El 60% del parque vehicular del transporte colectivo rebasó su periodo legal para circular; el retiro de unidades obsoletas será escalonado, informa la CGMT.
El Coordinador General de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo, defendió el proyecto de ley que se envió al Congreso de Morelos para su posible aprobación, tras señalar que hay un rezago de por lo menos 30 años, por lo que adelantó que habrá un retiro escalonado de las unidades "chatarra".
El funcionario explicó que al concluir el proceso de la revista mecánica, la Coordinación General trabaja en el análisis de las condiciones físicas y mecánicas de las "rutas" para ofrecer información puntual, sin embargo, aseguró que cuando menos el 60 por ciento de las unidades que forman parte del parque vehicular del transporte público excedieron su vida útil.
Por lo anterior, agregó, los presidentes de las diferentes organizaciones de transporte dieron de baja algunas unidades, debido a que no son útiles y su rendimiento no es el esperado.
Barrera Toledo informó que el retiro de estos vehículos será escalonado para no afectar a las personas que utilizan este medio de transporte, pero también se busca evitar poner en riesgo a los usuarios con unidades en mal estado.
"La materia de movilidad lleva 30 años sin tocarse en la entidad, no urge, pero tampoco se tiene mucho tiempo para estar prolongando un análisis que puede ser puntual. No hemos establecido una fecha límite, pero considera que hay condiciones para avanzar, ya que por lo menos el 60 por ciento de las unidades excedieron su vida permitida en la ley y serán retiradas de manera escalonada", expresó el coordinador general.
Sobre el proyecto de Cablebús, dijo que es viable por las condiciones geográficas que se tienen en el estado, ya que la traza del territorio morelense no permite otras alternativas de transporte, como en otros estados del país.
Aunque no ofreció mayores detalles sobre este proyecto, señaló que será analizado en qué municipios podría implementarse, así como los costos.
