Aprende a preparar unos deliciosos tejocotes en almíbar con esta receta tradicional y fácil de seguir, ideal para las fiestas, ofrendas o como postre casero lleno de sabor mexicano.
El tejocote es una fruta de temporada que anuncia la llegada de las celebraciones de fin de año. Su tono anaranjado y sabor ligeramente ácido lo convierten en un ingrediente esencial de ponches, dulces típicos y postres. Sin embargo, una de las formas más clásicas y queridas de disfrutarlo es en almíbar, una preparación que ha pasado de generación en generación y sigue siendo perfecta para acompañar pan dulce, quesos o postres.
En México, este dulce se disfruta especialmente durante el Día de Muertos, Navidad y las posadas, cuando los aromas y sabores tradicionales llenan los hogares. Lo mejor es que su preparación es sencilla y no requiere experiencia en cocina para lograr una textura suave y un almíbar dorado con aroma a canela y vainilla.
Ya sea para regalar, colocar en la ofrenda o disfrutar como antojito, los tejocotes en almíbar conservan el encanto de lo hecho en casa. Además, puedes prepararlos con pocos ingredientes y conservarlos por semanas si los guardas correctamente.
Ingredientes:
- 1 kg de tejocotes frescos
- 2 tazas de azúcar morena
- 3 tazas de agua
- 1 ramita de canela
- 2 clavos de olor
- 1 trozo pequeño de piloncillo (opcional)
- 1 raja de vainilla o 1 cucharadita de esencia
- Jugo de medio limón
Preparación:
1._ Lava los tejocotes y hazles una pequeña incisión en la piel.
2._ Hierve agua en una olla grande y, cuando suelte el hervor, añade los tejocotes durante 5 minutos para suavizar la cáscara.
3._ Retíralos, colócalos en agua fría y pélalos con cuidado.
4._ En otra olla, mezcla el agua, el azúcar, la canela, los clavos, el piloncillo y la vainilla. Cocina a fuego medio hasta que el azúcar se disuelva.
5._ Agrega los tejocotes pelados y el jugo de limón. Cocina a fuego bajo durante 40 a 45 minutos, hasta que el almíbar espese y la fruta adquiera brillo.
6._ Deja enfriar y guarda en frascos de vidrio esterilizados.
Este dulce tradicional no solo endulza el paladar, sino también los recuerdos y las celebraciones familiares.