El Poder Judicial designó a sus representantes ante el órgano.
El Pleno del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) designó a dos mujeres como representantes del Poder Judicial ante el Órgano de Administración Judicial, que sustituirá a la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina.
En sesión de Pleno extraordinaria, realizada la noche del viernes, Yadira Crystal Casarreal Olmedo y Catalina Pimentel Mejía fueron nombradas, por unanimidad de votos y por periodo de seis años, como integrantes del nuevo órgano judicial, que contará con independencia técnica y de gestión y será responsable de la administración y control interno del Poder Judicial.
Hasta su nuevo nombramiento, Catalina Pimentel Mejía se desempeñaba como directora de la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos del Poder Judicial estatal. En el TSJ ocupó varios cargos, como secretaria de Acuerdos en la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina, así como en juzgados de control y ejecución de sanciones.
En tanto, Yadira Crystal Casarreal Olmedo era abogada litigante con especialización y postgrado en Derecho Oral Familiar, y actualmente es maestrante en Educación por Competencias en la Universidad del Valle de Morelos.
Sin mayor detalle de los criterios de selección, el magistrado presidente del TSJ, Juan Emilio Elizalde, justificó que ambas designaciones surgieron de la propuesta “de un grupo de magistrados”.
De acuerdo con el decreto legislativo 165, publicado en el Periódico Oficial "Tierra y Libertad" el pasado 19 de mayo, y por el que se reformó la Constitución local para la renovación del Poder Judicial del Estado de Morelos, el Órgano de Administración Judicial será integrado por cinco personas: una designada por el Poder Ejecutivo; dos por el Congreso; y dos más por el Pleno de TSJ, con la votación de dos terceras partes de sus miembros. Quienes sean designados como representantes de cada uno de los Poderes durarán en su encargo seis años improrrogables.
El pasado 25 de septiembre, el Congreso designó a Miguel Enrique Lucia Espejo y Humberto Paladino Valdovinos como sus representantes ante el nuevo órgano judicial, con lo cual están cubiertos cuatro de cinco escaños, y en las próximas horas el Poder Ejecutivo deberá nombrar a su representante.