Rezago genera incertidumbre para inversionistas: ADIEM.
El presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios del Estado de Morelos (ADIEM), Pablo Aguilar Ochoa, advirtió sobre la urgencia de digitalizar los expedientes que aún permanecen en papel en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, con el fin de agilizar los procesos entre trabajadores y empresas
De acuerdo con el dirigente, actualmente existen alrededor de 19 mil expedientes rezagados que requieren ser atendidos para dar paso a un modelo más ágil y moderno. “En este 2025 urge digitalizarlos y darles salida, a fin de convertir los procesos en trámites más simples de conciliación entre trabajadores y patrones”, explicó.
Aguilar Ochoa subrayó que este rezago genera incertidumbre tanto para las empresas como para los inversionistas. “La inseguridad que provoca es el hecho de saber que todavía existen miles de expedientes sin resolver, lo que dificulta una conciliación laboral rápida y efectiva”, puntualizó.
El representante empresarial advirtió que de no atenderse pronto la situación, podría convertirse en un problema mayor. “No está rebasado, pero sí puede considerarse un foco amarillo si no se actúa a tiempo. Estamos todavía en condiciones de resolverlo, como ya lo han hecho otros estados que han cerrado sus juntas locales de conciliación para transformarlas en tribunales laborales”, afirmó.
La digitalización de estos expedientes, agregó, sería un paso fundamental para dar certeza jurídica, fortalecer la confianza de inversionistas y garantizar procesos laborales más transparentes y rápidos, en beneficio tanto de las empresas como de los trabajadores en Morelos.