Líderes del transporte piden a diputados conocer posibles modificaciones a la ley de movilidad antes de ser aprobadas; demandan mesas de trabajo con autoridades y legisladores para discutirlas.
Concesionarios del transporte público colectivo solicitaron a los diputados entablar mesas de trabajo para la armonización de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial y que ésta no pase en lo "oscurito".
Lo anterior, luego de que -a decir del presidente de la Federación Auténtica del Transporte, Dagoberto Rivera Jaimes-, se pretende aprobar en el Congreso de Morelos sin haberse consensuado con el gremio transportista.
Rivera Jaimes, Aurelio Carmona Sandoval y otros líderes del transporte hicieron presencia la noche del jueves en la sesión del Congreso, aunque esta ley ni siquiera se mencionó en el Pleno. Sin embargo, de acuerdo con Rivera Jaimes, fueron avisados que de última hora sería aprobada con algunas modificaciones, que desconocen.
Al recinto Legislativo también llegó el coordinador general de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo, a quien le exigieron conocer las reformas que se harán a la ley y cómo afectarán o beneficiarán a los transportistas.
En respuesta, indicó Dagoberto Rivera, se acordó llevar a cabo mesas de trabajo de manera inmediata, pero no han sido convocados de manera formal.
"No tenemos conocimiento de qué se trata la Ley del Transporte, pedimos ser tomados en cuenta en estas adecuaciones. El jueves se habló con Movilidad y se preguntó de qué se trata la ley, pero no nos dijo nada y hablamos con los diputados para que no legislen a espaldas del transporte, ya que en campaña siempre nos buscan y cuando están en el cargo se les olvida", expresó el líder transportista.
Dijo que tienen conocimiento de que habrá adecuaciones a la Ley General que se publicó en 2022 en distintos rubros, pero no hay claridad.
"Estamos esperando que las autoridades proporcionen información al respecto, no queremos una ley a modo y que después el transporte no pueda cumplir".