La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que aún no existe un dato oficial de la Secretaría de Hacienda sobre el monto del llamado huachicol fiscal.
Señaló que al cierre de octubre, el gobierno contará con un sistema de trazabilidad de combustibles que permitirá determinar si sigue existiendo contrabando y en qué proporción.
Sheinbaum aclaró que la estimación de la procuradora fiscal, Grisel Galeano, sobre un presunto daño al erario de 600 mil millones de pesos se basó en declaraciones de un diputado y que actualmente no hay información consolidada, pues se está cuadrando toda la información.
Por su parte, el secretario de Hacienda, Edgar Amador, precisó que el saldo histórico de querellas por estos ilícitos asciende a 16 mil millones de pesos.
Ahora dice Claudia Sheinbaum que “no hay un dato oficial” sobre el huachicol fiscal.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) October 9, 2025
La estimación de 600 mil mdp se basó en declaraciones de un diputado, insiste.
Pero no: lo dijo la Procuradora Fiscal pic.twitter.com/proiPNiAR5
La mandataria explicó que el gobierno cuenta con un grupo de trabajo integrado por dependencias como Energía, Hacienda, Aduanas, Profeco, Seguridad y la Agencia de Transformación Digital, con la participación ocasional de la Fiscalía, que busca construir una base de datos única.
Esta consolidará información sobre la importación, producción y venta de combustibles, vinculando datos de Pemex, el SAT y Aduanas, con el objetivo de conocer en tiempo real el recorrido de cada litro de gasolina.
Sheinbaum destacó que esta trazabilidad, que no existía antes por ausencia de regulación, permitirá controlar mejor la entrada de combustible, reducir irregularidades y tener información precisa sobre la comercialización de combustible en todo el país.