El Ministerio de Exteriores de Israel informó que varios barcos de la flotilla internacional Global Sumud fueron interceptados en el Mediterráneo cuando se dirigían a Gaza con el objetivo de romper el bloqueo y entregar ayuda humanitaria.
Según el comunicado, las embarcaciones fueron detenidas “sin problema” y sus pasajeros trasladados a un puerto israelí.
Entre ellos se encontraba la activista Greta Thunberg, quien aparece en un video difundido por las autoridades israelíes recibiendo agua de un militar.
El ministerio aseguró que “Greta y sus amigos se encuentran sanos y salvos” y calificó a la expedición como la “Hamás-Flotilla”.
La organización de la misión denunció que, al menos, tres embarcaciones —el Alma, el Sirius y el Adara— fueron interceptadas de forma “ilegal” por la armada israelí en aguas internacionales, unas 80 millas náuticas antes de llegar a Gaza.
La flotilla había partido con más de 40 barcos y unos 500 voluntarios desde puertos de España, Túnez e Italia.
El Alma, donde viajaba Thunberg, fue el primer barco abordado, según relató un colaborador del portal Descifrando la Guerra que forma parte de la misión.
Israel mantiene un bloqueo sobre Gaza desde 2006, reforzado con la cooperación de Egipto y ampliado tras la actual ofensiva militar, que incluyó la toma del paso fronterizo de Rafah.
De acuerdo con la legislación israelí, los activistas detenidos pueden ser deportados en un plazo de 72 horas tras la emisión de la orden, a menos que acepten la expulsión voluntaria.