Realizan asamblea informativa de la reforma electoral
El acto fue encabezado por la gobernadora Margarita González y por Ernestina Godoy, consejera jurídica del Ejecutivo federal.
La mañana del viernes, la gobernadora Margarita González Saravia y la consejera jurídica del Poder Ejecutivo federal, Ernestina Godoy Ramos, inauguraron la asamblea pública convocada por la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.
La mandataria estatal destacó que este ejercicio contribuye a la democracia del país, por lo que reconoció a la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, al impulsar estas audiencias para transparentar el proceso de reforma de manera más incluyente y confiable.
“La próxima reforma electoral será pilar de la fortaleza de nuestras instituciones, garantizará procesos transparentes y fomentará la confianza en nuestros representantes. Ésta es la oportunidad de mejorar los mecanismos de participación ciudadana; de reducir, hasta desaparecer, la corrupción en los procesos y dar mayor equidad a la competencia política. En un país y un estado tan ricos en cultura y valores, debemos asegurarnos de que cada voto contado refleje la voluntad auténtica del pueblo”, expresó.
Por su lado, Ernestina Godoy destacó que no hay una iniciativa armada, sino que se busca escuchar las voces de expertos y de toda la ciudadanía para conformar una reforma acorde a las necesidades de nuestro país y de largo aliento.
Asimismo, comentó que este ejercicio se ha realizado en varias entidades y se llevará a cabo en todos los estados.
Falta de consensos frena extinción del IMIPE
El diputado Isaac Pimentel Mejía reconoció que aún no cuentan con los 14 votos necesarios para avalar la desaparición y crear el nuevo organismo de transparencia.
En el Congreso de Morelos aún no se alcanza un consenso entre las distintas fuerzas políticas para concretar la extinción del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE), reconoció el presidente de la Mesa Directiva, Isaac Pimentel Mejía.
El legislador explicó que las negociaciones continúan y que se busca construir acuerdos con la oposición para definir el futuro del organismo.
“Nuestro coordinador está trabajando para generar consensos y que la oposición pueda sumarse. Se están afinando algunos puntos y detalles. La propuesta es que el nuevo organismo tenga autonomía, pero también cierta dependencia del Congreso. Todavía hay temas en discusión, como los perfiles que podrían integrar la terna propuesta por el Ejecutivo”, indicó.
Pimentel Mejía admitió que actualmente no cuentan con los votos suficientes para aprobar la desaparición del Instituto: “No hay todavía los 14 votos necesarios; somos 12 con aliados. Por eso continúa la negociación que encabeza nuestro coordinador”, detalló.
El diputado confió en que en las próximas semanas se puedan alcanzar los acuerdos que permitan definir la ruta para la reestructuración o permanencia del IMIPE, a fin de fortalecer la transparencia y el acceso a la información pública en el estado.
'Nenis Morelos' fortalece negocios y seguridad digital
Entre los objetivos de la organización destaca alcanzar la autonomía económica de las integrantes, afirma la fundadora.
La organización “Nenis Morelos”, conformada por mujeres emprendedoras, adaptó su manera de trabajar durante el último año para reforzar los vínculos entre sus integrantes y fomentar la formalización de sus proyectos, informó su fundadora, Austria Vique.
Explicó que anteriormente realizaban bazares en diversos puntos de Cuernavaca; sin embargo, estos eventos no alcanzaban los resultados esperados.
“Es difícil atraer a un público considerable sólo a comprar, sin ofrecer algún incentivo adicional”, comentó.
Añadió que en espacios emblemáticos como el zócalo de Cuernavaca ya no se permite comercializar productos, lo que complicó la logística.
Por ello se decidió cambiar el formato y organizar encuentros más informales entre las emprendedoras con el fin de compartir experiencias, retos y estrategias de crecimiento.
“Tras la pandemia, las condiciones cambiaron; las plataformas digitales ya no son tan orgánicas y eso modificó nuestras necesidades y la manera de interactuar”, señaló Vique.
La fundadora de la organización también destacó la importancia de la precaución en redes sociales, sobre todo en temporadas de alta demanda. “Cuernavaca es pequeña; siempre hay conocidos en común. Verifiquen que los perfiles sean reales, con fotografías, comentarios y que no sean recién creados para evitar fraudes”, recomendó.
A pesar de los retos, el número de mujeres interesadas en alcanzar su independencia económica ha crecido entre 20 y 25 por ciento, principalmente entre personas de 25 a 45 años.
Al respecto, refirió que los giros más frecuentes son la venta de cosméticos, ropa, perfumes y servicios para eventos, sectores que se expanden con el auge de bodas y celebraciones en la región.
Vique indicó que municipios como Temixco, Yautepec y Cuautla se han sumado a la red de "Nenis Morelos". En Cuautla –explicó– la inseguridad ha llevado a muchas emprendedoras a trasladar sus actividades a Cuernavaca.
Sobre apoyos institucionales, la fundadora mencionó la colaboración con una legisladora local para gestionar recursos mediante el Fideicomiso Fondo de Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (Fifodepi), beneficiando a 117 emprendedoras formalizadas. “No todas están en la formalidad, pero seguimos promoviendo este proceso”, puntualizó.
El año pasado, la organización formalizó a 37 mujeres de un total de 130 participantes, con el apoyo de contadoras que forman parte de la red. “Nuestro objetivo es fortalecer la autonomía económica y generar seguridad financiera”, afirmó.
Austria Vique destacó que la maternidad es un factor central para emprender. “Muchas madres autónomas deciden autoemplearse para sustentar a sus familias y criar a sus hijos. Entre el 60 y 65 por ciento de nuestras integrantes son madres solteras”, resaltó.
Actualmente "Nenis Morelos" agrupa a más de 30 mil emprendedoras en Cuernavaca y la zona conurbada de Temixco, Jiutepec, Xochitepec y Emiliano Zapata, así como en Cuautla, consolidándose como una de las redes femeninas más activas del estado.
Productores de cempasúchil esperan buena temporada
Confían en que las lluvias no afectarán la producción de flor.
José Antonio García, representante de Círculo Verde Ornamental, destacó que los productores de plantas ornamentales de la región esperan una buena temporada de ventas de cempasúchil para el Día de Muertos, a pesar de las complicaciones derivadas de las recientes lluvias.
García explicó que la venta de flores aún no ha iniciado, pero se tiene previsto que este fin de semana llegue el primer grupo de clientes a los viveros.
“El año pasado se vendió prácticamente todo el cempasúchil. Este año la situación climatológica nos ha afectado un poco; las lluvias han provocado problemas de pudrición y plagas, pero esperamos que las ventas sean satisfactorias”, señaló.
El representante estimó que el año pasado se vendió aproximadamente el 80 por ciento de la producción, que ronda las 300 mil plantas.
A pesar de que la temporada aún no comienza formalmente y de los pronósticos complicados por la lluvia, aseguró que la producción se mantiene estable gracias a las medidas de prevención aplicadas periódicamente para evitar hongos y plagas.
Acerca de la afectación de plagas, José Antonio García mencionó que la más común en esta temporada es la botrytis, conocida como cenicilla polvorienta, que ataca principalmente cuando la planta comienza a florecer. “Aplicando los tratamientos adecuados a tiempo, no representa un problema significativo”, destacó.
En cuanto a la variedad de cempasúchil, mencionó que existen principalmente dos tipos: el marigol, de flor grande y redonda, y el tradicional, conocido como clemón, de flor más pequeña. La producción del marigol se ha incrementado por ser más fácil de cultivar y tener mejor aceptación en el mercado.
García también desmintió que existan plantas extranjeras que sustituyan al cempasúchil mexicano: “El cempasúchil es 100 por ciento mexicano”, afirmó.
Avanza combate a la extorsión en Morelos: fiscal
Édgar Maldonado asegura que se han realizado más de 90 detenciones relacionadas con ese delito en ocho meses.
El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Édgar Maldonado Ceballos, informó que suman más de 90 detenidos por el delito de la extorsión en la entidad desde febrero a la fecha.
Lo anterior, tras ser cuestionado sobre el homicidio de un chofer de la Ruta 11 ocurrido en Temixco este jueves y si tiene que ver con un tema de extorsión ante las denuncias que han hecho los concesionarios de esa línea del transporte colectivo.
En entrevista, Maldonado Ceballos reconoció que hay denuncias por extorsión a transportistas no sólo de Temixco, sino también de la zona oriente, pero mencionó que existen avances en el combate de este delito.
Afirmó que estos resultados se han logrado gracias al trabajo coordinado entre autoridades estatales, federales y municipales.
En otro tema, tras la protesta de familiares de dos hombres detenidos en Huitzilac, presuntamente con un arsenal a bordo de un vehículo (los manifestantes aseguran que a ambos los sacaron de su casa y fueron golpeados), el fiscal informó que llevarán a cabo las audiencias correspondientes y actuarán conforme a derecho y legalidad y lo determinará un juez.
Puntualizó que el reporte del informe policial refiere que la detención se llevó a cabo en un vehículo, pero "no participamos ahí", finalizó.
Exigen liberación de dos hombres detenidos en Huitzilac
Vecinos de ese municipio protestaron en Cuernavaca al asegurar que son inocentes; fueron atendidos por el subsecretario de Gobierno.
Habitantes del municipio de Huitzilac protestaron en Cuernavaca para exigir la liberación de dos personas que fueron arrestadas por presunta posesión de armas y droga, como informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del estado.
Los inconformes –entre los que había familiares de los detenidos– se manifestaron en el acceso del Centro Cutural Teopanzolco, este viernes, en espera de la llegada de la gobernadora Margarita González Saravia, quien inauguró en ese sitio un foro sobre la reforma electoral.
Los manifestantes fueron atendidos por el subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Peláez Gerardo, quien ofreció una mesa de diálogo y mediar para que el caso se atienda en apego a derecho.
En torno a este asunto, los inconformes refirieron que el pasado sábado 4 de octubre, dos hombres –padre e hijo– fueron detenidos en su domicilio.
Al respecto, alegaron que uno de ellos es campesino y el otro, estudiante y además trabaja en una empresa en Civac.
A decir de los familiares, estas personas fueron arrestadas en su casa y no en un operativo a bordo de un vehículo, como lo anunció públicamente la SSPC.
Poco después, la comitiva se trasladó al palacio de gobierno, donde fue atendida por el subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Peláez Gerardo.
En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, informó el operativo y detención de varias personas (primos, cuñados y sobrinos) con presuntos vínculos con autoridades municipales.
Asimismo, dijo que familiares del alcalde de Huitzilac, César Dávila Díaz, y del exedil Rafael Vargas se encuentran entre los detenidos como presuntos integrantes del grupo delictivo “Los Roques”, quienes –afirmó el funcionario–, en el momento de la detención, tenían en su poder un arsenal, equipos de comunicación, dosis de droga y vehículos irregulares.

Los inconformes exigieron la liberación de los dos hombres.
Solicita JLU investigar a fondo homicidio de exayudante de Chipitlán
Ninguna línea de investigación debe ser descartada, destaca el alcalde de Cuernavaca.
El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, externó su solidaridad y apoyo a la familia de Alfonso Díaz, jefe del Departamento de Atención de Jardines de la Paz, quien fue encontrado sin vida en un hotel de Xochitepec. Asimismo, pidió a las autoridades agotar todas las líneas de investigación.
En entrevista, el edil dijo que el reporte que le dieron es que algunas personas llegaron a las instalaciones del panteón donde trabajaba, tras lo que se lo llevaron por la fuerza y desde ese momento se perdió la comunicación con él.
“Procuramos tener un acercamiento con la familia y hubo hermetismo, hasta que tuvimos conocimiento de este desenlace”, señaló.
Asimismo, solicitó a las autoridades que se investigue a fondo el caso y que no se abandone ninguna línea de investigación, desde personas cercanas al también exayudante de Chipitlán, hasta quien tenga un conflicto por los espacios del panteón, a fin de que se castigue a los responsables del homicidio.
Cabe recordar que Alfonso Díaz fue encontrado muerto en el interior de una habitación de un hotel del municipio de Xochitepec, con múltiples golpes, la noche de este miércoles 8 de octubre.
Se prepara Cuernavaca para Feria Internacional del Libro 'Malcolm Lowry'
La primera edición del evento se realizará del 17 al 19 de octubre de 2025, con 35 editoriales, presentaciones literarias y actividades culturales que buscan posicionar nuevamente a la ciudad como referente cultural nacional e internacional.
El Ayuntamiento de Cuernavaca, encabezado por el alcalde José Luis Urióstegui Salgado, en coordinación con Alta Cultura A.C., anunció la realización de la Primera Feria Internacional del Libro (FIL) "Malcolm Lowry”, que se llevará a cabo del 17 al 19 de octubre de 2025.
En conferencia de prensa, el secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Marcos Manuel Suárez Gerard, invitó a la ciudadanía y visitantes a participar en este evento, que busca posicionar nuevamente a Cuernavaca como un referente cultural a niveles nacional e internacional.
Señaló que la feria tendrá como sede el Museo de la Ciudad de Cuernavaca (MuCiC) y contará con la participación de 35 editoriales, incluyendo Penguin Random House, Real Academia Internacional de Arte y Literatura, Rosa Ma. Porrúa, UAEM, Editorial Bajo el Volcán y Gandhi.
Las actividades abiertas al público iniciarán el 18 de octubre a las 10:00 horas, e incluirán presentaciones de libros, conversatorios con escritores reconocidos como Javier Sicilia, Giovanna Reni y Mónica Salmón; cine, conciertos, exposiciones y venta de libros. La obra "Bajo el Volcán” será eje temático, resaltando su importancia histórica y literaria para la ciudad.
El programa también contempla espacios de lectura, zona gastronómica y actividades culturales en sitios emblemáticos de la ciudad. Asimismo, se rendirán homenajes a figuras de la literatura nacional e internacional, fortaleciendo la dimensión cultural y educativa del evento.
La proyección nacional e internacional de la FIL se refleja en la participación de visitantes provenientes de Colima, Ciudad de México, Chihuahua, Colombia y España, consolidando a la feria como un evento cultural de gran relevancia para la ciudad y el país, que invita a toda la ciudadanía a sumarse a esta experiencia literaria única.
Hallan un cadáver entre cañaverales
Se trata de un hombre que fue encontrado en la colonia Gabriel Tepepa de Tlaquiltenango; se desconoce la causa de muerte.
Tlaquiltenago.- Entre unos cañaverales, el cadáver de un hombre fue encontrado en la colonia Gabriel Tepepa de este municipio.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue la tarde del viernes cuando alertaron a la Policía acerca del hallazgo de una persona en unos campos de cultivo.
Poco después, policías confirmaron que se trataba de un individuo de aproximadamente 50 años de edad que vestía pantalón de mezclilla azul marino y camisa del mismo color con cuadros negros.
Asimismo, se informó que el hombre no tenía huellas de violencia visibles; era delgado, de tez morena clara y cabello quebrado y usaba barba de candado.
Posteriormente, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver, que permanecía en calidad de desconocido hasta el cierre de esta edición.
Cabe mencionar que las autoridades de la Fiscalía Regional Sur-Poniente realizan las investigaciones para determinar la causa de muerte.
Agreden a dos hombres en Coatlán; uno falleció
Fueron atacados a balazos en el interior de una casa; uno perdió la vida en el sitio y el otro resultó herido.
Coatlán del Río.- Un hombre murió y uno más resultó herido al ser atacados a tiros en el interior de una casa que se ubica en este municipio, la mañana del viernes.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue poco antes de las 06:00 horas de ayer cuando reportaron un ataque con arma de fuego ocurrido en la calle Diana Laura, que conecta con la carretera Alpuyeca-Grutas, en el municipio de Coatlán del Río.
Unos minutos después llegaron agentes policiacos, quienes encontraron a dos individuos con impactos de bala dentro de una vivienda.
Uno de los hombres ya no presentaba signos de vida, mientras que el otro fue trasladado a un hospital, donde su estado de salud era delicado hasta el cierre de esta edición.
Más tarde, auxiliares forenses se encargaron del levantamiento del cadáver, cuya identidad aún no había sido revelada hasta el cierre de esta edición.
Roban camión que transportaba 12 motocicletas
Delincuentes asaltaron al conductor sobre la Autopista del Sol, a la altura del poblado de Tequesquitengo, en Jojutla.
Jojutla.- Un camión que transportaba 12 motocicletas fue robado de forma violenta en la comunidad de Tequesquitengo, en este municipio.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue la tarde del viernes cuando la Policía recibió una llamada mediante la que daban a conocer el asalto al conductor de un camión que circulaba con destino a Chilapa, Guerrero.
Sin embargo, al transitar por la Autopista del Sol, a la altura del referido poblado, delincuentes que viajaban a bordo de una camioneta gris interceptaron el camión.
En seguida obligaron al conductor a descender del vehículo, que transportaba 12 motocicletas Yamaha modelo 2026, tras lo que huyeron en el camión y en la camioneta.
Derivado de este hecho, agentes policiacos implementaron un operativo de búsqueda, pero no pudieron encontrar el camión ni a los delincuentes.
Asaltan a motociclista en Tres Marías
Un hombre fue despojado de su vehículo por un individuo que lo amagó con una pistola.
Huitzilac.- Un motociclista fue víctima de robo con violencia en el poblado de Tres Marías de este municipio, la tarde del viernes.
De acuerdo con el reporte policial, fue alrededor de las 13:52 horas cuando el hombre se encontraba estacionado sobre la carretera federal México-Cuernavaca, en la citada comunidad.
De pronto fue sorprendido por un individuo que lo amenazó con un arma de fuego para despojarlo de una motocicleta Italika 150Z de color negro, con permiso para circular del estado de Guerrero.
Tras el asalto, el delincuente escapó en dirección al norte.
Las autoridades implementaron un operativo de búsqueda en la zona, pero no pudieron encontrarlo.
Lo mataron en el interior de una casa
A balazos, un individuo fue asesinado en la colonia Otilio Montaño de Jiutepec.
Jiutepec.- La noche del jueves, un hombre fue asesinado a balazos dentro de una vivienda que se ubica en la colonia Otilio Montaño de este municipio, cerca de las instalaciones del DIF local.
De acuerdo con los primeros reportes, vecinos informaron haber escuchado alrededor de diez detonaciones de arma de fuego provenientes del interior de una casa con portón negro que se localiza en la calle Benito Juárez de la colonia en mención, por lo que dieron aviso a las autoridades.
Al arribar al sitio, elementos policiacos hallaron a un individuo con heridas de bala dentro de la vivienda; sin embargo, paramédicos confirmaron que ya estaba muerto.
Más tarde, agentes de Investigación Criminal, personal de Servicios Periciales y del Semefo acudieron al lugar para realizar las diligencias correspondientes y efectuar el levantamiento del cuerpo.
Hasta el cierre de esta edición, aún no habían revelado la identidad del finado.
Por último, cabe mencionar que vecinos de la zona refirieron que hace aproximadamente un mes se registró una balacera en el mismo inmueble.

Ataque en Temixco deja un civil muerto y un policía herido
Una agresión a balazos ocurrió durante un presunto intento de asalto en la colonia Centro de la cabecera de ese municipio.
Temixco.- Un civil falleció y agente policiaco resultó herido durante un ataque a balazos ocurrido en la colonia Centro de la cabecera de este municipio, la noche del viernes.
De acuerdo con información policial, fue alrededor de las 20:00 horas cuando se registraron disparos sobre la avenida Emiliano Zapata, frente a una farmacia que se sitúa a la altura del kilómetro 84.
Paramédicos acudieron al lugar y trasladaron al elemento policiaco a un hospital, mientras que el otro individuo ya había fallecido a causa de los disparos.
Al confirmarse el deceso, policías acordonaron la zona y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Metropolitana para iniciar las investigaciones del caso.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún era desconocida hasta el cierre de esta edición.
En torno a este caso, se informó que la agresión habría ocurrido durante un intento de robo en un establecimiento.

Recolectan más de dos mil 400 llantas en Jojutla
Los neumáticos fueron retirados de viviendas y calles durante el segundo “Llantatón” de este año.
Jojutla.- El segundo “Llantatón” de este año rompió récord con el acopio de más de dos mil 400 neumáticos en desuso, los cuales fueron entregados a la empresa Cementos Fortaleza para su destino final adecuado, contribuyendo así a eliminar criaderos potenciales del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya.
La entrega de los neumáticos que se recolectaron durante septiembre fue encabezada por el alcalde de Jojutla, Alan Martínez García, quien estuvo acompañado de la síndica municipal, Griselda Pérez Dorantes; del regidor Aurelio Rebollar; del enlace de Salud Municipal, Jalil Eduardo Salgado Pedroza, y del equipo de la Brigada de Salud.
Durante esta jornada se recorrieron nuevamente las colonias y comunidades del municipio, logrando retirar de las calles todas las llantas en desuso, que durante la temporada de lluvias se convierten en criaderos potenciales del mosquito transmisor de las enfermedades antes mencionadas.
El alcalde destacó que gracias al apoyo de la empresa Cementos Fortaleza se logra retirar adecuadamente estos residuos, que después de su vida útil suelen ser abandonados en la vía pública o en patios, lo que representa un riesgo sanitario para la población.
Finalmente señaló que durante este año 2025 se han retirado más de cuatro mil 500 neumáticos en las dos ediciones del “Llantatón”, los cuales reciben un manejo responsable y un destino final adecuado.
Realizan Feria de Medicina Tradicional en Tlaltizapán
Organizada por los SSM, busca promover el rescate de los saberes ancestrales.
Tlaltizapán.- Los Servicios de Salud de Morelos (SSM) llevaron a cabo la Feria de Medicina Tradicional y de Interculturalidad, como parte de una estrategia que promueve el rescate de los saberes ancestrales y la convivencia de diferentes formas de sanación.
El encuentro reunió a terapeutas del Instituto Mexicano de Medicinas Tradicionales Tlahuilli A.C. y personal de las Jurisdicciones Sanitarias I y II, quienes ofrecieron atención a la ciudadanía.
En esta jornada se ofrecieron servicios gratuitos como masoterapia, lectura del maíz, orientación nutricional, dieta de la milpa y consultas de medicina general, como una alternativa de atención a la salud, lo que representa una oportunidad para que las familias conozcan opciones de atención basadas en la riqueza cultural de la región.
El acto inaugural estuvo a cargo de la presidenta municipal de Tlaltizapán, Nancy Gómez Flores, e Isidro Adillo Guzmán, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número II, donde se destacó que con ello se busca recuperar prácticas ancestrales de sanación.
Las autoridades resaltaron la importancia de integrar el conocimiento antiguo con los avances contemporáneos en salud. Reconoció el compromiso del municipio por mantener vivas estas tradiciones.
La actividad tuvo lugar en la explanada del zócalo municipal y comenzó con la ceremonia del “Saludo de los Cuatro Rumbos”, ritual que antecede a las prácticas medicinales tradicionales y que simboliza la conexión con los elementos naturales.
Asimismo, la ceremonia incluyó la entrega de reconocimientos a Sofía Ortega Carvajal, Irma Bastida Espinoza y Elena Díaz Ariza, terapeutas que han dedicado su vida a preservar estos saberes.
En el acto se contó con la presencia de Abel Espín Torres, director de Salud Municipal, y Salvador Rodríguez Jiménez, coordinador de Atención Médica.
¡Se prende la Copa VIT Ricardo Vega!
El certamen realizado en la Villa Internacional de Tenis continúa con partidazos; ya se conocieron a los primeros finalistas.
La actividad continúa en la Copa VIT Ricardo Vega. Se están viviendo juegazos en las diferentes categorías, de cara a definir a los finalistas y campeones en la Villa Internacional de Tenis.
Ayer se conocieron a los finalistas de la categoría de más de 40 años del certamen, que forma parte del World Tennis Masters Tour, el cual es de grado MT200. Raúl Cuesta y Juan José Valdés disputarán el campeonato.
En la categoría de más de 65 años, Armando Trigo y Manuel Flores superaron ayer las semifinales y se clasificaron al duelo por el título, el cual podría llevarse a cabo hoy o hasta el domingo, cuando culmine el torneo.
En las demás categorías varoniles de +30, +45, +50, +55 y +60 años, así como en las femeniles de +30, +45 y +55 años, la competencia se está llevando a cabo bajo la modalidad round robin, en la que todos se enfrentan entre sí y el ganador será quien tenga los mejores números.
En la división de más de 60 años, Edmundo Mendoza se impuso a Andrés Zamarripa con parciales de 6-1 y 6-3; Rafael García derrotó a José Luis Estebanez por 6-4, 6-3 y 6-1; y Armando Iscapa le ganó 6-1 y 6-0 a Giuseppe Longo.

En la división de más de 60 años, Armando Iscapa le ganó 6-1 y 6-0 a Giuseppe Longo.

Edmundo Mendoza se impuso 6-1 y 6-3 a Andrés Zamarripa.

Armando Trigo, organizador de la Copa VIT, y Dinorah Meshoulam, gerente de la Villa Internacional de Tenis.



Gran convivencia con luchadores
Volador Jr., La Parkita y Octagoncito estuvieron ayer en el Grand Outlet Cuernavaca firmando autógrafos y tomándose fotos con fans morelenses, previo a la gran función del próximo sábado 18 de octubre en el Salón Sol y Luna, de Temixco, donde La Unión de Morelos será patrocinador oficial.
Gran convivencia se vivió ayer en el Grand Outlet Cuernavaca con los luchadores que participarán en la función del próximo sábado 18 de octubre en el Salón Sol y Luna, de Temixco. La afición morelense pudo llevarse fotos y autógrafos de gladiadores como Volador Jr.
La Unión de Morelos es patrocinador oficial del evento y pudo constatar que, desde las tres de la tarde, decenas de aficionados respondieron al llamado de TWBA Boxing.
Estuvieron presentes, además de Volador Jr., Dr. Karonte I y II, Enfermero Jr., Octagoncito, La Parkita, Nataly Star y Lady Sensación.
Se confirmó a los presentes que el próximo 18 de octubre, Enfermero Jr., junto con Dr. Karonte I y II, combatirán contra Axel, El Heredero de Plata; Tornado, y Diamond, por el Campeonato de Tercias de la TWBA.
De igual forma, en la lucha estelar, Volador Jr., junto a Cerebro Negro, enfrentarán a Star Jr. y al Hijo de Blue Panther. En la lucha femenil se disputará el Campeonato de Parejas Reinas TWBA Temixco, donde Lluvia y Sinapsis se medirán contra Miss Coral y Airam.
Para mayores informes y adquisición de boletos para esta función de lucha, pueden comunicarse al teléfono: 5614 111 720.

Dr. Karonte I y II, junto con Enfermero Jr., aprovecharon para presumir sus cinturones durante la convivencia de ayer en Grand Outlet Cuernavaca.

Los gladiadores repartieron muchos autógrafos entre los asistentes que, pese a la lluvia, se dieron cita desde las tres de la tarde.

Volador Jr. fue muy solicitado por los aficionados para tomarse fotos y firmar autógrafos.

Obelius también convivió con los aficionados que respondieron al llamado de la promotora TWBA Boxing.

Nataly Star y Lady Sensación también estuvieron muy activas ayer, tomándose fotos con los asistentes.
El universo a través del telescopio Jame Webb
A 1.5 millones de kilómetros de la Tierra orbita el telescopio James Webb, un dispositivo de observación espacial trascendental para la astronomía y la cosmogonía. Tiene el tamaño de una cancha de tenis y seis toneladas de peso.
Su lanzamiento fue un suceso esperado que se logró el 25 de diciembre del 2021. Tras 29 días de viaje, llegó a su destino, un lugar en el espacio después de la Luna que se llama Lagrange 2, o simplemente L2. Se encuentra en un punto de equilibrio de fuerzas entre tres cuerpos: el Sol, la Tierra y el telescopio.
María de los Ángeles Peña Guerrero, del Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial (STScI, por sus siglas en inglés) colabora con un equipo multidisciplinario en la captación de imágenes por medio de este instrumento. “Yo trabajo en el código que valida la adquisición de objetos”, comentó en conferencia desde Ciencia a distancia.
Es decir, ayuda a que el telescopio apunte directamente hacia su objetivo.
El telescopio fue creado por la Agencia Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial canadiense (CSA). Su nombre rinde honor a James Webb, administrador de la NASA durante los años 60. Fue él quien supervisó las misiones Apolo, como la llegada de la humanidad a la Luna.
El proyecto comenzó a desarrollarse en los 80, pero fue hasta el comienzo del siglo XXI que recibió verdadero impulso a raíz de la encuesta decenal del 2000, “Orígenes”.
La comunidad científica se reunió para discutir qué nuevas tecnologías y proyectos debían priorizarse. Entre ellos, resultó el James Webb Space Telescope (JWST), construido con partes móviles más prácticas. Peña precisa que se requirió el desarrollo de 10 tecnologías específicas para su creación.
TECNOLOGÍA INFRARROJA
Las impresionantes imágenes obtenidas por telescopio son posibles gracias a la radiación infrarroja. Hay que tomar en cuenta que la luz se puede analizar según la longitud de onda, la frecuencia o la temperatura, de acuerdo con María.
Cada intervalo de luz tiene sus equivalencias en cada categoría. En particular, la longitud de onda de la luz infrarroja es mayor a la de la luz visible, por lo cual, pueden saltarse las partículas que chocan y dispersan la luz visible con la que solemos ver. Al observar en el espacio con un telescopio infrarrojo, podemos superar las barreras del gas y el polvo.
“En el espacio, ver más lejos significa ver más atrás en el tiempo”, explica la doctora Peña Guerrero. Las distancias en el espacio son tan vastas que cuando estamos viendo algo en el espacio, estamos viendo también en el pasado. Percibimos la luz hasta que llega a los detectores, pero viene de tan lejos que en realidad es una visión retrasada.
El telescopio James Webb abarca tales distancias, lo que posibilita observar desde la luz visible hasta la época de la reionización, después de la gran explosión del Big Bang y el periodo oscuro. Alcanza a ver hasta el infrarrojo medio, que se traduce en mucho tiempo atrás, cuando se formaron las primeras estrellas y galaxias. Tiene el intervalo de radiación exacto para lograr los objetivos deseados.
Las imágenes maravillosas del universo que llegan hasta nuestras pantallas llevan un proceso de asignación de color, debido a que no podemos ver en infrarrojo. De acuerdo con la longitud de onda, se les asigna un color, explica la doctora.
UNA MISIÓN COMPARTIDA
James Webb tiene el objetivo de encontrar la luz de las estrellas y galaxias primordiales formadas después del Big Bang para ver su formación y evolución. También se utiliza para estudiar los sistemas planetarios y los orígenes de la vida.
De acuerdo con la NASA, el telescopio lleva cuatro instrumentos a bordo: Near InfraRed Camera para imágenes de 0.6 a 5 micras; Near InfraRed Spectrograph para espectros de 0.6 a 5 micras; Mid-InfraRed Instrument usado en imágenes y espectros de 5 a 27 micras; y Fine Guidance Sensor and Near InfraRed Imager and Slitless Spectrograph. El primero ayuda a estabilizar la línea de visión durante observaciones científicas y el otro produce imágenes y espectros de 0.8 a 5 micras.
Cuando se encuentra en el espacio, se encienden los enfriadores y se monitorea la temperatura. Después, se encienden los instrumentos. James Webb está compuesto por espejos hexagonales que deben ser alineados y enfocados. Los instrumentos también deben enfocarse y calibrarse.
Al llegar a L2, el telescopio comenzó a atender las propuestas de observación. María especifica que se recibieron más de 1000 solicitudes con distintos objetivos científicos. 200 expertos se reunieron a discutir qué proyectos se alineaban con los objetivos de la misión.
Había quienes se interesaban por los exoplanetas y los discos; otros en la física estelar y tipos estelares; algunos abogaban por la estructura de gran escala del universo; mientras que había aquellos que priorizaban los hoyos negros supermasivos y núcleos activos de galaxias. Se eligieron 286 propuestas para el 1er Ciclo de observaciones.
AQUÍ EN LA TIERRA
La doctora explica que hay diversas aplicaciones de la tecnología ocupada en el JWST. Por ejemplo, los procesos detrás de sus detectores súper sensibles o para lograr enfocar los registros se han comenzado a utilizar para estudiar enfermedades de la visión humana y mejorar los resultados de las cirugías de los ojos. Los oftalmólogos pueden obtener información más detallada de la forma del ojo en menor tiempo.
Asimismo, los aparatos para probar los instrumentos a bajas temperaturas han sido aplicados en la medicina y otras áreas de la astronomía con éxito. Hay materiales novedosos desarrollados para JWSR, como un compuesto de grafito que se mantiene fuerte a temperaturas extremadamente frías y calientes, cuyas aplicaciones aún deben explorarse.
En los laboratorios trabajan personas del mundo de las leyes, la robótica, las matemáticas, la administración, la comunicación, las ingenierías, el diseño, la física y la química para lograr avances en la investigación.
El telescopio James Webb acerca nuestros ojos a las dudas más grandes que siempre nos han aquejado: el origen del universo, qué hay más allá de nuestra galaxia, cuál es la naturaleza de los hoyos negros y las supernovas o cómo son los planetas que nos rodean… los avances de sus observaciones, empiezan a sorprendernos.


Rinde su primer informe legislativo la diputada Jazmín Solano López
La diputada del V Distrito, Jazmín Solano López, rindió su primer informe legislativo acompañada por ciudadanas, ciudadanos, diputadas, diputados y presidentas y presidentes municipales de la región.
Durante su mensaje, destacó que su labor en el Congreso del estado busca “hacer de la política un instrumento de transformación y no de privilegios”, al tiempo que refrendó su compromiso de legislar con sentido humano y cercano a la ciudadanía.
Solano López informó que, de octubre de 2024 a septiembre de 2025, presentó 149 iniciativas, de las cuales 136 corresponden a reformas o adiciones a leyes existentes y seis son nuevas leyes estatales. Subrayó que gran parte de su trabajo ha incorporado lenguaje incluyente, como parte de su convicción de que “nombrar a las mujeres y reconocerlas en las leyes también es una forma de justicia”.
Asimismo, resaltó la conformación de un Congreso paritario y la integración, por primera vez, de una Mesa Directiva compuesta exclusivamente por mujeres, hecho que calificó como histórico.
En materia educativa, la legisladora mencionó su respaldo a la reforma que garantiza la educación inicial obligatoria, pública, gratuita y laica, además de la promoción de la Ley de Educación Ambiental. También destacó su apoyo a la Beca Rita Cetina, que busca evitar la deserción escolar por motivos económicos.
Reiteró su compromiso de continuar impulsando una agenda enfocada en la igualdad sustantiva, la transparencia, la seguridad, los derechos humanos y la economía social, con el propósito de seguir construyendo “un Morelos más justo, pacífico y solidario”.

