Encapuchados toman la Prepa 8 de la UNAM por presunta agresión policial
En la Escuela Nacional Preparatoria 8 “Miguel E. Schulz” de la UNAM, un grupo de jóvenes encapuchados cerró los accesos y suspendió las clases en protesta por una presunta agresión de la policía durante la marcha en apoyo al pueblo palestino del pasado 7 de octubre.
Los manifestantes, que se identificaron como participantes de esa movilización, explicaron que la toma busca denunciar la violencia policial y exigir justicia por un estudiante que resultó herido en los enfrentamientos.
Desde temprano, los jóvenes bloquearon las entradas con cadenas y estructuras metálicas, impidiendo el ingreso de alumnos, profesores y personal. Padres de familia intentaron abrir el plantel, generando momentos de tensión y discusiones verbales, sin registrarse agresiones físicas.
Hasta ahora, la Universidad no ha emitido un pronunciamiento sobre el incidente, que derivó en la suspensión temporal de actividades.
Este suceso se da en un contexto de creciente violencia dentro de la UNAM. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México tiene 18 investigaciones abiertas por denuncias de falsas amenazas de bomba en distintos planteles durante menos de un mes.
Además, el pasado 22 de septiembre, un estudiante asesinó a otro con un arma blanca en el CCH plantel Sur, hecho que aumentó la preocupación por la seguridad en la institución.
AMD y Sony revelan nuevas tecnologías para el futuro de los videojuegos: La PS6 tendrá IA
AMD y Sony han compartido avances clave del proyecto Amethyst, una iniciativa conjunta que busca crear una arquitectura más eficiente para el aprendizaje automático y democratizar su uso entre desarrolladores de videojuegos.
Durante una presentación, el arquitecto jefe de PlayStation, Mark Cerny, y el vicepresidente sénior de AMD, Jack Huynh, presentaron nuevas tecnologías diseñadas para mejorar el rendimiento gráfico y optimizar los recursos en futuras consolas.
Cerny y Huynh han asegurado que ambas empresas han estado "muy ocupadas" trabajando en los avances para videojuegos que se enmarcan en proyecto 'Amethyst'.
El proyecto "Amethyst" fue presentado en 2024 y tiene como objetivo desarrollar nuevas tecnologías de hardware y software que permitirán obtener "la experiencia más alta posible" en futuras consolas.
Dentro del proyecto, Sony y AMD trabajan en tres tecnologías principales:
Neural Arrays
La primera innovación es Neural Arrays, una colección de unidades de proceso que trabajan de manera coordinada como un solo motor de inteligencia artificial, en lugar de operar de forma aislada.
Este diseño promete impulsar el renderizado neuronal, una técnica que eleva la calidad visual y el realismo de los juegos.
Radiance Cores
En segundo lugar, se anunció Radiance Cores, un nuevo hardware especializado en ray tracing y path tracing en tiempo real, que permitirá mayor fidelidad lumínica y de sombras al tiempo que libera carga de trabajo en la GPU y el procesador principal, similar a los núcleos RT de las tarjetas gráficas de NVIDIA.
Universal Compression
Por último, se presentó Universal Compression, un sistema que comprime de manera inteligente los datos enviados a la memoria de la GPU.
Con ello se reduce el ancho de banda requerido, mejorando la eficiencia del chip y permitiendo tasas de fotogramas más estables, imágenes detalladas y una experiencia de juego más fluida.
Actualmente, estas tecnologías se encuentran en fase de simulación, pero tanto AMD como Sony confían en que estarán presentes en las futuras consolas, entre ellas la esperada PlayStation 6 y otros posibles dispositivos que la compañía japonesa podría anunciar en los próximos años.
Cerny destacó que las físicas avanzadas, la iluminación realista y la sincronización de datos entre GPU y CPU requieren soluciones más allá de la “fuerza bruta”, y que la integración de IA con tecnologías como FSR y PSSR será clave para escalar el rendimiento de los videojuegos del futuro.
Aunque aún faltan algunos años para ver estas innovaciones en acción, la presentación confirma que Sony y AMD ya preparan la base tecnológica de la próxima generación de consolas, despertando expectativas entre los jugadores y desarrolladores sobre el salto gráfico y de rendimiento que traerá la nueva era del gaming.
Mantiene Morelos tendencia a la baja en casos de dengue
*A la semana epidemiológica 40, la entidad reporta 130 casos confirmados de dengue y cuatro defunciones*
*En el mismo periodo del año 2024 se contabilizaban cinco mil 506 casos, lo que representa una reducción del 97.6% en la incidencia de la enfermedad*
La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), informó que la entidad mantiene una disminución sostenida en los casos de dengue, derivado de las acciones permanentes de prevención, control vectorial y promoción de la salud que se realizan en coordinación con autoridades municipales y la población.
Luis Humberto González Ramírez, encargado de despacho del Departamento de Epidemiología de SSM, señaló que, aunque no se observa un incremento considerable en los casos, es fundamental mantener las acciones preventivas para evitar la propagación del mosquito transmisor.
“En Morelos, gracias a las acciones permanentes de vigilancia, control y promoción de la salud, se ha registrado una importante disminución en los casos de dengue. Este avance refleja el compromiso del Gobierno del Estado y Servicios de Salud de Morelos con el bienestar de la gente. No obstante, el llamado es a mantener las medidas preventivas, eliminar criaderos y acudir a la unidad médica ante cualquier síntoma”, explicó.
De acuerdo con el panorama epidemiológico correspondiente a la semana 40, en Morelos se han confirmado 130 casos de dengue, mientras que en el mismo periodo del año 2024 se contabilizaban cinco mil 506 casos, lo que representa una reducción del 97.6% en la incidencia de la enfermedad.
Durante la temporada de lluvias, el riesgo de proliferación del mosquito Aedes aegypti aumenta, por lo que se exhorta a la población a intensificar las acciones de limpieza, eliminar criaderos en hogares y espacios públicos, mantener patios y azoteas libres de agua estancada, así como colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
Finalmente, la autoridad sanitaria reiteró la importancia de acudir a la unidad médica más cercana ante la presencia de síntomas compatibles con dengue, tales como fiebre alta, dolor de cabeza, malestar general o sarpullido, y evitar la automedicación, ya que el diagnóstico temprano y la atención oportuna son determinantes para proteger la salud y prevenir complicaciones.

Día Mundial de la Visión
El segundo jueves de octubre se conmemora el Día Mundial de la Visión, una fecha instaurada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Organismo Internacional para la Prevención de la Ceguera (IAPB). Su propósito es sensibilizar a la población sobre las distintas afecciones visuales, sus tratamientos y la importancia de la prevención, ya que la mayoría de los casos pueden evitarse o tratarse oportunamente.
De acuerdo con cifras de la OMS, en el mundo existen cerca de 180 millones de personas con algún tipo de discapacidad visual; entre ellas, entre 40 y 45 millones son totalmente ciegas. Se estima que esta cifra podría duplicarse en los próximos años, por lo que garantizar una buena salud ocular se considera hoy un derecho humano fundamental.

La salud visual en cifras
Los estudios más recientes revelan que el 80% de los casos de ceguera podrían haberse prevenido o curado. El 20% de los casos se evita mediante la detección temprana, mientras que el 60% restante puede tratarse con intervenciones médicas o quirúrgicas que mejoran la calidad de vida del paciente e incluso pueden devolverle la vista.
Los ojos, además, son de los órganos que mejor responden a los trasplantes y a diversos tipos de cirugía. Entre las intervenciones más frecuentes para cuidar la visión destacan la operación de cataratas, la prevención del tracoma, la distribución de ivermectina contra la oncocercosis, la inmunización contra el sarampión, el suministro de vitamina A para evitar la ceguera infantil y el uso de lentes correctivos.

Programa VISIÓN 2020
Con el objetivo de erradicar la ceguera evitable, la OMS y la IAPB lanzaron en 1999 el programa VISIÓN 2020, respaldado por 40 países que buscan mejorar la calidad de vida de millones de personas con discapacidad visual.
Según datos del organismo, la mayoría de las personas ciegas viven en países en desarrollo y pertenecen a sectores vulnerables. India concentra unos 9 millones de casos, África 7 millones y China 6 millones. Además de la pobreza, el género y la edad son factores determinantes: la mayoría de las personas ciegas son mujeres y, en los últimos años, ha aumentado el número de niños que pierden la vista por falta de atención médica o vacunación oportuna.
El programa VISIÓN 2020 plantea un compromiso global: eliminar la ceguera evitable y asegurar que ninguna persona pierda la vista por una causa que pueda prevenirse, tratarse o corregirse.
Sheinbaum presenta Plan México durante Foro Económico Mundial
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan México durante un encuentro con empresarios de 17 países en el Foro Económico Mundial, celebrado en Palacio Nacional.
Según la Presidencia de la República, la mandataria destacó el optimismo del gobierno mexicano en su relación con Estados Unidos y Canadá.
El plan busca fortalecer el mercado interno y los salarios, impulsar la inversión pública y privada, y aumentar la soberanía alimentaria, energética y la producción nacional, reduciendo la dependencia de importaciones fuera de los tratados comerciales.
En Palacio Nacional, compartimos el Plan México con las y los empresarios invitados al Foro Económico Mundial: fortalecemos la inversión pública y privada para alcanzar la soberanía alimentaria y energética. Seguimos optimistas sobre el crecimiento económico de nuestro país. pic.twitter.com/OjZ3IyxLsr
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 8, 2025
Entre las acciones incluidas en el Plan México se encuentran:
● Mejorar la infraestructura ferroviaria, carretera, aeroportuaria y portuaria.
● Generar 26 mil megawatts de energía a través de la CFE y proyectos privados de transmisión.
● Establecer un marco de producción de 1.8 millones de barriles diarios de hidrocarburos para Pemex y desarrollar gas natural.
● Invertir en proyectos de agua y riego agrícola, así como construir 1.7 millones de viviendas en seis años.
● Crear 200 mil nuevos espacios en Educación Media Superior y 330 mil en Educación Superior.
● Reducir al menos 50% de los trámites mediante simplificación y digitalización.
● Establecer 26 Polos de Desarrollo Económico, con incentivos para la inversión y el desarrollo regional.
Sheinbaum anunció además que en las próximas semanas presentará el proyecto México, país de innovación, que incluirá cuatro ejes: formación científica, técnica y humanista desde la niñez hasta la educación superior; financiamiento a la pequeña y mediana empresa; servicios de ingeniería; y un Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial para uso del gobierno y el sector privado.
Oaxaca suspende clases en educación básica por fuertes lluvias
El gobierno de Oaxaca, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), informó que los días 9 y 10 de octubre se suspenderán las clases en la educación básica debido a las fuertes lluvias pronosticadas para este fin de semana.
Los planteles afectados se encuentran en las regiones de la Costa, Istmo de Tehuantepec y Cuenca del Papaloapan. La medida preventiva responde a las condiciones climáticas adversas y al riesgo de formación ciclónica en el Pacífico sur mexicano, indicó el comunicado oficial.
El IEEPO señaló que la suspensión busca proteger la integridad de alumnos, docentes y personal administrativo, siguiendo la recomendación de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos.
Según el pronóstico, se espera una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico frente al sur de Oaxaca y Chiapas, mientras que otra zona similar avanzará frente a las costas de Veracruz y Tabasco.
El instituto exhorta a autoridades, escuelas y padres de familia a mantenerse informados mediante comunicados oficiales y a seguir las medidas preventivas y protocolos de seguridad en caso de emergencia.
Vinculan a proceso a 'El Chuki', presunto piloto de Los Chapitos
La Fiscalía General de la República (FGR) informó este miércoles que Juan Pablo “N”, alias “El Chuki”, presunto piloto de Los Chapitos, facción del Cártel de Sinaloa, fue vinculado a proceso por el delito de delincuencia organizada.
El juez de control ordenó que permanezca en prisión preventiva justificada en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) No. 11, ubicado en Sonora, mientras se lleva a cabo la investigación complementaria, la cual tendrá un plazo de tres meses.
De acuerdo con las autoridades, “El Chuki”, de 26 años, está acusado de participar en el tráfico y fabricación de armas de fuego, municiones, cartuchos y explosivos.
Su detención ocurrió la semana pasada en el municipio de Badiraguato, Sinaloa, durante un operativo conjunto del Gabinete de Seguridad, en el que intervinieron la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la FGR.
La SSPC detalló que el arresto se llevó a cabo en la localidad de Surutato, tras recorridos de vigilancia en los que los agentes identificaron al presunto integrante del cártel y confirmaron su identidad, dando cumplimiento a una orden de aprehensión en su contra.
La captura de “El Chuki” se produce en medio de la disputa interna que enfrenta el Cártel de Sinaloa, a un año de la detención en Estados Unidos de Ismael “El Mayo” Zambada.
Entregarán en esta semana tarjetas de Bienestar a mujeres
A la fecha, un millón de mujeres de 63 y 64 años en el país ya reciben la pensión, destaca la Secretaría de Bienestar.
La Secretaría de Bienestar inicia esta semana la entrega de tarjetas del programa Pensión Mujeres Bienestar a las beneficiarias de entre 60 y 64 años; para ello se les enviará mensaje a través de los medios de contacto para precisar el sitio que les corresponde.
La institución dio a conocer que se entregarán casi dos millones de tarjetas a quienes se registraron en el mes de agosto. En la página de la Secretaría de Bienestar se publicará el buscador con CURP para que puedan consultar el día, hora y lugar; pero también se les mandará un mensaje SMS al celular que las beneficiarias dejaron como medio de comunicación para decirles el día de su cita.
Cabe señalar que de acuerdo con la versión oficial, para recibir la Tarjeta de Bienestar, la cual se dará en un sobre sellado, es necesario que la persona beneficiaria asista en la fecha, hora y lugar indicado, presente identificación oficial (original y copia), y entregue el talón morado del registro de solicitud.
Asimismo, se les tomará una fotografía en el momento de la entrega de su tarjeta para que quede constancia de que ha sido entregada a la persona correcta.
“Para ubicar el módulo, se puede consultar la página oficial de la Secretaría de Bienestar: www.gob.mx/bienestar. A la fecha, un millón de mujeres de 63 y 64 años ya reciben la pensión que por primera vez en la historia, México, por instrucción de la primera mujer Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, se entrega para reconocer el esfuerzo de las mujeres de 60 a 64 años que han trabajado toda su vida en la atención y cuidado de su familia. La pensión contribuye a su independencia económica”, añade el documento.
Gobierno y Cruz Roja auxiliarán con traslados a paisanos migrantes
El Ejecutivo estatal y la benemérita firmaron un convenio de colaboración.
La Cruz Roja Morelos signó un convenio con el gobierno del estado que permitirá que connacionales morelenses que lo requieran puedan ser atendidos y trasladados desde Estados Unidos por cuestiones de salud.
El representante de la benemérita, José Luis Alquicira Solís, informó que este miércoles tuvo una reunión con la directora de Migración, Verónica Giles Chávez, con quien se firmó dicho acuerdo.
Dijo que el antecedente es el traslado de una morelense que sufrió un accidente y requirió el traslado, en el cual apoyó la Cruz Roja. Dijo que en este sentido, se signará el convenio para que los paisanos que tengan esta condición reciban esa atención.
“Esto es con carácter humanitario, el gobierno del estado apoyará y nosotros apoyaremos con ambulancias, nuestros paramédicos y demás recursos para poder llevar hasta sus hogares con toda la seguridad y la ayuda humanitaria. Me parece una labor importante y nosotros, en el marco de nuestros estatutos, podemos coadyuvar a los gobiernos para apoyar a la población”, explicó.
Alquicira Solís mencionó que el gobierno estatal cubrirá parte de los costos de traslado, como podría ser aéreo, y la Cruz Roja pondrá la ambulancia para llevar a la persona desde cualquier aeropuerto a su domicilio.
Destacó que en otras administraciones no se había tenido esta apertura y colaboración mutua para ayudar a la ciudadanía como ahora, y en particular, para paisanos migrantes que por diferentes circunstancias de salud, como enfermedad crónica o accidente, necesitan ser retornados con cuidados especiales.
Revocan libertad al joven acusado por la muerte del perrito Baileys
Juez ordena reanudar el proceso penal contra Roberto “N” por maltrato y crueldad animal.
Un juez de control revocó la suspensión condicional concedida a Roberto “N”, joven acusado de haber golpeado despiadadamente y causado la muerte del perrito Baileys, luego de que dio positivo a la prueba antidoping.
En julio pasado, un juez de control había concedido la suspensión condicional del proceso penal y la libertad al estudiante universitario, con la condición de no realizar actos de molestia a quienes denunciaron el maltrato animal; no consumir drogas o alcohol; someterse a tratamiento psicológico enfocado a la sensibilización hacia los animales; adquirir un empleo u oficio; someterse a la vigilancia de la Unidad de Medidas Cautelares para Adultos; y prestar servicio social en la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Morelos (PROPAEM).
Sin embargo, al ser sometido al examen toxicológico dio positivo y, en consecuencia, la Fiscalía Metropolitana, a través del Ministerio Público especializado, solicitó al juez de la causa la revocación de la suspensión condicional y reactivar el proceso penal contra Roberto “N”, imputado por los delitos de maltrato y crueldad animal en agravio del perrito Baileys.
En audiencia para la revisión de las medidas, el juez de control observó las pruebas presentadas por la fiscalía sobre el incumplimiento de las condiciones impuestas a Roberto “N” y resolvió revocar la suspensión condicional del proceso, al considerar que el consumo de estupefacientes puede alterar su comportamiento.
Además, ordenó la prisión preventiva justificada para el imputado y, una vez que concluya el plazo para el cierre de la investigación complementaria, reanudar el proceso penal por su probable participación en el delito de maltrato y crueldad animal.
Señala comercio severa afectación por marchas en el primer cuadro
Asociación de Comerciantes Establecidos solicita la reglamentación de las manifestaciones en Cuernavaca.
Eduardo Peimbert Ortiz, presidente de la Asociación de Comerciantes Establecidos del Centro Histórico de Cuernavaca, hizo un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que se reglamenten las marchas y manifestaciones en la capital morelense, con el fin de evitar afectaciones económicas al comercio formal.
Esto, tras el cierre de calles y avenidas principales del primer cuadro de la capital de Cuernavaca luego del presunto asesinato de un joven vecino de Patios de la Estación.
“Lamentablemente, las manifestaciones son legítimas y están garantizadas en nuestra Constitución Política, pero no hemos sido escuchados durante muchos años por las autoridades correspondientes. Llevamos más de 20 años solicitando la reglamentación de las marchas, sin obstaculizar la libre manifestación de las ideas, pero ya es tiempo de que la autoridad entienda que los cierres de calles afectan a muchas familias mexicanas”, declaró Peimbert.
El representante del sector comercial reiteró que la propuesta de reglamentación no busca restringir derechos, sino encontrar un equilibrio entre el derecho a manifestarse y el derecho al trabajo. “Las autoridades deben atender correctamente las peticiones populares”, señaló.
Peimbert insistió en que los bloqueos generan pérdidas económicas significativas para los negocios del primer cuadro de la ciudad. “Desde la pandemia enfrentamos una fuerte crisis económica y la competencia con el comercio en línea. Los cierres del centro son constantes; hay días en los que simplemente no vendemos nada”, lamentó.
Agregó que la Asociación de Comerciantes Establecidos demanda que las autoridades municipales, estatales y federales asuman su responsabilidad. “Le pedimos a la autoridad que cumpla con su deber, que escuche a los ciudadanos y atienda los problemas antes de que se llegue a los paros y a los bloqueos. No es una petición difícil; sólo queremos que se respeten los derechos de todos”, enfatizó.
Finalmente, el dirigente destacó que los cierres de calles afectan no sólo al comercio, sino también a la ciudadanía en general. “Todos los ciudadanos sufrimos las consecuencias. Por eso insistimos en que es necesario reglamentar las manifestaciones sin impedir su libre ejercicio”, concluyó.
Atiende Éder Rodríguez a más de 500 habitantes de la colonia Otilio Montaño
Jiutepec. El Ayuntamiento de Jiutepec, encabezado por el alcalde Éder Rodríguez Casillas, realizó de manera simultánea sus programas “Jiutepec con Corazón” y “De la mano con tu presidente”, brindando atención a más de 500 vecinas y vecinos de la colonia a Otilio Montaño.
A través del programa “De la mano con tu presidente”, el alcalde Éder Rodríguez Casillas escuchó y atendió más de 150 peticiones de vecinas y vecinos, canalizándolas directamente con los responsables de las diferentes áreas del Ayuntamiento para su atención inmediata y efectiva.
De manera simultánea, se llevó a cabo una jornada más de “Jiutepec con corazón”, acercando a la ciudadanía productos de la canasta básica y servicios médicos a bajo costo y algunos totalmente gratuitos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias jiutepequenses.
En su intervención, el alcalde Rodríguez Casillas señaló que “es fundamental que nuestras políticas públicas estén enfocadas en atender las necesidades de la ciudadanía. Programas como éstos nos permiten estar cerca de la gente, escuchar sus peticiones y ofrecer soluciones concretas. La salud y el bienestar de las familias jiutepequenses son prioridades para mi administración”, dijo.
De manera muy especial, el Registro Civil ofreció trámites de actas de nacimiento, matrimonio, defunción y divorcio con un descuento especial del 50%, facilitando así el acceso a estos documentos importantes para la ciudadanía.
Entre los servicios ofrecidos a la ciudadanía se incluyeron cortes de cabello, auriculoterapia, quiropráctica, oftalmología, vacunas, estudios de laboratorio, así como asesoría en asuntos migratorios, atención a la mujer y prevención del delito, brindando una atención integral a las necesidades de la comunidad.
Y pensando en el bienestar de toda la familia, incluyendo a las mascotas, se llevó a cabo una jornada especial de esterilización para perros y gatos con un descuento significativo, promoviendo el cuidado responsable y la salud de los animales de compañía.
Avalan permiso provisional de circulación para autotransporte federal
La disposición fue publicada en el Diario Oficial de la Federación y entró en vigor a partir de ayer; permitirá a permisionarios del servicio de autotransporte federal en sus diversas modalidades, servicios auxiliares y transporte privado circular sin placas y sin engomado
A partir de ayer entró en vigor la autorización de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México, para que las unidades de autotransporte federal puedan circular con un permiso provisional en tanto se entregan las placas y el engomado correspondiente.
La disposición, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), entrará en vigor a partir de este 8 de octubre y los permisos tendrán una vigencia de 180 días naturales contados a partir de su emisión.
La medida aplica para los vehículos permisionarios del servicio de autotransporte federal en sus diversas modalidades, servicios auxiliares y transporte privado.
La Dirección General de Autotransporte Federal de la SICT señal que el permiso deberá portarse en un lugar visible y este deberá contener el número de identificación vehicular asignado, así como un código QR con la información de la tarjeta de circulación y los datos de registro del Sistema Institucional de Autotransporte Federal (SIAF).
El objetivo de esta medida es garantizar certeza jurídica y control administrativo. “Lo anterior, sin perjuicio de que esta Secretaría determine, en su caso, la incorporación de medidas adicionales de seguridad, como sellos, gráficos, emblemas, logotipos, escudos, leyendas y demás determinaciones administrativas oficiales”, se indica en el DOF.
Los permisionarios podrán hacer uso del "balizamiento" como medida complementaria de identificación de los vehículos que circulen en las carreteras de jurisdicción federal, de conformidad con el Aviso publicado en el Diario Oficial de la Federación el 7 de febrero de 2025”.
El permiso constituye exclusivamente una medida administrativa temporal para efectos de identificación vehicular, en tanto se efectúa la entrega de las placas metálicas correspondientes.
Los permisionarios conservarán, en todo momento, las obligaciones y responsabilidades establecidas en la normatividad vigente.
Para este efecto, la SICT notificará oportunamente la fecha y el procedimiento para la entrega de las placas metálicas asignadas.
La autorización tendrá plena validez jurídica y surtirá los mismos efectos que la portación de la placa metálica durante la vigencia del permiso.
Gobierno de México reabrirá hoy el puente Jojutla
En la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, se anunció que concluyeron las obras en este puente que forma parte del Circuito “Tierra y Libertad”, que fue reconstruido en su totalidad para ampliarlo de uno a dos carriles
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes federal, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que hoy se pondrá en operación el puente Jojutla, luego de su reconstrucción para ampliarlo de uno a dos carriles.
Este puente que forma parte del Circuito “Tierra y Libertad” fue desmontado y reconstruido de manera íntegra con recursos del Programa de Infraestructura Carretera del Gobierno Federal.
Ayer, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que el Programa de Infraestructura Carretera presenta un avance global de 60 por ciento, el cual representa una inversión de 17 mil millones de pesos (mdp) y actualmente se tienen 70 frentes de obra en los que laboran seis mil trabajadores con el apoyo de mil 700 máquinas.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que este avance es muy importante ya que en materia de infraestructura carretera se cerrará muy bien el año.
“En general, cuando se hace una obra pública tiene que haber un proyecto ejecutivo; y si no, se licita de manera integral —que se llama— el proyecto ejecutivo y su obra. Pero todo requiere mucho tiempo de planeación, mucho tiempo de planeación, porque las bases de licitación requieren mucha información. Entonces, la verdad, Jesús Esteva Medina (secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes) y su equipo son muy buenos, y muy pronto sacaron las licitaciones”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del Pueblo”.
Indicó que las obras carreteras tienen que ver con la conectividad nacional y, además, ayudan a mejorar la movilidad en los estados al facilitar la conexión entre comunidades. Ejemplo de ello son las acciones que se realizan en la Mixteca baja como parte del Plan General Lázaro Cárdenas, en donde se atienden carreteras estatales e incluso se construyen algunas adicionales.
Por su parte, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que el Programa de Infraestructura Carretera se divide en:
- Obras de continuidad: En Sinaloa y Durango, donde la carretera San Ignacio-Tayoltita está concluida y próxima a inaugurarse. En Chiapas, el Puente Rizo de Oro tiene un avance de 82 por ciento. Y en Quintana Roo, el puente Nichupté, presenta un avance de 87 por ciento y será concluido en diciembre.
- Ejes prioritarios: representan 193 kilómetros que serán intervenidos con una inversión de 10 mil 254 mdp para este año: En Morelos, Puebla y Guerrero, la carretera Cuautla-Tlapa tiene un avance de 48 por ciento. En San Luis Potosí e Hidalgo: la Tamazunchale–Huejutla tiene un avance de 25 por ciento. En Sonora y Chihuahua: Bavispe-Nuevo Casas Grandes, registra un avance de 49 por ciento. En Tabasco y Campeche: la Macuspana-Escárcega con un avance de 60 por ciento. En Oaxaca y Guerrero: la Salina Cruz-Zihuatanejo con un avance de 27 por ciento. En Morelos: el circuito Tierra y Libertad que cuenta con 7 kilómetros (km) y ya está concluido. En Estado de México y Guerrero, la carretera Toluca-Zihuatanejo con un avance de 33 por ciento. Y en Sonora y Chihuahua, la Guaymas-Esperanza-Yécora-Chihuahua que estará a cargo de la Secretaría de Marina e iniciará el próximo 15 de octubre.
- Puentes y distribuidores viales: con una inversión cercana a los mil 800 mdp para realizar 21 obras de las que ya arrancaron 11: En Baja California Sur, la Glorieta de las Mujeres Libres de Baja California Sur, con un avance de 75 por ciento. En Ciudad de México y Estado de México, el puente Alameda Oriente con un avance de 31 por ciento. En Colima, el Arco Norte, con un avance de 55 por ciento y el Libramiento Arco Sur con el 50 por ciento; la reconstrucción de la Presa Las Trancas y de El Chical. En Morelos, el Puente Jojutla que ya está concluido y entra en operación este 9 de octubre. En Veracruz, el acceso al Puerto con un avance de 42 por ciento. En Nayarit y Jalisco, el Amado Nervo con un avance de 40 por ciento. En Tlaxcala, el Viaducto Santa Ana Chiautempan, con un avance de 49 por ciento. Y en Sinaloa, el México 15–Pérez Escobosa, con un avance de 38 por ciento
- Programa Carretero de Guerrero: se intervienen 68 puentes: 21 con reparaciones menores (17 ya concluidos); dos ampliaciones de claros con un avance de 26 por ciento; y construcción de 45 puentes, de los que cuatro ya están concluidos.
Agregó que para poner en marcha estas obras se realizaron mil 400 licitaciones, así como procesos de estudios previos o derechos de vía. Explicó que la conectividad nacional comprende alrededor de 53 mil kilómetros de la red federal, de los que 43 mil km son libres de peaje.
Adicionalmente, expuso que también se intervienen ocho autopistas con una inversión mixta de 14 mil millones de pesos.
Individuos armados lo despojaron de una camioneta
Un hombre fue asaltado por varios delincuentes que lo amagaron con pistolas para robarle el vehículo, en la colonia Maravillas de Cuernavaca.
Un violento asalto se registró al mediodía de este miércoles sobre el Paseo del Conquistador, en la colonia Maravillas de Cuernavaca, donde un grupo de individuos armados despojó a un hombre de su camioneta.
De acuerdo con los primeros reportes, los hechos ocurrieron alrededor de las 12:45 horas, cuando la víctima fue interceptada por dos camionetas –una de color gris–, de las cuales descendieron al menos cinco sujetos que portaban armas de fuego.
En seguida, los delincuentes amenazaron al conductor y lo obligaron a entregar su vehículo Jeep de color gris plateado, modelo 2017, el cual tenía estampas de distintos países.
Asimismo, el afectado indicó que las placas son del estado de Morelos, aunque no recordó el número.
Luego del atraco, los delincuentes escaparon hacia la autopista, por lo que elementos policiacos desplegaron un operativo de búsqueda en la zona. Sin embargo, no pudieron ubicar la unidad ni detener a los asaltantes.
Localizan un cadáver en Chamilpa
Un hombre fue hallado muerto sobre el puente de la autopista, en esa comunidad de Cuernavaca; estaba maniatado y tenía huellas de violencia.
Con huellas de violencia, el cadáver de un hombre fue encontrado sobre el puente del poblado de Chamilpa, en el municipio de Cuernavaca, que divide hacia la autopista, la tarde del miércoles.
De acuerdo con el reporte policiaco, fue alrededor de las 18:20 horas cuando reportaron –a través de una llamada de emergencia– que había un individuo tendido en el citado lugar.
Al arribar al sitio, agentes policiacos confirmaron que la víctima estaba maniatada y que tenía huellas de violencia. Asimismo, junto al cuerpo presuntamente encontraron un mensaje.
En seguida, los policías acordonaron la zona y comunicaron el hecho a la Fiscalía Regional Metropolitana para encargarse de las investigaciones del homicidio.
Al concluir las pesquisas, peritos solicitaron a los auxiliares forenses que trasladaran el cuerpo a la morgue, donde permanecía en calidad de desconocido hasta el cierre de esta edición.
Quedó sin vida a media calle
De al menos cuatro balazos, un hombre fue privado de la vida en la colonia Centro de la cabecera municipal de Zapata.
Emiliano Zapata.- A media calle quedó el cuerpo sin vida de un hombre que fue agredido a balazos, la tarde del miércoles, en la colonia Centro de la cabecera de este municipio.
De acuerdo con el reporte policiaco, fue alrededor de las 17:50 horas cuando se registró una llamada en el número de emergencias 911 para reportar que acababan de agredir con arma de fuego a una persona en la calle Morelos de la colonia en mención.
Al arribar, los agentes policiacos encontraron a un hombre tirado exactamente a media calle, boca abajo, frente a una estética.
Por su parte, paramédicos confirmaron que la víctima ya no contaba con signos de vida. Asimismo, se informó que tenía al menos cuatro impactos de bala.
En el sitio fueron hallados varios casquillos percutidos, por lo que la zona fue acordonada mientras personal de la Fiscalía Regional Metropolitana realizaba las diligencias correspondientes para el levantamiento del cuerpo y el inicio de las investigaciones.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado aún era desconocida.
Le arrebataron la vida de tres balazos
Un hombre fue asesinado en la colonia Emiliano Zapata del municipio de Cuautla, cerca del mercado “Nuevo”; los homicidas huyeron en una moto.
Cuautla.- La tarde del miércoles, un hombre fue asesinado a balazos en la colonia Emiliano Zapata de este municipio, cerca del mercado “Nuevo”.
De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), fue alrededor de las 14:28 horas cuando alertaron a la Policía acerca de una persona herida en la calle Ignacio Maya de la citada colonia.
Poco después, elementos policiacos acudieron al sitio, donde confirmaron que sobre la vía pública se encontraba un hombre con múltiples impactos de bala.
Asimismo, en el sitio fueron localizados al menos tres casquillos percutidos de calibre nueve milímetros.
Testigos señalaron que el ataque fue cometido por dos hombres que viajaban a bordo de una motocicleta, en la que emprendieron la huida con rumbo desconocido.
Más tarde, paramédicos acudieron al sitio, pero sólo para confirmar que la víctima ya había fallecido.
En seguida, la escena del crimen fue acordonada por los policías, quienes solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Oriente para iniciar las investigaciones del caso.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún no había sido revelada hasta el cierre de esta edición.
Arrestan a mujer durante cateo en Cuautla
El operativo fue realizado en la colonia Emiliano Zapata; en el inmueble habrían encontrado marihuana.
Cuautla.- Una mujer fue arrestada durante el cateo a una casa que presuntamente está relacionada con delito contra la salud, en la colonia Emiliano Zapata de este municipio.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el operativo fue encabezado por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía Regional Oriente, con apoyo de elementos de la Secretaría de Marina (Marina), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos.
Los uniformados ingresaron a la vivienda, donde arrestaron a quien dijo llamarse Alma Delia “N”, quien fue turnada ante el agente del Ministerio Público.
Asimismo, se informó que hallaron cuatro bolsas que contenían marihuana, varios cigarrillos del mismo vegetal, dos trituradores de metal con residuos de la misma hierba, dos básculas digitales, tres cajas con diversos envoltorios de papel y una terminal para pago con tarjeta.
Los indicios fueron trasladados a la Fiscalía Regional Oriente para su análisis e integración a la carpeta de investigación.
Asimismo, el inmueble quedó a resguardo de las autoridades, mientras que la mujer fue puesta bajo la responsabilidad del Ministerio Público especializado.
Fue capturado por abusar de una niña
Un individuo fue aprehendido en la CDMX debido a que habría agredido sexualmente a una menor en Cuernavaca, el año pasado.
Un hombre fue capturado en la Ciudad de México debido a que habría abusado sexualmente de una niña, en el municipio de Cuernavaca.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) llevaron a cabo una orden de aprehensión en contra de quien es identificado como José Alejandro “N”, que es acusado del delito de abuso sexual, en perjuicio de una menor.
El individuo fue aprehendido en la alcaldía Cuauhtémoc de la capital del país, tras lo que se realizó su traslado a Morelos para que comparezca ante el juez que lo requiere.
Respecto de los hechos, la FGE informó que se suscitaron el 23 de noviembre y el 31 de diciembre de 2024, en un inmueble que se ubica del municipio de Cuernavaca.
Tras lo ocurrido, la madre de la víctima inició la denuncia ante el agente del Ministerio Público especializado en Delitos Sexuales, quien abrió la carpeta de investigación y la orden de aprehensión correspondiente.
