Entre los objetivos de la organización destaca alcanzar la autonomía económica de las integrantes, afirma la fundadora.
La organización “Nenis Morelos”, conformada por mujeres emprendedoras, adaptó su manera de trabajar durante el último año para reforzar los vínculos entre sus integrantes y fomentar la formalización de sus proyectos, informó su fundadora, Austria Vique.
Explicó que anteriormente realizaban bazares en diversos puntos de Cuernavaca; sin embargo, estos eventos no alcanzaban los resultados esperados.
“Es difícil atraer a un público considerable sólo a comprar, sin ofrecer algún incentivo adicional”, comentó.
Añadió que en espacios emblemáticos como el zócalo de Cuernavaca ya no se permite comercializar productos, lo que complicó la logística.
Por ello se decidió cambiar el formato y organizar encuentros más informales entre las emprendedoras con el fin de compartir experiencias, retos y estrategias de crecimiento.
“Tras la pandemia, las condiciones cambiaron; las plataformas digitales ya no son tan orgánicas y eso modificó nuestras necesidades y la manera de interactuar”, señaló Vique.
La fundadora de la organización también destacó la importancia de la precaución en redes sociales, sobre todo en temporadas de alta demanda. “Cuernavaca es pequeña; siempre hay conocidos en común. Verifiquen que los perfiles sean reales, con fotografías, comentarios y que no sean recién creados para evitar fraudes”, recomendó.
A pesar de los retos, el número de mujeres interesadas en alcanzar su independencia económica ha crecido entre 20 y 25 por ciento, principalmente entre personas de 25 a 45 años.
Al respecto, refirió que los giros más frecuentes son la venta de cosméticos, ropa, perfumes y servicios para eventos, sectores que se expanden con el auge de bodas y celebraciones en la región.
Vique indicó que municipios como Temixco, Yautepec y Cuautla se han sumado a la red de "Nenis Morelos". En Cuautla –explicó– la inseguridad ha llevado a muchas emprendedoras a trasladar sus actividades a Cuernavaca.
Sobre apoyos institucionales, la fundadora mencionó la colaboración con una legisladora local para gestionar recursos mediante el Fideicomiso Fondo de Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (Fifodepi), beneficiando a 117 emprendedoras formalizadas. “No todas están en la formalidad, pero seguimos promoviendo este proceso”, puntualizó.
El año pasado, la organización formalizó a 37 mujeres de un total de 130 participantes, con el apoyo de contadoras que forman parte de la red. “Nuestro objetivo es fortalecer la autonomía económica y generar seguridad financiera”, afirmó.
Austria Vique destacó que la maternidad es un factor central para emprender. “Muchas madres autónomas deciden autoemplearse para sustentar a sus familias y criar a sus hijos. Entre el 60 y 65 por ciento de nuestras integrantes son madres solteras”, resaltó.
Actualmente "Nenis Morelos" agrupa a más de 30 mil emprendedoras en Cuernavaca y la zona conurbada de Temixco, Jiutepec, Xochitepec y Emiliano Zapata, así como en Cuautla, consolidándose como una de las redes femeninas más activas del estado.