 por ciento de avance en temas de bacheo y se han invertido 16 millones de pesos en 60 mil metros cuadrados.

En conferencia de prensa, el funcionario municipal aseguró que el 70 por ciento de las avenidas principales de Cuernavaca están en buenas condiciones y "en las colonias también estamos interviniendo".

Señaló que el clima está haciendo estragos en toda la República Mexicana y "pocos municipios están invirtiendo en bacheo, vemos calles totalmente abandonadas, pero en Cuernavaca la instrucción es atender con brigadas permanentes de bacheo".

López Mejía mencionó que por mes atienden hasta tres poblados, en orden alfabético, no sólo en bacheo sino también en servicios públicos.

Asimismo destacó que este año hay un recurso de 16 millones de pesos y se han intervenido tres mil 500 metros cúbicos, equivalentes a 60 mil metros cuadrados; admitió que a diario reciben una queja por los baches y se atienden los reportes de manera permanente, con las brigadas.

Los días nueve y 10 de octubre, la UNAM Campus Morelos será el anfitrión del Festival Synapsia – Diversidad Científica 2025, evento organizado a nivel nacional por la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC-UNAM), que por segunda ocasión llega a la capital morelense.

La sede principal será el Museo de la Ciudad de Cuernavaca (MuCiC), a partir de las 10 de la mañana, con el propósito de visibilizar el quehacer de la comunidad científica y su impacto en la región.

Habrá más de 50 actividades gratuitas, entre ellas, talleres, demostraciones, exposiciones y juegos didácticos, fuera de los laboratorios y presentadas por el Instituto de Biotecnología, el Centro de Ciencias Genómicas, el Instituto de Ciencias Físicas, el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, el Instituto de Energías Renovables y la Unidad Cuernavaca del Instituto de Matemáticas.

Miércoles, 08 Octubre 2025 06:18

Hallan un cadáver en Amilcingo

Se trata de un hombre que fue encontrado en unos campos de cultivo, en estado de descomposición; se desconoce la causa del deceso.

Temoac.- En estado de descomposición, el cadáver de un hombre fue encontrado en la comunidad de Amilcingo de este municipio, la noche del lunes.

De acuerdo con el reporte de la Policía, fue alrededor de las 22:12 horas cuando autoridades recibieron el aviso sobre una persona tirada en los campos de cultivo conocidos como “El Ahuehuete”, en el referido poblado. 

Al llegar, los agentes confirmaron que se trataba de un individuo sin vida, cuyo cuerpo ya presentaba descomposición.

En seguida, la zona fue acordonada por los policías, quienes solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Oriente, que inició las investigaciones correspondientes.

Al finalizar las pesquisas, auxiliares forenses trasladaron el cadáver a la morgue, donde permanecía en calidad de desconocido hasta el cierre de esta edición.

Por último, cabe destacar que la causa de muerte no pudo ser determinada en el lugar del hallazgo debido a las condiciones en las que se encontraba el cuerpo.

En: Justicia
Miércoles, 08 Octubre 2025 06:17

Acribillado a bordo de un mototaxi

Un individuo fue privado de la vida en el barrio San Martín de Jonacatepec; en el sitio había al menos siete casquillos percutidos.

Jonacatepec.- A bordo de un mototaxi, un hombre fue asesinado en el barrio San Martín de este municipio, al mediodía del lunes.

Con base en información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), fue alrededor de las 12:28 horas de anteayer cuando reportaron detonaciones de arma de fuego en la calle Chimalpopoca del referido barrio.

Por tal motivo, al lugar acudieron agentes policiacos, quienes localizaron un mototaxi sin número económico, en el cual había un hombre inconsciente y con heridas de bala.

Paramédicos arribaron al sitio, pero sólo para confirmar que la víctima ya había muerto.

En la escena fueron localizados al menos siete casquillos percutidos de calibre nueve milímetros.

Más tarde, personal de la Fiscalía Regional Oriente acudió para realizar las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo.

Hasta el cierre de esta edición, se desconocía si el ahora finado era el conductor del vehículo, así como su identidad.

En: Justicia
Miércoles, 08 Octubre 2025 06:15

Será investigado por delito contra la salud

Un hombre fue vinculado a proceso penal debido a que lo habrían arrestado en poder de "cristal", en el municipio de Jojutla.

Zona sur.- Un individuo fue vinculado a proceso penal debido a que presuntamente lo arrestaron en posesión de varias dosis de "cristal", en el municipio de Jojutla.

Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien es identificado como Rodolfo “N”, al que acusan de delito contra la salud.

Durante la audiencia, que se llevó a cabo en la Ciudad Judicial de Jojutla, el juez determinó vincular a proceso al hombre y le impuso firma periódica mensual como medida cautelar. Además fijó un mes de plazo para el cierre de la investigación.

De acuerdo con la FGE, los hechos ocurrieron el pasado 30 de septiembre, cuando agentes de Investigación Criminal realizaban indagatorias en la colonia Pedro Amaro de Jojutla.

Ahí, los agentes supuestamente sorprendieron a Rodolfo “N” en posesión de varias dosis de "cristal", por lo que fue detenido y puesto bajo la responsabilidad del Ministerio Público de la Unidad Especializada de Delitos Contra la Salud.

Finalmente un juez lo vinculó con medidas cautelares que le permitirán seguir su proceso en libertad.

En: Justicia
Miércoles, 08 Octubre 2025 06:13

Acribillan a un individuo en Temixco

De varios balazos, fue asesinado en la colonia 10 de Abril; se desconoce su identidad.

Temixco.- Un hombre fue asesinado a balazos en la colonia 10 de Abril de este municipio, la noche del lunes.

De acuerdo con los reportes policiales, fue alrededor de las 21:30 horas cuando vecinos de la calle Guadalupe Victoria escucharon varias detonaciones de arma de fuego y alertaron a las autoridades.

Por ello, al sitio llegaron agentes policiacos, quienes encontraron a un hombre tirado sobre la vía pública, inconsciente y con heridas de bala.

Unos minutos después arribaron paramédicos, quienes confirmaron que el individuo ya no presentaba signos vitales a causa de las heridas que le provocaron con arma de fuego.

El sitio fue resguardado por agentes policiacos mientras personal de la Fiscalía Regional Metropolitana realizaba las diligencias correspondientes.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún no había sido revelada hasta el cierre de esta edición.

En: Justicia
Miércoles, 08 Octubre 2025 06:12

Desapareció en Cuautla hace 15 días

Un hombre de 35 años es buscado por su familia desde el pasado 23 de septiembre.

Cuautla.- Un hombre es buscado por su familia debido a que desapareció en este municipio desde hace 15 días.

Mediante una ficha de búsqueda, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien responde al nombre de Luis Gerardo Sevilla Morales, de 35 años de edad.

De acuerdo con el reporte, esta persona mide 1.66 metros de altura, es de complexión media y tez morena clara.

Como señas particulares, tiene una cicatriz que va desde la oreja al labio derecho, así como un tatuaje en el brazo izquierdo y dos más en la espalda.

Asimismo, la FGE dio a conocer que el hombre desapareció el pasado miércoles 23 de septiembre en el municipio de Cuautla.

Hasta el cierre de esta edición, Luis Gerardo Sevilla Morales aún no había sido localizado.

En: Justicia

Serán investigados por el homicidio de un vecino de los Patios de la Estación; pobladores de ese lugar exigen justicia.

Habitantes del barrio Patios de la Estación de Cuernavaca exigen justicia por el asesinato de un vecino de ese lugar, identificado como Luis Ángel “N”, presuntamente a manos de un agente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), ocurrido la noche del lunes.

Tres agentes ya se encuentran a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) por este hecho.

De acuerdo con la versión de testigos, fue alrededor de las 23:15 horas de anteayer cuando Luis Ángel se dirigía a trabajar al mercado “Adolfo López Mateos”.

En el camino observó un operativo policiaco sobre la avenida Plan de Ayala. Al comenzar a grabar con su celular lo que consideró un abuso de autoridad, uno de los uniformados le disparó en la cabeza, provocándole la muerte.

Vecinos denunciaron que los agentes huyeron del lugar, dejando el cuerpo en la vía pública.

Más tarde, personal de la Fiscalía Regional Metropolitana realizó el levantamiento del cadáver e inició las investigaciones.

Este martes, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del estado informó –a través de un comunicado– que la patrulla A-01194 y los tres elementos que estarían involucrados en este caso fueron puestos a disposición de la FGE para rendir su declaración, mientras que la Unidad de Asuntos Internos abrió un expediente del caso.

Asimismo, la Secretaría aseguró que colaborará con las investigaciones para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.

Además, agrega: “La SSPC Morelos dará prioridad a este caso y aportará toda la información necesaria para el avance de la investigación a cargo del Ministerio Público.

”La dependencia actúa con estricto apego a los derechos humanos, a fin de esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades”, finaliza el comunicado.

En: Justicia

Son trasladadas al Hospital de la Mujer en Yautepec.

Ocuituco.- El DIF municipal, en colaboración con la Dirección de Salud, puso en marcha una iniciativa enfocada en el bienestar de las mujeres de todas las comunidades.

Como parte de esta acción, se acompañó a 15 mujeres del poblado de Jumiltepec para que realizaran sus estudios de mastografías en la Ciudad Salud Mujer.

Con ello se pretende facilitar el acceso a los servicios de salud preventivos a las mujeres de las comunidades rurales, donde las distancias y las condiciones económicas suelen ser un obstáculo para poder acudir a las instituciones de Salud.

El personal de ese organismo destacó la importancia de la prevención como la mejor estrategia para proteger la salud. La detección temprana de cualquier anomalía a través de estudios como las mastografías puede ser crucial para un tratamiento oportuno y un mejor pronóstico en caso de enfermedades.

Por ello, el DIF y la Dirección de Salud de Ocuituco trabajan activamente para fomentar prácticas preventivas que beneficien a la población femenina, informaron.

Este tipo de apoyos también buscan empoderar a las mujeres al brindarles herramientas para cuidar su salud.

Asimismo, se informó que esta acción coordinada será permanente para fomentar el bienestar integral de las mujeres y prevenir enfermedades en toda la comunidad.

En: Cuautla

El nivel de las barrancas que atraviesan el municipio aumentó de manera considerable.

Yautepec. - La noche de este martes, los cuerpos de emergencia de este municipio se activaron ante los fuertes escurrimientos registrados en canales y barrancas, provocados por una intensa lluvia que azotó los municipios de Totolapan, Tlayacapan y Atlatlahucan.

La Dirección Municipal de Protección Civil desplegó acciones inmediatas para alertar a la población y exhortarla a tomar medidas de protección ante la posibilidad de una creciente súbita en las barrancas que atraviesan la ciudad.

Elementos de Protección Civil recorrieron las calles de las colonias Apanquezalco, Vicente Estrada Cajigal, 13 de Septiembre, Ignacio Manuel Altamirano, Zaragoza y Rancho Nuevo, utilizando altavoces para emitir mensajes de precaución y para solicitar a los habitantes reubicarse a lugares seguros.

Con dichas acciones se buscó garantizar la seguridad de los habitantes ante el riesgo de desbordamientos, especialmente en las zonas cercanas a las barrancas provenientes de Oacalco y Tlayacapan, las cuales fueron reportadas cerca de su máxima capacidad.

El director de Protección Civil, Octavio Rojas Montaño, informó que la fuerte lluvia registrada la tarde-noche del martes en los municipios vecinos generó importantes escurrimientos que afectan a Yautepec. Gracias al monitoreo permanente, las autoridades pudieron identificar el inicio de la precipitación y notificar a los ayudantes municipales sobre el aumento en el nivel de las barrancas, permitiendo una respuesta oportuna para mitigar riesgos.

Rojas Montaño destacó que los trabajos preventivos realizados previamente, como el desazolve de barrancas y el río Yautepec, han contribuido a reducir los riesgos de inundaciones.

Estos esfuerzos han permitido que, hasta el momento, el nivel del agua se mantenga controlado, aunque las autoridades continúan vigilando de cerca la situación para evitar cualquier eventualidad.

Asimismo, la Dirección de Protección Civil hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada y seguir las indicaciones de las autoridades, evitando acercarse a las barrancas o cruzar zonas con corriente de agua.

De igual forma, se informó que el monitoreo seguirá activo para garantizar la seguridad de los habitantes de Yautepec, mientras se espera que las condiciones climáticas no agraven la situación en las próximas horas.

En: Cuautla

Publish modules to the "offcanvas" position.