Estilo
Lectura 2 - 3 minutos
Itzel Becerril
TXT El Informador

Enfermedades que causan las aguas negras durante temporada de lluvias

Itzel Becerril
  • Like
  • Comentar

Durante la temporada de lluvias, el colapso de sistemas de drenaje en ciudades y comunidades rurales genera un grave problema de salud: la exposición a aguas negras o residuales. Estas aguas, que contienen heces, orina y residuos orgánicos e industriales, se convierten en un medio ideal para la propagación de virus, bacterias, parásitos y hongos.

Cuando brotan a la superficie por inundaciones o fallas en infraestructura, se transforman en focos de infección capaces de causar desde molestias leves hasta enfermedades graves e incluso mortales.

El riesgo sanitario detrás del agua contaminada

El acceso limitado a agua potable y saneamiento adecuado, sobre todo en zonas marginadas, agrava la situación. Las aguas negras no solo representan un peligro directo para quienes entran en contacto con ellas, sino que también contaminan fuentes de agua limpia, alimentos y espacios de convivencia, aumentando el riesgo de contagio.

Según datos globales, más de medio millón de muertes anuales están vinculadas a enfermedades relacionadas con saneamiento deficiente, muchas provocadas por el contacto directo o indirecto con aguas residuales.

Enfermedades comunes transmitidas por aguas negras

Diarrea infecciosa: causada por bacterias presentes en aguas contaminadas; puede provocar deshidratación severa, especialmente en niños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos débiles.
Disentería: infección intestinal bacteriana que genera diarrea con sangre, fiebre y dolor abdominal, con impacto grave en la infancia.
Hepatitis A: afecta al hígado y se transmite por agua contaminada; inicia con fiebre, náuseas y malestar general, pudiendo derivar en daños hepáticos graves.
Cólera: enfermedad bacteriana potencialmente mortal con diarreas intensas, vómitos y deshidratación rápida; puede causar la muerte si no se atiende de inmediato.
Anquilostomiasis: parasitismo intestinal por lombrices que ingresan a través de la piel o ingestión; provoca anemia, fatiga crónica y pérdida de peso.
Ascariasis: causada por el gusano Ascaris lumbricoides, afecta pulmones, hígado e intestinos; provoca desnutrición, dolor abdominal y obstrucciones intestinales.
Fiebre tifoidea: bacteriana, transmitida por agua o alimentos contaminados; produce fiebre alta, dolor abdominal, debilidad y diarrea o estreñimiento.

Cómo protegerse

  • Evita el contacto directo con aguas estancadas o desbordadas.
  • Hierve el agua antes de beberla si no es embotellada.
  • Lávate las manos frecuentemente, especialmente antes de comer y después de ir al baño.
  • Desinfecta frutas y verduras expuestas al agua de lluvia.
  • Consulta al médico ante síntomas gastrointestinales persistentes.

En temporada de lluvias, las aguas negras no solo evidencian fallas en infraestructura, sino que representan una amenaza silenciosa para la salud pública. La prevención, educación sanitaria e inversión en drenaje y saneamiento son esenciales para proteger a comunidades vulnerables.

Inicia sesión y comenta
Ant. Pan de muerto: conoce su aporte calórico y cómo consumirlo responsablemente

Hay 10414 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.