En la madrugada de este viernes, el presidente del Congreso de Perú, José Jerí, asumió de manera interina la presidencia del país tras la destitución exprés de Dina Boluarte, aprobada por amplia mayoría en el Parlamento.
Según la Constitución, Jerí ejercerá como jefe de Estado hasta las elecciones generales programadas para abril de 2026, al no existir vicepresidentes tras la salida de Boluarte, quien era la vicepresidenta del expresidente Pedro Castillo, destituido en 2022.
José Jerí, de 38 años, preside el Congreso desde agosto de 2025. Llegó al Parlamento como congresista suplente tras las elecciones de 2021, ocupando el lugar del expresidente Martín Vizcarra, inhabilitado para asumir su escaño.
Previo a la votación, el congresista José Quito cuestionó la asunción de Jerí y pidió censurar la mesa directiva del Congreso, argumentando que la crisis institucional y la ausencia del Estado ante los problemas sociales podrían provocar protestas masivas.
El Congreso aprobó cuatro mociones de vacancia contra Boluarte, declarando su “permanente incapacidad moral” ante la inseguridad ciudadana y el crimen organizado.
La destitución se concretó con 122 votos a favor de 130, muy por encima de los 87 requeridos. La presidenta saliente no asistió al hemiciclo para ejercer su defensa, por lo que Jerí continuó con el proceso y asumió la presidencia interina.