Con apenas un par de mangos frescos puedes crear un snack picosito, delicioso y tradicional. Te mostramos cómo preparar esta botana mexicana de manera sencilla.
¿Te gustan los manguitos con chile? Esta botana es un clásico de los dulces mexicanos. Aunque el mango se encuentra hoy en todo el mundo, solo en México le hemos dado ese toque picosito y dulce que lo hace irresistible. Prepararlo en casa es más sencillo de lo que parece, y aquí te enseñamos cómo lograrlo.
La base de esta receta son los mangos deshidratados, que puedes comprar listos o secar tú mismo en casa. Incluimos un paso a paso para deshidratarlos usando tu horno convencional, aunque si quieres ahorrar tiempo, puedes adquirirlos ya secos y seguir con la preparación del chile y la salsa.
Para obtener un resultado óptimo, selecciona mangos firmes, ni demasiado verdes ni muy maduros, para equilibrar textura y dulzor. Lo ideal es cortarlos en láminas finas con una mandolina; si usas cuchillo, asegúrate de que esté afilado y trabaja con cuidado, ya que el mango puede ser resbaladizo.
Ingredientes:
- 3 mangos grandes
- 1/4 taza de salsa chamoy
- 2 cucharadas de azúcar
- 2 cucharadas de chile en polvo
- 1/2 cucharadita de sal
- 1/2 limón
Preparación:
1._ Precalienta el horno a 50 °C o a la temperatura más baja posible.
2._ Lava y pela los mangos, retirando el hueso.
3._ Rebana la fruta en láminas delgadas.
4._ Coloca las rebanadas en una charola y hornea con la puerta entreabierta.
5._ Hornea hasta que estén completamente deshidratadas, volteando cada 30 minutos.
6._ Deja reposar las láminas un par de horas para que terminen de secarse.
7._ Mezcla la salsa de chamoy, el azúcar y el jugo de limón; cocina a fuego medio hasta obtener una textura espesa.
8._ Vierte la mezcla sobre los mangos y mezcla bien.
9._ Añade el chile en polvo y la sal, mezclando nuevamente para cubrir todas las piezas.
10._ Separa los mangos para que no se peguen y deja secar unas horas.
Para un acabado uniforme, coloca los mangos en un recipiente con tapa, agrega el chile en polvo, cierra y sacude bien. También puedes añadir un poco más de azúcar si prefieres un toque más dulce.
Si es tu primera vez deshidratando fruta en horno, ten paciencia: el proceso es lento pero sencillo. Entre más finas sean las láminas, menos tiempo tardarán. Otra opción es deshidratarlas al sol, aunque este método puede tardar varios días.