Estilo
Lectura 1 - 2 minutos
Wikipedia
TXT P. López

Día Internacional del Vegetarianismo

Wikipedia
  • Like
  • Comentar

Cada 1 de octubre, desde 1977, se conmemora en todo el mundo el Día Internacional del Vegetarianismo, una fecha que busca promover un cambio en la forma de vida de las personas, especialmente en lo relacionado con la alimentación.

Las motivaciones para adoptar este estilo de dieta suelen ser dos. La primera responde a una postura ética frente al maltrato animal: muchas personas deciden no consumir carne porque rechazan que los animales atraviesen procesos de crianza dolorosos cuyo único fin es llegar a la mesa de los hogares. La segunda razón está vinculada a la salud; cada vez más individuos eligen este camino por recomendaciones médicas o como medida preventiva para reducir riesgos de enfermedades a futuro.

Origen y curiosidades

El término vegetariano proviene del latín vegetus, que significa “completo, sano, fresco o vivaz”. Fue adoptado por la Asociación Vegetariana Británica en 1842. Décadas más tarde, en 1977, la Sociedad Vegetariana de Estados Unidos propuso celebrar el 1 de octubre como el día del vegetarianismo, iniciativa que un año después fue ratificada por la Unión Vegetariana Internacional, consolidándose como la fecha oficial hasta hoy.

La palabra vegetariano engloba a quienes excluyen todo tipo de carne de su dieta diaria. Sin embargo, no solo se trata de preservar la vida animal, sino también de proteger los recursos naturales y fomentar un estilo de vida más saludable. Existen, además, diversas categorías dentro de esta práctica: frugívoro vegetariano, ovo-lacto-vegetariano, API, ovo-vegetariano, lacto-vegetariano, vegano y crudívoro vegetariano.

Cómo participar en la celebración

El propósito de este día es sencillo: evitar el consumo de carne durante 24 horas. La dieta puede incluir huevos, lácteos, frutas o, si se prefiere, estar basada únicamente en vegetales.

Los expertos en nutrición señalan que dedicar un par de días al mes a prescindir de productos de origen animal ayuda al organismo a desintoxicarse y favorece el funcionamiento del sistema digestivo. Incluso recomiendan reservar un fin de semana mensual para este tipo de depuración.

Si la experiencia resulta positiva, siempre queda la opción de adoptar el vegetarianismo de manera permanente, contribuyendo no solo al bienestar personal, sino también al cuidado del planeta y al respeto por los animales.

Inicia sesión y comenta
Ant. Diferencias clave entre dolor de cabeza común y migraña
Sig. 3 postres con café fáciles de preparar sin usar horno en casa

Hay 13512 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.