La Original Banda El Limón y Bronco unen fuerzas en histórico tema
“Sergio El Bailador” regresa con nueva vida gracias a la colaboración entre La Original Banda El Limón y Grupo Bronco.
Con motivo del 60 aniversario de la agrupación sinaloense liderada por Salvador Lizárraga, ambas bandas fusionan estilos en esta versión renovada del clásico del regional mexicano. La interpretación combina los sonidos característicos de cada grupo, manteniendo la esencia que ha hecho de este tema un ícono.
El video oficial, de 2 minutos y 35 segundos, se estrenó en YouTube, mostrando a los músicos interpretando y bailando con sus atuendos tradicionales. La Original Banda El Limón compartió en la plataforma:
“Estamos muy contentos de compartirles esta nueva versión en compañía de nuestros amigos de Bronco, un proyecto hecho con mucho cariño para ustedes, nuestro querido público”.
Este lanzamiento forma parte del EP del 60 aniversario de la banda sinaloense, que se estrenará próximamente. La colaboración reafirma la vigencia y capacidad de innovación de Bronco y La Original Banda El Limón sin perder sus raíces dentro del regional mexicano.
Detalles del lanzamiento:
Tema: “Sergio El Bailador”
Estreno: 9 de octubre
Género: Regional
Duración del video: 2:35 minutos
La fusión de estas dos leyendas consolida un momento histórico para la música regional y promete cautivar tanto a nuevos oyentes como a seguidores de siempre.
Vinculan a proceso a mujer por homicidio de colaboradores de Brugada
Un juez de Control vinculó a proceso a Norma Angélica “N” por el presunto delito de asociación delictuosa, relacionado con el homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Los funcionarios fueron asesinados el 20 de mayo mientras circulaban en un vehículo sobre calzada de Tlalpan, en la colonia Moderna, alcaldía Benito Juárez.
Durante la audiencia, el juez consideró que las pruebas presentadas por el Ministerio Público son suficientes para iniciar el proceso legal.
Norma Angélica “N” permanecerá en prisión preventiva en el Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla.
La acusada estaba en prisión preventiva desde agosto por delitos de posesión de cartuchos de uso exclusivo del ejército y narcotráfico, y recientemente se ejecutó esta nueva orden de aprehensión.
El 20 de agosto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Fiscalía capitalina informaron sobre la detención de 13 personas relacionadas con el ataque armado, incluyendo a tres involucradas directamente y a Norma “N”.
Sheinbaum afirma que no hay cifras oficiales sobre huachicol fiscal
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que aún no existe un dato oficial de la Secretaría de Hacienda sobre el monto del llamado huachicol fiscal.
Señaló que al cierre de octubre, el gobierno contará con un sistema de trazabilidad de combustibles que permitirá determinar si sigue existiendo contrabando y en qué proporción.
Sheinbaum aclaró que la estimación de la procuradora fiscal, Grisel Galeano, sobre un presunto daño al erario de 600 mil millones de pesos se basó en declaraciones de un diputado y que actualmente no hay información consolidada, pues se está cuadrando toda la información.
Por su parte, el secretario de Hacienda, Edgar Amador, precisó que el saldo histórico de querellas por estos ilícitos asciende a 16 mil millones de pesos.
Ahora dice Claudia Sheinbaum que “no hay un dato oficial” sobre el huachicol fiscal.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) October 9, 2025
La estimación de 600 mil mdp se basó en declaraciones de un diputado, insiste.
Pero no: lo dijo la Procuradora Fiscal pic.twitter.com/proiPNiAR5
La mandataria explicó que el gobierno cuenta con un grupo de trabajo integrado por dependencias como Energía, Hacienda, Aduanas, Profeco, Seguridad y la Agencia de Transformación Digital, con la participación ocasional de la Fiscalía, que busca construir una base de datos única.
Esta consolidará información sobre la importación, producción y venta de combustibles, vinculando datos de Pemex, el SAT y Aduanas, con el objetivo de conocer en tiempo real el recorrido de cada litro de gasolina.
Sheinbaum destacó que esta trazabilidad, que no existía antes por ausencia de regulación, permitirá controlar mejor la entrada de combustible, reducir irregularidades y tener información precisa sobre la comercialización de combustible en todo el país.
Casa Blanca afirma que Comité Nobel antepuso 'la política a la paz'
La Casa Blanca cuestionó este viernes la decisión del Comité del Premio Nobel de otorgar el galardón de la Paz a la líder opositora venezolana María Corina Machado, en lugar del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
"El presidente Trump seguirá haciendo acuerdos de paz, terminando guerras y salvando vidas. Tiene el corazón de un humanitario y nunca habrá nadie como él que pueda mover montañas con la pura fuerza de su voluntad", dijo el portavoz de la Casa Blanca, Steven Cheung, en una publicación en la red social X.
“El Comité Nobel demostró que antepone la política a la paz“, añadió Cheung, destacando el papel de Trump como mediador en acuerdos internacionales de alto el fuego.
El Comité Noruego del Nobel justificó su decisión al reconocer a Machado como parte de los “valientes defensores de la libertad que se levantan y resisten” frente a líderes autoritarios.
Trump, que hizo campaña para obtener el premio, anunció esta misma semana un alto el fuego y un acuerdo sobre rehenes en Gaza. Aunque aún no se ha pronunciado sobre el fallo del Nobel, publicó tres videos en su cuenta de Truth Social mostrando a sus partidarios celebrando el acuerdo.
El presidente asegura haber puesto fin a ocho guerras desde que asumió el cargo y mantiene que merece el Nobel aunque recientemente dijo que no creía que se lo concedieran.
“¿Me darán el premio Nobel? Por supuesto que no. Se lo darán a algún tipo que no ha hecho nada”.
Además, consideró que sería un “gran insulto” para Estados Unidos si no lo recibiera.
María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
La opositora venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, reconociendo su papel como una “figura clave y unificadora” en la oposición política de Venezuela, que logró encontrar un terreno común en la demanda de elecciones libres y un gobierno representativo, según Jørgen Watne Frydnes, presidente del comité noruego del Nobel.
Antes del anuncio, hubo especulaciones sobre la posible concesión del premio al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aunque expertos consideraban bajas sus probabilidades a pesar de sus destacadas intervenciones en política exterior.
Otros candidatos mencionados incluían las Salas de Respuesta de Emergencia de Sudán, la Corte Internacional de Justicia, la Corte Penal Internacional y el Comité para la Protección de los Periodistas.
El Nobel de la Paz es el único que se entrega en Oslo, Noruega. Esta semana, en Estocolmo, Suecia, se anunciaron los premios de medicina, física, química y literatura, mientras que el de economía se dará a conocer el próximo lunes.
El año pasado, el galardón recayó en Nihon Hidankyo, movimiento de sobrevivientes japoneses de los bombardeos atómicos.
Suman esfuerzos para la prevención del cáncer de mama
—Fotonota—
El Congreso del estado, la Fundación de Cáncer de Mama (Fucam) y empresas suman esfuerzos para la prevención de esta enfermedad, que cada año va en aumento; se destinará la venta de un producto rosa y lo que sea recaudado durante el mes de octubre será en apoyo para mastografías y tratamientos.


Flores esenciales para tu ofrenda de Día de Muertos y su significado
A pocas semanas del Día de Muertos, los mexicanos comienzan a preparar sus altares para honrar a los seres queridos que ya no están. Entre los elementos indispensables, las flores no solo cumplen una función decorativa, sino que también tienen un simbolismo profundo.
Aunque el Cempasúchil es la flor más reconocida, no es la única que puede colocarse en la ofrenda. Cada variedad aporta un significado especial que ayuda a guiar y proteger a las almas durante esta celebración.

Cempasúchil
Con su color vibrante, el Cempasúchil, conocido como “flor de veintena”, era usado por los mexicas porque su aroma intenso ayudaba a guiar a las almas desde el Mictlán hasta el altar.

Flor de Terciopelo
También llamada cresta de gallo, esta flor simboliza el amor eterno de la familia hacia el difunto. Suele colocarse en los bordes de la ofrenda para proteger sus elementos y mantener su armonía.

Flor de Nube
Conocida como Velo de Novia, representa la pureza, la inocencia y la ternura, y se utiliza especialmente para las ánimas de los niños, agregando delicadeza al altar.
Es importante mencionar que las flores de la ofrenda pueden variar según la región. En Puebla, por ejemplo, se prefieren flores azules y blancas, mostrando la riqueza de la tradición mexicana y su diversidad cultural.
Incorporar estas flores no solo embellece la ofrenda, sino que también mantiene vivos los valores y símbolos que hacen del Día de Muertos una celebración única.
Macario Martínez brilla en el Tiny Desk durante el Mes Nacional de la Herencia Hispana
El joven músico veracruzano Macario Martínez, que se volvió viral en Tiktok gracias a su talento y carisma, alcanzó un nuevo logro en su carrera: su debut en el reconocido Tiny Desk Concert de NPR en Washington D.C.
La presentación formó parte de la celebración del Mes Nacional de la Herencia Hispana en Estados Unidos y fue anunciada por el propio artista apenas un día antes, con una fotografía del estudio acompañada de la palabra “mañana”.
El concierto, estrenado este viernes, rápidamente atrajo la atención del público, superando las 18 mil visualizaciones en sus primeras seis horas en línea.
El set incluyó cuatro canciones: “Sueña Lindo, Corazón”, “Estrellas”, “Enhierbado” y “Azul”, temas que también forman parte de su álbum debut, Si mañana ya no estoy.
Un camino poco común hacia la fama
Con solo 23 años, Macario Martínez representa una historia de esfuerzo y perseverancia.
Nacido en Veracruz y actualmente residente en la Ciudad de México, trabajó como barrendero y jardinero en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), mientras continuaba cultivando su pasión por la música, iniciada a los ocho años gracias al impulso de su madre, quien lo inscribió en clases de guitarra.
Su ascenso en la escena musical comenzó en internet, donde logró conectar con miles de personas a través de su estilo fresco y auténtico, convirtiéndose en una de las nuevas voces mexicanas con mayor proyección internacional.
Un orgullo latino en el Tiny Desk
La participación de Macario en el Tiny Desk Concert no solo marca un hito en su carrera, sino que también lo posiciona como parte de una generación de artistas latinos que están conquistando espacios internacionales.
Su debut en este escenario íntimo refleja la diversidad y riqueza cultural de la música en español, celebrada en un mes dedicado al reconocimiento de la comunidad hispana en Estados Unidos.
Terremoto de 7.4 sacude Filipinas dejando al menos dos muertos
Un terremoto de magnitud 7.4 sacudió este viernes el sureste de la isla de Mindanao, en el sur de Filipinas, activando la alerta de tsunami.
El sismo se registró a 58 kilómetros de profundidad y a 20 kilómetros al este de la localidad de Santiago, alrededor de las 9:40 p.m. hora local (1:40 GMT), según el Servicio Geológico de Estados Unidos.
Horas después, se produjo una réplica de magnitud 6.7 a 62 kilómetros de profundidad, con epicentro a 24 kilómetros de Santiago, lo que llevó nuevamente a las autoridades a emitir una alerta de tsunami.
Se estiman posibles olas de más de un metro sobre el nivel del mar en las provincias de Surigao del Sur, Davao Oriental y Surigao del Norte, recomendando evacuaciones inmediatas.
El primer sismo dejó al menos dos personas fallecidas y generó alrededor de 180 réplicas hasta el momento, informó la agencia sismológica de Filipinas (Phivolcs).
Este movimiento telúrico ocurre apenas diez días después de otro terremoto de magnitud 6.9 que golpeó la isla de Cebú, en la región central del país, y causó la muerte de 74 personas.
Phivolcs señala que el sismo en Cebú fue más destructivo debido a que su epicentro estaba más cerca de zonas densamente pobladas y a menor profundidad.
Filipinas se encuentra en el Anillo de Fuego del Pacífico, una región con alta actividad sísmica y volcánica, donde cada año se registran cerca de siete mil terremotos, la mayoría de intensidad moderada.
José Jerí asume como presidente interino de Perú tras destitución de Boluarte
En la madrugada de este viernes, el presidente del Congreso de Perú, José Jerí, asumió de manera interina la presidencia del país tras la destitución exprés de Dina Boluarte, aprobada por amplia mayoría en el Parlamento.
Según la Constitución, Jerí ejercerá como jefe de Estado hasta las elecciones generales programadas para abril de 2026, al no existir vicepresidentes tras la salida de Boluarte, quien era la vicepresidenta del expresidente Pedro Castillo, destituido en 2022.
José Jerí, de 38 años, preside el Congreso desde agosto de 2025. Llegó al Parlamento como congresista suplente tras las elecciones de 2021, ocupando el lugar del expresidente Martín Vizcarra, inhabilitado para asumir su escaño.
Previo a la votación, el congresista José Quito cuestionó la asunción de Jerí y pidió censurar la mesa directiva del Congreso, argumentando que la crisis institucional y la ausencia del Estado ante los problemas sociales podrían provocar protestas masivas.
El Congreso aprobó cuatro mociones de vacancia contra Boluarte, declarando su “permanente incapacidad moral” ante la inseguridad ciudadana y el crimen organizado.
La destitución se concretó con 122 votos a favor de 130, muy por encima de los 87 requeridos. La presidenta saliente no asistió al hemiciclo para ejercer su defensa, por lo que Jerí continuó con el proceso y asumió la presidencia interina.
Cinco razones para tener un vaso de agua junto a tu cama al dormir
Incorporar este sencillo hábito a tu rutina nocturna es una forma práctica y saludable de cuidar tu cuerpo mientras descansas.
Tener un vaso de agua cerca de la cama puede parecer algo sin importancia, pero este gesto cotidiano aporta varios beneficios al bienestar. El organismo necesita mantenerse hidratado incluso durante el sueño, y disponer de agua a la mano puede marcar la diferencia entre una noche reparadora y una llena de interrupciones. A continuación, te compartimos cinco motivos para hacerlo parte de tu rutina antes de dormir.

1. Hidrata al despertar
Durante la noche, el cuerpo pierde líquidos por la respiración y la transpiración. Por eso, muchas personas amanecen con la boca seca o la garganta irritada. Beber un poco de agua al abrir los ojos ayuda a reactivar el metabolismo, lubricar la garganta y compensar la deshidratación nocturna. Tenerla al alcance facilita este primer gesto saludable del día.

2. Evita interrupciones del sueño
Si te despiertas con sed a mitad de la noche, levantarte a buscar agua puede alterar tu descanso. Mantener un vaso cerca permite calmar la sed sin salir de la cama, ayudando a conservar un sueño continuo. Este hábito resulta especialmente útil en climas cálidos o ambientes secos.

3. Alivia la resequedad o la tos nocturna
Quienes padecen alergias, tos seca o molestias respiratorias pueden beneficiarse de beber pequeños sorbos de agua durante la noche. El agua actúa como lubricante natural, aliviando la irritación de la garganta y mejorando la comodidad al dormir, sobre todo en habitaciones con aire acondicionado o calefacción.

4. Refuerza la rutina de hidratación diaria
Colocar un vaso de agua junto a la cama también sirve como recordatorio visual de la importancia de hidratarse. Beber agua al despertar es un hábito que estimula la digestión, activa el organismo y mejora la circulación. Tenerla tan cerca facilita convertirlo en parte de tu rutina matutina.

5. Aporta calma y bienestar
Saber que tienes agua disponible durante la noche genera una sensación de seguridad y control. Poder aliviar la sed o una molestia sin moverte de la cama brinda tranquilidad, favoreciendo un sueño más profundo. Además, dar unos sorbos de agua puede ayudarte a relajarte si despiertas con ansiedad o inquietud.
Un gesto simple con grandes beneficios
Dejar un vaso de agua junto a la cama no requiere esfuerzo, pero puede mejorar tu descanso y bienestar. Lo ideal es usar un vaso cubierto o una botella con tapa para evitar que el agua se contamine o acumule polvo.
Adoptar este pequeño hábito nocturno es una forma fácil y efectiva de cuidar tu salud, porque mantenerse hidratado también es parte de dormir bien.
En Cuernavaca hay condiciones para inversiones y apertura de nuevos negocios: Suárez Gerard
*Se recibieron mil 83 propuestas de licencias de funcionamiento para la apertura de nuevos comercios: MMSG*
En Cuernavaca hay condiciones para las inversiones y apertura de nuevos negocios, aseguró el secretario de Turismo y Desarrollo Económico capitalino, Marcos Manuel Suárez Gerard.
En conferencia de prensa, el funcionario reveló que recibieron mil 83 propuestas de licencias de funcionamiento para la apertura de nuevos comercios, lo que denota que hay confianza en el municipio para invertir.
Comentó que "son feas las comparaciones, pero no estamos como en Sinaloa, aquí no hay balaceras diario y la gente sí confía y están llegando y van a seguir llegando, tenemos eventos de talla mundial".
Suárez Gerard destacó además que llevan un avance del 85 por ciento en el pago de refrendo de 12 mil negocios y mencionó que sólo hay un rezago de dos mil licencias que faltan por refrendar en este ejercicio fiscal, por lo que invitó a que se acerquen para evitar multas.
Congreso de Perú destituye a la presidenta Dina Boluarte
La noche del jueves, el Congreso de Perú destituyó de manera exprés a la presidenta Dina Boluarte, en un proceso impulsado tras el debate de varias mociones de vacancia.
La mandataria no se presentó para defenderse y el parlamento aprobó su salida con 123 votos a favor, superando ampliamente los 52 necesarios para avanzar con el procedimiento.
Boluarte asumió la presidencia a finales de 2022 tras la destitución de Pedro Castillo, de quien era vicepresidenta, y permaneció en el cargo durante casi tres años gracias al respaldo de partidos conservadores y aliados de izquierda.
Sin embargo, su gestión estuvo marcada por bajos niveles de popularidad, con apoyo entre 2% y 4%, y por múltiples pedidos de vacancia por supuesta incapacidad moral, corrupción y manejo de crisis de seguridad.
Entre los argumentos presentados por los legisladores destacan la presunta responsabilidad de Boluarte en la represión de protestas entre 2022 y 2023, el aumento de la criminalidad y extorsiones, y acusaciones de enriquecimiento ilícito relacionadas con relojes de lujo.
El país también vivió episodios de violencia recientes, como el ataque a un grupo musical durante un concierto en un local del Ejército.
La destitución de Boluarte ocurre en un contexto de alta inestabilidad política: Perú ha tenido seis presidentes desde 2018, y tres exmandatarios cumplen prisión por corrupción o abuso de poder. El país se prepara ahora para las elecciones presidenciales y legislativas programadas para el 12 de abril de 2026.
Tejocotes en almíbar, un dulce tradicional para celebrar las fiestas mexicanas
Aprende a preparar unos deliciosos tejocotes en almíbar con esta receta tradicional y fácil de seguir, ideal para las fiestas, ofrendas o como postre casero lleno de sabor mexicano.
El tejocote es una fruta de temporada que anuncia la llegada de las celebraciones de fin de año. Su tono anaranjado y sabor ligeramente ácido lo convierten en un ingrediente esencial de ponches, dulces típicos y postres. Sin embargo, una de las formas más clásicas y queridas de disfrutarlo es en almíbar, una preparación que ha pasado de generación en generación y sigue siendo perfecta para acompañar pan dulce, quesos o postres.

En México, este dulce se disfruta especialmente durante el Día de Muertos, Navidad y las posadas, cuando los aromas y sabores tradicionales llenan los hogares. Lo mejor es que su preparación es sencilla y no requiere experiencia en cocina para lograr una textura suave y un almíbar dorado con aroma a canela y vainilla.
Ya sea para regalar, colocar en la ofrenda o disfrutar como antojito, los tejocotes en almíbar conservan el encanto de lo hecho en casa. Además, puedes prepararlos con pocos ingredientes y conservarlos por semanas si los guardas correctamente.
Ingredientes:
- 1 kg de tejocotes frescos
- 2 tazas de azúcar morena
- 3 tazas de agua
- 1 ramita de canela
- 2 clavos de olor
- 1 trozo pequeño de piloncillo (opcional)
- 1 raja de vainilla o 1 cucharadita de esencia
- Jugo de medio limón

Preparación:
1._ Lava los tejocotes y hazles una pequeña incisión en la piel.
2._ Hierve agua en una olla grande y, cuando suelte el hervor, añade los tejocotes durante 5 minutos para suavizar la cáscara.
3._ Retíralos, colócalos en agua fría y pélalos con cuidado.
4._ En otra olla, mezcla el agua, el azúcar, la canela, los clavos, el piloncillo y la vainilla. Cocina a fuego medio hasta que el azúcar se disuelva.
5._ Agrega los tejocotes pelados y el jugo de limón. Cocina a fuego bajo durante 40 a 45 minutos, hasta que el almíbar espese y la fruta adquiera brillo.
6._ Deja enfriar y guarda en frascos de vidrio esterilizados.
Este dulce tradicional no solo endulza el paladar, sino también los recuerdos y las celebraciones familiares.
Cuidar la mente, salvar vidas: reflexión en el Día Mundial de la Salud Mental
Cada 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha promovida por la Federación Mundial para la Salud Mental (WFMH) con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su objetivo es crear conciencia sobre los trastornos mentales y promover estrategias que contribuyan a mejorar la atención, el acompañamiento y la recuperación de quienes los padecen.

El diagnóstico y tratamiento temprano de los problemas mentales no solo disminuye los costos sanitarios a largo plazo, sino que también previene consecuencias graves, como el suicidio.
El suicidio suele ser el resultado final de una serie de conflictos emocionales y sociales no resueltos. En la mayoría de los casos, ocurre en personas con síntomas depresivos que buscan alivio en el consumo de drogas o alcohol. A menudo, los signos previos pasan desapercibidos, y en ocasiones el individuo parece experimentar una repentina mejoría antes de tomar una decisión fatal.

Vivir con alguien que enfrenta depresión, trastorno bipolar o adicciones requiere precauciones, como mantener fuera de su alcance objetos o sustancias peligrosas. Escuchar sin juzgar, ofrecer apoyo y hablar abiertamente sobre lo que siente la persona puede marcar una diferencia. Conversar con un familiar, amigo, consejero o profesional de la salud mental ayuda a reducir los pensamientos suicidas.
Ante una situación de riesgo, es fundamental contactar las Líneas de Prevención del Suicidio o acudir a servicios de emergencia.

Además, el 10 de septiembre se recuerda el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, con el propósito de reforzar la conciencia global sobre la importancia de prevenirlo y fomentar el cuidado de la salud mental.
Iniciará el domingo el programa 'Territorios de paz y buen vivir'
La estrategia beneficiará a miles de morelenses en situación de rezago social; se atenderán necesidades específicas en las comunidades con mayores índices de pobreza en el estado, anuncia la gobernadora Margarita González Saravia.
Xochitepec. Uno de los objetivos centrales de este gobierno es reducir los índices de pobreza, por ello, el próximo domingo arrancará el programa "Territorios de Paz y Buen Vivir" en comunidades.
Así lo expuso la gobernadora Margarita González Saravia, quien destacó que con esta línea se han desarrollado diversas estrategias tanto a nivel federal como estatal, en las que el gobierno ha invertido muchos recursos.
Expuso que todas las dependencias acudirán a las comunidades más pobres para identificar necesidades específicas y atenderlas, además de ofertar los servicios y acciones ya habituales.
González Saravia destacó que este es el proyecto más importante de su administración y beneficiará a miles de morelenses en situación de rezago social. Asimismo, subrayó que trabajará incansablemente junto con su gabinete para visitar cada rincón del estado y consolidar la transformación en favor del pueblo.
El domingo iniciará el programa en Cuernavaca, para alcanzar en total 800 comunidades con más de mil promotores.
La iniciativa comenzó en una primera etapa con 103 comunidades de la entidad, previamente identificadas mediante un diagnóstico realizado por la Jefatura de la Oficina de la Gubernatura.
Dichos promotores comunitarios estarán previamente capacitados y visitarán a la población para escuchar y conocer a detalle sus necesidades básicas.
Cabe mencionar que cada una de las secretarías y organismos del Poder Ejecutivo llevará a cabo acciones coordinadas para fortalecer proyectos de mejora en las localidades, y de esta forma avanzar en la construcción de una sociedad más equitativa y justa, donde todas las personas tengan oportunidades reales para su desarrollo y puedan vivir con dignidad, explicó la gobernadora.
Este jueves, la gobernadora presidió el acto oficial de entrega de apoyos económicos del Programa Emprendiendo con Bienestar.
Dicha ceremonia se realizó en el Centro de Convenciones de Xochitepec.
Se entregaron 570 cheques como parte de este programa, que apoya a pequeños emprendedores de los diferentes municipios del estado.
La mandataria dijo que el compromiso es continuar apoyando la economía en las comunidades más necesitadas y con mayor énfasis en mujeres, quienes han demostrado ser trabajadoras responsables y solidarias.
Dijo que la política de su gobierno siempre estará enfocada en la transformación, teniendo como prioridad a los más pobres, a través de programas sociales.
Además, anunció que este fin de semana también dará inicio el programa de parques ecológicos lineales en Cuautla.

En prisión preventiva, el policía que disparó en La Estación
Williams "N" fue imputado como presunto responsable del asesinato de un joven en esa colonia de Cuernavaca.
Un agente de la Policía estatal fue imputado ante el juez de control como presunto responsable del asesinato de un joven de la colonia Patios de la Estación y sujeto a la medida de prisión preventiva.
La mañana de este jueves fue ejecutada una orden de aprehensión en contra de Williams "N", oficial adscrito a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), y posteriormente fue presentado ante un juez de control para ser imputado por el Ministerio Público por el presunto delito de homicidio calificado en agravio de Luis Ángel "N", joven de 20 años.
Al concluir la audiencia de formulación de imputación, el juez de control determinó sujetar al policía a la medida cautelar de prisión preventiva, y ante la petición de la defensa del elemento de ampliar el plazo para resolver su situación jurídica, fijó la fecha del 18 de octubre para llevar a cabo la audiencia de vinculación a proceso.
Debido a que el elemento imputado permanecerá privado de su libertad en el penal de Atlacholoaya, el abogado defensor solicitó que su representado permanezca en una zona especial de protección, razón por la cual el juez de control apercibió a las autoridades penitenciarias para que el elemento sea resguardado en el área de exservidores públicos para evitar que sea blanco de amenazas o algún tipo de agresión que ponga en riesgo su integridad.
Ronda de Ocotepec, bajo sospecha
Una camioneta perteneciente a ese grupo de vigilancia estaría involucrada en un enfrentamiento con la Policía la madrugada de ayer, admite la SSPC.
La Ronda de Ocotepec se encuentra bajo la lupa de las autoridades, luego de que presuntamente dos camionetas de la vigilancia comunitaria “rescataron” de la Policía a un hombre sospechoso de cometer actividades ilícitas y dispararon contra una patrulla.
Alrededor de la 1:30 de la madrugada de este jueves, sobre la avenida Plan de Ayala de Cuernavaca, la Policía detectó un vehículo sospechoso y le indicó el alto, pero el conductor aceleró y comenzó una persecución hasta el norte de la ciudad.
El vehículo se internó a toda velocidad en el poblado de Ocotepec y se estrelló contra un poste, sobre la calle Morelos. Al lugar llegaron dos camionetas a “rescatar” al sujeto sospechoso y se desencadenó un breve enfrentamiento, en el que no hubo lesionados.
En una versión preliminar de los hechos, la Policía de Cuernavaca informó que el sujeto, que viajaba en un auto Volkswagen Golf color azul marino, era sospechoso de colocar “narcomantas” en la capital del estado.
Sin embargo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadano (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, descartó esta versión, pero confirmó que efectivamente ocurrió esta persecución y que camionetas llegaron al rescate del sospechoso.
Lo relevante del caso es que al menos una de estas camionetas —al parecer— pertenece a la Ronda de Ocotepec, que es la policía comunitaria de este poblado indígena y ejerce funciones de vigilancia y seguridad bajo un sistema normativo de usos y costumbres.
“Llegaron al menos una o dos camionetas, donde se hizo intercambio de disparos. Esta situación de disparos avanzó unos minutos, se resguardaron los compañeros, y ahí lo grave del asunto es que se tiene identificado quizás a una camioneta que podría pertenecer al grupo de la Ronda de Ocotepec, donde se llevan a este masculino”, explicó.
Ante los hechos, se abrió una investigación y la SSPC puso a disposición de la Fiscalía General del Estado tanto el auto compacto como una patrulla con dos impactos de arma de fuego, así como imágenes de videovigilancia.
Urrutia Lozano reconoció que en el poblado de Ocotepec operan y se esconden células criminales que tienen “por desgracia, una base social que muchas veces impide estos operativos” de prevención y combate al delito.
Roban camioneta en Flores Magón
Al llegar a su casa, un hombre fue despojado de un vehículo por varios individuos armados, en esa colonia de Cuernavaca.
Armados con pistolas, varios individuos despojaron de su camioneta a un hombre, la noche del miércoles, en la colonia Ricardo Flores Magón de Cuernavaca.
Con base en información policial, fue alrededor de las 20:55 horas de anteayer cuando se registró una llamada de emergencia en la que se informaba acerca de un asalto que acababa de ocurrir en la calle Cuauhtémoc de la citada colonia.
En este sentido, el agraviado informó que al llegar a su domicilio fue interceptado por varios individuos que portaban armas de fuego, quienes le cerraron el paso y lo obligaron a descender del vehículo.
En seguida, los delincuentes se dieron a la fuga con rumbo desconocido a bordo de una camioneta Toyota blanca, modelo 2025, con placas del estado de Morelos, propiedad de la víctima, y de otro vehículo.
Elementos policiacos realizaron un operativo de búsqueda por la zona, pero no pudieron encontrarlos.
Cabe destacar que, horas antes, varios individuos asaltaron a un hombre en la colonia Maravillas de Cuernavaca, donde también lo despojaron de una camioneta.
Asesinan a exayudante de Chipitlán
Con diversos golpes, Alfonso Díaz fue encontrado muerto en un hotel de Xochitepec; era jefe de Atención de Jardines de la Paz y habría sido privado de la libertad.
Xochitepec.- Con diversos golpes, fue localizado el cuerpo sin vida de un hombre en el interior de una habitación de un hotel que se ubica en la colonia Miguel Hidalgo de este municipio, la noche del miércoles.
Durante este jueves se confirmó que se trataba del exayudante municipal del poblado de Chipitlán de Cuernavaca Alfonso Díaz, quien actualmente se desempeñaba como jefe del departamento de Atención de Jardines de la Paz.
De acuerdo con el reporte policiaco, alrededor de las 23:30 horas de anteayer alertaron a las autoridades –a través de una llamada en el número de emergencia– acerca de una persona inconsciente dentro de la habitación número 11 de un autohotel que se localiza en la avenida Aeropuerto de la citada colonia.
Al arribar, los elementos policiacos encontraron a un hombre tirado sobre la cama.
Después, paramédicos confirmaron que la víctima ya no contaba con signos de vida y tenía golpes en distintas partes del cuerpo.
La encargada del sitio informó que el pasado lunes 6 de octubre, varios individuos llegaron en un vehículo y rentaron dos habitaciones para dos días; sin embargo, durante la madrugada del miércoles se retiraron.
Fue hasta la noche del mismo día cuando, al revisar la habitación tras concluir el tiempo de hospedaje, descubrieron el cadáver.
En seguida, los uniformados acordonaron la zona y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Metropolitana para iniciar las investigaciones del caso.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver de quien se confirmó que era Alfonso Díaz.
En torno a este caso, fuentes consultadas por La Unión de Morelos informaron que el exayudante de Chipitlán habría sido privado de la libertad en Cuernavaca.
